OVA 5 - Ganar poder e influencia

6
Integrantes Alvarado Hernández Ofelia Monroy Silva Elsa Isreli Soto Solís Adrian Michel Vargas Evangelista Nancy Karina 20-Mayo-2011

Transcript of OVA 5 - Ganar poder e influencia

Page 1: OVA 5 - Ganar poder e influencia

Integrantes

Alvarado Hernández Ofelia

Monroy Silva Elsa Isreli

Soto Solís Adrian Michel

Vargas Evangelista Nancy Karina

20-Mayo-2011

Page 2: OVA 5 - Ganar poder e influencia

Asdf

“No es suficiente que un líder conozca lo

correcto. Debe ser capaz de hacer lo

correcto. El líder sin juicio ni percepción

para tomar decisiones correctas falla al

carecer de visón. Quien conoce lo

correcto pero no puede logarlo fracasa

porque es ineficaz. El gran líder necesita

la capacidad para lograrlo” Nixon, 1982

Kanter argumenta: “En las grandes

empresas, por lo menos, es la falta de

poder la que con frecuencia desarrolla

una dirección ineficaz, sin objetivos y

estilos directivos mezquinos, dictatoriales

y orientados a reglas”

Page 3: OVA 5 - Ganar poder e influencia

Asdf

Instrucciones de la presentación

• Puedes seleccionar la información, el

video o la evaluación; que deseas ver y le

tienes que dar clip sobre el cuadro y así te

saldrá su información, el video o el

diagnostico de evaluación.

• Posteriormente para regresar al cuadro

principal dar clic en el titulo de cada tema.

Page 4: OVA 5 - Ganar poder e influencia

Asdf

Respuestas asertivas

ante intentos

inapropiados de

influencia por parte

de otras personas

Selección de

una estrategia

adecuada para

influir en otros

PODER DE UN

INDIVIDUO

INFLUENCIA

SOBRE LOS

DEMAS

Incrementar la

autoridad a

través de una

influencia

ascendente

TR

AN

SF

OR

MA

CIO

N D

EL

PO

DE

R E

N I

NF

LU

EN

CIA

GA

NA

R P

OD

ER

FUENTES DE PODE POR POSICION

Centralidad

Importancia relativa

Flexibilidad

Visibilidad

Relevancia

FUENTES DE PODER PERSONAL

Pericia

Atracción personal

Esfuerzo

Legitimidad

Page 5: OVA 5 - Ganar poder e influencia

Asdf

Los dos factores básicos que determinan el poder de una persona dentro

de una organización son: los atributos personales y las características del

cargo o posición.

Definimos el poder como el potencial para influir sobre un comportamiento

Los directivos con alto capital social se

encuentran en mejor posición para

capitalizar su capital humano debido a que

sus conexiones sociales les permiten

apalancar sus conocimientos y habilidades

personales