Outsourcing

12
Temas avanzados de la Administración Prof: Percy Renzo Ruiz Nieves EL OUTSOURCING EQUIPO: HUAMAN BRAVO, JHAZMIN. HUAMANÍ TARDÍO, KATIUSKA. FERNANDEZ JULCA, LIZETH. MONTEZA DIAZ, SONIA DEL ROSARIO. VERA REGALADO,

description

El Outsourcing se origina en los Estados Unidos por vuelta de 1940 y llega, masivamente a nuestro continente, a inicios de los 90. El concepto de Outsourcing comienza a ganar credibilidad al inicio de la década de los 70’s enfocado, sobre todo, a las áreas de información tecnológica en las empresas. Las primeras empresas en implementar modelos de Outsourcing fueron gigantes como EDS, Arthur Andersen, Price Waterhouse entre otros.

Transcript of Outsourcing

Page 1: Outsourcing

Temas avanzados de la Administración

Prof:  Percy Renzo Ruiz Nieves 

ELOUTSOURCING

EQUIPO: HUAMAN BRAVO, JHAZMIN. HUAMANÍ TARDÍO, KATIUSKA. FERNANDEZ JULCA, LIZETH. MONTEZA DIAZ, SONIA DEL ROSARIO. VERA REGALADO, LISETH. VERASTEGUI ALVAREZ, VICTOR.

Page 2: Outsourcing

Origen del Outsourcing:

El Outsourcing se origina en los Estados Unidos por vuelta de 1940 y llega, masivamente a nuestro continente, a inicios de los 90. El concepto de Outsourcing comienza a ganar credibilidad al inicio de la década de los 70’s enfocado, sobre todo, a las áreas de información tecnológica en las empresas. Las primeras empresas en implementar modelos de Outsourcing fueron gigantes como EDS, Arthur Andersen, Price Waterhouse entre otros.

EL OUTSOURCING

1940

1990

Page 3: Outsourcing

Conceptos según autores:

De acuerdo a Ben Schneider (2004), el outsourcing es la delegación total o parcial de un proceso interno a un especialista contratado.

Por su parte, Espino (2003), expone que el origen del termino outsourcing es anglosajón, el cual esta compuesto por los vocablos out (que significa exterior, fuera) y source (que significa fuente recurso, origen).

EL OUTSOURCING

Page 4: Outsourcing

Conceptos según experiencias:

El Outsourcing es un término creado para describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores. 

Es una alternativa que permite lograr un alto desempeño en áreas específicas obteniendo con ello una organización ligera y flexible.

En síntesis permite una dedicación y observación de la empresa hacia sus actividades centrales.

EL OUTSOURCING

Page 5: Outsourcing

Tipos de Outsorcing In house: Cuando el servicio provisto

se realizar dentro de las instalaciones de la empresa, por ejemplo, cuando se alberga personal de limpieza o de seguridad perteneciente a una agencia (la cual es quien se encarga de pagarle todos sus beneficios).

Off house: Cuando el servicio provisto se realiza fuera de las instalaciones de la empresa, por ejemplo, cuando se contrata los servicios de un estudio contable el cual realiza las operaciones dentro de sus propias instalaciones.

EL OUTSOURCING

Page 6: Outsourcing

Razones para utilizar el Outsourcing:

Reducción y control de los gastos operacionales. Evitar la destinación de recursos en funciones nada

que ver con la razón de ser de la empresa. Manejar eficientemente aquellas funciones

complicadas. Enfocar mejor la empresa. Acceder mejor a capacidades de clase mundial al

contar con proveedores globales. Acelerar los beneficios de reingeniería al

concentrase en proceso más concentrados. Compartir riesgos con los proveedores y

prestadores de servicios. Destinar recursos para otros propósitos. Busca una cooperación intensa y directa entre el cliente y el proveedor.

EL OUTSOURCING

Page 7: Outsourcing
Page 8: Outsourcing

¿Cuáles serian los síntomas en una empresa que requiera

un Outsourcing.? Empresas recientemente formadas. Empresas que están en proceso de fusión de negocios. Empresas que están implementando nuevos softwares con

nuevos procesos de tecnologías. Empresas con operaciones de negocios en y con diferentes

localidades geográficas o países. Empresas con planes de crecimiento y/o desarrollo nacional e

internacional. Empresas recientemente adquiridas por nuevos inversionistas. Empresas con permanente incremento de sus costos internos. Empresas con antigüedad importante y que no haya

actualizado sus procedimientos y/o procesos internos

EL OUTSOURCING

Page 9: Outsourcing

¿Cuánto se puede ahorrar? Las empresas que utilizan estos servicios

Outsourcing tendrán evidentemente un ahorro en sus costos internos de personal y otros conceptos, que implica mantener un departamento interno dedicado a procesos o actividades no principales del negocio.

Acompañado de esto, las empresas ganaran en la calidad del servicio de los profesionales integrantes del Outsourcing.

EL OUTSOURCING

Page 10: Outsourcing

Empresas que hacen Outsourcing:

Una cadena de hoteles terceriza la oferta de servicios de transporte para poder ofrecer a sus clientes paquetes completos que incluyan hospedaje y traslados.

Los dueños de un local de fiestas ofrecen su salón para distintos eventos con servicio de buffete incluido, pero al no contar con personal propio le encargan a una empresa especializada el menú para cada ocasión.

Page 11: Outsourcing

Conclusiones:a) El outsourcing es una herramienta de gestión, que permite la

contratación de proveedores ajenos a la empresa, con la finalidad de que estos realicen actividades laborales distintas al core business de la organización.

 b) El outsourcing proporciona ventajas competitivas a la

organización, por cuanto está estrechamente ligado a los objetivos estratégicos de la organización.

 c) El contrato de outsourcing, permite el establecimiento de

clausulas que garantizan servicios de alta calidad por parte de los proveedores hacia la organización.

 d) La reducción de costos, el acceso a habilidades de clase

mundial, entre otras, son ventajas que el outsourcing proporciona a las organizaciones que adoptan este tipo de herramienta.

EL OUTSOURCING

Page 12: Outsourcing