Otra manera, rosa montero (modalización)

10
Otra manera Rosa Montero

Transcript of Otra manera, rosa montero (modalización)

Page 1: Otra manera, rosa montero (modalización)

Otra manera

Rosa Montero

Page 2: Otra manera, rosa montero (modalización)

¿Quién es Rosa Montero?

Page 3: Otra manera, rosa montero (modalización)

LA MODALIZACIÓN

1. Uso de 1º persona. ¿Es abundante? - ¿Qué tipo de verbo modal predomina? 2. SUSTANTIVOS VALORATIVOS. 3. VERBOS VALORATIVOS. 4. ADJETIVOS VALORATIVO S. 5. SIGNOS DE PUNTUACIÓN6. INTERROGACIONES RETÓRICAS. • 7. CAMBIOS DE REGISTRO

Page 4: Otra manera, rosa montero (modalización)

LA ADECUACIÓN – La intencionalidad

• La adecuación es propiedad por la que el texto se adapta al contexto discursivo: los interlocutores , la intención comunicativa, el canal y el tema.

• La intencionalidad de la autora (autor) hace que se modele el discurso encaminándolo para lograr el propósito que se persiga, y a su vez también influirá en la interpretación del receptor.

Page 5: Otra manera, rosa montero (modalización)

LA INTENCIONALIDAD DEL AUTOR SE HACE PATENTE POR MEDIO DE

• LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

• LA MODALIDA ORACIONAL

• LA MODALIZACIÓN (hemos empezado por esta)

Page 6: Otra manera, rosa montero (modalización)

LA MODALIZACIÓN

• La modalización es un rasgo relacionado con la subjetividad en el texto. Es todo aquello que informa de la actitud de la autora respecto al mensaje y todo aquello que incide en la valoración del mismo.

Page 7: Otra manera, rosa montero (modalización)

TIPO DE MODALIZACIÓN

• El texto está bastante modalizado. • La modalidad es VALORATIVA, ya que Rosa

Montero manifiesta NEGATIVAMENTE el comportamiento de la política actual y POSITIVAMENTE la política que consiguó Mandela.

Page 8: Otra manera, rosa montero (modalización)

La presencia de Rosa Montero

• Uso de verbos en primera persona: “me admira” lín. 1; “veo” lín. 8; “quiero decir” Lín. 12; “sigo creyendo” lín. 17, “creo” 19. Son verbos modales volitivos e intelectivos, que manifiestan la opinión y valoración de la autora sobre el tema. El uso de la primera persona aparece a lo largo de todo el texto, y en alguna ocasión, hay un PLURAL INCLUSIVO (haciendo partícipe al lector)

Page 9: Otra manera, rosa montero (modalización)

La presencia de Rosa Montero

• Uso de sustantivos valorativos: “repulsión”, “hastío”, “ditirambos”, “adversidad”, “odio” en el primer párrafo. Sustantivos negativos que describen la política actual pero que superó Mandela, todos van apoyados de “sin”.

• En el segundo párrafo podemos leer: “hipocresía, cinismo, porquería, abusos, contradicciones, democracia”. Sustantivos con connotaciones negativas refiriéndose a la política actual.

Page 10: Otra manera, rosa montero (modalización)

La presencia de Rosa Montero

• Verbos valorativos que aluden a Mandela: “honró la política”, “la adversidad no doblegó”, “el odio no envenenó”, “no corrompió”.

• Perífrasis de obligación: “no hay que rendirse” lín. 18, (tesis) aludiendo a todos los lectores y planteando que hay otra manera de hacer política.