Otitis Media Cronica

1
INFECCIÓN DEL OIDO MEDIO de mas de tres meses de evolución ATELACTASICA PERFORADA (INACTIVA O ACTIVA DEPENDIENDO SI EXISTE OTORREA) El 10% de las otitis media aguda evolucionan a otitis media cronica BACTERIANA (Pseudomonas aeruginosa, Proteus, Kleibsiella, E. coli Staphylococcus aureus, Achromobacter xylosoxidans) Rara vez micotica Disfunción crónica de la trompa de Eustaquio, perforación persistente de la membrana timpánica , metaplasia escamosa, aéreas de secuestro óseo en la mastoides. Puede generar un colesteatoma Cuadr o clíni co Otalgia leve HIPOACUSIA OTORREA Otorrea Perforación de la membrana timpánica o retracción de la membrana (atelectasica) Destrucción o erosión de la mucosa del oído medio TOMOGRAFIA COMPUTADA DE OIDO Estudio audiológico Radiografia Schuller, stenvers y owens 1. Aseo del oído con aspiración de secreciones 2. Aplicación de antibiótico local 3. Antibióticos sistémicos de amplio espectro 4. Si fuera necesario mastoidectomía ya sea simple o radical (modificada) y timpanoplastia. -Absceso subperiostico -paralisis facial Fistula laberintica -laberintitis osea -petrositis -absceso epidural -meningitis otogena RESERVADO PARA LA VIDA Y FUNCION Timpanoplaastia, colocacion de silastic en el oido medio para evitar recurrencias, o tubo de ventilación Inmediatamente referir al otorrinolaringólogo NOMBRE DEL ALUMNO Cejudo Aparicio Lizbeth Rodríguez Reina Carlos Arturo FECHA DE ENTREGA REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Jesus Ramon Escajadillo, Oidos nariz , gargantay cirugía de cabeza y cuello 3 edicion 2009

Transcript of Otitis Media Cronica

Page 1: Otitis Media Cronica

INFECCIÓN DEL OIDO MEDIO de mas de tres meses de evolución• ATELACTASICA• PERFORADA (INACTIVA O ACTIVA

DEPENDIENDO SI EXISTE OTORREA)

El 10% de las otitis media aguda evolucionan a otitis media cronica

BACTERIANA (Pseudomonas aeruginosa, Proteus, Kleibsiella, E. coli

Staphylococcus aureus, Achromobacter xylosoxidans)

Rara vez micotica

Disfunción crónica de la trompa de Eustaquio, perforación persistente de la

membrana timpánica , metaplasia escamosa, aéreas de secuestro óseo en

la mastoides.Puede generar un colesteatoma

Cuadro clínico

Otalgia leveHIPOACUSIAOTORREA

Otorrea Perforación de la membrana timpánica o retracción de la membrana (atelectasica)Destrucción o erosión de la mucosa del oído medio

TOMOGRAFIA COMPUTADA DE OIDOEstudio audiológico

Radiografia Schuller, stenvers y owens

1. Aseo del oído con aspiración de secreciones2. Aplicación de antibiótico local3. Antibióticos sistémicos de amplio espectro 4. Si fuera necesario mastoidectomía ya sea simple

o radical (modificada) y timpanoplastia.

-Absceso subperiostico -paralisis facial

Fistula laberintica-laberintitis osea

-petrositis-absceso epidural

-meningitis otogena

RESERVADO PARA LA VIDA Y FUNCION

Timpanoplaastia, colocacion de silastic en el oido medio para evitar recurrencias, o tubo de

ventilación

Inmediatamente referir al otorrinolaringólogo

NOMBRE DEL ALUMNO Cejudo Aparicio LizbethRodríguez Reina Carlos Arturo FECHA DE ENTREGAREFERENCIA BIBLIOGRAFICA Jesus Ramon Escajadillo, Oidos nariz , gargantay cirugía de cabeza y cuello 3 edicion 2009