ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como...

64

Transcript of ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como...

Page 1: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1

Page 2: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/20112

FRONTERADirector

y Editor Responsable

Dr. Carlos SueiroSecretario General

[email protected]

Consejo de Redacción

Stella CanaleSecretaria Adjunta

[email protected]

Héctor AlvarezSecretario Gremial

[email protected]

Lic. Rodolfo SacconeSec. de Relaciones Institucionales

[email protected]

Rubén AlvarezSecretario de Interior

[email protected]

Alberto ZabalaSecretario de Organizació[email protected]

Dr. Juan J. SancinetiSec. Acción Social y Turismo

[email protected]

Ricardo LangoneSec. de Capacitación y [email protected]

Cristián ErramuspeSec. de Deportes y Recreación

[email protected]

Oscar Di GrigoliSec. de Finanzas

[email protected]

Oscar AlbrieuSec. Administrativo

[email protected]

Psic. Social Alicia LabatSec. de Salud Laboral, Ambiente

y Seguridad del [email protected]

Dra. Claudia QuentrequeoSec. de Igualdad de Oportunidades

y Gé[email protected]

Ing. Miriam RomeroSec. de Previsión y Seguridad Social

previsió[email protected]

Publicación producida por Secretaríade Prensa Difusión y Actas

Dra. Norma Rodrí[email protected]

Diseño: Elena SilveraAsistente: Fabian Farias

Registro de la propiedad intelectual en trámite.

SUPARA • Sindicato Unico delPersonal Aduanero de la República

ArgentinaTacuarí 560 • Capital Federal

Tel: 4339-0500 • Fax. 4339-0540www.supara.org.ar

Cierre de Edición Agosto de 2011

Editorial

Secretario GeneralDr. Carlos SUEIRO

Queremos informar a todos los compañeros que con fecha 11 deagosto hemos enviado una nota al sector oficial ya que desde hacemás de cuatro meses hemos venido manteniendo varias reuniones enlas cuales se trataron una diversidad de temas laborales que aún seencuentran pendientes de solución.

Esta inusitada demora ha generado no solo nuestra preocupación,habida cuenta de la ineficacia del dialogo que hasta el presentehabíamos propiciado y construido en conjunto, sino que advertimosun lógico y previsible descontento de los trabajadores que represen-tamos quienes reclaman con razón soluciones que no llegan.

Los temas pendientes que esperamos se resuelvan en formaurgente evitando así la provocación de conflictos gremiales quealteren la paz social alcanzada hasta el presente son los siguientes:

1) Aplicación de la pauta salarial fijada para el sector público.

2) Cumplimiento Art. 24 CCT; ingreso de hijos de Aduaneros falle-cidos.

3) Efectivización del personal contratado.

4) Aplicación de nuevo Catálogo de Funciones (Disposición510/10)

5) Servicios Extraordinarios en los Aeropuertos Internacionales.

6) Interinatos.

7) Situación de inequidad del personal aduanero que presta servi-cios en Auditoria.

8) Categorías pendientes de confirmación: se encuentra pendientedel cumplimiento de actas vigentes la confirmación de categorías demás de 19 agentes.

9) Adicional por Supervisión.

10) Ingreso de personal.

CONTINUAMOS RECLAMANDO POR LA SOLUCION DE LOSIMPORTANTES TEMAS PENDIENTES.

Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente:

• EL INGRESO DE HIJOS DE ADUANEROS FALLECIDOS

• CONFIRMACIÓN DE CATEGORÍAS PENDIENTES

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 2

Page 3: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 3

Editorial

Héctor AlvarezSec. Gremial

Cristián ErramuspeSec. de Deportes y

Recreación

Ing. Miriam RomeroSec. de Previsión ySeguridad Social

Lic. Rodolfo SacconeSec. de Relaciones

Institucionales

Dr. Juan J. SancinetiSec. Acción Social y

Turismo

Alberto ZabalaSec. de Organización

Psic. Social Alicia LabatSec. de Salud Laboral,

Ambientey Seguridad del Trabajo

Rubén AlvarezSec. de Interior

Oscar AlbrieuSec. Administrativo

Ricardo LangoneSec. de

Capacitación yCultura

Dra. ClaudiaQuentrequeo

Sec. de Igualdad deOportunidades y Género

Dra. Norma RodríguezSec. Prensa Difusión

y Actas

Stella CanaleSec. Adjunta

Oscar Di GrigoliSec. de Finanzas

UNIDAD, SOLIDARIDAD Y ORGANIZACION

Estas son las tres fuerzas indisolubles que hace posible la existencia de lasOrganizaciones Gremiales.

En nuestro caso y frente a las imputaciones que con una manifiesta finalidad políticaintentan afectar el honor de nuestro Secretario General quien detenta una trayectoria de vida,tanto personal como gremial absolutamente transparente, la Comisión Directiva de SUPARAquiere manifestar ante todos los compañeros/as el apoyo incondicional al compañero CarlosSueiro quien injustamente es objeto de versiones infamantes y mentirosas a través de denun-cias armadas desde la prensa amarilla.

De igual forma sabemos del apoyo de toda la comunidad aduanera, quien también se veafectada por iguales males.

Esta situación circunstancial no nos impide continuar en la tarea constructiva de todos losdías en “la defensa de los derechos de los trabajadores aduaneros” y de “la AduanaArgentina”, una Institución que está al servicio de la defensa del Trabajo, de la Industria y laproducción Nacional.

EN LA UNIDAD ESTA LA RESPUESTA

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 3

Page 4: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/20114

Institucional

ADUANA DE PUERTO MADRYNReseña Histórica

La creación de las aduanas y receptorías de laRepública: en cumplimiento al superior decreto defecha 20 de Octubre de 1879 determinó la instalaciónde la receptoría Chubut, esta sería la primera de lassituadas al sur del paralelo 42° a partir del 10 defebrero de 1880 en la localidad denominada Chubut,capital del territorio del mismo nombre, y que poste-riormente cambiara su nombre por el de “Rawson”en homenaje al Dr. Guillermo Rawson que fuera elprimer cirujano del país.

El primer Jefe Receptor de Rentas Aduaneras fueDon José Joaquín Zemborain.

En aquel entonces su jurisdicción se extendíadesde el margen sur del Río Negro hasta el caboVírgenes y desde el Océano Atlántico hasta la cordilleradel los Andes, abarcando en consecuencia las actualesprovincias de Santa Cruz, Chubut y parte de las provin-cias de Río Negro y Neuquén con una superficieaproximada de 635.000 Km. cuadrados.

Su personal lo constituían: un receptor asistidopor un vista contador y dos guardas de Resguardo.Aparte de la función específica de la receptoría teníaa su cargo la recepción del impuesto de los sellos,patentes nacionales y más tarde se agregaron lasfunciones de la recaudación por contribuciónTerritorial y la Delegación de Correos.

Creación de la Aduana

La dependencia se encontraba situada en la locali-dad de Chubut y el puerto a 9 Kilómetros de la mismadonde funcionaba el Resguardo, exactamente en ladesembocadura del Río Chubut al Océano Atlántico.

Debido a la escasa profundidad del Río Chubutque no permitía el acceso de embarcaciones detonelajes y grandes calados y teniendo en cuenta lasdificultades que se creaban por dicha causa, elSuperior gobierno acuerda en consejo de ministrosrefrendado por el entonces Presidente Gral JulioArgentino Roca y los Ministros: Del Viso, Bernardo deIrigoyen, Juan J. Romero, M. D. Pizarro, Benjamín

Victorica mandar habilitar el Puerto Roca más tardedenominado Puerto Madryn para las operaciones decarga y descarga de la colonia Chubut. En el año1890 se aprueba el traslado de la receptoría delChubut a Puerto Madryn mediante Decreto firmadopor el entonces Presidente de la Nación Dr. CarlosPellegrini. Varias dificultades impidieron que secumpliera el traslado ordenado y en 1891 quedó sinefecto. No obstante en el año 1893 se insiste con latraslación y finalmente por Decreto del 7 de marzo de1893 firmado por el Presidente de la Nación Dr. LuísSáenz Peña a pesar de la resistencia de los vecinosde la localidad de Rawson se estableció la Aduanaen Puerto Madryn.

Jurisdicción

Zona del litoral marítimo medio: Desde el paralelo42” hasta la Isla de Los Leones.

Limites Aduaneros

Al norte con la receptoría de San Antonio. Al surcon el Destacamento de Bahía Bustamante deComodoro Rivadavia.

Situación Geográfica

Gobernación del Chubut, Departamento de Biedma.Sobre el Golfo Nuevo; a 1.360 kms. de la Capital Federal.

Dependencias de la Aduana

Aduana de Puerto Madryn

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 4

Page 5: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 5

Destacamento de Puerto Piramides: Ubicado enel Territorio de Chubut, Departamento de Biedma enla Península de Valdez. Se comunica con la Aduanade Puerto Madryn por vía fluvial y ruta nacional.

Destacamento de Camarones: Situado en elTerritorio de Chubut, Departamento FlorentinoAmeghino. Se comunica por vía marítima y por RutaNacional.

Destacamento de Rawson: En la Gobernación deChubut. Departamento del mismo nombre en lacosta del Océano Atlántico.

En todos estos Destacamentos se descargaban

mercaderías generales a saber: comestibles, antisár-

nicos, caños, alambre, maquinarias y tejidos y secargaban los frutos del país: lana, cueros, pieles,plumas, cerda, sal y también a otros puertospatagónicos alfalfa, zapallos, papas, cebollas,legumbres y caolín con destino a San Lorenzo.

Antecedentes del actual Edificio

La Aduana funciona actualmente en el edificioque fue construido en terreno cedido por ExFerrocarril Central Del Chubut en noviembre de 1925ubicado en la calle Rawson 7. El mismo fue entrega-do por la Dirección General de Arquitectura a la exDirección General de Aduanas el 3 de Febrero de1948. Por Resolución 540/84 se delimitó la nuevajurisdicción de la Aduana abarcando elDepartamento Biedma, Departamento Gastre,Departamento Gaiman, Departamento Rawson yDepartamento Telsen de la Provincia del Chubut.

Al cumplirse los 131 años de la Aduana de PuertoMadryn cabe destacar el gran crecimiento de suzona operativa la cual consta de dos muelles unodestinados a los cruceros turísticos y el otro a lascargas generales usufructuando el mismo empresasmetalmecánicas como ALUAR ALUMINIO ARGENTI-NO, empresas pesqueras como ALPESCA, HAREN-GUS, CONARPESA, PESCAPUERTA ARGENTINA,PESCARGEN, IBERCONSA, PEREIRA ARGENTINA,CONGELADORES PATAGONICOS, PESQUERAVERAZ (todas con plantas en tierra), empresas dedi-cadas a la extracción de pórfido como PIEDRA PUR-PURA, PIEDRAS VALDEZ, TECHSTONE, EL PORFI-DO, empresas laneras como FHURMANN. CHARGEROUS WOOL ARGENTINA, LANERA AUS-TRAL, PELAMA CHUBUT y UNILAN. En bebidasCOCA COLA POLAR.

La Aduana de Puerto Madryn es hoy importantepor su volumen exportador y por recaudación y porello en su 131 aniversario es justicia reconocer,después de más de un siglo la esforzada labor deesos abnegados servidores del Estado que en lasinhóspitas regiones que en aquella época fueronestas zonas, contribuyeron a forjar los cimientos dela grandeza económica de esta parte de la Repúblicaal tiempo que defendían los intereses fiscales de laNación.

Nota enviada por: Gustavo Daniel MariñoDelegado Aduana Puerto Madryn

María DEPOLO y Verónica GALASSO

Sebastián LAFUENTE, Nora SLOVACEK y Fabián MARIÑO

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 5

Page 6: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/20116

Previsión y Seguridad Social

El jueves 30 de Junio y 1 de Julio la ciudad deParaná recibió la visita de los compañeros prejubi-lables de Aduana y DGI.

Miriam Romero, secretaria de Previsión ySeguridad Social acompañada por Rosa Estoup,presidenta de la Asociación de Jubilados yvicepresidenta de la Caja Complementaria, sehicieron eco de este espacio dedicado a los futu-ros jubilados.

Compañeros/as de las Aduanas de Mendoza,Paso de los Libres, Clorinda, Posadas, San Nicolás,y Buenos Aires se dieron cita para recibir informa-ción acerca de asuntos previsionales y sindicales.Estuvo presente y los recibió con un cordial saludodel sr. Administrador de la Aduana de Paraná elcompañero Rodolfo Campagnaro y el secretario deInterior de SUPARA compañero Rubén Alvarez.

También se acercaron a compartir la Jornadacompañeros jubilados del lugar participando desdeel primer día en la charla sobre temas de salud ybie-nestar a cargo del Dr. Marcelo De María, jefe desección Servicio Médico de AFIP.

Como estaba programado, el viernes 1 de Juliose ofreció una charla sobre la actividad cerebral enel adulto y dos talleres interrelacionados sobreOrientación Vocacional en el adulto y Micro-emprendimientos que permitieron la participaciónactiva de los presentes.

Nuestro objetivo fue gratamente alcanzado porel trabajo conjunto desplegado en esos días en losque cada asistente recibió como obsequio un ejem-plar del libro “El poder de la Actitud” de JohnMaxwell, material con el que se pudo motivar acada uno y dejar en ellos la inquietud y el deseo deavance y superación una vez alcanzada la etapajubilatoria.

Nuestro gremio y la Caja Complementariadesean mantener con los compañeros jubilados unactivo vínculo en una Jornada programada para elmes de Noviembre.

Esperamos que los compañeros que nopudieron asistir en esta ocasión lo hagan en lapróxima.

XII JORNADAS FEDERALES

Preparación para la JubilaciónIng. Miriam ROMERO

Rosa Estoup, Blanca Virgilio jubilada de Paraná yRodolfo Campagnaro

Ing. Miriam Romero y Rodolfo Campagnaro

Participantes de la Jornada

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 6

Page 7: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 7

Integración

En el marco del plan de contingencia que se llevó acabo con relación al torneo "COPA AMERICA", es queponemos en conocimiento que Personal de laDirección Regional Aduanera Mendoza y de la Aduanade Mendoza, participaron en la Ciudad de Los Andes,(República de Chile) de la operativa que se generó enrazón del evento señalado "COPA AMERICA".-

La comisión designada estuvo compuesta por seisagentes, cuatro de la División Aduana de Mendoza ydos de la Región Aduanera Mendoza, dando comienzoa la misma el día 3 de Julio, finalizando el día 14 deJulio.

La tarea funda-mental consistió enlos días de contingen-cia, la atención de loscolectivos queregresaban desdeArgentina (Mendoza),posteriormente a lospartidos que jugaba laSelección de Chile, laque convocó unamasiva concurrencia,situación que quedóreflejada en los distin-tos medios locales ynacionales; situaciónque provocó que secreara tal comisión, alos fines de su imple-mentación para queno colapsara el pasoI n t e r n a c i o n a l ,situación en la que enesta época del año, se torna muy difícil por las excesi-vas temperaturas bajo cero.

Además de las tareas específicas señaladas, seprocedió a participar de jornadas de trabajo, con laparticipación de los colegas de la Aduana de LosAndes, procediéndose a intercambiar ideas respectode la operativa de ambas aduanas en búsca de unmejor aprovechamiento del recurso humano y de fun-cionamiento de las Aduanas de Control Integrado, en

este paso internacional, el cual nos demandaconstantemente por la fuerte carga operativa que com-pone el Paso Internacional Cristo Redentor, en la unióndel Pacífico - Atlántico, y como eje estratégico delMERCOSUR.-

Cabe señalar, que la experiencia fue altamentepositiva, por su implementación tanto en la faz operati-va como en la relación interpersonal, quedando plas-mado en la toma fotográfica que se adjuntan.Asimismo, se sigue trabajando para lograr una tenden-cia en el sentido de ir logrando una fuerte integración

con los colegas de la Aduana de Chile, destacando enesta oportunidad las atenciones recibidas. Asimismo,en la localidad de Uspallata se realizó la mismaoperativa de ingreso al país, punto que también se tra-bajó integrado.

Nota enviada por Raúl Binotto Aduana de MENDOZA

Aduana y Región Mendoza

Plan de contingencia COPA AMERICA

Integrantes del plan Contingencia Copa América

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 7

Page 8: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/20118

Interior

Rubén ALVAREZ

Región Aduanera Rosario

Torneo de FútbolRegión Aduanera Rosario

Se realizó el 23 de Junio en la ciudad de Rosario el torneo denominado“Copa Walter Adriani” en homenaje a quien fuera Secretario de Interior,

fallecido hace 7 años. El campeón fue el equipo de la Aduana de SanNicolas. El almuerzo y cena donde se entregaron los trofeos se desarrolló

en las instalaciones del Club Banco Nación

Querido amigo Walter, entre algunos ami-gos, Delegados y La Comisión Directiva deSUPARA, decidimos hacerte este pequeñohomenaje que lo tenés tan bien ganado ymerecido, hicimos el torneo de fútbol de laRegión Rosario a la cual vos pertenecías, diji-mos vamos a ponerle Copa “Walter Adriani”,estuvieron presentes tus hijos y tu esposa.Coco y Maria Jose entregaron el primer pre-mio, a Coco le regalamos la pancarta quedecía Copa “Walter Adriani”, la aceptó conorgullo. También le dimos una medalla a loschicos, a tu esposa y una para tu mamá.

Bueno amigo es para contarte esto ydecirte que para nosotros fué un orgullo que tufamilia haya compartido la cena y la entrega depremios, también decirte que estaban pre-sentes los muchos amigos que tuvimos laposibilidad de conocerte y compartir muchascosas, el 18 de Agosto hicieron 7 años que nosdejaste, hubo algo en que todos coincidimos,perdimos un gran amigo, un gran dirigente, ungran padre de familia, pero en especial unagran persona.

Palabras del Secretariode Interior compañero

Rubén Alvarez

Amigos Delegados de Walter Adriani

Cristián Erramuspe, María Jose, Coco hijos de Walter,Rubén Alvarez y Sra esposa de Walter Adriani

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 8

Page 9: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 9

Campeón Aduana de San Nicolas: Blanco Martín, CairoRamiro, Russo Hernan, Vanioff Martin, Tanus Gabriel, RomeroAlejandro, Ortega Federico, Dasilva Luís, González Jorge,Guevara Mariano, Gutiérrez Ademar, Ragolia Pedro, IrustaPablo, Monzo Carlos, Fiocca Rafael

Aduana de Villa Constitución: Jiménez kockar Jorge, GarciaÁlvaro, Méndez Gustavo, Reggiardo Juan, Bustos Oscar,Saucedo Gustavo, Trucco Juan

Aduana de Rosario: Luxen Raúl, Fernández Diego, DietzFabián, Morra Carlos, Eugster Pablo, Becerra Sebastián, DiRico Claudio, Di Rico Antonio, Acuña Guillermo, ZabalaCarlos, Cisneros Jose, Beguer Andrés

Región Rosario: Acuña Fernando, Boeme Jorge, BosciaMarcelo, Callaci Nicolas, Di Rocco Gerardo, Prats Rodrigo,Roldan Sergio, Saucedo Gustavo, Tomas Raú, Valoppi MennaLucas, Vega Carlos, Ruiz Sergio, Arteaga Matías

Subcampeón Aduana de San Lorenzo: Ciordia Marcelo, CocchiCristian, León Roberto, López Francisco, Luna Gustavo,Palleres Alberto, Proserpi Adrián, Rodriguez Jorge, TomasettiMarcelo, Videla Nestor, Wyngaard Alberto, Zaffaroni Pablo

Entrega de premios

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 9

Page 10: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201110

La inauguración se realizó en elmarco del acto patrio por el 9 deJulio, Día de la Independencia."Solidaridad y compromiso con lacomunidad", fueron dos valoresque rescataron los representantesaduaneros.

"Hoy tenemos con nosotros unejemplo de solidaridad", dijo AnaMaría Tosello, directora de laEscuela Provincial Nº 35, ubicadaen Benito Linch 5702. Los desti-natarios: el personal de la Aduanay los miembros del SindicatoUnico del Personal Aduanero de laRepública Argentina (SUPARA),responsables de la refacción anuevo de los salones de plástica ycerámica.

La inauguración de las obras seprodujo en el marco del acto esco-lar por el Día de la Independenciaen el que se destacaron los valoresde solidaridad, paz y amor en posde construir una sociedad mejor.

La presencia de cuatro perroslabradores pertenecientes alequipo de trabajo de la Aduanalocal fue el atractivo saliente del

acto, causando la alegría de losalumnos que se amontonabanpara poder acariciarlos.

Además, en la celebraciónhicieron uso de la palabra eladministrador de la AduanaGustavo Chappero y el secretariode Interior de SUPARA, RubénAlvarez en representación delSecretariado Nacional del gremioquienes hicieron especial hincapiéen el "orgullo" de representar a lostrabajadores que con su esfuerzohicieron posible la obra. En estesentido, cabe destacar que laconstrucción fue posible por elfinanciamiento equitativo delSupara y el aporte personal de lostrabajadores de la Aduana de Mardel Plata. "Solidaridad y compro-miso con la comunidad son dosvalores que queremos rescatar yllevar a la práctica", expresaron losrepresentantes. Bien temprano porla mañana, el personal de laAduana acompañados por losdelegados gremiales Hernán Chaley Guillermo Díaz recorrieron, juntoa la directora del establecimiento,

los nuevos salones.Los trabajos de restauración

consistieron en pintura de techos yparedes de las dos aulas, colo-cación de pisos de porcelanato,también en el acceso externo a laaulas, arreglo de ventanas (mar-cos, contramarcos y vidrios), colo-cación de puerta de acceso nuevay nuevas luminarias; colocación denueva mesada, anafe, ter-motanque y cortinas.

Una vez concluida la cele-bración patria, se descubrió laplaca ubicada en el aula decerámica que dice: "SalónImaginarte restaurado por elSUPARA y por el personal de laAduana de Mar del Plata".

Cabe destacar que la Escuela Nº 35 es la única primaria local quecuenta con horno para cocción decerámica. Las nuevas instala-ciones posibilitarán la enseñanzacreativa de los chicos para fomen-tar la inclusión a través del arte.

Fuente: Diario La Capital de Mar del Plata

Dos aulas fueronrestauradas gracias a unaacción solidaria

Con el aporte del Sindicato Unico del Personal Aduanero de la RepúblicaArgentina y de los trabajadores de la aduana local se refaccionaron anuevo las aulas de cerámica y plástica de la Escuela Provincial Nº35.

Aduana de Mar del PlataAduana de Mar del Plata

Aduaneros y la Comunidad

Hernán Chale y Rubén Alvarez

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 10

Page 11: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 11

Entrega de Útiles escolaresen Salvador Mazza

Se entregaron los útiles y mochilas donadas por elSindicato para a los niños de la Escuelita "Paraje ElSauzal", en la Localidad de Profesor Salvador Mazza(Salta) que SUPARA apadrina. Queremos contarlespor este medio que fue un momento muy emotivo

para todos. Los chicos, padres, madres y docentessolo tienen palabras de agradecimiento hacianuestro sindicato.

Nota enviada por: Medina Raúl, Fernando QuinterosDelegados Gremiales SUPARA

Acto de entrega de útiles Palabras a cargo de Raúl Medina

Aduana de Pocitos

Región Aduanera Resistencia

Donación a la Escuela Especial Nº 14El día 28 de junio en la localidad de Castelli,

provincia del Chaco se llevó a cabo una Donación ala Escuela Especial Nº 14 consistente en ropas,calzados y mantas, que fueran donadas porpersonal de las Aduanas de Mar del Plata,Rosario, San Pedro y Región Rosario. Toda laorganización estuvo a cargo de la Secretaría delInterior de SUPARA a través del compañero RubénAlvarez.

Nota enviada por Clarisa Gisela AguirreDelegada Gremial Dirección Regional

Aduanera Resistencia

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 11

Page 12: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201112

Capacitación

Ricardo LANGONE

Nuevo curso virtual

Como labrar ActasAduaneras

Esta actividad destinada al personal de la DGAafectado a tareas de control y procedimiento, nospermite profundizar las bases teóricas y legales quefundamentan el labrado de actas aduaneras, yademás, nos ayuda a identificar el modo apropiadode labrado en los diferentes ámbitos jurisdiccionales.

Los temas del curso “Actas administrativas yprevencionales aduaneras: cuestiones básicas yrecomendaciones para su labrado” están organi-zados en 4 módulos:

1- Presentación.2- Actas administrativas aduaneras.3- Actas prevencionales aduaneras.4- Labrado de actas.

La actividad virtual se estructura bajo la metáforade un fichero dentro de un ambiente de oficina. Cadauno de los compartimentos del fichero representa untema a tratar.

Cuando ingresamos a cada módulo, se nosmuestra una animación que simula la apertura delcompartimento correspondiente, desde dondeaccedemos a una carpeta que despliega el con-tenido propiamente dicho.

Además, se presentan actividades interactivas yanimaciones que fueron pensadas para favorecer lacomprensión de los contenidos desarrollados.Algunas de ellas, nos introducen situaciones hipotéti-cas que nos permiten analizar si el acta labrada encada caso, es correcta.

El curso cuenta con los siguientes servicios den-tro de la opción Herramientas:

• Normativa: incluye la normativa que refiere aactas aduaneras.

• Ayuda: comprende las indicaciones básicaspara navegar el curso.

• Versión imprimible: abre un documentoPDF con el contenido del curso para imprimir.

• En diversas pantallas del curso, encon-traremos las siguientes indicaciones gráficas: citas yfuentes, glosario e información adicional.

Para cursar esta actividad, tenemos que ingresaral Campus y seleccionar una comisión desde la sola-pa "Inscripción". Una vez autorizado por la jefatura,podremos participar de la actividad.

Consultas: [email protected]

CAMPUS AFIP estrenó el curso que nos brinda de forma práctica y clara, lasherramientas necesarias para labrar correctamente las actas aduaneras. La

capacitación busca disminuir los errores más frecuentes y evitar su desestimación

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 12

Page 13: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 13

Nuevo curso virtual

Ingreso y Egreso en Calidad de Turismo

La actividad disponible en CAMPUS AFIP sepropone brindarnos información sobre los regímenesde circulación de vehículos y regímenescomplementarios, para que así podamos orientar alos ciudadanos que concurren a las distintasAduanas a realizar consultas.

El curso se denomina “Automotores. Ingreso yegreso en calidad de turismo”, y está destinado atodo el personal de la Dirección General de Aduanas,especialmente al perfil de guarda aduanero. Seestructura según los siguientes temas:

Módulo I: Régimen de Circulación de Vehículosentre los Estados Parte del MERCOSUR, en Calidadde Turismo

Módulo II: Régimen de Circulación de Vehículosdesde y hacia Terceros Países, excepto Chile, enCalidad de Turismo

Módulo III: Régimen de Circulación de Vehículosdesde y hacia la República de Chile, en Calidad deTurismo

Módulo IV: Regímenes Complementarios- Tránsito vecinal fronterizo

- Vehículos del Área Aduanera Especial

- Representaciones diplomáticas extranjeras

- Libreta de Paso por Aduanas

- Exportación temporal de automotores antiguos

Además, el curso nos presenta actividades quefueron pensadas para facilitar el aprendizaje de loscontenidos trabajados. También nos permiteacceder a diferentes recursos:

+ Imprimible: documento en formato pdf con loscontenidos del curso, disponible en el margen supe-rior derecho de las pantallas virtualizadas.

+ Normativa y formularios disponibles en laSección Archivos del Campus.

En resumen, esta actividad virtual nos va a permi-tir evitar dificultades y demoras, y mejorar los con-troles de frontera y la calidad de la informaciónbrindada a los ciudadanos.

Para cursar, tenemos que ingresar al Campus(https://authint.afip.gov.ar/persona) y seleccionaruna comisión desde la solapa "Inscripción". Una vezautorizado por la jefatura, podremos participar de laactividad.

Consultas: [email protected]

CCoonnttrrooll vveehhiiccuullaarrLa Dirección de Capacitación estrenó un nuevo curso virtual con el objetivo demejorar la calidad en la tarea de control vehicular en frontera, para el ingreso

y egreso de automotores en viaje de turismo

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 13

Page 14: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201114

Relaciones Institucionales

En función de la existencia de problemascomunes de carácter tanto institucional como gremi-al para las aduanas que integran el MERCOSUR yotras con las que nuestro País comparte fronteras oproblemáticas, FRASUR decidió auspiciar políticas yestrategias tendientes a dar soluciones a temas tansensibles para nuestras Instituciones yOrganizaciones Gremiales.

En este marco, durante los días 13 y 14 de juniodel corriente año, FRASUR propició la realización delPrimer Seminario Aduanero Internacional que sellevó a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasily que en esta oportunidad fue organizado por SINDI-FISCO (Sindicato Nacional dos Auditores Fiscais daReceita Federal do Brasil), Integrante de nuestraFederación Gremial Internacional, FRASUR con laparticipación de autoridades de las Aduanas deArgentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Además del citado Sindicato Brasileño, partici-paron por FRASUR, AFA (Asociación de FuncionariosAduaneros de Uruguay), ANFACH (Asociación

Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile),AEDA (Asociación de Empleados de Aduanas deParaguay), SITRAD (Sindicato de Trabajadoresaduaneros de Paraguay), SINEDIAN (SindicatoNacional de Empleados de la Dirección de Impuestosy Aduanas Nacionales de Colombia) y NuestraOrganización Sindical SUPARA.

Con una concurrencia que superó ampliamentelas expectativas previas a la organización del evento,se abordaron temas tan importantes para nuestracomunidad de trabajo, tales como:

• La Aduana en el Comercio Internacional –Agilidad vs. Control

• La Aduana en el Combate al TráficoInternacional de Drogas y Armas

• Las Aduanas Integradas del MERCOSUR• Las Aduanas ante los Grandes Eventos

La delegación Argentina estuvo integrada por losCompañeros Rodolfo SACCONE, Secretario deRelaciones Institucionales, Oscar DI GRIGOLI,

PrimerSeminario AduaneroInternacional

Rodolfo SACCONE

Rodolfo Saccone (Argentina), Charlone y Bentancour (Uruguay), Joao Cunha da Silva(Brasil), Leandro Leguizamon, Lourdes Ayala, Alberto Estigarriba (Paraguay) y PedroGiovani Caro (Colombia)

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 14

Page 15: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 15

Ricardo LANGONE, Juan SANCINETTI y AlfredoYOMA por SUPARA y además el Compañero SilvioLuís MINISINI, Subdirector de Control de la DirecciónGeneral de Aduanas, quien conjuntamente con losCompañeros Alberto Aranzazu ROMERO Jefe de laAduana del Aeropuerto de Ezeiza y el Ingeniero MarioCesar PINTOS, Profesor de la Escuela deCapacitación de la AFIP, formaron parte de losPanelistas que participaron en el Seminario.

Es de destacar, la concurrencia de Autoridades ycompañeros de la Región Aduanera de Posadas y dela Aduana de Iguazú

En la apertura del Seminario el Compañero SilvioMINISINI (Subdirector de Control Aduanero de laDirección General de Aduanas), basó su exposiciónsobre el narcotráfico en el país y en el accionar quela Aduana Argentina realizó para su control haciendouna reseña de la cantidad de procedimientos realiza-dos durante el año 2010.

Habló de cómo la Aduana trabaja conjuntamentecon otras fuerzas de seguridad en esta lucha contrael crimen organizado, haciendo una semblanza delas rutas del narcotráfico que atraviesan nuestro paíscon destino a otros continentes. Alertó a su vezsobre el lavado de dinero que elige a la Argentinacomo destino de sus inversiones provenientes de loscarteles tanto de Colombia como de México.

Por su parte, el Ing. Mario Pintos, Profesor de laEscuela de Capacitación Aduanera de la AFIP, realizósu exposición basada en el tráfico de drogas sintéti-cas, drogas que en este caso no provienen de otrospaíses de America del Sur sino que provienen depaíses de Europa donde se fabrican, tales comoHolanda, Bélgica y Francia.

En este sentido, los Aduaneros estamos en laprimera línea de combate y precisamos saber identi-ficarlas para proceder a su aprehensión, precisó elCompañero Mario Pintos.

A través de diversas imágenes el Profesor,mostró todo el proceso desde su fabricación hasta lacomercialización de este veneno, haciendo especialhincapié en las consecuencias sanitarias de lasociedad y en la salud de los individuos atrapadospor este terrible flagelo.

Este problema castiga a Europa y America delNorte y para impedir que prospere en nuestranaciones, tenemos que estar atentos para saberreconocer las distintas formas en que son presen-tadas estas drogas de diseño, en los Aeropuertos,Puertos y otros lugares de ingresos, no podemosdejarlas pasar por falta de conocimientos, señaló,destacando la necesidad de capacitación de losrecursos humanos de nuestras aduanas.

A su turno, el Jefe de Pista del Aeropuerto deEzeiza, el Compañero Alberto Aranzazu Romero,expresó: “Según informes de la Naciones Unidasexisten cerca de 250 millones de personas consumi-doras de drogas”, por lo tanto se trata de un negocioilícito que además de afectar la Salud Pública de lospaíses tiene una alta rentabilidad y alta capacidad decorrupción por parte de los narcotraficantes.

Su exposición estuvo orientada a esclarecercomo es la estructura logística y el grado de jerar-quía de las organizaciones criminales, desde las per-sonas que preparan, las que transportan las quefinancian el negocio, etc.

Además hizo hincapié en la necesidad del uso delas nuevas tecnologías y en la capacitación y elentrenamiento de los Aduaneros para le deteccióndel contrabando de estupefacientes, siendo nece-sario intercalar la teoría con la práctica.

Por su parte nuestro Compañero, RodolfoSACCONE, Secretario de Relaciones Institucionalesde SUPARA, expresó la satisfacción de los inte-grantes de FRASUR de que en este evento, se abor-darán temas de vital importancia relacionados conlos objetivos estratégicos de la Aduana, como losson la lucha contra el narcotráfico y sus delitosconexos, el tráfico de armas, el contrabando y otrasproblemáticas derivadas del Comercio Internacionaly el riesgo laboral de los Trabajadores que todo elloimplica.

El tratamiento de estos temas conjuntamente concompañeros Aduaneros de los países que integran elMERCOSUR, más representantes de las Repúblicashermanas de Chile y Colombia nos permitirá obteneruna perspectiva distinta y más enriquecedora en lalucha contra este flagelo a la vez que posibilitará pro-fundizar las estrategias comunes que vienendesarrollando nuestras Instituciones, señaló.

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 15

Page 16: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201116

Capacitación

Primera Reunión Nacional del Cuerpo de Instructores UAC

Durante los días 18 y 19 de mayo se llevó a caboen sede de la Dirección Regional Aduanera BahíaBlanca el Primer Encuentro de Instructores de laUnidad de Adiestramientos de Canes (UAC). Contócon la presencia de la Sra. Karina Murtagh, Directorade la Dirección Regional Aduanera Bahía Blanca; laLic. Mariana Rebollini, Asesora de la DirecciónGeneral de Aduanas y los Instructores provenientesde todo el país, designados por Disposición Nº41/2001 (SDG OAI).

Entre los temas sobre los que se debatió sedestacan: el acuerdo para realizar un relevamientonacional de binomios en actividad, establecer unesquema de rotación de guías e instructores a fron-teras diferentes a las de revista, creación de un forode discusión para los instructores, creación de unplan nacional para el adiestramiento de los futurosbinomios de manera de contar con una herramientacompleta e integral que pueda aplicarse a las futurascapacitaciones, establecer pautas para las futuraspreselección de canes, como así también de guías,promover el reconocimiento de resultados positivospara los binomios y organizar jornadas decapacitación con organismos nacionales e interna-cionales reconocidos.

Entre las principales funciones asignadas al cuer-po de instructores se resaltan:

1. Evaluar los perfiles y desempeños de posiblesguías.

2. Ser responsable directo de la capacitación delos binomios.

3. Guiar y estimular a los guías recién capacita-dos, hasta llegar a obtener resultados positivos enprocedimientos.

4. Realizar un seguimiento operativo y documen-tal de cada binomio.

5. Supervisión de los tiempos de adiestramientosnecesarios tanto para el Guía como el Can.

6. Fomentar y priorizar el trabajo en equipo,apoyados por especialistas en Fondeo, abogados ytécnicos en métodos no intrusivos.

Cabe destacar que el objetivo de la Unidad deAdiestramiento de Canes radica en la importancia desituar a la misma como referente a nivel interna-cional.

Gabriel E. Latour Jefe (I) Secc. UnidadEspecializada en Adiestramiento de Canes, DirecciónRegional Aduanera Bahía Blanca.

Nota enviada por: Mirna Muñoz Dirección RegionalAduanera Bahía Blanca

Vista del encuentro

Instructores participantes

Aduana de Bahía Blanca

Unidad de Adiestramiento deCanes (UAC)

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 16

Page 17: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 17

Actualmente se encuentran en periodo final deentrenamiento la primera camada de cachorrospertenecientes al programa de fortalecimiento decanes detectores propuesto por la sección “Unidadde adiestramiento de Canes” - (UAC) con sede en laciudad de Bahía Blanca. La enseñanza se encuentraa cargo del Instructor Hernandorena José y el Auxiliarde instructor Marcos Retta y consiste en: ObedienciaBásica, Asimilación de sustancia Marihuana, Cocaínay Heroína y descarte de olores entre otras cosas. Laelección de los padres reproductores surgió luego deun riguroso análisis realizado en el RelevamientoAnual de Canes hecho en el mes de Mayo del año2010. En esta oportunidad se seleccionaron 4 canesantinarcóticos, 2 (pareja macho y hembra) perte-necientes a la Aduana de Ushuaia y 2 (pareja machoy hembra) pertenecientes a laDirección Regional AduaneraResistencia. “nos sentimos orgullososde poder contar por primera vez conuna camada de cachorros 100% adu-aneros, es un sueño hecho realidad”fue lo manifestado por el Jefe de laUAC, Instructor Gabriel Latour, quiense encuentra a cargo del proyecto decrías de canes propios aduaneros.

CURSO DE NIVEL IDurante todo el mes de Junio, par-

ticiantes de las Aduanas de Mendoza,Paso de los Libres, Córdoba, RióGrande, Rió Gallegos, Pocitos ySalta, realizaron en la escuela de laUAC – Bahía Blanca, el CursoNacional de Canes Antinarcóticos denivel I. Es importante mencionar queforman parte por primera vez de éste tipo de capac-itación, efectivos de la Policía de Santa Cruz, quienesfueron invitados por la AFIP – DGA a principio de año.El curso se encuentra a cargo del Instructor.Gorrochategui José Luís juntamente con el Aux. deInstructor Zubillaga Carlos.

Nota enviada por María Zulma MezaSección Registro Aduana de Villa Regina

Entrenamiento de Primera Camadade Cachorros Aduaneros

Emiliana Benassai (Ad Mendoza), Leonel Ruiz (Ad RíoGallegos), Ovejero Leonardo (Ad Pocitos), Miguel Ramos

(Policía Sta. Cruz), Krasmik Nery (Ad Mendoza), Casco Antonio(Ad Paso de los Libres), Gorrochategui Jose Luís (Ad San

Martin de los Andes, Instructor), Forte Enrique (Ad Córdoba).Alvarez Domingo (Ad de Río Gallegos), Mario Guido Corrales

(Policía de Santa Cruz), Zubillaga Carlos (DI Rabb auxiliarinstructor), Urzagasti Federico ( Ad Pocitos)

Urzagasti Federico. Can: Magda

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 17

Page 18: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

Lola, Ramona y Kiara, tres perras labradoras fueronlas protagonistas centrales de una serie de charlasque realizó la Aduana Campana el pasado viernes conmotivo de celebrarse el día del animal. El Colegio SanRoque y la escuela del Barrio La Josefa, fueron dos delos establecimientos escolares visitados.

Se trata de tres perras entrenadas con las quecuenta la Aduana local para realizar los controles enlas distintas terminales portuarias, carreteras y barcosen la lucha contra el narcotráfico. "Elegimos esta razaprecisamente por su mayor olfato. Los entrenamosdesde cachorritos y cada uno de nosotrosvivimos con el animal en nuestra casa y es lamascota familiar", explicaron los agentesquienes tienen a su cargo los perros desde los45 días de vida y con los mantienen un vincu-lo diferente a lo que ocurre con los perros quese utilizan en otras fuerzas de seguridad.

El personal de Aduanas relató a los chicosde los distintos establecimientos la experienciade entrenar a los canes para desempeñar esaimportante tarea de control. "Los animales nose entrenan como algunos piensan haciéndo-

los consumir estupefacientes, eso es un horror que nopermitimos. Son entrenados a través de trapitos queellos al encontrar quieren jugar con ellos, así despuéscuando el perro está cumpliendo su tarea al detectaralgún olor similar reacciona queriendo ponerse a jugar,por eso son retirados inmediatamente del lugar y con-tinuamos los agentes con la requisa del elemento mar-cado por el perro", explicaron a los chicos quienespudieron verlos en acción y también tocarlos ya quetienen un carácter muy dócil.

Uno de los abogados de la Aduana Campana, eldoctor Juan Romero, explicó a los chicos de los distin-tos establecimientos la importancia de respetar los dere-chos de los animales y destacó la labor que realiza elpersonal aduanero en los distintos puntos del país.

"Para nosotros es muy importante poder estar encontacto con la comunidad y mostrar el trabajo querealizamos a diario", aseguraron los agentes.

Recordemos que la Aduana de Campana es lasegunda en importancia económica del país, solopor debajo de la Aduana de Buenos Aires y por enci-ma de otras como la de Rosario ó La Plata

FRONTERA/38/201118

Celebración

La Auténtica Defensa

La Aduana de Campana celebróel Día del Animal con charlas

en distintas escuelasLlevaron a los perros que utilizan para detectar estupefacientes

a distintos establecimientos

Exhibición adiestramiento perra labradora

Niños de diversosestablecimientos

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 18

Page 19: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 19

El 29 de Abril ante la mirada atenta de más de uncentenar de niños del Jardín 904 sentados orde-nadamente junto a sus maestras y auxiliares los fun-cionarios y personal de la Dirección RegionalAduanera Bahía Blanca y de la Aduana de nuestraciudad comenzaron las actividades para celebrar el“Día del Animal”, agasajando a sus fieles com-pañeros “los canes detectores”.

Los cinco perros que hicieron la visita sedeleitaron con las caricias de las manos que seextendían a su paso y el más chiquito descansó debrazo en brazo. Luego el responsable de la Unidadde Adiestramiento de Canes Sr. Gabriel Latourexplicó y demostró cómo se realiza el entrenamiento,sin otro secreto que el gusto y las ganas que tiene elperro de jugar con su guía desde los primeros meses,buscando un manguito de toalla con diferentes nive-les de complejidad. Como los tres cachorros recien-temente incorporados aún no tienen nombre seráahora misión de esos alumnos bautizarlos.

Se continuó la jornada, haciendo frente a lasvicisitudes climáticas, en la ex pista de atletismo deEstudiantes en el Parque de Mayo. Reflexionandosobre la tenencia responsable con algunas institu-ciones protectoras de animales, conductores de pro-gramas y aficionados que se congregaron; haciendoespecial hincapié en que ser un animal de trabajo en

la Aduana no es un castigo sino la garantía de quese respeten sus derechos, desde el primer momentoque ingresan a la Unidad de Adiestramiento, encualquier lugar del país. Compromiso de trabajoasumido desde hace más de siete años por la insti-tución. La lluvia impidió que se realicen las demostra-ciones previstas en escenarios reales.

El cierre se llevó a cabo a las 14:00 hs en la EPBN° 11, de la calle Bolivia 450 con una visita sorpresa.Los alumnos recibieron golosinas y calcomanías, laDirectora de la Dirección Regional Aduanera BahíaBlanca Sra. Karina Murtagh agradeció la predisposi-ción de la comunidad educativa para recibirlos yexplicó la importancia que tienen los binomios guía-can en las tareas de control que desarrolla elorganismo, en los distintos puestos fronterizos, puer-tos y aeropuertos. Pero los aplausos más fuertes losrecibieron los siete perros cuando realizaron la mues-tra explicativa de las destrezas y el adiestramientocanino en relación a la detección de estupefacientesy divisas.

Un dato muy importante, es que se designó a laDirección Regional Aduanera de Bahía Blanca comoámbito para que funcione la primera EscuelaNacional de Adiestramiento de Canes Detectores delorganismo aduanero.

Nota enviada por: Mirna MuñozRegión Aduanera Bahía Blanca

La Aduana celebró el Día del Animalcon sus perros, junto a los niños,

con mimos y dulces

Niños junto a instructores y sus canes

Exhibición de entrenamiento

Aduana de Bahía Blanca

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 19

Page 20: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201120

Auditoría

La tarea de auditoría,una oportunidad de mejorar

entre todos

El Departamento Auditoría Aduanera tiene comomisión, más allá de cualquier tecnicismo propio de lamateria, contribuir con la mejora de la gestión delservicio aduanero sirviendo de articulador de lasdemandas operativo-técnicas inherentes al ejerciciode las facultades de control.

El área está conformada por las DivisionesContraverificaciones Aduaneras y AuditoríaOperativa Aduanera. Su equipo de trabajo está inte-grado por profesionales del ámbito de las cienciaseconómicas, especializados en comercio exterior ygestión aduanera que regulan su relación laboral enel marco de los Convenios Colectivos de TrabajoAduanero e Impositivo.

En relación a lo expuesto cabe referir que lasmencionadas dependencias no son las únicas concompetencia directa en la materia dado que los pro-

cesos legales son evaluados por la División AuditoríaLegal Aduanera en orden a su especificidad.

Nuestra labor, en breves líneas

Con el objetivo de ilustrar brevemente acerca dela labor, vale señalar que en cumplimiento de laplanificación anual, comprometida con la SindicaturaGeneral de La Nación, se ejecutan cargos de audi-toría a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio.

Tales proyectos se originan en las propias áreasde planificación y administración de riesgos de laSubdirección General de Auditoría Interna, sederivan de las necesidades de diversas áreas de laAFIP.

En ese marco se realizan auditorias “de proce-sos”, “Integrales” y “Contraverificaciones”. Las

Compañeros de auditoría

Nos presentamos

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 20

Page 21: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 21

primeras procuran un análisis transversal de unatemática en diferentes unidades auditables (Régimende Tráfico Vecinal Fronterizo, Régimen de Equipaje,Régimen de Identificación de Mercaderías,Encomiendas Postales Internacionales, FranquiciasDiplomáticas); mientras que las segundas apuntan alrelevamiento de las principales tareas a cargo de unaunidad auditable con el objetivo de fortalecer elambiente de control imperante (Control Integral enAduanas del Interior - Divisiones Aduana; ControlIntegral en Aduanas Metropolitanas – DirecciónAduana; etc.). En cuanto a las“Contraverificaciones”, la tarea se circunscribe aevaluar la gestión del servicio aduanero a partir delestudio de determinados procedimientos, accioneso tareas puntuales.

Como ya se ha apuntado, las labores señaladasson llevadas adelante en los ámbitos metropolitano einterior. En este último sentido son constantes lascomisiones realizadas a los fines de acercar lasdiferentes realidades operativas a las instanciasencargadas de la toma de decisiones.

Conciencia colectiva

El término “auditoría”, en sí mismo, puede resul-tar inquietante en cualquier Organización. El hechode sentir que el proceso o procedimiento en el queuno participa es objeto de análisis y de eventualobservación, puede despertar incertidumbre.

Queremos aprovechar la oportunidad que brindaeste medio para reiterar el compromiso de consti-tuirnos en un servicio para nuestra Organización,siendo conscientes que cada auditoría es una opor-tunidad de mejorar, perfeccionarse y aprender entretodos.

Muchas veces, la vorágine diaria propia del rolsustancial que le cabe a la Aduana en el control y lafacilitación del comercio, impide detener el tiempopara poder analizar el proceso o procedimiento eje-cutado, o bien, no se disponen de las rutinas de con-trol necesarias para identificar desvíos, ni se cuentacon los recursos necesarios.

Ante ese escenario, se hace imposible conoceren profundidad las realidades de todas las jurisdic-ciones del país y abarcar todos los factores estruc-turales y coyunturales que intervienen o condicionan

Nota enviada por Juan Manuel Romeroy Damián Donoso

la ejecución de la labor. Aun así, se maximizan losesfuerzos para interactuar directamente con losactores involucrados a los fines de comprender elcontexto de las distintas problemáticas.

En ese marco las recomendaciones formuladasson verdades relativas que no pretenden imponerse,sino todo lo contrario. Resultan ideas orientadoras opropuestas para encarar la solución de un problemaque pertenece a la Organización de la que todos for-mamos parte.

Desde nuestro lugar queremos resaltar la buenapredisposición de las áreas auditadas, toda vez quedía a día sentimos una creciente receptividad de lastemáticas planteas por las comisiones auditoras, tra-duciéndose ello en la materialización de medidastendientes a solucionar las problemáticas queimpactan sobre los objetivos estratégicos de la DGA.

Si bien en los últimos años se han fortalecido lascapacidades de control y recaudación, queda muchotrabajo por hacer. Este es un verdadero desafío quenos compromete a seguir velando por los más altosintereses de la Nación.

Ante cualquier comentario, consulta osugerencia respecto a cualquier temática vin-culada al presente, comunicarse a lossiguientes contactos: - Teléfonos (011) 4338 6049/ 6050/ 6051. - RPV 36049/ 36050/ 36051.

Correo electrónico: [email protected][email protected]

Si bien desde producida la fusión en el año1997 auditoria aduanera nunca tuvo el nom-bramiento de delegados en nuestro Sindicato,desde el año 2010, los compañeros DonosoDamián y Romero Juan Manuel se encuentranrepresentando ante SUPARA al personaladuanero que se desempeñan en la orbitaSubdirección General de Auditoria Interna.

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 21

Page 22: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201122

Deportes y Recreación

Campeonato de FútbolRegion Aduanera

La PlataEntre los días 13, 14 y 15 de Mayo

de 2011 se llevó a cabo el Campeonatode Fútbol Regional La Plata en el clubJuventud Unida de Gualeguaychú.

El equipo de la Aduana deCampana resultó Campeón, el Sub-campeón fue Aduana de Gualeguay-chú, 3º Aduana de Concordia, 4ºAduana y Región La Plata y 5º Aduanade Colón. También se hicieron pre-sentes los compañeros de la Aduanade Concepción del Uruguay, quienesno presentaron equipo, pero formaronparte de unas agradables jornadasdeportivas y sobre todo de com-pañerismo.

Por la noche se realizó la cena depremiación donde se hizo la entrega detrofeos a los compañeros participantes.

Aduana de Campana Campeón

Aduana de Gualeguaychú Subcampeón

Cena de premiación

Cristián ERRAMUSPE

Agradecimiento especial al compañero CarlosCavallero por el apoyo brindado en la organizacióndel torneo.

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 22

Page 23: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 23

Aduana y Región La Plata: Raúl German, Juan Chica,Marcelo Borda, German Trebucq, Fernando Potenza, Guido Pestaña, Vickik, Razas. Daniel Gómez, MatíasAmendolara, Jose Luís Menchon y Hugo Sosa

Aduana de Colon: Jose Maria Sánchez, Julio Cesar Bolaredes, Jose Luís Tarifa, Ricardo Aguilar, Guillermo Buthay, Alcides Francia Gabriel Conti, Fabricio Lizzi,Gustavo Gianera y Marcelo Molina

Aduana de Gualeguaychu: Carlos Caballero,Mauricio Bertoni, Fabián Lavini, Pablo Cafferata,

Juan Blanco, Mario de Jesús, Alberto Aranday Hugo Merino

Aduana de Campana:Diego Chapay, Marcelo Pérez, Favio Oliviere, Gabriel Velardez,Roberto Paredes, Andrés Da Silva,Juan Maidana, Marcelo Ranalli,Gustavo Roggero, Hernan Giossi,Tomas Maggi y Jose Navarro

CAMPEON

SUBCAMPEON

Aduana de Concordia: Aníbal Mabragaña, German González, Arturo Battistella, Sergio Cabrera, Jorge Rodríguez, Guillermo Volpi, David Sosa, Francisco Malaria, Lorenzo Bartola, Jorge Barrera y Carlos Inchauspe

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 23

Page 24: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201124

Deportes y Recreación

Torneode los Trabajadores

En el marco del TORNEO DE LOS TRABA-JADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES,organizado por la CGT, la Secretaría de Deportes dela Provincia de Buenos Aires y la Secretaría deEmpleo del Ministerio de Trabajo, Empleo ySeguridad Social el día sábado 2 de Julio, en elCentro de Recreación Integral Dirck HenryKloosterman de SMATA (Cañuelas) se llevaron a cabolas competencias intersindicales de TRUCO, TEJO YAJEDREZ y la muestra cultural de CANTO, BAILE YPOESÍA.

SUPARA se hizo presente en la competenciacon las 3 parejas de truco ganadoras en el torneointerno realizado en nuestra sede y con 6Jugadores de ajedrez que participan de esta

actividad en el gremio en forma habitual.

Durante la jornada, hubo un paréntesis al mediodía para disfrutar junto a las familias de los partici-pantes que asistieron de un buen un asado, en com-pañía de los otros gremios, mientras se llevaba acabo la muestra cultural.

Representantes de SUPARA: AJEDREZ Rodolfo Monti, Guillermo Lavergne, Mariano Eliseche Benjamín Altamirano,Gustavo Tabares y Ernesto Ujidos. TRUCO Juan Veron, Héctor Casali, Oscar Davalos, Luís Pietrapertosa, EdgardoKornuta y Gustavo Valiñas

SUPARA obtuvo una excelente performance,clasificando 2 parejas de Truco entre las 12mejores clasificadas de un total 88 participantesy 5 jugadores de Ajedrez entre los 28 clasificadossobre un total de 70, para las finales a realizarseen el mes de diciembre en la Ciudad de Mar delPlata.

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 24

Page 25: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 25

Hijos de Aduaneros destacados

Maria Lucila Ledo, hija de los compañeros OscarDante Ledo y de Claudia Beatriz Passini obtuvo elprimer premio en el concurso de pintura con su obra"CONTEMPLACION DE INVIERNO” que fuerarecibido de manos de la Sra. Gobernadora de Tierradel Fuego. El premio consiste en un viaje a laAntártida con un profesor a elección delestablecimiento al cual asiste Colegio Integral deEducación Río Grande. La obra será llevada y colo-cada por Maria Lucila para ser exhibida en formapermanente en las dependencias de la EscuelaProvincial N°38 de la Base Esperanza.

Acto entrega de premios10 de Junio de 2011

El acto de premiación fue organizado por laSecretaría de Relaciones Institucionales y se llevó acabo en el Museo Marítimo de Ushuaia, con lapresencia de funcionarios, autoridades consulares,militares y de las fuerzas de seguridad, represen-tantes de asociaciones civiles, docentes, padres yalumnos. La Jefa de Estado manifestó que con estetipo de iniciativas, se pretende “naturalizar en la vidade los fueguinos a nuestro sector antártico comoparte integrante de nosotros”.Ríos celebró que “unavez más lo hayamos logrado juntos, porque estareafirmación –de los derechos argentinos sobre elsector- no es solo un acto para conmemorar el pasa-do, sino que actuamos para que esto sea un com-promiso de todos nosotros y de todos los días”. LaMandataria señaló que se premió a los alumnos que“han pensado y creado obras de arte inspirados en la

Antártida” por lo que también brindó unreconocimiento “a las instituciones educativas quepropiciaron la participación de los jóvenes”.

Por su parte, el secretario de RelacionesInstitucionales, Guillermo Gómez, indicó que se eligió“este día especial, que es de la afirmación de lasoberanía sobre las Islas Malvinas y el sector antárti-co, y manifiesta la firme convicción con que venimostrabajando desde esta gestión”.“Hemos decididohomenajear a nuestros chicos que han realizadoobras magníficas, además de ser un estímulo estospremios para seguir progresando” sostuvo el fun-cionario, adelantando que “ya estamos pensandohacer un concurso sobre Malvinas especialmente,para continuar con esta idea de integración, con-ciencia y conocimiento de nuestra Provincia”.

En tanto, la subsecretaria de RelacionesInternacionales, Carolina Lavori, explicó que seeligió este día para la entrega de premios porque“es precisamente el 10 de junio cuando nuestropaís conmemora el Día de la Afirmación de losDerechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas ySector Antártico, y la creación en 1829 de laComandancia Política y Militar de las IslasMalvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos enel Mar Atlántico, por decreto del GobernadorInterino de la Provincia de Buenos Aires,Brigadier General Martín Rodríguez”.

Nota enviada por Walter Servian y Claudio AspreaDelegados Aduana Río Grande

"La Antártidaen tus manos ...

dale color alContinente

Blanco"María Lucila LEDO

PRIMER PREMIO en Concurso de PinturaAduana de Río Grande

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 25

Page 26: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201126

La Confederación General del Trabajo RegionalRío Uruguay de la provincia de Corrientes, RepúblicaArgentina, ha sido creada orgánicamente porResolución Ministerio de Trabajo y Seguridad Socialen el año 1994 con asiento en la localidad de Paso delos Libres, provincia de Corrientes. Su zona deactuación es el sur de la provincia y todas las locali-dades ubicadas a la margen del Río Uruguay, de sura norte por la ruta nacional Nº 14, desde la ciudad deMocoreta, hasta el norte la ciudad de Virasoro yGarruchos, al centro las rutas 41 y 40 y en línea ima-ginaria hasta el Río Corrientes incluyendo las ciu-dades de Curuzú Cuatia, Mariano I. Loza, Mercedesy Yofre. Cubriendo los Departamentos de MonteCaseros; Paso de los Libres; San Martín; GeneralAlvear; Santo Tomé; Mercedes y Curuzú Cuatia.

La institución tiene por objetivos:a) Reunir en su seno y organizar la actividad con-

junta de las asociaciones sindicales que la compon-

gan, para la defensacoordinada de losintereses de los tra-bajadores de toda lajurisdicción de laRegional;

b) Estudiar,planear y defenderante los poderespúblicos o entidadesprivadas, la adop-ción de medidas quetiendan a mejorar las condiciones económicas,sociales, políticas, culturales y de seguridad y calidadde vida de los trabajadores y sus familias;

c) Representar a los trabajadores en los casos enque no existan asociaciones profesionales de gradoinferior que los representen, o en negociacionescolectivas a pedido de las organizacionesconfederadas;

Interior

Aduana Paso de los Libres

Confederación General del SUPARA a través del compañero Nestor conduce la

Regional como Secretario General

Comisión Directiva de la CGT Regional Río Uruguay

Cro. Nestor R. Longhi

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 26

Page 27: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 27

d) Participar en el estudio de la legislación engeneral y en particular en la legislación social, con elobjeto de propiciar su ampliación, perfeccionamien-to y actualización, asi como también la incorporaciónde cláusulas que garanticen mejores condiciones devida a los trabajadores, teniendo al reconocimientode los derechos de estos últimos a la participación,información y consulta en la elaboración de las dis-posiciones legales respectivas; a cuyo fin, tambiénpodrá celebrar todo tipo de convenio con organiza-ciones y entidades nacionales e internacionales,publicas y privadas, sociedades y demás personasjurídicas. Mediante el control y supervisión de laConfederación General del Trabajo Nacional.

e) Participar en convenios del Estado Provincial ylos empresarios, que tengan como finalidad instru-mentar la concertación social;

f) Mantener la más amplia relación con las cen-trales de trabajadores de los países vecinos delMercosur y auspiciar toda iniciativa encaminada aacrecentar el entendimiento entre todos los traba-jadores organizados de América Latina;

g) Crear, sostener y/o contribuir a la creación deentidades que tengan como finalidad la realizaciónde planes de vivienda o de otro tipo que contribuyanal progreso material y espiritual de los trabajadores.

h) Promover la defensa y preservación del MedioAmbiente.

Para mantener suunidad orgánica laConfederación Generaldel Trabajo RegionalRío Uruguay, esindependiente de todopartido político o tenden-cia ideológica, religiosa ofilosófica.

La CGT Regional RíoUruguay esta conforma-da según la siguienteestructura:

Sec. GeneralRegional SUPARA Cro.Nestor R. Longhi- Sec.

Adjunto UOCRA Cro. Jorge V. Sosa- Sec. GremialUEJN Cro. Rodrigo Hermoso- Sec. Interior UATRECro. Jaime Toledo- Sec. Actas y AdministraciónUTERA Cra. Maria Del Carmen Rodriguez- Sec.Relaciones Institucionales LA BANCARIA Cro.Héctor Waldovino- Sec. Legal y Técnica UPCN Cro.Javier Araujo- Sec. Organización LUZ Y FUERZACro. Luís Moreyra- Sec. Mercosur e InternacionalFED. NACIONAL DE CAMIONEROS Cro. Jose A.Cetina- Sec. Acción Social SUTEP Cra. TeresitaReclusa Irribarren- Sec. Juventud SOESGYPE Cro.Adrián E. Rodriguez- Sec. Vivienda SATSAID Cro.Jose Ramos- Sec. Derechos Humanos UTHGRACro. Salvador Villan- Sec. Derechos DelConsumidor SACRA Cra. Norma Báez- Sec.Deporte y Turismo LA FRATERNIDAD Cro. MarioCavallero- Sec. Igualdad De Oportu-nidades ACDPCra. Carina Mendoza- Sec. Asuntos MunicipalesS.O.E.M.P.L. Cro. Hugo Fernández- Sec. Salud yMedio Ambiente SUTOSC Cro. Ubaldo Cáceres-Sec. Prensa FATPREN Cro. Héctor Vergara- Sec.Finanzas FOECYT Cro. Hilario Aquino- Sec. Culturay Capacitación AMET Cro. Diego Bojorque.

Trabajo Regional Río Uruguay

Asamblea aprueba la nueva Comisión

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 27

Page 28: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201128

Día del Aduanero

Este 1 de Junio se realizó un encuentro en conmemoración por el Día del trabajadorAduanero en nuestra Sede Gremial de Tacuari 560 de Capital Federal. Con una nutrida con-currencia de compañeros/as aduaneros, autoridades de SUPARA, del Organismo y de laMutual compartimos un agradable y ameno festejo.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo de nuestro Secretario General compañero CarlosSueiro quien felicitó a la familia aduanera del país, que en cada Aduana y Región se organi-za en esta fecha para compartir y festejar este dia en Unidad. Resaltó que a todos nos unela tarea que ennoblece nuestra labor diaria, en defensa del trabajo, la Industria y la produc-ción Nacional. En lo gremial destacó la necesidad de trabajar en pos de las reivindicacionesque estan pendientes de solución.

FELIZ DIA DEL TRABAJADOR ADUANERO!!

1° de JUNIO

Compañeros aduaneros presentes

Celina Andrada, Norma Rodriguez yMarisa Lekovick

Oscar Di Grigoli y AliciaOscar Albrieu y Carlos Sueiro

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 28

Page 29: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

29FRONTERA/38/2011

Nutrida concurrencia al brindis

Mario Pintos, Ricardo Langone y Claudia Rodriguez

Alberto Furchini, Pablo Roveda, Cristián Erramuspe, JuanSancineti, Rubén Alvarez y Miriam Romero

Alicia labat, Susana Berutti y Claudia Quentrequeo

Mirta Medina, Roberto Eiris, Sebastian Daniel, Emilio Romero

y Miriam Romero

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 29

Page 30: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201130

Día del Aduanero

Sebastian Salerno, Juan Veron, Alejandro Trinz, LuisPietrapertosa y Gustavo Valiñas

ClaudiaQuentrequeo ycompañeras

Estela Arce, Rosa Stoup y YolandaHerzbeq de Aquiar

Alicia, Alex Paolone

Miguel A. Cobian, Miguel Galeano, Jorge Aparicio y NéstorMichell

Ernesto Caffaro, Guillermo Potenza, Rafael Barranco

Juan Arostegui, Arturo Malvasio y Hugo

Duchini

Juan Romero y Damian Donoso

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 30

Page 31: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

31FRONTERA/38/2011

Guillermo Lucangelli y compañeros

Celina Petulante y compañeros

Carlos Sueiro y compañeros

Concurrencia

Brindis

Maria EstherMacias, Liliana

Reinhart y PatriciaCondori

Carlos Sueiro e integrantesde AJUPEA

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 31

Page 32: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

32 FRONTERA/38/2011

Dia del Aduanero

La Autentica defensa

Trabajadores aduaneros celebraron su díajunto a autoridades nacionales

El personal de la Aduana Campana celebró su díacon un festejo realizado en el camping de los traba-jadores Petroleros, ubicado sobre Ruta 6.

Los aduaneros disfrutaron de un almuerzo y cele-braron junto a la intendente comunal Stella Giroldi yel diputado provincial Jorge Varela, así como tambiénautoridades de la Dirección General de Aduanas.

El Día del Trabajador Aduanero se celebra el 1º dejunio, en conmemoración al primer acto de comerciointernacional que se realizó en el país. Loshistoriadores consideran como el antecedente másantiguo de la actividad aduanera en tierras del Plataa las disposiciones contenidas en la Cédula Real fir-mada por el Emperador Carlos V el 19 de julio de1534, en favor de Don Pedro de Mendoza, autorizán-dolo a emprender la conquista, "poblar las tierras yprovincias que hay en el río de Solís que llaman de LaPlata".

Dicha Cédula Real establecía la exención delpago de derechos del 7 ? % (almojarifazgo) de todosaquellos bienes que llevaran consigo los colonos,para su uso o consumo personal y no con finescomerciales, en cuyo caso, era obligación delTesorero Don Rodrigo de Villalobos, que integraba laexpedición de Mendoza, formular los cargoscorrespondientes.

El primer registro oficial que se conserva de una

operación data del 1 de junio de 1586 y correspondeal ingreso de mercaderías introducidas por la nave "Nuestra Señora del Rosario", procedente de Santos(Brasil), propiedad de Don Alfonso Vera. La fechaseñalada anteriormente, fue instaurada como "Día dela Aduana" mediante Resolución Nro. 792/62.

La tarea del trabajador aduanero es controlar lasimportaciones y exportaciones del país haciendo quese respeten las leyes de comercio, garantizando unpaís libre del comercio ilegal, generando genuinosingresos económicos a nuestro país.

Nota enviada por: Juana Maidana, Graciela Quiroga y Miguel Paradelo

Delegados Aduana de Campana

Miguel Paradelo, Jorge Varela (Diputado Provincial) JuanaMaidana, Graciela Quiroga y Stella Giroldi (Intendenta deCampana)

Aduana de Campana

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 32

Page 33: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 33

Aduana de Formosa

Aduana de San Antonio Oeste

Aduana de Villa Regina

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 33

Page 34: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

34 FRONTERA/38/2011

Día del Aduanero

Región y Aduana de Bahía Blanca

El día 3 de Junio, los compañeros de la RegiónAduanera Bahía Blanca y de la Aduana de BahíaBlanca, nos reunimos en el Restaurant-Parrilla " LaChacarera" para celebrar el "Día del Aduanero", con-tando con la presencia de la Señora Jefa de laRegión Aduanera Bahía Blanca Sra. Karina Murtaghy el Sr. Jefe de la División Aduana de Bahía Blanca

Dr. Fabián Palomo. La reunión fue muy amena y pos-teriormente se realizó el brindis con todos los com-pañeros presentes, deseándoles a todos los traba-jadores aduaneros un muy Feliz día.

Nota enviada por: Carlos A. MarksDelegado Gremial DI RABB

Aduana de Pocitos

Fotos enviada por: Raúl MedinaDelegado Aduana de Pocitos

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 34

Page 35: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 35

Eventos

El miércoles 1º de junio a las 10:30 hs. en instala-ciones de la administración de la Aduana deClorinda, se dió inicio a un emotivo acto a efectos deconmemorar los 425º años de la Aduana Argentina,el que fue distinguido con los conceptos vertidos porla Administradora Abog. María Virginia Paredes, alpersonal a cargo, quién para culminar parafraseó aEmile Zolá, cuando en defensa del Capitán FrancésAlfred Dreyfus dirigió una carta abierta al gobiernoGalo en el año 1898, iniciando cada párrafo de lamisma con la frase "YO ACUSO" y revertirla expre-sando.... "YO FELICITO", al aduanero que conresponsabilidad y rectitud se brinda y cumple conel rol que le toca asumir. "YO FELICITO" al adu-anero que con su profesionalismo es fiel custodiode las fronteras de la patria. "YO FELICITO" al

aduanero que al terminar su labor vuelve a suhogar con la sola satisfacción del deber cumpli-do... y también con su karma. Dicha celebraciónculminó con un vino de honor compartido con lasautoridades locales, y a su término el personal con-tinuó con los festejos, los que también se prolon-garon a la noche del mismo día en la Cena Agasajo,en la que se realizó distintas distinciones a com-pañeros, entre ellos una mención especial aMargarita Caballero quién el 1º de diciembre del año2010, hizo opción del régimen jubilatorio. Así tam-bién se rindió homenaje a aquellos compañeros queactuaron en los procedimientos realizados contra elnarcotráfico, y distintos homenajes a personas quecomparten con nosotros día a día y codo a codo dis-tintas labores.

Aduana de Clorinda

Acto día del Aduanero

Compañeros aduaneros de Clorinda

Buscando la unidad con distintos organismos serealizaron eventos días antes de festejar el 1º dejunio, entre los que sobresalió el Campeonato deFútbol, para los que convocó entre otros apersonal de Gendarmería Nacional, Prefectura NavalArgentina, SENASA, despachantes, agentes detransporte, Consulado de la República del Paraguayen la ciudad de Clorinda.

Equipo Aduana deClorinda

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 35

Page 36: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201136

Día del Aduanero

Aduana de Tucumán

Aduana de General Deheza

Compañeros Aduana de Tucumán

Personal aduanero de Gral.Deheza: Sergio De Zan,(Administrador de la Aduana deGral Deheza) ; Angel Martinez,Walter Guillerme, ValeriaDominguez, Diego Zaffaroni,Carlos Armonía, AlejandroCarabajal, Adriana Federnandez,Dario Tanus, Monica Odetti yMercedes López Paz, (DelegadaGremial de Aduana Gral. Deheza).

Personal Aduanero,Despachantes y Dependientes

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 36

Page 37: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 37

Día Internacional delos Trabajadores

Con motivo de conmemoranse el 1º de mayo "ElDía Internacional de los Trabajadores" se llevó a cabouna cena agasajo a todos los compañeros que for-man parte de la Aduana de Clorinda, celebraciónésta como otras similares que se vienen concretandocon el espíritu de fortalecer la unidad entre todos lospares.

Pesca a orillas del ríoParaguay

El domingo 29 de Mayo se realizó una jornada dePesca a orillas del río Paraguay, en instalaciones dela Prefectura Naval Argentina "Puerto Pilcomayo",donde concurrió personal aduanero acompañadopor su grupo familiar; dicho mediodía se desarrollóentorno a la entrega de distintos premios y unsabroso asado.

Notas enviadas por: LidiaB. Ibarrola DelegadaAduana de Clorinda

Postales de la jornada

Aduana de Clorinda

Eventos

Agradecimiento a SUPARA por envío de ÚtilesSirva esta nota de profundo agradecimiento por el envío de 30 Kits de útiles esco-

lares, de parte de la comunidad de la Capilla San Jose Obrero de Quitilipi Chaco.Tantos las hermanas de la Sagrada familia, como los padres del barrio cuyos hijos

fueron beneficiados, están felices y también agradecen este envío tan generosamentedonado.

Vuestra mirada se ha posado en uno de los barrios más cadenciados de estalocalidad, por lo que nesecitamos vuestro continuo apoyo, dentro de vuestrasposibilidades. Que dios bendiga vuestras labores y vuestras familias.

Atte Hna Rita FernandoCamino de Vida “SAGRADA FAMILIA” Quitilipi- Chaco

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 37

Page 38: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201138

Institucional

LA ADUANAEN DEFENSA

DEL PATRIMONIO CULTURALAbel H. FERRINO

Por Abel H. FerrinoSupervisor de la División Verificación Aduana de Buenos Aires

Docente de la Dirección de Capacitación de la AFIP

Hemos analizado en otras oportunidades, desdeeste importante espacio común y compartido quenos permite nuestra Revista FRONTERA, lasherramientas legales para combatir el tráfico ilícito debienes culturales, como así también los procedimien-tos para las infracciones y los delitos previstos en elCódigo Aduanero.

Ahora quisiéramos exponer, muy brevemente,algunos aspectos prácticos de las acciones quedebemos tener en cuenta en nuestra actividad, tantodesde el control y la verificación, como en las tareasde prevención. Para hacerlo, tomemos dos ejemplosconcretos y actuales, de 2011.

Caso 1. Cráneos y MomiaEn Encomiendas Postales Internacionales de la

Ciudad de Buenos Aires se detuvo un envío sospe-choso proveniente de Bolivia, detectado por la ima-gen del escáner. Con la primera impresión, nosotros,funcionarios aduaneros, podríamos pensar que setrataba de un mensaje mafioso, un intercambio deobjetos (cráneos) de dudoso gusto; o bien, de lo querealmente era, restos humanos arqueológicos.

Se trataba una momia y tres cráneos arqueológi-cos. Si observamos la imagen vemos que veníanrecubiertos y disimulados, y también se distinguía ladeformación craneana, práctica que se realizabahace más de 2.000 años atrás. Esto no es productode un robo particular, sino del saqueo en un enterra-torio de pueblos que habitaban, en tiempos prehis-pánicos, nuestra patria común: América. En concre-to, originarios de las culturas Nazca o Paracas, en laCoste sur del Perú. Eran contemporáneos a Cristo, a

Grecia, a Roma; antecesores de incas y aztecas.

El procedimiento consistió en la detención delenvío, la verificación conjunta con un arqueólogo alque se solicitó intervención a través de un Museo, ladeterminación fehaciente del carácter de restoshumanos arqueológicos, y la comunicación alJuzgado de turno a través de la prevención y labra-do del acta respectiva. Posteriormente, el Juzgadodispuso el informe de verificación y aforo –que estáprevisto en el artículo 1120 del Código Aduanero– yel procesamiento de la persona que se presentó en elCentro Postal Internacional, y a nombre de quienvenía el envío.

Es de destacar, en forma notoria, la destacadaprofesionalidad que tuvo el área de Comunicación dela AFIP. Como se trataba de mercadería de comer-cialización prohibida, por diferentes fuentes, pro-cedieron a analizar datos de su posible precio deventa en el mercado negro o informal. De estabúsqueda se pudo deducir que, al igual que la cocaí-na, tiene un valor en el país de procedencia, otro enArgentina y otro, muy superior, en los mercados deEuropa.

Por ser clasificable en al capítulo 97 de la NCM ypor lo anteriormente expuesto, el valor presentadoante el Juzgado fue el precio probable en el país deexportación.

Caso 2. ¿Artesanías?Un segundo caso –reciente– fue la detención de

varias antigüedades por parte de compañeros de laAduana de Gualeguaychú, declarados con la genéri-

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 38

Page 39: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

ca e inexacta descripción de “artesanías”. En estecaso, algo más complejo dado que se trataba de untránsito y por la diversidad de la mercadería, sefotografiaron los objetos uno a uno, se tomaron lasmedidas y se intentó determinar el material constitu-tivo de cada pieza: porcelana, bronce, cobre, jade. Elresultado ha sido la detención de un muy importantelote de obras de arte oriental y arte francés en broncedel Siglo XIX; una acción contundente que, enten-demos, al no haber una transacción formalizada niprecio teórico, uno de los métodos de valorarlo es envirtud de los precios de subastas contemporáneasde casa de remate en el país de importación. En lailustración, como ejemplo, un excepcional jarrón contapa, decorado, de porcelana china.

CapacitaciónEn las actividades programadas por la Dirección

de Capacitación de la AFIP intentamos profundizar,año a año, sobre las experiencias prácticas que real-iza el personal de Aduana en la detención y análisisde este tipo de tráfico ilícito. Debemos actuar conceleridad en confeccionar el Acta y dar las interven-ciones administrativas que correspondan, tantodesde el punto de vista de la verificación física comode la consulta a instituciones científicas omuseológicas que puedan cooperar con las aduanasen la clasificación de las mercaderías.

En el caso de los objetos arqueológicos o paleon-tológicos se debe dar intervención al Juez compe-tente, según lo previsto en la Ley Nº 25.743 queequipara la tentativa de importación o exportación deestos objetos al delito de contrabando. Y siempre,debemos tener en cuenta el “Procedimiento para losdelitos” previstos en el Código Aduanero.

En conclusión, y desde el punto de vista de lacapacitación aduanera hay dos etapas derealización: la primera son los cursos que sobre lasdistintas materias y disciplinas se brindan en todo elpaís; la segunda es continuar la experiencia, luegodel curso, observando e investigando, visitandomuseos y exposiciones haciendo, ejercicioscomparativos. Pero siempre, siempre, teniendo unared de consultas entre nosotros, con nuestros jefes,con nuestros compañeros y con otros colegas de lasinstituciones culturales del lugar donde nos encon-tremos cumpliendo nuestra función.

Es parte de nuestra función y servicio patriótico:

en el cuidadoso celo que deben tener nuestras áreasde prevención, de investigación, de fiscalización,sumarial, resguardo y verificación. Es decir: Custodiary proteger el Patrimonio Cultural en cualquier parte dela frontera donde nos toque actuar.

FRONTERA/38/2011 39

PERFECCIONARSE

Para profundizar y perfeccionarse en estatemática, les sugerimos realizar el cursopresencial “Control de tráfico ilícito debienes culturales”. Se dicta del 27 al 29de septiembre en la sede de la Direcciónde Capacitación (aula 502), ubicada enTte Gral Perón 1388, Cdad. De BuenosAires. Debe inscribirse ingresando ahttp://intranet/otras/dicapa/programa-cion_cuatrimestral.html y desde la página,hay que enviar un correo electrónico [email protected]

El compañero Abel ha recibido este premio de la Asociaciónde Directores de Museos de la República Argentina y laSecretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 39

Page 40: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201140

16 de Mayo de 2011

Secuestro de Estupefaciente

La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP), a través de la Dirección General de Aduanas,secuestró 95,330 kilogramos de marihuana escondi-dos dentro del auto de dos ciudadanos paraguayosque intentaron entrar al país por el paso fronterizoSan Ignacio de Loyola, en Clorinda.

La droga fue detectada por el personal aduanerocon el escáner instalado en el puesto de control deClorinda. Este dispositivo tecnológico con el quecuenta la AFIP descubrió los paquetes de estupefa-cientes ocultos.

Los ocupantes del vehículo, una pareja mayor de

edad de nacionalidad paraguaya, quedarondetenidos por disposición del Juez Federal deFormosa, Dr. Marcos Bruno Quinteros.

Nota enviada por: Lidia Beatriz Ibarrola y LinoAlberto Vázquez Delegados SUPARA

16 de Mayo de 2011

La AFIP detectó contrabando yfraude marcario con detenidosy secuestro mercaderías por1.800.000 dólares

La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP), a través de la Aduana de Mendoza, impidió elingreso desde Chile al país de mercaderías de origen

chino falsificadas por valor de 1.800.000 dólares porel Paso Cristo Redentor.

En el Resguardo Punta de Vacas, frontera conChile, los agentes aduaneros descubrieron un carga-mento de productos prohibidos en el ámbito del pro-grama de “Lucha contra el Fraude Marcario yPiratería” implementado por la Dirección General deAduanas en consonancia con el “Marco NormativoSAFE de la O.M.A.”

Algunas características particulares en ladeclaración despertaron sospechas en el ServicioAduanero, con lo cual se puso en marcha unprocedimiento de análisis sistémico de los “Perfilesde Riesgo” con el soporte de la Dirección RegionalAduanera Mendoza, el que culminó con la orden deintervención del medio transportador.

Los primeros sondeos demostraron el acierto,dado que la mercadería declarada por el trans-portista “mapas”, difería totalmente con la hallada,resultando 335.000 unidades de réplicas truchas deproductos con marcas europeas de lujo: carteras,relojes, anteojos, llaveros, monederos y prendas devestir.

Entre los productos más destacados se incau-taron 90.000 anteojos de sol; 72.000 calzoncillos(boxer); 42.000 relojes de pulsera; 27.000 chombas y

Procedimientos Aduaneros

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 40

Page 41: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 41

remeras; casi 4.000 carteras y más de 4.000billeteras y monederos.

Se comunicó la novedad al Juzgado Federal N° 1de Mendoza y el propio Juez Dr. Walter BENTOordenó la detención del chofer de nacionalidadbrasilera y el secuestro del camión con las 536 cajasde mercadería.

La importación de mercancía pirata o falsificadaestá reprimida por el Código Aduanero Argentino,para prevenir la defraudación al consumidor, la com-petencia desleal al sector privado y la evasión alestado nacional, frente a las maniobras de organiza-ciones delictivas que intentan vulnerar los controles

de la AFIP declarando mercadería que a simple vistase presume de trámite normal.

Este hallazgo se suma a otro de similares carac-terísticas ocurrido días atrás, donde se secuestraronmás de 3.000 productos del rubro electrodomésticosde origen chino valorados en 700 MIL PESOS,disimulados y declarados como caños de hierro. Elchofer de nacionalidad argentina también quedódetenido a disposición del Juzgado Federal deMendoza.

Nota enviada por: Raúl BinottoAduana de Mendoza

27 de Mayo de 2011

AFIP detectó tres Calaverasy una Momia Completa en unenvío Postal

La AFIP, a través de la Aduana, detectó trescalaveras y una momia completa que serían restosde la Cultura Paracas (Siglo VIII A.C – S. III D.C) en unenvío postal que intentó ingresar al país provenientede Bolivia y que había sido declarado como réplicasde cerámicas peruanas.

“Es un hecho más que demuestra la firmedecisión de la Argentina de combatir el tráfico ilegalde bienes culturales”, evaluó el titular de la AFIP,Ricardo Echegaray.

Las piezas están siendo analizadas por investi-gadores del Instituto Nacional de Arqueología yPensamiento Latinoamericano.

Si bien el envío postal provenía de La Paz, Bolivia,y estaba consignado a nombre de un ciudadanoargentino con domicilio en el barrio de Recoleta, losrestos arqueológicos habrían sido extraídos del surde Perú y tendrían como destino final museoseuropeos y coleccionistas privados, que buscanespecialmente las piezas textiles que envuelven a losrestos momificados.

En una de las calaveras se puede observar una

práctica de civilizaciones preincaicas mediante lacual se realizaban trepanaciones craneanas paracurar heridas en la cabeza producidas por golpes encombate. En este caso, se distingue además, lareconstitución de los tejidos alrededor de la interven-ción, lo que supone la sobrevida del paciente.

Los otros presentan deformaciones craneanas,que también constituían prácticas culturales y reli-giosas de estos pueblos originarios.

La Ley 25.743 prohíbe la comercialización derestos arqueológicos y su importación o exportaciónestá tipificada como delito en sus artículos 48 y 49por tratarse de contrabando. En este caso, las piezasestaban ocultas y simulaban enviarse como cerámi-cas.

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 41

Page 42: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201142

Procedimientos Aduaneros

El material arqueológico fue detectado por losagentes de la Aduana que escaneaban los envíospostales en las oficinas que el correo tiene en elbarrio de Retiro. Gracias a los Rayos X se identifi-caron las 3 calaveras y un esqueleto completo queestaban envueltos en mantas y telas incaicas.

El destinatario del envío quedó detenido a dis-posición del Juzgado Penal y Económico Nº 5 acargo del Dr. Jorge Brugo, Secretaría Nº 10, Dra. AídaAhumada.

Nota enviada por: Abel Ferrino

06 de Junio de 2011

La Aduana secuestro cigarrillosingresados de contrabando ydos vehículos

• Fue en un procedimiento realizado en el PuenteInternacional Posadas-Encarnación durante el últimofin de semana.

• Son 384 cartones de cigarrillos y los vehículosson de dominio Paraguayo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP), a través de la Aduana de Posadas, secuestróen el Puente Internacional San Roque González deSanta Cruz (384) trescientos ochenta y cuatro car-tones de cigarrillos, que eran transportados en dosvehículos paraguayos, que luego de ingresar a lazona de control primario fueron inspeccionadosrigurosamente. En consecuencia se secuestraron losrodados y la mercadería, quedando los ambos a dis-posición del Organismo.

En la continuidad a los lineamientos de controlesimplementados, los agentes aduaneros en momen-tos que realizaban controles de rutina, obrando conperspicacia, procedieron a atender casi en simulta-neo en distintos carriles, dos vehículos patentesparaguayas, ante la sospecha de que podrían trans-portar mercadería en forma oculta, derivan los mis-mos al sector de dársenas para un control exhausti-vo, en colaboración con los agentes ubicados endicho sector, proceden al fondeo de la unidad,hallando en su interior cigarrillos de origen extran-jeros que estaban acondicionados en forma oculta ydistribuidos en distintas partes de los rodados, inclu-so en un tanque de combustible. Se labraron lasactuaciones de rigor y la mercadería fue aforada conun valor total en plaza de ($50.614,00) cincuenta milseiscientos catorce pesos.

Nota enviada por: Silvina RodriguezDelegada Aduana de Posadas

17 de Junio de 2011

Más de 10 Kgs de Cocaína en elAeropuerto de Rosario

La Aduana de Rosario, en un operativo conjunto

con personal de Migraciones y Policía Aeroportuariade la misma jurisdicción, apresan más de diez kilosde cocaína en el aeropuerto Internacional “IslasMalvinas” de la ciudad de Rosario.

Fue realizado en circunstancias en que se llevabaa cabo el control de equipaje de los pasajeros del

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 42

Page 43: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 43

Vuelo N° 2779 de la empresa LAN AIRLINES S.A.procedente de Lima (Peru).

En ese marco el personal de Migraciones querealizaba su tarea en el lugar, advierte al servicioaduanero acerca de un pasajero de nacionalidadespañola que presentaba una conducta extraña,demostrando cierto nerviosismo.

Ante esta situación y teniendo en cuenta el tipo devuelo y su procedencia, el personal de la Aduana deRosario sometió el equipaje del pasajero al control através de Rayos X, donde se pudo apreciar la exis-tencia de imágenes distorsivas. Acto seguido se pro-cedió a la identificación del pasajero, para luegocomenzar la requisa sobre el equipaje. Allí se obser-varon paquetes de alimentos lácteos, ropas, agendasnuevas, calzados, bolsos más pequeños y otrosartículos, que al examinarlos detenidamentedemostraron irregularidades tanto en su contenidocomo en su forma.

Entonces y continuando con el minuciosoexamen se divisó la presencia de paquetes de unasustancia polvorienta de color blanco. En ese precisomomento y al observar el descubrimiento del delito,el pasajero expresó que estaba transportando cocaí-

na en su equipaje.

Allí, y ya contando con la presencia de personalespecializado de la Dirección Regional AduaneraRosario, se culminó con los trámites de rigor, paraluego dar por finalizado un operativo que resulto alta-mente favorable con el secuestro de mas de diezkilos de cocaína.

Nota enviada por: Andrés BerguerDelegado Aduana de Rosario

20 de Junio de 2011Formosa

Procedimiento en el ResguardoJurisdiccional Colonia Cano

El día 20 de Junio el personal de la Aduana deFormosa destacado en el Resguardo JurisdiccionalHamilton Fotheringham, situado enColonia Cano, procedió a secues-trar casi 5 kg. de cloridrato decocaína, transportada por un ciu-dadano paraguayo proveniente dela ciudad de Pilar (Py), vía fluvial,dentro de una balija de viaje, con lamodalidad de "doble fondo" conuna divisoria de madera liviana yencintada en los bordes internos,procediéndose a detener asimismoal pasajero, bajo las formalidadesde rigor. Asimismo intervino en el hecho el can anti-

narcótico "Caddy" de esta División.

Tanto el detenido como la droga secuestradafueron puestos a disposición del Juzgado Federal Nº1 de Formosa a cargo del Dr. Marcos BrunoQuinteros y la Secretaría Penal a cargo de la Dra.Ghysella M. Gómez, imputándose prima facie lacomisión del delito de TENTATIVA DE CONTRABAN-DO DE IMPORTACION DE ESTUPEFACIENTE ARTS.

871-866 DE LA LEY 22.415 (CODI-GO ADUANERO).

El valor de la mercadería secuestra-da asciende a la suma de $ 322.544 (Pesos trescientos veinti-dos mil quinientos cuarenta y cua-tro).

Nota enviada por: Javier AlejandroRodriguez

Delegado SUPARA Aduana deFormosa

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 43

Page 44: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201144

Procedimientos Aduaneros

4 de Julio de 2011Posadas

La AFIP incineró más de200.000 atados de Cigarrillos

La mercadería destruida tiene un valor en plazade 1 millón de pesos

En dos procedimientos de destrucción por méto-do de incineración, la AFIP, a través de la Aduana dePosadas, destruyó 204.930 atados de cigarrillos dedistintas marcas sin el correspondiente estampillado.-

La mercadería destruida tiene un valor en plaza de1.061. 657 pesos y es el resultado de los secuestrosde los últimos 6 meses de la Aduana y de las Fuerzasde Seguridad de Gendarmería Nacional, PolicíaFederal, Prefectura Naval y Policía de la Provincia de

Misiones, endiferentes pro-cedimientos lle-vados en laprovincia de Mi-siones.

Los artículosfueron incinera-dos en hornoindustrial en losMunicipios de Puerto Rico y Candelaria.

Estuvieron presentes autoridades de la DirecciónGeneral de Aduanas, Prefectura Naval, GendarmeríaNacional, Policía Federal, Servicio PenitenciarioFederal y autoridades municipales.

Nota enviada por Silvina Rodriguez Delegada GremialAduana de Posadas

5 de Julio de 2011Posadas

Secuestro 4,50 Kgs deMarihuana y detención de 2personas

El día 5 de Julio, en horas de la noche, Personalque realizaba el control de vehículos momento enque dos personas del sexo masculino nacionalidadar-gentina, ingresan al país provenientes de la ciudadde Encarnación-Paraguay a bordo de un TAXI dedominio (paraguay) y atento que los mismos se con-ducían con bolsos de equipajes, fueron derivados alsector de dársenas para una mejor revisión. Se pro-cede a remitir los bolsos y a los propietarios para queen el interior de la oficina aduanera se haga el controlpor el escaner, detectándose en uno de los bolsosuna sustancia de característica similar a la marihua-na. Se informa que el día 05/07/2011, en horas de lanoche, Personal que realizaba el control de vehículosmomento en que dos personas del sexo masculinonacionalidad argentina, ingresan al pais provenientesde la ciudad de Encarnación-Paraguay a bordo de unTAXI de dominio (paraguay) y atento que los mismosse conducían con bolsos de equipajes, fueronderivados al sector de dársenas para una mejorrevisión. Se procede a remitir los bolsos y a los

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 44

Page 45: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 45

propietarios para que en el interior de la oficina adua-nera se haga el control por el escaner, detectándoseen uno de los bolsos una sustancia de característicasimilar a la marihuana.

En presencia de testigos y personal aduanero seprocede a la revizacion corporal de los mismos,detectándose que debajo de las ropas conducían, enforma oculta, adherido al cuerpo con cintas engo-madas transparentes paquetes de color negro, pre-suntamente estupefacientes.

Tomada la muestra de la mercadería hallada yexamen presuntivo narcotest arrojo positivo para lamari-huana haciendo un total de 4,500 Kgs. El valor

de la mercadería incautada asciende a $12.300 (docemil trescientos pesos).

Se dió intervención al Juzgado Federal dePosadas Secretaría Nº 1 a/c del Dr. Pablo MartinKorol y Fiscalia Federal de Posadas, instruyendo ladetención de los dos ciudadanos, por el delito de“Tentativa de Contrabando de Importación deEstupefacientes ".

Ing. Pedro Antonio Pawluk Administrador Aduana de Posadas

Nota enviada por Silvina RodriguezDelegada Gremial Aduana de Posadas

6 de Julio de 2011Posadas

Secuestraron relojes y celulares “truchos” valuadosen más de 440 mil dólares

La Administración Federal deIngresos Públicos, a través de laAduana en un operativo realizadoen la Ciudad de Posadas, que sellevó a cabo como resultado de las

tareas de control que realiza el organismo, procedióal secuestro de 17.500 unidades de relojes de mar-cas falsificadas; 290 teléfonos celulares y más de9.000 relojes sin marcas, no declarados en el mani-fiesto de carga.

El operativo comenzó días atrás, cuando desde la

División Investigación Control y ProcedimientosExternos, conjuntamente con la Aduana de Posadasse monitorearon las operaciones con destino aCiudad del Este (Py), detectando un medio de trans-porte declarando contener relojes y cámaras de cctv.Al ser aperturado se hallaron relojes de las marcasSTONE y CONDOR, teléfonos celulares y relojes devarios modelos no declarados en el MIC DTA.

Desde la División Fraude Marcario, confirmaron lafalsificación marcaria, con un valor estimado de 440mil dólares, procediéndose al secuestro de los mis-mos, como así también de las mercaderías nodeclaradas por infracción al Código Aduanero.

El valor de la totalidad de las mercaderías incau-tadas asciende u$s 517.640

Nota enviada por Carlos ZorzanoDelegado Gremial Región Aduanera Posadas

14 de Julio de 2011Mendoza

La AFIP impidió un millonariocontrabando en Alta Montaña

La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) detectó un contrabando mercaderías valuadas

en 1.200.000 pesos, provenientes de Chile, que esta-ban escondidas en un camión brasilero. El delito fuedescubierto en el Resguardo Aduanero de Punta deVaca, dentro del paso fronterizo Cristo Redentor(Mendoza).

En un control nocturno y ante la sospecha de con-trabando, personal de la Aduana realizó la verifi-cación exhaustiva de un camión proveniente de Chileque había declarado que transportaba 42 palets de

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 45

Page 46: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201146

Procedimientos Aduaneros

polipropileno. Además se descubrió que llevabaescondidos 26.000 prendas de vestir, 1.400 pares dezapatos y zapatillas, más de 13.000 juguetes, dólaresnorteamericanos y mercadería de importaciónprohibida como ser 2.500 pares de anteojos y 600delineadores.

Dentro de los juguetessecuestrados por la Aduana hayde productos de primera línea:autos y pistas “Hot Wheels”,muñecos “Max Steel”, muñecas“Barbie”, entre otros. El valor dela mercadería detallada alcanza1.200.000 pesos y el monto delfraude que con la maniobra sepretendía evadir supera los726.000 pesos.

Comprobada la maniobra, la Aduana se comunicócon el Juzgado Federal N° 1 de Mendoza, a cargo delDr. Walter Ricardo Bento, quien dispuso a través dela Secretaría Penal “B”, la detención del chofer denacionalidad brasilera en carácter de incomunicado yel traslado del camión con la mercadería a la capital

mendocina.

El resguardo aduanero de Puntade Vacas, donde se descubrió elcontrabando, está ubicado a2.400 metros sobre el nivel delmar y en esta época del año losoperativos de control nocturnose realizan con temperaturas de15° bajo cero.

Nota enviada por Raúl Binotto Aduana de MENDOZA

15 de Julio de 2011Posadas

Decomisaron indumentariatrucha por 300 milpesos

La Administración Federal de

Ingresos Públicos, a través de la

Aduana en un operativo realizado en la

Ciudad de Posadas, que se llevó a cabo

como resultado de las tareas de control de dicho

Organismo, procedió al secuestro de más de 3.200

unidades de indumentarias varias de marcas falsifi-

cadas.

El operativo comenzó, cuando agentes de la

División Investigación Control y Procedimientos

Externos de la Dirección Regional Aduanera Posadas,

conjuntamente con personal de la División

Investigaciones, Unidad Regional X de la Policía de la

Provincia de Misiones, visualizaron en virtud de con-

troles de rutina realizados en Zona Secundaria

Aduanera, circular dos vehículos que transportaban

en su interior gran cantidad de bultos, procediendo

los agentes a detener la marcha de los mismos, iden-

tificar a los integrantes de ambos roda-

dos.

Corroborada la identidad de los mismos,

y con la conformidad de las personas

presentes, se procedió a verificar la mer-

cadería que trasladaban, constatándose

a la apertura de los bultos, que en su

interior se encontraban indumentarias de diversas

marcas, modelos, y en su mayoría, hacían mención a

marcas reconocidas. Por lo cual los agentes pro-

cedieron a la interdicción en forma preventiva de toda

la mercadería por presumir infracción a la Ley Nro.

23.362, Ley Nro. 26.458, Ley 22.415 (Código

Aduanero) y Ley Nro. 11.683 – Art. 40.

Nota enviada por Carlos Zorzano DelegadoRegión Aduanera Posadas

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 46

Page 47: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 47

2 de Agosto de 2011Mendoza

AFIP colaboró con el decomisode más de 9 kilos de cocaína enMendoza y San Juan

La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) participó del secuestro de 9,100 kilogramos decocaína hallados en diversos procedimientos realiza-dos en las provincias de Mendoza y San Juan.

Por un lado, el Juzgado Federal N° 2 de San Juan,a cargo del Dr. Leopoldo RAGO GALLO dispuso quela Dirección Regional Aduanera Mendoza concretaralos allanamientos por jurisdicción ampliada. Así serealizaron 5 procedimientos simultáneos endomicilios particulares del Gran Mendoza que

tuvieron como resultado el decomiso de 2,100 kilo-gramos de cocaína, 37 gramos de marihuana y laincautación de una camioneta Ford Ranger, unamotocicleta Gilera y 26 mil pesos en efectivo.Además se detuvo a una mujer argentina que sehallaba custodiando los estupefacientes.

Paralelamente, en procedimientos realizados en laprovincia de San Juan se detuvieron 3 ciudadanosargentinos y 1 boliviano transportando 7 kilogramosde cocaína y formulaciones de fabricación clandesti-na, lo que hace presumir la existencia de una cocinanarco.

En lo que va del año, la AFIP secuestró 662 kilo-gramos de clorhidrato de cocaína; 3.836 kilogramosde marihuana y más de 150 detenidos por causas denarcotráfico.

Nota enviada por Raúl Binotto Aduana de Mendoza

25 de Julio de 2011Posadas

Secuestro de vehiculo y 61,874kgs de marihuana en el PuenteInternacional San RoqueGonzález de Santa Cruz

El procedimiento llevado a cabo en horas de lamañana del día 25 de Julio por personal de la DivisiónAduana Posadas, en controles de rutina y en ocasiónde atender un vehículo proveniente de Paraguaysolicita a su conductor para revisar el baúl del rodado,en esta situación el guarda observa detalles en elvehículo que hicieron sospechar que el vehículopodría trasportar en forma oculta, mercadería prohibi-da. Se deriva el vehículo de dominio argentino al sec-tor de dársenas para fondeo, y una vez ubicado en elsector, se procede a su control total.

Con el camión escáner se procedió a su verifi-cación visualizando mercadería oculta en el sector delparagolpe delantero y en sus guardabarros a través desendas estructuras metálicas incorporados por detrásdel carrozado del vehiculo.

Se extrajeron un total de 163 panes de distintostamaños con un peso.

Total de 61,874 kgs. Realizadas las pericias y nar-cotest correspondiente arrojaron resultado positivo.

El valor de la droga incautada asciende a$ 256.000 Pesos.

Ing. Pedro Antonio PawlukAdministrador Aduana de Posadas

Nota enviada por: Silvina RodríguezDelegada Aduana de Posadas

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 47

Page 48: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201148

Reconocimiento

El 19 de Julio se hizo la entrega de medallas de AFIP por los 30 años de servicio a los compañeros: NélidaTevez, Silvia Herrera, Liliana Capurro, Graciela Ovejero, Luís Cabrera y Ernesto Rodriguez, en un acto al queasistieron el Director Región Aduanera Córdoba Ing. Gustavo Mingone, la Directora Regional de DGI SaraLeguizamon, el Administrador de la Aduana de Tucumán Alberto Mancuello, compañeros de esta aduana,familiares de los agasajados y auxiliares del servicio aduanero. El Ing. Mingone, Sr. Mancuello y el delegadode SUPARA pronunciaron palabras alusivas a este merecido reconocimiento hacia los compañeros, luego delacto se sirvió un ágape.

Nota enviada: Ernesto Rodriguez Delegado Gremial Aduana Tucumán

Entrega de medallas por lAduana de Tucumán

El día 14 de julio la Aduana de Clorinda, en un sencillo actocelebró el “DIA DE LA AFIP” conforme lo estatuido por laDisposición N° 421 del año 2005 y en la oportunidad se hizoentrega de una medalla recordatoria por los treinta años de servicio a la Dra. Carmen ELIAS. En el evento participaron compañeros y familiares de la misma, que con emoción recordaron los primeros años de la Dra. Elías en la Aduana, quehabía iniciado su labor en el viejo edificio de la calle 9 de Julio725 de esta ciudad de Clorinda, circunstancia en que precisamente la actual Administradora Dra. Maria VirginiaParedes fue su primera jefa en la Sección Sumarios, y a quien letocó en esta oportunidad hacer entrega de la medalla institucional.

Nota enviada por: Dra. Maria Virginia ParedesAdministradora Aduana de Clorinda

Aduana de Clorinda

Dra. Carmen Elias y Dra. VirginiaParedes

Dra. Carmen Elias junto a compañerosy familiares

Compañeros y familiares de losagasajados

Palabras del delegado ErnestoRodriguez

Agasajados y autoridades

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 48

Page 49: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 49

r los 30 años de Servicio

El Administrador de la Aduana de Corrientes,Ingeniero Oscar Bione, entregó a los CompañerosAduaneros sus medallas -dignamente logradas-enviadas por la AFIP, por 30 años de servicios en lainstitución, al Dr. Jorge Ramon Sotelo Bertschingery al Sr. Eduardo Martínez.

Es un gran orgullo ser parte de una Institucióncon historia, con idioma propio, con una idiosincrasiaque nos permite tanto trabajar en la Aduana del PasoJama (Jujuy) un día, o en una guardia en el PasoLaurita (Rio Gallegos) en otro, y siempre sentirnos ennuestra casa.

Felicidades para estos compañeros por estosaños brindados a la Institución.

Walter Gómez Ana Torres VernengoJefe (i) Oficina A Delegada

Eduardo Martínez, Ing. Oscar Bione y el Dr. Jorge SoteloBertschinger

Con motivo de la entrega de Medallas a los com-pañeros que cumplieron 30 años de servicio serealizó un lindo acto juntamente con DGI los com-pañeros que recibieron la medalla son de la DirecciónRegional Aduanera Salta: ALEM; de Aduana de JujuyMaigua, Burgos y Montaño; de la Aduana de laQuiaca Maizares, Aramayo y Aguirre (que no pudoconcurrir). Los compañeros de la Aduana de Pocitosrealizaron un Acto en su aduana en razón de que allí

reciben la medalla siete (7) agentes y se dificulta eldesplazamiento de ellos hacia esta ciudad.

Nota enviada por: Teresa QuintelaDelegada Región Aduanera Salta

Región Aduanera Salta

Compañerosque recibieronsu medalla

Mirian Montaño

Aduana de Corrientes

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 49

Page 50: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201150

Aduanero Destacado

Oscar Chino Pita fue uno de los más grandesboxeadores que dieron los puños argentinosfalleció el 12 de Abril de 2011.

Nacido en Cruz del Eje (Córdoba) un 6 de noviem-bre de 1933, se radicó en Rosario desde muy chico.Su verdadero nombre era Raúl Oscar Pietta. ¿Porqué lo de Pita? No sé. Nunca se lo pregunté. Quizásporque fiel a la época de su juventud quiso ser comolos artistas de cine que se cambiaban el nombre.Sinceramente, artista fue, pero de los puños. Debrillante campaña amateur, fue olímpico en Londres(1948) y campeón Latinoamericano en Guayaquil(1949). Debutó como rentado el 30 de mayo de 1951.En el mítico estadio Norte de Rosario noqueó en trescapítulos a Ismael Guevara.

Fue representante del histórico Rosarino BoxingClub, gimnasio que cobijó a figuras inolvidablescomo Amelio Piceda, José Perforador Balbi, José

Ríos, Marcelo Ferri, Nelson Alarcón y HugoRambaldi. Siempre de la mano de su entrenadorPablo Lito Muñiz y su mánager José HumbertoNatale, Pita hilvanó treinta victorias consecutivas. Lamayoría por nocaut. En su pelea número treinta y unologró el título argentino de los medio medianos (wel-ter), que estaba vacante. Lo había resignado un com-pañero de gimnasio, el extraordinario Amelio Piceda(Kid Noli). Oscar Pita pesó esa noche 66,400 kilos ydando una verdadera lección de boxeo inteligentederrotó por puntos a Eduardo Alfonso Moreno. Elescenario fue el Luna Park el 23 de diciembre de1953.

Ídolo. Admirado. Convocaba multitudes. Suspeleas con José Ríos, Alfredo Baby Argüello yRamón Sosa se convirtieron en clásicos de la nocherosarina

.La noche que le dio la revancha a Sosa, derrotán-

Oscar Carlos PiettaAduanero y Rosarino

Figura del Boxeo Argentinofalleció el 12 de abril de

2011

Se fue un grande: Oscar Pita. El mismo que el general Juan Domingo Perón cuandollegaba alguien de Rosario a su despacho le decía: “Cómo anda Pita, dele saludos”. El

mismo que cita Granados, el amigo de la vida de Ernesto Che Guevara, cuando elrevolucionario argentino le comentaba: “Donde yo nací, en Rosario, hay un fenómeno.No sabés cómo boxea. Es el Chino Pita”. El mismo que en el desaparecido Bar “Los 20

billares” de calle Maipú llegaba por la tarde y nos decía: “No muchachos, de boxeo no,eso ya pasó. Hablemos de otra cosa”y lanzaba una carcajada.

Aduana de Rosario

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 50

Page 51: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 51

dolo por puntos, batió el récord de recaudaciones.Diez mil personas en el interior del estadio Norteenloquecieron de entusiasmo. Diez mil palpitaronescuchando por radio en la avenida Alberdi al nopoder entrar.

Llegó una gira por Estados Unidos. EnMassachussets derrotó a Fred Monforte y en NuevaYork al ascendente Gene Poirier.

Mal aconsejado, mal cuidado, aceptó en suestadía hacer guantes con todas las figuras delmomento. Reinaban entonces Kid Gavilán y CarmenBasilio. Le mintieron con promesas incumplidas.

Cansado de esperar la pelea importante quenunca llegó, hizo la valija y regresó a Rosario. Deaquellos momentos el querido Eduardo Lausse algu-na vez me dijo: “Estábamos en el mismo gimnasio.Sus entrenamientos eran batallas. Una vez le dije:‘Chino no entrenés más así. Te van a golpear mucho’.Lo engrupieron como a mí. Pita fue un extraordinarioboxeador y gran amigo”.

Un 28 de diciembre de 1955, con un Luna Parkdesbordado, Oscar Pita perdió el título argentino.Fue ante un fenómeno. El mendocino Cirilo Gil. Fuepor puntos en vibrante combate. Años después, ensu paso por Rosario como entrenador, Cirilo Gil con-fesó: “El Chino Pita fue uno de los rivales más difí-ciles que tuve. Un fenómeno”.

La carrera de Pita comenzó a sentir las secuelasde aquel paso por Norteamérica. Una equivocadagira por Brasil le significó dos derrotas con Paulo deJesús. Así arribó a su último combate. Lo despidió el

estadio Norte completo de aficionados. Otra vezrécord en la boletería. Otra vez gente en la calle sinpoder entrar. Pita seguía siendo atracción y queridopor el pueblo. Su rival llegó en un gran momento desu carrera: Julio Ocampo, la Pantera del Saladillo. Lapelea fue durísima para ambos. Intensa, emocio-nante. Oscar Pita se jugó en cada vuelta. Perdió pornocaut en el décimo round. Pero hay un hecho paradestacar: mientras el árbitro con Pita en la lona con-taba los diez segundos, en el estadio reinaba unsilencio de tumba. Un velorio se había instalado. Alllegar a los diez, el silencio fue quebrado por el llan-to que llegó desde el rincón ganador. Julio Ocampoy su entrenador, el inolvidable Eugenio Zorro Pereira,abrazados, no pudieron contener las lágrimas al veral ídolo caído.

De elegante línea y recursos inacabables, dejóuna campaña admirable. Reservada para esasfiguras que sólo aparecen de vez en cuando en el fir-mamento del boxeo. Cerraba sus peleas con la per-fección de un maestro.

Humilde, generoso en la amistad, siguió trabajan-do hasta jubilarse en las oficinas de la Aduana deRosario. Su esposa y compañera de la vida, Leonor,y sus hijos Sandra y Pablo, lo acompañaron concariño y afecto en cada recuerdo en su casa de calleSaavedra.

Chau Oscar Pita… Chau Chino… Van las diezcampanadas en tu homenaje.

Nota enviada por: Andres BERGUERDelegado Aduana de Rosario

Paula Camarero

BecasDeportivas

Maratón El Gráfico

Corrida en un ágil trazado de la zona CostaneraSur-Puerto madero, en Buenos Aires congregó alrede-dor de 800 atletas.

Nuestra compañera Paula Camarero (becada porSUPARA) finalizó 2da en 8K categoría femenina conun tiempo de 33:29 m.

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 51

Page 52: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201152

RecordatoriosTodos perdimos a María Susana:

Muchos compañeros de la AFIP conocimos a María Susana Larrauri. Losque tuvimos la fortuna de trabajar con ella en la Aduana de Ushuaia sabe-mos la clase de persona que era. Tenía unos valores de aquellos, supalabra valía más que cien sellos y firmas. Luchadora, tenaz, objetiva, justa,leal, compañera, amiga, sincera. Pero lo que sí puedo hacer es tratar dealguna manera de describirla un poquito, tan solo para que los compañerosque no la conocieron, así lo hagan a través de estaspalabras. Porque hemos perdido a una mujer muy valiosa. Y me hace biencontarlo porque me gustaría que sepan aquellos que no lo saben, quetodos en la AFIP tuvimos una compañera increíble. Se fue el 7 de marzo deeste año. Creo en Dios. Donde quiera que se encuentre el cielo, sé queMaría Susana está en el.

Ana María Conti Aduana de Santa Fe

María Susana se nos fue. A todos. A mí. La perdimos muy pronto,de golpe, sin aviso, sin poder prepararnos, sin poder despedirnos. Pensando que iba a Buenos Aires y volvía.Extraño inmensamente su presencia, se fue en silencio, despacito, sin hacer ruido. Como extraño verla en suescritorio. Su amabilidad, su entereza. Aquellos cafecitos con los que nos mimaba entre expediente y expedi-ente. Lástima que no se lo pudimos reconocer, casi siempre pasa, valoramos lo que tenemos cuando loperdemos. Como mamá era una madraza. Los ojitos se le iluminaban cuando hablaba de sus hijos. La perdi-mos y es una pena infinita. Pero sé que Dios la tiene presente y en su memoria. Y que nosotros nunca, jamásla olvidaremos.

María Margarita Moral Aduana de Ushuaia

María Susana LARRAURI11-10-1953 � 7-3-2011

Lino Alberto VAZQUEZ, delegado gremial de SUPARA, quien falleciere en accidentede transito, Gran compañero de todos quienes componemos la Aduana de Clorinda,quien se nos fue un día y que desde aquel momento nos quedamos con un vacío inmen-so en cada corazón y en nuestros lugares de trabajo.

Nuestro día a día de hoy es llenarte de homenajes, de muestras de aprecio y de unaquí estamos para vos!!!! Esperando que nuestras bendiciones te lleguen y que siempreestés en nuestro camino para darnos la luz que necesitamos para entender tu triste des-pedida.

"Paton estará vivo en el corazón de la Aduana de Clorinda y si alguna vez la suerte oel tiempo los lleva a cruzar por nuestro puente hacia el Paraguay, no se olviden de acercarse a nuestra oficina parasaludar a nuestro gran compañero, gran funcionario, gran papa, gran gran...GRAN "PATON" LINO ALBERTOVAZQUEZ.

Enviado por Hernan Lauria y Lidia Ibarrola Delegada Gremial SUPARA

Lino Alberto VASQUEZ2-1-1964 � 6-7-2011

Quienes tuvimos el privilegio de conocerla y compartir horas con ella sabemos desu compañerismo, de su predisposición al estudio y a compartir sus conocimientosconvirtiéndose con orgullo en persona de consulta, sobre todo en cuestiones técni-cas. También conocimos de su esfuerzo para seguir adelante con sus problemas desalud con gran tenacidad y constancia. Dos enfermedades severas y difíciles, laesclerosis múltiple y el cáncer de pulmón, la obligaron a dejar su querida Aduana deGualeguaychu pero aprendió a convivir con ellas y a pesar de sus limitacionesencontró el modo para vivir profundamente y valorar el día a día, compartir proyec-tos con sus seres queridos y malenseñar sobrinos. Para los que la conocieron lestransmitimos dos mensajes de despedida expresados en ocasión de su partida

definitiva, y que hablan por sí mismos: la Dirección General de Aduanas escribió: "A una gran maestra y guíade nobles valores...", sus compañeros de la Aduana de Gualeguaychú dijeron: "Ilus, nunca te olvidaremos..".

Enviada por Betty Spiazzi Aduana de Gualeguaychú

Ilusión ALBANECE2-12-1956 � 5-7-2011

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 52

Page 53: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 53

Cultura

Lic. Luján ALOÉ

3ra Competencia fotográficade la Organización Mundialde Aduanas (OMA)

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) envióa la Directora General de Aduanas, Lic. SiomaraAyerán, una carta de agradecimiento por la partici-pación de Argentina en el Concurso de Fotos 2011de la OMA.

En la carta de agradecimiento el SecretarioGeneral de la OMA, Kunio Mikuriya, se expresaba enestos términos “…le agradezco la participación de suAdministración en la Competencia Fotográfica OMA2011, cuyo objetivo es reflexionar sobre el impor-tante trabajo llevado adelante por las administra-ciones aduaneras a lo largo del mundo.

Esta competencia provee a los miembros de laOMA la oportunidad de mostrar sus actividades y éxi-tos. Vuestra valiosa colaboración también ayuda ailustrar las Aduanas en acción, destacando el papelcrucial que juegan las aduanas en la facilitación delcomercio, la protección de la sociedad y la prosperi-dad económica. Con la creciente popularidad de estaCompetencia espero que podamos contar con que suAdministración continúe participando en el futuro…”

La Oficina Regional de Fortalecimiento deCapacidades de la OMA, sita en Azopardo 350, Piso:1of.:11, estará a cargo de comunicar la fecha en que secomenzarán a recibir imágenes para el próximo concurso.

Con el presente queremos, en principio, compartircon Uds. los resultados y que los puedan apreciar yconocer. Además, queremos agradecer la participacióny por sobre todo alentarlos desde ahora a que vayanregistrando sus tomas para la próxima edición, con elobjetivo cierto de poder, a través de una imagen, comu-nicar lo que hacemos como administración aduanera alo largo y ancho de nuestro maravillo país.

Oficina Regional de Fortalecimiento deCapacidades de la OMA

Nota enviada por Lic. Luján Aloé AFIP Departamento deSelección de Personal y Comunicaciones Internas

Foto ganadora, que fue seleccionada por los jefes de lasdelegaciones asistentes sesiones 117/118 del Consejo deCooperación Aduanera -que se realizaron en junio último-,enviada por la Aduana de Argelia, se llama "En el desiertollega el relevo", y su autor es Francis Roche

Foto que representó a la Argentina fue enviada por la DirecciónRegional Aduanera Salta, División Aduana de Jujuy, y que fuetomada en la celebración del Día del Animal, y su autora esCdora. Liliana Leticia Morales

Según explicaron en las bases enviadas, sesolicitó a los votantes que valoraran las fotos segúncriterios como la relevancia del tema y la calidadfotográfica: composición, dificultad de la toma, estéti-ca, habilidad técnica y la búsqueda del "factor sorpre-sa" (originalidad, situación, ambiente, luz, etc.).

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 53

Page 54: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201154

Recursos Humanos

El próximo noviembre se realizará la Encuestade Clima Laboral, la herramienta que tiene laSubdirección de Recursos Humanos para medir lasopiniones sobre diferentes temas y para crear elmejor ambiente laboral posible.Será la 5º edición bianual ininterrumpida del orga-nismo, lo que significa que se lleva una década tra-bajando en que la voz de los empleados ayude a sudesarrollo, un precedente único en la Administra-ción Pública del país.

Hoy, mirando estos años, nos enorgullecen loslogros:

• Comunicación Interna al PersonalMas del 60% de los respondientes manifestaroninformarse, tanto en lo técnico como en lo institu-cional, a través de medios digitales (Que se Sepa,Intranet, Anuncios en Sarha Mi Legajo, Boletín deRecursos Humanos) por lo tanto se ampliaron,desde febrero de 2010, los canales de emisión deestas comunicaciones. Está disponible en Internet através del Portal del Empleado la posibilidad deacceder a los Qué se sepa, Sarha Mi Legajo,Campus AFIP, a Novedades Recursos Humanos(información vinculada con la normativa, los servi-cios y el funcionamiento del Organismo) y másrecientemente se incorporaron Webmail/Zimbra y laAgenda de Capacitación.

Se puede ingresar desde cualquier PC con accesoa Internet, por ejemplo desde el hogar y locutorios,mediante la dirección URL www.afip.gob.ar/portalempleado donde previo alacceso habrá que ingresar el mismo usuario y clavede autenticación que se utiliza para el acceso alSarha Mi Legajo.

• Programa de Movilidad Interna (DisposiciónAFIP N° 321/09). De la 4º Edición de la encuestasurgió que el 65% de los encuestados, por dife-rentes motivos, deseaban cambiar su lugar y / o

tarea de trabajo, que un 33% no se enteraba de lasbúsquedas internas y que un 32% sentía estar reali-zando tareas por debajo de sus aptitudes yconocimientos actuales. Se trabajó en un programaque encontrara coincidencias entre los interesadosy que facilitara los traslados que les permitieranperseguir sus metas profesionales.

• Equipo de Atención de Factores Psicosociales(Disposición N° 81/08 AFIP). De las ediciones ante-riores surgió la necesidad de crear un espacio deescucha y ayuda para a aquellos agentes, o gruposde trabajo, que necesitaran contención psicológicapor sentirse objeto de maltrato, de manera continuay recurrente, habiendo agotado los medios a sualcance para modificar dicha situación. Este equipoestá conformado por profesionales de distintasáreas y de la Facultad de Psicología de la UBA.

• Nueva modalidad de inscripción a capacita-ción. En 2009 se relevó que no todos los agentesaccedían a la información actualizada de la ofertade cursos de la Dirección de Capacitación o que lainscripción requería la intervención de las jefaturasinmediatas. Partiendo de esa situación, desdemarzo de este año se modificó el procedimiento. Laoferta actualmente se encuentra publicada enhttp://intranet/otras/dicapa/ y cada agente envía susolicitud de inscripción por mail, dando por sentadoque cada agente ha obtenido la autorización paraasistir de su superior inmediato.

• Mayor oferta del Campus AFIP: en la edición2009 sólo el 64% de los encuestaron habían partici-pado de la capacitación virtual. Desde entonces, laoferta del Campus se ha modernizado y diversifica-do en sus temáticas, se han incorporado nuevostutores, se ha apuntado a la federalización y colabo-ración de los empleados de todo el país y porprimera vez se ha ofreció un curso a la sociedadentera a través del curso Elecciones Primarias,disponible en la página www.afip.gob.ar.

Encuesta de Clima Laboral

Opinar nos beneficia a todosGisela SORIA

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 54

Page 55: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 55

• Nuevos contenidos para cursos de capa-citación. De las ediciones anteriores surgierontemas de interés que se volvieron contenido de cur-sos presenciales y virtuales, como el Código deÉtica y Procedimiento Disciplinario. También lasopiniones sobre el trabajo diario (objetivos, moti-vación, evaluación) sirven para generar mejorescontenidos para los cursos de referentes.

En referencia a este tema cuando se preguntó en2009 “¿Cómo evalúa la capacitación de los cur-sos virtuales en función de la calidad de la propuesta?” los respondientes de Aduanas delInterior, Pasos Fronterizos y Resguardos en un:83% calificaron entre 7 y 10, mientras que parael total de los respondientes de la encuesta, esdecir en los resultados globales, un: 60% calificóen ese tramo.

• (Disposición N° 215 / 06 (AFIP). Es gestor dela lucha por los ambientes libres de tabaco. Unode los objetivos de la ECL es medir la conformi-dad o disconformidad de los empleados en susedificios y oficinas. En la edición anterior serelevó que el 72% de los encuestados consider-aban que se respetaba la prohibición de fumar enlos edificios públicos. Día a día, y ahora reforzadapor la Ley Nacional sobre el tema, se trabaja en lacon-cientización y reglamentación para alcanzar el100% en ese punto a través de cartelería, de nor-mativa y de la vía [email protected].

Las preguntas sobre datos demográficos, al final dela encuesta, permiten hacer algunos cortes y cruza-mientos para saber qué opina un segmento en par-

ticular; en relación a la pregunta “¿Hasta qué puntoUd. se siente satisfecho por trabajar en AFIP DGA?Los respondientes eligieron las opciones“Totalmente satisfecho” y “Satisfecho” como se veen el cuadro siguiente:En cuanto a la participación en la encuesta el per-sonal de DGA aún falta motivar y alentar a participarsegún se puede ver en el siguiente cuadro.Por eso es importante seguir participando de modode darle voz a nuestra opinión, que obtiene máspeso mientras más opinemos.

Sigue disponible la vía [email protected] para realizarconsultas sobre el funcionamiento de la Encuesta opara proponer temas para el Boletín de RecursosHumanos ([email protected]).

Participar es muy importante porque la mayoría denosotros aspira a seguir perteneciendo a la institu-ción hasta que se jubile (como se vio reflejado en el86% de los encuestados) y porque si bien los cam-

bios pueden ser paulatinos, nada cambiani mejora si nada se dice.

Redacción: Gisela Soria – Sección Trámites (DE OABA)

Lic. Lujan Aloé Consejera TécnicaDepartamento de Selección y Comunicaciones Internas

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 55

Page 56: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201156

Institucional

Esto que relato, no será un cuento derivado de unahistoria laboral. Más que ello, es una cuestión laboralsurgida de un cuento social que día a día crece y supresencia resulta tan cotidiana, que ya no nos con-mueve ni escandaliza. Nos rodea, nos invade, nos invi-ta a convivir y a ceder ante sus encantos ilusorios de lamano de un coro de sirenas propalado muchas vecespor seudo denuncias de algunos medios, que más quedenunciar suelen apologizar bajo el influjo de impor-tantes intereses económicos de origen espurio. Tantocomo el delito apologizado.

Quien todo lo ignora, cree saberlo todo. Pues suúnico punto de contacto con la ignorancia, es el de sumínimo conocimiento. A medida que amplía suconocimiento, crecen sus puntos de contacto con laignorancia. Entonces se permite dudar. Es tal vez elprincipio del aprendizaje.

Cuando la realidad supera a la fantasía, la fantasíaqueda relegada al pensamiento ignorante o al inocente.Ambas formas de pensamiento pueden llegar a teñirsede una pátina de romanticismo con que solemos loshumanos pintar a aquellos temas que superándonos,decidimos abordarlos desde el lejano deseo de alcan-zarlos, pero con el temor subyacente de que de lograr-lo, terminaríamos con ese deseo y como tal, sería lamuerte de la fantasía. Algo así como una encendidaflecha lanzada, que encuentra su máxima expresióndurante el fulgurante vuelo hacia el blanco elegido.Muere en el impacto aún logrando el centro del objetivo.

Ignorancia e inocencia, aunque etimológica ysemánticamente disímiles, resultan asintóticas cruzán-dose como dos paralelas en algún lugar del infinito. Ycuando lo hacen, el plano determinado por el cruce delas dos líneas rectas, se ve inmediatamente enriqueci-do con una tercera línea –la realidad- que lo transfor-ma en un espacio tridimensional que es en definitiva elque nos contiene. Y a veces las realidades, cuando lle-gan, desmoronan aquellas fantasías que sostuvimosdesde la ignorancia –o viceversa- y el nuevo espacio

creado nos abruma, avergonzándonos ahora por resul-tar culposos de una ceguera inocente o ignorante.

Ignorancia, inocencia, romanticismo. Un trípodeaplicable por los seres humanos en algunos casos porfuerza de la costumbre que nos lleva a caminar román-ticamente por diversos senderos que nos inducen aseguir la huella por recorridos de formas costumbristassiguiendo los pasos que nos antecedieron, sin medirque el camino marcado hoy, puede revelarnos mañanaen su último tramo un destino dañoso. La costumbre,esa perversa maestra de escuela que nos va inculcan-do en el día a día y cuando levantamos la vista, lavergüenza habrá de regularla en su altura mínima,cuando los hombres tomamos conciencia y el trípodese desmorona ante el conocimiento que desplaza a lasfantasías.

La costumbre de los usos y costumbres. Que vanperforando los límites de sujeción de las sociedadespermitiendo, aún ante los ojos abiertos y mentesadormecidas de sus consociales, el desborde paulati-no y sistemático por sobre los marcos legales de con-tención, derramando primero a la masa más marginaly aceitosa fluidificando así al resto de sus individuos,que intentarán seguir el mismo camino con límites des-dibujados o ya ocultos -que nadie se encargó derestaurar- por las marcas de los pasos de los que losantecedieron.

Y justamente por senderos costumbristas quehubieron de pisotear los marcos legales, ingresan losnuevos mercaderes del delito en todas sus acepciones.

Justamente –valga la paradoja- ingresan por lasnuevas y ajustadas entradas adaptando su dimensiónal neo sendero que por asiduamente transitado setransforma en un cauce, incluyéndose entonces entales volúmenes en principio, el caudal de ilícitostolerados por los usos y costumbres para luego, trasdescomponer intrínsicamente a tales sociedades, con-tinuar con la instalación de disvalores que van minan-

QUIEN TODOLO IGNORA...

Jefe Departamento Investigaciones Especializadas

Por Carlos MILSZTAIN

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 56

Page 57: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 57

do el concepto de los valores conocidos, transforman-do a tales disvalores por la reiteración cotidiana cos-tumbrista, en neovalores. Lo anormal por repetitivo,comienza a ser normal. El comienzo del espiraldescendente.

El barco que por acción de las corrientes tormen-tosas se aleja tanto del faro, que cuando quiere volveral rumbo ya perdió de vista la luz; y al garete consue-tudinario olvida hacia donde debía volver.

La informalidad de la mano de tales mercaderes deldelito en forma organizada, comienza a minar loscimientos sociales y económicos de las naciones. Y esesta la forma en la que por ejemplo, ingresó -al menos-el fraude marcario en Latinoamérica.

De la mano en principio del discurso igualitaristareferido al derecho de “ostentar” aún sin “merecer”;intentando tal discurso dar al término “merecer”, untono discriminatorio orientado al merecimientogeneral de ostentar. Y de tal manera generar enaquellos usuarios marquistas o imposibilitados porrazones económicas, la motivación de “parecer” antesque “ser”. Ser y parecer. Verbos instalados y mali-ciosamente deformados tendiendo a sembrar en elcaso, la falsa necesidad de la ostentación paratrascender.

Iguales y distintos. Cuando hayan tantos iguales,surgirá siempre un distinto que llevará a otros iguales apretender ser distintos. Hasta que hayan tantos distin-tos, que resulten al final siendo todos iguales. Y el ciclohabrá de reiniciarse. Y los mercaderes del delitoseguirán lucrando con la debilidad humana. Y alamparo de tal debilidad que lleva a las sociedades a latolerancia de la falsificación marcaria, simplemente porpretender “parecer”, el mismísimo hombre pierde suautenticidad detrás de una imagen fraguada que iluso-

riamente persigue para pretender “ser”, tal como lapublicidad lo anuncia y asevera prometiendo un finalexitoso por el simple hecho de lucir.

Y el absurdo se transforma en fantasía de la manode la ignorancia o peor aún, de la inocencia. Y al finaldel camino transitado, caerá el tercer eje –la realidad-que habrá de situarnos ya en un espacio plagado deinformalidad, de destrucción social, de invasión deotros ilícitos asociados con la falsificación que hubo depermitir el lavado de dineros del narcotráfico, de laprostitución, del tráfico ilícito de armas y de bienes cul-turales robados, entre otros no menos graves.

Y aquellos códigos primigenios que daban con-tención a las sociedades, (Código Penal, Código Civil,Código Aduanero, etc.), habrán de quedar sumergidospor el abuso de los usos y costumbres, en el pisoteocotidiano que los fue desdibujando y más tardeenterrando. En su lugar habrán de instaurarse otrosnuevos códigos propios de las zonas o regiones de no-derecho: los códigos mafiosos.

Y ya para defendernos no quedarán distintos quesurjan de los iguales, porque habremos de haber nave-gado consuetudinariamente al garete, por mares tan tor-mentosos y llenos de bruma, que al disiparse las tor-mentas la distancia al faro guía, no nos permitirá ver laluz a la cual debamos dirigirnos. O tal vez aparezca unnuevo faro que por también falsificado, oriente a los fal-sos distintos hacia otros rumbos con distintos hori-zontes, donde habiten nuevas seudo sociedades o, porque no, nuevas sociedades con neovalores equivalentesa los actuales disvalores, que por ignorancia o inocenciahoy las sociedades toleran por “conveniencia”.

CAPACITACIÓNQuienes deseen conocer y adquirir más

herramientas prácticas sobre esta temática, yapueden inscribirse en el curso presencial Controlde tráfico ilícito de no mercaderías y fraudemarcario.

La actividad se desarrolla del 24 al 28 deoctubre, en nuestro Auditorio (Perú 625, ciudadde Buenos Aires), de lunes a viernes de 10 a 18hs. Para anotarse, se debe ingresar ahttp://intranet/otras/dicapa/programacion_cuatrimestral.html, buscar la actividad y luego pulsar lacolumna “Inscripción”; en el correo electrónicoque sale, hay que completar los datospersonales.

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 57

Page 58: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201158

Procedimientos Aduaneros

17 de Agosto de 2011Diario LA NACIÓN

Operativo de la AFIP / En Córdoba, Rosario yCapital

Desbaratan una bandadedicada al contrabando deelectrónicos

Habría evadido impuestos por US$ 100millones; nueve detenidos en 35 allanamientos.

Los números impresionan: más de 100 millonesde dólares de presunta evasión impositiva, nuevedetenidos en 35 allanamientos realizados por 200agentes fiscales y un centenar de gendarmes enCórdoba, Rosario y Capital Federal. Según investigala Justicia federal, los involucrados utilizaban fac-turas apócrifas para declarar importaciones por unvalor menor que el real y engañar así a la Aduana.Para eso habían constituido una empresa pantalla enMiami, Estados Unidos.

La evasión -y posible asociación ilícita- se pro-ducía aparentemente en notebooks, netbooks,memorias, teclados, placas de video, ruters, conso-las de videojuegos y GPS, entre otros productosinformáticos "de muy alta gama y de últimageneración", según describió María Siomara Ayerán,directora general de la Aduana. En Capital Federal, laAduana encabezó un impresionante operativo en laGalería Jardín, del microcentro porteño, un centrocomercial especializado en la venta de ese tipo deinsumos.

Organización

En la causa, impulsada por la Dirección RegionalAduanera Córdoba, interviene el fiscal EnriqueSemestrari, y el juez federal Ricardo Bustos Fierro.De acuerdo con la información de la Aduana, la orga-nización importaba los productos desde China pormedio de empresas argentinas encabezadas porpersonas indigentes o "prestanombres".

Al ingresar en el país, gracias a las facturasapócrifas emitidas por las empresas constituidas enMiami, los productos eran declarados ante el fisco a

la mitad del valor real, pero luego se vendían a pre-cios de mercado. Esa maniobra viola el artículo 865del Código Aduanero.

"Hasta ahora tenemos nueve detenidos, tres enCórdoba y el resto en Capital Federal. A priori, quienestá sindicado como el cerebro de la organización esun reconocido empresario cordobés. La investi-gación se inició a principios de año a partir de las fis-calizaciones que hace la Aduana de Córdoba encomercios mayoristas; allí se recogieron los primerosindicios que trabajados luego en la matriz de perfilesde riesgo de la Aduana, con el sistema de informa-ción de la AFIP y los requerimientos realizados alexterior dieron como resultado estos procedimien-tos", explicó Ayerán. Según agregó la funcionaria, enCórdoba se realizó hace algunos meses un operativosimilar, pero con presuntos montos evadidos muchomenores.

En Córdoba, el fiscal federal Enrique Senestraridetalló los lugares allanados en esa ciudad: "Se tratade domicilios particulares, oficinas comerciales ydepósitos", dijo el funcionario judicial a Radio Mitre810.

En la Galería Jardín, donde el operativo seextendió hasta entrada la tarde de ayer, se allanaroncinco locales y se decomisó una importante cantidadde elementos, entre ellos PlayStation 2 y 3, note-books, cámaras fotográficas y filmadoras y moni-tores, entre otros productos. Según informó la agen-cia Télam, también se secuestraron varios vehículos.

Esos operativos se realizaron por instrucción deljuez del fuero Penal Económico Jorge Brugo, querecibió un exhorto de su par Bustos Fierro. Segúnexplicó el director de la Aduana de Buenos Aires,Héctor Guaraz, que encabezó el procedimiento en lagalería, de comprobarse el delito, "a los inter-

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 58

Page 59: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 59

vinientes en la maniobra podría caberles entre 4 a 10años de prisión" por contrabando agravado. LaJusticia se apresta ahora a indagar a los detenidos yevaluar la documentación y los artículos secuestra-dos.

Satisfacción

Mediante un comunicado, la Cámara Argentinade Comercio (CAC) expresó "su satisfacción por los

numerosos procedimientos realizados por la AFIP".

La entidad, presidida por Carlos De la Vega, sos-tuvo que "la sociedad debe saber que las mer-caderías ingresadas de forma irregular para su pos-terior venta a un precio vil genera competenciadesleal, perjudica a quienes cumplen con sus obliga-ciones fiscales, afecta la estabilidad de los puestosde trabajo formales, la genuina producción y elcomercio nacional".

10 de Agosto de 2011Ezeiza

ADUANA detectó cocaínadentro de tornillos

Lo descubrió el personal de la Aduana de Ezeiza.La droga estaba despachada en el equipaje de unciudadano peruano. El plan de vuelo era Buenos

Aires - Johannesburgo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP), a través de la Aduana, descubrió 20,640 kilo-gramos de cocaína que se encontraba camufladadentro de tornillos. La droga fue descubierta en elequipaje de un ciudadano con pasaporte peruano,que intentaba viajar desde Ezeiza con destino aSudáfrica.

El hombre, cuyo destino final era Johannesburgo,quedó detenido luego de que los agentes aduanerosdel aeropuerto detectaran, mediante el uso deescáner, la curiosa carga que al desmantelar se con-virtieron en tizas de droga cubiertas con metal, paradarles la terminación de supuestos tornillos.

El detenido quedó a disposición del JuzgadoNacional en lo Penal Económico N° 2, secretaría Nº 3.

Este operativo por sus características tuvouna gran repercusión en la prensa nacional einternacional.

REPERCUSIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO EN LA PRENSA INTERNACIONALArgentina: Peruano es detenido con droga (Generación.com-Perú)Detienen a peruano con droga en Argentina (Internacional - Perú)Detienen en Argentina a peruano que llevaba cocaína oculta dentro de tornillos (El Mercurio - Chile)Argentines find cocaine in hollow metal bolts (NEWSDAY.COM (EEUU)Argentines find cocaine in hollow metal bolts (THE BOSTON GLOBE -USA)Argentines find cocaine in hollow metal screws (Forbes - USA)Argentines Find Cocaine In Hollow Metal Bolts (NPR ASSOCIATED PRESS -EEUU)Argentines find cocaine in hollow metal bolts (ABC WEARTV -EEUU)Argentine agents nab Peruvian allegedly smuggling cocaine to Africa inside hollow metal bolts (THEWASHINGTON POST -EEUU)Miami police officer arrested on drug charge (Miami Herald)Argentine agents nab Peruvian allegedlysmuggling cocaine to Africa inside hollow metal bolts (NEWSER.COM -EEUU)Customs officials uncover new twist in cocaine smuggling (THESTAR.COM -CANADA)

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 59

Page 60: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201160

Cultura

ADUANA –ARTE

El cuidado del medio ambiente y los recursos natu-rales es una obligación de todos los habitantes delplaneta. En mis funciones dentro de la AdministraciónNacional de Aduanas, me ha tocado en más de unaoportunidad actuar en consecuencia representando elcompromiso del Estado en dichas acciones. Comoartista visual, propongo obras que generencuestionamiento respecto de la responsabilidad decada uno sobre el cuidado del medio ambiente.

Cada día más, diariamente, durante la jornadalaboral o de regreso a nuestras tareas hogareñasasumimos una actitud de constante reflexión sobrecómo mejorar nuestra calidad de vida y el futuro denuestros hijos, cuidando los recursos del planeta,pensando cómo "ahorrar energía", "usar menospapeles", "cuidar el derroche del agua", y aún más,evitar el uso de elementos dañinos como algunoscontaminantes, insecticidas, etc. Mis propuestasdesde el arte son de alguna manera, un llamado a lareflexión, un modo de frenar la vorágine del ritmocotidiano para recordarnos que la preservación delos recursos es un tema de todos y de todos los días.

Aprovecho también para transmitir que el artecontemporáneo, como en este caso, no es siempreun medio estético de expresión plástica que invite ala contemplación, sino que también y cada día más,es una invitación a preguntarnos acerca de cues-tiones esenciales para las sociedades. Así, las obrasresultan generadoras de cuestionamientos y reac-ciones del entorno cultural en el que vivimos.

La idea del proyecto "Cagar Acá" consiste enrecrear un baño público abierto desaguando en lasaguas del Canal que bordea la ciudad, en pleno cen-tro de la Ciudad de Ushuaia, aludiendo a lacontaminación por efluentes de las aguas de la Bahíadel Canal Beagle, procurando contribuir a laconcientización del cuidado del medioambiente.

Santiago Pastorino CaneAduana de Ushuaia

Nota enviada por: Gladys Sanabria administradoraAduana de Ushuaia

Aduana de Ushuaia

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 60

Page 61: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 61

Institucionales

Aduana de Mendoza

AREA DE CONTROLINTEGRADO

Los compañeros de la Aduana de Mendoza nosinforman sobre la próxima Inauguración del nuevo"ACI Uspallata" (Area de Control Integrado)dependiente de ésta División y de la DirecciónRegional Aduanera Mendoza, en el cual se realizaránlos controles y trámites inherentes a la Entrada ySalida de cargas, desde y hacia la República deChile, procedentes o con destino a ambos países yde todos los integrantes del MERCOSUR; convirtien-do al "Paso Internacional Cristo Redentor" en la prin-cipal conexión Atlántico/Pacífico.

Es de destacar, que el organismo invertirá conrecursos propios a la concreción de las obras defini-tivas, un monto aproximado de pesos quincemillones ($15.000.000), dotándolo de unainfraestructura de avanzada para el control de car-gas. Resaltando asimismo, que el "Resguardo deUspallata" nace originalmente por una necesidadoperativa en función a las circunstancias particularesque presenta la geografía del lugar. Tuvo su originalasiento en instalaciones precarias ya que revestíacarácter temporal, no obstante el movimiento opera-tivo y el éxito de la medida adoptada exigió la con-tinuidad del servicio aduanero en la referida locali-dad. Paulatinamente, la operativa fue creciendo, ymediante tratativas con el Gobierno de la Provinciade Mendoza, se logró la cesión definitiva a favor delorganismo de un predio de cuarenta y siete (47) hec-táreas, en las cuales se construyó dicho complejo deUspallata.

Ubicado en la localidad de Uspallata, distante acien (100) kilómetros de la sede central de la DivisiónAduana de Mendoza, funciona el único ACI (Área deControl Integrado) del todo el oeste argentino; en elque desarrollan sus tareas los agentes de losorganismos nacionales, Aduana, Migraciones,Transporte, Gendarmería y Senasa, como tambiénagentes de organismos de la República de Chile,Aduana, Policía Internacional y SAG, en formaintegrada. Quedando demostrada su importancia

además, con la firma de acuerdos internacionalespara el mejoramiento en obras de infraestructurasviales, como edilicias que dieron inicio a la obra,próxima a inaugurarse.

Por la importancia de dicho punto operativo, lagerencia del organismo decidió asimismo dotar a laactual Sección GR - Sistema Internacional CristoRedentor con un numerario asignado de treinta (30)agentes, que residen en la zona en forma perma-nente; además de los agentes comisionadossemanalmente, llegando a un total de aproximada-mente cincuenta (50) agentes aduaneros asignadossemanalmente.

Intervino: Claudia C. Costigliolo.

Lic. Héctor E. SCALENGHEAdministrador Aduana de Mendoza.

Nota enviada por: Raul BinottoAduana de mendoza

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 61

Page 62: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/201162

Celebración

ASESORAMIENTO JURIDICO GRATUITODra. Paula PASINI

Lunes a Viernes de 10 a 16 hs.Av. Corrientes 1393 • 5 J • Tel 4375-1448email: [email protected]

Atienden en Sede Gremial Tacuarí 560 CABA

Dr. Jaime GAGLIARDO: Martes y Jueves de 16 a 18 hs.

Dr. Norberto GULLO: Lunes y Jueves de 13 a 15 hs.otros días y horarios llamar al 4771-7454

Compañeros que se JubilaronEn la relación con nuestros compañeros, existen

dos momentos diríamos fundacionales: el primero deellos, cuando ingresa y por primera vez lo conoce-mos, el segundo cuando después de haber compar-tido muchas vivencias juntos (problemas, solu-ciones, momentos dulces y amargos) el compañerose jubila o deja de trabajar a nuestro lado.

Algunos tuvimos la suerte de compartir con ellosvarios años de trabajo, pero es compartiendo esosúltimos días de su vida laboral con los compañerosque se jubilaron en el Dpto. Inspecciones Aduaneras,en el cual comprendemos la importancia de latrayectoria humana de los mismos que, en el fragordiario, no es tan considerado como cuandotomamos conciencia que vamos a dejar de trabajarjuntos.

Queremos resaltar entonces, como lo hicieronmuchos con sus aplausos en cada despedida, latrayectoria laboral y más aún la humana de los com-pañeros que se jubilaron: Edgardo (Gori) Goricito,Marina Zacarías y Héctor Gualtieri.

Asimismo, se rescata en la partida de estosaduaneros (y también amigos), lo que nos han deja-do en todos estos años de compañerismo: que apesar de los cambios institucionales, políticos, dejefes y órdenes, siempre algo se mantuvo incólumeque fue la igualdad y el compañerismo con el que

nos defendimos en nuestra vida laboral.

La numerosa participación de compañeros, quelos conocieron y salieron de las oficinas a los

pasillos, escaleras, y hall de entrada de nuestrogran edificio de la Aduana Central para aplaudirlos,algunos con lagrimas y gritos de emoción, parahomenajearlos en su difícil último día laboral, nosllena de orgullo como aduaneros y de satisfacción, ydeja de manifiesto el afecto de todos nosotros senti-mos por ellos.

Nota enviada por: Silvina Brisighelli Delegada DptoInspecciones Aduaneras

Emotiva despedida de compañeros

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 62

Page 63: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

FRONTERA/38/2011 63

Malvinas

Día de la reivindicación de los derechossoberanos por las Islas Malvinas e Islas

del Atlántico sur

El 10 de junio se conmemoró el “Día de la reivin-dicación de los derechos soberanos por las IslasMalvinas e Islas del Atlántico sur. Como todos losaños la Comisión de Ex Combatientes de Malvinasde la AFIP, recordó esta fecha junto a sus com-pañeros veteranos del interior del país, en esta opor-tunidad el acto se realizó en la Provincia de Córdoba.

Es de destacar la tarea que desarrollaron junto alos Ex Combatientes, las autoridades, tanto de laRegión Aduanera Córdoba como la RegiónImpositiva Córdoba para la realización del menciona-do recordatorio, SUPARA estuvo presente en repre-sentación del Secretario General Dr. Carlos Sueiro enconjunto con el Secretario Administrativo OscarAlbrieu, el Administrador Federal Dr. RicardoEchegaray designó al Ing. Gustavo Mingone, jefe deRegión Aduanera a fin de que lo represente en tanemotivo acto. En el mismo se colocó una placa contodos los nombres de los Ex Combatientes deMalvinas que se desempeñan en la AFIP y se recordóa los caídos en combate y a aquellos que no sopor-taron la post guerra.

Una vez más queda confirmado el compromisode todos los compañeros para la causa Malvinas quees la causa de todos, ya que siempre rectificamos la

causa Malvinas como la Causa Nacional que nosinvolucra a todos, como Argentinos y ciudadanosque recordamos nuestro pasado para fortalecer elfuturo, no solo el nuestro sino también el denuestros hijos.

El acto fue muy emotivo y contó con la presenciade los compañeros y autoridades locales, se hizoimposible poder contener las lágrimas ya que hubomomentos muy fuertes por Ej. Cuando la hermanadel compañero Veterano Fernando Lallana contó suexperiencia en aquellos días del conflicto armado, endonde desde Córdoba seguía paso a paso lo quesucedía en las Islas con su hermano que se encon-traba defendiendo la patria del enemigo ingles.

La comisión agradece a todos los compañerospor sus palabras de aliento a seguir con nuestro tra-bajo y recordatorio permanente de la causa Malvinascomo la causa nacional de todos los argentinos.

Malvinas somos todos

Comisión de Ex Combatientes de Malvinas dela DGA

Nota enviada por Horacio Gatas

Vista del acto

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 63

Page 64: ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 - supara.org.ar · IMPORTANTES TEMAS PENDIENTES. Como consecuencia de este reclamo hemos logrado acordar lo siguiente: • EL INGRESO DE HIJOS

Almanaque 2012Estimados Compañeros/as

Comenzamos a confeccionar el almanaque parael año 2012 de SUPARA.

Por tal motivo queremos invitarlos a participarmediante el envío de fotos ilustrativas del quehacer

aduanero en todo el País.

Para seleccionar e incluir las imágenes necesitamos losiguiente:

• La imagen debe identificar una función aduanera.

• Debe ser sacada y enviada en alta resolución.

Enviar a [email protected] indicando nombre,apellido del autor y lugar de origen.

La fecha de cierre es el 14 de octubre.

Esperamos contar con la colaboración de los aduanerosde todo el País.

ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 64