Original de Literatura II

59
CLASES DE LITERATURA II

Transcript of Original de Literatura II

Page 1: Original de Literatura II

CLASES DE

LITERATURA II

Page 2: Original de Literatura II

- 2 –

INTRODUCCION

No hay texto literario que no se inserte en una tradición, en unos géneros, en unos modelos teóricos los que procedían de una determinada poética y prácticos los que los que habían escrito otros autores.

Literatura (de litera, letra) era el termino latino empleado para referirse a <<lo que está escrito>>, sin distinción de contenidos. Todavía en el siglo XVIII se llamaba literatos a poetas como Garcilaso y a científicos como Newton. En la actualidad, unos críticos intentan situar lo dietario en el contenido la obra literaria es obra de imaginación y otros, en el lenguaje el del texto literario situar se deriva de la lengua coloquial.

De esta manera, la literatura occidental no es más que el conjunto de todos los textos que se han oído o escrito a lo largo de unos veintiocho siglos desde Homero y la Biblia hasta el presente.

La literatura es el conjunto de la producción escrita desarrollada con una técnica propia y cuyo fin es la recreación. Todo lo relacionado particularmente a las letras escritas.

En toda literatura hay tres constantes, que son:

Creación (ficción).- el autor transforma la realidad, la organiza para presentar su mundo por su propia visión del mundo, en forma fragmentaria o total.

Técnica (forma).- el orden en la composición, el manejo de las palabras y la estructura, el idioma, están organizadas para la inmersión del lector en la temática planteada.

Recreación.- el propósito del autor es divertir, sacar al lector de su realidad cotidiana. No se trata de una diversión rudimentaria, sino estética.

En la antigüedad a la ficción se le llamaba “mimesis”, que significa imitación de la naturaleza. Según el mexicano Alfonso Reyes, el término es equivoco. Para él la literatura es una actividad que trata del suceder imaginario basado en lo real. Para el mismo autor ficción es restructuración probable o improbable de los elementos de la naturaleza.

La literatura es pureza y se dirige al hombre en general en su carácter humano. La experiencia contenida en la literatura aspira a ser comunicada.

El lenguaje es elemento esencial de la literatura. Tiene un triple valor:

De sintaxis en la construcción y de sentido de los vocablos (gramática) De ritmo en las frases y periodo, y de sonido en las palabras (fonética) De emoción húmeda y espiritual que la lógica no logra absolver (estilística).

La literatura es la actividad del espíritu que mejor aprovecha los tres valores del lenguaje.Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras

literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático.

2

Page 3: Original de Literatura II

En la literatura épica predomina la narración, tiene argumento, por medio del cual el autor comunica todo lo que desea, ya valiéndose de la trama o de los personajes. Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra persona. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso. Formas épicas: épica heroica, novela y cuento.

La épica heroica o epopeya es una narración en verso de arte mayor, dividida en cantos, que relata en hechos bélicos semi-mitológicos, de marcado interés común para todos los miembros de la comunidad donde el poema ha sido compuesto. En la épica heroica el protagonista es un héroe valeroso y sobrehumano. El clima es grandioso, intervienen hombres y dioses y suele estar impregnado de cierta fatalidad, gracias a ella, el héroe logra su cometido.

La novela basa su atención en el momento presente. Se entiende por una narración larga donde se presenta en los hechos con detalle. El desenlace casi siempre es feliz.

El cuento basa su atención en el momento presente. Se entiende por una narración larga donde se presenta en los hechos con detalle. El desenlace casi siempre es feliz.

El cuento es una narración breve en prosa, tiene un número limitado de personajes, trata un solo tema e imparte una sola emoción al elaborar artísticamente su historia.

La lírica no habla, comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo. Es la comunicación evocadora. Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa.

La lírica es lo que une al lector con el poeta, es la música, las canciones, los acentos en las palabras, es ritmo y melodía.

Obra dramática es aquella destinada a ser representada ante espectadores, y que consiste en una acción dialogada representada por personajes (actores) en un espacio (escenografía). Como palabra técnica de la literatura, el concepto de “drama” (del griego drao: obrar, actuar) agrupa todas las manifestaciones de obras teatrales, y no debe limitarse a aquellas obras cuyo desenlace es de carácter catastrófico.

El género dramático es el tipo de género que se usa en el teatro, en el que por medio del dialogo y algunos personajes, el autor plantea conflictos diversos. Puede estar escrito en verso o en prosa. Su finalidad esencial es la representación ante el público.

En toda obra dramática los personajes viven una tensión originada entre la situación del presente, el conflicto que se avecina en la forma de solucionarlo por medio de la acción.

El origen del teatro occidental, se ubica en Grecia, remontándonos a los siglos V I o V a C; surgió de los ritos en honor al dios Dionisio. En el teatro Griego se representaban tres tipos de obras: tragedias, comedias sátiras y comedias. Todas las obras teatrales estaban escritas en verso, y durante la representación se usaban máscaras.

A Dionisio debemos el nacimiento del teatro. Como Dios de la fecundidad y el vino, propició fiestas en su honor, durante la siega en los campos, en las que se desarrolló el denominado DITIRAMBO. Danzas y canto de trasgos (macho cabrío) alrededor del altar. Este es el antecedente más directo del teatro Griego.

UNIDAD I. TEXTO DRAMÁTICO.

I. Características y origen de la obra dramática.

La obra dramática tuvo su origen en la tragedia griega a través de la lírica coral como expresión de sentimientos colectivos. Las conmemoraciones religiosas eran representadas como un espectáculo,

3

Page 4: Original de Literatura II

posteriormente va siendo la representación dramática quien ocupa el principal lugar. Las primeras obras dramáticas son eminentemente religiosas ceremoniales y mitológicas.

Los primeros datos documentados de literatura dramática son del siglo VI a C; la primera obra crítica sobre la literaria y el teatro es Poética (330 a.C.) de Aristóteles. Aristóteles sostenía que la tragedia griega se desarrolló a partir del ditirambo, himnos corales en honor del dios Dionisio que no solamente lo alababan sino que a menudo contaban una historia. Según la tradición. Thespis, el director de un coro del siglo VI a.C., creó el drama al separar en un ditirambo el papel del personaje principal del resto del coro: él hablaba y el coro respondía. Según Aristóteles, desde ese hecho solo había que dar un pequeño paso hacia la evolución del drama como forma independiente con la incorporación de otros actores y personajes. Pero el desarrollo espontáneo hacia el drama trágico, un género muy elaborado y sin precedentes, es difícil de documentar.

El drama floreció en el siglo V. a.C. con autores como Esquilo, Sófocles y Eurípides. Las obras son solemnes, escritas en verso y estructuradas en escenas (episodios) entre personajes (nunca hay más de tres actores hablando en una escena) e intervenciones del coro en forma de canciones (odas). Las historias están basadas en su mayoría en mitos o antiguos relatos, aunque el objetivo no fuera simplemente volver a contar esas historias (sobre las que los poetas se tomaban frecuentes libertades), sino hacer consideraciones sobre el carácter de los personajes, el papel de la humanidad en el mundo y las consecuencias de las acciones individuales. Por lo general, eran obras de poca acción y los hechos se relataban a través de diálogos y canciones del coro.

Las obras se representaban en festivales en honor de Dionisio; entre estos festivales se encontraban el Gran Dionisiaco de Atenas, en primavera; el Dionisiaco Rural, en invierno; y la Lenaea, también en invierno, tras el Rural. Se seleccionaban las obras de tres poetas para su representación. Aparte de tres obras trágicas (una trilogía), cada poeta tenía que presentar una sátira y una farsa, a menudo atrevida parodia sobre los dioses y sus mitos.

El término drama viene de la palabra griega que significa “hacer”, y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes.

El género dramático se divide en: drama, tragedia y comedida. Sus características son la acción y tensión.

El drama está destinado a la representación un público; no puede tener una extensión desmesurada; debe servirse de un vocabulario inteligible; el autor, debe considerar los efectos escénicos que armonizan diálogo y movimiento; debe poner en tensión el ánimo del público, y debe representarse de una sola vez.

Se puede acceder al texto dramático a través de la puesta en escena o mediante la lectura como relato literario, apareciendo así el texto dramático.

Drama: hacer o representar. Es sólo literatura. Es una creación de lenguaje, concebida por un autor llamado dramaturgo, quien inventa y desarrolla a partir de un conflicto, una o más acciones, en un espacio y tiempo determinado. Posee virtualidad teatral, es decir la posibilidad de ser representada escénicamente.

En el drama el personaje principal tiene la libertad de decidir su situación. En muchos dramas el final es feliz, en otro es trágico.

La trama que organiza nuestros textos teatrales es dialógica: en la acción dialogan o monologan, la intencionalidad del texto es estética.

El conflicto: hace referencias a las fuerzas contrapuestas que hacen avanzar el desarrollo argumental del drama.

La historieta: se constituye en la combinación de imágenes y palabras. Poesía: construir, obra o trabajo, el trabajo del poeta consiste en generar una forma discursiva

de intencionalidad estética.4

Page 5: Original de Literatura II

Plano poético: plano fónico sonidos, la acentuación, la rima. Plano métrico: la medida de los versos.Plano sintáctico: el empleo de ciertas estructuras gramaticales.Plano semántico: el uso de las palabras, figuras e imágenes.Plano gráfico: la especialización y distribución en la página.

_______________________________________________________________________________

UNIDAD II SUBGÉNEROS DE LA OBRA DRAMÁTICA.

A) La tragedia: La tragedia trata el tema de leyendas heroicas de dioses desencadenando efectos de horror y compasión, Los temas de la tragedia tuvieron su origen en la épica, en la Ilíada y la Odisea de Homero. Es la imitación de una acción elevada y completa, de cierta magnitud, en un lenguaje distintamente matizado según las distintas partes, efectuada por los personajes en acción y no por medio de un relato, y que suscitando compasión y temor lleva a cabo la purgación de tales emociones. El conflicto del hombre contra lo irremediable conforma la esencia de la tragedia clásica. La historia trágica imita acciones humanas en torno al sufrimiento de los personajes y a la piedad, hasta el momento del reconocimiento de los personajes entre sí o de la toma de conciencia del origen del mal. Los hechos recitados tienen la misión de provocar emociones profundas en el espectador. En la tragedia el personaje principal no tiene escapatoria, se encuentra acorralado haga lo que haga será destruido. Eurípides, Esquilo y Sófocles fueron grandes autores trágicos.

La tragedia Griega nos muestra el conflicto de los héroes mitológicos en su momento más dramático (personajes conocidos; Edipo, Antígona, Electra). La tragedia Griega supone el momento cumbre de la lucha entre el hombre (héroe) contra el destino o hago funesto. En el cual siempre gana el destino. La temática ya era conocida por los espectadores, no eran temas originales.

ESTRUCTURA DE LA TRAGEDIAa) Prólogo: Generalmente monólogo, antecedentes de la historiab) Párodos: Canto inicial del coroc) Episodio: Actos – separados por cantosd) Éxodo: Último episodio, salida del coro.

NORMAS CLÁSICASa) Unidad de tiempo b) Unidad de acciónc) Unidad de Espacio

TÉRMINOS PROPIOS DE LA TRAGEDIA:a) Catarsis: Purgación de las pasiones, primero del héroe, después, por transferencia al público,

por causa del terror y la piedad.b) Hamartia: error de juicio e ignorancia de culpabilidad del héroe, que desencadena el proceso

que culminará en la catástrofe.c) Hybris: arrogancia irracional del héroe que persevera en su acción, a pesar de las

advertencias y que lo hará enfrentarse con su destino.d) Pathos: sufrimiento del héroe, quien vivencia una dolorosa soledad, enmarcado en el destino

o fatalidad.

5

Page 6: Original de Literatura II

B) La comedia: Es la imitación de las personas más vulgares; pero no vulgares de cualquier clase, de cualquier fealdad física o moral, sino de aquella única especie que supone lo ridículo. Describe, intelectualmente deformados, los aspectos concretos y risibles de la vida cotidiana. Los personajes son de condición inferior, el desenlace es feliz y optimista, su finalidad es provocar la risa del espectador. En la comedia los personajes viven un problema cómico, producto de la confusión o el ridículo. Los conflictos resultan de equívocos, juego de palabras o de situaciones y a la distorsión de las figuras o personajes.

Se desarrolló hacia la mitad del siglo V a C. Las comedias más antiguas que se conservan son las de Aristófanes, quien su primera comedia “Deitaleis”, ahora perdida, fue producida en 427 a. C. usando sarcasmo dramático. Ridiculizó a Eurípides en Las Ranas y a Sócrates en Las Nubes. Aquellos trabajos representaban la antigua comedia. Más tarde, la comedia se divide en Media y Moderna; la Media, se encargaba del sarcasmo político y personal. Y la Moderna del sarcasmo amoroso principalmente. Tienen una estructura muy cuidada derivada de los antiguos ritos de fertilidad. Su comicidad consistía en una mezcla de ataques satíricos a personalidades públicas del momento, atrevidos chistes escatológicos y parodias aparentemente sacrílegas de los dioses. Para el siglo IV a.C. la comedia había sustituido a la tragedia como forma dominante.

Con la expansión de la cultura griega a raíz de las conquistas de Alejandro III el Magno, las comedias literarias y basadas en típicos, así como las tragedias filosóficas, pasaron a ser poco apropiadas y dejaron paso a un tipo de comedia local, muy abundante, llamada nueva. El misántropo es la única obra completa que se conserva de Menandro, el gran autor de comedias nuevas. La trama gira alrededor de una complicación o situación que tiene que ver con amor, dinero problemas familiares y similares. Los personajes son típicos e identificables, tipos socialmente simples, como el padre miserable o la suegra molesta.

En la comedia griega, las Injurias y dichos eran lanzados por el pueblo en las fiestas dionisiacas como elementos satíricos y humorísticos. Es una crítica endulzada con el humor que tomaba el público después de hacer visto las tragedias en los concursos. Cuenta con una alternancia entre coro y personaje parecido a la tragedia y se diferencia de esta por 2 cosas:

a) Lucha en que gana el personaje que representa las ideas del comediógrafo (1er. episodio.)

b) Cuando la escena queda vacía, el coro se quita las máscaras y mantos y avanza hacia el público (tiene 7 partes).

No se exigía de las unidades de tiempo ni de lugar de la tragedia. En la comedia el argumento no es conocido previamente por el público, el autor debe ser original. Los temas son de la cotidianeidad de la misma calle y de la misma época. Se ponen en escena las debilidades humanas y provoca la risa del espectador.

Sus principales representantes fueron: Aristófanes, Menades, Plauto, Tito Maccio, Terencio Afer, Publio.

C) La comedia española barroca: Se designa así a una obra de teatro, que no tendrá que tener obligatoriamente carácter cómico. Este género se produce en España en los siglos XVI y XVII, y es una obra dramática en tres jornadas.

Principales características: eliminación de las unidades de lugar, tiempo y espacio clásico, la acomodación de la estrofa al asunto tratado, la mezcla de lo cómico y lo trágico y la búsqueda de los

6

Page 7: Original de Literatura II

temas de tradición española. Sus finalidades son: imitar acciones humanas, pintar las costumbres, dar gusto al público.

D) La farsa: Obra teatral cómica que se escribe y se representa con el único fin de hacer reír al público, mediante la muestra de situaciones o acontecimientos absurdos y personajes ridículos. Es un tipo de obras en las que la realidad se deforma estilizándola, haciéndola grotesca o carnavalizándola. Las características de la comedia se encuentran extremadas.

E) Sainete: Pieza breve, generalmente de índole cómica, con personajes que casi siempre representan tipos populares. Por lo común, relatan la vida de vecindad, de manera humorística. Son comedias de asunto popular. Antiguamente se presentaban a continuación de una obra seria o como final de una función.

Deriva del paso y del entremés, y se afianza en el siglo XVIII de la mano de don Ramón de la Cruz, quien imprimió al género un rasgo marcadamente costumbrista. Variedad argentina de este género es el sainete criollo, cultivado en el primer tercio del siglo XX.

A mediados de la década de 1980, algunos autores de la capital de España, jóvenes provenientes del teatro independiente, desempolvan el sainete tradicional y reelaboran sus formas, retomando algunas de sus técnicas, para acercarse a una forma autóctona de teatro. De este intercambio entre lo actual y lo tradicional, de estas dos formas de concebir la dramaturgia, surge lo que algunos dieron en llamar el nuevo sainete. F) Melodrama: Trata un tema serio centrado en una trama sensacional, que provoca el suspenso en el espectador o lector. La trama se ve invadida por el sentimentalismo mediante la división del mundo dramático en un repertorio de personajes buenos y malvados. Tendiendo un desenlace que es el esperado por el espectador. G) Pieza: En este género dramático los personajes que participan son seres comunes, no son ni héroes ni villanos, sino producto de las circunstancias y tienden casi siempre a fracasar. Son personajes de la vida diaria.

H) Opera: Drama cantando con acompañamiento instrumental que, a diferencia del oratorio, se representa en un espacio teatral ate un público. Existen varios géneros estrechamente relacionados con la ópera, como son la música, la zarzuela y la opereta.

I). Opereta: Obra teatral con canciones y bailes intercalados con diálogos. En el siglo XVIII el término significaba ópera corta, pero en los siglos XIX y XX tuvo el sentido de una obra con música de carácter ligero al gusto popular. La opereta francesa, por ejemplo, se desarrolló en pequeños teatros como los Bouffes Parisiens que fundó el compositor Jacques Offenbach. La forma, originariamente una composición en un solo acto, creció más tarde hasta los tres o cuatro actos, aproximándose a la opera comiquee. Las más de 90 operetas de Offenbach incluyen Orfeo en los infiernos (1858) y La Perichole (1868) entre otros títulos notables. Para esas obras, él y su compatriota Alexander Charles Lecocq, compositor de La fille de Madame Angot (1872), usaron el término ópera bouffe.

Las raíces de la opereta vienesa hay que buscarlas en el Singspiel y en las farsas locales. Franz Von Suppé contribuyó a establecer este género y destacó en él, produciendo obras como la Bella Galatea (1865), Caballería ligera (1866) y Boccaccio (1879). Con Johan Strauss, II, la opereta vienesa alcanzó renombre internacional. Su contemporáneo más joven, Karl Millôcker, produjo El estudiante mendigo (1822). El vals fue un elemento esencial de las operetas del joven Strauss, y con El murciélago (1874) alcanzo una calidad muy significativa. Su sentimentalismo y seriedad operística se convirtieron

7

Page 8: Original de Literatura II

en una faceta Musical importante del típico final de segundo acto vienes. Otras compositores vieneses de operetas fueron franz Lehàr, que escribió La viuda alegre en (1905); Roberto Stolz, conocido por su DerTanz Ins Glûck (1936); Oscar Strauss, compositor de El soldado de chocolate (1909) y Emmerich Kalman, compositor de La condesa Maritza (1924).

La ópera inglesa se desarrolló a partir de la ballad opera corta y se extendió en otras obras. El autor teatral británico John Gay creo uno de los ejemplos más refinados de ballad opera con su obra corta y se extendió en otras obras. El autor teatral británico John Gay creo uno de los ejemplos más refinados de ballad opera con su obra La ópera del mendigo (1728). La sátira política y social de Gay influyo en los artistas que le siguieron, incluidos el dramaturgo Bertolt Brecht y el compositor Kurt Weill. El género alcanzó su cima en las óperas ligeras de Arthur Sullivan y William S. Gilbert,

J) Zarzuela: Drama lírico español, especie de opereta en que la acción se desarrolla por medio de recitados, canto y música. Es decir, se mezclan, en escena, partes instrumentales, vocales y habladas.

La zarzuela deriva del nombre del palacete o pabellón de caza, rodeado de zarzas, donde, en el siglo XVII se representaban para la corte española historias con temática mitológica. La música de las primeras zarzuelas se ha perdido, si bien conocemos muchos de sus títulos y los nombres de sus autores. Destacan El jardín de Falerina con música de Juan Hidalgo y libreto de Pedro Calderón de la Barca, el más importante autor de zarzuelas de ésta época. La primera zarzuela de la que se conserva suficiente música como para tener una idea clara de cómo era el género en el siglo XVII es Los celos hacen estrellas de Juan Hidalgo y Juan Vélez, obra interpretada en 1672

Con la subida del trono de los Borbones la ópera italiana desplazó a los espectáculos en español. Los músicos españoles se vieron obligados a adoptar los esquemas italianos en zarzuelas como Veneno es de amor la envidia de Sebastián Durón, Júpiter y Danae (1708), del compositor mallorquín Antonio Literes y otras en las que también aparecen algunos elementos de la tradición Musical española. Durante el reinado de Carlos III, con las revueltas contra los ministros italianos, se vuelve a impulsar la tradición popular representada por los sainetes de don Ramón de la Cruz. Con Las segadoras de Vallecas (1768), música de Rodríguez de Hita y libreto De la Cruz, se representa la primera zarzuela basada en temas costumbristas. A la desaparición del gran impulsor que fue Ramón de La Cruz nadie continúa su labor.

Aunque los reyes siguieron apoyando la música italiana, a partir de 1839 se produce una reacción con obras como El novio y el concierto, El ventorrillo de Crespo y Los solitarios, con librero de Manuel Bretón de los Herreros y música de Basilio Basili y La mensajera de Hernando Gaztambide. Con Francisco Asenjo Barbieri el género experimentará gran auge y fijará sus características más importantes: mezcla de partes cantadas y habladas, inclusión de danzas y bailes populares, abundancia de temas cómicos y/o casticistas. También se diferenciará claramente entre el género chico (en un acto) y el género grande o gran zarzuela (en tres actos). Las obras más famosas de Barbieri son jugar con fuego, Los diamantes de la corona, Pan y toros y el Barberillo de Lavapiés. En la segunda mitad del siglo XIX destacan compositores como Emilio Arrieta, Federico Chueca, autor de la Gran Vía y Agua, azucarillos y aguardiente, Ruperto Chapí, autor de La tempestad, La bruja y La revoltosa, Manuel Fernández Caballero, El dúo de la Africana y Gigantes y cabezudos y Tomás Bretón, autor de la popularísima La verbena de la paloma.

Entre las obras destacables se encuentran la obra maestra Doña Francisquita de Amadeo Vives. La canción del olvido de José Serrano, El caserío de Jesús Guridi, Las golondrinas de José María Usandizaga y Luisa Fernanda de Federico Moreno Torraba.

K) Jácara: Canción popular con acompañamiento instrumental, característico de la España de los siglos XVII y XVIII.

8

Page 9: Original de Literatura II

Su ascendencia es de origen árabe y, aunque algunas de ellas fueron sencillos villancicos populares, generalmente se interpretaban en el entreacto de las representaciones teatrales. Los textos eran narraciones sobre las aventuras de picaros o personajes de origen humilde y estaban escritos en su mayoría, en un lenguaje vulgar. Tenían un estribillo que repetía la voz con el acompañamiento, mientras que las respuestas, generalmente en versos octosílabos, eran únicamente al cantante solista. El instrumento principal del acompañamiento era la guitarra, aunque con el desarrollo de esta forma Musical se llegaron a componer también para otros instrumentos como el clave y el órgano. Se conservan numerosas jácaras en colecciones de música instrumental, tanto litúrgica como profana, de los siglos XVII y XVIII.

Con este nombre también se conocieron determinadas danzas de compás temario a las que se ha relacionado con la zarabanda.

I) Loa: En el teatro antiguo, prólogo, discurso o diálogo con que solía darse principio a la función. Composición dramática breve que servía de introducción al poema dramático. Breve poema dramático en que se celebra a una persona o acontecimiento.

M) Entremés: Pieza breve en un acto, en prosa o en verso, de tema jocoso, que hunde sus raíces en la tradición popular y posee un humor festivo y picaresco. Surgió en el siglo XVI, inicialmente para ser representada entre dos actos de una comedia, Cervantes y don Ramón de la Cruz cultivaron este género con éxito. Es difícil separar esta pieza dramática de otras formas teatrales apoyadas en el lenguaje popular y la tradición. Posiblemente las actuales obras de formato corto continúan en la práctica teatral lo que eran los entremeses en la sociedad y el tiempo que los generaba.

Prueba de su vigencia en el teatro actual es el hecho de que numerosos grupos y compañías jóvenes aún los ponen en escena.

N) Astracanada: A pedro Muñoz Seca se le considera el creador del género Astrakán o astracanada, unas piezas teatrales chabacanas en las que predomina el humor grueso, el de la carcajada sonora, en un disparate cómico.

Otros sub-géneros:

a) Obras de breve extensión y carácter cómico: el paso (episodios cómicos puestos entre situaciones dramáticas para alargar la acción), el entremés (pasaje en tono preferentemente cómico, que aparece al principio, en medio, o al final de una obra de carácter serio, sin conexión argumental necesaria con ella);

b) Obras de contenido religioso, históricamente situados en la Edad Media y hasta el siglo XVII: el misterio (representación dramática donde se escenificaban los cuadros del Nacimiento, Vida; pasión y Muerte de Jesucristo), el milagro (obra que relata la vida de la Virgen, de santos, de héroes de caballería, para ilustrar los principios cristianos), la moralidad (obra de intención didáctica y moralizante, con alegorías del vicio y de la virtud, y un combate incesante entre el bien y el mal), el auto sacramental (obras con personajes alegóricos, que centraban sus argumentos en el dogma de la Sagrada Eucaristía).

c) Los que –además de la comedia española barroca- se marginan de la rigurosa separación entre lo trágico y lo cómico: la tragicomedia (obra dramática en que se combinan el elemento trágico y el factor cómico, y que presenta personajes populares y aristocráticos, acción que no culmina en catástrofe y estilo que experimenta altibajos, el “drama” burgués y romántico (género literario realista, intermedio entre la tragedia y la comedia, de carácter burgués y centrado en los

9

Page 10: Original de Literatura II

problemas del hombre contemporáneo –familia-, profesión, relaciones sociales.), el grotesco (presenta una exageración premeditada, una reconstrucción desfigurada de la naturaleza, una unión de objetos imposible en un principio; se fusiona lo trágico con lo cómico, tratando personajes y situaciones trágicas, desde una óptica humorística).

___________________________________________________________________________________

UNIDAD III. EL DRAMA EN EL RELATO Y EN LA REPRESENTACIÓN

La representación del alma es encarnada por personajes y hecho para un público; esta representación puede ser una representación escrita y viceversa.

Los elementos de la representación teatral son:

a) El Actor: El actor es indispensable para la representación teatral. Su participación no es meramente su función como hablante, sino su presencia física para lograr una expresión corporal que transmita sinceridad emocional. El actor no debe hacer entender un texto, sino hacer vivir un personaje.Si la participación del actor es relevante para el espectador éste último lo toma como reflexión

propia.b) El Director: Es quien coordina los acontecimientos de la obra. Su función es la de preparar y

revisar la coreografía, preparar a los actores, es decir, crea la obra. El director debe tener una iniciativa creativa y comprometida.

c) La Escenografía: Es el espacio escénico y debe contar con los elementos u objetos que requiere la obra: muebles, ropajes, la vegetación esculturas, etc., para poder introducir al espectador en la obra dramática.

d) La Música: Debe ir acorde a la trama, sea esta dramática, o alegre. La música debe coincidir con los movimientos de los personajes, propiciar el tono y ritmo de la historia.

La palabra “teatro” se deriva del Griego Thetatron y Theodomai que quiere decir “soy espectador”. La presentación de una obra va a estar regida por cinco momentos.

1. La presentación como su nombre lo indica, va a presentar a los personajes y a la situación en la cual va a girar toda la atmósfera escénica.

2. La complicación, es cuando aparece el conflicto en el cual el protagonista se enfrenta a algo o a alguien, produciéndose así la parte difícil e interesante de la situación, llamándole a esta etapa epítasis.

3. La fase culminante o climática, es cuando se llega a una resolución del conflicto, propiciando un clima de suspenso en el lector o espectador.

4. La acción descendente, con la resolución, la situación vuelve a la calma.5. El desenlace, concluye la acción dramática. Dependiendo del género, el desenlace tiene un final

feliz o trágico.

Todas estas acciones se presentan a través de diálogos y monólogos.

10

Page 11: Original de Literatura II

El diálogo se da en un “estilo directo”. A diferencia del relato (que se realiza por la intervención de un narrador), en el drama, al hacerse una representación a través del diálogo, los personajes se presentan directamente a su público o destinatario.

El monólogo pone énfasis en el personaje que asume la enunciación. El monólogo de un personaje no se dirige a otro personaje, sino que este habla o piensa para sí mismo, revelando sus opiniones. La ironía, la burla y crítica suelen ser recursos que se incorporan en el monólogo.

Historia dramática y los movimientos literarios más relevantes que surgen con ella.A la historia dramática también vamos a llamarte diéresis dramática. Esta se organiza en

escenas, diálogos o monólogos. Dentro de las diéresis dramática se encuentran un orden de intriga o fabula, en las cuales

se presentan retrospecciones y prospecciones. Estos cambios son considerados como procesos o alteraciones temporales que determinan la etapa en la que se desarrolla la historia dramática.

Transformación de obra dramática a obra teatral.Relación entre obra dramática y teatral: involucrando toda la actividad humana y técnica que se

desarrolla en este.Relación entre el dramaturgo y el director: el dramaturgo crea un mundo dramático que

deberá trabajar el director, interpretando y haciendo actuar a los actores.

Relación entre personaje y el actor: el personaje representa un concepto artístico que el actor debe extraer y entregar al público.

Obra Teatral: Es la concertación o representación de la obra dramática. Dado que es una representación intervienen los siguientes elementos:

Maquillaje Vestuario Iluminación Escenografía Música, etc.

Formas del discurso de los personajes.

Diálogo: Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Monologo: Discurso que alguien se dirige a sí mismo. Escena de una pieza teatral en que habla un solo personaje.Aparte: Palabras de un personaje dramático dichas como para sí mismo o dirigidas al público simulando que no le oyen los demás.Soliloquio: Reflexión en voz alta y a solasMutis: Cuando un personaje hace “mutis”, es señal de su retiro de la escena. Acotaciones: Propio de un emisor ficticio que cumple una función semejante a la de un narrador, entregando información y organizando el mundo dramático, pero desde una limitada perspectiva de conocimientos. A este emisor ficticio se le denomina hablante dramático básico.

Estructura interna:El eje del mundo dramático es la acción y el conflicto.

11

Page 12: Original de Literatura II

Acción dramática: esquema dinámico que se distingue desde una situación inicial a un término. Se realiza a través de la intriga o entramado de los incidentes en los acontecimientos.

Comienza con la exposición de una situación de equilibrio precario. Progresa presentando una pugna de fuerzas en conflicto. Termina con una nueva situación de equilibro o desenlace. Acción básica o central. Acción subsidiaria: aquella que no siendo central, converge hacia ella. Acción paralela: aquella que acompaña a la acción central, sin converger hacia ella.

Estructura externa:Acto: Cada una de las unidades mayores en que se divide la forma externa de un drama. La división en tres actos proviene de Aristóteles y corresponden a exposición, desarrollo y desenlace. Cuadro: División de la obra dramática en su forma más breve que el acto, presenta plena libertad en cuanto al número. También se reconoce con el cambio de Escenografía. Escena: Fragmento del drama cuyo principio y fin está determinado por la entrada y salida de personajes agentes en el conflicto dentro de la obra dramática. Es el bueno de la historia dramatizada. El lector adhiere a su causa, simpatiza con ella. Antagonista: Es considerado relevante. Es la otra fuerza en pugna, que se opone a la fuerza dramática del protagonista. Su propósito es impedir que el protagonista concrete sus anhelos. Es considerado el malo. Secundario: Es aquel que no representa una de las fuerzas en conflicto, sino que se suma con su fuerza a la del protagonista o a la del antagonista, su accionar está dirigido a respaldar a una de las fuerzas en conflicto. Colectivo: Es aquel personaje que no se singulariza sino que se le considera representante o portador de las características de un determinado grupo. Alegórico: Es un personaje de un rasgo de carácter con exclusión de cualquier otro, que generalmente es una virtud o un vicio. Transpone ideas o abstracciones en personajes dramáticos que hablan o actúan por sí mismos. Incidental: Su presencia es limitada y aparece para exponer o retardar los acontecimientos. Testigo: Observa sin actuar en la historia, para después exponerlo a un destinatario.Teatro épico: Bertolt Brett (1898 – 1956) Obras de gran contenido social y una continua crítica al sistema vigente. Según él, el teatro deber ser consecuente con el momento histórico que vive.Teatro del absurdo: Eugene Ionesco (1912- ) visión deformada y grotesca de la realidad, con el propósito de hacer notar la incongruencia del accionar humano. Desarrolla el tema de la incomunicación.

Otras formas del teatro:

Drama: Lo único y lo trágico no se excluyen, ambos se encuentran equilibrados aunque tiene cierta tendencia a lo melodramático y a enfatizar la perspectiva social.Drama de acción: Paralelismo entre acción e intrigaDrama de espacio: Sustentado por los personajes en cuanto a portadores de un sector del espacio social.Drama de personaje: Sustentado en el personaje centralDrama psicológico: Retrata las luchas interiores de alguienDrama filosófico; Pone en escena los grandes problemas del destino humano, sus personajes no son individuos sino la humanidad.Drama social o de tesis: Presenta problemas de una época o momento político o de una clase social.

12

Page 13: Original de Literatura II

Drama histórico o legendario: Se basa más que nada en la historia, leyenda y tradición.

Subgéneros del teatro:

Auto: Drama religioso, alegórico y breve, cuyo argumento surge de la Biblia.Autosacramental: Representaciones simbólicas de la Eucaristía, son españolas.

Movimientos literarios

El simbolismo fue un movimiento literario y pictórico iniciado en Francia y Bélgica en las décadas de 1880 y 1890 hasta principios del siglo XX como reacción contra el naturalismo y el parnasianismo. Desde él algunos autores evolucionan hacia el expresionismo.

En “Un manifiesto literario”, publicado en 1886, Jea Móreas definió este nuevo estilo: “Enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad, la descripción objetiva”. La poesía simbólica investiga para “vestir la Idea de una forma sensitiva”. La literatura simbolista posee intenciones metafísicas, intenta utilizar el lenguaje literario como instrumento cognoscitivo, por lo cual se encuentra impregnada de misterio y misticismo. Intentaba encontrar lo que Charles Baudelaire, gran poeta de este movimiento, denominó “correspondencias”, las secretas afinidades entre el mundo sensible y el mundo espiritual. Para ello utilizaban determinados mecanismos estéticos, como la sinestesia.

Los precursores literarios de esta corriente fueron el poeta norteamericano Edgar Allan Poe, que tanto influyó sobre Charles Baudelaire, y los franceses Arthur Rimbaud y Paul Verlaine, llamados también “poetas malditos”. El más representativo fue Stéphane Mallarmé (1842-1898), quien creó un lenguaje hermético, cercano al antiguo culteranismo español (Verlaine leyó y admiraba a Luis de Góngora) y cercano a la sintaxis del inglés. Menor importancia tuvieron Auguste Villiers de I’Isle-Adam (1838-1889), Prosper Mérimée (1803-1870), más conocido como narrador; Gérard de Nerval, (1808-1855), poeta de trágico fin : Joris Karl Huysmans (1848-1907), más conocido como escritor del decadentismo; Albert Samain (1858-1900), Rémy de Gourmont (1858-1915), Alfred Jarry (1873-1907), creador de la Patafísica y más importante como autor teatral y como precursor de la literatura de Vanguardia; Gustave Kahn (1859-1936), Jules Laforgue (1860-1887), el primer introductor del verso libre, Maurice Maeterlinck (1862-1949), que creó el teatro simbolista; Stuart Merrill (1863-1915), Albert Mockel (1866-1945), Jean Moréas (1856-1910) Henri de Régnier (1864-1936), Adolphe Retté (1863-1930), Paul Valery (1871-1945), que pasó del simbolismo a una intelectualizada poesía pura; el belga Emile Verhaeren (1855-1916), también narrador, y Francis Vielé-Griffin (1863-1937), entre muchos otros. En otros países el simbolismo tuvo también extensión: en Rusia, por ejemplo, fue divulgado por Alexander Blok, Fiôdor Sologub, Andrei Bely; en Suecia, el dramaturgo August Strindberg recurrió a algunos de sus postulados, y en el mundo hispanoamericano y español se difundió a través del Modernismo

El simbolismo literario hispanoamericano y español, con algunos importantes antecedentes peninsulares como Gustavo Adolfo Bécquer y como Salvador Rueda, se subsumió en un movimiento más general conocido como Modernismo que empezó e Hispanoamérica. Se encuentra simbolismo ya en los cubanos Julián del Casal y José Martí, en el colombiano José Asunción Silva, en el mexicano Manuel Gutiérrez Nájera y en otros autores posrománticos hispanoamericanos; Rubén Darío, gran introductor del Modernismo en España, lo asimiló y difundió; en España lo cultivaron Antonio y Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez, francisco Villaespesa y Ramón Pérez de Ayala, entre los más importantes. En Hispanoamérica se encuentra el argentino Leopoldo Lugones, y Julio Herrera y Reissig,

13

Page 14: Original de Literatura II

Ricardo Jaimes Freyre, Amado Nervo, Salvador Díaz Mirón, Guillermo Valencia, José María Eguren y en muchos otros autores modernistas.

El naturalismo surge en Francia después del romanticismo en 1857-1891. Manifiesta cierto síntoma de malestar respecto a las condiciones sociales. Mantuvo una actitud de pesimismo, según la cual los conflictos sociales tenían su origen en factores deterministas inflexibles, fue un estilo artístico, sobre todo literario, basado en reproducir la realidad con una objetividad perfecta y documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares. Su máximo representante, teorizador e impulsor fue el periodista y escritor francés Emile Zola, que expuso esta teoría en el prólogo a su novela Thérèse Raquin y sobre todo en Le roman expérimental (1880). Desde Francia, el naturalismo se extendió a toda Europa en el curso de los veinte años siguientes adaptándose a las distintas literaturas nacionales.

Para algunos, el naturalismo no es más que una segunda etapa del realismo, para la cual un nuevo término no es necesario. Para otros, el naturalismo constituye una corriente mayor que reagrupa a Honoré de Balzac y Gustave Flaubert, Leon Tolstoy y Anton Chejov. Numerosos son los que, por no decir la mayoría, utilizan los términos realismo y naturalismo alternativamente, indiferentemente o asociados. Esta confusión se debe a la ausencia de una teoría clara propiamente dicha sobre el realismo; ella es también imputable a Emile Zola, quien, en su voluntad de añejar el naturalismo a prestigiosos narradores anteriores, atribuyó el calificativo de naturalistas a autores como Balzac, Stendhal, Flaubert (Les Romanciers Naturalistes, 1881).

Tomando como modelo al doctor Bernard en su Médecine expérimentale (1865), y siguiendo su método paso a paso, Zola considera que “el novelista está compuesto de un observador y un experimentador”. El observador escoge su tema (alcoholismo, por ejemplo) y emite una hipótesis (el alcoholismo es hereditario o se debe a la influencia del entorno). El método experimental reposa sobre el hecho de que el novelista “interviene de una manera directa para colocar a su personaje dentro de las condiciones” que revelarán el mecanismo de su pasión y verificarán la hipótesis inicial”. “Al cabo, existe el conocimiento del hombre, el conocimiento científico, dentro de su acción individual y social”.

El naturalismo francés parece limitarse, fuerza de Zola, a Guy de Maupassant, al os hermanos Goncourt y quizás a Alphonse Daudet. Los otros miembros del grupo de medan, Paul Alexis (1847-1901), Henri Céard (1851-1924), Léon Hennique (1851-1935) permanecen casi olvidados, mientras Octave Mirbeau criticó la doctrina zoliana. El naturalismo pues se disolvió pronto en su propio país y fue rápidamente abandonado por sus partidarios. Joris Karl Huysmans, en su À rebours (1884), rompió con la secuela de Zola y se volvió hacia el Espiritualismo (Là-bas, 1891). En 1887, Guy de Maupassant, en el prefacio de su novela Pierre et Jean (1888), afirmó que la objetividad es imposible en literatura. El mismo año, le Figaro publicó el manifiesto de los cinco en protesta por el extremismo de Zola en la Terre y ya en 1891 todos los hombres de letras están de acuerdo en afirmar que el naturalismo está muerto.

El naturalismo fue apoyado por los sectores republicanos y demócratas de España, la izquierda de época, y se enfrentó con una firme resistencia de los sectores conservadores que veían en él la disolución de los valores cristianos. Se difundió principalmente a principios de los 80, cuando se fueron dando una serie de pasos que terminaron por aclimatar esta estética en una parte de la literatura española de entonces.

Empero, y con la excepción de algunos ensayos serios, como la desheredada, de Galdós, lo que se practica en España no es un auténtico naturalismo zolesco, sino una fórmula conciliadora que extrae algunos recursos formales de Zola sin seguir su doctrina ideológica (ateísmo, positivismo, determinismo). Este sincretismo es el que practican Pardo Bazán o el marqués de Figueroa.

14

Page 15: Original de Literatura II

El Realismo literario es una corriente dentro de un movimiento más general que afecta al arte, al cine (Neorrealismo), a la fotografía (que surge con él en el siglo XIX) y a la filosofía de la ciencia [Popper y Mario Bunge]. Con sus obras pretende testimoniar documentalmente la sociedad de la época y los ambientes más cercanos al escritor frente a la estética del Romanticismo, que se complacía en ambientaciones exóticas y personajes poco corrientes y extravagantes. Intercaladas en el Don Quijote y como transición al Naturalismo en la crudeza de Mario Vargas Llosa, Sergio Pitol, etc.

La estética del realismo, fascinada por os avances de la ciencia, intenta hacer de la literatura un documento que nos pueda servir de testimonio sobre la sociedad de su época, a la manera que la recién nacida fotografía. Por ello describe todo lo cotidiano y típico y prefiere los personajes vulgares y corrientes, de los que toma buena nota a través de cuadernos de observación, a los personajes extravagantes o insólitos típicos del anterior romanticismo. Esta estética propugna a su vez una ética, una moral fundamentada en la moderación y síntesis de cualquier contradicción, la objetividad y el materialismo.

En cuanto a los procedimientos literarios del realismo, son característicos el abuso de la descripción detallada y prolija, el uso del párrafo largo y complejo provisto de abundante subordinación, la reproducción casi magnetofónica del habla popular tal cual se pronunciaba y sin corrección alguna que pretenda idealizarla y el uso de un estilo poco caracterizado, un lenguaje “invisible” que exprese objetivamente sin llamar la atención sobre el escritor.

Al igual que el romanticismo, el realismo tuvo dos corrientes, una conservadora, que alababa las viejas costumbres populares (José María de Pereda, Juan Valera), y otra progresista, caracterizada por la denuncia social (Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas “Clarín”).

Los rasgos fundamentales del realismo son: Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad. Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas,

personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales.

Rechaza el sentimentalismo, muestra al hombre objetivamente pues da toques de una realidad cruda.

El lenguaje utilizado en las obras es coloquial y crítico, ya que expresa el habla común y corriente.

Así como rechaza lo sentimental, de igual forma lo espiritual, dando como resultados toques individualistas.

Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponentes; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.

El origen del realismo literario europeo hay que irlo a buscar en la literatura española medieval y la novela picaresca española, y, en concreto, en la versión que configuró sobre esa tradición el novelista Miguel de Cervantes. El desmitificador modelo cervantino influyó poderosamente en la literatura europea posterior, pero el descrédito por el que pasó el género narrativo durante el siglo XVIII aplazó su influjo europeo, salvo el caso de Inglaterra, hasta bien entrado el siglo XIX.

La novela realista europea viene a ser la épica de la clase media o burguesa que ha conseguido – a lo largo de sucesivas revoluciones que le han ido confiriendo cada vez mayor poder (1789, 1820, 1830 y 1848)-, instalarse como clase dominante en todos los aspectos de la vida, incluido el cultural y el estético, los ideales burgueses (materialismo, utilitarismo, búsqueda del éxito económico y social) irán apareciendo en la novela poco a poco, y en su fase final también irán apareciendo algunos de sus problemas internos (el papel de la mujer instruida y sin embargo desocupada; el éxodo del campo a la

15

Page 16: Original de Literatura II

ciudad y la mutación de valores subsecuentes, por ejemplo). Por otra parte, cuando se vayan reiterando y agotando los temas relativos a la burguesía, la descripción realista irá penetrando en otros ámbitos y dejará la mera descripción externa de las conductas para pasar a la descripción interna de las mismas, volviéndose novela psicológica y creando procedimientos narrativos introspectivos como el monólogo interior, y engendrando movimientos en cierta manera opuestos como, por un lado, el espiritualismo, que influyó la última etapa de narradores realistas como Benito Pérez Galdós, Fiódor Dostoievski y León Tolstoy, y por otro el naturalismo, que exageraba los contenidos sociales, documentales y científicos del realismo y se aproximaba a la descripción de las clases humildes, marginadas y desfavorecidas, los autores tratarán de ofrecer personajes y situaciones comunes, lo que convierte a la obra literaria en una fuente de primer orden para el conocimiento del pasado histórico, aun teniendo en cuenta las precauciones que deben tomarse para un uso documental de las fuentes literarias.

En Francia fueron escritores Henri Beyle, “Stendhal”, Honoré de Balzac, Prosper Merimée o Gustave Flaubert. En el Reino Unido, William Makepeace Thackeray, Charles Dickens y Mary Ann Evans (mejor conocida por su seudónimo, George Eliot); en Rusia, Iván Turguéniev, Lev Tolstói y Fiódor Dostoievski. En Estados Unidos, Mark Twain, Henri James y Theodore Dreiser. En Italia, el movimiento se denominó verismo y tiene a su más caracterizado representante en Giovanni Verga. En cuanto a la literatura escrita en alemán, pueden considerarse realistas el suizo Gottfried Keller y los alemanes Albert Bitzius (que utilizaba el seudónimo Jeremías Gotthelf), Hans Theodor Storm y Wilhelm Raabe, aunque esta estética todavía continuó renovándose durante el siglo XX a través de la obra literaria de Thomas Mann.

El surrealismo (francés: surréalisme. “sur” [sobre, por encima] + réalisme [realismo] o superrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia en el primer cuarto del siglo XX en torno a la personalidad del poeta André Bretón.

Los términos surrealismo y surrealistas proceden de Apollinaire, quien los acuñó en 1917. En el programa de mano que escribió para el musical Parade (mayo de 1917) afirma que sus autores han conseguido una alianza entre la pintura y la danza, entre las artes plásticas y las miméticas, que es el heraldo de un arte más amplio aún por venir. (…) Esta nueva alianza (…) ha dado lugar, en Parade a una especie de surrealismo, que considero el punto de partida para toda una serie de manifestaciones del espíritu nuevo que se está haciendo sentir hoy y que sin duda atraerá a nuestras mejores mentes. Podemos esperar que provoque cambios profundos en nuestras artes y costumbres a través de la alegría universal, pues es sencillamente natural, después de todo, que éstas lleven el mismo paso que el progreso científico e industrial.

La palabra surrealista aparece en el subtítulo de Las tetas de Tiresías (drama surrealista), en junio de 1917, para referirse a la reproducción creativa de un objeto, que lo transforma y enriquece. Como escribe Apollinaire en el prefacio al drama, Cuando el hombre quiso imitar la acción de andar, creó la rueda, que no se parece a una pierna. Del mismo modo ha creado inconscientemente, el surrealismo… Después de todo, el escenario no se parece a la vida que representa más que una rueda a una pierna.

El parnasianismo es un movimiento literario francés de la segunda mitad del siglo XIX (1860) creado como reacción contra el romanticismo de Victor Hugo, el subjetivismo y el socialismo artístico. Los fundadores de este movimiento fueron Théophile Gautier (1811-1872) y Leconte de Lisle (1818-1894).

La palabra es de origen griego y hace referencia a la cima del monte Olimpo donde estaban las musas inspiradoras, que eran diosas menores.

Con respecto al parnasianismo francés se formó en el año 1866 con motivo de la publicación de tres antologías poéticas tituladas: “El Parnaso contemporáneo”. Figuraban allí poemas de Théfilo Gautier, Leconte de Lisle, Theodoro Beauville, Sully Prudhome, Catule Mendés, a los que se les agregaban nombres de otros poetas que la historia del arte no clasificaría como parnasianos, entre ellos

16

Page 17: Original de Literatura II

se encontraba Charles Baudelarie. El parnasianismo surge como una antítesis del romanticismo y esta oposición tiene como causa lo que los parnasianos consideraban sus “excesos”; exceso de subjetivismo, hipertrofia del yo (crecimiento excesivo y anormal), exceso de sentimiento. De allí que los parnasianos preconizaran una poesía despersonalizada, alejada de los propios sentimientos y con temas que tuvieran que ver con el arte, temas de por sí sugerentes, bellos, exóticos, con una marcada preferencia por la antigüedad clásica, especialmente la griega, y por el lejano Oriente.

En lo referido al estilo, los parnasianos cuidaban mucho la forma. Continente y contenido debían marchar de acuerdo. De esta manera, si los románticos demostraron una preocupación por los sentimientos, los parnasianos lo hicieron por la belleza.

El lema del parnasiano era: “ el arte por el arte”, arte visto como forma y no como contenido. Arte que no estuviese comprometido con la realidad social.

Las características del parnasianismo son muchas. Entre ellas podemos encontrar que representa una reacción contra el subjetivismo poético y un desprecio contra la emoción poética.

El Romanticismo fue un movimiento estético que se originó en Alemania a fines del siglo XVIII como una reacción al racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, dándole preponderancia al sentimiento. Se desarrolló fundamentalmente en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Alemania a Inglaterra, Francia, Italia, España, Rusia, Polonia, Estados Unidos y las recién nacidas repúblicas hispanoamericanas. Posteriormente, se fragmento o transformo en diversas corrientes, como el Parnasianismo, el Simbolismo, el Decadentismo o el Prerrafaelismo, subsumidas en la denominación general de Post-romanticismo, una derivación del cual fue el llamado Modernismo hispanoamericano y español. Tuvo fundamentales aportaciones en los campos de la literatura, el arte y la música. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo XX, el Surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos.

La palabra romanticismo viene del adjetivo inglés romantic. Término que se comenzó a usar alrededor del siglo XVII en Inglaterra para señalar la naturaleza aventurera y novelesca de los libros de caballerías llamados romance. En Francia, también existía el término roman, con el significado de narración extensa, cuyos significados connotativos eran los mismos. Posteriormente, la palabra tuvo un cambio semántico, designado al sentimiento que inducía los paisajes, y los castillos en ruinas. John Evelyn en el año de 1654, alude dichos paisajes con el calificativo de “un paisaje muy romántico” refiriéndose a los alrededores de Bath. Similarmente en el año de 1666, Samuel Pepys describe un castillo como “el más romántico”.

El Romanticismo alemán se inició con el movimiento estético denominado Sturm und Drang (‘tormenta e ímpetu’). Posteriormente lo asumieron autores más importantes como Friedrich Hôlderlin, Friedrich Schiller, Johann Wolfgang von Goethe, Novalis o Klopstock. Posromántico se puede considerar a Heinrich Heine.

El Romanticismo francés tuvo su manifiesto en De I’Allemange (1813), de Madame de Staêl, aunque tuvo por precursor en el siglo XVIII a Juan Jacobo Rousseau. En el siglo XIX sobresalieron Charles Nodier, Víctor Hugo, Alphonse de Lamartine, Alfred Víctor de Vigny, Alfred de Musset, George Sand, Alexandre Dumas (tanto hijo como padre), entre otros, son los mayores representantes de esta estética literaria.

El Romanticismo comenzó en Inglaterra casi al mismo tiempo que en Alemania; en el siglo XVIII ya habían dejado sentir un cierto apego escapista por la Edad Media y sus valores poetas falsarios inventores de heterónimos medievales como James Macpherson o Thomas Chatterton, pero el movimiento surgió a la luz del día con los llamados poetas lakistas (Wordsworth, Coleridge, Southey), y su manifiesto fue el prólogo de Wordsworth a sus Baladas líricas, aunque ya lo habían presagiado en el siglo XVIII Young con sus Pensamientos nocturnos o el originalismo William Blake. Lord Byron y Percy Bysse Shelley son los poetas canónicos del Romanticismo inglés. Después vinieron el narrador Thomas

17

Page 18: Original de Literatura II

de Quincey, y Elizabeth Barrett Browning y su marido Robert Brwning, este último creado de una forma poética fundamental en el mundo moderno, el monólogo dramático En narrativa destacan las novelas sobre la Edad Media inglesa de Walter Scott o las novelas góticas El monje de Lewis o Melmoth el Errabundo de Charles Maturin.

El Romanticismo italiano tuvo su manifiesto en la Lettera semiseria de Grisostomo del Berchet (1816) y destaca, sobre todo, por la figura de los poetas Ugo Foscolo, autor del famoso poema Los sepulcros, y Giacomo Leopardi, cuyo pesimismo se vierte en composiciones como El infinito o A Italia. El romanticismo italiano tuvo también una gran novela histórica, I promesi sposi (Los novios), de Alessandro Manzoni

El Romanticismo estadounidense, salvo precedentes como William Cullen Bryan, proporciono a un gran escritor y poeta, Edgar Allan Poe creado de una de las corrientes fundamentales del Posromanticismo, el Simbolismo), y a James Fenimore Cooper (discípulo de las novelas históricas de Scott). Se puede considerar un posromántico el originalísimo pensador anarquista Henry David Thoreau, introductor de ideas anticipadas a su tiempo como la no violencia y el ecologismo, y autor del famoso ensayo Sobre la desobediencia civil.

En Rusia, el Romanticismo supuso toda una revolución pues autorizo como lengua literaria el hasta entonces poco cultivado idioma ruso. El artífice de esta moda fue el gran poeta Alejandro Pushkin, acompañado de numerosos seguidores e imitadores.

En Portugal introdujeron el Romanticismo Almeida Garret y Alejandro Herculano; puede considerarse posromántico al gran poeta Antero de Quental.

En Rumania, su máximo exponente fue Mihai Eminescu.En España la ideología romántica entró muy pronto, pero el lenguaje romántico propiamente

dicho tardó en ser asimilado, porque se asociaba estrechamente con contenidos ideológicos que se consideraban emparentados con el Siglo de Oro y la propia tradición absolutista española. Pero cuando los románticos liberales españoles, emigrados por vicisitudes políticas, entraron en contacto con el Romanticismo europeo, trajeron ya ese lenguaje a la muerte del rey Fernando VII en 1833. Destacan especialmente el cubano José María de Heredia, José de Espronceda (el más genuinamente byroniano), el periodista Mariano José de Larra y José Zorrilla (poeta y autor dramático autor de la famosa pieza Don Juan Tenorio). Poetas posrománticos pueden considerarse Gustavo Adolfo Becquer, la gallega Rosalía de Castro y Jaime Ferrand, que tuvieron un contacto más directo con la lírica germánica de Heinrich Heine.

El Romanticismo fue una reacción contra el espíritu racional e hipercrítico de la Ilustración y el Neoclasicismo, y favorecía, ante todo, a la supremacía del sentimiento frente a la razón. La de liberalismo frente al despotismo ilustrado, La de la originalidad frente a la tradición grecolatina, La de la creatividad frente a la imitación neoclásica, La de la obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.

Es propio de este movimiento:Un gran aprecio de lo personal, un subjetivismo e individualismo absoluto, un culto al yo

fundamental y al carácter nacional o volkgeist, frente a la universalidad y sociabilidad de la Ilustración en el siglo XVIII; en ese sentido los héroes románticos son con frecuencia prototipos de rebeldía (Don Juan, el pirata, Prometeo) y los autores románticos quebrantan cualquier normativa o tradición cultural que ahogue su libertad, como por ejemplo las tres unidades aristotélicas (acción, tiempo y lugar) y la de estilo (mezclando prosa y verso y utilizando polimetría en el teatro), o revolucionando la métrica y volviendo a rimas más libres y populares como la asonante.

Igualmente, una renovación de temas y los ambientes, y por contraste Siglo de las Luces prefieren los ambientes nocturnos y luctuosos, los lugares sórdidos y ruinosos (siniestrismo); venerando

18

Page 19: Original de Literatura II

y buscando tanto las historias fantásticas como la superstición que los ilustrados y neoclásicos ridiculizaban.

Un aspecto del influjo del nuevo espíritu romántico y su cultivo de lo diferencial es el auge que tomaron el estudio de la literatura popular (romances o baladas anónimas, cuentos tradicionales, coplas, refranes) y las literaturas en lenguas regionales durante este periodo: la gaélica, la escocesa, la provenzal, la bretona, la catalana, la gallega, la vasca. Este auge de lo nacional y del nacionalismo fue una reacción a la cultura francesa del siglo XVIII, de espíritu clásico y universalista, dispersada por toda Europa mediante Napoleón,

El Romanticismo se expandió también y renovó y enriqueció el limitado lenguaje y estilo del Neoclasicismo dando entrada a lo exótico y lo extravagante, buscando nuevas combinaciones métricas y flexibilizando las antiguas o buscando en culturas bárbaras y exóticas o en la Edad media, en vez de en GRECIA O Roma, su inspiración. En cierto sentido, la versión más extrema del Romanticismo no respecta ni asume ninguna tradición anterior, y se dará reformulada en el siglo XX con el nombre de Surrealismo.

De forma diferente a la Ilustración dieciochesca, que había destacado en los géneros didácticos, el Romanticismo sobresalió sobre todo en los géneros líricos y dramático (en este se crearon géneros nuevos como el melólogo o el drama romántico que mezcla prosa y verso y no respeta las unidades aristotélicas. Incluso el género didáctico pareció renovarse con la aparición del cuadro o artículo de costumbres. La atención al yo hace que empiecen a ponerse de moda las autobiografías, como las Memorias de ultratumba de François Rene de Chateaubriand. También surgió el género de la novela histórica y la novela gótica o de terror, así como la leyenda, y se prestó atención a géneros medievales como la balada y el romance. Empiezan a escribirse novelas de aventuras y folletines o novelas por entregas. El gusto por lo exótico hace que se escriban numerosos libros de viajes. La lírica popular tradicional fue imitada y se realizaron las primeras colecciones de cuentos tradicionales.

El estilo vital de los autores románticos despreciaba el materialismo burgués y preconizaba el amor libre y el liberalismo en política, aunque hubo también un Romanticismo reaccionario, representado por Chateaubriand, que preconizaba la vuelta a los valores cristianos de la Edad Media. El idealismo extremo y exagerado que buscaba en todo el Romanticismo encontraba con frecuencia un violento choque con la realidad miserable y materialista, lo que causaba con frecuencia que el romántico acabara con su propia vida mandante el suicidio. La mayoría de los románticos murieron jóvenes. Los románticos amaban la naturaleza frente a la civilización como símbolo de todo lo verdadero y genuino.

El termino neoclasicismo surgió en el siglo XIX para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la ilustración que desde mediados del siglo XVIII, se venía produciendo en la filosofía y que consecuentemente se había transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Es una crítica en contra del antropocentrismo que caracterizo al Renacimiento. El neoclasicismo evoco la crítica y la sátira social.

En el neoclasicismo bullen muchas ideas diferentes y su expansión no coincide cronológicamente en los distintos países. Esta establecido a finales del siglo XVIII y decae durante el gobierno imperial de Napoleón Bonaparte, cuando ya las notas románticas con muy claras. Quizá por el origen francés del ultimo barroco en casa todos los países del neoclasicismo tiene un marcado carácter anti francés, que se acentúa posteriormente con la ocupación de Europa por parte de Napoleón; los países un deseo de recobrar los respectivos estilos autóctonos.

El rechazo del rococó propio el afán por restaurar el arte antiguo al que se suponía no contaminado por la degeneración del barroco y que por tanto podía ser un arquetipo de belleza. Este interés por recuperar la Antigüedad clásica fue el ideal común que hizo del neoclasicismo un estilo internacional, que se extendería con rapidez gracias a la abundancia de textos críticos y teóricos. En todos los escritos de mediados del siglo XVIII aparece la necesidad de volver a la antigüedad clásica

19

Page 20: Original de Literatura II

como modelo para los artistas porque en ella estaba el verdadero estilo, los orígenes, en resumen la vuelta a la naturaleza.

Los trabajos arqueológicos iniciados en Pompeya y Herculano en 1737 y 1748 que habían sido sepultados tras la erupción del Monte Vesubio ocurrida en agosto de 79 dC. Permitió un conocimiento directo de las obras del arte antiguo cuyo estilo y formas pasan con rapidez a todas las artes, dando lugar incluso a una moda arqueológica.

También hay que valorar el papel que desempeño Roma como lugar de cita para viajeros y artistas de toda Europa e incluso de América. En la ciudad se visitaban las ruinas, se intercambiaban ideas y cada uno iba adquiriendo un bagaje cultural que llevaría de vuelta a su tierra de origen.

La villa romana de Alessandro Cardinal Albani se convirtió en un centro cultural donde se reunieron viajeros, críticos, artistas y eruditos con el deseo de recuperación del pasado. Entre ellos estaba el prusiano Joachim Winckelmann (1717-1768), un entusiasta admirador de la cultura griega y un detractor del rococó francés; su obra Historia del Arte en la Antigüedad (1764) es una sistematización de los conocimientos artísticos desde la antigüedad a los romanos.

Se conoce como Renacimiento al vasto movimiento de revitalización que se produjo en la cultura en Europa Occidental entre los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo una renovación en el de las letras y ciencias, tanto naturales como humanas. El nombre Renacimiento se utiliza porque este retomo los elementos de la cultura clásica. Además este término simboliza la reactivación del conocimiento y el progreso tras los siglos de la oscuridad de la Edad Media.

El Renacimiento hace al hombre medida de todas las cosas. Como arte esencialment4e cultural presupone en el artista una formación científica, que le hace liberarse de actitudes medievales y elevarse al más alto rango social. Inicio en Italia, y se extendió a Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda y España.

Figura del Renacimiento fue William Shakespeare (Inglaterra 1564-1616).El barroco es un movimiento cultural o periodo del arte que apareció en el año 1600,

aproximadamente, y que llego hasta el 1750. El termino barroco surge originariamente con un significado peyorativo, a través de los siglos XVIII y XIX se usa como sinónimo de recargado, desmesurado, irracional, hasta la revaloración del término con B. Croce y Burkhart. Surge a finales del Renacimiento en Europa. Se caracteriza en literatura, por un sobre énfasis en las formas y en la inteligencia estilista que se pone al servicio de estos. El lenguaje es metafísico y figurativo.

El periodo Barroco se ubica entre los periodos Manierista y Rococó (Aunque algunas definiciones llegan a incluir a ambos movimientos como parte del barroco y por ende lo sitúan entre el arte del Renacimiento y el neoclásico), en un tiempo en el cual la Iglesia Católica tuvo que reaccionar contra numerosos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y nuevas formas de religión (Reforma).

La palabra “barroco”, como la mayor parte de las designaciones de un periodo o de un estilo, fue inventada por críticos posteriores más que practicantes de las artes en el siglo XVII y principios de siglo XVIII. Es una traducción francesa de la palabra portuguesa “barroco” (en español seria barrueco), perla irregular, o joya falsa. Una palabra antigua similar, barloccco o brilllocco – una figura del silogismo. Una definición común, antes del término Barroco fue Vuelo de Formas.

El término “barroco” fue después usado con un sentido despectivo, para subrayar el exceso de énfasis y su abundancia de ornamentación, a diferencia de la racionalidad más clara y sobria del siglo de la Ilustración. Fue finalmente rehabilitado en 1888 por el historiador alemán de arte Heinrich Woelfflin (1864-1945), quien identifico al Barroco como oponente al Renacimiento y como una clase diferente dentro del arte.

20

Page 21: Original de Literatura II

El barroco realmente expreso nuevos valores: en Literatura es abundante el uso de la metáfora y la alegoría. Representa un estado de ánimo diferente, más cerca del Romanticismo que del Renacimiento, aun cuando es un movimiento que nace al mismo tiempo que este último en algunos países.

El dolor psicológico del Hombre, en busca de anclajes sólidos, se puede encontrar en el arte barroco en general. El virtuosismo fue investigado por los artistas de esta época junto con el realismo. La fantasía y la imaginación fueron evocadas en el espectador, en el lector, en el oyente. Todo fue enfocado alrededor del Hombre individual, como una relación directa entre el artista y su cliente. El arte se hace entonces menos distante el usuario, más próximo a él, solucionando el hueco cultural que solía guardar.

Cada una de las Bellas Artes tiene su representante en este movimiento cultural. En música puede ser Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach, en literatura española Luis de Góngora, en pintura italiana Pietro da Cortona, en escultura mexicana Jerónimo Balbas, y así un largo etc. Tras la mesura del Renacimiento y el retorcimiento estético del Manierismo, en la Roma de los Papas se advierte la necesidad de un arte nuevo. La independencia de las repúblicas italianas no es la de antaño, tras dos siglos de pugnas entre las potencias europeas por controlar su floreciente mercado, centrado en el Mediterráneo. Por otro lado, el descubrimiento de América desplaza el popo económico hacia el Atlántico, cuyas rutas son dominadas por españoles, portugueses e ingleses. Esto provoca que las repúblicas italianas se reagrupen bajo un poder más fuerte y las que no caen bajo control extranjero (España y Francia) se someten a la influencia mayoritaria de Roma, más concretamente de los Estados Vaticanos, al más puro estilo de una teocracia. Para ejercer legítimamente este gobierno, las altas esferas eclesiásticas dominantes en Roma han de depurar su corrupta cúpula gubernativa. Voces de descontento hay había desde hacía cincuenta años, y la Iglesia Católica se vio escindida por la Reforma luterana, cuyos teólogos, Calvino, Zuinglio y otros la acusaron de nepotismo y simonía. La necesidad de reformar las estructuras del mundo católico es lo que conduce al Concilio de Trento y a la más llamada Contrarreforma, en realidad, una Reforma católica, que no va contra algo sino en busca de una adaptación a los nuevos tiempos.La traducción de este estado de cosas sobre el arte trae importantes consecuencias desde el primer momento. Los teólogos reunidos en concilio, mayoritariamente españoles, proclaman ciertos dogmas que han de ser representados dignamente por los artistas al servicio de la Iglesia, la virginidad de María, el misterio de la Trinidad, etc. pasan a protagonizar los lienzos. La Iglesia, antes que las monarquías absolutistas que ejercen un poder paralelo al Vaticano, fue la primera en comprender el poder ilimitado del arte como vehículo de propaganda y control ideológico. Por esta razón contrata legiones de artistas, reclutando por supuesto a los mejores, pero o también a muchos de segunda fila que aumentan los niveles de producción para satisfacer, las demandas de la gran base de fieles. Se exige a todos los artistas que se alejen de las elaboraciones sofisticadas y de los misterios teológicos para llevar a cabo un arte sencillo, directo, fácil de leer, que cualquier fiel que se aproxime a una iglesia pueda comprender de inmediato. Los personajes han de ser cercanos al pueblo: los santos dejan de vestir como cortesanos para aparecer casi como pordioseros, a gran tamaño, con rostros vulgares. El énfasis de la acción ha de colocarse sobre el dramatismo: ganar al fiel a través de la emoción fue la consigna. Las escenas se vuelven dinámicas, lejos del hieratismo intemporal de los estilos anteriores. Las composiciones se complican para ofrecer variedad y colorido. Las luces, los colores, las sombras se multiplican y ofrecen una imagen vistosa y atrayente de la religión y sus protagonistas. Fuera del patrocinio de la Iglesia, los mecenas privados aumentan; el afán de coleccionismo incita a los pintores a llevar a cabo una

21

Page 22: Original de Literatura II

producción de pequeño o mediano formato para aumentar los gabinetes de curiosidades de ricos comerciantes y alta nobleza.

En la época de los filósofos Bacon y Descartes, el Arte se colecciona como los objetos científicos o los exóticos bienes importados de las Indias y América. La secularización de esta época propicio que se revalorizaran géneros profanos, como el bodegón o el paisaje, que empieza a cobrar ua autonomía inusitada. Las complejas composiciones del Barroco, la diversidad de focos de luz, la abundancia de elementos, todo puede aplicarse perfectamente a un paisaje, tal como puede verse en la recepción del embajador imperial en el palacio Ducal de Canaletto. El barroco como estilo general es tan sólo una intención de base. Las formas que adopte en la praxis serán tan variadas como se pueda imaginar. Sin embargo, dos polos predominan, agrupados en torno a dos grandes figuras rivales en la época: Caravaggio, que aglutina a los pintores del Naturalismo tenebrista; y Annibale Carracci, que trabaja con su hermano y con su primo en un estilo clasicista. Otras figuras del Barroco fueron Góngora, Quevedo y Jean Racine.

__________________________________________________________________________________

UNIDAD IV GÉNERO LÍRICO.

Forma poética que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género poético más subjetivo y personal. El poeta se inspira frecuentemente en la emoción que han provocado en su alma objetos y hechos externos, y también puede interpretar sentimientos colectivos. Hablar de poesía es hablar de sensibilidad y belleza, la creatividad estética del mundo. La poesía nos lleva a una dimensión increíble en la cual podemos sumergirnos en diversos sentimientos: dolor, angustia, alegría, injusticia, etc.

Dado que la única voz presente en él es la del autor, este género expresa, a grandes rasgos, su mundo subjetivo, generalmente a través del verso.

Formas clásicas son la oda, la elegía, la sátira, la epístola, la égloga, el epigrama (con el soneto como forma breve por excelencia)

Formas populares serían los villancicos, las canciones, los romances líricos, etcétera. A partir del siglo XX, muchos poetas rompen con la tradición y escriben sin pautas

predeterminadas (métrica libre) o incluso en prosa.La mayor parte de los poemas están escritos en verso, aunque ésta no es una característica

exclusiva de la poesía. La expresión de la emotividad del poeta se puede llevar a cabo a través de otros vehículos de expresión, como la prosa poética. En este tipo de escritos, el autor prescinde del verso, aunque sigue manteniendo todos los rasgos propios de la poesía: subjetividad, expresión sentimental, utilización de un gran número de recursos literarios, cuidado formal y estético… La prosa poética o poemas en prosa encontraron en Juan Ramón Jiménez a uno de sus mejores cultivadores, aunque también podemos citar autores como Rubén Darío, Gustavo Adolfo Bécquer o Federico García Lorca, y más recientemente, Antonio Gala o Antonio Muñoz molina.

Una vez definida la poesía lírica y acotada convenientemente, ofrecemos a continuación las características más importantes de este género literario, con la salvedad de que el gran número de subgéneros con que cuenta hace que muchos de estos rasgos generales deban ser matizados convenientemente:

El autor transmite un determinado estado de ánimo, es decir, la poesía lírica se suele caracterizar por la introspección y la expresión de los sentimientos.

Un poema no narra una historia propiamente dicha, en él no se desarrolla una acción, sino que el poeta expresa, de manera inmediata y directa, una emoción determinada.

22

Page 23: Original de Literatura II

La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector, que debe estar, cuando menos, algo habituado a esta forma de expresión literaria.

Suele haber una gran acumulación de imágenes y elementos con valor simbólico. La mayoría de los poemas líricos se caracterizan por su brevedad: no es frecuente que

sobrepasen los cien versos. Debida a esa brevedad, hallamos una mayor concentración y densidad que en el resto de

géneros literarios. Un poema es la expresión directa del sentimiento del poeta al lector, esto es, debe ser

considerado una especie de confidencia hecha a solas. La poesía lírica, al ser eminentemente subjetiva y estar expresada, con gran frecuencia,

en primera persona, se convierte, así, en un relato autobiográfico, aunque no hemos de confundir el yo del poema con el autor que hay detrás, ya que puede estar expresando unos sentimientos que no siente en realidad, con lo que el poema no sería más que un ejercicio estético.

Los poemas suelen ajustarse a unas normas formales que los caracterizan: versos, estrofas, ritmo, rima, englobadas todas ellas bajo la denominación de métrica. Además, con el fin de lograr un discurso lo más bello posible, los autores se valen de los recursos literarios o estilísticos.

La unión de la temática sentimental, la métrica, la depuración lingüística y los recursos literarios recibe el nombre de poética. Así, la poética de un autor o de un movimiento literario concreto será el conjunto de rasgos que los caracterizan e individualizan frente a otros autores o movimientos literarios, respectivamente.

La poesía nació íntimamente unida a la música, de ahí que el término canción fuera aplicado a las composiciones en verso que cantaban los poetas. Esto se debe a que los primeros poemas se transmitían acompañados por un instrumento musical, con frecuencia una lira (de donde procede el término lírica). Así, la entonación al leer un poema se acervaba bastante a los compases musicales que servían de fondo a la recitación. Si nos fijamos en algunas canciones actuales, observaremos que están sometidas a una métrica rigurosa y estudiada que encaja perfectamente la letra con las notas musicales. Además, los cantautores o compositores de nuestros días introducen un gran número de recursos literarios en sus composiciones musicales, con lo que, sin miedo a equivocarnos, podemos afirmar que todavía hoy la poesía, o al menos una parte de ella, continúa transmitiéndose con el inestimable acompañamiento musical.

Orígenes y desarrolloHay testimonios de lenguaje escrito en forma de poesía en jeroglíficos egipcios de 25 siglos

antes de Cristo. Se trata de cantos de labor y religiosos. El poema de Gilgamesh, obra épica de los sumerios, fue escrito con caracteres cuneiformes y sobre tablas de arcilla unos 2000 años antes de Cristo. Los cantos de La Ilíada y La Odisea, cuya composición se atribuye a Homero, datan de ocho siglos antes de la era cristiana, los Veda, libros sagrados del hinduismo, también contienen himnos y su última versión se calcula fue redactada en el siglo III a. de C. Por estos y otros textos antiguos se supone justificadamente que los pueblos componían cantos que eran transmitidos oralmente. Algunos acompañaban los trabajos, otros eran para invocar a las divinidades o celebrarlas y otros para narrar los hechos heroicos de la comunidad. Los cantos homéricos hablan de episodios muy anteriores a Homero y su estructura permite deducir que circulaban de boca en boca y que eran cantados con acompañamientos de instrumentos musicales. Homero menciona en su obra la figura del aedo (cantor) que narraba sucesos en verso al compás de la lira. El ritmo de los textos no sólo tenía la finalidad de agradar al oído, sino que permitía recordar los cantos con mayor facilidad.

23

Page 24: Original de Literatura II

La poesía lírica tuvo expresiones destacadas en la antigua Grecia. El primer poeta que escogió sus motivos en la vida cotidiana, en el período posterior a la vida de Homero, fue Hesíodo, con su obra Los trabajos y los días. A unos 600 años antes de Cristo se remonta la poesía de Safo, poeta nacida en la isla de Delfos, autora de odas celebradoras y canciones nupciales (epitalamios) de las que se conservan fragmentos. Anacreonte, nacido un siglo después, escribió breves piezas, en general dedicadas a celebrar el vino y la juventud, de las que sobrevivieron unas pocas. Calino de Efeso y Arquíloco de Paros crearon el género elegíaco, para cantar a los difuntos. Aquíloco fue el primero en utilizar el verso yámbico (construido con “pies” de una sílaba corta y otra larga). También escribió sátiras. En el siglo V a. de C. alcanzó su cima la lírica coral, con Píndaro. Se trataba de canciones destinadas a los vencedores de los juegos olímpicos.

Roma creó su poesía basándose en los griegos. La Eneida, de Virgilio, se considera la primera obra maestra de la literatura latina y fue escrita pocos años antes de la era cristiana al modo de los cantos épicos griegos, para narrar las peripecias de Eneas, sobreviviente de la guerra de Troya, hasta que llega a Italia. La edad de oro de la poesía latina es la de Lucrecio y Catulo, nacidos en el siglo I a. de C., y de Horacio (maestro de la oda), Propercio y Ovidio. Catulo dedicó toda su poesía a una amada a la que llamaba Lesbia. Sus poemas de amor, directos, simples e intensos, admiraron a los poetas de todos los tiempos.

La poesía lírica japonesa, de gran influencia en Europa en el siglo XX, se remonta al siglo VIII d. De C. y su forma más popular es el haiku, una composición de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, en la que una imagen visual se contrasta con otra, sin comentarios, o a una imagen sigue una reflexión concisa y a la vez fugaz. El haiku, utilizado por el budismo zen para transmitir sus enseñanzas, influyó en poetas vanguardistas del siglo XX, como el estadounidense Ezra Pound.

La poesía trovadoresca y galante se originó en la Provenza, al sur de Francia, y fue el antecedente de la riquísima producción de los poetas italianos del siglo XIII, como Dante Alighieri y Guido Cavalcanti. Poco más tarde, Petrarca llevó a su máxima expresión el llamado dolce stil nuovo (dulce estilo nuevo), con su poesía amorosa dedicada a su amada Laura.

ANTECEDENTES DE LA POESÍA EN LENGUA CASTELLANA

El soneto y el verso de once sílabas de Petrarca fueron decisivos para la poesía española del llamado Siglo de Oro. Lope de Vega, Góngora, Quevedo, cultivaron el soneto y el tema amoroso, aunque también el poema filosófico y el motivo legendario.

La conquista del endecasílabo, y en general de los versos de más de ocho sílabas, dividieron la poesía castellana en “arte menor” y “arte mayor”. En general, la poesía popular estaba escrita en versos octosilábicos.

Durante la edad media, esa forma solía ser la de los romances populares, cuyo rescate en el siglo XX se debe a Ramón Menéndez Pidal, autor de Flor nueva de los romances viejos (1928). Este romancero anónimo no sólo fue considerado uno de los más antiguos antecedentes de la poesía de la lengua, sino que su belleza arcaica resultó sugestiva e inspiradora para poetas contemporáneos, como Federico García Lorca, autor del Romancero gitano.

Otros textos que se consideran fundamentales en la evolución del género en lengua española han sido el anónimo Cantar del mío Cid, las reflexivas Coplas de la muerte de su padre, de Jorge Manrique, y las poesías místicas de Juan Yepes (San Juan de la Cruz), obras estas dos últimas, escritas sin embargo, en versos de arte menor.

Por ejemplo, en poesías de versos de once sílabas se pueden encontrar algunos de diez de nueve. Las estrofas (grupos de versos) regulares, de dos, cuatro, cinco y hasta ocho versos o más corresponden a las formas más tradicionales. El soneto, una de las más difíciles formas clásicas, se

24

Page 25: Original de Literatura II

compone de catorce versos, generalmente endecasílabos (once sílabas) divididos en dos cuartetos y dos tercetos (estrofas de cuatro y de tres versos) con distintas formas de alternar las rimas.

La alteración de sílabas tónicas (acentuadas) y átonas (sin acento) contribuye mucho al ritmo de la poesía. Si los acentos se dan a espacios regulares (por ejemplo, cada dos, tres o cuatro sílabas) esto refuerza la musicalidad del poema. Mantenida esta regularidad a lo largo de todo un poema, se logra un efecto muy semejante al del compás musical.

La poesía del siglo XX ha prescindido de la métrica regular, y sobre todo de la rima. Sin embargo, la aliteración, la acentuación y a veces la rima asonante, mantiene la raíz musical del género poético.

Nicanor Parra escribió un libro de poesías al que llamó La cuenca Larga. Otros invocaron formas musicales clásicas. El estadounidense.-británico T.S. Eliot escribió por ejemplo Cuatro cuartetos.

______________________________________________________________

Género de la lírica.

Pastorela.La pastorela es una composición poética de origen trovadoresco y provenzal, en la que el poeta

describe el encuentro del caballero con una pastora, a la que requiere de amores.

Serrana.La serrana es un cantar lírico cuyo asunto era el encuentro de un caminante con una moza

bravía que le ayudaba a encontrar el camino en la sierra.Las anteriores se agrupan por su común origen popular.

Epístola. Composición en la que el autor se dirige a un receptor bien determinado, real o fingido, que se

considera ausente, por ejemplo, para referir circunstancias personales a un amigo ausente.

Jitanjáfora. Texto lírico cuyo sentido reposa en el significante (plano de la expresión), constituido desde

calores puramente sonoros.

Oda. (Del griego, odé, “canto”). Las odas eran originalmente poemas para ser cantados con el

acompañamiento de un instrumento musical. De tono elevado, estaba destinada a exaltar la vida de un individuo, a conmemorar un hecho importante o a describir la naturaleza de manera más intelectual que emocional (admiración, solemnidad y entusiasmo). Nace en Grecia, existían dos tipos de odas: las corales y las cantadas por una sola voz (monodia). Las primeras, elaboradas según los movimientos del coro en el drama griego, tenían una estructura triádica: la estrofa, la antiestrofa y el epodo, este último con ritmo y forma diferente de las dos partes anteriores. El máximo representante de la oda coral es Píndaro, cuya obra incluye 45 odas que conmemoran, entre otras celebraciones, los Juegos Olímpicos, poetas como el italiano Bernardo Tasso y el español Garcilaso de la Vega buscan imitar a Horacio a

25

Page 26: Original de Literatura II

través de una fórmula poética que sustituya a la canción petrarquista. Gracias a la influencia de Garcilaso en España se difunde la lira, estrofa de cinco versos endecasílabos y heptasílabos que a su vez origina el surgimiento de formas mixtas como la canción alirada, con variantes que abarcan entre cuatro y nueve versos, pero existe otro tipo de estrofa, más próxima a Horacio que la lira de Garcilaso: es el cuarteto-lira, combinación de cuatro versos endecasílabos y heptasílabos con rima cruzada (AbAb) o abrazada (AbBa). Variantes del cuarteto-lira son la estrofa sáfica y la estrofa de la Torre. A la primera pertenece la “oda Sáfica” de Esteban Manuel de Villegas (1589-1669), cada una de cuyas cinco estrofas abarca tres endecasílabos sáficos (con acento rítmico normalmente en la primera sílaba y forzosos en la 4ª, 8ª y 10ª), sueltos y un pentasílabo:

“Dulce vecino de la verde selva, /Huésped eterno del abril florido, / Vital aliento de la madre Venus,/ Céfiro blando, / Si de mis anisas el amor supiste,( Tú, que las quejas de mi voz llevaste,/ Oye, no temas, y a mi ninfa dile, / Dile que muero.”

La estrofa de la Torre deriva su nombre de Francisco de la Torre (siglo XVI) y consta de cuatro versos sin rima, tres endecasílabos y un heptasílabo. Influyó con variantes en autores neoclásicos, románticos y modernistas, entre ellos Gustavo Adolfo Bécquer (“Volverán las oscuras golondrinas”), José Martí, Miguel de Unamuno y Gabriela Mistral.

Entre los poetas contemporáneos autores de odas – y sus variantes- se encuentran Miguel de Unamuno, Pablo Neruda (Alberto Rojas viene volando, Odas elementales), Blas de Otero, Ricardo Molinari, Federico García Lorca y Jorge Luis Borges, quien, en su “oda escrita en 1966”, combina tres estrofas, dos de 10 versos y una de 16, con un terceto que cierra el poema a manera de epodo:“Nadie es la patria, pero todos lo somos. / Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante, / Ese límpido fuego misterioso”.

Himno. Composición con texto de alabanza a una deidad o que expresa sentimientos de fervor religioso,

nacional o patriótico, o de ideología. Los himnos más antiguos que se conservan son dos ejemplos de la antigua Grecia dedicados al dios Apolo, descubiertos en Delfos, y que datan del siglo II a. de C.. Otras civilizaciones de la antigüedad como la Asiria, la China, la Egipcia y la India han dejado documentos con algunos himnos aunque no con su música. No obstante, este artículo se limitará a tratar la tradición occidental. El canto de himnos dentro del judaísmo y el cristianismo (cantos litúrgicos de la iglesia), data al menos de la época del libro Bíblico de los Salmos, cuyo nombre en hebreo, Tehillim, significa “canciones de alabanza”. Sólo se conservan algunas melodías cristianas de canto llano antiguo, la más antigua de las cuales data de alrededor del 300 d.C.

Canción.Texto corto, lírico o narrativo, acompañado de música. La música a menudo reproduce el

sentimiento del texto e intenta subrayar su contenido emocional. Los temas son el amor, la tristeza o la alegría. Suele ser un poema con música. En su acepción moderna, el término canción suele limitarse a las composiciones para una o dos voces, frecuentemente con acompañamiento instrumental. Se distingue de la canción folclórica. Sin embargo, es necesario conocer aquel estilo para indicar el trasfondo sobre el que se desarrollaron las formas más complejas. Las canciones folclóricas son básicamente composiciones comunales. En occidente invariablemente están forjadas en formas de repeticiones de versos como la balada, en la que se usa una única melodía una y otra vez para poner música a una serie de estrofas de versos.

Fragmento de así te quiero yo (Erasmo Ceballos-Jorge Solís).26

Page 27: Original de Literatura II

Así te quiero yo / con el más puro amor/ con el más puro amor/ Así te quiero yo/ con el más puro amor/ eso siente por ti/ mi sincero corazón./ También dudas de mí/ quizás tengas razón/ porque a ti te han pagado/ te han pagado con traición. /

Cantata.En música, composición vocal con acompañamiento instrumental. La cantata tiene su origen a

principios del siglo XVII, de forma simultánea a la ópera y al oratorio. El tipo más antiguo de cantata, conocido como cantata da camera, fue compuesto para voz solista sobre un texto profano. Contenía varias secciones en formas vocales contrapuestas, como son los recitativos y las arias. Hacia finales del siglo XVII, la cantata da camera se convirtió en una composición para dos o tres voces. Compuesta especialmente para las iglesias, esta forma se conocía como cantata da Chiesa (cantata de Iglesia). Sus máximos exponentes italianos fueron Giacomo Carissimi y Alessandro Scarlatti. En Alemania, durante este período, la cantata da Chiesa, en manos de Hienrich Schütz, Georg Philipp Telemann, Dietrich Buxtehude, Joham Sebastian Bach y otros compositores, evolucionó hacia una forma mucho más elaborada que su modelo italiano. Bach hizo de la cantata de Iglesia el centro de su producción vocal, si bien también compuso cantatas profanas como la célebre Cantata del café. Desde los tiempos de Bach, la cantata ha sido generalmente una composición coral con acompañamientos instrumental, que tenía coros, solos, arias, recitativos e interludios instrumentales. El texto puede ser sagrado, en cuyo caso, la cantata se parece a un oratorio, o bien profana, en cuyo caso se parece a una ópera. En su forma sacra, difiere de un oratorio (como los de Händel) por ser considerablemente más corta y menos elaborada tanto en las líneas vocales como en el acompañamiento. En su forma profana difiere de la ópera por ser cantada sin escenario ni vestuario y por la falta de una acción en escena. En el siglo XIX, los límites entre la cantata, la ópera y el oratorio se volvieron más borrosos , de modo que obras dramáticas como el Caractacus de Edwar Elgar o una obra próxima al oratorio, Belshazzar’s Feast (El festín de Baltasar) de William Walton también podrían ser descritas como cantatas. La cantata profana de Bartók y la cantata Alejandro Nevski, compuesta por Prokófiev para el filme del mismo título del cineasta ruso Serguei Eisenstein, son excelentes ejemplos en el siglo XX.

Égloga.Poema amoroso en el que los protagonistas son pastores situados en un lugar idílico. Estos

personajes suelen lamentar sus penas de amor a través de un diálogo muy estilizado y de un vocabulario bastante esmerado. Las más conocidas y, quizás de mayor calidad, son las tres Églogas que Garcilaso de la Vega escribió entre 1534 y 1536.

Madrigal.En música, composición profana para dos o más voces, que se incisión en Italia en el siglo XIV y

renació con una forma diferente durante el siglo XVI. En esa época se hizo muy popular entre los compositores ingleses, franceses, alemanes y españoles. La palabra madrigal parece derivar de mandriali (breve poema pastoril) o de matricale (canción o poema rústico), o quizá madriale (himno a la Virgen María).

Los dos madrigales de la primera etapa se componían en un estilo musical homofónico (una melodía predominante y un acompañamiento subordinado) y solían armonizarse a cuatro voces. Sin embargo, las partes vocales a veces eran interpretadas o duplicadas por medio de instrumentos. Los compositores de madrigales más significativos de este período fueron el holandés Jakco Arcadelt y el flamenco Philippe Verdelot.

Los madrigales de la etapa media solían ser polifónicos (dos o más partes de voces independientes), más expresivos y, a menudo, más imitativos en lo musical o descriptivos de los sonidos humanos y de la naturaleza. Los compositores comenzaron a preferir las texturas de cinco o

27

Page 28: Original de Literatura II

seis partes a las de tres y cuatro voces. Los flamencos Adrain Willaert, Philippe de Monte y Orlando di Lasso, destacaron como compositores de madrigales de esta etapa media. Los madrigales de la etapa tardía solían utilizar progresiones armónicas audaces y cromatismos (el uso de las notas cromáticas en general sirve para conducir una melodía o pieza musical de una tonalidad a otra) con el fin de producir efectos dramáticos o emocionales intensos. También utilizaban con frecuencia la voz solista, a menudo de una manera virtuosa (de gran maestría técnica). Los compositores de madrigales de este período tardío fueron los italianos Luca Marenzio, Carlo Gesualdo y Claudio Monteverdi.

Fragmento de madrigal. Era un cautivo beso enamorado/ de una mano de nieve que tenía/ la apariencia de un lirio

desmayado/ y el palpitar de un ave en agonía/ y sucedió que un día/ aquella mano suave/ de palidez de cirio. / De languidez de lirio / de palpitar de ave/ se acercó tanto a la prisión del beso/ que ya no pudo más el pobre preso/ y se escapó…/.

Elegía.En la literatura clásica, composición poética basada, métricamente, en el dístico elegíaco

(hexámetro + pentámetro). Las elegías clásicas eran a menudo cantos nostálgicos; denota la lamentación por diversas causas, pero también figuran entre sus temas el amor, la guerra, la patria, la política y fundamentalmente son funerales. Calímaco y Catulo destacan entre los poetas de la antigüedad que emplearon el verso elegíaco.

Durante la edad media, la elegía recibió el nombre de planto o llanto, y un ejemplo de este tipo de composición es el Planto que fizo la Virgen el día de la pasión de su fijo, de Gonzalo de Berceo. Una elegía muy conocida es la lamentación que hace el Arcipreste de Hita por la muerte de Trotaconventos en el Libro de Buen Amor. En la poesía moderna (desde el siglo XVI), las elegías se caracterizan no tanto por su forma como por su contenido, invariablemente melancólico y centrado en la muerte. En la literatura castellana, la elegía alcanzó un notable desarrollo. Garcilaso de la Vega, en sus églogas, llegó a la cumbre de la poesía elegíaca de carácter intimista y amoroso. Fernando Herrera, sin embargo, cultivó la elegía heroica. Pero es Canción a las ruinas de Itálica, de Rodrigo Caro, la obra que se ha alzado como modelo del género. La elegía no ha dejado de cultivarse nunca y una muestra de gran belleza e intimismo, escrita en el siglo XX, es la “Elegía a Ramón Sijé”, del poeta alicantino Miguel Hernández.

Endecha.Revela sentimientos tristes. Cuando se refiere a la muerte, es grande su proximidad a la elegía.

Lamento.Es una composición poética que expresa dolor, arrepentimiento o preocupación por una persona.

Su principal característica – que la aproxima a lo elegíaco – es el sentimiento de haber perdido algo a nivel emocional.

Epitafio.El epitafio es un poema breve que se supone colocado sobre la tumba de una persona. Es un

ruego al pasajero para una meditación sobre la persona sepultada, o bien un recuerdo de las cualidades de la persona sepultada.

Epitalamio. El epitalamio es un poema destinado a cantarse en una boda, reflejando la alegría que reina en

esa fiesta.28

Page 29: Original de Literatura II

Dolora.Composición poética inventada por Campoamor, de espíritu dramático y filosófico. Sentencia en

verso en las que se transmite un mensaje moral didáctico, mezcla de humor sentimentalismo, cuyos temas narran pequeños dramas cotidianos y encierran un pensamiento filosófico escéptico.

Rima. Poemas breves en versos asonantes, donde el mundo aparece como un conjunto confuso de

formas invisibles y átomos silenciosos cargados de posibilidades armónicas que se materializan en visión o sonido gracias a la acción del poeta que une las formas con las ideas. Se refieren a la emoción de lo vivido, al recuerdo, a experiencias convertidas en sentimientos. También aparece el amor, el desengaño, el deseo de evasión, la desesperanza y la muerte. Su pureza y humildad, junto con su engañosa sencillez, suponen la “culminación de la poesía del sentimiento de la fantasía”, en palabras de Jorge Guillén, y como dijo Luis Cernuda: “desempeñan en nuestra poesía moderna, un papel equivalente al de Garcilaso en nuestra poesía clásica: el de crear una nueva tradición que llega a sus descendientes”.

Del escritor romántico español Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) se recuerdan tanto sus Rimas, que marcaron el punto de partida de la poesía moderna española, como las Leyendas, unas composiciones en prosa etéreas y misteriosas. Las Rimas, una colección de setenta y seis poesías, publicadas con el título inicial de El libro de los gorriones, poseen una cualidad esencialmente musical y una aparente sencillez que contrasta con la sonoridad un tanto hueca del estilo de sus predecesores.

Mientras se sienta que se ríe el alma sin que los labios rían/ mientras se llore sin que el llanto acuda a llenar la pupila/ mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan /habrá poesía.

Epigrama.El epigrama es una composición poética brece que expresa un solo pensamiento principal, por lo

común, festivo o satírico. En literatura, observación mordaz, aguda y concisa, generalmente escrita en verso. Los

epigramas de la Grecia antigua eran inscripciones hechas en tumbas o estatuas. Además de los epigramas funerarios y votivos, se conservan otros que reflexionan sobre los objetos y asuntos ligados con la escritura, entre ellos uno que alerta sobre la amenaza de la “carcoma, enemiga de las Musas”. Los poetas latinos, entre ellos Catulo, Juvenal y especialmente Marcial, desarrollaron el epigrama como una brece sátira en verso que acaba con alguna expresión punzante. En la literatura española, la proximidad del epigrama con el epitafio se revela en el soneto de Góngora Inscripción para el sepulcro de Greco o en Inscripción en cualquier sepulcro de Jorge Luis Borges. Durante el manierismo, lo epigramático aparece como una de las formas de la agudeza que, como dice Baltasar Gracián en su Agudeza y arte de ingenio, predomina entre los españoles, frente a la erudición de los franceses, la elocuencia de los italianos y la invención de los griegos. “El que es nacido para un epigrama no es decente para un sermón”, concluye en otro momento Gracián. Aunque no siempre se haga mención al género, hay poemas que por su concisión y agudeza participan también del epigrama: es el caso de Ángel González (¿recuerdas que querías ser Narciso?): “Pequeña estrábica, / tú no te preocupes; / contempla el mundo y rompe los espejos”); las greguerías de Ramón Gómez de la Serna; “los membretes” de Oliverio Girondo. En su novela Vitrina pintoresca, Pío Baroja registra las inscripciones en las paredes y en la muestras de tiendas. Borges hace algo semejante con las “inscripciones de los carros”. Pintadas en paredes y retretes, los grafitos, síntesis anónima de los hechos e ideas de distintas épocas, deben clasificarse dentro del género epigramático, desde los encontrados en Pompeya hasta los más recientes. En Inglaterra, sobresalen John Donne, Jonathan Swift, Alexander Pope, este último creador en el siglo XVIII de una forma de pareado epigramático, y Oscar Wilde. En Francia, Voltaire y

29

Page 30: Original de Literatura II

Nicolás Boileau-Despréaux. En Alemania, G.E. Lessing. El epigrama también se encuentra en las literaturas china y japonesa. Puede aplicarse el término a cualquier aforismo, dicho popular y hasta ciertos ejemplos de cuentos brevísimos como los de Augusto Monterrosso: “Hoy me siento bien, un Balzac; estoy terminando esta línea” (En fecundidad).

Soneto.Palabra de origen italiano (diminutivo de sonus, “tono”, “sonido”) o incorporada en Italia por

influencia del provenzal sonet, nombre de una melodía breve y ligera, una cancioncilla. En la literatura italiana antigua llegó a tener el sentido más amplio de canción. La forma canónica del soneto consiste en catorce versos endecasílabos divididos en dos cuartetos – rima ABBA ABBA- y dos tercetos, que pueden tener dos rimas (variantes CDC DCD, CDC CDC, CDD DCC) o tres (variantes CDE CDE; CDE DCE: CDE DEC: CDE EDC).

Las dos fuentes clásicas del soneto son el italiano o petrarquista y el inglés o shakesperiano. El Cancionero de Petrarca incluye 317 sonetos dirigidos a su amada Laura. El soneto petrarquista tuvo seguidores en Italia (Torquato Tasso) y se difundió también en otros países europeos: Portugal (Luis de Camôes; Francia (Pierre de Ronsard, Joachim du Bella y otros miembros del grupo conocido como la Pléyade); España. Fueron Boscán y Garcilaso de la Vega los encargados de arraigar el soneto, aunque ya el marqués de Santillana había escrito 42 sonetos hechos al itálico modo, utilizando en los cuartetos la rima ABAB, con lo que se apartaba de la norma habitual en el soneto petrarquista (ABBA).

En el siglo XVII español se destacan los sonetos de Cervantes, Góngora, Quevedo, Calderón y Lope de Vega, quien en su arte nuevo de hacer comedias recomendaba el soneto para los soliloquios teatrales: “el soneto está bien en los que aguardan”. Después de una escasa utilización en el siglo XVII y en el XIX, el soneto resurge con los poetas modernistas hispanoamericanos y españoles. A la influencia de la forma tradicional, se une el gran impacto de los simbolistas franceses, lo que determinará la introducción de variaciones más o menos heterodoxas. Rubén Darío, por ejemplo, dedica un soneto a Cervantes donde combina endecasílabos y heptasílabos, y otro a Walt Whitman donde utiliza versos de doce sílabas. Otros autores contemporáneos de sonetos son Amado Nervo, Leopoldo Lugones, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y Jorge Guillén.

Entre las principales alteraciones del soneto figuran el sonetillo, compuesto en general por versos octosílabos, aunque también recurren al eneasílabo Rubén Darío, Valle-Inclán, Gabriela Mistral; el soneto con estrambote (soneto caudato), del que hay ejemplos de Boscán. Cervantes y Antonio Machado (“A un olmo viejo”) que añade al soneto normal una coda, una o más estrofas de tres versos, por lo común un heptasílabo y dos endecasílabos; el soneto acróstico; el soneto con eco (Lope de Vega).

El soneto inglés tiene su principal representante en Shakespeare y en los Amoretti (1596) de Edmund Spenser. Su forma, que exige una adaptación a una lengua menos rica en rimas que el italiano, abarca tres cuartetos, cada uno rimado de diferente manera, y un dístico final que cierra el conjunto. El esquema de las rimas es a b a b, c d c d, e f e f, gg. En el siglo XVII, se mantiene la tradición del soneto a través del poeta John Donne (poemas divinos) y de John Milton, quien se atiene a la fórmula petrarquista y escribe sonetos tanto en inglés como en italiano. Después de casi un siglo de decadencia, el soneto renace con autores románticos como William Wordsworth, Samuel Taylor Coleridge, John Keats. Durante el período victoriano, merecen citarse los Sonetos del portugués de Elizabeth Barrett Browning. El escritor argentino Jorge Luis Borges se ha servido a veces de la estructura inglesa del soneto, por ejemplo en “El otro”, cuyo dístico final dice así:

“Suyo (de Dios) es lo que perdura en la memoria30

Page 31: Original de Literatura II

Del tiempo secular. Nuestra la escoria”.

Entre otros autores de sonetos dignos de mención figuran el poeta austriaco, nacido en Praga, Rainer María Rilke (Sonetos de Orfeo, 1923), los norteamericanos Edwin Arlington Robinson, Elinor Wylie y Edna Saint Vincent Millay. Entre 1936 y 1938, W.H. Hauden escribió sonetos desde China. En España, además de los ya citados, sobresalen Blas de Otero y Dámaso Alonso. Eduardo Chicharro, en La Plurilingüe lengua, (1945-1947), ofrece la variante humorística y paródica del soneto, valiéndose en algunos casos del ritmo ascendente y enumerativo y, en otros, de una variante singular de estrambote, como en el no. XLI:

El poeta argentino Juan Gelman cumple a veces con el canon (“Llamamiento contra la preparación de una guerra atómica”) o mantiene la estructura de dos cuartetos y dos tercetos olvidándose de rima y medición estricta de los versos, como en el poema I de Rostros.

Sátira.La sátira ridiculiza vicios o defectos ajenos. A veces tiene un mero carácter juguetón y burlesco;

otras adquiere un sentido más grave y educador.

La poesía bucólica.Canta la serenidad y la belleza del campo, y la vida de pastores, más ideales que reales.

Romance.Aparte de su sentido equivalente a las lenguas derivadas del latín (romances o románicas), o

hasta de su uso como sinónimo de español (así, por ejemplo, el “Román paladino”, el español sencillo, del que habla Gonzalo de Berceo en Vida de Santo Domingo de Silos), la palabra romance (derivada del adverbio latino romanice, en romántico) indica una serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los pares y con l9os impares sueltos. Según el filósofo español Menéndez Pidal, los versos originales del romance, derivado de los cantares de gesta, eran octonarios (de 16 sílabas), de rima continua, y posteriormente se dividieron en dos.

Con la difusión de la imprenta, los romances se incluyen a partir del siglo XV en los cancioneros y se convierten en texto para ser leído. Por otra parte, se tiende a dividirlo en cuartetas y a insertar en él fragmentos líricos (villancicos o canciones), muchas veces al final como desfecha, es decir, una versión condensada del texto en su conjunto. A finales de este mismo siglo, la rima consonante empieza a sustituir a la asonante. A mediados del siglo XVI, componen romances escritores como Juan del Encina, Gil Vicente, Jorge de Montemayor y San Juan de la Cruz.

Además de los romances épicos, sobresalen los de tema amoroso, morisco, pastoril, satírico, religioso, picaresco y aquéllos, personales, en los que se manifiesta la subjetividad. Después de un período de decadencia, el romance vuelve a interesar a los poetas románticos (por ejemplo El moro expósito del Duque de Rivas) y en el siglo XX, desde el modernismo en adelante, pueden encontrarse ejemplos en Antonio Machado, Miguel de Unamuno (Romancero del Desierto), Leopoldo Lugones (Romances de Río Seco), Manuel González Prada (Baladas Peruanas), Federico García Lorca (Romancero Gitano).

Un tipo especial de romance, existente ya desde la edad media, es el romance noticiero o fronterizo, que se ha prolongado hasta nuestros días en los romances populares que informan, además de alentar a la lucha, sobre hechos contemporáneos: la guerra de Marruecos, la guerra de Cuba o la Guerra Civil española, que cuenta con ejemplos de los dos bandos. El equivalente mexicano es el corrido.

Balada (literatura).31

Page 32: Original de Literatura II

En la antigua poesía francesa, forma poética que por lo general abarca tres estrofas de ocho versos con una estrofa final de cuatro versos, a manera de conclusión llamada envoi (“envío”), que incluye una dedicatoria personal a una persona importante o a un ser personificado. Con algunas variaciones, los versos de cada una de las tres estrofas iniciales responden a la rima ababbcbC; los de la estrofa final, a la rima bcbC.

Originalmente escrita para ser acompañada por música, el origen de la balada parece remontarse a las fuentes medievales italianas y provenzales. La forma se elaboró por primera vez en la obra del poeta y compositor francés del siglo XIV Guillaume de Machaut, y los ejemplos mejor conocidos pertenecen a poetas franceses del mismo siglo y del siguiente, sobre todo François Villon y Carlos de Orleans.

Desde el punto de vista musical, la balada se ajusta al modelo AAB (A = texto ab; B = texto bcbC). Los trovadores y troveros compusieron en los siglos XII y XIII baladas monofónicas, a las que llamaron cansón. A partir de Machaut, la balada se convirtió en una forma polifónica. En líneas generales, si se trata de una obra vocal, la balada se llama así por el texto poético que le da origen; cuando se trata de una pieza instrumental, ha de suponerse que el compositor eligió ese nombre por el estilo que inspira su música o porque la misma composición funciona como relato de una balada poética. Desde el punto de vista temático llamaron cansón, si el tema era el amor cortés, tensón, para diálogos y debates, serventesio, para sátiras, planto, si se trataba de cantos fúnebres, alba, cuando era una canción matinal, y serena, si era nocturna.

Valga como ejemplo de balada el comienzo de este poema:

Ella volvía alegremente / de las tempranas arboledas, / con una paloma en los ojos / y con una flor de madera. / Ella volvía tan alegremente / del amor nuevo y de la primavera. Según los países, las baladas adoptan distintas formas de versificación y hasta nombres diferentes. Las baladas inglesas y estadounidenses, por ejemplo, siempre se ajustan a la rima y están divididas en estrofas. Las baladas rusas (byliny) no tienen rima, ni se organizan en estrofas.

Letrilla. Composición poética de versos cortos que suelen ponerse en música. Composición poética

dividida en estrofas, al fin de las cuales se repite un estribillo y es escrita en versos de ocho sílabas o menos.Ej. : “Parid bella flor de Lis / en aflicción tan extraña; / si parís, parís a España; / si no parís, a París”.

Copla.La copla es cualquier composición poética breve que, aislada o en serie, sirve de letra en una

canción popular, cuyo origen se encuentra en España y que luego se difundió por Latinoamérica. Tiene una estructura flexible, aunque suele ser una estrofa de cuatro u ocho versos de arte mayor o menor, generalmente octosílabos. El texto es de carácter coloquial, con un lenguaje en el que domina el doble sentido para conseguir efectos cómicos, lascivos o escatológicos. El tratamiento de los temas, tanto amorosos como de crónica, es satírico, aunque en el caso de amores contrariados y temas solemnes, como la muerte, se trata con formas de apología sentimental o metafísica.

Las distintas variedades de coplas, en especial las de corte popular, están próximas al romance, que es el género poético popular por excelencia de la poesía española. Autores cultos como el marqués de Santillana (Iñigo López de Mendoza), Rafael Alberti, Luis de Góngora, Antonio Machado o Federico García Lorca, se han acercado a estas formas de poesía con gran respeto. A veces el tema lo tomaban de una canción, una suceso local o un romance escuchado en una taberna, y otras era el pueblo quien hacía suya la composición poética sin saber que tenía autor. Ejemplo: Una estrella se ha perdido / y en el cielo no aparece; / en tu pecho se ha metido / y en tu cara resplandece.

32

Page 33: Original de Literatura II

Cantar.Composición poética destinada a ser cantada: un cantar bélico. Cantar de gesta, poesía en que

se referían hechos históricos, legendarios y tradicionales.El fragmento que sigue (uno de los más elevados de la poesía de la Biblia) corresponde al

Cantar de los Cantares, libro que ha influido notablemente en la posterior poesía de todos los pueblos. En él, la novia (la Iglesia para un número importante de biblistas) es contemplada por el novio (Dios) con unas imágenes y unas metáforas de un grandísimo valor literario. Los componentes internos del poema son:

Sujeto lírico: se sitúan de manera más o menos similar a la del narrador, es quien toma a su cargo el poema y emite el mensaje con su voz.

Destinatario poético: es el sujeto que recibe el texto. Se asemeja al narratorio en los relatos. Componentes externos del poema: Al hablar de comunicación externa nos referimos a: El autor: su momento histórico social y económico en el que vivió el productor de la obra. El poema: es el texto que se diferencia de otros textos por la forma de contenido y redacción El lector: es el sujeto que reconoce el texto.

El origen de la poesía lírica se deriva de la misma como un espectáculo donde la voz acompañaba de un instrumento musical: la lira.

La función emotiva es la función que emplea el recuso de un sujeto lírico que habita y sensibiliza al mundo poético. La emotividad es la sensibilidad expresiva que hace al autor expresar con libertad sus emociones. En la poesía las metáforas y las imágenes constituyen las redes más poderosas de asociaciones para capturar lo fugaz y lo animado. El poeta piensa con imágenes, más que un adorno, son la esencia de la expresión poética.

Fonología del poema lírico.Los rasgos de la poesía están en: el ritmo, la emotividad, el pensamiento a través de imágenes,

la intuición, la capacidad de síntesis y el modo verbal.

El ritmo. El ritmo, tanto musical como poético, consiste en repetir un fenómeno de manera regular con la

finalidad de producir un efecto unitario y reiterado. En español, el ritmo poético se debe a los siguientes factores:

La medida: repetición del número de sílabas en los versos que forman un poema. Los acentos: la fuerza espiratoria se reparte sobre las mismas sílabas en cada uno de los versos. Las pausas: los descansos en la lectura, convenientemente repartidos, contribuyen a dar

uniformidad al poema. La rima: consiste en la repetición de los sonidos que aparecen al final de cada verso.

La rima.Como hemos dicho más arriba, la rima es la repetición de los sonidos que cierran cada uno de

los versos que componen un poema. Esta repetición puede ser de dos tipos: Asonante: cuando desde la última vocal acentuada sólo se repiten los sonidos vocálicos. Consonante: cuando desde la última vocal acentuada se repiten todos los sonidos, tanto

vocálicos como consonánticos.

33

Page 34: Original de Literatura II

La versificación.Es cuando los textos aparecen en poema y se pueden dividir en sílabas con rima.

La métrica.La métrica es la disciplina literaria que se ocupa de la medida de los versos, de su estructura, de

sus clases y de las distintas combinaciones que pueden formarse con ellos, es decir, trata de establecer las normas versificación: versos, rima, ritmo y estrofas.

En la poesía actual es frecuente encontrar poemas que no se acomodan a ningún tipo de esquema métrico y que, por lo tanto, están más cercanos a la prosa poética que a la poesía. Aun así, la mayor parte de nuestra poesía se encuentra regulada, con más o menos rigurosidad, por la métrica.

El verso. Entendemos por verso un conjunto de palabras sometidas a ritmo y cadencia en relación con

otros versos. Es cada una de las líneas que forman un poema. Suele presentar pausas, acentos y ruma, aunque estas características no son generales. Desde un punto de vista más práctico, cada una de las líneas o renglones que forman un poema pueden ser denominadas versos. Los versos se clasifican según el número de sílabas con que cuentan. Así, los versos formados por ocho o menos sílabas son denominados versos de arte menor, mientras que los versos compuestos por nueve o más sílabas son versos de arte mayor. Los versos que no cuentan con rima ni con uniformidad en el cómputo silábico se denominan versos libres. Este tipo de versificación es muy frecuente en la poesía actual ya que se basa en la libertad creativa y en la unión estricta del fondo del poema, es decir, del contenido, con la forma. Los poetas pueden reflejar mediante versos libres estados caóticos de conciencia o complicadas imágenes poéticas gracias a la adaptación de la medida del verso al contenido que se pretende expresar.

Cuando medimos un verso, es decir, cuando contamos el número de sílabas que lo forman, debemos tener en cuenta una serie de normas:

Si el verso acaba con una palabra llana, el cómputo resultante no cambia. Si el verso acaba con una palabra aguda o monosilábica, deberemos sumar una sílaba al

cómputo resultante. Si el verso acaba con una palabra esdrújula, deberemos restar una sílaba al cómputo resultante. Si, dentro de un verso, una palabra acaba en vocal y la siguiente comienza también con una

vocal o con h, entonces, si las necesidades métricas no lo impiden, podremos unirlas y contarlas como una sola. Este enlace se denomina sinalefa.

Según el número de sílabas de cada verso, la denominación cambia, como vemos a continuación:VERSOS DE ARTE MENOR (8 sílabas o menos)

VERSOS DE ARTE MAYOR (9 sílabas en adelante)

Bisílabos: 2 sílabas Eneasílabos: 9 sílabasTrisílabos: 3 sílabas Decasílabos: 10 sílabasTetrasílabos: 4 s sílabas Endecasílabos: 11 sílabasPentasílabos: 5 sílabas Dodecasílabos: 12 sílabasHexasílabos: 6 sílabas Tredecasílabos: 13 sílabasHeptasílabos: 7 sílabas Alejandrinos: 14 sílabasOctosílabos: 8 sílabas

34

Page 35: Original de Literatura II

Configuraciones del lenguaje poético.

Los recursos estilísticos o literarios.La poesía (del griego ποιησιζ “creación”, ποιεω “crear”) es un género literario en el ue se recurre

a las cualidades estéticas del lenguaje, más que su contenido. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas.

La poesía se cale de diversos artificios o procedimientos, a nivel fónico-fonológico como el sonido, semántico y sintáctico como el ritmo o del encabalgamiento de las palabras, así como la amplitud de significado del lenguaje.

Por medio de estos artificios retóricos el escritor intenta llamar la atención del lector gracias a su belleza, ingenio, sensibilidad, dificultad, ritmo o trabazón. La utilización de recursos literarios aleja la lengua poética de la lengua cotidiana, embelleciéndola y estilizándola. Con ellos, el poema puede tener dos niveles de análisis: interno (relativo al contenido, al tema del que se trata) o externo (relativo a la forma del poema, esto es, la unión de recursos métricos y recursos estilísticos). Existe un gran número de recursos estilísticos, aunque a continuación ofrecemos sólo los más frecuentes:

Recursos literarios basados en el sonido. Aliteración. Repetición de sonidos, sobre todo consonánticos, a lo largo de un verso o de una

estrofa. Con este recurso, el autor intenta recordad el significado de lo que está expresando por medio del sonido repetido: “con el ala aleve del leve abanico” (Rubén Darío).

Onomatopeya. Imitación de sonidos reales. Es un recurso muy utilizado en el lenguaje de los tebeos: ¡boom! ¡zaz! ¡pío pío! ¡guau guau!

Paranomasia. Utilización de palabras de sonido parecido, aunque con distinto significado: “como tontos, como tantos, como todos” (Gabriel Celaya)

Recursos literarios de tipo gramatical. Epíteto. suelen ser adjetivos que destacan una cualidad de un sustantivo que es suficientemente

conocida y aceptada: la verde hierba, la blanca nieve. Pleonasmo. Insistencia innecesaria para dejar claro el sentido de una oración o verso. Suele ser

muy corriente en el habla coloquial: lo vi con mis propios ojos. Elipsis. Supresión de algunos elementos en un verso ya que quedan sobreentendidos. Este

recurso dota al poema de rapidez, brevedad y concisión: “Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, una sonrisa, un cielo; por un beso… ¡yo no sé qué te diera por un beso!” (Bécquer)

Hipérbaton. Alteración del orden lógico de las palabras de un enunciado oracional: “volverán las oscuras golondrinas de tu balcón sus nidos a colgar” (Bécquer)

Polisíndeton. Utilización de más conjunciones de las que son necesarias. Dota al verso de lentitud y solemnidad: “alguien barre / y canta / y barre / -zuecos en la madrugada” (Rafael Alberti).

Asíndeton. Omisión de las conjunciones que son necesarias en un verso. Dota al verso de rapidez: “Para la libertad, sangro, lucho, pervivo” (Miguel Hernández).

Anáfora: repetición de una o más palabras al principio de varios versos: ¿por qué fue desterrada la azucena, por qué la alondra se quedó sin vuelo, por qué el aire de mayo se hizo pena bajo la dura soledad del cielo? (Rafael Morales).

Paralelismo. Repetición de una misma estructura gramatical en un verso o en varios: La paz de su hora sola me daba la claridad. La gloria de su amor solo colmaba mi soledad (Juan Ramón Jiménez).

35

Page 36: Original de Literatura II

Anadiplosis. Se da cuando las palabras del final de un verso son las mismas que al inicio del siguiente: “también yo tengo mis rejas, / mis rejas y mis rosales” (A. Machado).

Juego de palabras. Utilización de palabras que se escriben igual, aunque con significado distinto: “¡No! Pues bueno; / sea usted bueno y cállese” (M. Machado)

Calambur: relacionado con el anterior, consiste en unir dos palabras o separar una en dos distintas, de manera que cambia radicalmente el significado inicial: “Entre el clavel / y la rosa, / su majestad / escoja ( = es coja) (Quevedo). Este recurso se usa profusamente en adivinanzas: “¿Qué fruta es la que oro parece y plata no es?” Plátano.

Recursos literarios basados en el significado. Metáfora. Consiste en nombrar una cosa con el nombre de otra a causa de su semejanza, real

o ficticia,. Aquello que estamos comparando se denomina “término real”, y aquello con lo que comparamos “término imaginario” “Todas las casas son ojos / que resplandecen y acechan” (Miguel Hernández); “las perlas de tu boca”; “El sol es un globo de fuego, / la luna es un disco morado” (A. Machado).

Símil o comparación: consiste en comparar una cosa con otra por semejanza: “y me ofreció sus mejillas / como quien pierde un tesoro” (J.R. Jiménez); “tengo la cabeza como un bombo”; “Como se arranca el hierro de una herida / su amor de las entrañas me arranqué” (Bécquer).

Metonimia. Se trata de nombrar un objeto con el nombre de otro, como los dos recursos anteriores, aunque en este caso no por razones de semejanza, sino por proximidad física o significativa (el cuello de la camisa; los pies de la cama; beberse una copa; comerse tres platos; el trompeta – en una banda de música.; el espada – en una corrida de toros-; el cámara – el operador de cámara- ; un Velázquez – un cuadro de Velázquez).

Antítesis o contraste. Oposición de las palabras o ideas contrapuestas: “Cuando estoy alegre, lloro, / cuando estoy triste, me río” (M. Machado).

Paradoja. Empleo de expresiones aparentemente opuestas, contradictorias o absurdas, que encierra significación poética: “La música callada, / la soledad sonora” (San Juan de la Cruz); “muero porque no muero” (Santa Teresa de Jesús).

Hipérbole. Exageración, amplificación: “tanto dolor se agrupa en mi costado, / que por doler me duele hasta el aliento” (Miguel Hernández).

Personificación o prosopopeya. Atribución de cualidades humanas a seres animados o inanimados. “Las cárceles se arrastran por la humedad del mundo, […] / buscan a un hombre, buscan a un pueblo, lo persiguen” (Miguel Hernández); “La heroica ciudad dormía la siesta” (Clarín).

Ironía. Expresión de lo contrario de lo que en realidad se piensa. Habitualmente este recurso suele ir acompañado por un tonto burlesco o desenfadado. Cuando la ironía se vuelve insultante y agresiva, se denomina sarcasmo. Es muy frecuente en el habla coloquial: “Uf, qué frío” (A 40º).

Sin especificidad temática, la poesía moderna se define por su capacidad de síntesis y de asociación. Su principal herramienta es el tropo o metáfora, es decir la expresión que contiene implícita una comparación entre términos que naturalmente se sugieren unos a los otros, o entre los que el poeta encuentra sutiles afinidades.

Algunos autores modernos han diferenciado metáfora de imagen, palabras que la retórica tradicional emparente. Para esos autores, la imagen es la construcción de una nueva realidad semántica mediante significados que en conjunto sugieren en sentido unívoco y a la vez distinto y extraño.

Verso libre. 36

Page 37: Original de Literatura II

El verso libre es la forma de expresión poética que se caracteriza por su alejamiento intencionado de las pautas de rima y metro que predominaron en la poesía europea hasta finales del siglo XIX. Por tanto, es una forma muy próxima al poema en prosa y la prosa poética, de los que se distinguen visualmente por conservar la disposición tipográfica en líneas sangradas propia del verso.

El verso libre nace en la segunda mitad del siglo XIX como alternativa a las formas métricas consagradas por la tradición, como el soneto y la décima el primer poeta notable que lo practica es Walt Withman, que se inclina por un tipo de verso irregular de gran extensión (el versículo), inspirado en la versión inglesa de la Biblia (la llamada Biblia del Rey Jaime). Algunos poetas simbolistas franceses, como Gustave Kahn y Jules Laforgue, que lo introdujeron en Francia, adaptan esta forma de expresión a sus necesidades, separándose así del preciosísimo parnasiano, cuyas formas sienten agotadas. Stéphane Mallarmñe resume así su postura:

Asistimos ahora a un espectáculo verdaderamente extraordinario, único, en la historia de la poesía: cada poeta puede esconderse en su retiro para tocar con su propia flauta las tonadillas que le gustan; por primera vez, desde siempre, los poetas no cantan atados al atril. Hasta ahora – estará usted de acuerdo- era preciso el acompañamiento de los grandes órganos de la métrica oficial. ¡Pues bien! Los hemos tocado en demasía, y nos hemos cansado de ellos.

En la concepción simbolista, el verso libre no supone una pérdida de la musicalidad del poema, sino un enriquecimiento de la misma, al preferirse el ritmo sutil y complejo al compás monótono del verso tradicional. Años más tarde, Luis Cernuda retoma esta argumentación:

Si en el verso hay música, mi preferencia se orientó hacia la <<música callada>> del mismo. En la poesía española, el verso libre cobra por primera vez importancia en el Diario de un poeta recién casado de Juan Ramón Jiménez. A partir de entonces, se consolida como forma de expresión común en la generación del 27 y siguientes. En los últimos años, el cansancio del versolibrismo ha producido una reacción significativa de regreso al verso medido (rimado o blanco), notoria en la producción de autores como Luis Alberto de Cuenca, Luis García Montero o Miguel Ángel Velazco.

Verso blanco.El verso blanco es un tipo de composición poética, que se caracteriza por tener una métrica

regular y carecer de rima. En inglés, el verso blanco normalmente ha empleado el pentámetro yámbico.El primer verso blanco que se conoce en lengua inglesa fue escrito por Henry Howard, conde de

Arundel y Surrey en su interpretación de la Eneida (c. 1554). Puede que Howard estuviese inspirado por el texto latino original al crear este verso, ya que el verso latino clásico (así como el verso griego) no utilizaba rima; o puede haber sido inspirado por la forma italiana del versi sciolti, que tampoco contenía rima.

Christopher Marlowe fue el primer autor en lengua inglesa que sacó un gran parido del verso blanco, además de establecerlo como el verso preponderante en el drama inglés en la época de Isabel I y James I de Inglaterra. Pero ha sido William Shakespeare quien ha logrado los mejores resultados con el verso blanco inglés. Además, la épica “Paraíso perdido” de Milton también está escrita en verso blanco. Después de Milton, los poetas ingleses consideraron que el verso blanco estaba anticuado y favorecieron el uso de las coplas. Algunos poetas románticos ingleses como por ejemplo William Wordsworth, Percy Bysshe Shelley, y John Keats volvieron a utilizar el verso blanco revalorizándolo. Poco después, Alfred Lord Tenyson dedicó gran atención al verso blanco, utilizándolo, por ejemplo, en su largo poema narrativo “The Princess”, así como para uno de sus más famosos poemas, “Ulysses”.

La bylina rusa está escrita también en verso blanco. 37

Page 38: Original de Literatura II

Corrientes líricas.

Simbolismo. Como reacción contra el realismo (encarnación literaria del positivismo), Charles Baudelaire

inicia este movimiento que revolucionaría la actitud poética.Es indudable, que aunque Edgar Alan Poe haya sido su precursor, el movimiento nace en

Francia y de ahí irradia a otros países.Es una especia de Neoromanticismo que se opone al verso helado del Parnaso y a la frialdad

concreta del realismo. Un verso algodonoso, envuelto en niebla, un nuevo enfoque subjetivo de la realidad, pero de un subjetivismo que traduce estados imprecisos y desviados. La poesía simbolista es hermética, misteriosa, elegante, aristocrática, y por lo tanto, antipopular.

Es poesía para elegidos, de evasión de la realidad, que sólo se la entrevé a través de enigmas y de zonas de silencio y misterio.*Dos corrientes literarias más o menos simultáneas que se oponen, configuran literariamente las postrimerías del siglo XIX: el Modernismo y la Generación del 98.

Modernismo. Respondiendo al liderazgo de Rubén Darío (renovador de temas yd e formas), éste es un

fenómeno exclusivamente poético influido por parnasianos y simbolistas. El Parnaso dará la perfección de la forma y la creación de nuevas metáforas y ritmos (“el arte por el arte”). Y el simbolismo la incorporación de estados subjetivos, brumosos e imprecisos en un refinamiento temático. Surge así la poesía musical y plástica que agilitaría los metros tradicionales (tal el caso de Alejandrino) y crearía metros nuevos.

En cuanto a la Argentina, donde permanece Darío, durante largos períodos, convirtiendo a Buenos Aires en el centro experimental y de afirmación del movimiento. El modernismo se caracteriza por metáforas audaces de sorprendente elaboración, con su rica temática y la musicalidad de sus versos, irradia desde los círculos literarios porteños hacia todo el continente.

El movimiento modernista propiamente dicho que abarca desde 1888 hasta 1920, desemboca en una actitud prolongada de esa estética y esa retórica, vigente aún dentro de las Escuelas de Vanguardia. Muchos autores no logran entregarse del todo a esta subversiva actitud poética y mantienen cierta fidelidad a la tendencia modernista pero atemperando la ampulosidad de la retórica y reaccionando contra el excesivo barroco.

Generación del 98.El desastre militar (la pérdida de Cuba y Filipinas), la inestabilidad política y la inseguridad

económica habían llevado a España a un estado de depresión y al aislamiento con respecto al resto de Europa, cuyos movimientos post-romántico, parnasiano y simbolista no logran trasponer las fronteras de la península.

Esta clausura dentro de sus propios límites territoriales la mantiene en ese letargo del cual reacciona merced a la presencia del jefe modernista que es uno de los factores desencadenantes de la creación de este movimiento paralelo. Es de intención socializante originado y desarrollado, con cohesión corporativista y fe en los destinos de una nueva España.

Un grupo de jóvenes con afán profundo de “europeizarla” se lanza hacia todos los caminos de Europa en una búsqueda desesperada de información, e importa las ideas filosóficas y la orientación

38

Page 39: Original de Literatura II

literaria capaces de encaminar la vida política, social e intelectual del siglo XX dentro de la verdadera problemática contemporánea. El héroe de esta generación es Miguel de Unamuno, ensayista y novelista vasco de estilo apasionado y fuerte personalidad.

Generación del 27.Diez años antes, En España, queriendo nivelar su literatura con la de la vanguardia francesa que

avanzaba en la exaltación de la metáfora, se afirma el movimiento ultraísta.En 1927 (con motivo del tercer centenario de Góngora) se produce la presentación de un grupo

de poetas en las lecturas y conferencias de Sevilla. Ese acto los haya reunidos y admiten como guías de lirismo a Juan Ramón Jiménez y a Antonia Machado. Sin “manifiestos” estridentes, sino por el camino de la edición de sus obras, ratifican el triunfo de la poesía sincera y esencial que no podía morir. Pedro Salinas, Miguel Hernández y Jorge Guillén con los antes nombrados, se unen a esta generación dueña de una poesía tensa y pulida.

Gran parte de la creación poética de esta generación puede acusar técnicas surrealistas por sus recursos formales pero en esa “expresión de los inexpresables” que es su poesía, se ofrece una imagen real de este mundo de dolor, de miseria y de explotación humana. Entre algunos poetas mexicanos sobresalientes encontramos a:

Carlos Pellicer (tabasqueño). Sus poesías llenas de imágenes pictóricas, temas relacionados con la naturaleza.

José Gorostiza (tabasqueño). Colorido en sus obras poéticas, con temas en los que relacionaba la existencia de la vida humana.

Javier Villaurrutia (Ciudad de México). Inunda su poesía con imágenes, el amor, la muerte y la noche, temas que aborda en sus obras.

Octavio Paz (México). La estética invade sus poesías. Ganador del premio Nobel en 1990. Jaime Sabines (chiapaneco). Sus poemas son combinaciones de diversos sentimientos: duda,

ternura, crítica, impotencia.

Bibliografía:

Equipo de traductores de la edición española de la Biblia de Jerusalén. Biblia de Jerusalén. Bilbao. Ed. Desclée de Brower, SA, 1994.

Góngora, Don Luis de; Fábula de Polifemo y Galatea, Madrid, Índice, 1923. González de Chaves, Lucila; Español y Literatura 9. Bogotá; 1995. Palmar, Ricardo. Tradiciones peruanas. Barcelona Montaner y Simón. 1894. T-II Gramática estructural- Tomo II, Enciclopedia de la lengua, Edith Bianchi de Cortina.

TAREA: AACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

39

Page 40: Original de Literatura II

A) Realizar un resumen sobre el origen y desarrollo de la lírica (mínimo dos cuartillas). No hacer copy paste, tratar de resumir.

B) Redactar un verso, en la opción de verso blanco. No copiar, tratar de hacer uno propio o con ayuda, pero no copiado. Tema: El cuerpo.

Nota: Cuidar la redacción, ortografía y presentación de los trabajos, ya que se tomará en cuenta para calificación.

40