ORIGEN MANOA

10
 RESEÑA HISTORICA MANOA’ Para definir el origen y nombre de nuestra urbanización debemos remontarnos al siglo XVI, donde nuestras tierras se vislumbraban como un emporio de riquezas. Los conquistadores ávidos de nuestras riquezas ex pl oraron nuestros territorios por selvas, os y costas ex pl otando nues tro oro, pe rlas, es pe cies, utilizando a nuestros indígenas de baquianos como corredores del lugar, masacrándolos al conseguir sus propósitos. Los indígenas cansados de tanto, maltrato e imposibilitados de vencerlos, inventaron “EL Dorado” que en lengua indígena significa “Manoa” diciéndoles que era un lugar donde había mucho oro, lo cual produjo en los españoles la fiebre de la búsqueda del precioso mineral; esto ocasiono que muchos españoles se perdieran en tupidas selvas, lo cual era el propósito de los indígenas, pero al mismo tiempo donde lograban llegar fundaban ciudades. De tal manera que nuestra urbanización nos los remonta su nombre a siglos pasados y a la sublevación de nuestros indígenas en contra de los opresores y explotadores españoles, si no que todas nuestras calles y veradas llevan el nombre de diferentes tribus que un día ocuparon nuestra querida región y que paradójicamente hoy día con la nueva constitución de la República Bolivariana de Venezuela no es ni seria permitido. Durante el gobierno del D. Raúl Leoni se planifico un proyecto de vivienda, que por medio del instituto llamado en aquella época Banco Obrero, satisficiera las necesidades habitacionales en San Félix y puerto Ordaz. La urbanización Manoa está ubicada en la parroquia Simón Bolívar, fue fundada un 28 de noviembre del año 1964, cuando el entonces, Presidente de la república Raúl Leoni Otero, estuvo en la manzana catorce (14) para instalar la primera piedra de un ambicioso plan habitacional, haciendo realidad un proyecto que beneficio a mas de 1600 familias. La urbanización Manoa fue una de estas necesidades la cual se inauguro en noviembre de 1968, fue construida entre los siguientes límites:  

Transcript of ORIGEN MANOA

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 1/10

 

RESEÑA HISTORICA MANOA’

Para definir el origen y nombre de nuestra urbanizacióndebemos remontarnos al siglo XVI, donde nuestras tierras sevislumbraban como un emporio de riquezas.

Los conquistadores ávidos de nuestras riquezasexploraron nuestros territorios por selvas, ríos y costasexplotando nuestro oro, perlas, especies, utilizando anuestros indígenas de baquianos como corredores del lugar,masacrándolos al conseguir sus propósitos.

Los indígenas cansados de tanto, maltrato eimposibilitados de vencerlos, inventaron “EL Dorado” que enlengua indígena significa “Manoa” diciéndoles que era un

lugar donde había mucho oro, lo cual produjo en los españolesla fiebre de la búsqueda del precioso mineral; esto ocasionoque muchos españoles se perdieran en tupidas selvas, lo cualera el propósito de los indígenas, pero al mismo tiempo dondelograban llegar fundaban ciudades.

De tal manera que nuestra urbanización nos losremonta su nombre a siglos pasados y a la sublevación denuestros indígenas en contra de los opresores y

explotadores españoles, si no que todas nuestras calles y

veradas llevan el nombre de diferentes tribus que un díaocuparon nuestra querida región y que paradójicamente hoydía con la nueva constitución de la República Bolivariana deVenezuela no es ni seria permitido.

Durante el gobierno del D. Raúl Leoni se planifico un proyectode vivienda, que por medio del instituto llamado en aquellaépoca Banco Obrero, satisficiera las necesidadeshabitacionales en San Félix y puerto Ordaz.

La urbanización Manoa está ubicada en laparroquia Simón Bolívar, fue fundada un 28 de noviembre delaño 1964, cuando el entonces, Presidente de la república RaúlLeoni Otero, estuvo en la manzana catorce (14) para instalarla primera piedra de un ambicioso plan habitacional, haciendorealidad un proyecto que beneficio a mas de 1600 familias.

La urbanización Manoa fue una de estasnecesidades la cual se inauguro en noviembre de 1968, fueconstruida entre los siguientes límites:

 

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 2/10

 

AL NORTE: UD 102 Urbanización simón Bolívar

AL SUR: Av. Centurión – Estadium La ceiba - Parque LaFundación

AL ESTE: Av. Gumilla. AL OESTE: Urb. Moreno de Mendoza –La Lucha –UD 103 

Originalmente se pensó que este plan favorecía a lostrabajadores de SIDOR por lo que muchos no se animaronpor lo lejos de esta a su lugar de trabajo. Como anécdota

tendríamos que hubo una época cuando el rio Caroní sedesbordó y los habitantes de San Félix al verse afectadosinvadieron las viviendas de Manoa muchos de elloslegalizaron sus compromisos con la institución, otros se vieronobligados a entregarlas.

Nuestra urbanización fue construida por etapas yentregadas de la misma manera a sus adjudicatarios, elbanco obrero como acto simbólico y protocolar entrego a lasprimeras familias un titulo, que luego estos fueron alegalizarlo al instituto y cancelar el plazo previsto.

La urbanización está dividida en 30 Manzanas y susprimeras familias como ejemplo la Sra. Carmen González deGómez en la manzana 20A, Sra. Mercedes de Alcalá la D; Sra.dolores Ruffel de la manzana 10-A y otras muchísimasfamilias que pudieron escoger su casa al gusto según suubicación o dimensión.

 La urbanización Manoa tiene una totalidad de

1.189 viviendas, pues los bloques se construyerondespués, con 433 apartamentos en originales planes sepresento un proyecto para un total de solucioneshabitacionales de1.622, incluyendo viviendas de unaplanta, de dos plantas y apartamento y los siguientesservicios:

 

Servicios comunales:

 1.- Educación: Nueve (9) kindergarten y Dos (2) Escuelas Primarias.

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 3/10

 

2.- Comercios: Veinticuatro (24) Locales dispersos y un (1)centros comercial.

3.- Recreación y esparcimiento: parques, áreas deportivas,Club.

Después de 40 años no se cuenta con los siguientes servicios:

•  Cine•  Iglesias•  Local para asistencia medica

 

Faltando una casa de la comunidad para usosmúltiples en cuanto a educación y cultura y así elevar el nivelde vida de la comunidad cuyo proyecto está elaborado. Lacual hasta ahora forma parte de la deuda social.

 

La población de Manoa es aproximadamente 14.500habitantes y en gran porcentaje de ella, un 40% lo quecomponen niños y adolecentes (hasta 20 años), la cual se

han visto beneficiado con la educación que ofrece el sector,

ubicándose tres planteles educativos como lo son E.B.N. JuanVicente Cardozo fundado en octubre de 1969, el L.B.N. JoséGabriel Machado fundado en 1975 y la U.E. Ezequiel Zamorafundada en 1989 y actualmente una escuela para niños yniñas especiales. Existen personas con más de 60 años lo cualrepresenta un 14% de la población.

El grupo escolar Juan Vicente Cardozo no estabaterminado para la fecha prevista y todo su personal yalumnado, paso a trabajar al grupo escolar Tomas Machado

en la UD 102 frente a la urbanización mientras se terminabala obra; al ser terminado esta, alumnos y docentes subieron apies por las avenidas, cuesta arriba con pupitres, mesas yocupamos el plantel, su personal fundador fue:

Directora: Edith Bello

Secretaria Venus de Ramírez

Docentes: Josefina Jiménez

Betty de Navarro (difunta)

 

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 4/10

 

Herminia de resplandor

Dominga de Larez

Luisa de Bermúdez

Maritza de aguilera

Isaura de Grillet

Julia de Rodríguez (difunta)

Sara coa

Linduvina Canelón

Cenahir Hurtado

Personal obrero: la Sra. Angélica (difunta) y la Sra. Cruz Díazllamada cariñosamente la catira.

También hubo representantes entre ellos el Sr.Evaristo Cortez, el Sr. Erasmo Márquez, la Sra.Columba Gómez de Bastidas otros.

Después de 40 años los habitantes de Manoacontinuamos de alguna manera luchando por el bienestar de

la comunidad y cuidando de la misma, legado dejado anuestras generaciones, no sin antes seguir trabajando por esadeuda social que todavía nos deben de acuerdo con laplanificación inicial C.T.U. y comunidad organizada noscomprometemos a trabajar para logar este beneficio entre loscuales ubicamos La Casa Comunal, Mesas Técnicas de Agua,Electricidad, Misiones, etc.; los planes que con ayuda de losconcejos comunales llevaremos a cabo.

La comunidad de Manoa es punta de lanza del deporte

en la parroquia simón Bolívar, el estadium de Manoa fueconstruido en el año 1992 en el gobierno regional de turnopara ese momento, el sitio por excelencia para la prácticade béisbol de lo cual todos los habitantes de Manoa se

sienten identificados, pues es el principal pasatiempo queposee la comunidad.

La comunidad tiene como obligación y destino paralas dificultades una verdadera organización social que seaparticipativa y protagónica y esto se logra a través de los

concejos comunales donde la base política salga de las basespopulares, esta es la única forma social donde el nuevo

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 5/10

 

socialismo se puede lograr, a partir de ahí se llegara laformación que requiere el país y hasta que el contempladoen la Constitución Nacional.

 

Hoy más que nunca Manoa tiene la oportunidadverdaderamente de tomar riendas de su destino como comunidadorganizada.

La comunidad está en constante cambio sociales, tiene supropio dinamismo y es natural que cada cambio sea difícil, esla manera como el viejo sistema puede cambiar.

Actualmente la urbanización cuenta con un centroEspecial de Educación “Simón Bolívar” y con un centro de“Atención integral para invidentes y deficientesindividuales”, y en nuestra adyacencia contamos con elestadium la Ceiba y el parque la Fundación.

Crecimiento poblacional:

En la actualidad, se evidencia que la mayoría de

las casas en la urbanización han sido construidaverticalmente para dar cabida a la habitabilidad de una nuevafamilia; pudiendo atribuirse esta situación la falta de políticadel gobierno nacional y regional a la construcción nuevasviviendas para la población, por la tal situación padecemosdel colapso de nuestro servicios de luz, agua y drenajes;además han pasado más de 40 años y las familias siguencreciendo teniendo en algunos casos hasta 4 y 5 familias enuna sola casa y cada vez lo servicios se agudizan sin tenerrespuestas de los organismos correspondientes para mejorarla falta de inversiones en los mismos.

En Manoa funcionaba una junta comunal, luego losconsejos comunales que se activan 43 años después.Estuvieron integradas por Ismael Bravo, Orange Rivas(vicepresidentes), Eduardo Figuera, conocido como“Monaguillo” en la coordinación de cultura; José Rodríguez(tesorero) y José Ruiz en la coordinación deportiva,manteniendo consecuentemente hasta el presente un amplio

trabajo en esa área.

 

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 6/10

 

El sector 2 de Manoa está constituido por 10manzanas (10 a la 20), limitada al Norte por la Av. Caribes yprolongación de la Potuaras, al Sur: Av. Centurión, al Este: Av.Gumilla y al Oeste: Calle Guarauno.

Poligonal del Consejo Comunal Manoa Bicentenario 10.20 es desde

la Manz 10 a la 20 de la Urb. Manoa del Municipio Caroni, Parroquia

Simon Bolivar, UD-108 del Estado Bolivar- Venezuela

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 7/10

 

En la poligonal de la manzana 10 a la 20, encontramos 428 casas,

divididas a lo largo de este terreno, con una población censada de

1.137 personas agrupadas en 530 FAMILIAS, como se muestra en la

tabla siguiente.

Las viviendas son todas originarias de platabandas, con2 modelos de construcción tales como:

1. Casas platabanda tipo A: 3 Habitaciones 2 Planta

2. Casas platabanda tipo B: 3 habitaciones 1 Planta

Los nombres de las calles, avenidas y carreras son:

Para el último censo realizado en julio 2010 se obtuvieron,diversas caracterizaciones de nuestra poligonal, la cual se

agruparon en las siguientes categorías:

 Aspecto Habitacional:

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 8/10

 

Para las 428 viviendas que corresponde nuestra poligonal,

tenemos censado 1.137 Habitantes, de los cuales lo podemos

clasificar en:

1.- Por Sexo: con 615 del sexo Femenino y 522 Masculino

2.- Por Edades: La clasificacion de niñez corresponde a lasedades entre 0 a 8 años, el

preadolescente entre 9 a 13

años, el adolescente entre 14

a 17 años, jovenes entre 18 a

25 años, adultos entre 26 a

60 años y adultos Mayores de

60 en adelante.

1. Calle Jiraharas CarreraPariagotos

2. Calle Tapiritas3. Carrera Chacopata4. Carrera Piarvas5. Carrera Macos6. Calle Arauco7. Calle Guajiros

8. Carrera Ayamanes9. Carrera Guarauno10. Av. Caribes11. Calle Potuaras12. Calle Curipiaco13. Carrera Guagua14. Calle Puinaves15. Carrera Ayamanes16. Calle Kamaracotos17. Carrera Gayones18. Calle Marepizana19. Carrera Yavistero

Aspecto Poblacional:

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 9/10

 

Clasificacion de Edades Vs Sexo de la Poblacion

Aspecto de Salud:

De acuerdo al censo realizado se pudo detectar los

siguiente diagnostico en cuantos a los diferentes tipo deenfermedades que padecen los vecinos:

 

DIAGNOSTICO DE SALUD

ITEM PATOLOGIA N° DE PERSONAS

1 alzhaime 1

2 diabetes asma 1

3diabetes hipertensiongastritis 1

4 gripe osteoporosis 1

5 osteoporosis 1

6

problema de rodilla1

7 riñones 1

8 tiroide 1

9 cancer diabetes 2

5/11/2018 ORIGEN MANOA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/origen-manoa 10/10

 

10 hipertension 2

11 cancer hipertension 3

12diabetes hipertensionasma 3

13hipertensionepilepsia 3

14 hipertension asma 4

15 asma 10

16 diabetes 11

17 diabetes hipertension 16

18 hipertension 28

19 (en blanco) 1.047

  Sub-Total con Patologia 90TOTAL CENSO 1.137