Origen Del Sistema Osteo Muscular 1 y 2

7
1. Origen del Sistema Osteo muscular. Mencionar el origen embriológico. El sistema esquelético se desarrolla del Mesodermo paraaxial, mesodermo lateral (hoja somática) y la cresta neural. Mientras se forman la notocorda y el tubo neural, el mesodermo intraembrionario lateral a estas estructuras aumenta de grosor para formar dos columnas longitudinales de mesodermo paraxial. Hacia el final de la tercera semana, estas columnas dorsolaterales localizadas en el tronco se segmentan en bloques de mesodermo, los somitas. El aspecto externo de los somitas es de elevaciones esféricas a lo largo de la superficie dorsolateral del embrión. Cada somita se diferencia en dos porciones: La porción ventromedial es el esclerotoma, cuyas células forman las vértebras y costillas. La porción dorsolateral es el dermomiotoma, de modo que las células de la región del miotoma forman mioblastos (células musculares primigenias) y las del dermatoma forman la dermis (fibroblastos). Desarrollo del hueso y el cartílago Las células mesodérmicas originan el mesénquima, un entramado de tejido conjuntivo embrionario con estructura laxa. Los huesos aparecen como condensaciones de células mesenquimatosas que forman modelos óseos. La condensación marca el comienzo de la actividad génica selectiva, que precede a la diferenciación celular. La mayoría de los huesos planos se forman en el mesénquima con cubiertas membranosas preexistentes; este tipo de osificación se denomina formación ósea intramembranosa.

description

SISTEMA OSTEO MUSCULAR ESQUELETICO

Transcript of Origen Del Sistema Osteo Muscular 1 y 2

1. Origen del Sistema Osteo muscular. Mencionar el origen embriolgico. El sistema esqueltico se desarrolla del Mesodermo paraaxial, mesodermo lateral (hoja somtica) y la cresta neural.Mientras se forman la notocorda y el tubo neural, el mesodermo intraembrionario lateral a estas estructuras aumenta de grosor para formar dos columnas longitudinales de mesodermo paraxial. Hacia el final de la tercera semana, estas columnas dorsolaterales localizadas en el tronco se segmentan en bloques de mesodermo, los somitas. El aspecto externo de los somitas es de elevaciones esfricas a lo largo de la superficie dorsolateral del embrin. Cada somita se diferencia en dos porciones: La porcin ventromedial es el esclerotoma, cuyas clulas forman las vrtebras y costillas. La porcin dorsolateral es el dermomiotoma, de modo que las clulas de la regin del miotoma forman mioblastos (clulas musculares primigenias) y las del dermatoma forman la dermis (fibroblastos).Desarrollo del hueso y el cartlagoLas clulas mesodrmicas originan el mesnquima, un entramado de tejido conjuntivo embrionario con estructura laxa. Los huesos aparecen como condensaciones de clulas mesenquimatosas que forman modelos seos. La condensacin marca el comienzo de la actividad gnica selectiva, que precede a la diferenciacin celular. La mayora de los huesos planos se forman en el mesnquima con cubiertas membranosas preexistentes; este tipo de osificacin se denomina formacin sea intramembranosa.Los modelos mesenquimatosas de la mayora de los huesos de las extremidades se transforman en modelos seos de cartlago, que ms adelante se osifican mediante formacin sea encoiidral.Las protenas morfogenticas seas, el factor de crecimiento Gdf5, miembros de la superfamilia de factor transformador del crecimiento y otras molculas de sealizacin podran actuar como reguladores endgenos de la condrogmia y la formacin sea.Histogenia del cartlagoEl cartlago se forma a partir del mesnquima y aparece en el embrin durante la quinta semana. En las zonas en las que se va a formar cartlago se condensa el mesnquima para formar centros de condrifcacin. Estas clulas mesenquimatosas se diferencian en coiidroblastos que segregan fibrillas colgenas y la sustancia fundamental (matriz extracelular). Ms adelante se depositan fibras colgenas y/o elsticas en la sustancia o matriz intercelular. Existen tres tipos de cartlago segn el tipo de matriz formada: Cartlago hialino, el ms abundante (p. ej., articulaciones). Fibrocartlago (p. ej., discos intervertebrales). Cartlago elstico (p. ej., pabelln auricular).Histogenia del huesoEl hueso procede principalmente de dos tipos de tejido conjuntivo, mesnquima y cartlago, pero puede formarse en otros tejidos conjuntivos. Igual que el cartlago, el hueso est formado por clulas y sustancia intercelular orgnica (matriz sea) que contiene fibrillas de colgeno inmersas en un componente amorfo. Los estudios de los fenmenos celulares y moleculares durante la formacin de hueso embrionaria indican que la osteogenia y la condrogenia estn programadas al principio del desarrollo y son fenmenos independientes bajo la influencia de fenmenos vasculares.2. Osificacin intramembranosa y endocondral.Osificacin intramembranosaEste tipo de formacin sea tiene lugar en el mesnquima que ha formado una cubierta membranosa, de ah la denominacin de osificacin intramembranosa. El mesnquima se condensa y aumenta su vascularidad; algunas clulas se diferencian en osteoblastos (clulas formadoras de hueso) y comienzan a depositar matriz no mineralizada (osteoide).A continuacin se deposita fosfato calcico en el tejido osteoide conforme se organiza en hueso. Los osteoblastos seos quedan atrapados en la matriz y se convierten en osteocitos.Al principio, el hueso nuevo no tiene una estructura organizada. Pronto se organizan las espenlas seas y se unen en lminas (capas). Aparecen lminas concntricas alrededor de los vasos sanguneos, que forman osteonas (sistemas haversianos). Algunos osteoblastos permanecen en la periferia del hueso en formacin y continan depositando laminillas, formando capas de hueso compacto sobre las superficies.El hueso interpuesto entre las lminas superficiales sigue siendo espiculado o trabecular. Este ambiente trabecular se ve acentuado por la accin de unas clulas que reabsorben hueso, los osteoclastos. Los osteoclastos son clulas multinucleadas de origen hematopoytico. En los intersticios de hueso esponjoso el mesnquima se diferencia en mdula sea. Durante la vida fetal y posnatal existe una remodelacin sea continua por la accin coordinada de osteoblastos y osteoclastos.Osificacin encondralLa osificacin encondral (formacin sea cartilaginosa) es un tipo de formacin sea que tiene lugar en modelos cartilaginosos preexistentes. En un hueso largo, por ejemplo, el centro de osificacin primario aparece en la difisis (la zona central de un hueso largo) que forma el eje del hueso. En este centro de osificacin, los condrocitos (clulas de cartlago) aumentan de tamao (hipertrofia), se calcifica la matriz y las clulas mueren. De forma simultnea se deposita una fina capa de hueso bajo el pericondrio que rodea la difisis, de modo que el pericondrio se convierte en el periostio.La invasin por tejido conjuntivo vascular procedente de los vasos sanguneos que rodean el periostio tambin descompone el cartlago. Algunas clulas invasoras se diferencian en clulas hematopoyticas, clulas sanguneas, de la mdula sea. Este proceso avanza hacia las epfisis (extremos del hueso). Las espenlas seas son remodeladas por accin de osteoclastos y osteoblastos.El crecimiento en longitud de los huesos largos tiene lugar en la unin difsis-epfsis y depende de las lminas de cartlago epifisarias (cartlago de crecimiento), cuyos condrocitos proliferan y participan en la formacin sea encondral.Las clulas de cartlago en la regin difisis-epfisis proliferan mediante mitosis. Hacia la difisis, las clulas de cartlago se hipertrofian y la matriz se calcifica. Las espculas seas quedan aisladas entre s por invasin vascular desde la cavidad medular (mdula sea). Los osteoblastos depositan hueso sobre estas espenlas, mientras que la resorcin de este hueso mantiene las masas de hueso trabecular relativamente constantes en longitud y aumenta el tamao de la cavidad medular.La osificacin de los huesos de las extremidades comienza al final del perodo embrionario y ms adelante aumenta la demanda de aporte materno de calcio y fsforo. Por este motivo se recomienda a las embarazadas mantener un aporte adecuado de estos elementos para preservar la salud de huesos y dientes. Al nacer, casi todas las difisis estn osificadas, pero la mayora de las epfisis continan siendo cartilaginosas.Durante los primeros aos de vida aparecen centros de osificacin secundarios en las epfisis de la mayora de los huesos. Las clulas del cartlago epifisario se hipertrofian y se produce una invasin de tejido conjuntivo vascular. La osificacin se propaga de forma radial y slo permanecen en estado cartilaginoso el cartlago articular y una lmina transversal de cartlago, la placa epifisaria o cartlago de crecimiento. Al acabar el crecimiento esta placa es sustituida por hueso esponjoso, se unen las epfisis con la difisis y ya no aumenta la longitud del hueso.A los 20 aos de edad las epfisis estn fusionadas con la difisis en la mayora de los huesos. El crecimiento transversal de un hueso se debe al depsito de hueso en el periostio y a la resorcin de la superficie medular interna. La velocidad de depsito y resorcin est equilibrada para regular el grosor del hueso compacto y el tamao de la cavidad medular.La reorganizacin interna del hueso contina durante toda la vida.El desarrollo de los huesos irregulares es similar al de las epfisis de los huesos largos. La osificacin comienza en la regin central y avanza en todas direcciones. Adems de la osificacin membranosa y encondral, en la actualidad se reconoce el tejido condroide, que tambin se diferencia a partir del mesnquima, como factor importante de crecimiento seo.Objetivo:Conocer el origen del Sistema Osteomuscular y las diferencias entre osificacin intramembranosa y endocondral.Conclusin:El sistema seo se forma a partir del mesnquima, derivado del mesodermo y de la cresta neural. En la mayora de los huesos, como los huesos largos de las extremidades, el mesnquima condensado presenta condrificacin para formar modelos seos de cartlago. Los centros de osificacin aparecen en estos modelos hacia el final del perodo embrionario y los huesos se osifican ms adelante mediante osificacin encondral. Algunos huesos como los huesos planos del crneo, se forman mediante osificacin intramembranosa.Bibliografa: Moore L. Keith, Persaud T.V.N, Torchia G. Mark .Embriologa clnica.9a ed. Barcelona, Espaa: El Sevier; 2013. Sadler T.W. Langman, Embriologa Mdica.12 ed. Barcelona, Espaa: Lippincot Williams & Wilkins; 2012.