Origen Del Recurso Humano

7
Origen del Recurso Humano No se puede hablar en forma separada del origen de la administrac derecho laboral y la administración científica así como otras disc como una consecuencia de la exigencia de la clase trabajadora al f reglamentara el trabajo, se pensó que bastaría aplicar los precept relaciones que se establecían requerían estudio, entendimiento y e serie de principios para la buena practica de los mismo. Así mismo Taylor y Fayol pusieran las bases de la administración la coordinación, dirección, por lo tanto el mejor empleo de los re Taylor creó las "oficinas de selección". #a organi$ación funcional trajo la aparición de especialistas en l de mercados finan$as, producción y en forma empe$aron a aparecer unidos los departamentos de relaciones industriales como consecuen de poner en manos los expertos una función importante de elaboraci pago de seguro social. &rehisp%nica en esta etapa surge el trabajo en grupo, existe la di cataloga el trabajo como algo alioso existía la esclaitud del es trabajos por su propia cuenta'()**+ abía artesanos pero no congre -poca colonial. urgen las encomiendas y las primeras huelgas. /ndependencia. Aparecen os talleres artesanales. 0eolución. Aparecen talleres, aparecen las fabricas. 1!cada de los 23. 4n esta d!cada surja la carrera de relaciones industriales. 1!cada de los *3. urgen los m!todos jurídicos como un mejoramiento para la defensa 1!cada de los 53. &or primera e$ se utili$a el termino administración de los recurs 1!cada de los 63.

description

Origen y existencia del recurso humano, fayol

Transcript of Origen Del Recurso Humano

Origen del Recurso Humano

No se puede hablar en forma separada del origen de laadministracinse refiere al derecholaboralyla administracincientfica as como otras disciplinas al parecer es como una consecuencia de la exigencia de laclasetrabajadora al fin de que se reglamentarael trabajo, se pens que bastara aplicar los preceptos legales, las relaciones que se establecan requeran estudio, entendimiento y elaboracin de una serie deprincipiospara la buena practica de los mismo.As mismoTayloryFayolpusieran las bases de laadministracina travs de lacoordinacin,direccin, por lo tanto el mejorempleode los recursos humanos.Taylor cre las "oficinas deseleccin".Laorganizacinfuncional trajo la aparicin de especialistas en las reas demercadosfinanzas,producciny en forma empezaron a aparecer en losestados unidoslos departamentos de relaciones industriales como consecuencia de la necesidad de poner en manos los expertos unafuncinimportante de elaboracin denominasy pago desegurosocial.Prehispnica en esta etapa surge eltrabajoengrupo, existe la diferencia de sexos y se cataloga el trabajo como algo valioso exista laesclavituddel esclavo podra realizar trabajos por su propia cuenta(1966) Haba artesanos pero no congregados en gremios.poca colonial.Surgen las encomiendas y las primeras huelgas.Independencia.Aparecen os talleres artesanales.Revolucin.Aparecen talleres, aparecen las fabricas.Dcada de los 50.En esta dcada surja la carrera de relaciones industriales.Dcada de los 60.Surgen losmtodosjurdicos como un mejoramiento para la defensa delindividuo.Dcada de los 70.Por primera vez se utiliza el termino administracin de losrecursos humanos.Dcada de los 80.Laadministracin de recursos humanosllega a su madurez estableciendo reas administrativas, como:capacitacin,sueldos y salarioscontratacin y empleodesarrolloorganizacional.Dcada de los 90.En esta dcada se retoma el crecimiento delproductointerno.

Aportes de Taylor y Fayol

La administracin de los recursos humanos consiste en aquellas actividades diseadas para ocuparse de y coordinar a las personas necesarias para una organizacin. La administracin de los recursos humanos busca construir y mantener un entorno de excelencia en la calidad para habilitar mejor a la fuerza de trabajo en la consecucin de los objetivos de calidad y de desempeo operativo de la empresa.

Partiendo de lo anterior podramos preguntarnos entonces, sern importantes los aportes que realizaron Frederick Taylor y Henry Ford a la administracin de recursos humanos (Talento Humano)?

Sera totalmente falso decir que no, porque independientemente de la concepcin que tenga cada quien al pensar en ello, la intencin principal de estos, dira yo, fue proteger a los trabajadores.

Pero Cules fueron algunos de sus aportes?, Por un lado Frederick Taylor planteo La Divisin del trabajo, en dnde se dividen las tareas y los procesos en sus elementos ms importantes optimizando el trabajo del empleado, algo totalmente til, pues permitir cumplir todas las obligaciones; adems propuso la Especializacin del trabajo, el cual consiste en la capacitacin de los trabajadores para cumplir con las tareas encomendadas dndoles una oportunidad de aumentar su capacidad productiva, ser til esto?, claro que s, pues sabiendo nosotros claramente lo que debemos realizar, en que momentos (etc.), Nuestra capacidad productiva ser mucho ms eficiente y de eso pienso que no hay duda.

Tambin aporto la Seleccin cientfica de los trabajadores, en la cual se les asignaba las tareas a cada empleado segn sus aptitudes o habilidades, reforzndolas, algo muy provechoso, pues permite que cada trabajador, cada persona, haga lo que realmente puede hace con total eficacia. los Premios por produccin, fue otro de sus planteamientos, en el cual se les remuneraba con dinero a los trabajadores que excedan las unidades producidas, motivndolos; puedo decir con total firmeza que es una excelente estrategia, pes los trabajadores por alcanzar ese premio se esforzaran en realizar la produccin; otros de sus aportes fue Principio de excepcin, el cual implicaba la atencin de los problemas de los trabajadores por parte del supervisor solo cuando se desviaba de lo antes planeado; Este Tambin aporto la mejora de nivel de vida de sus trabajadores y reducir su rotacin, la eficiencia supona contratar y mantener a los mejores trabajadores, y buscaba motivar de una u otra manera a sus empleados.

Estos fueron sus principales planteamientos, los que yo considero muy fructuosos, pero como todo en la vida, aparte de tener sus grandes ventajas tiene desventajas, o sus efectos negativos y es que en esta teora se suprime la creatividad, el conocimiento emprico y limita la capacidad de resolucin de problemas por parte de los mismos trabajadores teniendo en cuenta sus opiniones puesto que todo esto fue reemplazado por mtodos, tcnicas y procedimientos.

Entonces es evidente que tiene sus Pro y sus contras, pues sus ideas son realmente tiles y provechosas pero limitan al trabajador, algo no muy beneficioso y por otra parte este tambin fue criticado por haber comenzado la implantacin de la semana de 40 horas y por establecer un salario minino.

Por otro lado HENRY FORD plantea lo siguiente, Principio de intensificacin, el cual consista en disminuir el tiempo de produccin con el empleo inmediato de los equipos y de la materia prima, permitiendo reducir las jornadas laborales a 8 horas, otro de sus grandes aportes fue el Principio de economicidad, que consista en reducir al mnimo el volumen de materia prima en transformacin, haciendo que el producto se pagara antes de que se venciera el plazo as como el salario de los empleados, siendo bien pagados por su trabajo; tambin propuso el Principio de productividad, el cual consista en aumentar la capacidad de produccin del hombre en el mismo periodo productivo, mediante la especializacin y la lnea de montaje, permitiendo que los empleados tengan la oportunidad de ganar ms dinero y de producir ms.Evidentemente logro con sus planteamientos el equilibrio Empresa-Trabajadores, pues aporta ideas que considerara brillantes o en mejores palabras provechosas tanto para el trabajador como para la produccin en la empresa, ya que con su administracin cientfica buscaba llegar a su objetivo, mximo prosperidad del patrn, mxima prosperidad del obrero y le dio importancia al objetivo y a la persona.

En fin se podra decir que estos de aportes de Frederick Taylor y Henry Ford son sumamente importantes, a pesar de que muchos de estos se limitan, pero independientemente son sper significativos, y sobre todo resalto los planteamientos de Henry Ford el cual a mi parecer estuvo mucho ms completo, y logra con ellos sus objetivos.

Maslow

Segn Maslow, las personas estn dominadas por los impulsos de sus necesidades internas insatisfechas, que orientan y determinan su comportamiento para lo cual se hace necesario conocerlas con el fin de comprender mejor su comportamiento y utilizar la motivacin como un medio para mejorar la calidad de vida dentro de las organizaciones. La jerarqua de necesidades humanas va desde las necesidades fisiolgicas, de seguridad y sociales hasta las de estima y autorrealizacin. En el fondo Maslow contribuye con una psicologa de la personalidad de los subordinados, con base en el estudio de la motivacin humana, haciendo nfasis solo en las necesidades internas del hombre sin considerar la situacin en la que acta.

La teora de la motivacin humana seala que el administrador necesita conocer los mecanismos motivacionales para poder dirigir adecuadamente a las personas dentro de las organizaciones.

La aplicacin de las teoras de Maslow en la psicologa laboral buscaba afianzar la estima de los trabajadores, ayudarlos a crecer, a autorrealizarse y a innovar en la empresa. Escribi extensamente sobre el tema, tomando prestadas ideas de otros psiclogos y aadiendo su propia aportacin de forma significativa, destacando, adems de los conceptos de jerarqua de necesidades y autorrealizacin adems los de meta-necesidades, meta motivacin y experiencias sublimes.

Maslow se convirti en el lder de la escuela humanista de psicologa que surgi en los aos 1950y 1960, a la que l se refera como la tercera fuerza.

Objetivos de la Administracin de Recursos Humanos

Los objetivos fundamentales de la administracin del personal son cuatro: sociales, corporativos, funcionales y personales.

Los objetivos sociales:Tratar al personal bajo ciertos principios ticos y socialmente responsables es decir no usar polticas discriminatorias por razones de sexo, raza, religin, grupo cultural u otros.

Los objetivos corporativos; reconocer que suactividad no es un fin en s mismo es solo un instrumento para que la organizacin alcance sus objetivos y metas.

Los objetivos funcionales: Mantener la contribucin de los recursos humanos en un nivel adecuado para las necesidades de la organizacin.

Objetivos personales:La administracin de personal es un poderoso medio para permitir a cada integrante lograr sus objetivos personales en la medida que son compatibles y coincidan con los de la organizacin.

Asimismo consideran que las actividades ms importantes de la administracin de los recursos humanos son:

Planeacin: Consiste en prever las necesidades futuras del personal de acuerdo a los planes de la empresa.

Desarrollo: Es lograr el desarrollo personal de los empleados a travs de capacitacin, asignacin de incentivos o programas de bienestar.

Evaluacin: Considera la evaluacin del desempeo de las personas y la verificacin de su contribucin e importancia para la empresa.

Compensacin: Es la actividad de otorgamiento de remuneraciones y salarios en compensacin a su trabajo y desempeo, as como la entrega de beneficios laborales y sociales.Control: Es la aplicacin de evaluaciones, auditorias y exmenes para evaluar la eficacia y eficiencia de la gestin del personal, as como el control de la informacin concerniente al personal.Chiavenato considera que el objetivo general de la gestin del talento humano es la correcta integracin de la estrategia, la estructura, los sistemas de trabajo y las personas, con la finalidad de lograr de las personas el despliegue de todas sus habilidades y capacidades y lograr la eficiencia y la competitividad organizacional. En sntesis se debe lograr la mxima productividad en un buen clima de trabajo.

De este objetivo general se desprende varios objetivos especficos tales como: Ayudar a la organizacin a alcanzar sus objetivos y realizar su misin. Proporcionar competitividad a la organizacin. Suministrar a la organizacin empleados bien entrenados y motivados. Permitir la autorrealizacin y la satisfaccin de los empleados en el trabajo. Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo. Administrar el cambio. Establecer polticas ticas y desarrollar comportamientos socialmente responsables.

Asimismo sostiene que para alcanzar los objetivos citados la gestin del talento humano realiza los siguientes procesos ms importantes:

Admisin de personas: Comprende atraer, seleccionar, contratar y asignar personal competente y motivado a la organizacin.

Aplicacin de personas: Comprende el anlisis, evaluacin y diseo de cargos, as como la evaluacin del desempeo.

Compensacin de las personas: Abarca el diseo de estructuras salariales, la asignacin de incentivos y bonificaciones y la asignacin de beneficios y servicios complementarios.

Desarrollo de personas: Considera el diseo de programas de capacitacin y entrenamiento, programas de ascensos y rotacin del personal, y programas de integracin y motivacin.Retencin de personas: Comprende capacitacin y desarrollo, asignacin de bonificaciones y participaciones y asignacin de beneficios y servicios complementarios.

Monitoreo de personas: Considera el diseo de los sistemas de informacin para la administracin del personal, el registro de sus files personales, los documentos relacionados con los movimientos y acciones de personal, as como las bases de datos para las auditorias o acciones de control.