ORIGEN DE LAS ROCAS

download ORIGEN DE LAS ROCAS

of 8

description

el origen de las rocas,procesos y caracteristicas que obtienen con el pasar de los tiempos

Transcript of ORIGEN DE LAS ROCAS

ORIGENRocas gneasLas rocas gneas se forman por el enfriamiento y la solidificacin de materia rocosa fundida, el magma. Segn las condiciones bajo las que el magma se enfre, las rocas que resultan pueden tener granulado grueso o fino.Las rocas gneas se subdividen en dos grandes grupos:Las rocasplutnicaso intrusivas fueron formadas a partir de un enfriamiento lento y en profundidad del magma. Las rocas se enfriaron muy despacio, permitiendo as el crecimiento de grandes cristales de minerales puros. Ejemplos: granito y sienita.Las rocasvolcnicaso extrusivas, se forman por el enfriamiento rpido y en superficie, o cerca de ella, del magma. se formaron al ascender magma fundido desde las profundidades llenando grietas prximas a la superficie, o al emerger magma a travs de los volcanes. El enfriamiento y la solidificacin posteriores fueron muy rpidas, dando como resultado la formacin de minerales con grano fino o de rocas parecidas al vidrio. Ejemplos: basalto y riolita.Existe una correspondencia mineralgica entre las rocas plutnicas y volcnicas, de forma que la riolita y el granito tienen la misma composicin, as como el gabro y el basalto. Sin embargo, la textura y el aspecto de las rocas plutnicas y volcnicas son diferentes.Las rocas gneas, compuestas casi en su totalidad por silicatos, pueden clasificarse segn su contenido de slice. Las principales categoras son cidas o bsicas. En el extremo de las rocas cidas o silceas estn el granito y la riolita, mientras que entre las bsicas se encuentran el gabro y el basalto. Son de tipo intermedio las dioritas y andesita

La energa del interior del Planeta acta sobre grandes masas de materiales. stos se funden y se transforman en magma. El magma, al enfriarse, forma lasrocas magmticas, tambin llamadasgneas.La Tierra es un planeta rocoso: la mayor parte de su masa se encuentra en forma de rocas. El hombre ha estado en contacto con ellas desde siempre; hace milenios se conocen rocas como el mrmol, el granito o las calizas, pero existe poco conocimiento general sobre su formacin.Las rocas son agregados demineralesslidos de origen natural, cuyos componentes son definidos y se encuentran ordenados en su interior formando cristales.Los minerales y, por lo tanto, las rocas, tienen un origen muy diverso. Segn este parmetro, existen tres categoras, cuyos procesos de formacin son bien distintivos: las rocas pueden sergneas,sedimentariasometamrficas.Las rocas gneas (del latnignius,fuego) se originan a partir de un lquido compuesto principalmente por roca fundida, gases disueltos y cristales en suspensin, al que llamamosmagma. Los magmas, a su vez, provienen de zonas profundas de la Tierra, donde las rocas calientes, pero slidas del manto terrestre pueden derretirse parcialmente. El magma se abre camino hacia arriba, dado que es ms liviano que las rocas que lo rodean, y es muy rico en elementos pesados, que abundan en las capas ms internas de la Tierra. As, a medida que asciende por la corteza, se va enfriando dando origen a cristales los que al ser ms pesados que la parte lquida, se depositan al fondo. De esta forma, el lquido restante se hace cada vez ms liviano y puede seguir subiendo.Debido a este proceso, la composicin del magma cambia y se pueden ir generando diferentes minerales, dependiendo de la temperatura y de la profundidad a la que este se encuentre. Las rocasgneasposeen componentes ms pesados y suelen ser de color oscuro, mientras que aquellas que poseen minerales ms livianos, como el cuarzo, suelen ser claras.El curso que sigue el magma tambin permite clasificar las rocas. Cuando este se abre paso a travs de algn cuerpo de roca da origen a rocasintrusivas, mientras que aquel que sale y se enfra en la superficie produce rocasextrusivas. Para que se forme una roca intrusiva, una posibilidad es que el magma se estacione en algn lugar profundo de la corteza y se enfre all lentamente, lo que facilitar la formacin de cristales grandes, pues estos tendrn tiempo de crecer y solidificarse completamente, formando una rocaplutnica. Otra posibilidad es que el magma siga ascendiendo, colndose entre las fracturas de las rocas ms superficiales, donde el contacto con estas hace que el enfriamiento sea algo ms rpido.Por su parte, las rocas extrusivas son las que se forman debido a las erupciones volcnicas. Cuando el magma asciende y se estaciona en la corteza, eventualmente puede salir a la superficie durante una erupcin debido al aumento de la presin dentro la cmara que lo alberga. En estos eventos, se generan rocas a partir delavanombre que recibe el magma al salir a la superficieuna vez que esta ha perdido parte de sus gases. La lava que emana de un crter puede fluir, enfrindose rpidamente al exponerse a la temperatura ambiente formando una roca volcnica, compuesta de cristales muy pequeos y de vidrio; o bien puede ser expulsada violentamente hacia el aire en columnas que se elevan a veces kilmetros hacia arriba, donde se enfran extremadamente rpido y se llenan de burbujas. Estas se encuentran compuestas principalmente por vidrio y reciben el nombre de rocaspiroclsticas, un ejemplo es la famosa piedra pmez.TIPOSTipos de rocas magmticas:Las rocas magmaticas, llamadas tambinrocas eruptivasorocas gneas, se forman por solidificacin del magma incandescente. Esta solidificacin puede tener lugar en la superficie terrestre, y entonces aparecenlas rocas volcnicas o extrusivas, cuando tiene lugar bajo tierra, con una gran lentitud, se forman las rocas plutnicas o intrusivas, y si se puede en las grietas de otras rocas, surgen las rocas filonianas.Segn su composicin qumica y minerologica, las rocas volcnicas se clasifican basaltos, traquitas, andesitas y riolitas. De estas cuatro familias, los ms importantes son los basaltos y las andesitas.Los basaltos, que constituyen el grupo mas extendido de rocas volcnicas, son de color muy oscuro, casi negro, y estn constituidos principalmente por feldespatos, olivina y piroxenos. Son las rocas mas abundantes en el fondo de los ocanos, debido a las emisiciones de tipo volcnico que tiene lugar constantemente, a travs de la depresin central de las grandes dorsales ocenicas.La andesita es una roca de color gris claro, de textura porfirica y aspecto bastante compacto. Debe su nombre a que es muy abundante en la cordillera de los Andes.Tambien las rocas plutnicas, segn su composicin; se divide en varias familias, siendo la mas destacada de los granitos. Los granitos estn formados por cuarzos, feldespalto y mica, y son las rocas plutnicas mas abundantes. Se han usado desde tiempos remotos, principalmente en la construccin y por los escultores.Dentro de las rocas filonianas, el grupo mas importantes el de las pagmatitas, formada por feldespalto y cuarzo. Estas rocas poseen una gran importancia econmica, ya que se emplean como materia prima en la industria del vidrio y la cermica, y adems pueden contener piedras preciosas, como esmeraldas y topacios.Algunas de estas rocas son:Granito.- Roca cida de textura grantica, presenta: cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa sdica y micas, su coloracin vara de muy claro a tonos medios de gris, con sombras de rosa o rojo frecuentemente. A veces se encuentran tonos verdes. El mineral secundario ms comn es probablemente la biotita. Tambin se encuentran con frecuencia la muscovita y la hornablenda. La textura de los granitos es sumamente variable, desde fina a muy gruesa. En general, tanto la textura como el color son uniformes en grandes volmenes de roca. El granito es ms resistente con clima seco.Diorita.-Es una roca intermedia, de coloracin oscura debido a la abundancia de minerales ferromagnesianos. De textura granuda y contiene minerales como: plagioclasa, feldespato alcalino, micas y cuarzo (escaso), con hornablenda o biotita como principal constituyente oscuro. Es un tipo de roca ms abundante que las sienitas, pero menos que los granitos. Las dioritas pasan a convertirse en gabros al disminuir el feldespato que contienen y aumentar los minerales ferromagnesianos, haciendo que la roca sea ms oscura. Las dioritas se han usado ms para aplicaciones de piedra triturada, o para fines monumentales y decorativos, que para fines estructurales.Gabros.-Roca de textura grantica de color oscuro, verde, gris oscuro o negro, se compone de: plagioclasa clcica, auguita, piroxeno, y olivino, no hay cuarzo. Los gabros son menos abundantes, probablemente que las dioritas. Los gabros, como las dioritas, se han usado mucho ms como piedra ornamental que para fines de construccin. Es frecuente confundir los gabros con las dioritas.Sienitas.- son rocas granuladas compuestas esencialmente por feldespatoortoclasa. Generalmente se encuentran como minerales accesorios la biotita y la hornablenda. No contienen cuarzo. La sienita a causa de su rareza, tiene poca utilidad comercial como material de construccin.Dolerita.-Se usa el trmino dolerita para asignar aquellas rocas de color intermedio y oscuro y textura fina, que a causa de la finura del grano, no puede saberse si son gabro o diorita.Peridotita.-Los gabros al reducirse el contenido de plagioclasa, se convierten en una variedad formada principalmente por minerales oscuros como los piroxenos. Tambin hay variedades que contienen hornabley olivina.

USO

Aplicaciones de las rocas igneas en la ingeniera civil: Basalto: En Paraguay hay basalto en lugares como emby, Lambar, otros. Algunas utilidades de esta roca son: Construccin de empedrados. Construccin de cimientos y muros de contencin. Excelente como rido por su superficie rugosa con adherencia magnifica para el cemento y el asfalto. Se utiliza como balasto. Cumple la funcin de aportar estabilidad a la va frrea, haciendo que permanezca con la geometra dada durante su construccin. Adicionalmente cumple otras dos funciones importantes: distribuye las presiones que trasmite la va al terreno, permite el drenaje del agua de lluvia, evitando que se deteriore el conjunto. Granito: Se encuentra principalmente en Caapuc, San Luis (Concepcin) y San Bernardino. Algunas utilidades que presenta esta piedra son: Se utiliza para pisos, mesadas, pilares, otros. Usados tambin en adoquines, bordillos y mojones. Son buenos para la utilizacin en cimientos debido a su buena resistencia a la compresin. Es utilizado como rido grueso para la composicin del hormign armado Los granitos coloreados, son buscados para revestimiento de fachadas, embaldosados de suelos. La densidad elevada del granito, su alta resistencia al desgaste, as como la posibilidad de obtener bloques de gran tamao lo hace un material ideal para diques de puerto. Piedra pmez (pumita): Algunas utilidades que presenta esta piedra son: Es utilizado como rido para la fabricacin de hormign armado para construcciones en

donde no se necesite demasiada resistencia. En construccin se emplea para fabricar rocas ligeras (rocas esponjosas). Los trozos de pumita triturados y mezclados con cemento forman, una vez prensados, piezas adecuadas para la construccin. En zonas volcnicas donde la pumita es abundante, se ha utilizado para cimientos en viviendas tradicionales, sin embargo en la construccin moderna no se considera apta para cimientos debido a su porosidad. Es utilizada para revestimientos y muros. Andesita: Algunas utilidades que presenta esta piedra son: Utilizado para pisos Son rocas aptas para usarse como ridos. Tambin son utilizados para la obtencin de adoquines. Otras piedras como la diorita y el gabro dan buenos resultados en la utilizacin como agregados gruesos para los hormigones. Explotacin de canteras: Impacto ambiental. Alteraciones del suelo y modificacin de sus propiedades. Destruccin de la flora y la fauna. Contaminacin fsica y qumica de las aguas superficiales ya que se produce un arrastre de partculas por erosin, que provienen de las superficies devastadas por la lluvia. Estas alteraciones suponen un lapso temporal. Alteraciones en las aguas subterrneas debida a la infiltracin. Suponen un efecto permanente. Comnmente en el relieve irregular creado por la explotacin se forman acumulaciones de agua, verdaderas lagunas, que tienen carcter tanto permanente como temporal. Impactos sobre los riesgos geolgicos. Aumentan los riesgos de desprendimientos o deslizamientos. Alteracin del paisaje. Alteraciones en la atmsfera. Se producen emisiones de polvo, ruido y vibraciones Impactos sobre el medio socio-econmico. Se limitan los usos del suelo y quedan destruidos los recursos culturales. Lo que supone una restauracin de canteras es realizar siembras, plantaciones y mantenimientos con el fin de que la flora se pueda recuperar totalmente. Criterios para la explotacin sostenible de los yacimientos

La explotacin sostenible de los yacimientos deber estar dirigida a minimizar al mximo los impactos negativos. Los eslabones fundamentales de los cambios son: el agua, la vegetacin y el suelo. Ellos garantizan el equilibrio ecolgico. En este sentido una estrategia de correccin deber formularse segn las premisas siguientes: Tratar por todos los medios de alterar en la menor medida posible el equilibrio ecolgico. Deben tratarse de mantener intactas o con la menor influencia posible las pendientes y valles de los ros y las reas no explotadas del altiplano. Se deben tomar todas las medidas para reducir la extensin del impacto sobre todo a travs de las arterias fluviales. Para llevar a cabo la rehabilitacin de las zonas daadas se debe conservar al mximo la capa superficial del suelo y el banco biogentico. LA IMPORTACIA DE LAS ROCAS EN LA INGENIERIA CIVIL INTRODUCCION: Las rocas son materiales solidificados de la superficie terrestre, compuesto de uno o varios minerales y tambin de sustancias amorfas no cristalinas, que forman masas de notables dimensiones y geolgicamente independientes. Se clasifican en Magmticas, Metamrficas, y Sedimentarias en funcin de su proceso de gnesis. Todas las rocas estn sometidas a un ciclo petrogentico ms o menos completo. Las rocas pueden ser utilizados en la construccin, como agregados, materiales ornamentales, para acabados, etc. ROCAS GNEAS O MAGMTICAS: Se forman por fusin de materiales de la corteza o el manto y tiende a ascender hacia la superficie debido a que su densidad es menor que las rocas que lo rodean. Durante el ascenso, el magma se enfra y empieza a cristalizar. Existen tres grandes grupos de rocas gneas: Plutnicas, filonianas y volcnicas. Las rocas plutnicas cristalizan en el interior de la corteza y forman masas de considerable tamao (plutones). Como pierden calor lentamente, todos los minerales tienen largo tiempo para cristalizar, son equigranulares. Granito : comprende a las rocas ardientes de estructura granular combinadas esencialmente de feldespato, mica y cuarzo. Es una roca que puede ser cortado y pulido a dimensiones y formas determinadas. Es ms fuerte que el mrmol, es ms resistente al deterioro, a la corrosin y a la aplicacin de esfuerzos de compresin. Tambin podemos decir que es la roca ms abundante de la corteza continental. Esta se origina cuando el magma, (es una mezcla que tiene varias fases de alta temperatura, dependiendo de su composicin y evolucin), con un alto contenido en slice (es un componente de la arena que esta compuesto de silicio y oxigeno) es creado por fusin de las rocas que los forman, sometidas esta al calor. El granito tiene que solidificarse lentamente y a gran presin. Usos en la Ing. civil: recubrimientos arquitectnicos, diseo urbano y de interiores, veredas,pilares de puentes ,muros de retencin, muros anti incendiosEl basalto es una roca gnea volcnica de color oscuro, de composicin mficarica en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en slice, que constituye una de las rocas ms abundantes en la corteza terrestre. Tambin se encuentra en las superficies de la Luna y de Marte, as como en algunos meteoritos. Los basaltos suelen tener una textura porfdica, con fenocristales de olivino, augita y plagioclasa y una matriz cristalina fina. En ocasiones puede presentarse en forma de vidrio, denominado sideromelano, con muy pocos cristales o sin ellos. Usos en la Ing. civil: cimientos, peldaos ( bajo cubierta ), pavimentacin ( adoquines ) y obras de ingeniera. DIORITA Roca magmtica de textura granulosa, de color gris oscuro, constituida esencialmente de feldespato, anfibolita y mica y empleada especialmente en la construccin y como piedra ornamental. Usos de la Ing.civil: se utilizan especialmente como agregados. ROCAS SEDIMENTARIAS: Se formaron por la acumulacin de sedimentos que se consolidaron en rocas duras, firmes y estratificadas, por un proceso de meteorizacin, erosin, transporte y sedimentacin de rocas pre existentes, en un caso, en otros por proceso de precipitacin y acumulacin en la superficie de la tierra. Calizas: es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita. Tambin puede contener pequeas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. El carcter prcticamente monomineral de las calizas permite reconocerlas fcilmente gracias a dos caractersticas fsicas y qumicas fundamentales de la calcita: es menos dura que el cobre (su dureza en la escala de Mohs es de 3) y reacciona con efervescencia en presencia de cidos tales como el cido clorhdrico. Usos en la Ing. Civil Cementos, morteros, piedra de cantera Anhidrita Qumicamente, la anhidrita es un sulfato clcico (CaSO4). A diferencia de otros minerales semejantes, como puede ser el yeso (CaSO41/2H2O), la anhidrita no contiene agua en su estructura cristalina, es decir, se trata de un compuesto anhidro. Esta particularidad, as como su especfica configuracin cristalina, determinarn sus propiedades finales. Usos en la Ing. Civil La anhidrita es una alternativa, medioambientalmente sostenible, al cemento para la elaboracin de morteros auto nivelantes. Gres: es un tipo de cermica muy utilizada para revestir suelos. Se presenta en numerosas variedades, tamaos, texturas y colores, por lo que se ha hecho muy popular, adems del conveniente precio en comparacin con otros materiales. Existe el gres rstico y el porcelnico, siendo este ltimo el ms utilizado debido a sus propiedades estticas en la decoracin. Usos en la ing civil: tuberas de saneamiento,pavimentos y revestimientos de baldosas para el suelo.