Orientaciones Para La Elaboración de La Propuesta de Práctica Pedagógica

9
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA SITUACIÓN PARA LA REFLEXIÓN 1 Si seleccionas la Situación para la Reflexión Pedagógica 1, “Procesos para aprender”, para elaborar tu propuesta de práctica pedagógica, sigue estas orientaciones: 1. Te invitamos a seleccionar una actividad que hayas previsto realizar en tu aula. Deberás plantear acciones que desarrollen las estructuras de pensamiento de tus estudiantes para lograr que aprendan sobre un tema y demuestren los saberes adquiridos. 2. Comprueba que has incluido lo siguiente: - ¿Qué es lo que se quiere que los estudiantes aprendan? - Reto cognitivo o problema planteado - Acciones que realizarán los estudiantes para conseguir aprender - ¿Cómo demuestran los estudiantes que han aprendido? - Interacciones del docente con los estudiantes para plantear retos y hacerlos reflexionar para que aprendan SITUACIÓN PARA LA REFLEXIÓN 2 Si seleccionas la Situación para la Reflexión Pedagógica 2, “El error como oportunidad de aprendizaje”, para elaborar tu propuesta de práctica pedagógica, sigue estas orientaciones: 1. Piensa en una propuesta para aplicarla en tu aula de acuerdo con tu realidad y las características de tus estudiantes. 2. Toma en cuenta lo siguiente: - Escoge el tema.

description

investigacion

Transcript of Orientaciones Para La Elaboración de La Propuesta de Práctica Pedagógica

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIN DE LA PROPUESTA DE PRCTICA PEDAGGICA SITUACIN PARA LA REFLEXIN 1 Si seleccionas la Situacin para la Reflexin Pedaggica 1, Procesos para aprender, paraelaborar tu propuesta de prctica pedaggica, sigue estas orientaciones: 1. Te invitaos a seleccionar una actividad !ue "a#as previsto reali$ar en tu aula. %ebersplantearacciones!uedesarrollenlasestructurasdepensaientodetusestudiantesparalograr !ue aprendan sobre un tea # deuestren los saberes ad!uiridos. &. 'oprueba !ue "as incluido lo siguiente: ( )*u+ es lo !ue se !uiere !ue los estudiantes aprendan, ( Reto cognitivo o problea planteado ( -cciones !ue reali$arn los estudiantes para conseguir aprender ( )'o deuestran los estudiantes !ue "an aprendido, ( .nteracciones del docente con los estudiantes para plantear retos # "acerlos reflexionar para!ue aprendan SITUACIN PARA LA REFLEXIN 2 Siseleccionas la Situacin para la Reflexin Pedaggica &, /lerror coo oportunidad deaprendi$a0e, para elaborar tu propuesta de prctica pedaggica, sigue estas orientaciones: 1. Piensaenunapropuestaparaaplicarlaentuauladeacuerdoconturealidad#lascaracter1sticas de tus estudiantes. &. Toa en cuenta lo siguiente: ( /scoge el tea. ( %efinelasetasrelacionadasconlosconociientos#"abilidades!uead!uirirnlosestudiantes ( Planteaco"acer pararecuperar lossaberespreviosdetusestudiantes#detectarposibles errores. ( 2frece oportunidades para !ue los estudiantes planteen alternativas de solucin en con0untoa partir del debate # la arguentacin. (Procuraincluiractividadesdonde losestudiantespuedanestablecerrelacionescon otrosconceptos, o contenidos de otras disciplinas 3"istoria, edio abiente, cine, literatura,ciencias, entre otros4. ( 5a$ !ue tus estudiantes apli!uen el conociiento, lo utilicen, # finalente, lo aprendan. ENAMBASSITUACIONES,considera!uelapropuestatoeencuentalos siguientesaspectos: 6obre de la actividad ( 'ondiciones de aprendi$a0e !ue vas a asegurar ( Propsito con el !ue reali$arn la actividad tus estudiantes ( Secuencia de las actividades !ue reali$arn tus estudiantes ( Registro del avance de tus estudiantes EL JUEGO COMO PROPUESTA PARA LA ENSEANZA DE NUMEROS RACIONALES EN 2DOGRADO DE SECUNDARIAEstapropuestaestinscritadentrodel PlandereadeMatemticasquevenimosconstruyendo e implementando en la institucin educativa Ramn Castilla yMarquesado presentado a todos los docentes que sirven el rea de Matemticasy queinserta al estudiante en un mundo matemtico promoviendo el gusto y la iniciativa porsu descubrimiento y estudio.ace parte tambi!n del compromiso "irmado por la #nstitucin en el Plan deMe$oramiento de la Calidad de la Educacin por medio de la cual se pretende que las ylos educandos sean capaces de comprender las nociones bsicas que dan "orma a las"racciones y sus signi"icados% para que% posteriormente% puedan aplicar% de "orma nomecnica% sus nuevos conocimientos&uestro que'acer pedaggico debe alimentarse cotidianamente a trav!s de laautoevaluacin% la re"le(in% el estudio y un cambio de actitud en el cmo ense)amos%qu!eslopertinentequedebemosense)ar yparaqu!ycmoaprovec'amoslasdiversas tecnolog*as buscando en nuestros estudiantes un saber 'acer con el saber quevayan adquiriendo y un saber desenvolverse socialmente con esos conocimientos y conla interaccin social+ sus compa)eros% la escuela% el barrio la tv.% la cultura% lo local y loglobal.PROPOSITO7i actividadpedaggicaen7ateticaladesarrollo"acevarios a8os. 5etenidolaoportunidad de traba0ar en los niveles de 9. ciclo, coo tabi+n en 9.. ciclo. Si "aceos una coparacin entre los recursos pedaggicos con los cuales contbaosa8os atrs, son u# diferentes a los !ue existen "o# en d1a. :o iso sucede con el tipode aluno !ue teneos al frente "o# en d1a, #a no son los isos de antes. Son ni8osdiferentes !ue, en cierta edida piden !ue la ense8an$a sea s atractiva # otivadora./ni!ue"acerpedaggicouno deisgrandesdesaf1os esvencerel estiga !uesetiene "acia la atetica: ...!ue es algo coplicado # dif1cil de coprender o, coo loencionan algunos alunos3as4 ... esto no es para 1. 2 tal ve$ dicen no e gustan7i desaf1o en cada clase es !ue la atetica sea aigable, !ue la atetica no sea unproblea, sino sea un edio para solucionar probleas # !ue nos perite dar respuesta auc"as interrogantes de la realidad, "aciendo un buen uso de las "erraientas !ue ellanos ofrece./stosepuedeconseguir deunaanerauc"os fcil conlos nuevos recursospedaggicos !ue contaos "o# en d1a, "aciendo !ue la ense8an$a de la atetica esteacordeconloseleentos#recursostecnolgicoscon!uecuentasnuestrosalunos.%ebido a ello se "a planificado tratar de "acerla atractiva a los alunos !ue ingresan asecundaria ediante la ense8an$a atetica a trav+s de 0uegos # !ue ediante estosellos aprendan divirti+ndose. 7e0orar la ense8an$a de los n;eros racionales coo operadores por edio del dise8ode actividades l;dicas coo "erraienta pedaggica, para entusiasar# "acer part1cipesa los estudiantes en la construccin de su propio conociiento con un enfo!ue recreativoa8adidoal proceso: didctico( ateticodondesevivencienotras posibilidades #odelos de aprender. :a dificultad !ue se "a presentado en cuanto a la fora ecnica # aislada de la realidadcoo se ense8a la asignatura de atetica, las dificultades !ue presentan losestudiantes respecto al aprendi$a0e de los n;eros racionales "a otivado a ladeterinacindeunapropuestadidcticabasadaenel 0uegopara!ueellostengane0ores condiciones de aprender !ue los entusiase # lo "agan con agrado.Para las personas en general, la atetica es una disciplina esttica basada en frulasaprendidas en las asignaturas escolares de arit+tica, geoetr1a, lgebra # clculo. :osalunossinteligentessonlos!uesabenpracticarconsolturalasfrulas!uelesperiten resolver situaciones estandari$adas, los probleas tipo. - cual!uier persona !ue"a#a estudiado lgebra, cuando se le propone un problea !ue coience por