Orientaciones 2

6
ORIENTACIONES PARA FAVORECER LA EXPRESIÓN MUSICAL Pensar la música como estrategia pedagógica, es pensar en un amplio abanico de descubrimientos, riquezas imaginativas, disfrute y conocimientos que los infantes a lo largo de la rutina diaria pueden experimentar a través de diversas actividades musicales, las estrategias para la expresión musical, que la página web ofrece están encaminados hacia el fortalecimiento de las capacidades naturales de los niñ@s y en la construcción progresiva del conocimiento de la música, sin perder de vista que gozar, disfrutar y vivenciar son esencia y parte fundamental del trabajo pedagógico en la educación musical. Entendiendo que para todo proceso de enseñanza-aprendizaje hay que tener en cuenta que los ambientes sean propicios para

Transcript of Orientaciones 2

Page 1: Orientaciones 2

ORIENTACIONES PARA FAVORECER LA EXPRESIÓN

MUSICAL

Pensar la música como estrategia pedagógica, es pensar

en un amplio abanico de descubrimientos, riquezas

imaginativas, disfrute y conocimientos que los infantes a lo

largo de la rutina diaria pueden experimentar a través de

diversas actividades musicales, las estrategias para la

expresión musical, que la página web ofrece están

encaminados hacia el fortalecimiento de las capacidades

naturales de los niñ@s y en la construcción progresiva del

conocimiento de la música, sin perder de vista que gozar,

disfrutar y vivenciar son esencia y parte fundamental del

trabajo pedagógico en la educación musical.

Entendiendo que para todo proceso de enseñanza-

aprendizaje hay que tener en cuenta que los ambientes

sean propicios para la realización de procesos de

recepción, creación y socialización y, en consecuencia,

para el desarrollo de competencias, en estos ambientes se

favorece una visión de oportunidades para la innovación

didáctica y pedagógica, por cuanto facilitan la participación

de los actores educativos en diversos escenarios dentro y

fuera de clase, potenciando las relaciones de los

estudiantes con el arte, la cultura y los medios

tecnológicos, es por esto que quisimos crear esta página

Page 2: Orientaciones 2

con el fin de que maestros y educandos tengan la facilidad

de fortalecer aspectos relacionados con el desarrollo de la

educación musical en los niños en la básica primaria y los

que inician la secundaria.

Es importante invitar a los docentes que dirigen los

procesos de educación musical a cualificar e innovar sus

prácticas pedagógicas y a reconocer el papel fundamental

que juega el área en el desarrollo de las competencias

básicas y en el crecimiento integral del estudiante, a partir

del fortalecimiento permanente de la sensibilidad, de la

apreciación estética y la comunicación.

Por esto, el programa está concebido para que puedan

interactuar con el ordenador, como si de un juguete se

tratara. Es muy importante que ustedes propicien espacios

para que los niños exploren, investiguen y descubran las

opciones del juego por su cuenta, posibilitando el mayor

interés, motivación y rendimiento en su aprendizaje.

Los juegos sirven en cierto sentido para contabilizar

aciertos y errores; estos son importantes en tanto que

sirven de estímulo para aprender como si fuera un premio

cuando aciertan o refuerzo cuando se equivocan; y así

ellos pueda sentir un grado motivación para seguir jugando,

esforzando y superando retos que ponen a prueba sus

saberes, pero hay que tener presente que no son

Page 3: Orientaciones 2

significativos por sí solos, se deben guiar y enfocar, en

aspectos importantes para el óptimo desarrollo de sus

facultades dimensionales.

Es fundamental no presionar al niño a resolverlo todo, pues

es preciso que el sienta la necesidad de aprender

estimulado por el descubrimiento por medio del juego, el

cual es básico para la enseñanza, y para que el pequeño

obtenga una buena aprensión de todos los conocimientos,

ya que es demostrado que el niño tiene un aprendizaje

significativo cuando este es importante para él, está dentro

de su interés y le crea estímulos tanto intrínsecos como

extrínsecos.

En el desarrollo del curso se tendrá en cuenta y se

enfatizara en el desarrollo de la sensibilidad y en los

procesos de recepción, creación y socialización basados

inicialmente en el juego y progresivamente en la

vinculación del estudiante a actividades propias de varias

prácticas musicales, para este nivel, se implementaran

actividades, juegos y la experimentación con distintos

estímulos sensoriales, el color, el sonido, el movimiento,

potencian la sensibilidad del niño, su expresión creativa y

sus capacidades simbólicas, por medio de la

representación gráfica de su percepción del mundo.

Page 4: Orientaciones 2

La Educación musical no puede ser considerada sólo

como espacio para el tiempo libre, o como

entretenimiento, o sólo como “espectáculo” para ocasiones

especiales en la escuela, puesto que la educación musical

se desarrolla, como cualquier otra área del conocimiento,

mediante procesos articulados e integrales.