ORIENTACION EDUCATIVA PREPA.docx

6
ORIENTACION EDUCATIVA PROF: LIC.JOSE LUIS PALOMO DE LA ROSA. ALUMNO: FELIX MAXIMILIANO ZÚÑIGA HERNÁNDEZ. GRUPO: M-102

Transcript of ORIENTACION EDUCATIVA PREPA.docx

Page 1: ORIENTACION EDUCATIVA PREPA.docx

ORIENTACION EDUCATIVA

PROF: LIC.JOSE LUIS PALOMO DE LA ROSA.

ALUMNO: FELIX MAXIMILIANO ZÚÑIGA HERNÁNDEZ.

GRUPO: M-102

INSTITUCION: ESCUELA PREPARATORIA FEDERALIZADA #1 DE TAMAULIPAS ING. MARTE R. GOMEZ.

Page 2: ORIENTACION EDUCATIVA PREPA.docx

INTRODUCCION

Aquí vamos a hablar sobre el cambio y la forma en que nos integrarnos tanto a la institución, a los nuevos profesores y a los nuevos compañeros de clase, existe un elemento básico para que el “cambio” sea más fácil y no nos surjan los problemas este elemento es conocido como reglas.

Son fundamentales para la relación entre cada individuo de la sociedad, un individuo que acata las reglas difícilmente se verá involucrado en algún problema. Existen diversos tipos de regla y diversos espacios en donde se apliquen, por ejemplo en el salón de clase las reglas son de la forma de vestir, el vocabulario y la relación de respeto alumno-maestro maestro-alumno.

Ejemplo:

Un policía no puede obligarte a vestir de tal forma en sociedad, pero en el aula un profesor si, ya que son reglas en la institución el portar el uniforme diariamente.

Page 3: ORIENTACION EDUCATIVA PREPA.docx

ACTIVIDADES PARA LA INTEGRACION GRUPAL.

“Son aquellas que permiten a una persona interactuar con otras de manera armónica y aceptable”

Existe una serie de reglas que regula el actuar de un individuo tanto en sociedad como en un determinado grupo en este caso la institución educativa en la que nos desenvolvemos determina el actuar de los alumnos, pero en un aula es más específica tanto en la forma de vestir, actuar y el vocabulario, entre otras.

Por eso fue un tanto complicado el acoplarnos al nuevo nivel educativo como lo es el nivel medio superior ya que es mas estricto que en el nivel básico (primaria, secundaria) al que estábamos acostumbrados. Pero las reglas son importantes ya que son un factor fundamental para que existan la correcta comunicación en el aula, la empatía, la solidaridad, la colaboración, la asertividad. Se puede decir que son derivados del correcto actuar (las reglas).

COMUNICACIÓN:

Medio por el cual expresamos lo que sentimos (ideas, intensiones, sentimientos y emociones).

EMPATIA:

Es sensible a las emociones y sentimientos de los demás “es ponerse en los zapatos del otro”.

SOLIDARIDAD:

Habilidad de coexistir con los demás para llegar a un fin común.

Page 4: ORIENTACION EDUCATIVA PREPA.docx

COLABORACION:

Habilidad de actuar responsablemente, siendo parte de un grupo, y de manera coordinada, con el fin de lograr las metas que este grupo se ha propuesto.

ASERTIVIDAD:

Es la habilidad de expresar los pensamientos y sentimientos de manera adecuada y directa tomando siempre una posición de respeto hacia los demás.

Page 5: ORIENTACION EDUCATIVA PREPA.docx

Todo esto desde la comunicación hasta la asertividad llevan integradas reglas que también pueden ser conocidas como reglas de cortesía estas son fundamentales para una correcta convivencia.

Ejemplo:

Véase a la sociedad como un juego que tiene un conjunto de reglas para su desarrollo.

Como todo juego si no se lleva a cabo la secuencia de las reglas no se puede jugar, así mismo, si un individuo en sociedad no acata el correcto comportamiento es una persona inservible para lo comunidad y es reunido con los demás que no supieron seguir la dinámica en conjunto.

Las reglas son fundamentales en la forma de actuar de cada individuo si no las acatas difícilmente serás aceptado en sociedad.