Oriche 80

40
n n umero 80 umero 80 30 de Junio de 2013 30 de Junio de 2013 30 de Junio de 2013

description

30 de Junio de 2013. La revista de cultura popular e informativa de LOSCOS (Teruel). Edita: Asociación Cultural TRASSIERRA

Transcript of Oriche 80

Page 1: Oriche 80

nnumero 80umero 80

30 de Junio de 201330 de Junio de 201330 de Junio de 2013

Page 2: Oriche 80

OORICHERICHE La Revista de cultura popular e La Revista de cultura popular e

informativa de Loscosinformativa de Loscos

Nº 80Nº 80

AÑO XXIIIAÑO XXIII

30 de Junio de 2013

Periodicidad cuatrimestral.

D. L. TE-163-2012

(DL antiguo Z-2292-92) Gratuito para los socios.

Edita

Asociación Cultural TRASSIERRA

C/ Horno, 1. Loscos.

44493-TERUEL

[email protected]

En Internet:

http://www.loscos.info

Correo electrónico:

[email protected]

Consejo de redacción

Jesús V Benito Hernández

Manolo Andréu Villanueva

José M. Simón Domingo

Coordinación y Maquetación

Antonio Gendive Páez

La Asociación Cultural

TRASSIERRA, no se

identifica necesariamente

con las opiniones de los

trabajos firmados.

Gestión de tirada

ZENIT-5

400 ejemplares

Jóvenes en la Justa

Romería a Santa Águeda

Ibicenca 2013

Nevada de marzo

Page 3: Oriche 80

3 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRA

Editorial 3

EL CANTÓN y COSAS DE LA ASOCIA-

CIÓN. TU AYUDA. 4

V JUSTA POÉTICA. Resumen

por Antonio Gendive Páez 10

PREGÓN DE LA V JUSTA POÉTICA

16

PRIMER PREMIO V JUSTA POÉTICA 18

XXIII SEMANA CULTURAL 20

FIESTAS DE SAN ROQUE. AVANCE 21

EL AYUNTAMIENTO INFORMA 22

LOFERLIN Pinto de El Venerable

Por José M. Simón 24

EPISODIO DE CAZA

Por Manuel Carbó 28

EXPTE. DE REPARACIÓN DE TEMPLO

Por Manuel Carbó 30

LIBRO TERRITORIOS ABANDONADOS. 33

A MI ABUELA

Por DAVIZ 34

Climatología

por el Tio Borrascas 35

PASATIEMPOS

por Antonio Pardo 37

Siempre hay mas en la web. También puede LEER ORICHE

completamente EN INTERNET A TRAVÉS DE LA WEB:

WWW.LOSCOS.INFO ¡VISÍTALA Y PARTICIPA!

“NUESTRO PUEBLO”

Pasó la lluviosa y hermosa primavera. Llegó el calor. El verano se nos echa encima. La época más esperada por todos ya está aquí. Y Loscos, nuestro pueblo, se transforma. La metamorfosis de los pe-queños pueblos que reciben con los brazos abiertos a sus hijos que veranean en su pueblo. Bullicio y alegría en todas sus calles. Fiesta.

Desde la directiva de la Asociación volvemos a con-centrar esfuerzos y energía y sembrar kilos de ilusión para conseguir que Loscos, nuestro pueblo, siga siendo el lugar en el que queremos disfrutar de nuestro veraneo. Y en ese empeño volvemos, como cada año y ya son 23, a programar la Sema-na Cultural.

Animación, diversión y entretenimiento para los más pequeños y para los mayores. Un amplio pro-grama cultural de conferencias, exposiciones de fotografía, excursiones, concursos de gastrono-mía… y de actividades deportivas, completan este ambicioso proyecto que se alarga durante el mes de agosto.

Con el esfuerzo y la energía de unos pocos (directiva y colaboradores) llegamos a muchos losquinos, pero con vuestra participación e impli-cación sin duda llegaremos a muchos más. Por eso nuevamente (como en invierno y primavera, ciclo que se repite como el de las estaciones) volvemos a pedir vuestra colaboración. Entre todos consegui-remos que el disfrute de nuestra Semana Cultural y por extensión de nuestro veraneo sea todavía ma-yor. Para que Loscos, nuestro pueblo, sea, como canta el poeta “el lugar donde quiero volver”.

No podemos permitir que esto decaiga. Hay que mantener el ritmo. So-mos un colectivo de gente que siempre nos hemos distinguido por nuestro dinamismo y nuestra fuerza.

Pues hay que demostrar-lo continuamente.

Esta es tu oportunidad.

Tu revista. Tu asocia-ción.

TU PUEBLO. TU TURNO.

EDITORIAL

Page 4: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

4 ORICHE 80

EL CANTÓNEL CANTÓN DONDE SE HABLA DE COSAS DE DONDE SE HABLA DE COSAS DE NUESTRO PUEBLO NUESTRO PUEBLO Y DE LA ASOCIACIÓNY DE LA ASOCIACIÓN

Continuando con nuestro particular empeño

en no permitir que las cosas sucedan sin

nuestra participación, seguimos intentando

remover conciencias, las vuestras, para que

entre todos hagamos los esfuerzos necesa-

rios, para que NUESTRO PUEBLO sea un

lugar donde vivir mejor, pasarlo bien, tener

los servicios que necesitamos, ser un lugar

deseado para residir o volver cada día. Sa-

bemos que las circunstancias puede que no

sean las mejores. ¡Y cuando lo han sido!.

Nuestro pueblo siempre necesitará del apoyo

incondicional de sus vecinos y amigos. De

esa gente que año a año ha ido forjando este

espacio que ahora tenemos y disfrutamos

cada día. Mucho esfuerzo y mucha generosi-

dad por parte de todos para haber podido

llegar hasta aquí. Y no vamos a cejar ahora.

Precisamente ahora que es cuando mas se

necesita el apoyo de todos. Por eso esta re-

vista tan especial. Este ORICHE 80, tan re-

dondo en números que es una alegría ver y

comprobar que si se quiere, SE PUEDE. Y

esta es la prueba tangible.

80 ORICHES. 23 AÑOS de REVISTA

33 AÑOS DE TRASSIERRA CIENTOS y CIENTOS de AÑOS de LOSCOS

Por eso este CANTÓN tan particular.

Tan especial. Qué mejor lugar para decir las

cosas de NUESTRO PUEBLO que aquí. No

debemos dejar ni un rincón donde implicar-

nos. El tiempo avanza y aquellos que eran

mayores, ya son ancianos. Los niños se han

hecho jóvenes. Los jóvenes ya son mayores.

Y los mayores ya necesitamos un relevo

pues nos estamos haciendo abuelos. Y todo

debe tener su ciclo.

¡PARTICIPACIÓN! No nos cansaremos nunca de repetir que la

PARTICIPACIÓN de todos es básica para

poder mantener el pulso de nuestro pueblo

y seguir ofreciendo varias alternativas. Pero

en todos los ámbitos y circunstancias. El que

sepa/quiera a organizar, y el que no al me-

nos que acuda, que colabore, o que haga

bulto y tome parte en lo que mejor le vaya.

TODOS SOMOS NECESARIOS. Y en este

caso se podría decir que IMPRESCINDI-

BLES. No podemos exigir servicios u otras

cosas, si luego no acudimos ni participamos.

Debemos implicarnos y motivar a nuestro

entorno para que lo haga.

Page 5: Oriche 80

5 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

JORNADA NATURALEZA EN SAN MIGUEL.

ROMERÍAS. VIRGEN DE LA SILLA. EL CORO.

Durante los meses de mayo se llevan a

cabo en Loscos dos romerías que conci-

tan la atención de muchas personas. Una

es la que nos lleva hasta San Miguel del

Mercadal, donde se rememora la vida en

aquel despoblado. Se celebra el primer

domingo del mes de mayo. Donde tene-

mos aquella preciosa ermita, de estilo ro-

mánico, para la cual el tiempo no pasa

en balde y poco a poco se va deterioran-

do todo. Pero para estas cosas, para este

patrimonio, tampoco hay dineros oficia-

les, al menos en las cantidades necesa-

rias; por lo que hay que remediarlo a base

de voluntad y medios propios.

Este año, para poner un poco de

coto a ese deterioro, se convocó

una jornada de NATURALEZA Y

TRABAJO POPULAR con objeto de

realizar algunas labores de mante-

nimiento en su entorno: despedre-

gar y bachear el camino con tie-

rra allí donde fuera necesario. Lim-

pieza del entorno, recogida de

residuos. Limpieza y acondiciona-

miento de la casa del ermitaño y

la ermita. O hacer de ayudantes

en las obras de retejado

en la casa/iglesia.

Fue una jornada de lo

más solidario y ecológi-

co y donde más de uno

descubrió sus habilida-

des además del entorno

y las ruinas del antiguo

poblado. A ver si cada

año podemos seguir

manteniendo esta jor-

nada previa para lo

que haga falta.

Ya en su fecha, o sea el día 5, se celebró

la romería, con buen tiempo y armonía,

en un entorno muy agradable y digno de

conservar y mejorar y con un público fiel,

que año a año mantiene la tradición de

llevar vida a este antiguo despoblado.

La otra romería que se celebra en Loscos,

es la que se hace en honor de la Virgen

del Carrascal, en la ermita de Santa

Águeda, y que tiene lugar el último sába-

do del mes. Esta suele ser más popular

que la anterior, ya que se celebra en sá-

bado y la climatología suele ser más be-

nigna al estar más avanzado el mes. Este

año pudimos disfrutar de un campo co-

mo pocas veces de florido y vistoso, des-

pués de las últimas lluvias caídas.

Romería de San Miguel

Page 6: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

6 ORICHE 80

Tanto en una como en otra suele haber

concursos varios, rifas, vermú popular,

etc., que puede cariar dependiendo de

la dedicación de los organizadores. Aun-

que este año echamos en falta la fuerza

de la COMISIÓN.

ROMERÍA ‘VIRGEN DE LA SILLA’

También suele ser habitual que pueblos

cercanos celebren actos similares en ese

mes, que parece dedicado a las rome-

rías. En esta ocasión visitamos el santuario

de la Virgen de la Silla en la localidad de

Fonfría, hasta donde fue invitado nuestro

LOSCORUM VOX a cantar, para partici-

par en el 25 aniversario de la refundación

de la Hermandad. Un encuentro de 8

pueblos (Anadón, Bea, El Colladico,

Fonfría, Lagueruela, Piedrahita, Rudilla y

Salcedillo) en torno a una devoción ma-

riana y que se juntan todos allí el último

domingo de mayo. Cabe destacar la asis-

tencia al mismo de Piedrahita y El Colladi-

co. Pero sobre todo de este último repre-

sentado por personas que aún mantienen

vivo el recuerdo de su pueblo, a pesar de

haber desaparecido ya como tal. Un ac-

to también muy vistoso donde tiene lugar

el encuentro de las representaciones de

todos los pueblos con la Virgen donde

llevan a cabo el ritual de la reverencia de

las banderas al pie de la ermita. Emotiva

jornada sin duda, ya que para muchos es

la única ocasión de reencontrarse con

amigos de la infancia y también con sus

lugares de origen, que nunca se deben

olvidar. Después pudimos disfrutar de

unas buenas viandas en el parque cer-

cano a Bea, donde mantienen un recinto

en torno al Huerva digno de visitar. Por

otra parte, felicitar a los componentes de

LOSCORUM VOX que poco a poco van

consiguiendo unas cotas de calidad dig-

nas de grandes corales; pero lo que es

más importante, llevando el nombre de

Loscos por todos los pueblos de la comar-

ca, allá donde son requeridos y las fechas

son propicias. Tampoco debemos olvidar

que entre sus componentes hay bastante

gente de otros pueblos cercanos y

de más lejos, lo que supone un hito

de colaboración y amistad entre to-

dos.

Y antes de terminar, recordar que

llevarán a cabo una actuación en

Ferreruela el día 11 de agosto, en de-

volución de aquella memorable ac-

tuación de los amigos del Baile de

San Roque de Ferreruela, en Loscos,

durante las fiestas patronales de

2012. Si puedes, acompáñales. Representantes de El Colladico

Romería en Santa Águeda

Page 7: Oriche 80

7 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

SANJUANADA

Aunque esta vez con menos notoriedad

que en otras ocasiones, y por la causa

de las fechas en las que se celebran,

también se llevaron a cabo los actos típi-

cos de esta noche y madrugada con el

personal acercándose hasta la fuente

de los Olmos a lavarse la cara con la sa-

lida de los primero rayos del sol.

PISCINAS. ESCUELA DE VERANO. IBICEN-

CA. CONCIERTO VERANO CORITA VIA-

MONTE .

Como ya INFORMA EL AYUNTAMIENTO

en su apartado particular de esta revista,

encaramos un nuevo verano. Una épo-

ca donde el pueblo recobra su energía

y es cita de muchos vecinos y amigos

que a lo largo del año están lejos. Tam-

bién la gente más joven aprovecha su

tiempo de vacaciones para pasar unos

días en el pueblo lo más divertidos posi-

ble. Son varias las alternativas que se

ofrecen para hacer más llevaderos estos

días, entre ellas las que ofrece esta aso-

ciación, aunque según para quién, todo

es poco. Pero, poder salir a la calle y ha-

cer de la misma el centro de la

vida de la mayoría, sin otras preo-

cupaciones, es algo que se debe-

ría valorar mucho más por todos y

poner de nuestra parte más es-

fuerzo y participación para que

cada año y cada vez sea posible

ir mejorando aspectos y ganado

en calidad de vida, durante todo

el año, no solo en la época vera-

niega.

Algunas de estas actividades, ya

clásicas, necesitan de un soporte

humano y otro económico para

poder llevarlas a cabo. Alguna vez pue-

den llegar ambos de forma externa, po-

cas veces. Pero la mayoría de las veces

es preciso que los vecinos pongan de su

parte lo necesario, tanto personal como

económicamente, para poder llevarlas

a cabo con una organización a la altura

de lo que queremos.

LOSCORUM VOX actuando en la Virgen de la Silla

Page 8: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

8 ORICHE 80

Ya va siendo habitual desde hace unos

años, "inaugurar el verano" con algún

tipo de fiesta o acto el primer día de la

jornada de piscinas, y que viene a coin-

cidir con los últimos días de junio. Última-

mente es la temática 'IBICENCA' la que

se lleva la palma. Este año también se

ha celebrado esa fiesta aun-

que con menos perso-

nal de otras ocasiones,

pero los presentes dis-

frutaron como suelen

hacerlo.

Para completar esta jor-

nada festiva, en esta

ocasión llegó hasta Loscos CO-

RITA VIAMONTE, acompañada de su pia-

nista José F. Tallada, para ofrecernos un

recital rememorando antiguas cancio-

nes y la música de Raquel Meller, aque-

lla cupletista aragonesa que llegó a la

fama mundial. Fue un recital muy bonito,

emotivo por momentos y con una pues-

ta en escena que nos sorprendió a casi

todos, ya que no esperábamos un con-

cierto así, tan ameno, tan bien llevado a

cabo por sus participantes, destacando,

además de la artista principal, el acom-

pañamiento musical, que fue una verda-

dera gozada.

La ESCUELA DE VERANO, debido a esas

políticas que se llevan en los gobiernos,

tampoco este año va a contar con los

aportes económicos necesarios para

hacer llevadero el presupuesto para to-

dos. Por ello la asociación se ve en la

obligación de ayudar, en lo posible, pa-

ra que esta actividad tan vital para el

verano, no se venga abajo y continúe

año tras año ofreciendo a los más pe-

queños un lugar donde pasarlo bien,

donde disfrutar de su pueblo y de sus

amigos. Jugar. Tener el pueblo como ob-

jetivo principal en su infancia. Algo que

luego marcará su vida para siempre.

Hay otros apartados, más lúdicos, como

son la organización de los actos festivos,

donde la implicación del personal debe

ser otra bien distinta de lo que vamos a

tener en este año, si es que

de verdad nos importan

esas fiestas. Si no hay co-

misión de fiestas, es que

realmente nos importan

muy poco. Porque unas

fiestas sin comisión no son

igual.

ANDADAS PUEBLOS VECINOS

A lo largo de los meses primaverales, de

teórico buen tiempo, son muchos los

pueblos vecinos que organizan activida-

des lúdicas y deportivas en tono a la na-

turaleza, la montaña y los caminos y pai-

sajes que tenemos a nuestro alrededor,

que son muy variados y hermosos de co-

nocer y contemplar. Y que es nuestro

Actuación de Corita Viamonte

Page 9: Oriche 80

9 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

mayor potencial. Unas veces lo hacen dise-

ñando ANDADAS, otras en rutas de bicicle-

tas todo terreno (BTT). Unas son lúdicas y

recreativas. Otras son competitivas. Hay de

todo. Y como muestra os dejamos la infor-

mación de dos de ellas. La andada sende-

rista III RUTA BOTÁNICA de BEA y la más exi-

gente ciclista II RUTA BTT de CUENCABUENA.

Todo un reto.

JESÚS VALLEJO LÁZARO SELECCIÓN SUB-16.

En otros números de Oriche ya hemos dado

cuenta de las hazañas futbolísticas de JE-

SÚS VALLEJO LÁZARO. Pues en esta ocasión

también incluimos otra más ya que Jesús

ha alcanzado la INTERNACIONALIDAD con

la SELECCIÓN ESPAÑOLA de futbol SUB 16,

jugando sus primeros partidos internaciona-

les y que esperamos sean muchos más, de

una larga y exitosa carrera deportiva.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Y EXTRAORDINARIA 2013

La A. C. TRASSIERRA CONVOCA para el

día 9 de Agosto de 2013, VIERNES, a las

17.30 horas en primera convocatoria y a

las 18.00 en segunda, a celebrar en Los-

cos en la sede de la Asociación, con el

siguiente orden del día:

Lectura y aprobación, si procede, del

acta de la sesión anterior.

Informe de gestión.

Cuentas y presupuestos.

Renovación de cargos.

Ruegos y preguntas.

COMO bien saben todos los socios, este

es el acto más importante de participa-

ción y gestión de la asociación, donde

se da cuenta de la si-

tuación y donde se de-

baten las cuestiones

que se tengan acerca

de su funcionamiento.

TODOS los socios tie-

nen el derecho y el de-

ber de acudir, de opi-

nar, de elegir y ser ele-

gido para mejorar:

¡ACUDE o delega tu voto!

Jesús, nº 5 de la Selección Española de futbol sub-16

Page 10: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

10 ORICHE 80

Como es costumbre tras cada acto significativo, volvemos con la crónica de la QUINTA EDICIÓN de la JUSTA POÉTICA y repasaremos cronológicamente todos los aspectos de esta jornada y que al igual que en años anterio-res se puede calificar de exitosa, aunque siempre podrá mejorar, y sobre todo teniendo en cuenta que esta ha sido una prueba de muchas cosas. Pero el acto central que se celebra en la iglesia, volvió a colmar nuestras ex-pectativas.

Como se había anunciado, esta era una EDICIÓN TUROLENSE, dirigida expresamente a autores nacidos o resi-dentes en dicha provincia, además de a los socios de TRASSIERRA; por lo que la cantidad de trabajos recibidos han sido bastante menor que en años anteriores, ya que el ámbito también era bastante más reducido y quizá también menos prolífico. Sin embargo tenemos que manifestar nuestra alegría ya que la calidad de los finalis-tas y su puesta en escena por parte de sus propios autores ante el público no ha desmerecido para nada, lo cual nos colma de satisfacción.

En esta edición ha habido cambios y pruebas en algunos actos, aunque en el fondo no varía el espíritu de la mis-ma. Una vez comprobada su buena disposición, esperamos recuperar el ÁMBITO INTERNACIONAL en la próxi-ma convocatoria.

Los CAMBIOS más importantes han sido el adelanto de la DECLAMACIÓN POÉTICA (el concurso) en la iglesia de San Andrés, que se celebró al final de la tarde para dar respuesta a las muchas peticiones habidas anteriormen-te, pues con el horario anterior se prolongaba hasta altas horas, no haciendo viable la asistencia a mucho per-sonal, sobre todo mayor y más joven.

Otra novedad ha sido la presencia de una COFRADÍA INVITADA, que hizo sonar su percusión a la hora de la PROCESIÓN DE LAS ANTORCHAS donde todo el pueblo se queda en penumbra, solo iluminado por la luz de las luminarias que porta el público y que acompañada del sonido de los tambores, hacían de la noche un escenario imponente. En este apartado hay que agradecer a la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y de María Magda-lena, de Moyuela (Zaragoza), su buen hacer y disposición en todo momento para participar.

Y la otra gran novedad fue la GRAN CENA, con la EXALTACIÓN DEL ADOBO por la noche en el pabellón.

V JUSTA POÉTICA

Page 11: Oriche 80

11 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

ORGANIZACIÓN.

Durante los días previos, y gracias a la implicación de todo el pueblo, se había decorado las casas y calles, con ornamentos de todo tipo, dándole al pueblo un aspecto muy especial.

La organización de los actos viene siempre precedida en unos antecedentes, y en esta EDICIÓN ha habido varias novedades.

La propaganda del acontecimiento se mantiene a lo largo del año, por todos los medios posibles invitando a la par-ticipación en los ambientes propicios: Revista ORICHE, pagina web. También en Feria de San Andrés se escenifi-có un stand dedicado a la JUSTA, con folletos, tríptico, maniquíes, fotos y otros ficticios decorativos. La divulga-ción de la JUSTA también fue muy intensa y continua en todos los medios de prensa posibles y portales web temá-ticos. Y por supuesto que las páginas web vecinas se hi-cieron eco destacado del evento.

El siguiente hito, que ya viene marcado en el calendario casi desde la primera edición, es hacer una presentación pública con motivo de la CENA EN ZARAGOZA, con un acto alusivo, así como la entrega de premios de la edición anterior.

En cuanto a las BASES DEL CONCURSO de esta edición sí que sufrieron modificaciones significativas, con respecto a la anterior ya que por varias circunstancias se decidió dedicarla solamente al ámbito turolense. También la cuantía de los premios sufrió alguna variación.

Como siempre en estos actos tan amplios, hubo muchas

reuniones previas, pues son muchos los detalles que hay que concretar y con muchos participantes: Junta Directi-va de Trassierra, Ayuntamiento, LOSCORUM vox, para ir coordinando aspectos y cerrando actividades.

También hay otros grupos que aunque no participan di-rectamente en las reuniones, pero a través de sus repre-sentantes se implicaron de lleno en esta labor, y habla-mos tanto de la asociación de mujeres, como de la Escuela de Adultos y otros voluntarios, que todos hicieron sus actividades, más o menos intensas, de cara a la Justa. En todas ellas hay que remarcar el ambiente positivo que se respiraba y la disponibilidad de todos los miembros que integraban dichos entes.

ESPACIOS.

En esta edición se modificaron algunos ESPACIOS PRIN-CIPALES de desarrollo de los actos, ubicándose todo entre el pabellón y la Iglesia para no correr los riesgos clima-tológicos, que todos los años nos han impedido desarro-llar plenamente los programas preparados.

Casas, calles y plazas. Se notaba la decoración y el esme-ro que más de una casa puso en el aspecto exterior, colo-cando llamativos escudos de armas, estandartes y otros elementos decorativos y colgaduras que adornaban el ambiente con banderines, gallardetes y estandartes que colgaban en muchas calles, ventanas y fachadas. En este aspecto sigue habiendo novedades que esperemos conti-núen en nuevas ediciones. Una posibilidad de lucirlos, es también sacarlos al balcón en los grandes días de fiesta a lo largo de todo el año.

Espacio Siglo de Oro. Pabellón. Este sería el lugar donde se llevarían a cabo todas las actividades complementarias de la fiesta, como el pregón, la animación, la taberna, talleres, juegos, bailes y la exposición sobre el Venerable, etc. y que con una decoración a tono, fue muy aplaudido por todos.

Espacio Poético: La Iglesia. Allí se desarrollaría el acto central de las fiestas, la JUSTA POÉTICA. También aquí se utilizó la escenografía base del año anterior, con algu-nas novedades como fue la proyección de textos, produ-ciendo una atmósfera muy adecuada.

Llamada sonora y desfile de personajes

Page 12: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

12 ORICHE 80

JURADOS.

Debido a que su labor se proyecta en dos etapas, hay que tener dos jurados o un jurado con dos secciones y que de-nominamos: jurado oficial y el popular.

El primero se encarga de examinar todos los trabajos que llegan a la organización estableciendo una clasificación

general que presentan a la organización de la Justa, la cual designa un número de finalistas presenciales para el concurso general, teniendo en cuenta aspectos varios, entre los cuales estaba la predisposición de estos a estar presentes en Loscos.

Con los precedentes anteriores, teníamos el camino mar-cado y con la buena disposición de las personas al igual el año pasado, repetimos en lo que respecta al jurado oficial, que estuvo integrado por: D. Joaquín Campo Betés. Investi-gador etnológico y experto en Religiosidad Popular. D. Jesús V. Benito Hernández. Profesor de latín en el IES Condes de Aragón, del cual es director y experto en la figu-ra es El Venerable. D. Eulogio Soriano Lázaro. Profesor de lengua y literatura. Autor de varios libros. Todas ellas personas ligadas también a nuestro pueblo y conocedoras del significado de la figura de el Venerable

Jurado Mayor. Siguiendo con el patrón marcado desde la primera edición y para dar más realce a toda la fiesta se instituyó la figura del Jurado Mayor que a su vez haría las funciones de pregonero y portavoz del jurado popular.

Esta figura será una de las más importantes de la JUSTA y queremos que se vea como el representante significativo con la figura del Venerable. Es un HONOR poder ostentar

esta representación, tanto para el que lo asume como su familia y amigos. Todos somos parte de la fiesta y alguno debe tener más protagonismo que otros para que todo con-tinúe y cada año sea mejor. En este nos dirigimos a Mano-lo Andreu, que ya conocía todo el engranaje y que desde el primer momento acepto el encargo con mucha ilusión.

Al Jurado popular le correspondió la última decisión de declarar los premios finales y las personas contactadas reaccionaron positivamente y se prestaron con gran áni-mo, por lo que todo fue sencillo. Estuvo integrado por: Ma-nolo Andreu, que hizo las veces de portavoz y Jurado Ma-yor; Jesús Ayete y María José Lasaosa.

Desde la organización hay que destacar la labor de este personal ya que siempre es ardua y exigente además de corta en el tiempo, pues de su juicio depende en gran parte el éxito y el crédito de este concurso.

ACTOS y ACTIVIDADES

El programa de la jornada comenzó a primera hora de la tarde con la sonora llamada con bombos, tambores, pasa-calles y con el DESFILE DE PERSONAJES y el acompaña-miento de personal correspondiente hasta el espacio siglo de oro. Así empezaba la nueva edición de la JUSTA POÉTI-CA en HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN. Allí daban comienzo los actos de animación y fiesta de esta nueva edición. La bienvenida al lugar corrió a cargo de LOSCO-RUM VOX, que entonaron varias canciones de su reperto-rio ante el público.

Recepción oficial y proclamación de finalistas

Actuación de LOSCORUM VOX en el pabellón

Jurado popular

Page 13: Oriche 80

13 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

PREGÓN A continuación tuvo lugar EL PREGÓN, a cargo de Mano-lo Andreu. Esta vez sí que se pudo hacer desde el balcón, pero desde ese balcón -casi virtual- que se había instala-do. Desde allí Manolo, se dirigió en esa breve alocución para hablar de EL VENERABLE, que puso de manifiesto la vigencia su pensamiento en nuestros días y un gran ejemplo a seguir por su sencillez, su ánimo para los más necesitados (ver en esta misma revista) y mostrándose orgulloso de su pueblo y de esta labor y compromiso con todo lo que concierne a su figura. La emotiva lectura fue correspondida por el auditorio con aplausos y más aplau-sos, recibiendo todo tipo de parabienes y felicitaciones por parte de todos.

Al pregón siguió la actuación de LA TABERNA DEL MO-RAL, que con un despliegue sin igual, en todos los senti-dos, hicieron una llamada muy distendida y alegre a participar en la fiesta.

Después fue el turno de los GAITEROS DEL JILOCA, que llegaban desde El Poyo del Cid, y que nos deleitaron con unas FARSAS deliciosas primero y con cantos y bailes de época después.

Luego actuaron los JUGLARES DE LOSCOS, con la puesta en escena de varias pequeñas obras, que hicieron las delicias del público. Y que tuvieron que hacer un bis, repi-tiendo aquella del año pasado: EL CONDE SISEBUTO. Am-bas actuaciones fueron muy celebradas por el público asistente y es esa muestra que queremos cunda entre todos, ya que nosotros mismos podemos hacer la fiesta. ¡Geniales!

Les siguieron el grupo de teatro los Visitantes de casa la

tia Ramona, que estaban por el local, haciendo turismo y que nos improvisaron una mini actuación, que gustó muchísimo.

Poco a poco se iba cubriendo el programa de animación y ya estaban los FINALISTAS esperando la RECEPCIÓN OFICIAL y su proclamación como tales por parte de las autoridades y organización y que más tarde dirimirían en buena lid, la batalla de los poemas.

Allí estaban Alcalde, Junta y Jurado junto con el público en general donde se les hizo entrega de su acreditación como finalistas, más un kit de regalo; finalizando el mis-mo con unas palabras de sr. alcalde.

Con este acto se daba por finalizados los actos festivos en el espacio siglo de oro, aunque aún quedaban los juegos y bailes de época y la taberna y otros apartados, en los cuales se desarrollaban actividades de animación.

PANBENDITO.

A las 20:00 estaba previsto llevar a cabo la entrega del panbendito y hacer la llamada en la plaza, pero de nuevo la climatología jugó sus bazas, y para esa hora caía una fina lluvia que nos hizo reconducir el programa y conti-nuar todos juntos en el pabellón, pues allí ya estaba el ambiente y todos los elementos necesarios. Y así se hizo, resultando un acierto.

Una vez dada cuenta del panbendito y del moscatel y con ánimos renovados, se pondría en marcha la PROCESIÓN DE LAS ANTORCHAS con el pueblo totalmente a oscuras, y con el sonido de la percusión de la cofradía de Moyuela, con paso lento al ritmo que nos marcaban los bombos y tambores, fuimos recorriendo prácticamente todo el pue-blo, subiendo por la calle del Moral, plaza, calle Alta, calle Verde hasta la iglesia, donde se desarrollaría la parte más importante de la fiesta.

Actuación de LA TABERNA DEL MORAL

Actuación de LOS VISITANTES

Actuación de LOS JUGLARES

Animación en el pabellón

Page 14: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

14 ORICHE 80

ACTO CENTRAL.

En la iglesia un camino de enormes cirios flanquean el paso al espacio reservado para la celebración de la Justa, con el escenario central que mostraba una imagen del Venerable presidiendo el acto.

Para esta edición se aligeró bastante el acto en la iglesia para que solo hubiera poesía, con una fase de devoción breve. Tras la introducción musical de LOSCORUM VOX daba comienzo el mantenedor a la fase de concurso con el inicio de la declamación de los poemas finalista a car-go de sus autores.

A continuación el Jurado Popular emite sus votaciones, mientras la coral interpreta unas hermosas piezas musi-cales, que nos lleva a la lectura de la sentencia final y entrega de los premios correspondientes.

La SENTENCIA FINAL del JURADO, fue la siguiente:

EL PRIMER PREMIO, la obra titulada SANJUANADA AL VENERABLE con el seudónimo ‘SANJUANERO’ que co-rresponde Don José M. Simón Domingo, de Loscos (Teruel).

En SEGUNDO PREMIO, la obra titulada HISTORIA Y PREHISTORIA DE UNA FUENTE con seudónimo ‘EMERGENTE’ que corresponde a Don Juan Pablo Herran-do Borge, de Ripollet (Barcelona).

En TERCER PREMIO, la obra titulada ENCUENTRO EN LOSCOS con seudónimo 'ALBERO' que corresponde a Doña Alicia Puértolas Espallargas, de ALCORISA (TERUEL).

Desde la ORGANIZACIÓN hay que felicitar a los ganado-res y a los finalistas, así como a todos los participantes por este último acto de la V JUSTA POÉTICA, que tuvo lugar en la iglesia parroquial de Loscos, abarrotada de público la noche del 30 de marzo.

Y ya con el acto tocando a su fin, con la guía de Loscorum Vox nos despedimos hasta una nueva edición con el can-to del himno del Venerable.

CENA DE ÉPOCA. Exaltación del adobo. Otra de las nove-dades de este año, era terminar la jornada con un acto festivo y conjunto en torno a una buena mesa llena de viandas tradicionales, como es el adobo.

Se llevó a cabo a partir de las 22.30, y donde la organiza-ción invitaba a una ración de nuestro producto exaltado a todo aquel personaje que acudiera caracterizado de época.

Todo ello se gestionaba directamente por la organización en la taberna preparando mesas, bancos, platos, vino, cerveza. Mucha gente degustando el adobo: la costilla, el lomo y la longaniza, recién hechos y en directo por unos mesoneros que superaron con nota todo lo previsible y hasta lo imprevisible.

La cena se pretendía que fuera un acto público y real-mente fue un acierto ya que estuvo muy concurrida y animada toda la noche, finalizando con una animada verbena y bailes. Esperamos poder repetirla, aunque supone un reto muy fuerte para todos, tanto físico como económico, que podremos soportar con la ayuda de todos.

La procesión de las antorchas

La procesión de las antorchas con la Cofradía de Moyuela

Aspecto del montaje en la iglesia

Entrega de premios: Primer premio: SANJUANERO

Page 15: Oriche 80

15 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

PARTICIPACIÓN.

Este apartado hay que remarcarlo y felicitarnos todos porque la implicación de las gentes del pueblo es casi total, y el empeño de todos hace que sea más fácil sobre-llevar el asunto organizativo.

En lo que respecta a la decoración de calles, plazas y bal-cones, hay que reconocer la labor de la escuela de adultos y la asociación de mujeres ya que durante bastante tiem-po dedicaron muchas de sus horas a la elaboración de estandartes, banderines y telas bordadas que luego todos pudimos ver y que adornaron nuestros escenarios du-rante la fiesta.

Menciones y premios. Se habían establecido dos premios simbólicos para aquellas recreaciones de época mejor plasmadas. Un premio para aquel personaje mejor carac-terizado y otro para la mejor fachada, casa o calle, a jui-cio de la organización.

Este año, tras la deliberación correspondiente, no ha habido ninguna duda. Aunque debido a la circunstancia especial hemos englobado en uno los dos premios, ya que LA TABERNA DEL MORAL, con Cristina Andrés al frente, ha superado todos los requisitos establecidos para ambos premios. Aparte del premio simbólico en sí, del que les haremos entrega, desde aquí enviarles nuestra felicita-ción más sincera por ese despliegue tan magnifico que nos hicieron y esa participación tan entusiasta. ENHORA-BUENA y sólo deseamos que algún día tengan más com-petencia.

PATROCINIOS y COLABORACIONES.

Hay que agradecer al personal de la Asociación Cultural TRASSIERRA, que ha sido el que ha llevado la dirección y coordinación de todos los aspectos de los actos. Desde los más mínimos detalles hasta las propias caracteriza-ciones de cada uno.

A los JURADOS oficial y popular y al PREGONERO, por ser una de las piezas básicas en el entramado organizati-vo de la JUSTA.

Asimismo agradecer a la asociación de mujeres, a la es-cuela de adultos, al Loscorum Vox, a la Junta parroquial, por sus colaboraciones y apoyo constante.

Otra figura muy importante a la que hay que dar las gra-cias muy sinceras es la de MANTENEDOR, para la cual hemos tenido la suerte de tener a Joaquín, que realmente

parece haber nacido para ello y que no nos cansaremos de repetirlo.

Y como no, a todos los que se lanzaron a vestir un atuen-do, que este año fueron muchos más y con modelos real-mente acordes con la fiesta, y participar de lleno y en primera persona en el espectáculo. Y por supuesto tam-bién a los que no pudieron hacerlo, por la razón que sea, pero que estuvieron allí, o manifestasteis vuestro apoyo, o lo sentisteis como vuestro, fuera de la manera que fue-ra.

Y Finalmente a este AYUNTAMIENTO que ha sabido au-nar esfuerzos y dar su respaldo, tanto material como espiritual a todos estos proyectos que se vienen desarro-llando en el pueblo, y que no nos engañemos, no serían posibles realmente sin su complicidad.

Los patrocinios de todos los actos han corrido a cargo de la asociación. En esta edición no se contaba con COMI-SIÓN DE FIESTAS por lo que toda la organización y los montajes han sido responsabilidad de la misma. Eso si, siempre contando con los voluntarios que han participa-do.

Por todo ello, no cabe más que felicitarnos todos por esta nueva demostración de participación, organización y comportamiento, que nos lleva una vez más a ser ejem-plo a seguir, para todos. Como esperanza para el futuro, seguiremos intentando animar a más personas particula-res representando personajes activos, o grupos llevando a cabo teatrillos de cara al público; o bailes, o cualquier actividad acorde con la época que se representa. Como se pudo ver, no es difícil, y en LA TABERNA DEL MORAL está el ejemplo, solo es cuestión de ensayarlo un poco, algo de imaginación y adelante. Todos estaremos encan-tados de ser testigos año a año de la evolución de esta fiesta, que tenemos que hacerla más nuestra y más parti-cipativa.

En definitiva felicitar a TODO el pueblo de Loscos, que

liderados en este caso por la ASOCIACIÓN CULTURAL TRASSIERRA, se consigue cada año superar retos im-

pensables.

Textos: Antonio Gendive

Fotos J. M. Simón, Conchita Andrés y A. Gendive

Animación al final de la jornada

GRAN CENA de ÉPOCA

Page 16: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

16 ORICHE 80

Venerables paisanos:

La Asociación Cultural de Loscos en su em-

peño por mantener viva la memoria del Vene-

rable, ha tenido a bien nombrarme nada menos

que Pregonero de toda esta serie de actos festi-

vos que nos disponemos a celebrar en honor de

Domingo Anadón.

Demasiado honor para mí pero acepto la mi-

sión aunque solo sea por corresponder al es-

fuerzo que realizan todos los comprometidos

en que Loscos sea una vez más punto de en-

cuentro de losquinos y allegados, en un con-

texto festivo en torno a la figura del Venera-

ble.

Primero, fueron nuestros antepasados los que

al tener noticia de la relevancia de la figura de

nuestro homenajeado, año tras año, lo han

mantenido vivo, con fe, mucho respeto y vene-

ración.

Ahora nos toca a nosotros pregonar fuerte

los valores de nuestro Venerable para que to-

dos y en especial las nuevas generaciones,

abramos bien los oídos y nos esforcemos en

bajar su mensaje de la cabeza hasta el

corazón.

Porque el Venerable hablaba y actua-

ba a impulsos del corazón, un corazón

ensanchado por Dios, en el que cabían

todos los pobres que acudían a él. En su

portería los alimentaba, les daba vida,

no solo con pan sino también con la pa-

labra.

Hoy en día, seguro que estaría ha-

ciendo lo mismo. Fiel a su misión, es-

taría repartiendo comida al hambriento

y alimentando su espíritu con la palabra

del Maestro, Jesús de Nazaret.

En mis momentos de soledad busca-

da, de estar sólo con mis pensamientos

intentando ponerme en la piel y en los zapatos

del Venerable, intentando comunicarme con

él, entendí que le preocupaba nuestra alimenta-

ción espiritual y quería enviarnos un mensaje

centrado en el valor de la sencillez.

Él sólo pretende reforzar lo ya sabido pero,

eso sí, llamándonos a la coherencia; es decir, a

no hablar de cómo somos, sino a ser de como

hablamos.

Más o menos me dijo:

“Si sois sencillos no necesitaréis tener muchas

cosas para ser felices. Porque la abundancia

harta, pero no llena.

Si sois sencillos, descubriréis que se tiene

más alegría al dar, o al compartir, que al reci-

bir. Porque somos felices cuando hacemos fe-

lices a los demás.

Si sois sencillos, vaciaréis el corazón de to-

das las cosas que lo ocupan y lo llenaréis del

tesoro de la amistad, de la cercanía y del en-

cuentro humano con los demás. Porque allá

donde está vuestro tesoro está vuestro corazón

PREGÓN DE LAS FIESTAS EN HONOR DE

EL VENERABLE ANADÓN - V JUSTA POÉTICA

MANOLO ANDREU, JURADO MAYOR Y PREGONERO

Page 17: Oriche 80

17 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Si sois sencillos, estaréis convencidos de que vues-

tra valía y dignidad está en lo que sois como perso-

nas y no en lo que tenéis o en la posición social que

ocupáis. Porque es antes el ser que el tener.

Si sois sencillos, trabajareis para vivir y no vivi-

réis para trabajar. Porque el trabajo dignifica, pero

en su justa medida.

Si sois sencillos, disfrutaréis de los innumerables

regalos que la vida, la naturaleza, nos ofrecen cons-

tantemente cada día y que, para la mayoría, pasan

desapercibidos. Porque hemos de crecer en capaci-

dad de sorpresa.

Si sois sencillos, respetaréis y cuidaréis la natura-

leza con vuestra manera de vivir, reciclando, reutili-

zando, reduciendo el consumo innecesario. Porque

los recursos naturales no son ilimitados”.

Tras estas palabras, me despido hasta el próximo

año exhortándonos a seguir dando vida y queriendo

a nuestro pueblo, presumiendo de él, porque aunque

no sea el más bello ni el mejor, es en el que nos sen-

timos reconocidos, es en el que tenemos nuestras

raíces, es en el que hemos invertido nuestro tiempo y

nuestro cariño para su embellecimiento y cuidado,

para nuestro disfrute, y como valioso tesoro que he-

mos de legar a nuestros descendientes.

Un venerable abrazo para todos.

¡VIVA LOSCOS! ¡VIVA EL VENERABLE ANA-

DÓN!

Poema escrito por PILAR AINA leído en la

fase de devoción en la V JUSTA POÉTICA

Page 18: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

18 ORICHE 80

PRIMER PREMIO de la V JUSTA POÉTICA. Obra titulada “SANJUANADA AL VENERABLE” con el seudónimo ‘SANJUANERO’ que corresponde Don José M. Simón Domingo, de Loscos (Teruel).

Page 19: Oriche 80

19 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Page 20: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

20 ORICHE 80

Día 3, sábado: Puertas abiertas. Limpieza y montaje varios. Entrega Revista Oriche 80

Día 6, martes: Día de la bici

Día 7, miércoles: 07.00. ANDADA a Piedrahita.

Día 8, jueves: NOCHE DE LAS ESTRELLAS. Todo en el Pabellón de San Roque. Incluye: Acampada de la Escuela de Verano. Cena, picnic en las barbacoas.

El Cielo desde Loscos. Taller de Astronomía con Máximo Cortes (C Estudios Jiloca)

Día 9, viernes: 18.00 Asamblea General e inauguración de la Exposición de Fotografía “El Venerable”

Día 10, sábado: ANDADA al Castillo de Mezquita y CENA de la Asociación.

Día 12, lunes: Andada NOCTURNA a la Fuente Los Olmos

Día 21 miércoles: 22.00. MARATÓN de Cuentacuentos. En el frontón

Día 22 jueves. Visita a Blesa y sus Museos. andando, en bici o coche.

Día 23, viernes: Concursos de Tapas y Re-postería. Entrega de Trofeos y Clausura.

ADEMÁS: ESCUELA DE VERANO (Programa aparte, con torneos y concursos) en colaboración con el Ayuntamiento.

Tiro Barrón en Anadón (Sábado 24, 17 h)

XXIII SEMANA CULTURAL ASOCIACIÓN CULTURAL TRASSIERRA. Loscos (Teruel)

Del 3 al 23 de agosto 2013

La SEMANA CULTURAL tiene su programa casi cerrado, aunque a última hora siempre habrá algu-

na novedad o variación, que se anunciará a todos por los medios disponibles. Aquí reseñamos los

actos mas destacados y el resto, como concursos, cines de verano, andadas diurnas y nocturnas

y demás actividades, estarán disponibles en tablón de anuncios de la asociación y en la web.

Page 21: Oriche 80

21 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Las fiestas de San Roque 2012 ya están preparadas para que todos volvamos a disfrutar con ale-

gría en los días en que todo se olvida, hasta la crisis, serán los días 14, 15, 16, 17 y 18 de agosto,

con un programa acorde, teniendo en cuenta que NO HAY COMISIÓN como otros años. Pues

eso, a disfrutar y FELICES FIESTAS.

Las fiestas empezarán el día 14 miércoles, con el Pregón de Fiestas/Saludo del Alcalde en el

Pabellón. Después la acostumbrada CENA POPULAR y Discomóvil

Día 15 - Empezamos con la Charanga. Después Santa Misa

y Procesión.

Por la tarde, los juegos tradicionales en San Roque.

Continuando con una sesión de tarde amenizada por el

TRIO BRINDIS, y los DISFRACES INFANTILES.

Y por la noche DISFRACES de MAYORES y verbena con DISCOMÓVIL.

Día 16 - De nuevo empieza la Charanga. Procesión y Santa Misa en honor a San

Roque, al que seguirá el “aperitivo” que el Ayuntamiento ofrece para todos.

Por la tarde la tradicional CORRIDA DE LOS POLLOS y después la charanga nos

llevará al Frontón para que los ganadores bailen la “jota de los pollos”.

Seguirá una sesión de tarde amenizada por el TRIO BRINDIS, en el Frontón.

Por la noche. La cena tradicional de la Vaca y luego verbena con la MACRO DIS-

COMÓVIL- JALÓN con ANIMADORES.

Día 17 - Para empezar Los juegos y cucañas infantiles en el fron-

tón.

Ya por la tarde, homenaje y merienda a nuestros mayores.

20:30 h. III FIESTA DE LA CERVEZA“ en el Frontón

Por la noche a bailar con la ORQUESTA MAGNUM.

Día 18 - Parque infantil HAMELIN y Fiesta de la espuma

Por la tarde Campeonato de Guiñote y de Brisca

Y se cerrarán las fiestas con la entrega de trofeos y

premios “Fiestas de Loscos 2013”

AVANCE DE FIESTAS DE SAN ROQUE 2013

Page 22: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

22 ORICHE 80

EL AYUNTAMIENTO de LOSCOS

...INFORMA

Hola a todos, de nue-

vo la revista ORICHE

me brinda la oportu-

nidad de dirigirme a

todos para dar un

repaso general a los

asuntos de índole

municipal y que nos

afectan a todos. Es-

tamos a las puertas

del verano y todo

vuelve a tener activi-

dad a pleno rendi-

miento, nuestros

pueblos se llenan de

gente y el buen tiempo hará el resto.

La PISCINA volverá a tener la misma activi-

dad que todos los años, Hassam estará al cui-

dado de las instalaciones y será el encargado

de vigilar el orden y buena marcha de la mis-

ma, así como del cobro de los abonos y entra-

das; se abrirá el 29 de junio y se cerrará el 8

de septiembre.

El chiringuito volverá a tener actividad, tanto

de día como de noche, esperando que el

tiempo acompañe y se llene la terraza de ve-

rano.

Por supuesto las FIESTAS PATRONALES

ya están programadas y esperamos sean del

agrado de todos. Al respecto de las fiestas, si

me gustaría hacer una observación y es la

escasa implicación que se observa en la

gente para la formación de comisiones de

fiestas. En Loscos siempre se han formado

de forma voluntaria, pero tengo que decir que

si seguimos así no quedará más remedio que

nombrarla a dedo, ó de alguna forma similar,

pues el Ayuntamiento no tiene capacidad para

hacerse cargo del desarrollo de las fiestas por

si solo; gracias a que “los mismos de siem-

pre” ayudan de forma desinteresada y las

fiestas siguen su curso normal, pues de lo

contrario no sería posible realizarlas; ya hay

pueblos que no hacen fiestas por el mismo

motivo, y Loscos no puede estar entre esos,

Loscos tiene que ser, como en muchas otras

cosas, pionero, vanguardista y ejemplo de

organización, de unión, y del buen hacer.

Trabajos en la calle del Moral

Page 23: Oriche 80

23 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Por ello os invito a que este verano nos ha-

gáis llegar, sugerencias, propuestas, ideas,

de cómo se debería solucionar el asunto de

las comisiones futuras, os aseguro que serán

muy bien recibidas.

En cuanto a la ESCUELA DE VERANO decir

que se va a organizar con tres monitores/as ,

más una en prácticas, y comenzará el 8 de

julio hasta el 25 de agosto; los horarios y acti-

vidades serán muy similares a las de años

anteriores, y también tendremos que sufragar-

la entre el Ayuntamiento, la Asociación Cultu-

ral Trassierra, y las matrículas de los alum-

nos, pues como el año pasado para éste tam-

poco hay ayudas ni subvenciones que con-

templen estas actividades, pero pienso que la

escuela de verano debe continuar, sea como

sea.

El PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

(PIT) también se pone en marcha en horario

de Lunes a Domingo de 9 a 11 y de Jueves a

Sábado, también por las tardes, de 17 a 20.

Estará atendido por María José (la tienda de

Loscos) y se pretenden organizar actividades

que tengan que ver con la ruta del Rio Nogue-

ta y con las 15 localidades que integran el

PIT; se irán difundiendo a medida que trans-

curra el verano y el otoño, pues el PIT estará

abierto hasta el 31 de octubre.

En cuanto a las OBRAS del

pueblo, decir que la renova-

ción del pavimento de la calle

Moral, desde la Plaza hasta

el Mesón, ya se ha termina-

do, y ahora luce fenomenal

con el nuevo adoquinado y

las aceras, esperamos conti-

nuar con más tramos de ca-

lles en breve, pero es que las

subvenciones llegan con

cuentagotas, debido a los

recortes de las administracio-

nes públicas. También esta-

mos limpiando, si es que no

han terminado ya, la escombrera municipal

del Sabinar y una vez aquello esté en condi-

ciones rogamos a la gente que tira allí sus

escombros y enseres que procure dejarlo co-

mo se lo encuentra, es decir de forma un

tanto organizada, no ir tirando las cosas, aquí

y allá, según comodidad y conveniencia.

En cuanto a la CONCENTRACIÓN PARCE-

LARIA, informar que sigue en marcha, ahora

el Gobierno de Aragón está verificando las

firmas y en breve emitirá el informe para que

sea publicada en el BOA, el proceso es lento

y el trámite lleva mucho tiempo.

Lo mismo podemos decir de los PARQUES

EÓLICOS, de momento se han puesto en

contacto con este Ayuntamiento dos de las

empresas que tienen el proyecto priorizado,

una para instalarlo en Piedrahita/Mezquita y la

otra para instalarlo en la Pardina.

Ambas cosas CONCENTRACIÓN y PAR-

QUES están, como todo en general, sufriendo

los efectos de la crisis pues los fondos econó-

micos son escasos y, si en otro tiempo, ya

estarían en marcha, ahora van más lentos,

pero ambas cosas siguen vivas y van poco a

poco adelante.

Un saludo a todos.

El Alcalde: Pedro Elías Bailo

Page 24: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

24 ORICHE 80

PEDRO LOFERLÍN: PINTOR DE EL VENERABLE

Page 25: Oriche 80

25 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Page 26: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

26 ORICHE 80

Page 27: Oriche 80

27 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Page 28: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

28 ORICHE 80

Page 29: Oriche 80

29 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Page 30: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

30 ORICHE 80

Page 31: Oriche 80

31 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Page 32: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

32 ORICHE 80

Page 33: Oriche 80

33 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Después de aquel foro cele-

brado en la ULTIMA FERIA DE

SAN ANDRÉS, sobre la proble-

mática de la DESPOBLACIÓN

del MUNDO RURAL, hemos

seguido en la labor de apo-

yar y colaborar, en la medi-

da de lo posible, con las ini-

ciativas que puedan favore-

cer el panorama que tene-

mos presente en nuestros

pueblos. Ya en aquel foro se

mencionó -por parte de OL-

GA SÁNCHEZ- este trabajo

que aquí citamos. Han sido

muchas las noticias sobre la labor que han realizado Luis Romero y Anto-

nio Valera, ambos profesores e investigadores de la Universidad de Va-

lencia, y que finalmente ha visto la luz en forma de libro titulado

"Territorios abandonados. Paisajes y pueblos olvidados de Teruel". Dicho

libro fue presentado finalmente dentro del marco de la Feria de antigüe-

dades "Antiquarius" de Calamocha el día 1 de junio. Dicho libro pone de

manifiesto una de las grandes33 'enfermedades' que padece el mundo

rural y que si no se toman medidas drásticas, pronto será una epidemia

que no tendrá solución.

Durante el tiempo que han invertido en esta labor, han ido recopilando

materiales y elementos de todo tipo, fruto de ese recorrido por los lugares

que han visitado durante los dos años y medio que ha durado esa investi-

gación. Pues todo ese material lo han cedido a la Fundación San Roque

de Calamocha y que será la sede de una exposición fija sobre pueblos

abandonados de la provincia de Teruel. La Fundación San Roque se

compromete a conservar estos materiales y a llevar a cabo la máxima

difusión posible de los mismos.

El libro está editado por el IET y se puede adquirir prácticamente en cual-

quier librería o través de la web del IET: http://www.ieturolenses.org

LIBRO TERRITORIOS ABANDONADOS.

Page 34: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

34 ORICHE 80

Page 35: Oriche 80

35 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Como decíamos en el número 79, que iba

a ser un año lluvioso, y no nos hemos equi-

vocado, pues en estos 6 primeros meses

del año ha llovido más que en todo el

año 2011 que cayeron 359,7 l/m2, y casi

supera los 484,8 l/m2 que cayeron en el

año 2012, ya que este año llevamos hasta

el momento la cantidad de 434,6 l/m2.

Con tanta agua y sobre todo nieve caída

este año, pensábamos que este verano

íbamos a ver bajar el PILERO de continuo,

pero a finales de junio, por el puente de

la carretera de Monforte ya no baja nada

de agua.

Vamos a desglosar por meses;

MARZO: Sobre las 13:00 horas del día 1,

acabó de nevar tras casi 35 horas ininte-

rrumpidas. La nieve duró hasta el día 4

que empezó a llover y cayeron 12,5 litros,

y el día 6 pudimos disfrutar por fin de un

sol radiante, después de estar 13 días sin

ver ni un rayo de sol.

Durante el mes cayeron 78,7 l/m2 reparti-

dos en 16 días de lluvia y 2 de nieve, sien-

do el día 17 con 13,7 litros el día de más

lluvia, y el día 4 con 12,5

l/m2.

Cabe destacar la niebla

que estuvo presente du-

rante todo el día 5, y los

fuertes vientos del S.O. los

días 7 y 8. También men-

cionar la primera tormen-

ta de granizo ocurrida el

día 30 que ya fue me-

tiendo el miedo en el

cuerpo a los agricultores.

Semana Santa pasada

por agua, como viene

siendo lo habitual desde

que se celebra la Justa

Poética, pero este año al celebrarse la

fiesta y los actos en el Pabellón, se noto

menos el frío y la humedad y se disfrutó

con más ganicas.

ABRIL: Durante este mes cayeron 95 l/m2

en 7 días de lluvia y 4 días de nieve, repar-

tidos en dos periodos; del 3 al 6 cayeron

25,9 litros y del 25 al 30 cayeron 69,1 l/m2,

por lo tanto de los días 7 al 24 de abril es-

tuvimos libres de precipitaciones.

Destacamos la nevada que empezó el 27

por la noche y durante todo el domingo

29, donde se recogieron 35,5 litros de nie-

ves. Para muchos incrédulos que no com-

prendían que pudiera caer tanta nieve a

finales de abril, pero en este año todo es

posible. Así se cumple fielmente el refrán

de “Si llueve en San Marcos (25 de abril)

cuarenta días de charcos”, y los hemos

tenido.

MAYO: El mes de las romerías que se cele-

bran en el pueblo, este año tuvieron lugar

el día 5 (San Miguel) en el Mercadal y el

CLIMATOLOGÍA

Page 36: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

36 ORICHE 80

25 (Virgen del Carrascal) en el cabezo de

Sta. Águeda. Ambas muy similares con

sol, pero el aire venía fresco, aún así no

supuso ningún obstáculo para pasarlo

muy bien en cada una de ellas.

Durante este mes cayeron un total de

48,7 litros, la verdad, no demasiados para

lo que es habitual en mayo, ya que en el

año 2008 llovieron 190 litros. La media vie-

ne siendo de 55 a 70 litros.

Estos 48,7 litros se repartieron en 14 días,

tres de ellos con granizo, que no hizo mal

en las cosechas, pues este año viene muy

retrasada.

Los días que más llovió fueron los días 26 y

27 con 8,2 y 8,5 litros respectivamente.

JUNIO: Mes dentro de la media de preci-

pitaciones con 52,1 litros repartidos en 8

días, todos ellos hasta el día 19. Del 20 al

30 tiempo seco, aunque bastante fresco.

Van a tener razón las noticias que dicen

que este año no va a hacer verano, las

calles están vacías de sillas, que contraste

con el año pasado que para la noche de

San Juan se celebró con hogueras, disfra-

ces y mucha gente a lavarse la cara a la

fuente Los Olmos y todo el mundo toman-

do la fresca.

Los días que más llovió des este mes fue-

ron el día 9 con 12 litros y el día 13 con

12,3 litros.

El año pasado que en Junio ya iba la co-

secha en bueno, pues se empezó a cose-

char el día 14. Este año están todavía

muy verdes las cebadas.

Total caído en los 4 meses 274,5 litros/m2.

REFRANES

En marzo sale la hierba, aunque le den

con un mazo.

Entre Cierzo y Regañón, esta el aire

Cucalón.

Abril saca la espiga a relucir

Si Abril fuere frío, habrá pan y vino, y si

fuere mojado seguro esta el año.

Mayo frío cria trigo, pero si es muy frío

ni paja ni trigo.

Llueve para mí abril y mayo, y para ti

todo el año.

Campos en marzo abrasados, se ven

por junio colmados

Y para terminar uno que este año se esta

poniendo de moda: “Hasta el cuarenta

de mayo no te quites el sayo”, por el de

“Para San Fermín con bufanda y calcetín”

Page 37: Oriche 80

37 ORICHE 80

Asociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRAAsociación Cultural TRASSIERRA

Page 38: Oriche 80

Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA Asociación Cultural TRASSIERRA

38 ORICHE 80

Page 39: Oriche 80

39

Page 40: Oriche 80