Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

11
Órganos de Órganos de Gobierno en la Gobierno en la Empresa Familiar Empresa Familiar Cómo atender el delicado equilibrio de cuidar la familia y el negocio Jorge Hambra

description

Jorge Hambra. Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar. Cómo atender el delicado equilibrio de cuidar la familia y el negocio. ÓRDENES DE RELACIÓN. NEGOCIOS. FAMILIA. Dos sistemas relacionales. SUSTENTABILIDAD DUDOSA. VISIONARIAS. INTERÉS CENTRADO EN EL NEGOCIO. DECADENTES. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

Page 1: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

Órganos de Órganos de Gobierno en la Gobierno en la

Empresa FamiliarEmpresa Familiar

Cómo atender el delicado equilibrio de cuidar la familia y el negocio

Jorge Hambra

Page 2: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Dos sistemas relacionalesDos sistemas relacionales

FAMILIA NEGOCIOS

ÓRDENES DE RELACIÓN

Page 3: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Clasificación de los negocios Clasificación de los negocios familiaresfamiliares

SUSTENTABILIDAD DUDOSA

DECADENTES

REGRESIVAS

VISIONARIAS

INTERÉS CENTRADO EN LA FAMILIA

INTER

ÉS

CEN

TR

AD

O E

N E

L

NEG

OC

IO

Page 4: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Algunos temas sensiblesAlgunos temas sensibles

Distribución de Distribución de dividendosdividendos

PromociónPromoción y y retribuciónretribución de familiares de familiares

Orientación del Orientación del desarrollodesarrollo de la Empresa de la Empresa FamiliarFamiliar

Reglas para el Reglas para el ingresoingreso dede familiaresfamiliares

Destino y oportunidad de las Destino y oportunidad de las inversionesinversiones

Disposición a asumir Disposición a asumir riesgosriesgos

Cuestiones Cuestiones éticaséticas

Page 5: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Órganos de GobiernoÓrganos de Gobierno

En la medida en que pasan los años, el negocio se desarrolla y la familia

crece… Aumenta la dispersión accionaria y el disenso acerca de cómo decidir sobre

los temas sensibles.Ello requiere el desarrollo de Órganos de

Gobierno dedicados a preservar el equilibrio entre el desarrollo del

negocio y el de la familia

Page 6: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Asamblea FamiliarAsamblea Familiar

Reúne a los accionistas activos (quienes trabajan en la Reúne a los accionistas activos (quienes trabajan en la empresa), a los accionistas pasivos (quienes no trabajan empresa), a los accionistas pasivos (quienes no trabajan en ella) y al resto de los familiares que pueden resultar en ella) y al resto de los familiares que pueden resultar accionistas en el futuro. accionistas en el futuro.

Objetivo:Objetivo: Reunir a los familiares, Brindar información a quienes no participan de la

gestión, Analizar y resolver cuestiones estrictamente

familiares o temas derivados de la relación que la familia mantiene con la empresa.

Pueden ser:Pueden ser: Informativas, Consultivas no vinculantes, Consultivas vinculantes.

Page 7: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Asamblea FamiliarAsamblea Familiar

Algunas de sus funciones más importantes:Algunas de sus funciones más importantes:

Informar periódicamente (una o dos veces al año) a la familia de la marcha de la empresa.

Constituir un foro en que se definan los objetivos de la familia en relación con la empresa.

Fomentar la cordialidad de las relaciones entre los miembros de la familia.

Detectar los problemas que pueden surgir en la familia y que afectarán a la empresa.

Plantear temas para el análisis y la discusión. Alcanzar consensos en temas en los que la opinión de

la familia resulte de mucha importancia. Evitar que los valores de la familia y la empresa se

pierdan en las futuras generaciones. Fomentar la formación empresarial o de otra

naturaleza de los miembros de la familia.

Page 8: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Consejo de FamiliaConsejo de Familia

Por lo general, surge cuando la Asamblea Familiar Por lo general, surge cuando la Asamblea Familiar resulta demasiado grande (confederación de primos). resulta demasiado grande (confederación de primos).

En consecuencia, este Consejo está formado por un En consecuencia, este Consejo está formado por un menor número de miembros elegidos de la Asamblea menor número de miembros elegidos de la Asamblea Familiar.Familiar.

Funciona como el instrumento de planificación Funciona como el instrumento de planificación organizativa y estratégica de la familia, en la que sus organizativa y estratégica de la familia, en la que sus miembros deciden los valores, las políticas y la dirección miembros deciden los valores, las políticas y la dirección para el futuro.para el futuro.

Page 9: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Consejo de FamiliaConsejo de Familia

Algunas de sus funciones más importantes:Algunas de sus funciones más importantes:

Servir de principal vínculo de comunicación entre la Asamblea Familiar, el Consejo de Administración y el Director (o Directorio) de la empresa.

Defender los derechos de los familiares. Gestionar, negociar y custodiar el Protocolo Familiar

y sus actualizaciones. Facilitar un entorno que contribuya a la cohesión

familiar. Proponer y debatir los nombres de los integrantes del

Consejo de Administración.

Page 10: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Junta de AccionistasJunta de Accionistas

Es el órgano soberano de la sociedad, integrado por Es el órgano soberano de la sociedad, integrado por todos los socios de empresa. todos los socios de empresa.

Algunos de sus integrantes tienen derecho a voto (los Algunos de sus integrantes tienen derecho a voto (los titulares de las acciones con voto) y otros no (los titulares de las acciones con voto) y otros no (los titulares de las acciones sin voto). titulares de las acciones sin voto).

Page 11: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

© Jorge Omar Hambra / www.clubfamilia.com.ar

Junta de AccionistasJunta de Accionistas

Sus competencias son deliberar y acordar sobre los Sus competencias son deliberar y acordar sobre los siguientes asuntos:siguientes asuntos:

Aprobación de las cuentas anuales y aplicación de los resultados.

Nombramiento y separación de administradores, liquidadores, auditores, etc.

Aprobación o modificación de los estatutos sociales. Aumento o reducción del capital social. Transformación, fusión o escisión de la sociedad. Emisión de obligaciones. Disolución de la sociedad. Nombramiento o desvinculación de consejeros.