Organizacion direccion 2012

14
Integrantes: Sifuentes Mansilla Kevin Sandoval Urbina Rodrigo Profesor: Roca Flores Daniel Fabián ORGANIZACION Y DIRECCION

Transcript of Organizacion direccion 2012

Page 1: Organizacion   direccion 2012

Integrantes:Sifuentes Mansilla KevinSandoval Urbina Rodrigo

Profesor:Roca Flores Daniel Fabián

ORGANIZACION Y DIRECCION

Page 2: Organizacion   direccion 2012

Liderazgo

OrganizaciónPlaneación

Control Dirección

¿Que es la administración?

Conjunto de capacidades de una persona que tiene para influir en la mente de las personas

Page 3: Organizacion   direccion 2012

Definiciones

ORGANIZACION DIRECCION

Es un conjunto de reglas y normas que respetan todos los miembros de una empresa.

Es proceso de coordinar los recursos disponibles (materiales , personal)

La organización existe cuan hay un grupo de personas capaces de comunicarse y están dispuestos a actuar conjuntamente.

Es un elemento de la administración el que se encarga de planear, realizar decisiones adecuadas, y tener un resultado único y evidente.

Es el conjunto de conocimientos en la toma de decisiones .

Es una parte importante de la administración es el que se encarga el orden de los demás elementos.

Page 4: Organizacion   direccion 2012

Tipos de Poder

Los recursos

Son todos aquellos objetos o eventos que resultan útiles o valiosos para un sujeto o un grupo. En medida del control que se tenga de estos recursos se constituirá las bases del poder.

La Dependencia

El valor del poder de los recursos solo está garantizado si el sujeto o grupo que aspira a conseguirlos tiene también una elevada dependencia de ellos y no tiene otras alternativas disponibles.

Las alternativas

La existencia de soluciones alternativas disminuirá la dependencia de los recursos controlados.

Page 5: Organizacion   direccion 2012

Clases de Poder

Para saber de que clase poder estamos hablando necesariamente debemos saber que tipo de poder es:

PODER DEL PREMIO

PODER COERCITIVO

PODER LEGITIMO

PODER DE REFERENTE

PODER DE EXPERTO

Page 6: Organizacion   direccion 2012

Tipos de Autoridad

La autoridad se puede concebir desde 2 perspectivas, el concepto clásico el cual se refiere al derecho de dirigir las actividades de otros. Los gerentes, en virtud de su posición y responsabilidad, reciben el derecho de dirigir las actividades laborales de sus subordinados.El segundo concepto de autoridad también llamado concepto de aceptación, designa las decisiones tomadas por los empleados para cumplir las instrucciones dadas por los gerentes.

Los que desempeñan papeles de subordinados imparten la autoridad a las directrices de los superiores si optan por obedecerlas.

Page 7: Organizacion   direccion 2012

Dentro de la sociedad en la que nos desarrollamos, podemos encontrar relaciones de poder que se generan entre los individuos que componen la misma sociedad, y estas se dan desde que nacemos hasta que morimos, en los diferentes ámbitos de nuestro ser. 

Para tener autoridad no es necesario tener poder, puesto que la autoridad es ganada por la facultad que se tiene de ordenar sobre otros, de manera voluntaria respetando el orden, es decir, sin coacción alguna.

Autoridad

Page 8: Organizacion   direccion 2012

La delegación es asignar autoridad a una persona para llevar a cabo actividades específicas.

Si no existiese la delegación, una sola persona tendría que hacer todo.

Toda organización que se precie tiene perfectamente establecidas las condiciones de delegación necesarias para poder llevar adelante los objetivos propuestos.

Delegación

Page 9: Organizacion   direccion 2012

Asignación de deberes

Delegación de autoridad

Asignación de responsabilidad

Creación de confianza

Los pasos a seguir son:

Page 10: Organizacion   direccion 2012

El responsable de la organización tiene que definir perfectamente los deberes que serán asignados a sus mando medios e intermedios, los cuales a su vez los trasladarán a sus subalternos para el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Asignación de deberes

Page 11: Organizacion   direccion 2012

Sin delegar la autoridad correspondiente, es materialmente imposible que se puedan llevar adelante los deberes asignados y por lo tanto no se podrán cumplir los fines concretos de la organización como un todo.

Delegación de autoridad

Page 12: Organizacion   direccion 2012

La delegación de autoridad lleva asignada la responsabilidad correspondiente a la autoridad delegada. Los derechos tienen que ser acompañados de "obligaciones" y "metas concretas". La autoridad sin responsabilidad es el principio del fin de toda organización y de abusos totalmente incontrolados.

Asignación de Responsabilidad

Page 13: Organizacion   direccion 2012

Debemos aceptar que la persona en la que delegamos es digna de nuestra confianza. La autoridad y responsabilidad delegada es un compromiso para el subordinado y tiene que desempeñar su trabajo de la forma más relajada posible. Si es consciente de contar con la confianza de su superior logrará las metas propuestas, al margen de los posibles contratiempos que puedan surgir en todo el proceso de realización.

Creación de Confianza

Page 14: Organizacion   direccion 2012

MUCHAS GRACIAS