Organización Del Mantenimiento

2
Organización del mantenimiento Tipos de organización del mantenimiento industrial Mantenimiento centralizado Existe un único área en el que se realizan las tareas de mantenimiento. La planificación, programación y ejecución de estas tareas se llevan a cabo desde un lugar central, desde el cual se controla toda la labor del mantenimiento. El personal se traslada en perqueños grupos clasificados por especialidades a allí donde hay problemas y, una vez concluida su labor, vuelven a su base central. Esto implica que diferentes especialistas se tengan que encargar de un mismo equipo, por lo que ninguno llega a familiarizarse con él. Los trabajos tienen un flujo constante. Se trata de una organización del mantenimiento de bajo costo porque el personal puede ser utilizado para el mantenimiento de toda la empresa. Mantenimiento descentralizado Cada área tiene su propia cuadrilla de mantenimiento con su equipo y herramientas correspondientes. Es un tipo de organización que se recomienda para empresas grandes con gran diversidad de procesos, pues cada unidad de mantenimiento está especializada en su área. Por lo tanto, existe un conocimiento más completo de los equipos gracias a la experiencia. El tiempo de despalzamiento para llegar al lugar de trabajo se ve reducido debido también a esta división del equipo de mantenimiento por áreas, cada grupo está situado cerca del área que le corresponde atender. En ocasiones, el personal de producción colabora, bajo requerición expresa, en las tareas de mantenimiento. Este hecho mejora hace que se produzca una

description

Organizacion de Mtto

Transcript of Organización Del Mantenimiento

Page 1: Organización Del Mantenimiento

Organización del mantenimiento

Tipos de organización del mantenimiento industrial

Mantenimiento centralizado

Existe un único área en el que se realizan las tareas de mantenimiento. La

planificación, programación y ejecución de estas tareas se llevan a cabo desde un

lugar central, desde el cual se controla toda la labor del mantenimiento.

El personal se traslada en perqueños grupos clasificados por especialidades a allí

donde hay problemas y, una vez concluida su labor, vuelven a su base central.

Esto implica que diferentes especialistas se tengan que encargar de un mismo

equipo, por lo que ninguno llega a familiarizarse con él. Los trabajos tienen un flujo

constante.

Se trata de una organización del mantenimiento de bajo costo porque el personal

puede ser utilizado para el mantenimiento de toda la empresa.

Mantenimiento descentralizado

Cada área tiene su propia cuadrilla de mantenimiento con su equipo y

herramientas correspondientes. Es un tipo de organización que se recomienda

para empresas grandes con gran diversidad de procesos, pues cada unidad de

mantenimiento está especializada en su área. Por lo tanto, existe un conocimiento

más completo de los equipos gracias a la experiencia.

El tiempo de despalzamiento para llegar al lugar de trabajo se ve reducido debido

también a esta división del equipo de mantenimiento por áreas, cada grupo está

situado cerca del área que le corresponde atender. En ocasiones, el personal de

producción colabora, bajo requerición expresa, en las tareas de mantenimiento.

Este hecho mejora hace que se produzca una mejor relación entre el personal de

mantenimiento y el de producción.

Este tipo de organización trae consigo una tendencia a tener un excesivo personal

de mantenimiento, lo cual duplica las herramientas y talleres e incrementa los

costes.

Mantenimiento mixto

Page 2: Organización Del Mantenimiento

Organización del mantenimeinto en la que coexisten el método centralizado y el

descentralizado.

En este tipo de organización cada área tiene su unidad de mantenimiento pero

todas son manejadas desde una base central.

Mantenimiento contratado

Se contrata el servicio de mantenimiento de otra empresa que será la que se

encargue del mantenimiento indstrial de nuestros equipos. También se conoce

como terciarización.

Este tipo de organización se practica cuando los trabajos de mantenimiento

requieren de poca especilización y poca cualificación. Suele tratarse de grandes

volúmenes de trabajo y de reparaciones de taller que requieran la utilización de

equipos cuya adquisición es cotosa y hacen más rentable la contratación de una

empresa que los adquiera que adquirirlos nosotros mismos.

Esta organización del mantenimiento es muy útil cuando en nuestra empresa la

tarea de mantenimiento no se tiene que hacer con una gran frecuencia, por lo que

mantener al personal de mantenimiento de manera fija en la plantilla no sale

rentable.