Organización del curso2

11

Click here to load reader

description

Organización curso Uso de la Web 2.0 en Educación

Transcript of Organización del curso2

Page 1: Organización del curso2

Mús ica: Andre Rieu Tour D'Amour

Edelweis s (edit)

Tutora:

Irene Chac n Vargasó

Ao 2011 ñ

Page 2: Organización del curso2

 Conocer el poder de las comunidades en red.

Aprender a utilizar distintas aplicaciones de web 2.0.

Dise ar y desarrollar actividades educativas utilizando recursos ñde base colaborativa.

Ser productores de contenido y valorar los espacios de

retroalimentaci n como instancias de aprendizaje comunitario.ó

Objetivos

Page 3: Organización del curso2

Est dirigido a toda persona, iniciada o no en la web social,á que quiera extraerle el m ximo rendimiento desde una áperspectiva personal y/o laboral. Especialmente orientado

a Docentes.

Los partic ipantes deben:

Tener conocimientos b sicos de Navegaci n á óen Internet y correo electrnicoó

Manejo b sico de utilitarios: Ms Word, Power Point, Excel.á

Preferentemente Acceso a PC con Conexi n de Banda Ancha a Internet.ó*

Quienes pueden partic ipar de es te curso?

Page 4: Organización del curso2

Módulo 1. La evolución de internet. Entorno tecnológico del e-learning.

Temas :

La evolución de la web, dos décadas de des arrollo.

La web como plataforma.

Conceptualización de la web 2.0 o web social y sus caracterís ticas .

E l concepto de Folksonomía. ¿Cuál es la tendencia que aspiran alcanzar las nuevas tecnologías ? . La Web S emántica.

Potencialidad de las aplicaciones web 2.0 y ventajas más s obres alientes en el ámbito educativo.

¿ Cuál es el contenido?

Page 5: Organización del curso2

Módulo 2. Conociendo las herramientas de la web 2.0 (parte 1) : Redes S ociales (S ocial Networking)

Temas :

Definici n, caractersticas y clasificaci n de las redes sociales.ó í ó

Beneficios , Recomendaciones y Seguridad en el uso de las redes.

Su uso en ambientes educativos y en ambientes corporativos.

Ejemplos de Redes Sociales 2D como Facebook.

Puedo formar mi propia comunidad?, C mo lo hago? ¿ ¿ó

Taller de aplicaci n Did ctica.ó á

Page 6: Organización del curso2

Temas :

Definici n, ó caractersticas y clasificaci n í óde Blogs. Microblogging. Ejemplos.

Su uso en ambientes educativos. Ejemplos.

C mo crear un Blog? Taller de aplicaci n Did ctica.ó ó á

Módulo 3. Conociendo las herramientas de la web 2.0 (parte 2) :

Los Blogs .

Page 7: Organización del curso2

Módulo 4. Conociendo las herramientas de la web 2.0 (parte 3) : Las Wikis .

Temas

Definición y caracterís ticas de las Wikis .

S u uso en ambientes educativos . E jemplos .

Aprendiendo a crear Wikis . Taller de aplicación Didáctica.

Otras formas de presentar información en los wikis , blogs y redes sociales utilizando recursos multimedia.

Page 8: Organización del curso2

Módulo 5: Trabajo de campo. Desarrollo de propues tas de enseñanza y aprendizaje utilizando las herramientas

2.0.

Temas :

Identificar un tema o concepto que desean ense ar y desarrollan un proyecto que se valga del uso de la tecnologa, ñ ídefiniendo:

Los objetivos: punto de partida y de llegada de la formaci n.ó

Los contenidos: mediadores del aprendizaje, selecci n y organizaci n.ó ó

Las estrategias: su relaci n con los modelos y teoras de aprendizaje.ó í

Los medios did cticos: recursos para facilitar el acceso a los contenidos.áLa evaluaci n: evidencia y comprobaci n de los aprendizajes.ó ó

Page 9: Organización del curso2

 S e entregará material navegable, interactivo y para imprimir. E l curso es tará fuertemente s us tentado en la realización de diferentes actividades individuales y grupales .

E l alumno tendrá un seguimiento proactivo por parte de los profes ores , con el objetivo de acompañar y s os tener el éxito del proces o de aprendizaje.

Trabajo del alumno:

S e calculan entre s eis y s iete horas semanales . S e espera una partic ipación activa, la realización de las actividades individuales y grupales planteadas y el des arrollo de un trabajo final de aplicación.

¿Cuál es la metodología de trabajo?

Page 10: Organización del curso2

¿Cómo se evalúa el curso?  Se tendr en cuenta la participaci n activa en todas las propuestas de trabajo.á ó

S eguimiento del alumno

El seguimiento del alumno en esta comunidad virtual es constante, con el objetivo de

acompaar y sostener el xito del proceso.ñ é

Evaluación final

Presentaci n de un trabajo a propuesta que permita evaluar su nivel de interpretaci n de la realidad mediante la ó óaplicaci n de los conocimientos adquiridosó 

Page 11: Organización del curso2

Duración: 8 semanas .

 Tres semanas Módulos I, II y III

Cuarta semana para entrega de actividades solicitadas en es tos módulos .

Quinta y sexta semana Módulos IV y V.

S éptima y octava semana para entrega de actividades , consultas y entrega de Trabajo Final.