Organización de la Empresa Fayelú

3
LA EMPRESA Fayelú S.A. Gira en torno a: Calidad : En la atención al cliente y en los materiales de nuestros productos. Puntualidad : En el horario de atención y fecha de entrega de nuestros productos (Pedidos a domicilio). Eficiencia : Por el gran apoyo de nuestros colaboradores altamente capacitados. Compromiso : Con cada uno de nuestros clientes, colaboradores y proveedores. RECURSOS DE LA EMPRESA Los Recursos Humanos: Junta General de socios Gerente General Sub Gerente Gerente Comercial Gerente de Administración Asesor en moda y temporada Los Recursos Financieros: Los Ahorros Los Créditos Otros Recursos: Local Mercancías (nuestras prendas, calzados y accesorios importados). Muebles y enseres Vehículos (Gerente y el de reparto a domicilio). Todos los demás recursos TIPO DE LA EMPRESA Por su tamaño: (PYMES). Micro-Empresa Empresa de servicio : Vendemos servicio. Prendas de vestir. Calzados Accesorios

Transcript of Organización de la Empresa Fayelú

Page 1: Organización de la Empresa Fayelú

LA EMPRESA

Fayelú S.A.

Gira en torno a:

Calidad : En la atención al cliente y en los materiales de nuestros productos.

Puntualidad : En el horario de atención y fecha de entrega de nuestros productos

(Pedidos a domicilio).

Eficiencia : Por el gran apoyo de nuestros colaboradores altamente capacitados.

Compromiso : Con cada uno de nuestros clientes, colaboradores y proveedores.

RECURSOS DE LA EMPRESA

Los Recursos Humanos:

Junta General de socios

Gerente General

Sub Gerente

Gerente Comercial

Gerente de Administración

Asesor en moda y temporada

Los Recursos Financieros:

Los Ahorros

Los Créditos

Otros Recursos:

Local

Mercancías (nuestras prendas, calzados y accesorios importados).

Muebles y enseres

Vehículos (Gerente y el de reparto a domicilio).

Todos los demás recursos

TIPO DE LA EMPRESA

Por su tamaño: (PYMES).

Micro-Empresa

Empresa de servicio : Vendemos servicio.

Prendas de vestir.

Calzados

Accesorios

Page 2: Organización de la Empresa Fayelú

CARÁCTER ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA EMPRESA

Tiendas Fayelú reconoce la belleza y valor de cada mujer peruana y busca resaltar esa

belleza interior y proyectarla hacia los demás.

Tiendas Fayelú genera trabajo.

Tiendas Fayelú ofrece prendas, calzados y accesorios de acuerdo a temporada y al estilo

propio de cada cliente.

RELACIONES DE LA EMPRESA

Con la comunidad.

Con los clientes y consumidores.

Con los proveedores.

Con otras empresas, convenios (para eventos).

Con el Estado Peruano, pagando todos los impuestos correspondientes.

Con los medios de comunicación, a través de anuncios publicitarios por campaña o

nueva temporada.

PUESTO DE SERVICIO DENTRO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Con el dinero la empresa pagará el TRABAJO y todos los montos utilizados en un inicio; repone

todo el CAPITAL para cubrir sus costos:

Alquiler del local.

Afiches publicitarios.

Volantes publicitarios.

Tarjetas de presentación.

Otros elementos empleados.

Luego de cubrir los costos quedan excedentes, los cuales constituyen la UTILIDAD de los

propietarios, que podrá utilizarse.

Para el consumo familiar y personal de los socios.

Para invertir nuevamente en la empresa.

Para realizar nuevas inversiones

Ya recuperado el CAPITAL y remunerado el TRABAJO, la utilidad ha sido destinada para el

consumo familiar y personal. La empresa está capacitada para abastecer sus almacenes de

nueva mercancía para continuar con la venta al público.

Continuando con nuestro crecimiento y actividad comercial en el mercado peruano decidimos

invertir en nuestra empresa.

Mantenimiento de nuestro local

Implementación de nuevos equipos para su mejor distribución.

Ampliación del espacio de nuestra área de ventas.

Page 3: Organización de la Empresa Fayelú

LA ORGANIZACIÓN

Sistematizar los Recursos y funciones de la empresa para facilitar el conseguir sus objetivos.

a. Organización del espacio

Área de atención al cliente

Área de almacén de mercadería

Área de SS.HH.

Espacio para guardar elementos de limpieza y elementos personales de los

colaboradores.

b. Organización del trabajo

Junta general de socios

Gerente general

Subgerente

Gerente comercial

c. Organización del tiempo

La correcta distribución del tiempo para cada actividad que se debe realizar ayuda

y facilita el desarrollo de estas mismas.

- Una agenda organizada

- Ordenar las prioridades

- Máxima atención a cada evento uno a uno.

d. La organización de las personas:

Para que exista una adecuada organización en la empresa debe tener: unidad y dirección

de mando.