Organizacion

8

Click here to load reader

Transcript of Organizacion

Page 1: Organizacion

• Alvarado Vera, Natalia.

• Córdova Ramos, Adriana.

• Julca Miguel, Jan.• Salazar Flores, Angelo.

Page 2: Organizacion

Organización es…

• “Organizar es agrupar las actividades necesarias para alcanzar ciertos objetivos, asignar a cada grupo un administrador con la autoridad necesaria para supervisarlo y coordinar tanto en sentido horizontal como vertical toda la estructura de la empresa”(Harold Koontz y CyrilO’Donnell).

Page 3: Organizacion

Proceso de la función de organización

Específico, dinámico, humano.El ascenso en la organización, orientación hacia los objetivos organizacionales, asignación de responsabilidades, unidad de mando. Principio de unidad de objetivos.

Principio de eficiencia organizacionalPrincipio de la amplitud de la gerenciaPrincipio escalar Principio de delegación por los resultados esperados Principio de carácter absoluto de la responsabilidad.Principio de paridad de la autoridad y responsabilidadPrincipio de unidad de mandoPrincipio de la definición funcionalPrincipio de equilibrioPrincipio de flexibilidad Principio de facilitación del liderazgo

Características Principios

El proceso de la función de

organización se rige a través de

sus características

y principios

Page 4: Organizacion

Técnicas y Herramientas para organizar

ORGANIGRAMASVENTAJAS

1.-ACLARA IDEAS

2.-MEJOR APRECIACION DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

3.-MUESTRA LA DEPENDENCIA DE LOS ELEMENTOS

4.-EXPRESA LA INTEGRACION DEL ADMINISTRADOR Y DEL PERSONAL EN LA ORGANIZACIÓN

5.-SON APROPIADOS PARA LOGRAR QUE LOS PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN OPEREN

6.-INDICA A LOS ADMINISTRADORES Y AL PERSONAL NUEVO LA FORMA COMO SE INTEGRAN

CLASES A. ANALÍTICOS: SUMINISTRAN INFORMACIÓN DETALLADA. SE DESTINAN AL USO DE LOS DIRECTORES, EXPERTOS Y PERSONAL DEL ESTADO MAYOR.

B. GENERALES: ESTE TIPO DE ORGANIGRAMAS SE LIMITA A LAS UNIDADES DE MAYOR IMPORTANCIA. SE LES DENOMINAN GENERALES POR SER LOS MÁS COMUNES.

C. SUPLEMENTARIOS: SE UTILIZAN PARA MOSTRAR UNA UNIDAD DE LA ESTRUCTURA EN FORMA ANALÍTICA O MÁS DETALLADA. SON COMPLEMENTO DE LOS ANALÍTICOS.

DESVENTAJAS1.- MUESTRAN SOLAMENTE LAS RELACIONES FORMALES DE AUTORIDAD DEJANDO POR FUERA MUCHAS RELACIONES INFORMALES SIGNIFICATIVAS Y LAS RELACIONES DE INFORMACIÓN.

2.- NO SEÑALAN EL GRADO DE AUTORIDAD DISPONIBLE A DISTINTOS NIVELES. CON FRECUENCIA INDICAN LA ORGANIZACIÓN TAL COMO DEBERÍA SER O COMO ERA, MÁS BIEN COMO ES EN REALIDAD.

3.- PUEDE OCASIONAR QUE EL PERSONAL CONFUNDA LAS RELACIONES DE AUTORIDAD CON EL STATUS.

Page 5: Organizacion

Según forma y disposición geométrica

Page 6: Organizacion

Organigrama de un restaurant

Page 7: Organizacion

Este video reforzara lo aprendido, véanlo haciendo clic en

• http://www.youtube.com/watch?v=sd5UTvl5Fdo&feature=related

Page 8: Organizacion

BIBLIOGRAFÍA

Libro:Daniel Roca Flores. “La Función de Organización”, FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN En la formación de ingenieros de sistemas e informática. Cap. 8, pág. 73.

ENLACES DE INTERÉS• http://www.mitecnologico.com/Main/OrganizacionComoFuncionAdministrativa• http://www.promonegocios.net/empresa/definicion-organizacion.html• http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/organizacion/