Organización

23
ORGANIZACIÓN FORMAL E ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL INFORMAL

Transcript of Organización

Page 1: Organización

ORGANIZACIÓN FORMAL E ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMALINFORMAL

Page 2: Organización

¿Qué es Organización?

Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarse a todos sus miembros y así, valerse el medio que permite a una empresa alcanzar determinados objetivos

Es la estructuración técnica de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos humanos y materiales de un organismo social, con el fin de lograr máxima eficiencia en la realización de planes y objetivos señalados con anterioridad en la planeación

Page 3: Organización

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

“Es la estructura de las relaciones que deben existir

entre las funciones, niveles y actividades de los

elementos materiales y humanos de un organismo

social, con el fin de lograr su máxima eficiencia

dentro de los planes y objetivos señalados"

Agustín Reyes Ponce.

Page 4: Organización

Tipos de Organizaciones

Page 5: Organización

Organizaciones según su FORMALIDAD

Organización Formal

Organización Informal

Page 6: Organización

•Tiene por objeto agrupar e identificar las tareas y trabajos a desarrollarse dentro de la empresa,• A través de definir y delegar la responsabilidad y autoridad adecuada a todos los miembros que la integran,•Estableciendo una cadena de mando y los mas apropiados canales de comunicación.

Page 7: Organización

Características

Page 8: Organización

Tipos

Page 9: Organización

Propósitos

Permitir la consecución de los objetivos primordiales de la empresa

Eliminar duplicidad del trabajoAsignar responsabilidad y

autoridadEstablecer canales de

comunicación adecuados

Page 10: Organización
Page 11: Organización

Orígenes

Los intereses comunes entre miembros de la organización.

La interacción provocada por la propia organización formal

La fluctuación del personal dentro de la organización altera la composición de los grupos sociales informales

Los períodos de descanso

Page 12: Organización

Pasos para analizar grupos informales

Page 13: Organización

Características

Relación de cohesión o de antagonismoStatusColaboración espontáneaLa posibilidad de oposición a la organización formal.Patrones de relaciones y actitudesCambios de nivel y alteraciones de los grupos

informalesLa organización informal trasciende la organización

formal.Estándares de desempeño en los grupos informales.

Page 14: Organización

Desventajas

Page 15: Organización

Niveles

Page 16: Organización

ORGANIZACION FORMAL VRS INFORMAL

ORGANIZACIÓN FORMALRelación funcional de

autoridad y responsabilidad

Organización planeadaOrientación en función

de los objetivos de la empresa.

Generalmente se documenta

ORGANIZACIÓN INFORMAL Las relaciones se

producen como resultado de intereses en común

Organización espontánea Orientación en función de

los objetivos de los individuos.

No es necesaria la documentación

Page 17: Organización

EJEMPLO:EJEMPLO:Organización de Espumar SA. de CV.

Page 18: Organización

NOMBRE LEGAL: Espumas Artificiales SA de CV.

NOMBRE COMERCIAL: ESPUMAR

UBICACIÓN: Calle Principal No. 23, Col. Santa María. San Marcos. San Salvador

AÑO DE FUNDACION: 16 de junio de 1981

GERENTE GENERAL: Ing. Edgar Antonio González

Nº DE EMPLEADOS: 85 EMPLEADOS

ACTIVIDAD ECONOMICA: Producción de espuma para colchones y Fabricación de muebles para sala.

Es una organización planeada Es una organización planeada

Page 19: Organización

Cuenta con un Fin Establecido:

Visión:“Constituir una empresa con liderazgo regional en el mercado de productos de Esponja de Poliuretano flexible; innovando constantemente dichos productos de acuerdo a los gustos y preferencias de los consumidores.”

Algunos objetivos:

•Fabricar y comercializar productos de Esponjas de Poliuretano Flexible cumpliendo con los estándares de calidad requeridos por nuestros clientes

•Brindar un excelente servicio basado en la mejora continua.

Page 20: Organización

Red funcional de actividades y Red funcional de actividades y responsabilidades responsabilidades

Gerencia General

Sub-Gerencia

General / Gestión de Calidad

Gerencia de

Aseguramiento de Calidad

Producción

Derivados de Espuma

Supervisión

Ventas

Créditos y cobros

Supervisión Espumado

Admon. y Finanzas

Supervisión de

Producción Planta de Espuma

RRHH Bodegas

Informática

Contabilidad

Tesorería Mensajería

Servicio al Cliente

Producción

camas, colchonetas,

muebles y sub-Productos

Ventas

Espumado

Bodega

Transporte

Laminado

Page 21: Organización

Documentación de la organizaciónDocumentación de la organización

Cuenta con diferentes documentos para facilitar sus diversas actividades:

•Manuales de puesto

•Manuales de procedimientos

•Manuales de la calidad

•Manual de bienvenida

•Manual de atención al cliente

Page 22: Organización

Dentro de la organización formal se encuentra organizaciones informales

Ejemplos:Equipo de fútbol formado por trabajadores de BODEGA y SERVICIO AL CLIENTE

Trabajadores de PRODUCCIÓN Y VENTAS miembros del comité de recreación y esparcimiento

Los trabajadores de VENTA Y ESPUMADO almuerzan juntos.

Page 23: Organización

MUCHAS GRACIAS!!!