Orden y desorden

15
VI. Orden y desorden Carlos Alberto Mercado Pichón Samuel Rieder

Transcript of Orden y desorden

Page 1: Orden y desorden

VI. Orden y

desorden

Carlos Alberto Mercado PichónSamuel Rieder

Page 2: Orden y desorden

• El significado del termino orden ha sido

deformado por una controversia que

identifica el orden en general con un tipo

particular de orden defendido por una

generación de dibujantes, artistas y

arquitectos.

• Rechazado por ser señalado como

restricción por otra generación.

Page 3: Orden y desorden

Las características del orden hoy en dia son:

• Reducción a la simple forma geométrica

• Estandarización de todo para todo elmundo

• Favorece a la función básica sobre laexpresión y a la racionalidad (según lainvención espontanea) .

Page 4: Orden y desorden

La contradicción como

defecto • La complejidad e intrincación a través de la

historia de la arquitectura.

• Esto nos ofrece una rica tendencia sobre la invención formal con ele orden arquitectónico

• Según Robert venturi el orden es un termino que delibera, es invocado para defender el desorden

• Uno esta en un error si afirma que algo que existe y no existe al mismo tiempo. Robert venturi

Page 5: Orden y desorden

La auto contradicción, Venturi sostiene que esuna ofensa contra el orden.

No es posible que una cosa posea dospropiedades que mutuamente se excluyan, enel mismo lugar y en el mismo tiempo.

Es factible que un efecto sea en parte rojo y enparte azul, o que parezca azul en la mañana yrojo por la tarde, o que parezca azul a unapersona y rojo a otra. Pero las mismas partesno pueden ser a la vez rojas y azules bajo lasmismas condiciones.

Page 6: Orden y desorden

Tres modificaciones de orden

• 1. la simetría u otras clases de regularidad sontemas muy ordenados, pero al ser temas seaplican solamente donde convienen al programa.

• 2.cada cosa tiene cierta independencia eintegridad propias, pero al mismo tiempo es partede contextos mas amplios.

• 3. el tercer principio modifica la perfectaencarnación del orden puro, y tiene que ver con ladiferencia entre el patrón determinado y laejecución en la practica.

Page 7: Orden y desorden
Page 8: Orden y desorden

Desorden 1) Es la máxima ausencia de orden

2) Se produce por la falta de

relaciones ordenadas entre ellos

3) El desorden no está rígido por un

principio general

Page 9: Orden y desorden

Causa y efecto

• El desorden maneja una relación

controlada para no transmitir frustración a

nadie

• En si le trasmite al observador esa

curiosidad y darle esa desorientación ya

que las edificaciones manejan relaciones

contrarias.

• Produce una tensión dirigida al

observador

Page 10: Orden y desorden
Page 11: Orden y desorden
Page 12: Orden y desorden

Niveles de

complejidad

• Cuenta más compleja la

estructura, mayor necesidad del

orden.

• El desorden viene siendo el enemigo

de la complejidad.

Page 13: Orden y desorden

Interacciones de formas

Page 14: Orden y desorden
Page 15: Orden y desorden

Conclusión • El orden y el desorden tienen que manejar

un equilibrio arquitectónico, ya que de esa

manera puede transmitirle armonía y

curiosidad a la vez a las personas , y de

tal manera crear volumetrías exóticas con

grandes estructuras ordenadas.