Oraciones concesivas i

1
ORACIONES CONCESIVAS Las oraciones concesivas expresan una dificultad para que se cumpla la oración principal, pero no CONECTORES MÁS USUALES: Aun a sabiendas de que : es equivalente a “aunque” + el verbo saber. Su registro es muy alto. El testigo declaró en contra del delincuente, aun a sabiendas de que sería víctima de muchas amenazas. Si bien: limita mucho la afirmación general. Registro bastante formal. El profesor demostró mal el teorema, si bien ningún alumno lo notó. Y eso que: realza el significado del verbo principal. Se usa comúnmente. No le llevaron a la selección, y eso que era el mejor goleador. INDICATIVO Por mucho (a,os,as) + (sustantivo)+ que: esta estructura intensifica la acción secundaría pero la principal no se cumple. Por mucho dinero que tengas, no lograrás comprar esa casa. Por muy + adjetivo o adverbio + que: tiene valor intensificador. Por muy inteligente que seas, acaban poniéndote las peores notas. Aun a riesgo de que: se refiere a una acción que el hablante piensa que es Arriesgada, negativa o contraproducente. No quiso dejar de fumar, aun a riesgo de que se empeorara su salud. Así: puede tener valor de aviso, amenaza u obligación. Te irás con nosotros, así tengamos que sacarte en vilo. SUBJUNTIVO Aun: valor concesivo que se refiere más a las circunstancias del momento de la acción. Se marchó sin decir nada, aun sabiendo que eso le ocasionaría problemas con la familia. Aunque: conector de uso muy general Tienes que alimentarte bien aunque no quieras. A pesar de que: es equivalente a aunque. Se viste con ropa demasiado cara, a pesar de que no le pagan mucho. Pese a que: también es equivalente a aunque. Presentó el informe, pese a que no estaba terminado. Por más +( sustantivo) + que: tiene un significado intensificador. Por más ruegos que hagas, no lograrás que te perdonen. GERUNDIO INDICATIVO/ SUBJUNTIVO/ INFINITIVO ORDENA LAS SIGUIENTES FRASES: 1. muy arriesgado./ su dinero a sabiendas de que /Invirtió todo / el negocio era 2. que haya recibido/ como un cretino / Se comporta / por mucha educación 3. aun a riesgo de perderse/ durante la noche, / y morir de frío/ Atravesó la frontera 4. Escucharás todo lo que /así tenga que / he venido a decirte, /atarte a la silla 5. Hay cosas que / por mil años que pasen./ jamás cambiarán 6. una hora entera./ con puntualidad a la cita, y eso que / Natalia asistió / sus vecinos le habían entretenido 7. Estaba muy preocupada por la tardanza de Gema, si bien no le dijo nada a su madre para no preocuparla. 8. para vivir como rey./ casucha de alquiler,/ aun /Vivía en una/ teniendo dinero 9. no tenía dinero ni para/ de vacaciones a Egipto, /Mercedes se ha ido/ y eso que decía que / comprarse zapatos. 10. le echen y no le paguen /al trabajo,/ Octavio no ha venido / aun a riesgo de que /por faltista.

Transcript of Oraciones concesivas i

Page 1: Oraciones concesivas i

ORACIONES CONCESIVAS

Las oraciones concesivas expresan una dificultad para que se cumpla la oración principal, pero no

CONECTORES MÁS USUALES:

Aun a sabiendas de que : es equivalente a “aunque” + el verbo saber. Su registro es muy alto.

El testigo declaró en contra del delincuente, aun a sabiendas de que sería víctima de muchas amenazas.

Si bien: limita mucho la afirmación general. Registro bastante formal.

El profesor demostró mal el teorema, si bien ningún alumno lo notó.

Y eso que: realza el significado del verbo principal. Se usa comúnmente.

No le llevaron a la selección, y eso que era el mejor goleador.

INDICATIVO

Por mucho (a,os,as) + (sustantivo)+ que: esta estructura intensifica la acción secundaría

pero la principal no se cumple.

Por mucho dinero que tengas, no lograrás comprar esa casa.

Por muy + adjetivo o adverbio + que: tiene valor intensificador.

Por muy inteligente que seas, acaban poniéndote las peores notas.

Aun a riesgo de que: se refiere a una acción que el hablante piensa que es

Arriesgada, negativa o contraproducente.

No quiso dejar de fumar, aun a riesgo de que se empeorara su salud.

Así: puede tener valor de aviso, amenaza u obligación.

Te irás con nosotros, así tengamos que sacarte en vilo.

SUBJUNTIVO

Aun: valor concesivo que se refiere más a las circunstancias del momento de la acción.

Se marchó sin decir nada, aun sabiendo que eso le ocasionaría problemas con la familia.

Aunque: conector de uso muy general

Tienes que alimentarte bien aunque no quieras.

A pesar de que: es equivalente a aunque.

Se viste con ropa demasiado cara, a pesar de que no le pagan mucho.

Pese a que: también es equivalente a aunque.

Presentó el informe, pese a que no estaba terminado.

Por más +( sustantivo) + que: tiene un significado intensificador.

Por más ruegos que hagas, no lograrás que te perdonen.

GERUNDIO

INDICATIVO/

SUBJUNTIVO/

INFINITIVO

ORDENA LAS SIGUIENTES FRASES:

1. muy arriesgado./ su dinero a sabiendas de que /Invirtió todo / el negocio era

2. que haya recibido/ como un cretino / Se comporta / por mucha educación

3. aun a riesgo de perderse/ durante la noche, / y morir de frío/ Atravesó la frontera

4. Escucharás todo lo que /así tenga que / he venido a decirte, /atarte a la silla

5. Hay cosas que / por mil años que pasen./ jamás cambiarán

6. una hora entera./ con puntualidad a la cita, y eso que / Natalia asistió / sus vecinos le habían entretenido

7. Estaba muy preocupada por la tardanza de Gema, si bien no le dijo nada a su madre para no preocuparla.

8. para vivir como rey./ casucha de alquiler,/ aun /Vivía en una/ teniendo dinero

9. no tenía dinero ni para/ de vacaciones a Egipto, /Mercedes se ha ido/ y eso que decía que / comprarse zapatos.

10. le echen y no le paguen /al trabajo,/ Octavio no ha venido / aun a riesgo de que /por faltista.