Oraciones compuestas, tipos

2
La oración compuesta Yuxtapuesta (unidas por signos de puntuación) Coordinadas o Copulativas: y (e), ni… o Adversativas: pero, no obstante, sino que, sin embargo… o Disyuntivas: o (u), bien… o Explicativas: esto es, o sea, es decir… o Distributivas: unos … otros / aquí … allí / a veces … a veces Subordinadas o Sustantivas: CD: sustituibles por “lo” (Luis dijo que su hermano era alto) Que: conjunción completiva Si: conjunción completiva Pronombres relativos sin antecedente expreso: los que, el que, las que… Adverbios interrogativos: dónde, cómo, cuánto… Sin nexo: si no hay nexo distinguimos la subordinada porque su verbo está en infinitivo, gerundio o participio. C. Preposicional: Se acuerda de que su hermano Sujeto: CI + Verbo de afección anímica + () de SUJ. Me gustó Le apetece que el amigo acompañe a su hijo Os desagrada Nos interesa Verb. Copulativo + adj. + O de suj. Será fantástico que el amigo acompañe a su hija. Fue impresionante Es verdadero Parece verosímil Pasiva refleja + oración de sujeto Se vio que los pájaros salían de la jaula. Se decidió o Adjetivas (equivalen a un adjetivo modificador) Especificativas Explicativas: aparecen siempre entre comas.

Transcript of Oraciones compuestas, tipos

Page 1: Oraciones compuestas, tipos

La oración compuesta

Yuxtapuesta (unidas por signos de puntuación)

Coordinadaso Copulativas: y (e), ni…o Adversativas: pero, no obstante, sino que, sin embargo…o Disyuntivas: o (u), bien…o Explicativas: esto es, o sea, es decir…o Distributivas: unos … otros / aquí … allí / a veces … a veces

Subordinadaso Sustantivas:

CD: sustituibles por “lo” (Luis dijo que su hermano era alto)

Que: conjunción completiva Si: conjunción completiva Pronombres relativos sin antecedente expreso: los

que, el que, las que… Adverbios interrogativos: dónde, cómo, cuánto… Sin nexo: si no hay nexo distinguimos la

subordinada porque su verbo está en infinitivo, gerundio o participio.

C. Preposicional: Se acuerda de que su hermano Sujeto:

CI + Verbo de afección anímica + () de SUJ. Me gustóLe apetece que el amigo acompañe a su hijoOs desagradaNos interesa

Verb. Copulativo + adj. + O de suj. Será fantástico que el amigo acompañe a su hija.Fue impresionanteEs verdaderoParece verosímil

Pasiva refleja + oración de sujeto Se vio que los pájaros salían de la jaula.Se decidió

o Adjetivas (equivalen a un adjetivo modificador) Especificativas Explicativas: aparecen siempre entre comas. Nexos: pronombre relativo (que, quien, cual…) adv.

relativo (donde, cuando, como, cuanto…), determinante o adj. Relativo (cuyo/a/as/os)

Tienen antecedente o Adverbiales (Pág. 112)

Propias Tiempo (CCT, entonces) : cuando, en cuanto,

mientras, tan pronto como… Modo (CCM, así): como, como sí, según, tal y

como… Lugar (CCL, allí): donde…

Impropias

Page 2: Oraciones compuestas, tipos

La oración compuesta

Causales (CCCausa) porque, pues, puesto que, ya que, en vista de que, dado que, como…

Finales (CCFinalidad): para (que), a fin de (que), con objeto de (que)…

Comparativas: más … que, menos … que, tan … como, igual … que …

Concesivas (expresan un obstáculo o dificultad): aunque, a pesar de que, si bien, por más que, aun cuando…

Condicionales: si, en el caso de que, a condición de que, con tal de que, siempre y cuando, como…

Consecutivas: Intensivas (llevan nexos correlativos) tanto

… que tal … que / tan … que ; Corrió tanto que ganó la carrera

No intensiva: por tanto, así que, con que, por consiguiente, luego, de manera que, de modo que...