Oraciones compuestas

14
La oración compuesta. SAINT PETER’S ACADEMY

Transcript of Oraciones compuestas

Page 1: Oraciones compuestas

La oración

compuesta.

SAINT PETER’S ACADEMY

Page 2: Oraciones compuestas

LOGOOración compuesta:

1. Yuxtapuestas: Son las mismascoordinadas pero, estas no llevannexos.

2. Coordinadas: son proposiciones quetienen autonomía sintáctica y unosnexos particulares para cada tipo de oración.

Lic. Wendy Matute

Page 3: Oraciones compuestas

LOGOOración compuesta

2.1. Copulativas: Expresan relación de adición o suma. (y, e, ni, y además)

Tengo mucha alegría y te compré un regalo.

2.2.Disyuntivas: Expresan relación de alternancia entre opciones que se consideran excluyentes. (o, o…o, u, o bien)

Llegas temprano a clase o no entras.

Lic. Wendy Matute

Page 4: Oraciones compuestas

LOGOOración compuesta

2.3. Distributivas: expresan una relación de alternancia entre dos o más opciones, pero no se consideran excluyentes (bien…bien, ya…ya, uno…otro, tan pronto…tan pronto,)

En la reunión unos trajeron respuestas, otros no se interesaron en el asunto.

Lic. Wendy Matute

Page 5: Oraciones compuestas

LOGOOración compuesta

2.4.Adversativa: Expresan oposición o contrariedad. Puede ser parcia o total de acuerdo a su nexo.(mas, pero, sin embargo, sino, antes bien, más bien,)

Estoy muy feliz contigo, pero no te regalaré el carro.

No se quedó en casa, sino que salió con sus amigos.

Lic. Wendy Matute

Page 6: Oraciones compuestas

LOGOOración compuesta

2.5. Explicativas: Expresan relación de equivalencia: las dos proposiciones tienen idéntico significado. (es decir, esto es , o sea)

El reo fue decapitado, es decir, le cortaron la cabeza.

Lic. Wendy Matute

Page 7: Oraciones compuestas

LOGOOración compuesta.

3.1. Subordinadas sustantivas: equivalen a un sustantivo o a un SN.

Cómo se identifican:

Van introducidas por una conjunción: que, si; una forma interrogativa:qué, quién, dónde,cómo, cuándo; o un verbo en infinitivo.

Pueden sustituirse por un sustantivo o un SN (No siempre es posible)

Conmutable por pron. Dem. Neutro: esto, eso o aquello.

Lic. Wendy Matute

Page 8: Oraciones compuestas

LOGORasgos de

identificaciónEjemplos:

Es necesario (que te quedes tranquilo.)

Dime (cómo te llamas.)

Te molesta (delegar funciones.)

Elemento introductor.

Sustituible por un sustantivo o un SN.

Conmutable por: esto, eso, aquello.

Lic. Wendy Matute

Page 9: Oraciones compuestas

LOGOOración compuesta.

3.2. Subordinada adjetiva: equivalen aun adjetivo en la oración compuesta.

Cómo se identifican:

Van introducidas por un pronombrerelativo: que, el que, lo que, los que, lasque, el cual, los cuales, las cuales, quien,quienes, cuyo, cuyos, cuyas; un adverbiorelativo: donde, como, cuando o un verboen participio.

Lic. Wendy Matute

Page 10: Oraciones compuestas

LOGOOración compuesta.

Forman parte de un SN.

Sustituibles por un adjetivo calificativo, un demostrativo, un verbo en participio, un sintagma preposicional.

Lic. Wendy Matute

Page 11: Oraciones compuestas

LOGORasgos de

identificación.Ejemplos:

Los amigos (que me presentaste ayer) son muy simpáticas.

La ciudad (en que nació) está al norte.

Se ignora el lugar (endonde se cometió el crimen.)

Elemento introductor: pron. relativo, adv. relativo o un verbo en participio.

Son parte de un SN.

Sustituibles por un calificativo, un demostrativo, un participio o un S Prep.

Lic. Wendy Matute

Page 12: Oraciones compuestas

LOGOOración compuesta.

3.3. Subordinadas adverbiales y circunstanciales: equivalen a un adverbio y desempeñan la función de complemento circunstancial.

Pueden ser propias (un adverbio)

Impropias

Lic. Wendy Matute

Page 13: Oraciones compuestas

LOGO

TiposEjemplos

Estuvimos (donde nos habían indicado.)

(Con llorar tanto) no vas a conseguir nada.

Hice la tarea (como me lo explicó él.)

Pueden ser de lugar.

De modo.

De tiempo.

Causales.

Finales.

Concesivas (Objeción, inconveniente o dificultad)

Condicionales.

Consecutivas.

Lic. Wendy Matute

Page 14: Oraciones compuestas

S A I N T P E T E R ’ S A C A D E M Y

SABIDURÍA Y HONESTIDAD