Oración de acción de gracias

4

Click here to load reader

description

Motivación pedagógica para la oración de acción de gracias a Dios (enfoque pastoral)

Transcript of Oración de acción de gracias

Page 1: Oración de acción de gracias

Oración,…en clave juvenil

UN TIEMPO PARA DAR GRACIAS,…

Si orar es, ante todo, un camino de amistad entre Dios, que se nos hace compañero en la persona de Jesús, y nosotros, sus hermanos y discípulos, todos los valores propios de una verdadera amistad, caracterizan a su vez a la auténtica oración, a esa relación, personal e intransferible, que el Señor quiere tener con nosotros. Uno de esos valores es, sin duda, la gratitud. A veces se ha dicho de los jóvenes de ahora que no somos muy agradecidos, acostumbrados como estamos a recibir y recibir, a veces sin mayor esfuerzo de nuestra parte, por encima incluso de nuestras necesidades, corremos el riesgo de no saber agradecer lo que se nos da como regalo, de no valorar las cosas más importantes, las que no tienen precio, aquellas que dan sentido y colman nuestra vida.

La oración es un “momento” privilegiado para dar las gracias, así como damos las “gracias” a nuestros amigos y amigas cuando nos hacen algún favor especial, comparten con nosotros en tiempos difíciles, ríen con nosotros, nos explican y ayudan a estudiar, etc.,… Esta oración de acción de gracias tiene varios pilares que conviene destacar:

1. Todo lo que tenemos lo recibimos de Dios: La vida, los bienes materiales, nuestros familiares y amigos, nuestros talentos naturales, la fe,… ¡todo!, la mayoría de las veces dado a través de los otros: familiares, amigos, profesores, etc.,… (pero, en el fondo, es Dios mismo que cuida de nosotros).

2. Dar las gracias es un acto de fe en el amor de Dios: Dar las gracias aviva en nosotros la llama de la fe, pues es reconocer los dones de Dios en nosotros y al dador de todas las bendiciones en nuestra vida.

3. Dar las gracias es un acto de esperanza: Damos las gracias porque Él que nos ha bendecido y ayudado en el “hoy” del tiempo presente, nos seguirá colmando y acompañando con su gracia y su favor en el tiempo futuro.

4. Dar las gracias es un acto de verdadero amor/ amistad: cuando tomamos conciencia de los beneficios que hemos recibido se nos despierta el amor por la persona autora de esos dones, quien ha estado con nosotros y comparte con nosotros la gracia de su amor: Jesús de Nazareth.

Page 2: Oración de acción de gracias

5. Dar las gracias es un acto de humildad cristiana: cuando reconocemos que nada tenemos que no hayamos recibido de Dios, reconocemos la “verdad” más profunda: dependemos de Dios. Es por eso que ser “agradecido”, es ser en el fondo “humilde”, lo que lejos de significar una situación de minusvalía, es una experiencia liberadora que nos ayuda a vivir en la “verdad” de lo que somos y podemos.

6. Damos las gracias en lo próspero y en la dificultad…también: no sólo damos las gracias por los beneficios y bendiciones que continuamente recibimos de Dios, sino que también agradecemos los momentos de adversidad que nos toca vivir, pues los seguidores de Jesús estamos convencidos de que Dios interviene en todas las circunstancias para el mayor bien de los que ama (Rm. 8, 28), por eso la acción de gracias aviva nuestra confianza en el poder de Dios, en su protección, en su fidelidad, aún en medio de los avatares de cada día.

Amig@ te invito a poner en práctica esta oración de acción de gracias. Lo mejor es que lo hagas con tus propias palabras y sentimientos. Con todo, quiero dejarte un pequeño modelo de oración que puede servirte de inspiración en tu diálogo con el amigo Jesucristo. He dejado algunos espacios para que los rellenes con aquellas palabras que expresen tu propia circunstancia personal:

“Señor Jesucristo, yo,___________, quiero darte las gracias por el don de la vida que me has dado, por mis padres y por toda mi familia, por los amigos y amigas que tengo, especialmente por________, ________, ____________, a través de los cuales he ido descubriendo el valor de la verdadera amistad. Gracias por cuidarme cada día, guiarme con tu amor en mi camino, y acompañarme con tu presencia. Gracias por mis profesores, especialmente aquellos que han sabido estar cerca y apoyarme, quiero recordar a,_____________ y también a____________. Gracias por mi forma de ser, por las cualidades positivas que me has dado:__________, __________, y ___________. Y también te doy las gracias incluso por mis defectos:_________, _________ y _________, pues me siento aceptad@ y amado por ti tal y como soy en este momento. Gracias por las cosas buenas que me han ocurrido en mi vida, especialmente,_____________________________________________________________. Gracias también por los momentos difíciles que he tenido que vivir, como por ejemplo:_________________________________________________________, pues sé que tú estabas conmigo y me ayudabas en todo momento. Gracias, finalmente, por el don precioso de la fe en ti, que me sostiene en mi camino, gracias por invitarme a conocerte y ser tu amig@, porque me has llamado por mi nombre, y porque me amas de

Page 3: Oración de acción de gracias

una manera personal. Gracias por el don de mi juventud, gracias por la alegría y la fuerza para vivir que me has regalado.

Gracias, Señor Jesús, gracias.

Marcelo Martín – Publicado originalmente en www.guanchejoven.orgReeditado en julio 2010.