Opinión pilar garcía

3
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PILAR GARCÍA GARCÍA 1 PROGRAMA ALTHIA El principal objetivo del programa Althia es ser un agente que permita la innovación y fomente el cambio. Dentro de los centros escolares, el programa interviene en: El programa intenta que el alumnado disponga del material informático mediante la donación. La integración de las TIC como un recurso educativo habitual La enseñanza al alumnado lo necesario para manejarse en el mundo de las tecnologías La potenciación modelos de aprendizaje por construcción. Bajo mi opinión, las ventajas del programa son: El proceso de enseñanza-aprendizaje que ofrece al alumnado respecto al mundo de las tecnologías y su aplicación a cada asignatura. El hecho de disponer material tecnológico, debido a que aquellos que no lo tienen es probable que nunca aprendan sobre ello. El alumnado ve las tecnologías en el aula como cualquier otro elemento, como puede ser un libro. Por tanto, la familiarización de los materiales informáticos. Ofrece una metodología novedosa y por tanto, llama la atención del alumnado para atender en las explicaciones del profesorado. Da un sistema motivador, mediante el cual el alumnado puede realizar las tareas con motivación. El alumnado puede trabajar de forma individual y grupal, pero sobre todo de forma autónoma, por tanto, ofrece autonomía. Bajo mi opinión, las desventajas del programa son: Si no existe una donación del material, puede ocurrir que exista alumnado sin material en casa, por tanto, no podrá seguir el mismo ritmo de sus compañeros. La formación de los docentes, debido a que no todos seremos formados o algunos no tienen iniciativa para aprender. Para concluir, el programa Althia no debería de desaparecer de los centros escolares, sino debería de ir ampliando sus recursos y los aprendizajes que obtiene el alumnado gracias al programa. Para ello, deberían intentar corregir esas desventajas que he indicado anteriormente. PROYECTO ESCUELA 2.0 El proyecto Escuela 2.0 es un programa que intenta digitalizar las aulas, mediante recursos informáticos y de comunicación con alumnados y familiares con conexión a Internet, el profesorado disponiendo de una formación adecuada.

Transcript of Opinión pilar garcía

Page 1: Opinión pilar garcía

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

PILAR GARCÍA GARCÍA

1

PROGRAMA ALTHIA

El principal objetivo del programa Althia es ser un agente que permita la

innovación y fomente el cambio. Dentro de los centros escolares, el programa

interviene en:

El programa intenta que el alumnado disponga del material informático

mediante la donación.

La integración de las TIC como un recurso educativo habitual

La enseñanza al alumnado lo necesario para manejarse en el mundo de

las tecnologías

La potenciación modelos de aprendizaje por construcción.

Bajo mi opinión, las ventajas del programa son:

El proceso de enseñanza-aprendizaje que ofrece al alumnado respecto al

mundo de las tecnologías y su aplicación a cada asignatura.

El hecho de disponer material tecnológico, debido a que aquellos que no

lo tienen es probable que nunca aprendan sobre ello.

El alumnado ve las tecnologías en el aula como cualquier otro elemento,

como puede ser un libro. Por tanto, la familiarización de los materiales

informáticos.

Ofrece una metodología novedosa y por tanto, llama la atención del

alumnado para atender en las explicaciones del profesorado.

Da un sistema motivador, mediante el cual el alumnado puede realizar las

tareas con motivación.

El alumnado puede trabajar de forma individual y grupal, pero sobre todo

de forma autónoma, por tanto, ofrece autonomía.

Bajo mi opinión, las desventajas del programa son:

Si no existe una donación del material, puede ocurrir que exista alumnado

sin material en casa, por tanto, no podrá seguir el mismo ritmo de sus

compañeros.

La formación de los docentes, debido a que no todos seremos formados

o algunos no tienen iniciativa para aprender.

Para concluir, el programa Althia no debería de desaparecer de los centros

escolares, sino debería de ir ampliando sus recursos y los aprendizajes que

obtiene el alumnado gracias al programa. Para ello, deberían intentar corregir

esas desventajas que he indicado anteriormente.

PROYECTO ESCUELA 2.0

El proyecto Escuela 2.0 es un programa que intenta digitalizar las aulas,

mediante recursos informáticos y de comunicación con alumnados y familiares

con conexión a Internet, el profesorado disponiendo de una formación adecuada.

Page 2: Opinión pilar garcía

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

PILAR GARCÍA GARCÍA

2

Las características de este proyecto son casi iguales que el programa Althia,

pero se diferencia de él porque asegura formación al profesorado. Por tanto, es

una desventaja que este proyecto no cuenta con ella.

Las ventajas del proyecto, bajo mi punto de vista son:

El profesorado dispone de formación mediante cursos.

El alumnado tiene a su disposición materiales tecnológicos.

Etc. Incluyendo las ventajas del programa Althia.

Las desventajas del proyecto, bajo mi punto de vista son:

El proyecto parte de una generalización, sin contar con las características

propias de cada lugar al que se lleva a cabo el proyecto.

Para concluir, el proyecto Escuela 2.0 creo que si lo comparamos con el

programa anterior es mejor porque las desventajas que el otro tenía este no las

tiene. Y bajo mi punto de vista, esas desventajas son muy importante

solventarlas. Aunque dentro de los programas tecnológicos cualquiera puede ser

utilizado en el centro escolar, antes de no tener nada.

PLAN MOCHILA DIGITAL

El plan Mochila Digital intenta cambiar los recursos y materiales que dispone el

profesor, en materiales tecnológicos (por ejemplo: un libro cambiarlo a un libro

digital).

Las ventajas del plan, bajo mi punto de vista, son:

El presente plan puede ayudar a mejorar la educación en los centros

escolares.

Puede ayudar en la educación, debido a que resulta más atractivo y

ameno para el alumnado.

Puede resultar un ahorro a las familias, debido a que el material en

principio es más barato.

Dispones de un gran acceso a muchas informaciones, en cambio el libro

limita.

Las desventajas del plan, bajo mi punto de vista, son:

Pueden abarcar tanto espacio en el aula, que pueden provocar el olvido

del libro de texto. Bajo mi punto de vista, no es conveniente olvidarse de

su existencia debido a que ambos deberían de convivir unidos.

Creer que las TIC hacen una educación completa, pero no es así. Por

tanto, debe ser otro tipo de metodología no la única.

Para ser un plan perfecto debería de estar subvencionado por el gobierno

para que todos puedan disfrutar de ellos y no sea un atraso para algunos

alumnos.

Page 3: Opinión pilar garcía

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

PILAR GARCÍA GARCÍA

3

Para concluir, el Plan Mochila Digital puede ser muy productivo en las aulas,

debido a que si se intentan solucionar esas desventajas, sería un buen proyecto.

Para finalizar, las ventajas y desventajas de todos los planes pueden ser

parecidas o las mismas, debido a que las tres están relacionadas con las

tecnologías y pueden presentar problemas comunes.