OPERACIONES UNITARIAS

4
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL SEMESTRE ASIGNATURA 6to OPERACIONES UNITARIAS CÓDIGO HORAS AGI-35144 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 2 2 4 4 QUI-33233 1.- OBJETIVO GENERAL Analizar las diferentes operaciones unitarias que se utilizan para los diversos sistemas de tratamientos del agua. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO: La cátedra de operaciones unitarias, son un conjunto de procedimiento físicos, químicos y biológicos que se aplican para el tratamiento de líquidos, sólidos, gases y se basa en los fenómenos de transporte de movimiento, masa y calor, la cual está constituida por cuatro (5) tópicos, que serán desarrollados durante el semestre de la siguiente manera: UNIDAD 1: Operaciones unitarias. UNIDAD 2: Mecánica de fluidos. UNIDAD 3: Transferencia de calor y sus aplicaciones. UNIDAD 4: Transferencia de masa y sus aplicaciones. UNIDAD 5: Operaciones en las que intervienen partículas de sólidos. 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

Transcript of OPERACIONES UNITARIAS

Page 1: OPERACIONES UNITARIAS

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL SEMESTRE

ASIGNATURA 6to

OPERACIONES UNITARIAS CÓDIGO

HORAS AGI-35144

TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN

2 2 4 4 QUI-33233

1.- OBJETIVO GENERAL

Analizar las diferentes operaciones unitarias que se utilizan para los diversos sistemas de tratamientos del agua.

2.- SINOPSIS DE CONTENIDO:

La cátedra de operaciones unitarias, son un conjunto de procedimiento físicos, químicos y biológicos que se aplican para el tratamiento de líquidos, sólidos, gases y se basa

en los fenómenos de transporte de movimiento, masa y calor, la cual está constituida por cuatro (5) tópicos, que serán desarrollados durante el semestre de la siguiente

manera:

UNIDAD 1: Operaciones unitarias.

UNIDAD 2: Mecánica de fluidos.

UNIDAD 3: Transferencia de calor y sus aplicaciones.

UNIDAD 4: Transferencia de masa y sus aplicaciones.

UNIDAD 5: Operaciones en las que intervienen partículas de sólidos.

3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES

Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.

Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de

elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de

evaluación que podrá emplear el docente para tal fin.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

Page 2: OPERACIONES UNITARIAS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Describir las operaciones unitarias,

principios y características. UNIDAD 1: OPERACIONES UNITARIAS.

1.1 Introducción.

1.2 Concepto

1.3 Principios y características.

Realización de actividades teórico-

prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

(información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Registros de participación.

Pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones,

debates, etc.

Auto-evaluación / co-evaluación y

evaluación del estudiante.

Martínez Eloísa Rus; .Martínez

Pedro J de la Cuesta. (2004)

Operaciones De Separación En

Ingeniería Química Editorial

McGraw-Hill.

Martínez Eloísa Rus; . Martínez

Pedro J de la Cuesta. (1999)

Operaciones Unitarias En

Ingeniería Química. Editorial

McGraw-Hill. 6ª Ed.

Parapar, José Vale (2004)

Problemas Resueltos De

Química Para Ingeniería Editorial McGraw-Hill.

Perry,S (1998) Chemical

Engineers Handbook (Use

Edition)Perry. McGraw – Hill

Explicar mecánica de fluidos, en

cuanto a su estática de fluidos,

fenómenos, transportes y mediciones.

UNIDAD 2: MECÁNICA DE FLUIDOS.

2.1 Estática de fluidos y sus aplicaciones.

2.2 Fenómenos de flujo de fluidos.

2.3 Ecuaciones básicas del flujo de fluidos.

2.4 Flujo de fluidos no compresibles en tuberías

y canales de conducción.

2.5 Flujo de fluidos compresibles.

2.6 Flujo de fluidos alrededor de cuerpos

sumergidos.

2.7 Transporte y medición de fluidos. Agitación

y mezcla de líquidos.

Realización de actividades teórico-

prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

(información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Registros de participación.

Pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones,

debates, etc.

Auto-evaluación / co-evaluación y

evaluación del estudiante.

Martínez Eloísa Rus; .Martínez

Pedro J de la Cuesta. (2004)

Operaciones De Separación En

Ingeniería Química Editorial

McGraw-Hill.

Martínez Eloísa Rus; . Martínez

Pedro J de la Cuesta. (1999)

Operaciones Unitarias En

Ingeniería Química. Editorial

McGraw-Hill. 6ª Ed.

Parapar, José Vale (2004)

Problemas Resueltos De

Química Para Ingeniería Editorial McGraw-Hill.

Perry,S (1998) Chemical

Engineers Handbook (Use

Edition)Perry. McGraw – Hill

Page 3: OPERACIONES UNITARIAS

Especificar la transferencia de calor y

sus aplicaciones.

UNIDAD 3: TRANSFERENCIA DE CALOR Y

SUS APLICACIONES.

3.1 Transferencia de calor por conducción.

3.2 Fundamentos del flujo de calor en fluidos.

3.3 Transferencia de calor en fluidos sin

cambio de fase.

3.4 Transferencia de calor en fluidos con

cambio de fase.

3.5 Transferencia de calor por radiación.

Equipo para intercambio de calor.

Evaporación

Realización de actividades teórico-

prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

(información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Registros de participación.

Pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones,

debates, etc.

Auto-evaluación / co-evaluación y

evaluación del estudiante.

Martínez Eloísa Rus; .Martínez

Pedro J de la Cuesta. (2004)

Operaciones De Separación En

Ingeniería Química Editorial

McGraw-Hill.

Martínez Eloísa Rus; . Martínez

Pedro J de la Cuesta. (1999)

Operaciones Unitarias En

Ingeniería Química. Editorial

McGraw-Hill. 6ª Ed.

Parapar, José Vale (2004)

Problemas Resueltos De

Química Para Ingeniería Editorial McGraw-Hill.

Perry,S (1998) Chemical

Engineers Handbook (Use

Edition)Perry. McGraw – Hill

Diferenciar la transferencia de masa y

sus aplicaciones.

UNIDAD 4: TRANSFERENCIA DE MASA Y

SUS APLICACIONES.

4.1 Fundamentos de la difusión y de la

transferencia de masa. Absorción de gases.

4.2 Operaciones de humidificación. Operaciones

de equilibrio de etapas.

4.3 Destilación. Introducción a la destilación

multicomponente. Lixiviación y extracción.

4.4 Secado de sólidos. Separaciones en lechos

fijos. Procesos de separación por membrana.

Cristalización.

Realización de actividades teórico-

prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

(información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Registros de participación.

Pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones,

debates, etc.

Auto-evaluación / co-evaluación y

evaluación del estudiante.

Martínez Eloísa Rus; .Martínez

Pedro J de la Cuesta. (2004)

Operaciones De Separación En

Ingeniería Química Editorial

McGraw-Hill.

Martínez Eloísa Rus; . Martínez

Pedro J de la Cuesta. (1999)

Operaciones Unitarias En

Ingeniería Química. Editorial

McGraw-Hill. 6ª Ed.

Parapar, José Vale (2004)

Problemas Resueltos De

Química Para Ingeniería Editorial McGraw-Hill.

Perry,S (1998) Chemical

Engineers Handbook (Use

Edition)Perry. McGraw – Hill

Determinar las operaciones en la que UNIDAD 5: OPERACIONES EN LAS QUE

INTERVIENEN PARTÍCULAS DE SÓLIDOS.

Realización de actividades teórico-

prácticas. Martínez Eloísa Rus; .Martínez

Pedro J de la Cuesta. (2004)

Page 4: OPERACIONES UNITARIAS

intervienen partículas de sólidos.

5.1 Propiedades y tratamiento de partículas sólidas.

5.2 Separaciones mecánicas

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad

(información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Registros de participación.

Pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones,

debates, etc.

Auto-evaluación / co-evaluación y

evaluación del estudiante.

Operaciones De Separación En

Ingeniería Química Editorial

McGraw-Hill.

Martínez Eloísa Rus; . Martínez

Pedro J de la Cuesta. (1999)

Operaciones Unitarias En

Ingeniería Química. Editorial

McGraw-Hill. 6ª Ed.

Parapar, José Vale (2004)

Problemas Resueltos De

Química Para Ingeniería Editorial McGraw-Hill.

Perry,S (1998) Chemical

Engineers Handbook (Use

Edition)Perry. McGraw – Hill

LABORATORIO

BIBLIOGRAFÍA

Martínez Eloísa Rus; .Martínez Pedro J de la Cuesta. (2004) Operaciones De Separación En Ingeniería Química Editorial McGraw-Hill.

Martínez Eloísa Rus; Martínez Pedro J de la Cuesta. (1999) Operaciones Unitarias En Ingeniería Química. Editorial McGraw-Hill. 6ª Ed.

Parapar, José Vale (2004) Problemas Resueltos De Química Para Ingeniería Editorial McGraw-Hill.

Perry,S (1998) Chemical Engineers Handbook (Use Edition)Perry. McGraw – Hill