operaciones-tipograficas

1

Click here to load reader

Transcript of operaciones-tipograficas

Page 1: operaciones-tipograficas

1 - 06 -11

TRABAJO PRACTICO N°2

CLASE 3

TIPOGRAFÍA OPERACIONES TIPOGRÁFICAS

OBJETIVOS GENERALES- Reconocer los rasgos y características mor-fológicas de las diferentes familias tipográfi-cas como herramienta potencial del diseño.- Incorporar los conceptos de Fuente Tipográ-fica, Familia Tipográfica, Variables.- Afianzar conceptos de manejo de campo, relación de elementos en el mismo.

CONTENIDOSSigno Tipográfico: Formas básicas que lo componen, Encuentro de astas, curvas, rectas, diagonales, transversales.Familias Tipográficas / Fuentes Tipográficas: Sistema de signos, morfología, funcionamien-to, usos.Palabra Tipográfica: Relación de signos, cantidad de caracteres, ascendentes, descen-dentes, vocales,consonantes.

NO OLVIDAR MATERIALES-Combos impresos-Hojas A3 para trabajar.-Lápiz blando, Grafito, Carbonilla, marcadores-Tijera, Trincheta y base para cortar con trincheta.- Cinta de papel -Pegamento

BIBLIOGRAFÍA / LINKS>> Calígrafos de la Cruz del Sur | Grupo decalígrafos argentinos.http://www.caligrafia.com.ar>> http://www.it-fadu.org>> http://www.atypi.org.ar>> http://www.unostiposduros.com>> Blog de la catedrahttp://www.tipografiaunne.com.ar

/////////////////////////////////////////////////////////

CONSIDERACIONESLa cursada se hace en el taller donde el docente verifica su proceso, por lo tanto los alumnos deberán trabajar en sus tableros y los docentes deberán recorrer verificando que el trabajo se realice

DESARROLLO

08.00 HS - COLGADA - ASITENCIA - TEORICO / OPERACIONES TIPOGRÁFICAS

09:30 HS - EJERCICIO 1 / OPERACIONES TIPOGRÁFICAS

Primera Instancia: Observación Con las palabras que se le asigno: Observar, analizarlas (partes, cantidad de signos, consonantes y vocales, cantidad de sílabas, cantidad de signos con rasgos ascendentes, descendentes y con la altura de “x”). Realizar el análisis en una hoja A4.Tiempo de trabajo: 15 min

Segunda Instancia: Análisis En base al análisis hecho de la palabra, seleccionar una tipografía que potencie las características de la palabra, teniendo en cuenta:- Proporciones del signo y sus partes- Variedad de los trazos en los signos (curvos, rectos, oblicuos)- Uniones de los trazos de los signos (trazo fino, trazo grueso, uniones)- Pesos, ínter letra, convivencia, variables.Tiempo de trabajo: 15 min

Tercera Instancia: DiseñoDiseño de las palabras. Generar una propuesta por cada palabra que se te asignó. Traba-jar el diseño de la palabra como valor expresivo, utilizando los recursos: FRAGMENTAR - FUSIONARTiempo de trabajo: 30 min

11.00 HS - EJERCICIO 2 Generar una segunda propuesta por cada personaje que se te asignó. Trabajar el diseño de la palabra como valor expresivo, utilizando los recursos: CONTRA FORMA / OCULTARTiempo de trabajo: 40 min

12.15. - COLGADA - ASITENCIA

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

PEDIDO PARA LA CLASE 4Traer en hoja A3:2 PUESTAS DE PALABRAS2 PUESTAS DE PERSONAJE

Tener en cuenta el uso del campo y las relaciones de tamaño entre los elementos, como vimos en el ejercicio de caligrafía.

Cátedra Tipografía 1 - UNNE - Universidad Nacional del Nordeste - 2011