Opam 741 01

4
1 I.E.S. TERRASSA DEPARTAMENT D´ELECTRÓNICA CICLE FORMATIU DE GRAU SUPERIOR " REGULACIÓN Y CONTROL" CREDIT 5 SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS DE POTENCIA Tema: Funcionamiento del OPAMP como Amplificador inversor, no inversor y como seguidor de emisor (Adaptador de impedancias), tanto para c.c. como c.a. 1.-Montar el circuito de la Figura 1.72 (OPAMP inversor), de forma que la ganancia sea variable entre 1 y 10. Calcular los márgenes teóricos del potenciómetro. Utilizar valores standard. - Comprobar como es la salida para una Vc.c. de 1 Voltio. - Comprobar como es la salida para una Vc.a del tipo cuadrado de 1 Vpp y 100 KHz. La señal continua obtenida en la salida del circuito es amplificada e invertida por una ganancia de 2 que deducimos por la formula: Vo= Vi*(-(R2/R1))

Transcript of Opam 741 01

Page 1: Opam 741 01

1

I.E.S. TERRASSA DEPARTAMENT D´ELECTRÓNICA CICLE FORMATIU DE GRAU SUPERIOR " REGULACIÓN Y CONTROL" CREDIT 5 SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS DE POTENCIA Tema: Funcionamiento del OPAMP como Amplificador inversor, no inversor y como seguidor de emisor (Adaptador de impedancias), tanto para c.c. como c.a. 1.-Montar el circuito de la Figura 1.72 (OPAMP inversor), de forma que la ganancia sea variable entre 1 y 10. Calcular los márgenes teóricos del potenciómetro. Utilizar valores standard. - Comprobar como es la salida para una Vc.c. de 1 Voltio.

- Comprobar como es la salida para una Vc.a del tipo cuadrado de 1 Vpp y 100 KHz.

La señal continua obtenida en la salida del circuito es amplificada e invertida por una ganancia de 2 que deducimos por la formula:

Vo= Vi*(-(R2/R1))

PACO
Stamp
Page 2: Opam 741 01

2

La señal cuadrada introducida en la entrada del circuito es amplificada e invertida por 2, va tomando forma triangular a la salida, ademas de reducir su ganancia al aumentar la frecuencia. Esto es debido al SLEW-RATE (velocidad de respuesta del operacional). El 741 no es recomendable para frecuencias altas. - Trazar sobre papel milimetrado la gráfica Vo en función de Vi, utilizando las siguientes frecuencias tipo ( 100 Hz, 500 Hz, 1 KHz, 2 KHz, 5 KHz,10 KHz, 20 KHz, 50 KHz y 100 KHz) A partir de una cierta frecuencia, la respuesta en la salida del operacional disminuye debido al aumento de la frecuencia de la señal de entrada. 2.-Montar el circuito de la Figura 1.73 (OPAMP no inversor), de forma que la ganancia sea variable entre 2 y 10. Calcular los márgenes teóricos del potenciómetro. Utilizar valores standard. - Comprobar como es la salida para una Vc.c. de 1 Voltio.

0

2

4

6

8

10

12

Frecuencia (Hz)

Ten

sio

n (

V)

100 500 1000 2000 5000 10000 20000 50000 100000

50KHz 100KHz 20KHz

100Hz

10KHz

1KHz 500Hz

5KHz 2KHz

-8.8 -4.8 -10

-10

-10

-10 -10

10 10

La señal continua obtenida en la salida del circuito es amplificada por una ganancia de 2 + 1 que deducimos por la formula:

Vo=Vi*(1+(R2/R1))

PACO
Stamp
Page 3: Opam 741 01

3

0

2

4

6

8

10

12

Frecuencia (Hz)

Ten

sio

n (

V)

100 500 1000 2000 5000 10000 20000 50000 100000

- Comprobar como es la salida para una Vc.a. del tipo cuadrado de 1 Vpp y 100 KHz.

La señal cuadrada introducida en la entrada del circuito es amplificada por 2 + 1 , va tomando forma triangular a la salida además de reducir su ganancia debido al aumento de la frecuencia en la señal de entrada. Esto es debido al SLEW-RATE (velocidad de respuesta del operacional). El 741 no es recomendable para frecuencias altas.

- Trazar sobre papel milimetrado la gráfica Vo en función de Vi, utilizando las siguientes frecuencias tipo ( 100 Hz, 500 Hz, 1 KHz, 2 KHz, 5 KHz, 10 KHz, 20 KHz, 50 KHz y 100 KHz)

A partir de una cierta frecuencia, la respuesta del operacional disminuye debido al aumento de la frecuencia de la señal de entrada.Circuito con una ganancia de 9 + 1 . - ¿Cuál es el valor de la ganancia en los siguientes casos?:

a/ R2: 0 G=1 b/ R1 : 0 G= Infinito c/ R1: Infinito G=1 d/ R2: G=1

50KHz 100KHz 20KHz

100Hz

10KHz

1KHz 500Hz

5KHz 2KHz

8.8 4.8 10

10

10

10 10

10 10

PACO
Stamp
Page 4: Opam 741 01

4

3.-Montar el circuito de la Figura 1.74 (OPAMP como seguidor de emisor) y averiguar cuál puede ser su función dentro de un circuito, tanto para corriente continua como alterna

BIBLIOGRAFIA. - SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS DE POTENCIA Electrónica de regulación y control de potencia. Autores: Joaquín Velasco Ballano - Miguel Oriol Velilla - José Otero Arias.

Editorial PARANINFO

En ambos circuitos la señal en la salida es igual a la de la entrada con la diferencia de que su impedancia en la salida es mas baja.

PACO
Stamp