ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No....

95
Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para la Construcción y Operación de la planta de confecciones de vestuarios Chen Xindong . Durán Agosto 2013 Representante Legal Chen Xindong Dirección: Lotización "Las Brisas" Mz. B5, Solar No. 06 PREPARADO POR: Ing. Marcelo Berrones Rivera M. Sc. CONSULTOR AMBIENTAL MAE-308-CI ACCE-G-0459-C.I. Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 [email protected] Cdla. 9 de octubre, Mz. 27 Solar No. 4 Teléf. 045125351 Cel.: 0985445572/0995552164 Guayaquil-Ecuador

Transcript of ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No....

Page 1: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

ONDE 90P1|

Ficha Ambiental y Plan de Manejo

Ambiental para la Construcción y

Operación de la planta de

confecciones de vestuarios Chen

Xindong

.

Durán

Agosto 2013

Representante Legal

Chen Xindong

Dirección:

Lotización "Las Brisas" Mz. B5, Solar No. 06

PREPARADO POR:

Ing. Marcelo Berrones Rivera M. Sc.

CONSULTOR AMBIENTAL

MAE-308-CI

ACCE-G-0459-C.I.

Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN

Reg. Prof. No. 05-09-969 [email protected]

Cdla. 9 de octubre, Mz. 27 Solar No. 4 Teléf. 045125351

Cel.: 0985445572/0995552164

Guayaquil-Ecuador

Page 2: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

Índice de contenido

1 PRESENTACIÓN DE LA FICHA AMBIENTAL ...................................................................................... 1

1.1 ANTECEDENTES ............................................................................................................................... 1 1.2 FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO ............................................................................................................ 4 1.3 OBJETIVO DEL PROYECTO ................................................................................................................... 5

1.3.1 Objetivo general ................................................................................................................ 5 1.3.2 Objetivos específicos.......................................................................................................... 5

1.4 OBJETIVOS DE LA FICHA AMBIENTAL .................................................................................................... 5 1.4.1 Objetivo general ................................................................................................................ 5 1.4.2 Objetivos específicos.......................................................................................................... 6

1.5 ALCANCE DE LA FICHA AMBIENTAL ...................................................................................................... 6 1.6 METODOLOGÍA DE LA FICHA AMBIENTAL .............................................................................................. 7

1.6.1 Metodología específica ...................................................................................................... 8 1.6.2 Determinación del Área de Influencia ................................................................................ 8 1.6.4 Formulación del Plan de Manejo Ambiental ....................................................................... 9

1.7 MARCO LEGAL AMBIENTAL ................................................................................................................ 9 1.7.1 Constitución de la República del Ecuador, aprobada mediante referéndum el 28 de septiembre de 2008 (R. O. No. 449 de Octubre 20 de 2008). .......................................................... 10 1.7.2 Ley de Aguas ................................................................................................................... 10 1.7.3 Ley de Gestión Ambiental ................................................................................................ 11 1.7.4 Ley Reformatoria al Código Penal (Registro Oficial No. 2 del 24 de Enero de 2000). ......... 12 1.7.5 Ley para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental .................................... 12 1.7.6 Ley Forestal y Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre ...................................... 13 1.7.7 Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, publicado en el R. O. Edición Especial No. 2 de 31 de Marzo del 2003. ....................................................................... 13 1.7.8 Acuerdo No. 161. Reglamento para la prevención y control de la contaminación por sustancias químicas peligrosas, desechos peligrosos, y especiales. ................................................ 19 1.7.9 Normas y Reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo ............................................. 19 1.7.10 Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial ................................. 21 1.7.11 Otras Leyes y Reglamentos ......................................................................................... 22 1.7.12 Uso del Suelo .............................................................................................................. 22 1.7.13 Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para Operaciones Hidrocarburíferas en Ecuador. 22 1.7.14 Normativa Provincial del Guayas ................................................................................ 23 1.7.15 Normativa Municipal del Cantón Durán ...................................................................... 23 1.7.16 Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), Registro Oficial No 303, del Martes 19 de Octubre del 2010. ........................................ 24 1.7.17 Decreto Ejecutivo No. 1040. Publicado en el Registro Oficial No. 332 del 08 de mayo del 2008. 24 1.7.18 Normas INEN .............................................................................................................. 24

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ....................................................................................................... 26

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA ............................................................................................... 26 2.1.1 Ubicación ........................................................................................................................ 26 2.1.2 Abastecimiento de agua potable y aguas servidas ........................................................... 26 2.1.3 Agua potable ................................................................................................................... 26 2.1.4 Especificaciones técnicas de materiales ........................................................................... 27

2.1.4.1 Sistema de agua potable ............................................................................................................. 27 2.1.5 Aguas servidas................................................................................................................. 27 2.1.6 Sistemas de aguas lluvias ................................................................................................ 28 2.1.7 Abastecimiento energía eléctrica ..................................................................................... 29

2.2 DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES .................................................................................................. 29 2.2.1 Área de cosedoras ........................................................................................................... 29 2.2.2 Área de Corte .................................................................................................................. 29 2.2.3 Área de bordado y estampado ......................................................................................... 30 2.2.4 Área de parqueo .............................................................................................................. 30

Page 3: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

2.2.5 Comedor .......................................................................................................................... 30 2.2.6 Sistemas de seguridad y equipos contra incendio ............................................................ 30

2.3 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN ................................................................................. 31 2.3.1 Preparación y mejoramiento del terreno ......................................................................... 31 2.3.2 Movimientos de tierra ..................................................................................................... 31 2.3.3 Estructura de hormigón ................................................................................................... 31 2.3.4 Albañilería ....................................................................................................................... 31 2.3.5 Trabajos complementarios .............................................................................................. 31 2.3.6 Maquinarias y equipos .................................................................................................... 32 2.3.7 Sistema de aeración en los galpones................................................................................ 32 2.3.8 Generación y manejo de residuos .................................................................................... 32

3 DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA BASE ................................................................................................... 33

3.1 LOCALIZACIÓN .............................................................................................................................. 33 3.2 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO ....................................................................................................... 34

3.2.1 Geología Regional y Local ................................................................................................ 34 3.2.2 Geotecnia ............................................................................................................................. 35 3.2.2 Hidrología........................................................................................................................ 35 3.2.3 Clima ............................................................................................................................... 36 3.2.4 Riesgos de Inundaciones .................................................................................................. 36

3.3 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO BIÓTICO .................................................................................................... 38 3.3.1 Zona de vida .................................................................................................................... 38 3.3.2 Flora ................................................................................................................................ 39 3.3.3 Fauna .............................................................................................................................. 40 3.3.4 Áreas de manejo especial ................................................................................................ 41

3.4 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO SOCIOECONÓMICO ........................................................................................ 41 3.4.1 Ubicación ........................................................................................................................ 41 3.4.2 Uso de suelo .................................................................................................................... 41 3.4.3 Demografía ..................................................................................................................... 42 3.4.4 Historia y cultura del Cantón Durán ................................................................................. 43 3.4.5 Economía ........................................................................................................................ 43 3.4.6 Vivienda .......................................................................................................................... 43 3.4.7 Agua potable y Saneamiento. .......................................................................................... 44 3.4.8 Energía eléctrica .............................................................................................................. 45 3.4.9 Niveles de instrucción ...................................................................................................... 45 Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC. .............................................................. 45 3.4.10 Riesgo ambiental del proyecto .................................................................................... 46

4 IDENTIFICACIÓN DE POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES ...................................................... 49

5 ÁREA DE INFLUENCIA .................................................................................................................... 51

5.1 ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA .......................................................................................................... 51 5.2 ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA ........................................................................................................ 51

6 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ..................................................................................................... 53

6.1 GENERALIDADES DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL .............................................................................. 53 6.1.1 Objetivos del Plan de Manejo Ambiental ......................................................................... 53 6.1.2 Resultados esperados ...................................................................................................... 53 6.1.3 Responsabilidad administrativa ....................................................................................... 54 6.1.4 Responsabilidades del contratista.................................................................................... 54 6.1.5 Alcance del Plan de Manejo Ambiental ............................................................................ 54

6.2 PLAN DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE IMPACTOS ................................................................................ 56 6.2.1 Objetivo ........................................................................................................................... 56 6.2.2 Metas .............................................................................................................................. 56 6.2.3 Descripción de Medidas Ambientales............................................................................... 56

6.3 PLAN DE MANEJO DE DESECHOS ........................................................................................................ 59 6.3.1 Objetivo ........................................................................................................................... 59

Page 4: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

6.3.2 Metas .............................................................................................................................. 60 6.3.3 Descripción de Medidas Ambientales............................................................................... 60

6.4 PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD LABORAL ............................................................................... 65 6.4.1 Objetivo ........................................................................................................................... 65 6.4.2 Metas .............................................................................................................................. 65 6.4.3 Descripción de Medidas Ambientales............................................................................... 65

6.5 PLAN DE CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS ........................................................................................... 70 6.5.1 Objetivo ........................................................................................................................... 70 6.5.2 Metas .............................................................................................................................. 70 6.5.3 Descripción de Medidas Ambientales............................................................................... 70

6.6 PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO ................................................................................................ 73 6.6.1 Objetivo ........................................................................................................................... 73 6.6.2 Metas .............................................................................................................................. 73 6.6.3 Descripción de Medidas Ambientales............................................................................... 73

7 CRONOGRAMA VALORADO DEL PMA .......................................................................................... 78

8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................................ 80

8.1 CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 80 8.2 RECOMENDACIONES ....................................................................................................................... 80

9 REFERENCIAS ................................................................................................................................ 81

Índice de tablas

TABLA 1.7.7-1 NIVELES MÁXIMOS DE RUIDO PERMISIBLES SEGÚN USO DEL SUELO ............................. 15

TABLA 3.1-1. COORDENADAS DE UBICACIÓN DEL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG ..................................................... 34

TABLA 3.2.3-1. PARÁMETROS CLIMÁTICOS PROMEDIO DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS....................... 36

TABLA 3.4.3-1. DEMOGRAFÍA DEL CANTÓN DURÁN POR EDAD Y SEXO ................................................ 42

TABLA 3.4.6-1. TIPOS DE VIVIENDAS PARTICULARES Y SU OCUPACIÓN EN EL CANTÓN DURÁN. .......... 44

TABLA 3.4.7-1. ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL CANTÓN DURÁN. ................................................... 45

TABLA 3.4.8-1. SERVICIO ELÉCTRICO EN EL CANTÓN DURÁN................................................................. 45

TABLA 3.4.9-1. NIVEL DE EDUCACIÓN EN EL CANTÓN DURÁN. .............................................................. 45

TABLA 3.4.10-1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS ENDÓGENOS Y EXÓGENOS DE CARÁCTER AMBIENTAL . 47

TABLA 4-1. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES DEL PROYECTO .................................... 50

TABLA 6-1. MATRIZ LÓGICA DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO .................................. 75

TABLA 7-1. CRONOGRAMA VALORADO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ......................................... 79

Page 5: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

Índice de figuras

FIGURA 1. UBICACIÓN DEL CANTON ELOY ALFARO (DURAN), EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS. ............ 33

FIGURA 2. GEOLOGÍA DEL ÁREA DEL PROYECTO. ................................................................................... 35

FIGURA 3. CUENCA BAJA DEL RÍO GUAYAS, DONDE SE MUESTRA LAS ÁREAS VULNERABLES A RIESGOS DE INUNDACIONES ................................................................................................................................ 37

FIGURA 4. CUENCA BAJA DEL RÍO GUAYAS, CON TODOS LOS CANTONES DE SU ÁREA DE INFLUENCIA ............................................................................................................................................................... 38

FIGURA 5. DE IZQ. A DER., ARACACEAE, MIMOSACEAE Y VERBENACEAE. ............................................. 39

FIGURA 6. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PARA LA CONSTRUCCIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG ..................................................... 52

Índice de Anexos

ANEXO A – MATERIAL FOTOGRÁFICO ANEXO B – PLANOS DEL PROYECTO ANEXO C – CERTIFICADO DE INTERSECCIÓN ANEXO D – USO DE SUELO DEL PROYECTO ANEXO E – CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL ANEXO F – MEMORIAS TÉCNICAS

Page 6: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

1

CAPÍTULO 1

1 PRESENTACIÓN DE LA FICHA AMBIENTAL

1.1 Antecedentes

Debido al desarrollo industrial y urbanístico actual en la Lotización Las Brisas en el Cantón Durán y a la creciente demanda de sectores productivos de calidad en el país, se hace de primordial importancia la implementación y ejecución de proyectos que mejoren la calidad de vida de los moradores del sector, tanto para el personal administrativo como el de planta, empleados y visitantes. Uno de estos proyectos es la Construcción y Operación de la Planta de Confecciones de vestuarios Chen Xindong, infraestructura que permitirá generar fuentes de trabajo, generación de impuestos, el cual está siendo desarrollado por el Sr. Chen Xindong, Representante Legal del Proyecto. CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG como parte de su gestión ambiental y en cumplimiento a lo dispuesto por la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Provincial del Guayas (GPG), Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable (AAAr) en la jurisdicción territorial de la Provincia del Guayas excepto el cantón Guayaquil, ha realizado la presente Ficha Ambiental como herramienta fundamental del desarrollo armónico entre el ambiente y el desarrollo arquitectónico-urbanístico. CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, es un proyecto que nace por la demanda de empresas en el sector de la confección y de vestuario con la finalidad de brindar productos de bajo costo y competitivos, cumpliendo normas y estándares para brindar asesoría y ventas cumpliendo altos estándares a nivel internacional, brindando servicios de alta calidad, en un lugar considerado el próximo polo de desarrollo industrial del Cantón Durán. El Proyecto CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG es un proyecto en cuya fase inicial de construcción, estará constituido por una excelente infraestructura, cuya función principal será proveer soluciones, brindar una atención personalizada, y técnica a nuestros clientes y visitantes. El proyecto consistirá básicamente de una base de hormigón armado con estructura metálica formada de elementos curvados, sistema sanitario, seguridades, iluminación, señalización, contando con un diseño altamente funcional y seguro. A la presente fecha, la PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, cuenta con su cerramiento de bloque y hormigón armado, y el nivel de suelo se encuentra nivelado, contará con una infraestructura en base a las demandas del mercado contando con oficinas, áreas de parqueo, áreas de corte y elaboración de diseños que cumplan altos parámetros de la empresa textil a nivel nacional e internacional.

Page 7: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

2

CAPÍTULO 1

El proyecto es de 10.700m2 aproximadamente, que se ubicará sobre la Calle Vehicular (5 m de ancho) que se encuentra ubicada al ingreso de la empresa CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG. Incluye la infraestructura de hormigón, estructura metálica, iluminación, señalización, vías de circulación, escaleras, medidas de seguridad, vías internas, sistema sanitario, áreas de espera, etc. La presente Ficha Ambiental se desarrolla exclusivamente para las instalaciones que se ubicarán en la Lotización "Las Brisas", Mz. B5, Solar No. 06 del Cantón Durán a pedido de la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Provincial del Guayas.

El 21 de Julio de 2013, mediante Certificado del Uso del Suelo suscrito por el Arq. José Miguel Rubio, y el Arq. Marcelo Bautista Z., de la Sección del Uso del Suelo, y Director de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Durán respectivamente, extendieron el CERTIFICADO DE USO DE SUELO para las actividades de elaboración y fabricación de camisas, camisetas, en el predio con el código catastral No. 1-19-14-6-0-0-0-0-0. Y en base a la Ordenanza Sustitutiva de Edificaciones y Construcciones del Cantón Durán y el Plan Regulador de Desarrollo Urbano de Durán, establecen las Normas de Edificación de la ciudad y el aprovechamiento del uso de suelo, y en virtud de éstas la Empresa CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, se encuentra identificada como ZONA INDUSTRIAL TIPO 2, ZI-(2) según la Ordenanza de Edificaciones. En base a la documentación presentada se da la factibilidad para la ejecución del Proyecto.

Mediante oficio No. MAE-RA-2013-48761, generado electrónicamente el 28 de Junio de 2013, y suscrito por personal técnico del Ministerio del Ambiente, en base a las Coordenadas UTM de ubicación del PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, extendió el Certificado de No Intersección con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Bosques Protectores y Patrimonio Forestal del Estado. De acuerdo a la “Clasificación Internacional Industrial Uniforme” (CIIU), adoptada por el Ministerio de Comercio Exterior, Industria y Pesca, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y por la Cámara de Industrias de Guayaquil, el PROYECTO CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, integra el CIIU4 siguiente:

C1313.02 Servicio de apresto, calandrado, secado, vaporizado, encogimiento, perchado, remallado, sanforizado, mercerizado, plisado de textiles y artículos textiles, incluido prendas de vestir realizado por terceros a cambio de una retribución o por contrato.

El presente informe contiene la Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para la CONSTRUCCIÓN Y OPERACION DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, el cual ha sido elaborado para establecer las características actuales del entorno en el

Page 8: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

3

CAPÍTULO 1

cual se desarrollará el proyecto, así como también para definir las medidas de manejo ambiental que debe cumplir el operador de las instalaciones para minimizar impactos ambientales adversos. El estudio ha sido enfocado en el entorno ambiental del proyecto, de manera que se toman en consideración los componentes físico, biótico y socioeconómico de dicho entorno. Todo esto a fin de cumplir con los requisitos establecidos en la normativa ambiental vigente, así como con los requerimientos de la Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable que para el caso del Cantón Durán recae en la Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua del Gobierno Provincial del Guayas.

Page 9: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

4

CAPÍTULO 1

1.2 Ficha técnica del proyecto

FICHA TÉCNICA

Tipo de Estudio: Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental

Nombre del Estudio:

CONSTRUCCIÓN Y OPERACION DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del promotor: CHEN XINDONG

Razón social : CONFECCIONES DE ROPA A LA MEDIDA Dirección del promotor: Lotización "Las Brisas" Mz. B5, Solar No. 06

Dirección oficinas: Avenida Olmedo No. 200A, intersección Huayna Capac y Eloy Alfaro.

Representante:

Sr. Chen Xindong Representante Legal

Email: Teléfono oficina:

[email protected] (593) 042 400-439 0986421440

Ubicación geográfica: Lotización "Las Brisas" Mz. B5, Solar No. 06

Tipo de Proyecto: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN

XINDONG Punto Cardinal Noroeste

Parroquia: Eloy Alfaro

CIIU4:

C1313.02 Servicio de apresto, calandrado, secado, vaporizado,

encogimiento, perchado, remallado, sanforizado, mercerizado, plisado de textiles y artículos textiles, incluido prendas de vestir realizado por terceros a cambio de una retribución o por contrato.

Ubicación Geográfica Coordenadas UTM WGS84 17M:

X Y A. - 632202 9756399 B. - 632170 9756399 C.- 632333 9756579 D.- 632364 9756399

Consultor Responsable E mail: Teléfonos: Dirección:

Ing. Marcelo Berrones Rivera, M. Sc. CONSULTOR MAE-308-CI

[email protected]

Equipo Técnico: Ing. Jorge Villagrán Zúñiga Arq. Víctor Chiriguallo Ing. Jorge Santos Ab. Nelly Blum Cárdenas

Fecha de elaboración del Estudio:

Agosto de 2013

Page 10: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

5

CAPÍTULO 1

1.3 Objetivo del proyecto

1.3.1 Objetivo general

El objetivo general del Proyecto es la CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG que brinda el servicio de elaboración de prendas de vestir de alta calidad a precios competitivos, cumpliendo estrictas normas constructivas como de seguridad.

1.3.2 Objetivos específicos

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

- Brindar al sector industrial una variedad de ropa de calidad a precios competitivos.

- Con la creación de una nueva empresa de ropa se generara nuevas fuentes de trabajo, divisas para el país, brindando un servicio personalizado con toda la confianza, cumpliendo normas técnicas, legales y ambientales vigentes.

- Mejorar el desarrollo armónico y urbanístico de la ciudad de Durán con el desarrollo del sector industrial.

- Aplicar las normas de seguridad y ambiental necesarias, en las

actividades de construcción, operación y mantenimiento.

- Contribuir al desarrollo ordenado de la administración pública del Cantón Eloy Alfaro de Durán.

- Mejorar la calidad de vida de nuestros empleados, clientes,

visitantes y funcionarios.

1.4 Objetivos de la Ficha Ambiental

1.4.1 Objetivo general

Realizar la Ficha Ambiental para la CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, con el objeto de regular ambientalmente el funcionamiento de la construcción del proyecto y su posterior operación en base a la normativa ambiental vigente.

Page 11: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

6

CAPÍTULO 1

1.4.2 Objetivos específicos

Los objetivos específicos de la presente Ficha Ambiental son los siguientes:

- Describir la línea base ambiental en forma general del área donde se desarrollará el proyecto.

- Describir las diferentes actividades que tendrán lugar en el

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

- Identificar los impactos ambientales del proyecto, tanto en la fase

de construcción como en su fase de operación.

- Proponer las correspondientes medidas ambientales como respuesta a los impactos ambientales identificados en la ficha ambiental.

- Sugerir cambios o modificaciones que permitan ejecutar acciones

más limpias ambientalmente y que involucren al trabajador y a los núcleos poblacionales vinculados, considerando al individuo como el elemento fundamental del entorno.

- Obtener la Licencia Ambiental o Certificado de Viabilidad

Ambiental para la ejecución de las actividades que realizará el PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, cumpliendo con lo establecido en el Art. 20 de la Ley de Gestión Ambiental y con las disposiciones de las entidades reguladoras ambientales.

1.5 Alcance de la Ficha Ambiental

Con la finalidad de que el PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, sea compatible con la política de la prevención de la contaminación ambiental, establecida por el Gobierno Provincial del Guayas, la Ficha Ambiental comprende lo siguiente:

- Descripción de actividades relacionadas a la construcción, operación, mantenimiento y abandono del proyecto, la descripción de insumos, equipos y maquinaria, así como también los desechos a generarse en las diferentes etapas del proyecto.

- Caracterización de la línea base (medio físico, biótico, y socioeconómico) del área de estudio donde se desarrollarán las actividades de construcción de la PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG.

Page 12: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

7

CAPÍTULO 1

- Elaboración de un Plan de Manejo Ambiental que contenga

actividades, responsables, costos y tiempos de cumplimiento, que permita mitigar, remediar o compensar los impactos ambientales en todas las fases del proyecto: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG.

La Ficha Ambiental se fundamenta en la información secundaria para los distintos componentes que ésta abarca, incluyendo flora y fauna, tipos de suelo, calidad de suelos y agua, aspectos socio-económicos del sector, geología y clima. Una vez recopilada la información se procedió a depurarla y luego sistematizarla para la presente ficha ambiental.

1.6 Metodología de la Ficha Ambiental

Para el desarrollo de la presente Ficha Ambiental se han considerado los métodos científicos y prácticos que facilitan un conjunto de técnicas y procedimientos para alcanzar los objetivos propuestos por el grupo consultor. Las principales actividades desarrolladas como parte de este estudio son las siguientes:

- Recolección de información "in situ" y análisis de los documentos existentes: planos, memorias técnicas de diseño, registros, etc.

- Visitas al área del Proyecto para determinar las posibles afectaciones a los componentes ambientales en función de las actividades a desarrollarse en las diferentes fases del proyecto.

- Entrevistas con el gerente o propietario de la construcción del

proyecto.

- Toma de datos técnicos: fotos y mediciones de las instalaciones.

- Sistematización de la información.

- Verificación, evaluación y análisis de datos de información recolectada.

- Elaboración del informe final.

Ha sido preocupación del grupo consultor incluir en el informe todos los elementos requeridos para la estructuración de la Ficha Ambiental, considerando el alcance que debe tener un documento de este tipo.

Page 13: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

8

CAPÍTULO 1

1.6.1 Metodología específica

La PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, a la fecha en que se ejecuta la Ficha Ambiental, ha sido parcialmente construida, específicamente en lo que respecta al cerramiento perimetral y compactación del área a intervenirse, y el terreno despejado. Cuenta con vías de acceso de segundo orden construidas por la administración del Cantón Durán. Por esto, la metodología bajo la cual se ha elaborado el estudio, incluye la inspección técnica del área a fin de verificar impactos adversos que pudieran haberse producido o que deban ser considerados en el momento de elaborar el plan de manejo ambiental. Como elemento esencial de una ficha ambiental, se incluye el diagnóstico ambiental o línea base del área de estudio, que constituye el estado en el que se encuentra el entorno previo a la instalación y operación del proyecto urbanístico. Para la elaboración de la línea base se ha recurrido a información del entorno disponible en entidades del sector público como son el INEC, IGM, Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Duran, entre otras.

1.6.2 Determinación del Área de Influencia

La Ficha Ambiental incluye en su alcance la determinación del área de influencia del proyecto denominado PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG. Para el proyecto propuesto por el Sr. Chen Xindong, se ha establecido un área de influencia directa, definida como aquella área donde se percibirán los impactos ambientales y sociales directos de la instalación, así como un área de influencia indirecta, definida como aquella donde los impactos siguen siendo perceptibles pero en un grado de menor significancia. Para la determinación del área de influencia se ha empleado la información obtenida de los múltiples componentes considerados en el levantamiento de la línea base de la zona de estudio, así como los principales impactos asociados a la operación del Proyecto. El área de influencia se determinó en función de la interacción de los impactos ambientales identificados, con respecto a los componentes del entorno que resultan afectados. La Ficha Ambiental establece claramente en forma gráfica, la delimitación de las áreas de influencia que se identifican; además justifica aquellos aspectos por los cuales se establece un determinado rango de distancias para dicha delimitación.

Page 14: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

9

CAPÍTULO 1

1.6.4 Formulación del Plan de Manejo Ambiental

La formulación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) aplicable a la construcción, operación y mantenimiento del proyecto: Planta de Confecciones de vestuarios Chen Xindong, se basa en los requisitos de la normativa ambiental vigente. En base a lo anterior el PMA se desarrolla con los siguientes preceptos:

- Minimización y gestión ambiental correcta de desechos sólidos (escombros, material sobrante, desechos comunes, etc.).

- Minimización y gestión ambientalmente correcta de desechos

líquidos o efluentes domésticos y domésticos.

- Prevención de riesgos de la operación sobre el entorno (manejo de combustibles, manejo de equipos, seguridad industrial).

- Preservación del entorno atmosférico (minimización de emisiones

de gases de combustión-si existiera-, de polvo y de ruido).

- Cumplimiento de las instalaciones y operaciones del proyecto con respecto a los estándares de calidad ambiental definidos en los anexos del Libro VI del TULSMA.

A continuación se listan los principales componentes que conforman el Plan de Manejo Ambiental del proyecto CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG.

- Plan de mitigación y prevención de impactos - Plan de manejo de desechos sólidos, desechos líquidos - Plan de seguridad y salud ocupacional - Plan de monitoreo y seguimiento

1.7 Marco legal ambiental

La evaluación legal realizada en la presente Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental describe los principales contenidos relacionados con el cumplimiento de los parámetros ambientales exigibles en la legislación ecuatoriana y aplicable a la Construcción, Operación y Mantenimiento del proyecto denominado Planta de Confecciones de vestuarios Chen Xindong. Se identificó el Marco Legal vigente aplicable a la Construcción, Operación y Mantenimiento de la Planta de Confecciones de vestuarios Chen Xindong, teniendo como base fundamental las disposiciones contenidas en el Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del Ambiente TULSMA, que correspondan al Libro VI sobre la Calidad Ambiental, en su Título IV, el cual se refiere al

Page 15: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

10

CAPÍTULO 1

Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental; así también, las normativas aplicables de: Ley de Aguas; Ley Forestal y Conservación de Áreas naturales y Vida Silvestre; Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD; Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente del Trabajo; además, aquellas que se articulan a las disposiciones de Salud e Higiene, y Leyes y Normativas del Régimen Seccional. Esta unidad describe un breve resumen del marco legal ambiental ecuatoriano, así como también de las normativas que rigen con respecto a la protección ambiental a nivel nacional.

1.7.1 Constitución de la República del Ecuador, aprobada mediante referéndum el 28 de septiembre de 2008 (R. O. No. 449 de Octubre 20 de 2008).

Constitución de la República del Ecuador, aprobada mediante referéndum el 28 de septiembre de 2008, en su Título II cita varios artículos relacionados con el medio ambiente, como de los Derechos, Capítulo II, Derechos del Buen Vivir, Sección Segunda, Ambiente Sano en sus artículos 14 y 15. La Constitución reconoce que la naturaleza y el ambiente gozan de ciertos derechos.

1.7.2 Ley de Aguas

Art. 12.- El Estado garantiza a los particulares el uso de las aguas, con la limitación necesaria para su eficiente aprovechamiento en favor de la producción. Art. 22.- Prohíbase toda contaminación de las aguas que afecte a la salud humana o al desarrollo de la flora o de la fauna. El Instituto Ecuatoriano de Recursos Hidráulicos, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y las demás Entidades Estatales, aplicará la política que permita el cumplimiento de esta disposición. Arts. 37, 38, 85, y 86.- Las concesiones para usos de aguas deben ser otorgadas conforme a la ley. Los elementos que se deben determinar y acompañar a la solicitud son:

- Nombre del río, fuente, etc., de donde se tomará las aguas, parroquia, cantón, provincia;

- Caudal que necesita; - Nombre y domicilio de los usuarios; - Objeto al que va a destinarlo; - Obras e instalaciones que hará para utilizar las aguas; - Tiempo para ejecución de las obras;

Page 16: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

11

CAPÍTULO 1

- Estudios y planos técnicos que justifiquen y definan la solicitud.

1.7.3 Ley de Gestión Ambiental

Art. 19.- Las obras públicas privadas o mixtas y los proyectos de inversión públicos o privados que puedan causar impactos ambientales, serán calificados previamente a su ejecución, por los organismos descentralizados de control, conforme el Sistema Único de Manejo Ambiental, cuyo principio rector será el precautelatorio. Art. 21.- Los Sistemas de manejo ambiental incluirán estudios de línea base; evaluación del impacto ambiental, evaluación de riesgos; planes de manejo; planes de manejo de riesgo; sistemas de monitoreo; planes de contingencia y mitigación; auditorías ambientales y planes de abandono. Una vez cumplidos estos requisitos y de conformidad con la calificación de los mismos. Art. 23.- La evaluación del impacto ambiental comprenderá:

a) La estimación de los efectos causados a la población humana, la biodiversidad, el suelo, el aire, el agua el paisaje y la estructura y función de los ecosistemas presentes en el área previsiblemente afectada; b) Las condiciones de tranquilidad públicas, tales como: ruido, vibraciones, olores, emisiones luminosas, cambios térmicos y cualquier otro perjuicio ambiental derivado de su ejecución; y, c) La incidencia que el proyecto, obra o actividad tendrá en los elementos que componen el patrimonio histórico, escénico y cultural.

Art. 33.- Establécense como instrumentos de aplicación de las normas ambientales los siguientes: parámetros de calidad ambiental, normas de efluentes y emisiones, normas técnicas de calidad de productos, régimen de permisos y licencias administrativas, evaluaciones de impacto ambiental, listados de productos contaminantes y nocivos para la salud humana y el medio ambiente, certificaciones de calidad ambiental de productos y servicios y otros que serán regulados en el respectivo reglamento. Art. 35.- El Estado establecerá incentivos económicos para las actividades productivas que se enmarquen en la protección del medio ambiente y el manejo sustentable de los recursos naturales. Las respectivas leyes determinarán las modalidades de cada incentivo. Art. 39.- Las instituciones encargadas de la administración de los recursos naturales, control de la contaminación ambiental y protección del medio ambiental, establecerán con participación social, programas de monitoreo del estado ambiental en las áreas de su competencia; esos datos serán remitidos al Ministerio del ramo para su sistematización; tal información será pública.

Page 17: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

12

CAPÍTULO 1

Art. 40.- Toda persona natural o jurídica que, en el curso de sus actividades Proyectoriales o industriales estableciere que las mismas pueden producir o están produciendo daños ambientales a los ecosistemas, está obligada a informar sobre ello al Ministerio del ramo o a las instituciones del régimen seccional autónomo. La información se presentará a la brevedad posible y las autoridades competentes deberán adoptar las medidas necesarias para solucionar los problemas detectados. En caso de incumplimiento de la presente disposición, el infractor será sancionado con una multa de veinte a doscientos salarios mínimos vitales generales. Art. 46.- Cuando los particulares, por acción u omisión incumplan las normas de protección ambiental, la autoridad competente adoptará, sin perjuicio de las sanciones previstas en esta Ley, las siguientes medidas administrativas: b) Exigirá la regularización de las autorizaciones, permisos estudios y evaluaciones; así como verificará el cumplimiento de las medidas adoptadas para mitigar y compensar daños ambientales, dentro del término de treinta días.

1.7.4 Ley Reformatoria al Código Penal (Registro Oficial No. 2 del 24 de Enero de 2000).

En ella se tipifican los delitos contra el Patrimonio Cultural, contra el medio Ambiente y las contravenciones ambientales, así como sus respectivas sanciones.

1.7.5 Ley para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental

Art. 11.- Prohíbese expeler o descargar hacia la atmósfera contaminantes sin sujetarse a las normas técnicas y regulaciones que perjudiquen la salud y la vida humana, la flora, la fauna y recursos o bienes del Estado a la atmósfera. Art. 16.- Queda prohibido descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas y regulaciones, a las redes de alcantarillado, o en las quebradas, acequias, ríos, lagos naturales o artificiales, o en las aguas marítimas, así como infiltrar en terrenos, las aguas residuales que contengan contaminantes que sean nocivos a la salud humana, a la fauna y a las propiedades Art. 20.- Queda prohibido descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas y relaciones, cualquier tipo de contaminantes que puedan alterar la calidad del suelo y afectar a la salud humana, la flora, la fauna, los recursos naturales y otros bienes.

Page 18: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

13

CAPÍTULO 1

Art. 21.- Para los efectos de esta Ley, serán considerados como fuentes potenciales de contaminación, las substancias radioactivas y los desechos sólidos, líquidos, o gaseosos de procedencia industrial, agropecuaria, municipal o doméstica.

1.7.6 Ley Forestal y Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre

Arts. 7.- Prohíbese podar, talar, descortezar, destruir, alterar, transformar, adquirir, transportar, comercializar o utilizar bosques de mangle, productos forestales o de vida silvestre o productos forestales sin autorización. Art. 78, 2do Inciso.- Prohíbese contaminar el medio ambiente, terrestre, acuático o aéreo o atentar contra la vida silvestre, terrestre, acuática o aérea existentes en las Unidades de Manejo. Art. 81.- Prohíbese además el incendio de bosques o vegetación protectores, causar daños en ellos, destruir la vida silvestre o instigar a la comisión de tales actos. Art. 82.- Los bosques y vegetación protectores serán manejados a efectos de su conservación en los términos y con las limitaciones que establezcan los reglamentos.

1.7.7 Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, publicado en el R. O. Edición Especial No. 2 de 31 de Marzo del 2003.

Expedido mediante Decreto Ejecutivo 3516, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 2 del 31 de marzo del 2003. Libro VI “De la Calidad Ambiental”, Título IV “Reglamento de Prevención y Control de la Contaminación y sus Normas Técnicas”: Norma la gestión y manejo de los Recursos Forestales, Recursos Costeros, y estipula una Reglamentación Especial para las Islas Galápagos; el Libro VI del Texto referido norma los parámetros de calidad ambiental, el mismo que contiene a su vez: El Sistema Único de Manejo Ambiental, SUMA, Título I del Libro VI de Calidad Ambiental. En su Art. 13, establece que es Objetivo General de la evaluación de impactos ambientales el garantizar el acceso de funcionarios públicos y la sociedad en general a la información ambiental relevante de una actividad o proyecto propuesto previo a la decisión sobre la implementación o ejecución de la actividad o proyecto.

Page 19: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

14

CAPÍTULO 1

Reglamento para la prevención y control de la contaminación por sustancias químicas peligrosas, desechos peligrosos y especiales, Título V del Libro VI de Calidad Ambiental. En su Sección I, Principios Generales, Art. 151, establece las responsabilidades del generador de desechos peligrosos, definido como el titular y responsable del manejo de los mismos, en las etapas de Generación, Recolección, Transporte, Tratamiento, y Reciclaje de los desechos, aplicables a la CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG. El Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental, Título VI del Libro VI de Calidad Ambiental. En el Art. No. 45 establece que toda acción relacionada a la gestión ambiental deberá planificarse y ejecutarse sobre la base de los principios de: sustentabilidad, equidad, consentimiento informado previo, representatividad validada, coordinación, precaución, prevención, mitigación y remediación de impactos negativos, solidaridad, corresponsabilidad, cooperación, reciclaje y reutilización de desechos, conservación de recursos en general, minimización de desechos, uso de tecnologías más limpias, tecnologías alternativas ambientalmente responsables y respeto a las culturas y prácticas tradicionales y posesiones ancestrales. Igualmente, el citado reglamento establece que deberán considerarse los impactos ambientales de cualquier producto, industrializados o no, durante su ciclo de vida. Luego de la aprobación del Estudio Ambiental, el reglamento prevé que el Plan de Manejo Ambiental resultante y aprobado por la autoridad ambiental, sea auditado al año de su entrada en vigencia y en lo posterior cada dos años, para verificar el cumplimiento de las acciones derivadas del PMA y el cumplimiento de la normativa de descargas, emisiones o vertidos. Anexo No. 1. Del Libro VI, Norma de Calidad y descarga de efluentes: Recurso Agua. Toda descarga deberán cumplir, al menos, con los valores establecidos para la descarga en cuerpos de agua o sistemas de alcantarillado. Anexo No. 2. Del Libro VI, Norma de calidad ambiental del Recurso Suelo y criterios de remediación para suelos. Normas de aplicación general para criterios de calidad del recurso suelo (calidad, remediación, y capacidad agrológica).

Page 20: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

15

CAPÍTULO 1

Anexo No. 4. Del Libro VI, Norma de Calidad del Aire Ambiente (Reforma de la Norma-R. O. No. 464 del 07/Julio/2011). La presente norma tiene como objetivo principal el preservar la salud de las personas, la calidad del aire ambiente, el bienestar de los ecosistemas y del ambiente en general. Para cumplir con este objetivo, esta norma establece los límites máximos permisibles de contaminantes en el aire ambiente a nivel del suelo. La norma también provee los métodos y procedimientos destinados a la determinación de las concentraciones de contaminantes en el aire ambiente. Anexo No. 5. Límites Permisibles de ruido ambiente para fuentes fijas y móviles, y para vibraciones. En el numeral 4.1.1.1, sobre los niveles de presión sonora equivalente, NPSeq, expresados en decibeles, en ponderación con escala A, que se obtengan de la emisión de una fuente fija emisora de ruido, establece que no podrán exceder los valores que se fijan en la tabla 1 de la norma. Para las actividades de la Construcción, Operación y Mantenimiento del proyecto de la Planta de Confecciones de vestuarios Chen Xindong, los niveles de ruido permisible aplicable según el uso de suelo para el sector, se considerarán los siguientes:

Tabla 1.7.7-1 Niveles Máximos de Ruido Permisibles según Uso del Suelo TIPO DE ZONA SEGÚN

USO NIVEL DE PRESIÓN SONORA EQUIVALENTE

NPS eq [dB(A)]

DE SUELO DE 06H00 A 20H00 DE 20H00 A 06H00

Zona hospitalaria y educativa

45 35

Zona Residencial 50 40

Zona Residencial mixta 55 45

Zona Comercial 60 50

Zona Comercial mixta 65 55

Zona Industrial 70 65

Anexo No. 6, Norma de Calidad Ambiental para el manejo de desechos sólidos no peligrosos, del Libro VI de Calidad Ambiental. Para la operación del proyecto se contará con el servicio de recolección, transporte y disposición final de los desechos sólidos ejecutado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Municipalidad de Durán, con una frecuencia de recolección diaria. Los desechos sólidos (papel, cartón, plástico) se recogerán y almacenarán para el reciclaje. Los desechos sólidos domésticos no reciclables se prevé disponerlos para la recolección de la empresa Municipal de Durán.

Page 21: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

16

CAPÍTULO 1

Acerca de las disposiciones que aplican en este caso que se establecen en el Anexo 6 del Texto Unificado de Legislación ambiental Secundaria, TULSMA, R. O. Edición Especial No. 2, tenemos:

- Se prohíbe la localización de contenedores de almacenamiento de desechos sólidos en áreas públicas. Sin embargo la entidad de aseo podrá permitir su localización en tales áreas, cuando las necesidades del servicio lo hagan conveniente, o cuando un evento o situación específica lo exija.

- Se prohíbe la quema de desechos sólidos en los contenedores de

almacenamiento de desechos sólidos.

- Las edificaciones construidas con anterioridad a la presente Norma, deberán habilitar un espacio suficiente para el almacenamiento de los desechos sólidos, si las condiciones de prestación del servicio de recolección así lo exigieren.

- Las industrias generadoras, poseedoras y/o terceros que

produzcan o manipulen desechos peligrosos deben obligatoriamente facilitar toda la información requerida a los municipios, sobre el origen, naturaleza, composición, características, cantidades, forma de evacuación, sistema de tratamiento y destino final de los desechos sólidos. Así también brindarán las facilidades necesarias al personal autorizado de los municipios, para que puedan realizar inspecciones, labores de vigilancia y control.

- El aseo de los alrededores de contenedores de almacenamiento

de uso privado, será responsabilidad de los usuarios.

- El espacio y los contenedores destinados al almacenamiento de los desechos sólidos deben mantenerse en perfectas condiciones de higiene y limpieza. Las características de la construcción y las normas que deberán cumplir estos espacios serán fijadas por las municipalidades en coordinación con la empresa prestadora del servicio de recolección de desechos sólidos.

- Las áreas destinadas para almacenamiento colectivo de desechos

sólidos en las edificaciones, deben cumplir por lo menos con los siguientes requisitos:

Ubicados en áreas designadas por la entidad de aseo.

Los acabados serán lisos, para permitir su fácil limpieza e impedir la formación de ambiente propicio para el desarrollo de microorganismos en general.

Tendrán sistemas de ventilación, de suministros de agua, de drenaje y de prevención y control de incendios.

Serán construidas de manera que se prevenga el acceso de insectos, roedores y otras clases de animales.

Page 22: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

17

CAPÍTULO 1

Además las áreas deberán ser aseadas, fumigadas, y desinfectadas con la regularidad que exige la naturaleza de la actividad que en ellas se desarrolle.

- El tamaño, la capacidad y el sistema de carga y descarga de

contenedores de almacenamiento público o privado, deben ser determinados por las entidades de aseo, con el objeto de que sean compatibles con su equipo de recolección y transporte.

- El sitio escogido para ubicar los contenedores de almacenamiento

para desechos sólidos en el servicio ordinario, deberá permitir como mínimo, lo siguiente:

Accesibilidad para los usuarios.

Accesibilidad y facilidad para el manejo y evacuación de los desechos sólidos.

Limpieza y conservación de la estética del contorno.

- El almacenamiento de los desechos sólidos especiales se hará siempre mediante el uso de elementos apropiados que brinden las seguridades necesarias a fin de evitar derrames o vertidos hacia el exterior, y deberán estar bajo los lineamientos técnicos que establezca en cada caso la entidad de aseo. En caso de producirse tales vertidos los responsables están obligados a limpiar el espacio público afectado.

En el Numeral 4.13 Normas generales para la recuperación de desechos sólidos no peligrosos se indica lo siguiente: El reuso y reciclaje de desechos sólidos tiene dos propósitos fundamentales:

Recuperación de valores económicos y energéticos que hayan sido utilizados en el proceso primario de elaboración de productos.

Reducción de la cantidad de desechos sólidos producidos, para su disposición final sanitaria.

- La entidad de aseo deberá propiciar el reuso y reciclaje de

desechos sólidos no peligrosos, mediante campañas educativas dirigidas a la comunidad con tal fin. Impulsando la reducción de la producción, mediante la aplicación de técnicas de producción más limpia.

- Los municipios deberán realizar estudios que indiquen la

factibilidad técnico-económica y ambiental de la implementación de un sistema de reciclaje.

Page 23: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

18

CAPÍTULO 1

- La aplicación de técnicas de utilización de desechos sólidos, como el co-procesamiento, serán establecidas por el Ministerio del Ambiente, mediante la elaboración de la Norma Técnica correspondiente.

- Los municipios deberán estudiar la localización de posibles sitios

o elementos de acopio de materiales reciclables como vidrio, papel o plástico.

- La empresa encargada del servicio de reciclaje en coordinación

con la entidad de aseo, deberán plantear ruteos paralelos alternos para la separación en la fuente y se analizará su factibilidad, mediante un estudio técnico.

- La entidad ambiental de control deberá establecer las condiciones

de manejo y las características sanitarias que deberán cumplir los desechos sólidos, cuando sean incorporados a programas de recuperación.

- Todos los empaques, envases y similares deben ser de

materiales tales que permitan, posteriormente el uso o consumo del respectivo producto, su reciclaje, recuperación o reuso o en su defecto, que sean biodegradables.

- En la etiqueta de todo producto se debe promover el reciclaje, la

recuperación o el reuso del respectivo empaque o envase.

- La recolección y almacenamiento temporal de elementos recuperables podrá efectuarse en bodegas, antes de su traslado al sitio de clasificación y empaque, siempre y cuando se observen condiciones sanitarias y de protección del medio ambiente.

- La ubicación de bodegas, centros de recolección y plantas de

recuperación de desechos sólidos deberá hacerse de acuerdo con las normas de planeación urbana vigentes.

- Para la instalación y funcionamiento de bodegas y plantas de

recuperación de desechos sólidos, se requerirá la autorización de la Entidad Ambiental de Control, previo informe técnico del municipio local, de acuerdo a lo contemplado en esta Norma y en coordinación con la entidad de aseo.

- La operación de bodegas y de planta de recuperación de

desechos sólidos deberá desarrollarse bajo las siguientes condiciones:

Cumplir con las disposiciones de salud ocupacional, higiene y seguridad industrial, control de contaminación del aire, agua y suelo, expedidas para el efecto.

Page 24: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

19

CAPÍTULO 1

Mantener las instalaciones de fachada y acera limpias de todo desecho sólido.

Asegurar aislamiento con el exterior, para evitar problemas de estética, proliferación de vectores y olores molestos.

Realizar operaciones de carga y descarga y manejo de materiales recuperables, en el interior de sus instalaciones.

Desinfectar y desodorizar con la frecuencia que garantice condiciones sanitarias.

- Sólo se realizará la separación de los desechos sólidos en las

fuentes de origen y en los sitios autorizados expresamente por la Entidad Ambiental de Control, previo al informe técnico del municipio local en coordinación con la entidad de aseo.

- No se consideran como plantas de recuperación a las plantas

industriales que utilicen como materia prima desechos sólidos reciclables y las que empleen desechos sólidos reutilizables.

- Para detalles específicos relacionados con la recuperación de

desechos sólidos no peligrosos, se deberán utilizar las Normas de Diseño para la Elaboración de Proyectos de Sistemas de Aseo Urbano que emitirá el Ministerio del Ambiente.

1.7.8 Acuerdo No. 161. Reglamento para la prevención y control de la contaminación por sustancias químicas peligrosas, desechos peligrosos, y especiales.

El Ministerio del Ambiente emitió el 31 de agosto de 2011 el Acuerdo Ministerial No. 161, el cual entró en vigencia a partir de su suscripción sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Por ser de gran interés al Sector Industrial.

1.7.9 Normas y Reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo

Guía Para La Elaboración De Reglamento Interno De Seguridad Y Salud De Los Centros De Trabajo. Ministerio De Trabajo Y Recursos Humanos. Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo. Decreto Ejecutivo 2393 publicado en el R. O. No. 565 del 17 de Noviembre de 1986. En cuanto al ámbito de aplicación, el Artículo 1 de este Reglamento establece que las disposiciones se aplicarán a toda actividad laboral y en todo centro de trabajo, teniendo como objetivo la prevención, disminución o eliminación de los riesgos del trabajo y el mejoramiento del medio ambiente de trabajo.

Page 25: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

20

CAPÍTULO 1

En el Artículo No. 11 sobre la Obligación de los Empleadores, establece que son obligaciones generales de los personeros de las entidades y empresas públicas y privadas, las siguientes:

- Cumplir las disposiciones del reglamento y demás normas vigentes en materia de prevención de riesgos.

- Adoptar las medidas necesarias para la prevención de los riesgos que puedan afectar a la salud y el bienestar de los trabajadores en los lugares de trabajo de su responsabilidad.

- Mantener en buen estado de servicio las instalaciones, máquinas, herramientas y materiales para un trabajo seguro.

- Organizar y facilitar los Servicios Médicos, Comités y Departamento de seguridad, con sujeción a las normas legales vigentes.

- Entregar gratuitamente a sus trabajadores vestido adecuado para el trabajo y los medios de protección personal y colectiva necesarios.

- Efectuar reconocimientos médicos periódicos a los trabajadores en actividades peligrosas; y, especialmente cuando sufran dolencias o defectos físicos o se encuentren en estados o situaciones que no respondan a las exigencias psicofísicas de los respectivos puestos de trabajo.

- Cuando un trabajador, como consecuencia del trabajo, sufre lesiones o puede contraer enfermedad profesional, dentro de la práctica de su actividad laboral ordinaria, según dictamen de la Comisión de Evaluaciones de Incapacidad del IESS o del facultativo del Ministerio del Trabajo, para no afiliados, el patrono deberá ubicarlo en otra sección de la empresa, previo consentimiento del trabajador y sin mengua a su remuneración.

- La renuncia para la reubicación se considerará como omisión a acatar las medidas de prevención y seguridad de riesgos.

- Especificar en el Reglamento Interno de Seguridad e Higiene, las facultades y deberes del personal directivo, técnicos y mandos medios, en orden a la prevención de los riesgos del trabajo.

- Instruir sobre los riesgos de los diferentes puestos de trabajo y la forma y métodos para prevenirlos, al personal que ingresa a laborar en la empresa.

- Dar formación en materia de prevención de riesgos, al personal de la empresa, con especial atención a los directivos técnicos y mandos medios, a través de cursos regulares y periódicos.

- Adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de las recomendaciones dadas por el Comité de Seguridad, Servicios Médicos o Servicios de Seguridad.

- Proveer a los representantes de los trabajadores de un ejemplar del presente Reglamento y de cuantas normas relativas a prevención de riesgos sean de aplicación en el ámbito de la empresa.

- Así mismo, entregar a cada trabajador un ejemplar del Reglamento Interno de Seguridad e Higiene de la empresa, dejando constancia de dicha entrega.

Page 26: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

21

CAPÍTULO 1

- Facilitar durante las horas de trabajo la realización de inspecciones, en esta materia, tanto a cargo de las autoridades administrativas como de los órganos internos de la empresa.

- Dar aviso inmediato a las autoridades de trabajo y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de los accidentes y enfermedades profesionales ocurridas en sus centros de trabajo y entregar una copia al Comité de Seguridad e Higiene Industrial.

- Comunicar al Comité de Seguridad e Higiene, todos los informes que reciban respecto a la prevención de riesgos.

Además de las que se señalen en los respectivos Reglamentos Internos de Seguridad e Higiene de cada empresa, son obligaciones generales del personal directivo de la empresa las siguientes: Instruir al personal a su cargo sobre los riesgos específicos de los distintos puestos de trabajo y las medidas de prevención a adoptar. Prohibir o paralizar los trabajos en los que se advierta riesgos inminentes de accidentes, cuando no sea posible el empleo de los medios adecuados para evitarlos. Tomada tal iniciativa, la comunicarán a su superior jerárquico, quien asumirá la responsabilidad de la decisión que en definitiva se adopte. Reglamento de Prevención de Incendios R. O., Suplemento No. 47 del 21 de marzo del 2007.

1.7.10 Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

Se fundamenta en los siguientes principios generales: el derecho a la vida, al libre tránsito y la movilidad, la formalización del sector, lucha contra la corrupción, mejorar la calidad de vida del ciudadano, preservación del ambiente, desconcentración y descentralización. En su art. 49 establece que el transporte terrestre de mercancías peligrosas tales como productos o sustancias químicas, desechos u objetos que por sus características peligrosas: corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, biológicas, infecciosas y radiactivas, que pueden generar riesgos que afectan a la salud de las personas expuestas, o causen daños a la propiedad y al ambiente, se regirá a lo establecido en las leyes pertinentes y a lo dispuesto en el Reglamento de esta ley y en los reglamentos específicos y los instrumentos internacionales vigentes. En su art. 214 prohíbe la instalación en carreteras de vallas, carteles, letreros luminosos, paneles publicitarios u otros similares que distraigan a los conductores y peatones, afecten la seguridad vial, persuadan o inciten a prácticas de conducción peligrosa, antirreglamentaria o riesgosa.

Page 27: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

22

CAPÍTULO 1

1.7.11 Otras Leyes y Reglamentos

Reglamento de aplicación de los mecanismos de participación social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental R. O. No. 332 del 08 de mayo del 2008. LEY SOBRE DISCAPACIDADES. Viernes 6 de Abril de 2001 REGISTRO OFICIAL No. 301. CODIFICACION DEL CODIGO DEL TRABAJO. Codificación 17, Registro Oficial Suplemento 167 de 16 de Diciembre del 2005. LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Ley No. 83. RO/ 320 de 19 de Mayo de 1998. LEY ORGANICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. R. O. No 337. Martes 18 de Mayo el 2004 Y REFORMAS PORTERIORES.

1.7.12 Uso del Suelo

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán cuenta actualmente con una Ordenanza de Uso del Suelo que tipifica y organiza el desarrollo urbanístico de la ciudad de Durán. Actualmente cuenta con un proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial pero que se encuentra en borrador y evaluación del burgomaestre del cabildo. Adjunto al presente estudio se acompaña copia simple de la Factibilidad del Uso del Suelo para la ejecución de la Construcción, Operación y Mantenimiento del proyecto de la PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, por la Dirección de Planeamiento Urbano del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Duran de la Provincia del Guayas.

1.7.13 Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para Operaciones Hidrocarburíferas en Ecuador.

En lo referente al manejo de hidrocarburos de petróleo, incluyendo combustibles de uso común en la industria, las normas de carácter ambiental aplicables a dicha actividad están dadas en el Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para Operaciones Hidrocarburíferas en Ecuador (RAOHE), promulgado mediante D.E. No. 1215, publicado en el R.O. No. 265 del 2001. Destaca el Art. 25, sobre el manejo y almacenamiento de crudo y/o combustibles, estableciendo requerimientos específicos para la actividad.

Page 28: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

23

CAPÍTULO 1

1.7.14 Normativa Provincial del Guayas

La Constitución de la República en su Art. 263, numeral 4, faculta a los Gobiernos Provinciales las competencias exclusivas de la Gestión Ambiental en la Provincia; por este motivo se crea la Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua de la Prefectura, la misma que es la Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable de la Provincia del Guayas, una vez que el Ministerio del Ambiente le otorgó las competencias ambientales el 09 de febrero del 2010, mediante Resolución Ministerial No. 074. El Gobierno Provincial del Guayas cuenta con dos ordenanzas ambientales para controlar y regular la gestión ambiental a nivel provincial; a continuación se detallan las mismas.

ORDENANZA QUE PONE EN VIGENCIA Y APLICACIÓN EL SUBSISTEMA DE EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS

ORDENANZA DE TASAS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE GESTION DE CALIDAD AMBIENTAL DEL GOBIERNO PROVINCIAL DEL GUAYAS.

1.7.15 Normativa Municipal del Cantón Durán

El Gobierno Municipalidad del Cantón Durán con la finalidad de regular el desarrollo urbanístico y ambiental ha elaborado un grupo de herramientas legales, a continuación se nombran las ordenanzas aplicables a nuestro proyecto:

Ordenanza que regula la obligación de realizar estudios ambientales a las obras civiles, y a los establecimientos industriales, comerciales y otros servicios, ubicados dentro del Cantón Durán, Febrero 14 de 2003.

"Ordenanza que regula la explotación de canteras en el Cantón DURAN" (5 de febrero del 2010).

ORDENANZA QUE REGULA LA INSTALACION DE ESTRUCTURAS FIJAS DE SOPORTE DE ANTENAS Y SU INFRAESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES RADIOELÉCTRICAS FIJAS DE SERVICIO MÓVIL AVANZADO (Durán, 31 de marzo del 2010).

Page 29: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

24

CAPÍTULO 1

1.7.16 Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), Registro Oficial No 303, del Martes 19 de Octubre del 2010.

El Art. 136 establece que de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución, el ejercicio de la tutela estatal sobre el ambiente y la corresponsabilidad de la ciudadanía en su preservación, se articulará a través de un sistema nacional descentralizado de gestión ambiental. Corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados provinciales gobernar, dirigir, ordenar, disponer, u organizar la gestión ambiental, la defensoría del ambiente y la naturaleza, en el ámbito de su territorio. Para el otorgamiento de licencias ambientales deberán acreditarse obligatoriamente como autoridad ambiental de aplicación responsable en su circunscripción. Para otorgar licencias ambientales, los gobiernos autónomos descentralizados municipales podrán calificarse como autoridades ambientales de aplicación responsable en su cantón. En los cantones en los que el gobierno autónomo descentralizado municipal no se haya calificado, esta facultad le corresponderá al gobierno provincial.

1.7.17 Decreto Ejecutivo No. 1040. Publicado en el Registro Oficial No. 332 del 08 de mayo del 2008.

Expide el Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental.

1.7.18 Normas INEN

El Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), desde el año 1970, es el organismo oficial de normalización, certificación y metrología. Este instituto es una entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca. El INEN administra el Sistema Nacional de Normalización Técnica y el Sistema de Certificación de Productos, seguridad, cumplimiento metrológico, normas ambientales de productos de exportación. Además, promueve acciones de educación al consumidor y de verificación del cumplimiento de normas técnicas ecuatorianas. A continuación se enumeran algunas normas técnicas ecuatorianas, aplicables a la gestión de productos químicos. NTE INEN 2266. Transporte, almacenamiento y manejo de productos químicos peligrosos Esta norma establece los requisitos y precauciones que deben considerarse para el transporte, almacenamiento y manejo de productos químicos peligrosos. La norma guarda relación con las actividades de producción, comercialización, transporte, almacenamiento y eliminación

Page 30: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

25

CAPÍTULO 1

de sustancias químicas peligrosas. La norma técnica INEN 2266 es de uso obligatorio. NTE INEN 2288. Productos químicos industriales peligrosos. Etiquetado de precaución. Requisitos Esta norma se aplica a la preparación de etiquetas de precaución de productos químicos peligrosos, como se definen en ella, usados bajo condiciones ocupacionales de la industria. Recomienda solamente el lenguaje de advertencia, más no cuando o donde deben ser adheridas a un recipiente. Norma técnica ecuatoriana NTE-INEN 439. Colores, Señales y Símbolos de Seguridad.

Page 31: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

26

CAPÍTULO 2

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1 Descripción de la Infraestructura

2.1.1 Ubicación

Según la Sección de Uso de Suelo de la Dirección de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Durán, el predio a utilizarse para el proyecto CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS, corresponde a la Zonificación Zona Industrial Dos (ZI-2), donde se clasifica como Zona Industrial de Medio impacto. En base a la documentación presentada se da la factibilidad para la ejecución del Proyecto.

El predio cuenta con su cerramiento de bloque y hormigón armado de tres metros de alto, y el nivel de suelo se encuentra nivelado. Se tiene proyectado una infraestructura de hormigón, estructura metálica, iluminación, señalización, vías de circulación, escaleras, medidas de seguridad, vías internas, sistema sanitario, áreas de espera, etc. El área donde se realizará la CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS, se encuentra ubicada en la Lotización “Las Brisas”, Mz. B5, Solar No. 06 del Cantón Durán, Parroquia Eloy Alfaro de la Provincia del Guayas y contará con un área de 10.700m2.

2.1.2 Abastecimiento de agua potable y aguas servidas

La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Durán (EMAPAD-EP), abastecerá el agua potable para las actividades a desarrollarse en la empresa, cumpliendo con los parámetros establecidos en la normativa pertinente. En caso de no existir el abastecimiento, se obtendrá de tanqueros que brinda el servicio la administración municipal actual.

2.1.3 Agua potable

Para el aprovisionamiento de agua potable en caso de restricción del servicio, se contará con una cisterna de 50m3 aproximadamente de hormigón armado, con bomba y sistema de distribución a todas las instalaciones. El abastecimiento de agua potable para el inicio de las actividades se realizará por medio de tanqueros de agua que distribuyen el líquido vital en el sector.

Page 32: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

27

CAPÍTULO 2

2.1.4 Especificaciones técnicas de materiales

2.1.4.1 Sistema de agua potable

Materiales alternativa de PVC Tuberías para agua fría Material: PVC presión Especificación: Norma ASTM 1785-89 Presión de trabajo: 250 psi para agua Uniones Material: PVC (polimex) Tipo: Presión Presión de trabajo: 250 psi para agua Tipo de junta: Roscada Tipo de rosca: Standard Americana Accesorios Codos, tes, yes, reducciones Material: PVC (polimex) Tipo: Presión Presión de trabajo: 250 psi para agua Tipo de junta: Roscada Tipo de rosca: Standard Americana Válvulas de contraflujo o “check” Para diámetro nominal de ½’’ a 2’’ Material: Bronce Tipo: Compuerta de disco balanceante Uniones: Roscada Presiones de trabajo: 150 psi para agua

2.1.5 Aguas servidas

Este sistema está compuesto por tuberías y accesorios de recolección de los diferentes aparatos sanitarios y ramales horizontales que descargan a los colectores exteriores del sector. El colector que recoge las descargas de aguas servidas de los ramales de los diferentes baños, lo harán por medio de cajas de registro.

Page 33: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

28

CAPÍTULO 2

Para la recepción y tratamiento de las aguas residuales domésticas generadas producto de las actividades productivas serán canalizadas hacia un pozo séptico de capacidad para 60 personas. El pozo es de estructura de hormigón armado con su pozo de infiltración correspondiente.

2.1.6 Sistemas de aguas lluvias

La mayor parte de las aguas lluvias se drenarán por escurrimiento superficial de la cubierta, la cubierta de la edificación son a dos caídas y son recogidas por canalones, la cubierta es relativamente pequeña, su escurrimiento es por medio de bajantes. Los colectores de aguas lluvias pueden fluir a tubo lleno, ya que no requieren mantener presiones específicas. Para evacuar todo el caudal de la precipitación instantánea, debido a que las áreas de recolección son relativamente pequeñas y se puede considerar reducciones por tiempo de concentración, infiltración, evaporación a través del terreno. En la zona de implantación del proyecto, la intensidad de lluvia es baja. Se ha optado por emplear la siguiente intensidad:

150 mm/hora= 0.042 litros / segundo-m2

La descarga final es hacia el drenaje pluvial del sector.

Redes de aguas servidas y lluvias Tuberías interiores y exteriores Las tuberías de evacuación que se utilizarán para el desalojo de aguas servidas será de PVC tipo desagüe, y deberá sujetarse a las siguientes especificaciones mínimas:

Material: Polivinil cloruro para desagües tipo rígido reforzado.

Especificaciones: ASTM 2.665-INEN 1374.

Absorción de agua: Aumento de peso de no más de 0.5%.

Presión de pruebas: 0.4 Kg/cm2 mínimo.

Flexión: No será mayor que el 5% en el tubo húmedo con relación a la flexión del tubo seco.

Aplastamiento: El diámetro promedio no cambiará en más de 10%.

Impacto: La mínima resistencia al impacto será de 5.5 Kg/m a 0oC.

Uniones: Soldadura de pegamentos plásticos.

Page 34: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

29

CAPÍTULO 2

Acoples con otros materiales

Se realizará con piezas especiales proporcionadas por los fabricantes para el propósito, principalmente para acoples cromados de piezas sanitarias.

2.1.7 Abastecimiento energía eléctrica

El aprovisionamiento de energía eléctrica para las instalaciones lo realizara desde los postes públicos proporcionados por la Empresa Eléctrica Regional (EMELGUR) del tendido eléctrico público del sector. En caso de desabastecimiento de energía en el sector se tiene previsto a futuro la adquisición de un generador eléctrico de 100Kw.

2.2 Descripción de las instalaciones

2.2.1 Área de cosedoras

La primera área de 1000m2 será construida de bloque, pilares y paredes de hormigón armado, con estructura metálica y techo metálico. Este sector estará dispuesto para el funcionamiento de 20 cosedoras industriales. Se contará con sistema de iluminación, ventilación natural que permitirá el desarrollo armónico de las actividades productivas. En esta sección se construirá las oficinas administrativas de 360m2 aproximadamente, donde existirá el personal y oficinas del personal perteneciente al área contable, recepción, baño, comedor, muestra para cliente, etc.

2.2.2 Área de Corte

La segunda área de 1000m2 será construida de bloque, pilares y paredes de hormigón armado, con estructura metálica y techo de eternit. Este sector estará dispuesto para el funcionamiento de 20 cortadoras industriales. Se contará con sistema de iluminación, ventilación natural que permitirá el desarrollo armónico de las actividades productivas. Se implementarán mesas de 200 metros (60m2) en las cuales se procederá al corte de las telas según los requerimientos del mercado, con máquinas manuales.

Page 35: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

30

CAPÍTULO 2

2.2.3 Área de bordado y estampado

La tercera área de 1000m2 será construida de bloque, pilares y paredes de hormigón armado, con estructura metálica y techo metálico. Este sector estará dispuesto para el funcionamiento de 5 mesas largas de estampado y equipos de bordado a nivel industrial. Se contará con sistema de iluminación, ventilación natural que permitirá el desarrollo armónico de las actividades productivas. En esta área se contará con una máquina para aplicar calor a cierta ropa con la finalidad que se realice el secado de las prendas.

2.2.4 Área de parqueo

Las instalaciones contarán con 50m2 aproximadamente para el uso de parqueo para el personal de planta, clientes y visitantes.

2.2.5 Comedor

El personal que laborará en la institución contará con un comedor, donde se tercerizará el servicio de alimentación con lo cual se evitará preparar alimentos dentro de planta. Dentro de las instalaciones solo se procederá a contar con un equipo para calentar los alimentos si es necesario antes de ser servidos al personal.

2.2.6 Sistemas de seguridad y equipos contra incendio

Para el desempeño de las actividades se contará con un guardia de seguridad en garita que contará con su sistema de comunicación con oficinas, y la alta gerencia. Estratégicamente se ubicarán 20 extintores en varios sectores de las instalaciones con la finalidad de mitigar cualquier conato de incendio que se pueda presentar en las instalaciones. En caso de ser necesario se presentará un documento técnico donde se detallan las características de los equipos contra incendio que contará la empresa.

Page 36: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

31

CAPÍTULO 2

2.3 Descripción de actividades de construcción

2.3.1 Preparación y mejoramiento del terreno

El terreno se en encuentra nivelado, limpio y despejado, lo que permitirá que se realicen las actividades normalmente. Considerándose que la época invernal sería una de las variables meteorológicas que podría afectar para el desarrollo normal del proyecto.

2.3.2 Movimientos de tierra

El movimiento de tierras estará conformado por las siguientes actividades: Excavación, nivelación y compactación. Debido a las condiciones actuales del área este tipo de actividades serán muy bajas.

2.3.3 Estructura de hormigón

El proyecto contará con una estructura de hormigón que se considera el sistema estructural. A continuación se detallan las estructuras a construirse:

Columnas

Vigas

Techo de Estructura Metálica

Sobre Cubierta Galvalum

Piso de concreto

Obras sanitarias y eléctricas.

2.3.4 Albañilería

Para esta actividad básicamente es mano de obra calificada con la finalidad de realizar tareas como: pilares, riostras, paredes, contrapisos, enlucidos, etc.

2.3.5 Trabajos complementarios

Todo proyecto debe ser encaminado a mejor su aspecto definitivo. Con esta finalidad se contará con áreas como:

Carpintería

Cerrajería

Page 37: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

32

CAPÍTULO 2

Revestimiento

Pintura

Cabe indicar que estas áreas podrían ser tercerizadas de darse el caso.

2.3.6 Maquinarias y equipos

Para las actividades planificadas en la construcción de los galpones se contará con la siguiente maquinaria y equipos:

Retroexcavadora

Concretera

Gallineta

Volquetas

Tanqueros

Compactadora

Bobcat

Equipo de soldadura

Rodillo

Bomba de hormigón

Mixer

Rodillo de 2 toneladas

Martillo hidráulico

Martillo neumático

2.3.7 Sistema de aeración en los galpones

Cada galpón contará en la parte superior con ventilación natural mediante la colocación de un sobre techo. Protegidos con una cubierta pequeña para evitar que entre el agua u objetos extraños.

2.3.8 Generación y manejo de residuos

Durante la construcción los principales residuos que se generarán serán principalmente: restos de hormigón, maderas blandas, fundas de papel y diversos materiales provenientes de la construcción de las obras civiles. Estos residuos serán recogidos, almacenados temporalmente en áreas adecuadas, donde el contratista se encargará de su traslado al Relleno Sanitario de la ciudad. Debido al poco volumen de generación, las aguas residuales provenientes de las áreas de administración y de uso público, serán descargadas en cámaras sépticas o pozos sépticos.

Page 38: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

33

CAPÍTULO 3

3 DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA BASE

3.1 Localización

El proyecto denominado como CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, se ubicará en las afueras del Cantón Eloy Alfaro (Durán) de la Provincia del Guayas, en el sector conocido como la Lotización "Las Brisas" Mz. B5, Solar No. 06. (Punto de Referencia 632202 E / 9756399 S (Zona 17, Datum WGS-84).

Figura 1. Ubicación del Cantón Eloy Alfaro (Durán), en la Provincia

del Guayas.

Área del proyecto

Page 39: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

34

CAPÍTULO 3

El mencionado sector se localiza junto a la jurisdicción del Cantón Guayaquil. En la tabla siguiente se muestran las coordenadas del terreno donde se edificará el proyecto para la construcción de la planta de confecciones de vestuarios Chen Xindong.

Tabla 3.1-1. Coordenadas de ubicación del PROYECTO PARA LA CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE

VESTUARIOS CHEN XINDONG

PUNTOS X Y ELEVACIÓN

m.s.n.m.

1 632202 9756399 1

2 632170 9756399 3

3 632333 9756579 3

4 632364 9756399 2

3.2 Descripción del Medio Físico

3.2.1 Geología Regional y Local

Según el Plan Integral de Gestión Socio Ambiental de la Cuenca del Río Guayas y la Península de Santa Elena (CEDEGÉ, 2002), referida a la geomorfología de la mencionada cuenca, las formaciones rocosas pertenecen al Cretácico, Terciario y Cuaternario, todas ellas distribuidas en la Cordillera Occidental de Los Andes, la Cuenca del Guayas y Manabí, la Cordillera Chongón - Colonche y la Península de Santa Elena. La unidad litológica más antigua es la Formación Piñón, que se estima se formó en el período Cretácico, sobre la cual se acumularon, durante el período Cretácico Superior los depósitos sedimentarios de origen marino. Los depósitos más recientes de tipo continental corresponden a los sedimentos del período Cuaternario distribuidos en el sector de Los Ríos, Daule, Quevedo, Babahoyo, Milagro, Chanchán, Culebras y otros. Dos tipos de rocas sedimentarias yacen sobre el basamento oceánico de la región: Rocas tipo flysch, con edades que van desde el Cretáceo superior hasta el Eoceno inferior y del tipo molásico, desde el Oligoceno superior hasta el Cuaternario. Los sedimentos del tipo molásico están representados por los depósitos fluviales y estuarinos. El material de los depósitos cuaternarios se origina en la cordillera occidental, en la que predominan rocas volcánicas de tipo andesitas o diabasas, con preponderancia de feldespatos calco-sódicos y minerales ferromagnésicos. Por eso, en la arena de la zona no se encuentra mucho cuarzo e inclusive tiene a menudo color oscuro.

Page 40: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

35

CAPÍTULO 3

Particularmente para la zona donde se implantará el proyecto (ver figura 2), de acuerdo con el mapa geológico del Ecuador, dicha zona corresponde a la formación Cayo, perteneciente al periodo cretácico superior.

Figura 2. Geología del área del proyecto.

3.2.2 Geotecnia

En la parte de la cuenca que corresponde a la provincia del Guayas, el suelo en general es aluvial arcilloso y el relieve predominantemente plano, sujeto a inundaciones en la época lluviosa, y a sequías en verano. Los macrocomponentes geomorfológicos de la Cuenca del Guayas están representados por el valle aluvial que se extiende de norte a sur, limitado al este por la cordillera de Los Andes y al oeste por la cordillera costanera Chongón Colonche. Particularmente la llanura costera sur está dominada por dos tipos de suelos; en primer lugar están los suelos aluviales recientes, que provienen de los aportes de ríos, y que se caracterizan por ser de granulometría variable, arcillosos, franco arcillosos, o franco arenosos. En segundo lugar están los suelos desarrollados sobre depósitos antiguos, como son los suelos arcillosos sobre rocas sedimentarias, arenas, areniscas poco cementadas, tobas, cantos rodados de origen volcánico (González et.al., 2008).

3.2.2 Hidrología

El área de Durán, se encuentra localizada justo en la confluencia de los ríos Daule (al oeste) y Babahoyo (al este), donde se forma el Río Guayas, cuya cuenca es una de las más importantes a nivel del continente.

Área del proyecto

Page 41: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

36

CAPÍTULO 3

El río Daule, con 245 km de recorrido es un río con su caudal regulado por la presa Daule Peripa, que es su principal aporte (> 100 m3/seg) durante la estación seca. Mientras que el Río Babahoyo cuenta con un caudal aproximado promedio, en su punto de desembocadura, de 83.6 m3/s en la época seca y de 1051 m3/s en la época invernal. Ambos ríos son navegables y de gran importancia para el desarrollo agrícola y ganadero, no solo del Cantón Durán, sino de una amplia región de la Provincia del Guayas y provincias vecinas.

3.2.3 Clima

La temperatura mínima es de 14 °C y la máxima de 38 °C, siendo su temperatura media de 25 °C. La región mantiene una pluviosidad que fluctúa entre los 1000 a 1500 mm. anuales, con períodos lluviosos relacionados con la Corriente Cálida de “El Niño”, que se extiende desde diciembre o enero, hasta abril o mayo, alternando con períodos secos con una marcada influencia de la corriente Fría de Humboldt que abarca el resto del año, período caracterizado por fuertes vientos y bajas temperaturas. Los vientos ocurren desde el SO, con variada intensidad alcanzando velocidades de hasta 7 Km/h.

Tabla 3.2.3-1. Parámetros climáticos promedio de la provincia del Guayas

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Promedio

Anual

Temperatura

máxima media

(°C)

31 30 32 32 30 29 28 28 30 29 30 31 30

Temperatura

mínima media

(°C)

21 20 18 22 20 15 17 15 16 17 18 20 15

Precipitaciones

(mm)

22,35 27,94 28,70 18,03 5,33 1,77 0,25 0,00 0,25 0,25 0,25 3,00 108.45

Fuente: Weatherbase, 2010

3.2.4 Riesgos de Inundaciones

De acuerdo con el Plan Gestión Socio Ambiental de la Cuenca del Río Guayas y la Península de Santa Elena (CEDEGÉ, 2002), el sitio de implantación del proyecto se encuentra en un área Vulnerable de Máximo Peligro a inundaciones. Esta vulnerabilidad se debe a su ubicación en la llanura de inundación de la Cuenca del Guayas.

Page 42: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

37

CAPÍTULO 3

Figura 3. Cuenca Baja del Río Guayas, donde se muestra las áreas

vulnerables a riesgos de inundaciones.

Page 43: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

38

CAPÍTULO 3

Figura 4. Cuenca Baja del Río Guayas, con todos los cantones de su

área de influencia.

3.3 Descripción del Medio Biótico

3.3.1 Zona de vida

El área del proyecto está ubicada en un sitio donde confluyen especies propias de la formación de Bosque Deciduo de Tierras Bajas, y de Herbazal lacustre de tierras bajas. De acuerdo con Sierra (1999), en su Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental, dentro de las formaciones vegetales de la Costa, la Subregión Centro, va desde los 0° en la Provincia de Manabí, hasta más al sur de los 3° en la Provincia de El Oro, y entre los diversos tipos de formaciones vegetales, encontramos la formación de Bosque Deciduo de Tierras Bajas, representada por especies vegetales como algarrobo (Prosopis juliflora), niguito (Mutingia calabura), guasmo (Guazuma ulmifolia). Cañadas (1983), los denomina Bosque Seco Tropical y Bosque muy Seco Tropical.

Page 44: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

39

CAPÍTULO 3

3.3.2 Flora

El área donde se implanta el PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACION DE LA PLANTA CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, corresponde a la zona industrial del sector Las Brisas, en el cual predomina el desarrollo industrial, bodegas y comercial. A la fecha de ejecución del proyecto se debe indicar que el área de implantación se encuentra ampliamente intervenida por actividades humanas, localizándose a solo 200 m de la vía principal de la zona, es decir de la vía Durán – Tambo. De acuerdo con el mapa ecológico de la Provincia del Guayas (MAGAP, 2012), la cobertura vegetal del área de Durán se encuentra clasificada como Bosque Seco Tropical; este es el tipo de vegetación predominante en la provincia con una cobertura del 46,3%. En la provincia del Guayas, entre los 0 y 200 m.s.n.m. se encuentra la sub-clasificación de bosque caducifolio, cuya característica más típica es que más del 75% de sus especies pierden las hojas durante la estación seca (Aguirre et al., 2006). Las especies típicas son Ceiba trichistandra, Malvaceae (subfamilia, Bombacoideae), y por otro lado, algunas especies madereras del género Tabebuia como T. chrysantha y T. billbergii (Aguirre, 2006). La ejecución de la presente ficha ambiental incorporó el reconocimiento del área, encontrándose que el terreno donde se implantará el proyecto se encuentra actualmente desbrozado y nivelado, careciendo por lo tanto de vegetación. Si bien, la zona está clasificada en la categoría de bosque seco tropical, solo se aprecia vegetación arbustiva y algunas palmeras en las inmediaciones del proyecto, en terrenos potencialmente urbanizables en el mediano y corto plazo. Destaca la presencia de especies como Aracaceae, Mimosaceae y Verbenaceae.

Figura 5. De izq. a der., Aracaceae, Mimosaceae y Verbenaceae.

Page 45: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

40

CAPÍTULO 3

3.3.3 Fauna

En concordancia con lo indicado previamente, donde se destaca la ausencia de flora en el terreno donde se implantará el proyecto, no existe un hábitat que impulse la presencia de fauna silvestre. Esto como consecuencia del alto grado de intervención humana que existe en la zona. Sin embargo, en los remanentes de vegetación de los alrededores es posible observar especies comunes con una biodiversidad baja, tanto en lo que respecta a avifauna y a herpetofauna principalmente. Avifauna Ecuador reporta un total de 1583 especies de aves, de las cuales 95 están consideradas como especies amenazadas a nivel global, y 36 son consideradas endémicas. La Provincia del Guayas registra aproximadamente 400 especies de aves, lo cual representa un 25% de la diversidad total del país. La Lotización industrial Las Brisas no registra ningún tipo de característica especial que derive en una presencia continua de aves; no obstante, en las inmediaciones del Golfo de Guayaquil se registran sitios de importancia ecológica como son Manglares de Churute, Isla Santa Clara, Isla Puná e Isla Santay, siendo ésta última catalogada como sitio RAMSAR No. 1041 de importancia para las aves. Esta cercanía con zonas de alta biodiversidad deriva en el tránsito o la presencia aleatoria de múltiples especies de aves en las inmediaciones del proyecto, identificándose patos, pericos, ralos, garrapateros, entre otros. Dos especies endémicas de bosque seco fueron observadas, como la viviña (Forpus coelestis), y el perico cachetigris (Brotogeris pyrroptherus). Herpetofauna Ecuador posee 809 especies de reptiles y anfibios, pudiéndose considerar un porcentaje representativo de la diversidad del país (19.57%); teniendo en cuenta que la distribución para el piso tropical occidental en el Ecuador es de 21.4 % para anfibios y el 27.4% para reptiles (Valencia et al., 2008). La provincia del Guayas cuenta con unas 120 especies de reptiles; entre estas especies es posible encontrar las del tipo Boa constrictor, Kinosternon leucostomum y Chelydra serpentina, además de anfibios. Particularmente, en el entorno urbano de Guayaquil así como del área de La Puntilla, es común encontrar iguanas (Iguana Verde – Iguana Iguana), las mismas que son una especie de reptil arbóreo de gran

Page 46: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

41

CAPÍTULO 3

tamaño. Sin embargo, durante el recorrido por la zona no se observó este tipo de especie. El área no cuenta con matorrales en el área anexa al proyecto a construirse. El terreno donde se implantará el proyecto se encuentra actualmente despejado.

3.3.4 Áreas de manejo especial

Mediante oficio No. MAE-RA-2013-48761, generado electrónicamente el 28 de Junio de 2013, y suscrito por personal técnico de la Coordinación General Zonal-Zona 5-Directora Provincial del Ambiente del Guayas del Ministerio del Ambiente, en base a las Coordenadas UTM de ubicación del PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, extendió el Certificado de No Intersección con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Bosques Protectores y Patrimonio Forestal del Estado.

3.4 Descripción del medio socioeconómico

3.4.1 Ubicación

El proyecto construcción y operación de confecciones de vestuarios Chen Xindong se encuentra localizado en la jurisdicción del Cantón Durán de la Provincia del Guayas. El proyecto será implantado en un terreno de 10.700m2 que yace a unos 200m desde la margen este de la Vía Durán – Tambo a la altura del Km. 3.5. El proyecto colinda en su lado norte y sur con terrenos vacíos pertenecientes al sector privado, en su lado este con solares industriales vacíos, y al oeste con la calle vehicular de ingreso a las instalaciones de la empresa. La zona se caracteriza por un uso de suelo netamente industrial, bodegas, y comercial, identificándose en su periferia y en especial al sur, importantes empresa, instituciones comerciales, centros de mantenimiento de vehículos, entre los principales.

3.4.2 Uso de suelo

El 21 de Julio de 2013, mediante Certificado del Uso del Suelo suscrito por el Arq. José Miguel Rubio, y el Arq. Marcelo Bautista Z., de la Sección del Uso del Suelo, y Director de Planeamiento Urbano respectivamente de la Municipalidad de Durán, extendieron el CERTIFICADO DE USO DE SUELO para las actividades de elaboración y fabricación de camisas, camisetas, en el predio con el código catastral No. 1-19-14-6-0-0-0-0-0. Y en base a la Ordenanza Sustitutiva de Edificaciones y Construcciones del Cantón Durán y el Plan Regulador de Desarrollo Urbano de Durán, establecen las Normas de Edificación de la

Page 47: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

42

CAPÍTULO 3

ciudad y el aprovechamiento del uso de suelo, y en virtud de éstas la Empresa CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, se encuentra identificada como ZONA INDUSTRIAL TIPO 2, ZI-(2) según la Ordenanza de Edificaciones. En base a la documentación presentada se da la factibilidad para la ejecución del Proyecto.

La resolución municipal aprueba implícitamente el uso de suelo de tipo industrial para el terreno donde se desarrollará el proyecto Confecciones de vestuarios Chen Xindong. Se destaca además que la zona alrededor de dicho terreno tiene también un uso de suelo predominantemente industrial.

3.4.3 Demografía

La población actual del cantón Durán es de 235769 habitantes, compuesta por 116401 hombres y 119368 mujeres. En la tabla siguiente se muestra la demografía del cantón desglosada por rango de edad, donde se observa una buena parte de población joven.

Tabla 3.4.3-1. Demografía del Cantón Durán por Edad y Sexo

Rango de Edad Hombres Mujeres Subtotal

Menor de 1 año 1912 1934 3846

De 1 a 4 años 9758 9676 19434

De 5 a 9 años 12354 11834 24188

De 10 a 14 años 12911 12490 25401

De 15 a 19 años 11066 11151 22217

De 20 a 24 años 10088 10665 20753

De 25 a 29 años 9700 10277 19977

De 30 a 34 años 9171 9865 19036

De 35 a 39 años 8262 8746 17008

De 40 a 44 años 7131 7878 15009

De 45 a 49 años 6594 7086 13680

De 50 a 54 años 5363 5420 10783

De 55 a 59 años 4257 4163 8420

De 60 a 64 años 2898 2816 5714

De 65 a 69 años 1928 1960 3888

De 70 a 74 años 1282 1363 2645

De 75 a 79 años 831 911 1742

De 80 a 84 años 536 621 1157

De 85 a 89 años 241 311 552

De 90 a 94 años 82 135 217

De 95 a 99 años 31 55 86

De 100 años y más 5 11 16

Total 116401 119368 235769 Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC.

Page 48: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

43

CAPÍTULO 3

3.4.4 Historia y cultura del Cantón Durán

El Sr Josep Durán y Maristany, de origen Español (El Masnou- Barcelona) se estableció en Durán y construyó una piladora y un hotel ¨Hotel DURAN¨, las personas se acostumbraron a decir vamos a Durán. Esto cuando Durán era aún un caserío y existía únicamente por el ferrocarril. Josep Durán donó las tierras por donde cruzaría el ferrocarril en la época del entonces presidente Eloy Alfaro, por tal motivo y como homenaje al presidente y al terrateniente se le puso Eloy Alfaro-Durán. Fue creada como parroquia rural del cantón Guayaquil el 16 de octubre de 1902. El 10 de enero de 1986 fue convertida en cantón, durante el gobierno de León Febres-Cordero. En el presente su actividad económica y comercial está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo "ciudad dormitorio" para miles de trabajadores que cruzan a Guayaquil por vía terrestre.

3.4.5 Economía

De acuerdo con los datos del censo, el 25,51% de la población económicamente activa (PEA) se dedica al comercio (16.742 habitantes), el 1,56% (7.586 habitantes) a la manufactura, el 7,37% (4.838 habitantes) a la construcción, 5,52% (3.622 habitantes) a la agricultura, ganadería, caza, pesca o silvicultura; el 4,45% (2.920 habitantes) a la enseñanza; y el 45,58% a otras actividades.

3.4.6 Vivienda

Existen diferencias en la calidad y técnica utilizada en la construcción de vivienda urbana y de los sectores rurales. En la construcción de viviendas urbanas, los materiales que se utilizan son cemento o ladrillo, piso de cemento, techo de zinc. Las precarias condiciones de ciertas viviendas rurales los exponen al permanente contacto con insectos y otros animales peligrosos como: culebras, roedores, mosquitos que son transmisores de enfermedades y aumentan el riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas. En Eloy Alfaro (Durán) el 76.56% de las viviendas son casa o villas de cemento, el 5.37% departamentos; el 3.39% cuartos; el detalle de estos datos compilados del censo se muestra en la Tabla siguiente:

Page 49: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

44

CAPÍTULO 3

Tabla 3.4.6-1. Tipos de viviendas particulares y su ocupación en el cantón Durán.

Tipo de la vivienda Casos %

Casa/Villa 55567.00 76.56

Departamento en casa o edificio 3901.00 5.37

Cuarto(s) en casa de inquilinato 2461.00 3.39

Mediagua 2458.00 3.39

Rancho 6312.00 8.70

Covacha 1167.00 1.61

Choza 127.00 0.17

Otra vivienda particular 554.00 0.76

Hotel, pensión, residencial u hostal 7.00 0.01

Cuartel Militar o de Policía/Bomberos 2.00 0.00

Centro de rehabilitación social/Cárcel 3.00 0.00

Hospital, clínica, etc. 1.00 0.00

Convento o institución religiosa 4.00 0.01

Asilo de ancianos u orfanato 1.00 0.00

Otra vivienda colectiva 6.00 0.01

Sin Vivienda 7.00 0.01

Total 72578.00 100.00 Fuente y Elaboración: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC.

3.4.7 Agua potable y Saneamiento.

El 65,8% de la población del cantón Eloy Alfaro (Durán) se abastece de la red pública, y el 27,5% de carros repartidores. El 2,1% de río o vertiente, 3,2% de pozo, el 1,4% de otros medios. Los pobladores que se encuentran a lo largo de la vía en estudio se abastecen por medio de pozos. El servicio de alcantarillado y canalización de aguas servidas está presente en la cabecera cantonal Eloy Alfaro (Durán) en un mínimo porcentaje, mientras que a lo largo del trazado de la vía no existe. De acuerdos con datos del INEC (2001), en el cantón la eliminación de las aguas servidas se la hace de la siguiente forma: el 55,2% se la hace por el sistema de alcantarillado sanitario de la cabecera cantonal; el 29,4 % a través de pozo séptico; el 9,8% por sistema de pozo ciego y el 5,6% en otras formas no especificadas.

Page 50: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

45

CAPÍTULO 3

Tabla 3.4.7-1. Abastecimiento de agua en el cantón Durán.

ABASTECIMIENTO DE AGUA

TOTAL 44.023 100,00

RED PUBLICA 28.974 65,8

POZO 1.405 3,2

RIO O VERTIENTE 938 2,1

CARRO REPARTIDOR 12.093 27.5

OTRO 613 1,4

Fuente y Elaboración: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC.

3.4.8 Energía eléctrica

El 96,1% de la población dispone de servicio eléctrico y el 3,9 % no tiene acceso. En algunas ocasiones éste servicio es tomado de los postes alumbrados públicos o de las conexiones eléctricas de los vecinos.

Tabla 3.4.8-1. Servicio eléctrico en el cantón Durán.

SERVICIO ELECTRICO

TOTAL 44.023 100,00

SI DISPONE 42.308 96,1

NO DISPONE 1.715 3,9

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC.

3.4.9 Niveles de instrucción

De acuerdo con el censo del 2001, en cuanto a los niveles de educación de la población del cantón Eloy Alfaro (Durán), se observa que el 41,1% de la población tiene únicamente instrucción primaria. Respecto a la instrucción secundaria, el cantón presenta un nivel del 34,2%. El 3,6% carece de instrucción alguna.

Tabla 3.4.9-1. Nivel de Educación en el cantón Durán.

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC.

Page 51: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

46

CAPÍTULO 3

3.4.10 Riesgo ambiental del proyecto

Riesgo ambiental es la probabilidad de que ocurran accidentes mayores, que involucren a los materiales peligrosos que se manejan en las actividades altamente riesgosas, y que puedan trascender los límites de sus instalaciones y afectar de manera adversa a la población, sus bienes y el ambiente. Para determinar este riesgo, es necesario el análisis de la descripción detallada de la actividad, y las características relevantes de la línea base ambiental – entorno físico (área de influencia directa) y socioeconómico (área de influencia indirecta).- En este sentido, se utilizó la siguiente metodología: Análisis de riesgos: se realizó una evaluación de riesgos en función de los criterios de exposición de los factores ambientales a las posibles contingencias que pueden ocurrir durante el proceso de transporte de materiales de construcción vs la peligrosidad que implica la circulación de los vehículos en vías de primer orden. Análisis de las actividades directamente relacionadas a la operación de la planta de confecciones de vestuarios: se han identificado los aspectos ambientales relevantes, a fin de contrastarlos con las disposiciones legales descritas en el marco legal ambiental nacional y lineamientos y normas ambientales internacionales. Evaluación de riesgos: La evaluación de riesgos parte de la definición de riesgo como la probabilidad de que se produzcan efectos adversos en la salud humana (endógenos), el componente físico que incluye aire, agua, suelo, los ecosistemas o los bienes, en función de la exposición directa a dichos materiales o a la contaminación generada por las actividades de manejo de los mismos (exógenos). El riesgo se lo determina de acuerdo a la siguiente función: Riesgo= f (peligro, exposición), en donde: Determinación de la Exposición La exposición es una variable que para la función de transporte de materiales de construcción para las actividades, se determina fundamentalmente por el período de tiempo al cual se verán expuestos al medio ambiente, en una franja de 200 metros adyacentes a la vía de circulación (potencial radio de afectación definido), ante el paso de los vehículos de transporte durante la actividad de transporte de materiales de construcción. Debido a que el tiempo de exposición de los

Page 52: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

47

CAPÍTULO 3

componentes ambientales ante el factor de riesgo es, se califica a la EXPOSICION como de carácter CORTO O LIMITADO. Determinación de la Peligrosidad A diferencia de la exposición, la peligrosidad del proyecto está función de las condiciones físicas y / o especificaciones técnicas del medio dentro del cual se desarrollarán las operaciones de transporte, dicho de otro modo, las características de las vías de circulación. Las vías se encuentran en óptimas condiciones, y los materiales que se transportan no son nocivos o peligrosos. Evaluación de los riesgos: Considerando que el nivel de exposición será CORTO o LIMITADO, se infiere lo siguiente:

- La circulación en autopistas y vías de primer orden implicará un RIESGO TRIVIAL.

- La circulación en vías de segundo tercer orden implicará un RIESGO TOLERABLE.

Administración de riesgos: el proyecto Construcción de la Planta de Confecciones de vestuarios Chen Xindong, no conlleva riesgos importantes durante su etapa de operación; en la etapa de construcción se puede considerar que los riesgos son tolerables. Bajo estos preceptos, se considera necesario identificar los riesgos endógenos y exógenos del proyecto, a fin de que el Sr. Chen tenga presentes las condiciones bajo las cuales deberá tomar acciones para mantener sus actividades en armonía con el entorno que le rodea. La tabla siguiente contiene la identificación de riesgos endógenos (del proyecto sobre el ambiente) y exógenos (del ambiente sobre el proyecto) para el Sr. Chen.

Tabla 3.4.10-1. Identificación de riesgos endógenos y exógenos de carácter ambiental

Aspecto ambiental Riesgos endógenos Riesgos exógenos

Agua potable y residual Falla de baterías sanitarias portátiles para los obreros.

Inundación del área en caso de desbordamiento de los ríos adyacentes.

Calidad de aire Fuga de gases de soldadura y oxicorte.

Falta de mantenimiento en la autopista Durán Tambo y generación de polvo

Calidad de suelos Vertido de mezclas de hormigón

---

Emisiones de ruido Uso de herramientas mecánicas en la construcción.

Proliferación de actividades comerciales externas por el desarrollo inducido.

Emisiones de gases Afectación a los asentamientos humanos cercanos y trabajadores de

Excesivo tráfico en la autopista Durán - Tambo y emisiones de gases de

Page 53: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

48

CAPÍTULO 3

la obras. escape de automotores.

Seguridad pública Caída de estructuras metálicas durante su montaje.

Circulación vehicular a exceso de velocidad y colisiones contra la infraestructura.

Page 54: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

49

CAPÍTULO 4

4 IDENTIFICACIÓN DE POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES

El PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y OPERACION DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG constituye una obra de fundamental importancia para la empresa, y comprende una intervención menor de las infraestructuras existentes en el sector, de manera que los impactos ambientales esperados son nulos o de baja significancia. Esto en concordancia con la naturaleza del presente estudio (ficha ambiental). Por lo indicado, el alcance de la presente ficha ambiental se limita a identificar los impactos ambientales que generará la obra durante su etapa de construcción. Como se ha indicado en la descripción del proyecto, las estructuras metálicas serán fabricadas en talleres especializados, de manera que solo el montaje se realizará en el sitio, reduciéndose así el potencial de impactos del proyecto. Para proceder a la identificación de los impactos ambientales se ha recurrido a la literatura técnica especializada, bajo un enfoque de obras civiles, de manera que los impactos establecidos son aquellos que típicamente ocurren en el sector de la construcción. En el caso del PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y OPERACION DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTURIOS CHEN XINDONG, los impactos se dan a una pequeña escala, no obstante ocurren principalmente sobre una vía de segundo orden por la que existe tránsito vehicular. Los impactos ambientales del proyecto son identificados y descritos en la Tabla 4-1, para la fase de construcción del proyecto.

Page 55: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

50

CAPÍTULO 4

Tabla 4-1. Identificación de los impactos ambientales del proyecto

Clasificación Componente afectado Impactos del Proyecto para la Fase de Construcción.

Impactos al entorno biótico

Fauna - Impacto nulo, por cuanto el área del proyecto se encuentra

ampliamente intervenida por infraestructura industrial existente, incluyendo una vía vehicular.

Flora - Impacto nulo, por cuanto el área del proyecto se encuentra

ampliamente intervenida por infraestructura industrial existente, incluyendo una vía vehicular.

Impactos al entorno abiótico

Atmósfera

- Emisiones de gases de soldadura.

- Emisiones de polvo proveniente del manejo de agregados (mezclas de hormigón para las bases).

- Emisiones de gases de combustión y ruido proveniente de grúas para el montaje de estructuras.

Aguas superficiales

- Generación de aguas residuales domésticas provenientes del uso sanitario de los trabajadores en obra.

- Generación de aguas industriales provenientes del lavado de equipos, como mezcladoras de hormigón, y herramientas.

Suelo

- Generación de desechos de la construcción, como maderas para encofrados, restos metálicos, envolturas plásticas.

- Generación de desechos domésticos provenientes de la alimentación del personal de obra en el sitio.

- Generación de residuos de envases vacíos, tales como envases de pintura, impermeabilizantes, y otros.

Impactos al entorno social

Seguridad

- Riesgos operacionales a los obreros que construirán el proyecto.

- Riesgos públicos por caída de estructuras durante montaje.

- Riesgos de contacto con cableado eléctrico y telefónico durante el montaje.

Salud

- Riesgos generados al personal de obra por ruido e inhalación de polvo, gases o vapores de sustancias utilizadas en la construcción.

- Riesgos de accidentes laborales, como caídas, golpes, lesiones, electrocución.

Page 56: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

51

CAPÍTULO 5

5 ÁREA DE INFLUENCIA

5.1 Área de influencia directa

El área de influencia directa del proyecto es aquella donde los impactos del PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y OPERACION DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG serán percibidos con intensidad, incluyendo su fase de construcción como su fase de operación. En el caso particular de este proyecto se considera que los impactos ambientales de la construcción repercutirán en las inmediaciones del área de implantación del predio industrial, y adicionalmente en la vía vehicular de segundo orden que se encuentra al pie de la misma, puesto que en determinados momentos de la construcción se requerirá desviar o parar el tráfico por razones de seguridad. Por lo tanto, el área de influencia directa está constituida por el área de implantación de la obra física, más una franja de 10 m alrededor de ésta. La Figura 6 muestra con claridad la delimitación del área de influencia directa.

5.2 Área de influencia indirecta

El área de influencia indirecta será aquella donde se percibirán los impactos del proyecto pero con menor intensidad que en el área de influencia directa. En este caso, un aspecto a considerarse es el impacto positivo que causará el proyecto, no solo por las fuentes de trabajo que se generarán (generación de impuestos para el cabildo), sino además por el impacto positivo para la institución, pues se podrá elaborar prendas de calidad a precios competitivos debido a la demanda de los mismos. Por lo tanto, se define como el área de influencia indirecta a una franja de retiro de 10 m desde el área de influencia directa, más la totalidad de la infraestructura existente del predio industrial. La Figura 6 muestra con claridad la delimitación del área de influencia indirecta.

Page 57: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Julio de 2013

52

CAPÍTULO 5

Figura 6. Área de influencia del para la construcción para la construcción y operación de la planta de confecciones de

vestuarios Chen Xindong

Área de Influencia Directa

Área de Influencia Indirecta

Predio de proyecto

Page 58: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

53

CAPÍTULO 6

6 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

6.1 Generalidades del Plan de Manejo Ambiental

A continuación se presenta el Plan de Manejo Ambiental para el PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG. El Plan de Manejo Ambiental contiene una serie de medidas dirigidas a prevenir o minimizar los efectos adversos del proyecto sobre el entorno, pero al mismo tiempo potencializar los beneficios del mismo. Cada medida contiene una descripción clara de las acciones que debe tomar el contratista-constructor durante la implantación del proyecto, incluyendo metas a alcanzar, presupuesto aproximado, indicadores de cumplimiento, entre otros, todo esto con el propósito de garantizar que el plan se aplique estrictamente, cumpliendo con las normas y requisitos de carácter ambiental que rigen para este tipo de proyectos. El Plan de Manejo Ambiental ha sido elaborado para la fase de construcción de la obra, tomando en consideración la baja significancia de los impactos ambientales identificados, así como la magnitud del proyecto CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG.

6.1.1 Objetivos del Plan de Manejo Ambiental

Minimizar o evitar impactos ambientales negativos sobre el entorno inmediato y mediato del proyecto.

Asegurar el cumplimiento de los estándares y normas ambientales durante la fase de construcción y operación.

Establecer en forma sistemática las acciones necesarias que deberá cumplir el contratista y propietario para la gestión ambiental del proyecto.

Prevenir los riesgos de seguridad del proyecto, y preservar la integridad física, tanto de trabajadores como del público en general.

6.1.2 Resultados esperados

Se espera que con la implantación del presente Plan de Manejo Ambiental, el proyecto sea construido sin ocasionar daños al medio ambiente, o minimizándose los mismos. Así también, se espera obtener de parte del contratante (SR. CHEN XINDONG) y del contratista, el compromiso de dar cumplimiento a las acciones propuestas en el Plan de Manejo Ambiental, delegando las responsabilidades a personal plenamente capacitado, vigilando su cumplimiento y asignando los recursos económicos necesarios para una exitosa operación del plan.

Page 59: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

54

CAPÍTULO 6

6.1.3 Responsabilidad administrativa

El Sr. Chen Xindong es la persona jurídica sobre la cual recaerá la responsabilidad administrativa por el proyecto, por ser propietaria y promotora del mismo. Particularmente, para la fase de construcción del proyecto, le corresponde al Sr. Chen Xindong establecer los requisitos contractuales con el constructor de la obra, a fin de que el mismo cumpla con la implementación del Plan de Manejo Ambiental y sus objetivos. No obstante en la fase operativa del proyecto, le corresponde al Sr. Chen Xindong su mantenimiento, garantizando su buen estado, aseo y seguridad; lo indicado implica la construcción armónica de la empresa en el sector industrial, en lo que a administración respecta.

6.1.4 Responsabilidades del contratista

El contratista es la empresa o persona natural que el Sr. Chen Xindong empleará para la CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG. Como tal, estará obligado contractualmente a cumplir con las especificaciones técnicas solicitadas por el Sr. Chen Xindong, las cuales incluyen especificaciones de manejo ambiental contenidas en este Plan de Manejo Ambiental. Por lo tanto, es responsabilidad del contratista cumplir con los requisitos del Plan de Manejo Ambiental y sus diferentes programas, designando los recursos técnicos, económicos y administrativos que el plan demanda. Es así que el contratista será el principal responsable de implementar las medidas descritas en el Plan de Manejo Ambiental, en tanto que el Sr. Chen Xindong vigilará que el contratista cumpla a cabalidad con dicho plan.

6.1.5 Alcance del Plan de Manejo Ambiental

Como se ha indicado previamente, el Plan de Manejo Ambiental abarca una serie de medidas dirigidas a garantizar la protección del medio ambiente, minimizando o evitando los impactos negativos inducidos por el PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG. Estas medidas están estructuradas en lo que se denominan programas o sub-planes; cada plan está dirigido a un tema específico de la gestión ambiental, como son manejo de desechos, manejo de emisiones al aire, manejo de aguas residuales, entre otros. Las medidas de cada programa abarcan los conceptos guías que debe seguir el contratista para la gestión ambiental del proyecto durante su etapa de construcción. Estas medidas son estipuladas de tal forma que el contratista y su personal operativo puedan aplicarlas a la realidad física del proyecto.

Page 60: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

55

CAPÍTULO 6

El presente Plan de Manejo Ambiental para el PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, está estructurado de la forma siguiente:

- Plan de mitigación y prevención de impactos - Plan de manejo de desechos - Plan de seguridad industrial y salud laboral - Plan de emergencias y contingencias - Plan de monitoreo ambiental y seguimiento

Page 61: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

56

CAPÍTULO 6

6.2 Plan de mitigación y prevención de impactos

6.2.1 Objetivo

Prevenir y/o mitigar los impactos adversos del proyecto, garantizando el cumplimiento de las normas ambientales vigentes y la seguridad del público en general.

6.2.2 Metas

- Evitar congestionamiento vehicular y accidentes de tránsito durante la construcción, transporte y montaje de las estructuras metálicas.

- Minimizar la incidencia de las actividades de construcción sobre la calidad ambiental del área de implantación del proyecto.

6.2.3 Descripción de Medidas Ambientales

Las medidas identificadas para un adecuado control de la contaminación ambiental son las siguientes:

Page 62: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

57

CAPÍTULO 6

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

MP-1

Medida: Delimitación de las áreas de trabajo

Plan: Plan de mitigación y prevención de impactos

Tipo de medida: Preventiva

Fase: Construcción

Objetivo: Mantener un perímetro para las actividades de construcción, evitando la afectación de peatones, vehículos y público en general.

Descripción de la medida y actividades a realizar:

- Previo al inicio de las obras, el contratista procederá a delimitar las áreas donde se ejecutarán las actividades principales de construcción, así como aquellas áreas donde se almacenarán temporalmente materiales.

- Las áreas a delimitarse serán aquellas donde se edificarán los galpones y oficinas; sin embargo, en actividades de montaje de estructuras metálicas, cuya manipulación representa un potencial riesgo, se tomarán precauciones especiales como desviación del tráfico vehicular y peatonal a distancias seguras (ver medida MPC-2).

- Para la delimitación de las áreas se empleará cinta plástica de seguridad, de 10 cm de ancho, sostenida mediante postes, de manera que se impida el tránsito de peatones o vehículos cerca o alrededor de estas áreas.

- En aquellas áreas donde se prevea el uso intensivo de agregados, que sean capaces de generar polvo hacia el entorno, se recomienda usar barreras sintéticas (plásticas), metálicas o de madera que contengan el ruido y el polvo generado.

Momento de ejecución Durante la fase de construcción.

Impactos a enfrentar Daños a la propiedad pública y privada. Lesiones a los transeúntes.

Indicadores Ausencia de daños a la propiedad pública y privada. Ausencia de lesiones a los transeúntes.

Medios de verificación Registros de la adquisición de medios de señalización. Fotografías.

Área de afectación

Local, área de influencia directa

Responsables

Contratista bajo supervisión del Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 100

Page 63: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

58

CAPÍTULO 6

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

MP-2

Medida: Prevención de emisiones de polvo y ruido

Plan: Plan de mitigación y prevención de impactos

Tipo de medida: Mitigación

Fase: Construcción

Objetivo: Controlar la polución atmosférica ocasionada por emisiones de polvo y ruido generadas por las actividades de construcción del proyecto.

Descripción de la medida y actividades a realizar:

- Para el transporte de agregados, como cascajo, arena, piedra, y cemento, desde o hacia el sitio de obra, deberán emplearse vehículos con compartimiento de carga que evite el derrame de estos materiales en la vía.

- El compartimiento de camiones de carga con agregados deberá ser cubierto con una lona, a fin de evitar que se produzca el esparcimiento de los materiales con el viento durante el transporte.

- Se controlará el uso de equipos, grúas y maquinarias en buen estado y que cuenten con los respectivos silenciadores en sus ductos de escape, esto a fin de minimizar las emisiones de ruido hacia el medio ambiente.

- De requerirse el mezclado de agregados en el sitio, se realizará esta actividad en un área específica aislada de las zonas de tráfico vehicular y peatonal, de manera que el polvo generado no ocasione molestias a los transeúntes; alternativamente se preferirá el uso de hormigón premezclado (despachado en el sitio mediante camiones mixers).

Momento de ejecución Durante la fase de construcción.

Impactos a enfrentar Deterioro de la calidad del aire. Emisiones excesivas de ruido.

Indicadores Ausencia de quejas de la comunidad y transeúntes por molestias debidas al polvo y ruido.

Medios de verificación Fotografías de vehículos de transporte con lona. Registros del mantenimiento de los vehículos y maquinarias.

Área de afectación Local, área de influencia directa

Responsables Contratista bajo supervisión de Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 200

Page 64: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

59

CAPÍTULO 6

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

MP-3

Medida: Prevención de los riesgos operacionales del proyecto.

Plan: Plan de mitigación y prevención

Tipo de medida: Prevención

Fase: Operación y mantenimiento

Objetivo: Prevenir pérdidas humanas y materiales debidas a los riesgos asociados al proyecto. Descripción de la medida y actividades a realizar:

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG deberá contar con un sistema de detección y extinción de incendios, que sea suficiente en capacidad y eficiencia para mitigar cualquier evento que pudiera producirse. Este sistema deberá ser mantenido en óptimas condiciones operativas.

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG tendrá en consideración que el ingreso y salida de los vehículos de carga de la planta industrial, representa un riesgo en la vía Durán - Tambo. Por ello se establecerá, bajo autorización de la Comisión de Tránsito del Ecuador, la señalización de precaución vial en esta área, advirtiendo a los conductores la reducción de velocidad y el ingreso/salida de vehículos pesados.

De darse el tráfico de vehículos de la empresa por la zona poblada aledaña, entonces se deberán imponer límites de velocidad a los conductores a fin de evitar accidentes con los moradores vecinos.

Momento de ejecución Durante la fase de operación del proyecto.

Impactos a enfrentar Impactos a la seguridad pública.

Indicadores Ausencia de accidentes de tránsito

Medios de verificación Fotografías de los sistemas contra incendios. Fotografías de la señalización vial de precaución.

Área de afectación Local, área de influencia directa.

Responsables Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 500

6.3 Plan de manejo de desechos

6.3.1 Objetivo

Garantizar un manejo ambientalmente correcto de los desechos sólidos y líquidos, que se generen durante las actividades de construcción y operación del proyecto.

Page 65: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

60

CAPÍTULO 6

6.3.2 Metas

- Minimización de las cantidades de residuos sólidos y líquidos generados.

- Recuperación de materiales reciclables.

6.3.3 Descripción de Medidas Ambientales

Las medidas identificadas para un adecuado control de la contaminación ambiental son las siguientes:

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

MD-1

Medida:

Control del desalojo de materiales de construcción. Plan:

Plan de manejo de desechos

Tipo de medida:

Preventiva

Fase:

Construcción

Objetivo: Propender un manejo apropiado de los residuos de construcción.

Descripción de la medida y actividades a realizar:

- El contratista deberá gestionar los permisos de transporte y desalojo de materiales ante el Gobierno Autónomo Municipal del Cantón Durán (o Guayaquil, dependiendo del sitio de disposición), a fin de realizar la disposición final de los desechos de construcción que se generen como parte de la construcción del proyecto. Esto a fin de asegurar que dicho tipo de residuos se desalojan en sitios apropiados, aceptados por las autoridades administrativas del cantón.

- Alternativamente, el constructor podrá emplear los servicios de un tercero que se encargue del desalojo de desechos de construcción, siempre y cuando éste último cuente con los permisos citados en el ítem previo.

- El constructor deberá limpiar las áreas y vías de acceso que se encuentren interrumpidas, producto de los materiales sobrantes. Terminada la obra, las áreas deberán entregarse al menos en el mismo estado de ornato que al inicio de la obra.

- Está totalmente prohibido disponer el material de desalojo y los desechos de la construcción en los sistemas de drenaje de las aguas lluvias o cuerpo hídrico alguno permanente o estacional, natural o artificial, ya que los contaminaría y/o disminuiría su capacidad de conducir el agua de escorrentía que se genera por las precipitaciones. El contratista deberá controlar en forma estricta el cumplimiento de esta prohibición.

- La ubicación de materiales de construcción, o de excavación, o residuos de construcción, no debe interferir las labores de la obra y las labores cotidianas del sector.

- Las excavaciones y rellenos deberán sujetarse a las especificaciones técnicas de los diseños y limitarse a lo estrictamente necesario.

Momento de ejecución Durante la fase de construcción.

Impactos a enfrentar Falta de aseo en el área adyacente al

Page 66: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

61

CAPÍTULO 6

proyecto. Abandono de materiales relacionados con la obra.

Indicadores Ausencia de quejas de los vecinos por falta de limpieza en el área.

Medios de verificación Fotografías del área adyacente al proyecto. Permisos disponibles del transporte y disposición de residuos de construcción.

Área de afectación

Local, área de influencia directa

Responsables

Contratista bajo supervisión de Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 300

Page 67: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

62

CAPÍTULO 6

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

MD-2

Medida: Control del manejo de residuos líquidos generados en la obra.

Plan: Plan de manejo de desechos

Tipo de medida: Mitigación

Fase: Construcción

Objetivo: Controlar el vertido de aguas residuales generadas como resultado de la construcción de la obra.

Descripción de la medida y actividades a realizar:

- El contratista deberá tomar las acciones necesarias para evitar el vertido de

desechos líquidos generados durante la construcción del proyecto; entre estos desechos líquidos se consideran las aguas de limpieza de equipos así como las aguas residuales generadas por el uso sanitario de los obreros en el sitio.

- Para las aguas residuales negras y domésticas, podrán emplearse baterías/casetas sanitarias móviles, siendo ésta la alternativa más recomendable siempre y cuando los desechos producto de la limpieza y mantenimiento de dichas baterías tengan una disposición final adecuada. Al respecto, la persona natural o jurídica responsable de la limpieza y mantenimiento de las baterías sanitarias móviles deberá someterse a los requisitos y condiciones establecidas según la normatividad nacional vigente (Anexo 1 del Libro VI del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria).

- Alternativamente al uso de baterías móviles, podrán emplearse instalaciones sanitarias adyacentes, siempre y cuando las mismas estén a una distancia accesible para los trabajadores.

- Se minimizará el vertido de aguas de lavado de equipos; las aguas residuales que se produzcan por la limpieza de equipos deberán reutilizarse en lo posible, considerando que usualmente las aguas con trazas de cemento u hormigón pueden decantarse para su reutilización.

- Se prohíbe verter hormigón o aguas con cemento hacia los drenajes naturales o sistemas de alcantarillado del sector, ya que las mismas pueden provocar contaminación u obstruir dichos sistemas.

Momento de ejecución Durante la fase de construcción.

Impactos a enfrentar Contaminación del recurso agua. Contaminación del suelo. Generación de vectores y olores.

Indicadores Limpieza en las áreas de trabajo.

Medios de verificación Documentos de alquiler de baterías sanitarias portátiles y disposición de residuos colectados. Fotografías de las áreas de trabajo.

Área de afectación Local, área de influencia directa

Responsables Contratista bajo supervisión de Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 300

Page 68: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

63

CAPÍTULO 6

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

MD-3

Medida: Control del manejo de desechos sólidos comunes generados.

Plan: Plan de manejo de desechos

Tipo de medida: Mitigación

Fase: Construcción y Operación

Objetivo: Garantizar la minimización en la generación de desechos sólidos comunes así como su disposición adecuada. Descripción de la medida y actividades a realizar:

- Establecer áreas para recolección y almacenamiento temporal de desechos comunes (basura de tipo doméstico tal como papel, plástico, cartón, vidrio, etc.) no contaminado con hidrocarburos y solventes.

- Estas áreas de recolección y almacenamiento temporal de desechos deberán estar plenamente identificadas y ubicada en sitios de fácil acceso para el personal de obra. Al respecto, deberán emplearse letreros o rótulos plenamente visibles.

- Los recipientes para basura deberán tener tapa.

- Empleo de tachos de 55 galones para almacenamiento temporal distribuidos en los distintos frentes de obra. Dentro de cada recipiente deberá haber una bolsa plástica de dimensiones adecuadas para el recipiente (tamaño industrial) para desechos sólidos

- Los obreros encargados de la recolección de las basuras (de forma manual o mecánica) deben utilizar los equipos de protección personal (EPP) necesarios para evitar cualquier problema de salud ocupacional.

- Bajo ninguna circunstancia se debe permitir la quema de residuos sólidos a cielo abierto o en los contenedores de basura.

- Al finalizar el día estos recipientes deberán ser desalojados, a través del servicio de recolección municipal.

- Como evidencia de la entrega de los desechos a la red de recolección municipal, se recomienda la creación de un registro tipo cadena de custodia donde se indique: Volumen de desechos entregados (número de tanques de 55 galones), hora, fecha, nombre y firma del responsable por parte del Contratista.

Momento de ejecución Durante la fase de construcción y fase de operación del proyecto.

Impactos a enfrentar Deterioro del aseo y ornato en la zona aledaña al proyecto. Contaminación del suelo.

Indicadores Ausencia de basura común acumulada en el sitio o regada en sus alrededores.

Medios de verificación Fotografías de la zona. Registro de la entrega de los residuos al servicio de recolección local.

Área de afectación Local, área de influencia directa

Responsables Contratista bajo supervisión del Sr. Chen Xindong/ Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 50

Page 69: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

64

CAPÍTULO 6

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

MDC-4

Medida: Control del manejo de desechos peligrosos generados.

Plan: Plan de manejo de desechos

Tipo de medida: Mitigación

Fase: Construcción y Operación

Objetivo: Prevenir la contaminación del suelo y el agua por el manejo inapropiado de desechos peligrosos. Descripción de la medida y actividades a realizar:

- En lo que fuere pertinente, se evitará dar mantenimiento mecánico a equipos y maquinaria en el sitio de obra; dichos mantenimientos deberán hacerse en talleres especializados. No obstante, donde la generación de residuos peligrosos sea inevitable, se deberán tomar las medidas descritas a continuación.

- Los desechos considerados peligrosos (aceites y grasas lubricantes usados, restos y envases de solventes y aditivos para cemento y cualquier otros producto químico) deberán ser manejados siguiendo los siguientes lineamientos, según lo requerido en el Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación por Sustancias Químicas Peligrosas, Desechos Peligrosos y Especiales (Título V del Libro VI del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria):

- Realizar la entrega de los desechos peligrosos y/o especiales para su adecuado manejo, únicamente a personas naturales o jurídicas que cuenten con la regularización ambiental correspondiente emitida por el Ministerio del Ambiente o por la Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable.

- Almacenar y manipular en forma segura los desechos peligrosos en sitios que permitan el movimiento de los grupos de seguridad y bomberos en casos de emergencia;

- Estar separados de las áreas de producción, servicios, oficinas y de almacenamiento de materiales;

- No almacenar desechos peligrosos con sustancias químicas peligrosas;

- Las áreas de almacenamiento deben contar con pisos cuyas superficies sean de acabado liso, continuo e impermeable o se hayan impermeabilizado, así como contar con una cubierta a fin de estar protegidos de condiciones ambientales tales como humedad, temperatura, radiación y evitar la contaminación por escorrentía;

- Para el caso de almacenamiento de desechos líquidos, el sitio debe contar con cubetos para contención de derrames.

- Contar con señalización apropiada con letreros alusivos a la peligrosidad de los mismos, en lugares y formas visibles;

- Deberá evitarse derrames en el suelo de residuos de grasas, aceites, aditivos, solventes y sustancias peligrosas que se lleguen a generar en la etapa de construcción de la obra.

- El almacenamiento en sí de residuos líquidos de aceites usados deberá realizarse en tanques metálicos, herméticos, y señalizados; los cuales permanecerán cerrados hasta obtener un volumen apropiado para su disposición. Estos tanques se deberán almacenar bajo las medidas preventivas establecidas previamente.

Page 70: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

65

CAPÍTULO 6

- En el caso de residuos sólidos, como filtros o trapos contaminados con grasas, aceites, combustibles y otros residuos peligrosos, estos podrán almacenarse en un tanque separado, tomando precauciones similares al caso de los aceites usados.

- En el caso de envases vacíos de productos químicos peligrosos, como solventes, lacas, y lubricantes, estos deberán también ser manejados como residuos peligrosos, es decir, no podrán disponerse con la basura común.

Momento de ejecución Durante la fase de construcción y fase de operación del proyecto.

Impactos a enfrentar Contaminación del suelo. Contaminación del recurso agua. Daños a la salud pública.

Indicadores Existencia del almacenamiento y gestión de residuos peligrosos en el sitio.

Medios de verificación Cadenas de custodia de la entrega de desechos peligrosos. Fotografías del sitio de almacenamiento temporal.

Área de afectación

Local, área de influencia directa

Responsables

Contratista bajo supervisión del Sr. Chen Xindong/ Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 400

6.4 Plan de seguridad industrial y salud laboral

6.4.1 Objetivo

Prevenir accidentes de trabajo, lesiones incapacitantes y enfermedades ocupacionales, así como daños a terceros.

6.4.2 Metas

Minimizar la ocurrencia de incidentes relacionados con la seguridad laboral y pública.

6.4.3 Descripción de Medidas Ambientales

Las medidas identificadas para un adecuado control de la contaminación ambiental son las siguientes:

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

SIS-1

Medida:

Dotación de Equipo de Protección Personal EPP a los trabajadores. Plan:

Plan de seguridad industrial y salud laboral

Tipo de medida:

Preventiva

Fase:

Construcción y Operación

Objetivo: Precautelar la integridad física de los trabajadores.

Page 71: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

66

CAPÍTULO 6

Descripción de la medida y actividades a realizar:

- El contratista de la obra así como el operador del proyecto, deberá dotar del respectivo Equipo de Protección Personal (EPP) a sus trabajadores, el mismo que será asignado dependiendo las labores realizadas y los riesgos implicados.

- Entre el EPP a considerarse está el siguiente:

o Chaleco reflectivo

o Casco

o Botas con punta de acero

o Guantes

o Máscara para soldadura

o Mascarilla para polvo

o Tapones auditivos u orejeras

o Arnés con línea de vida (para trabajos en altura)

- También se considerará el uso de vestimenta adecuada, tales como camisa manga larga, pantalón, calzado cerrado; se evitará el uso de elementos personales tales como cadenas, pulseras, relojes, u otros que podrían quedar atrapados en maquinaria rotatoria.

- Como se ha indicado, el uso de EPP debe ser compatible con los riesgos implicados y debe ser asignado bajo tal consideración. Así, el casco es necesario cuando existe riesgo de golpes de cabeza, o cuando se opera debajo de zonas donde puede caer un objeto pesado; o bien, el arnés es necesario cuando se realizan trabajos en altura y puede existir una caída con consecuencias fatales; o bien, los guantes son necesarios cuando se manipula carga o se maneja herramientas que puedan causar lesiones en las manos, pero constituyen un peligro cuando se opera con maquinaria rotatoria.

- Se entregará el EPP pertinente a los trabajadores de la obra/proyecto; se generará un registro entrega-recepción, con la firma del trabajador.

- El contratista o su designado, y el responsable de la planta, supervisará que se use el EPP entregado, a fin de precautelar la integridad física de los trabajadores. Así también, se procederá a reemplazar el EPP deteriorado si las inspecciones lo determinan necesario.

Momento de ejecución

Durante la fase de construcción y fase de operación del proyecto.

Impactos a enfrentar

Accidentes laborales. Lesiones ocupacionales.

Indicadores Ausencia de accidentes.

Medios de verificación Registro entrega-recepción de EPP. Registro de la compra de EPP por el contratista.

Área de afectación Local, área de influencia directa.

Responsables Contratista bajo supervisión del Sr. Chen Xindong/ Sr. Chen Xindong..

Presupuesto

USD 800

Page 72: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

67

CAPÍTULO 6

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

SIS-2

Medida: Rotulación informativa para identificación de áreas.

Plan: Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.

Tipo de medida: Prevención

Fase: Construcción

Objetivo: Mantener señalizada las diferentes áreas de trabajo para evitar posibles accidentes.

Descripción de la medida y actividades a realizar:

- Se deberá establecer zonas de seguridad y señalización vial para el tránsito peatonal, vehicular y de maquinaria pesada si existiere. En todos los casos se respetarán las zonas asignadas. De acuerdo al caso, las señalizaciones a usarse serán de prohibición (S.P.), obligación (S.O.), advertencia (S.A.), y de información (S.I.).

- El material peligroso será rotulado de acuerdo a su composición/contenido y también el área donde se almacene.

- Rotular el botiquín de primeros auxilios: los medicamentos almacenados, su genérico y su uso.

- Para señalizar trabajos en vías se recomienda los siguientes elementos de acuerdo a las características de la obra: Carteles o Rótulos, Conos Reflectivos, Vallas Delimitadoras de Áreas, Cintas Delimitadoras de Peligro, Pasos Peatonales, Barreras Contra Impactos

Carteles de Advertencia Se ubican a 200 m de anticipación del área de trabajo, en sentido de la circulación de los vehículos y posicionado en un poste de la acera respectiva como se indica en el gráfico.

Carteles de Precaución Se ubican a 100 m de anticipación del área de trabajo, en sentido de la circulación de los vehículos y posicionado en un poste de la acera respectiva como se indica en el gráfico.

Vallas de Peligro

Se ubican junto al área de trabajo como se indica en el gráfico siguiente

Page 73: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

68

CAPÍTULO 6

Vallas de Vía Cerrada Se emplean para indicar Vía Cerrada para vehículos de acuerdo al lugar de la obra en la vía y con las características indicadas en el gráfico.

Vallas de Disculpas Se usan como cortesía de la Empresa y/o Contratista ante las molestias causadas por la ejecución de la obra. Además representa la identificación de la Empresa y/o Contratista en el al área de trabajo. Se la ubica cercana al área de trabajo.

Conos Reflectivos Para obras en vías y a fin de orientar el tráfico vehicular se utilizarán conos de color naranja o rojo de 28 pulgadas con cinta reflectiva blanca y azul en la parte superior.

Momento de ejecución Durante la fase de construcción.

Impactos a enfrentar Riesgo de accidentes involuntarios por falta de comunicación y/o desconocimiento de los trabajadores.

Indicadores Presencia de rotulación Presencia de vallas, carteles, señalética

Medios de verificación Verificación visual. Registro fotográfico.

Área de afectación Local, área de influencia directa

Responsables Contratista bajo supervisión del Sr. Chen Xindong.

Presupuesto

USD 300

Page 74: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

69

CAPÍTULO 6

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

SIS-3

Medida: Prevención de riesgos industriales

Plan: Plan de seguridad y salud ocupacional

Tipo de medida: Prevención

Fase: Operación

Objetivo: Minimizar la ocurrencia de accidentes laborales.

Descripción de la medida y actividades a realizar:

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG deberá implantar en sus bodegas y áreas de proceso, los equipos y sistemas de alarma necesarios para:

o Detectar incendios

o Advertir la evacuación de las instalaciones

o Reportar accidentes en los sitios de trabajo

o Parar los procesos (botones de parada de emergencia)

Contará con los sistemas de extinción de incendios, acorde con lo indicado en el Plan de Mitigación y Prevención, y los requisitos que determine el Benemérito Cuerpo de Bomberos del Cantón Durán.

Se proveerá de la señalización de seguridad industrial en todas las áreas, en especial en aquellas áreas que involucren los mayores riesgos laborales. Entre estas señales se incluirán:

o Advertencia del uso de EPP

o Localización de extintores

o Áreas para circulación de peatones

o Salidas de emergencia y rutas de evacuación

o Rombos de seguridad de productos químicos (en tanques, bodegas, envases, etc.)

o Límites internos de velocidad vehicular

o Señales de peligro, inflamabilidad, toxicidad, o las que ameriten las zonas de riesgo.

o La señalización se realizará en conformidad con la Norma INEN 439 de señalización de seguridad industrial.

Se dispondrá de equipo de primeros auxilios, en especial para lesiones cortopunzantes. Sin embargo, si el número de trabajadores de la planta y el Reglamento nacional de seguridad lo determina, la empresa estará obligada a contar con un centro de atención médica en el sitio.

Se contará con los contactos y medios de comunicación, para solicitar soporte externo en situaciones de emergencia. Entre estos contactos están, policía, bomberos, centro de salud, empresa eléctrica, asegurándose contactar a las instituciones que se encuentren más cercanas y que al mismo tiempo cuenten con los medios para brindar el soporte requerido por la magnitud del proyecto.

La maquinaria rotatoria cortante se operará con las debidas guardas (cubiertas) protectoras para prevenir accidentes; así también se utilizará iluminación compatible con la frecuencia de rotación.

Page 75: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

70

CAPÍTULO 6

Se elaborarán fichas médicas de todos los trabajadores al momento de ingreso y salida; se incluirán exámenes médicos relevantes a los riesgos de la actividad, debiendo realizarse controles periódicos en los puestos de mayor riesgo a enfermedades ocupacionales.

Momento de ejecución Durante la fase de operación.

Impactos a enfrentar Impactos a la seguridad pública y privada.

Indicadores Ausencia de incidentes y accidentes laborales.

Medios de verificación Fotografías de la señalización de seguridad. Fotografías de los sistemas de alarma. Lista con los contactos de emergencia.

Área de afectación Local, área de influencia directa.

Responsables Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 1500

6.5 Plan de contingencias y emergencias

6.5.1 Objetivo

Controlar cualquier eventualidad que pudiere producirse por motivo de la construcción del proyecto y montaje de estructuras.

6.5.2 Metas

Dar respuesta inmediata a situaciones de emergencia o contingencia para asegurar la continuidad del proyecto.

6.5.3 Descripción de Medidas Ambientales

Las medidas identificadas para un adecuado control de la contaminación ambiental son las siguientes:

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

PCE-1

Medida: Respuesta inmediata para situaciones de emergencia.

Plan: Plan de contingencias y emergencias

Tipo de medida: Preventiva

Fase: Construcción

Objetivo: Responder a emergencias en forma inmediata previniendo consecuencias mayores.

Descripción de la medida y actividades a realizar:

- El contratista mantendrá a su disposición los números de contacto de las principales entidades de auxilio inmediato, incluyendo bomberos, policía, centro de salud, autoridad de tránsito y empresa eléctrica. Estos contactos estarán a disposición del contratista en todo momento, en caso de requerirse asistencia

Page 76: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

71

CAPÍTULO 6

inmediata de tales instituciones.

- El contratista mantendrá disponible en el sitio de obra un botiquín de primeros auxilios.

En caso de incendios:

- Se deberá contar con al menos un equipo extintor de incendios en el sitio, el cual deberá estar en óptimas condiciones de servicio. El tipo de extintor será de Polvo Químico Seco, mínimo de 20 lb. de capacidad.

- De producirse fuego accidentalmente, se dará aviso al jefe de obra o responsable de obra en el sitio.

- Paralelamente, se procurará controlar dicho evento haciendo uso de un extintor portátil. De tratarse de un evento de difícil control, se evacuará el área y se dará aviso inmediato a los bomberos; es importante indicar que cuando se pierde control de un incendio, cualquier acción para combatirlo pondrá en riesgo la vida de los involucrados.

- El personal del contratista deberá ser instruido respecto al manejo de equipos de control de incendios, así como al manejo de sustancias inflamables para prevenir accidentes.

En caso de accidentes que involucren personas:

- Los primeros auxilios a personas involucradas en un accidente dependerán del tipo de accidente ocurrido y de las consecuencias observadas.

- En primer lugar se observará que las causas que originaron el accidente han cesado, de manera que no representan un riesgo para quienes proceden al rescate de la víctima. (p.ej. líneas vivas de alto voltaje).

- Cuando la víctima ha dejado de respirar o tiene un paro cardio-respiratorio, se debe inmediatamente procurar corregir esta situación, sea despejando las vías respiratorias o proveyendo reanimación cardiopulmonar. Superada esta condición se debe solicitar asistencia especializada al centro de salud más cercano.

- Cuando la víctima se encuentra consciente y ha sufrido fracturas o lesiones, especialmente en la columna, debe considerarse que un movimiento inapropiado puede empeorar su condición e inclusive ocasionar daños irreversibles. En tal caso, cuando la víctima no corre peligros adicionales, lo recomendable es no mover a la víctima y buscar asistencia profesional inmediata con el centro de salud más cercano.

- Cuando la víctima ha sufrido quemaduras por contacto con sustancias químicas, lo más recomendable es seguir las recomendaciones de las hojas de seguridad MSDS de dichas sustancias. Esto involucra contar con las MSDS de todas las sustancias peligrosas que se empleen.

- Cuando la víctima ha sufrido una herida severa y presenta hemorragia, se debe procurar detener la hemorragia; en estas operaciones se deben usar guantes a fin de minimizar el contacto con los fluidos orgánicos. Una de las técnicas más básicas es el uso de un torniquete en el miembro afectado. Inmediatamente se debe buscar ayuda profesional.

Page 77: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

72

CAPÍTULO 6

Momento de ejecución Durante la fase de construcción.

Impactos a enfrentar Pérdidas humanas y materiales.

Indicadores Ausencia de fatalidades.

Medios de verificación Archivo con contactos para auxilio inmediato. Fotografías de equipo de asistencia inmediata (botiquín, extintor, etc.)

Área de afectación Local, área de influencia directa

Responsables Contratista bajo supervisión del Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 200

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

PCE-2

Medida: Restablecimiento de las operaciones del proyecto.

Plan: Plan de contingencias y emergencias

Tipo de medida: Preventiva

Fase: Construcción

Objetivo: Reanudar y asegurar la continuidad de las actividades normales del proyecto y su zona aledaña.

Descripción de la medida y actividades a realizar:

- El constructor deberá estar preparado para enfrentar imprevistos, que pudieren afectar tanto a la obra como al normal desarrollo de actividades en la zona.

- Daños accidentales ocasionados a la infraestructura existente, como suministro de agua potable, energía eléctrica, servicio telefónico, entre otros, deben solucionarse con prontitud. Para esto, el contratista contará con los contactos de las empresas proveedoras de los servicios, a fin de coordinar la solución a cualquier eventualidad que pudiere presentarse; cabe acotar que es responsabilidad del contratista asignar los recursos necesarios para reparar daños ocasionados accidentalmente en la infraestructura pública y privada.

- El contratista deberá efectuar aquellas actividades capaces de paralizar el tráfico vehicular y peatonal con la debida planificación; sin embargo, de alterarse dicha planificación, el contratista deberá tomar las medidas necesarias para restaurar el tráfico normal en la zona y evitar congestionamientos. Para esto, contará con rótulos y señales de desvío adicionales que pudieren requerirse en caso de presentarse demoras en el montaje, así como también contará en su planificación con rutas alternativas de desvío que permitan dar fluidez al tráfico hasta superar el incidente.

- Eventos naturales como sismos, lluvias e inundaciones pueden ocasionar paralización de las obras. En caso de tales eventos, el restablecimiento de los trabajos estará en función de que el entorno retorne a sus condiciones normales; sin embargo, se recomienda al contratista ejecutar sus trabajos en la época seca para minimizar estos riesgos.

Momento de ejecución

Durante la fase de construcción.

Impactos a enfrentar

Alteración de las actividades normales en la

Page 78: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

73

CAPÍTULO 6

zona. Indicadores

Minimización de paralización del tráfico y actividades.

Medios de verificación

Listado de contactos de empresas de servicios públicos. Rótulos de tránsito de respaldo.

Área de afectación Local, área de influencia directa

Responsables Contratista bajo supervisión del Sr. Chen Xindong.

Presupuesto USD 150

6.6 Plan de monitoreo y seguimiento

6.6.1 Objetivo

Asegurar el cumplimiento del plan de manejo ambiental durante toda la fase de construcción del proyecto.

6.6.2 Metas

Evitar daños al medio ambiente así como sanciones por parte de las entidades ambientales de control.

6.6.3 Descripción de Medidas Ambientales

Las medidas identificadas para un adecuado control de la contaminación ambiental son las siguientes:

Ficha de identificación de medidas ambientales Medida No.

MSC-1

Medida: Seguimiento a la ejecución del plan de manejo ambiental.

Plan: Plan de monitoreo ambiental y seguimiento

Tipo de medida: Preventiva

Fase: Construcción

Objetivo: Cumplir con los compromisos ambientales estipulados en el plan de manejo ambiental del proyecto.

Descripción de la medida y actividades a realizar:

- Debido a la magnitud limitada del proyecto, el mismo no considera monitoreo de parámetros ambientales en la fase de construcción. Sin embargo, para dar el seguimiento ambiental del proyecto se plantea el control estricto de los registros y actividades establecidas en el presente plan de manejo ambiental, según las medidas descritas a continuación.

- El contratista o la Universidad contará con un profesional calificado, que será el responsable del seguimiento del plan de manejo ambiental durante la ejecución del proyecto.

Page 79: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

74

CAPÍTULO 6

- El contratista deberá mantener un registro de todas las acciones que realizare para el manejo del proyecto tanto en temas de gestión ambiental como de gestión de la seguridad industrial y laboral.

- Entre los registros que se mantendrán archivados están las facturas de adquisición de elementos para la gestión ambiental o de seguridad del proyecto, facturas por la contratación de servicios de transporte y/o disposición de residuos, certificados de destrucción de residuos peligrosos, fichas de control de salida de desechos, formatos de recepción de EPP por los trabajadores, facturas de adquisición de EPP, fotografías de las adecuaciones realizadas. El objeto de mantener estos registros es que sirvan como evidencia en procesos de auditoría interna o auditorías ambientales realizadas por las entidades de control.

Momento de ejecución Durante la fase de construcción.

Impactos a enfrentar Daños generales al medio ambiente.

Indicadores Cumplimiento de las medidas del PMA.

Medios de verificación Registros de la gestión ambiental del proyecto. Registros de la gestión en seguridad industrial del proyecto.

Área de afectación Local, área de influencia directa

Responsables Contratista bajo supervisión del Sr. Chen Xindong/ Sr. Chen Xindong..

Presupuesto USD 200

Page 80: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

75

CAPÍTULO 6

Tabla 6-1. Matriz lógica del plan de manejo ambiental del PROYECTO

Planes Códigos Medida Denominación de la

medida Indicadores de cumplimiento Medios de verificación Responsables

Plan de

mitigación y

prevención de

impactos.

MP-1 Delimitación de las

áreas de trabajo

- Ausencia de daños a la propiedad pública y privada.

- Ausencia de lesiones a los transeúntes.

- Registros de la adquisición de medios de señalización.

- Fotografías.

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen Xindong.

MP-2 Prevención de

emisiones de polvo y ruido

- Ausencia de quejas de la comunidad y transeúntes por molestias debidas al polvo y ruido.

- Fotografías de vehículos de transporte con lona.

- Registros del mantenimiento de los vehículos y maquinarias.

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen Xindong.

MP-3

Prevención de los riesgos

operacionales del proyecto.

- Ausencia de accidentes de tránsito

- Fotografías de los sistemas contra incendios.

- Fotografías de la señalización vial de precaución.

Sr. Chen Xindong.

Plan de manejo de desechos

MD-1 Control del desalojo

de materiales de construcción.

- Ausencia de quejas de los vecinos por falta de limpieza en el área.

- Fotografías del área adyacente al proyecto.

- Permisos disponibles del transporte y disposición de residuos de

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen Xindong.

Page 81: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

76

CAPÍTULO 6

Planes Códigos Medida Denominación de la

medida Indicadores de cumplimiento Medios de verificación Responsables

construcción.

MD-2

Control del manejo de residuos líquidos

generados en la obra.

- Limpieza en las áreas de trabajo.

- Documentos de alquiler de baterías sanitarias portátiles y disposición de residuos colectados.

- Fotografías de las áreas de trabajo.

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen Xindong.

MD-3

Control del manejo de desechos sólidos

comunes generados.

- Ausencia de basura común acumulada en el sitio o regada en sus alrededores.

- Fotografías de la zona.

- Registro de la entrega de los residuos al servicio de recolección local.

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen Xindong/ Sr.

Chen Xindong..

MD-4

Control del manejo de desechos

peligrosos generados.

- Existencia del almacenamiento y gestión de residuos peligrosos en el sitio.

- Cadenas de custodia de la entrega de desechos peligrosos.

- Fotografías del sitio de almacenamiento temporal.

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen Xindong/ Sr.

Chen Xindong.

Plan de seguridad industrial y

salud laboral

SIS-1

Dotación de Equipo de Protección

Personal EPP a los trabajadores.

- Ausencia de accidentes.

- Accidentes laborales.

- Lesiones ocupacionales.

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen Xindong/ Sr.

Chen Xindong..

SIS-2 Rotulación

informativa para identificación de

- Presencia de rotulación

- Presencia de vallas, carteles, señalética

- Verificación visual.

- Registro fotográfico.

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen

Page 82: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

77

CAPÍTULO 6

Planes Códigos Medida Denominación de la

medida Indicadores de cumplimiento Medios de verificación Responsables

áreas. Xindong.

SIS-3 Prevención de

riesgos industriales. - Ausencia de incidentes y

accidentes laborales.

- Fotografías de la señalización de seguridad.

- Fotografías de los sistemas de alarma.

- Lista con los contactos de emergencia.

Sr. Chen Xindong.

Plan de contingencias y emergencias

PCE-1

Respuesta inmediata para situaciones de emergencia.

- Ausencia de fatalidades.

- Archivo con contactos para auxilio inmediato.

- Fotografías de equipo de asistencia inmediata (botiquín, extintor, etc.)

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen Xindong.

PCE-2 Restablecimiento de las operaciones del

proyecto.

- Minimización de paralización del tráfico y actividades.

- Listado de contactos de empresas de servicios públicos.

- Rótulos de tránsito de respaldo.

Contratista bajo supervisión del

Sr. Chen Xindong.

Plan de monitoreo

ambiental y seguimiento

MSC-1

Seguimiento a la ejecución del plan

de manejo ambiental.

- Cumplimiento de las medidas del PMA.

- Registros de la gestión ambiental del proyecto.

- Registros de la gestión en seguridad industrial del proyecto.

Contratista/ Sr. Chen Xindong.

Page 83: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Julio de 2013

78

CAPÍTULO 7

7 CRONOGRAMA VALORADO DEL PMA

En la tabla siguiente se presenta el cronograma resumen del plan de manejo ambiental, definido en el presente estudio para la etapa de construcción del proyecto. Tanto los periodos de ejecución como los costos asignados a cada medida, son aproximaciones y se basan en la experiencia técnica del grupo consultor, así como en los tiempos estimados para la ejecución de las obras.

Page 84: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

79

CAPÍTULO 7

Tabla 7-1. Cronograma valorado del Plan de Manejo Ambiental

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

MP-1 Delimitación de las áreas de trabajo 100

MP-2 Prevención de emisiones de polvo y ruido 200

MP-3 Prevención de los riesgos operacionales del proyecto. 500

MD-1 Control del desalojo de materiales de construcción. 300

MDC-2 Control del manejo de residuos líquidos generados en la obra. 300

MDC-3 Control del manejo de desechos sólidos comunes generados. 50

MDC-4 Control del manejo de desechos peligrosos generados. 400

SIS-1 Dotación de Equipo de Protección Personal EPP a los trabajadores. 800

SIS-2 Rotulación informativa para identificación de áreas. 300

SIS-3 Prevención de riesgos industriales. 1500

PCE-1 Respuesta inmediata para situaciones de emergencia. 200

PCE-2 Restablecimiento de las operaciones del proyecto. 150

Plan de monitoreo ambiental y

seguimientoMSC-1 Seguimiento a la ejecución del plan de manejo ambiental. 200

5000

Plan de contingencias y

emergencias

MesesPlan de Manejo

Código de

la medidaMedida propuesta

Presupuesto

en USD

Costo Total del PMA

Plan de mitigación y prevención

de impactos.

Plan de manejo de desechos

Plan de seguridad industrial y

salud laboral

Page 85: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

80

CAPÍTULO 8

8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8.1 Conclusiones

- La CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG, constituye un proyecto de bajo impacto ambiental. Por tal motivo, el estudio requerido para la regularización ambiental del proyecto es la presente ficha ambiental, la misma que incluye un plan de manejo ambiental para la etapa de construcción del proyecto.

- Los potenciales impactos ambientales identificados son la

perturbación temporal del tránsito vehicular y de peatones durante la construcción, más los impactos comunes de obras civiles como son la generación de residuos de construcción, desechos sólidos comunes, ruido y polvo. No obstante los impactos se dan en una escala temporal puntual, y en un espacio limitado por lo cual son de baja significancia.

- El proyecto analizado constituye una obra de bajo impacto debido

a sus características.

8.2 Recomendaciones

- El Sr. Chen Xindong promotor del proyecto, será de ahora en adelante como la persona natural o jurídica encargado de la construcción y operación de la planta de confecciones de vestuarios Chen Xindong, debe aplicar las medidas estipuladas en el Plan de Manejo Ambiental contenido en este informe.

- El contratista encargado de la construcción, debe destinar los recursos técnicos, humanos y económicos necesarios a fin de viabilizar el cumplimiento estricto del Plan de Manejo Ambiental.

- Se recomienda la coordinación entre el Sr. Chan Xindong y el

constructor del proyecto en aquellas actividades que requieran participación conjunta, en especial durante el montaje de las principales estructuras, lo cual puede implicar desvíos del tráfico o restricción de acceso a ciertas áreas del sector.

- Tanto el contratista encargado de la construcción del proyecto, así

como el operador de éste, mantendrá un registro de las acciones enfocadas a la gestión ambiental del proyecto, esto a fin de que dicha información esté al alcance de las autoridades de control de ser solicitada por estas últimas.

Page 86: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

81

CAPÍTULO 9

9 REFERENCIAS

Memorias Técnicas del proyecto. CONESA Fdez-Vitora V. Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental. Ediciones Mundi-Prensa. ISBN 84-7114-647-9 (2003). ESPINOZA G. Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental. Banco Interamericano de Desarrollo – BID, Centro de Estudios para el Desarrollo – CED. Santiago – Chile (2001). PÁEZ Zamora J. C. Introducción a la evaluación del Impacto Ambiental. Crearimagen (1996). CANTER L.: Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Mc Graw Hill, Madrid 1998 Conesa J. Guía Metodológica para la Evaluación de Impacto Ambiental. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid 1995. Corporación Financiera Nacional. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental para Proyectos de Inversión. Quito 1993. CALVO, Mariano Seoánes; Auditorias Medioambientales y Gestión Medioambiental de la Empresa, Ediciones Mundí-Prensa, Madrid, 1995. CONESA,Vicente; Auditorias Medioambientales. Guía Metodológica. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid, 1995. HANDLEY W.; Manual de Seguridad Industrial. Mc Graw Hill. Bogotá 1997. HARRIS, Cyril M.; Manual de medidas acústicas y control del ruido. Tomo 1 y II. Mc Graw-Hill. España. 1995. GRANIZO, T., PACHECO, C., RIBADENEIRA, M. B., GUERRERO, M., SUÁREZ, L., (Eds.) (2002). Libro Rojo de las Aves del Ecuador. SIMBIOE/Conservación Internacional/EcoCiencia/MAE/UICN/Serie de libros Rojos del Ecuador, tomo 2. Quito, Ecuador. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), 1989 – 1999, Estación: Guayaquil – Radio Sonda INEC - Censo Nacional de Población y V de Vivienda, 2010 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, PROGRAMA NACIONAL DE REGIONALIZACIÓN AGRARIA PRONAREG – ECUADOR. Guayaquil, Mapa Morfo – Pedológico escala 1:200000.

Page 87: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA

PLANTA DE CONFECCIONES DE VESTUARIOS CHEN XINDONG

Ficha Ambiental

Agosto de 2013

82

CAPÍTULO 9

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, PROGRAMA NACIONAL DE REGIONALIZACIÓN AGRARIA PRONAREG – ECUADOR. Guayaquil, Mapa Geológico del Ecuador escala 1:100000 MINISTERIO DEL AMBIENTE, EcoCiencia y UICN. (2001). La Biodiversidad del Ecuador. Informe 2000, editado por Carmen Josse. Quito: Ministerio del Ambiente, EcoCiencia y UICN. Ordenanzas Ambientales del Cantón Samborondón y de la Prefectura del Guayas. Sistema de Información Geográfica del ODEPLAN, Oficina de Planificación de la Presidencia de República del Ecuador (2000). TEXTO UNIFICADO DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL SECUNDARIA (TULAS), Libro VI, Anexo 5, R.O.-E 2: 31_mar_2003, D.E. 3516, Ministerio del Ambiente del Ecuador. VALENCIA, J.H., TORAL, E., MORALES, M., BETANCOURT, R., Y BARAHONA, A. 2008. GUÍA DE CAMPO DE LOS ANFIBIOS DEL ECUADOR. FUNDACIÓN HERPETOLÓGICA GUSTAVO ORCÉS, SIMBIOE. QUITO

Page 88: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

ANEXOS

DE LA FICHA AMBIENTAL DEL

PROYECTO

Page 89: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

ANEXO A – MATERIAL FOTOGRÁFICO

Page 90: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

Foto No. 1

Área de implantación del Proyecto para la construcción y operación de la planta de confecciones de vestuarios Chen Xindong

Foto No. 2

Vía de segundo orden que se encuentra al ingreso del presido industrial donde se construirá la empresa de confecciones de vestuarios.

Page 91: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

ANEXO B – PLANOS DEL PROYECTO

Page 92: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

ANEXO C – CERTIFICADO DE INTERSECCIÓN

Page 93: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

ANEXO D – USO DE SUELO DEL PROYECTO

Page 94: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

ANEXO E – CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL

Page 95: ONDE 90P1| Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para ... · Comité de Consultoría No. 1-06234-CIN Reg. Prof. No. 05-09-969 marcelo_berronesr@yahoo.com Cdla. 9 de octubre,

ANEXO F – MEMORIAS TÉCNICAS