Ondas sonoras (Mecánica grado 9°)

4
Sonido Necesita de un medio elástico para propagarse Cualidades del sonido El Tono... Es la nota que escuchamos y depende de la frecuencia. Los sonidos agudos, tienen mayor frecuencia y los sonidos bajos o graves, tienen una frecuencia menor. Cada nota musical posee una frecuencia que la diferencia de las demás. El timbre...es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre dos sonidos de la misma intensidad y altura. Podemos así distinguir si una nota ha sido tocada por una trompeta o por un violín. Esto se debe a que además de una onda principal, los sonidos que escuchamos poseen otras ondas que le dan el timbre característico. El timbre depende de la naturaleza del instrumento.

Transcript of Ondas sonoras (Mecánica grado 9°)

Page 1: Ondas sonoras (Mecánica grado 9°)

Sonido

Necesita de un medio elástico para propagarse

Cualidades del sonido

El Tono... Es la nota que escuchamos y depende de la frecuencia. Los sonidos agudos, tienen

mayor frecuencia y los sonidos bajos o graves, tienen una frecuencia menor. Cada nota musical

posee una frecuencia que la diferencia de las demás.

El timbre...es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre dos sonidos de la misma

intensidad y altura. Podemos así distinguir si una nota ha sido tocada por una trompeta o por un

violín. Esto se debe a que además de una onda principal, los sonidos que escuchamos poseen

otras ondas que le dan el timbre característico. El timbre depende de la naturaleza del instrumento.

Page 2: Ondas sonoras (Mecánica grado 9°)

La intensidad... Es el volumen con el que escuchamos el sonido y depende de la amplitud de la

onda sonora. Es decir, a mayor amplitud, mayor volumen.

RANGO AUDIBLE.

En la siguiente grafica se muestra el rango de frecuencias al que el oído humano es capas de

percibir una onda sonora.

VELOCIDAD DEL SONIDO

Que es la fórmula de aproximación conocida para temperaturas no demasiado altas.

v = 331 + 0,6 * T donde T es la temperatura del aire

¿Cual es la velocidad del sonido en el aire a una temperatura de 0°C?

De la formula tenemos V = 331 m/s

¿Cual es la velocidad del sonido en el aire a una temperatura de 15 °C?

De la formula tenemos V = 331 m/s + 0.6* 15

Page 3: Ondas sonoras (Mecánica grado 9°)

331 + 9

340 m/s

La velocidad del sonido es la velocidad de propagación de las ondas sonoras, un tipo de ondas

mecánicas longitudinales producido por variaciones de presión del medio. Estas variaciones de

presión (captadas por el oído humano) producen en el cerebro la percepción del sonido. El sonido

no se transporta por el vacío porque no hay átomos a través de las cuales transmitirse.

En general, la velocidad del sonido es mayor en los sólidos que en los líquidos y en los líquidos es

mayor que en los gases.

* La velocidad del sonido en el aire (a una temperatura de 15 °C) es de 340 m/s (1.224 km/h)

* En el aire, a 0 °C, el sonido viaja a una velocidad de 331 m/s y si sube en 1 °C la temperatura, la

velocidad del sonido aumenta en 0,6 m/s.

* En el agua (a 25 ºC) es de 1.493 m/s.

* En la madera es de 3.900 m/s.

* En el acero es de 5.100 m/s.

* En el araldit es de 2.600 m/s.

* En el hormigón es de 4.000 m/s.

Fenómenos acústicos

Como el sonido es una onda mecánica longitudinal, presenta los fenómenos relativos a las ondas.

REFLEXION

La distancia mínima entre fuente emisora y obstáculo debe ser de 17 m

Page 4: Ondas sonoras (Mecánica grado 9°)

REFRACCIÓN

Cambia la longitud de onda.

Difracción

Interferencia

Tarea

Ampliar esta información y consultar en youtube videos relacionados.

Estudiar este tema.