Ondas Sismicas

6
ONDAS SISMICAS Las ondas sísmicas son la propagación de perturbaciones temporales generadas por pequeños movimientos en un medio. Estas ondas se originan en el interior de la corteza terrestre, debido a repentinos deslizamientos en fallas o hendiduras en la tierra, se propagan hacia la superficie terrestre originando terremotos o movimientos sísmicos de baja intensidad. La velocidad de las ondas depende de las propiedades del medio, fundamentalmente de la elasticidad y densidad de los materiales por los cuales se propaga. Medio Velocidad de la onda primaria (vp) en km/ seg. Velocidad de la onda secundaria (vs) en km/seg. Granito 5,2 3 Basalto 6,4 3,2 Calizas 2,4 1,35 Areniscas 3,5 2,15 Tabla de velocidades de ondas sísmica en diferentes medios: PROPAGACION DE ONDAS SISMICAS Figura 1

description

sismology

Transcript of Ondas Sismicas

ONDAS SISMICASLas ondas ssmicas son la propagacin de perturbaciones temporales generadas por pequeos movimientos en un medio. Estas ondas se originan en el interior de la corteza terrestre, debido a repentinos deslizamientos en fallas o hendiduras en la tierra, se propagan hacia la superficie terrestre originando terremotos o movimientos ssmicos de baja intensidad.La velocidad de las ondas depende de las propiedades del medio, fundamentalmente de la elasticidad y densidad de los materiales por los cuales se propaga.MedioVelocidad de la onda primaria (vp) en km/ seg.Velocidad de la onda secundaria (vs) en km/seg.

Granito5,23

Basalto6,43,2

Calizas2,41,35

Areniscas3,52,15

Tabla de velocidades de ondas ssmica en diferentes medios:

PROPAGACION DE ONDAS SISMICAS

Figura 1

Las ondas ssmicas tienen las mismas propiedades que cualquier otro tipo de ondas (como por ejemplo las ondas sonoras). Dos puntos importantes para comprender mejor el fenmeno de la propagacin: amplitud y perodo.La amplitud de la onda es el pico mximo medido desde la lnea central (A en el grfico). El perodo se refiere al tiempo que transcurre para completar un ciclo (P en el grfico).Por lo general, las ondas de perodo corto son las que poseen amplitudes mayores, mientras que las de perodos largos poseen amplitudes menores.

Figura 2Cuando se genera un terremoto, toda la energa de ste golpea con mayor fuerza las zonas cercanas al epicentro. Las ondas ssmicas en esa regin se caracterizan por poseer amplitudes altas y perodos cortos (punto A).A partir de all, conforme las ondas se propagan por todas direcciones, stas empiezan a perder energa.Esta prdida de energa se refleja claramente en la disminucin de la amplitud de la onda.Es por esta razn que una persona ubicada cerca del epicentro en el punto A, por ejemplo, experimentar un movimiento mucho ms fuerte que una ubicada en el punto C.Tambin, una persona en el punto A sentir que el sismo dura solo unos instantes, mientras que una persona en el punto B sentir que ste dura un poco ms y una persona en el punto C sentir que el movimiento dura mucho ms tiempo.Todo esto es debido precisamente a que los perodos largos tienen a predominar conforme aumenta la distancia tal y como se muestra en la Figura 2.

Figura 3

La trayectoria de las ondas ssmicas por la corteza terrestre es mucho ms complicada debido a que la Tierra est formada por diferentes capas con propiedades como densidad, espesor y constitucin distintas para cada una de ellas.En la Figura 3 se observa cmo las ondas tienden a cambiar de ngulo conforme atraviesan diferentes capas de la Tierra.Cuando las ondas llegan a algn sitio en la superficie, ste ejerce otro tipo de influencia mucho ms importante.La superficie de la Tierra est compuesta siempre por material mucho menos consolidado que las capas interiores debido a procesos propios de sedimentacin, precipitacin, erosin, etc. que solo ocurren en las capas ms superficiales.El material blando ejerce un efecto amplificador sobre las ondas.En el punto C de la Figura 3, las ondas llegan a un sitio que es mucho ms blando que el de los puntos A y B.Ante tales cambios de densidad, las ondas ssmicas tienden a aumentar su amplitud a pesar de la distancia.Este cambio de amplitud puede, incluso, ser comparable con el de sitios mucho ms cercanos al epicentro.

TIPOS DE ONDAS SISMICASOndas de cuerpo o internas: Las ondas de cuerpo viajan a travs del interior de la Tierra. Siguen caminos curvos debido a la variada densidad y composicin del interior de la Tierra y poseen poco poder destructivo. Las ondas de cuerpo son divididas en dos grupos: ondas primarias (P) y secundarias (S). Ondas PLas ondas P son ondas longitudinales o compresionales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la direccin de la propagacin. Estas ondas generalmente pueden viajar a travs de cualquier tipo de material. Velocidades tpicas son 1,45km/s en el agua y cerca de 5km/s en el granito.

Ondas SLas ondas S son ondas transversales o de corte, lo cual significa que el suelo es desplazado perpendicularmente a la direccin de propagacin, alternadamente hacia un lado y hacia el otro. Las ondas S pueden viajar nicamente a travs de slidos debido a que los lquidos no pueden soportar esfuerzos de corte. Su velocidad es alrededor de 58% la de una onda P para cualquier material slido. Usualmente la onda S tiene mayor amplitud que la P y se siente ms fuerte que sta.

Ondas superficiales:Las ondas superficiales son anlogas a las ondas de agua y viajan sobre la superficie de la Tierra. Se desplazan a menor velocidad que las ondas de cuerpo, se originan a partir de las ondas P y S. En los sismos poco profundos son las que transportan ms energa y las de mayor efecto destructor. Existen dos tipos de ondas superficiales: ondas Rayleigh y ondas Love. Ondas Rayleigh

stas, denotadas usualmente porR, se caracteriza por que el movimiento de cada partcula de la superficie del terreno al paso de la onda se da en forma de elipse.Su velocidad oscila entre 1 y 4km/s.

Ondas LoveSon las denotadas usualmente por L, se producen nicamente en estratos rocosos su movimiento es similar al de las ondas R pero con menor velocidad a estas y se caracterizan por provocar cortes en la superficie terrestre.