Ondas estacinarias

6
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático” INFORME Nº 002—FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA-UNA-PUNO De: p Al: Lic. Grupo: 203 Tema: informe del experimento Nº2. ondas estacionarias en una cuerda Fecha: Puno, lunes 3 de noviembre del 2014 Por medio de la presente cumplo con informar a su persona lo siguiente: 1. Desarrollo del experimento de laboratorio Nº 2. ondas estacionarias en una cuerda 2. Análisis y conclusiones del experimento ya mencionado

description

informe de laboratorio

Transcript of Ondas estacinarias

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y Compromiso Climtico

INFORME N 002FACULTAD DE INGENIERA CIVIL Y ARQUITECTURA-UNA-PUNO

De: pAl: Lic. Grupo: 203Tema: informe del experimento N2. ondas estacionarias en una cuerdaFecha: Puno, lunes 3 de noviembre del 2014

Por medio de la presente cumplo con informar a su persona lo siguiente:1. Desarrollo del experimento de laboratorio N 2. ondas estacionarias en una cuerda2. Anlisis y conclusiones del experimento ya mencionado

1. Objetivos. Determinar la cantidad de nodos y vientres de una cuerda con una determinada frecuencia. Determinar la densidad lineal de la cuerda. Estudiar la propagacin de las ondas transversales en una cuerda y determinar las relaciones entre frecuencia, tensin y longitud de onda.2. Aplicaciones. L as ondas se usan en su mayora para el transporte de energa como por ejemplo el espacio entre la superficie terrestre y la ionosfera, la atmsfera, acta como una gua de onda. Las dimensiones limitadas de la Tierra provocan que esta gua de onda acte como cavidad resonante para las ondas electromagnticas en la banda ELF. 3. Equipos. Balanza digital. amplificador de potencia PASCO CI-6502. Computador PC con interface PASCO. Soportes universal Polea Vibrador elctrico Cuerda Juego de pesas4. Datos evaluados.

Longitud de la cuerda: 2.91m Masa de la cuerda (M): 12.5gNFrecuenciaMasaLongitudN NodosN Vientres(m)V(cm/s)

130200g97.2cm231.52916

240200g97.2cm3423888

350200g97.2cm452.54860

460200g97.2cm5635832

570200g97.2cm673.56804

630220g97.2cm231.52916

5. Cuestionario.5.1. Interprete de los datos obtenidos porque las frecuencias resultan solo 20Hz en 20 Hz y porque no de 10Hz en 10Hz5.2. A l incrementar la tensin Aumenta o disminuye el nmero de segmentos? Justifique.Se sabe que : , entonces: por lo que se deduce que si se aumenta la tensin el numero de segmentos disminuir

5.3. Al incrementar la frecuencia o disminuye el nmero de segmentos? Justifique.De la pregunta anterior se sabe que : , por ende si se incrementa la frecuencia el numero de segmentos aumentara

5.4. A l incrementar la tensin L a velocidad de la onda aumenta, disminuye o se mantiene constante? Explique.Se sabe que : , entonces se sabe que si se incrementa la tensin la velocidad de igual manera incrementara

5.5. Se puede producir ondas estacionarias con ondas sonoras? Explique.5.6. Una onda transmite energa?/, Transmite cantidad de movimiento?El punto transmite la energa en ambas direcciones, quedndose esttico, pero no manifestndose esa energa que transmite porque una se anula con otra.

5.7. Qu son ondas transversales? Seale tres ejemplos.Son aquellas que se caracterizan porque las partculas del medio vibran perpendicularmente a la direccin de propagacin de la onda. Por ejemplo, las olas en el agua o las ondulaciones que se propagan por una cuerda.

5.8. Qu fuente de error aparecen en el experimento.cabe resaltar que para este experimento se necesita de la ayuda de la vista humana en un 100% por lo cual lo errores estn al asecho de llegar a ocurrir serian mnimos o ya sea dependiendo del caso en nuestro experimento posiblemente nuestros posibles errores sean: - Al medir la longitud de la onda. - Al momento de realizar el conteo de los nodos. - Al momento de medir la frecuencia. - Al momento de calibrar la balanza. Estos son los posibles casos de errores que de llegar a producirse en nuestro experimento serian errores mnimos que no afectaran al experimento.

5.9. Determinar el porcentaje de error porcentual de la densidad lineal(u)

6. conclusiones. Cuando dos ondas de igual amplitud, longitud de onda y velocidad avanzan en sentido opuesto a travs de un medio se forman ondas estacionarias. Por ejemplo, si se ata a una pared el extremo de una cuerda y se agita el otro extremo hacia arriba y hacia abajo, las ondas se reflejan en la pared y vuelven en sentido opuesto.7. Bibliografa. Young y Freedman (Sears, Zemansky) - Fsica Universitaria -Vol 2. 12 Edicin Resnic- Halliday. fisicaVol 2 Edit CECSA. 1990 Humberto Leyva N. Fsica 2, Edit. MOSHERA S.R.L. 2012