OMS _ Coronavirus - Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) — Tailandia

download OMS _ Coronavirus - Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) — Tailandia

of 2

Transcript of OMS _ Coronavirus - Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) — Tailandia

  • 7/25/2019 OMS _ Coronavirus - Sndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) Tailandia

    1/2

    Coronavirus causante del sndrome respiratorio de Oriente Medio

    (MERS-CoV) Tailandia

    Brote e pidmico

    10 de julio de 2015

    El 18 de junio de 2015, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de Tailandia notific a la OMS el primer casoconfirmado de infeccin por MERS-CoV que se registra en el pas (vase el parte del 20 de junio). El paciente,

    un hombre de 75 aos que viaj de Omn a Tailandia, ha sido dado de alta despus de su recuperacin clnica y

    de que la repeticin de las pruebas de laboratorio no mostrara signos de infeccin residual

    Han pasado 14 das para todas las personas consideradas como contactos de este caso, y ninguna de ellas ha

    presentado signos de infeccin por MERS-CoV.

    Respuesta de salud pblica

    Con el apoyo de la OMS, las autoridades sanitarias de Tailandia han puesto en marcha las siguientes medidas

    de salud pblica:

    aumento de la vigilancia en los puntos de entrada, los centros sanitarios y la comunidad, a travs de una redde voluntarios sanitarios de las aldeas

    evaluacin peridica de los riesgos, mayor seguimiento de los medios de comunicacin, vigilancia de losrumores y asignacin de una lnea telefnica especfica

    formacin de equipos de respuesta rpida sensibilizados

    mejora de las pruebas diagnsticas en los laboratorios designados

    examen y fortalecimiento de las medidas de prevencin y control de la infeccin, la atencin clnica y lapreparacin de los centros sanitarios

    coordinacin de la comunicacin sobre los riesgos, con mensajes apropiados para las comunidades, los

    viajeros y los profesionales sanitarios.

    Los funcionarios de salud pblica siguen haciendo hincapi en la necesidad de mantener la vigilancia para

    detectar casos que se puedan importar en el futuro.

    Situacin mundial

    A nivel mundial, desde septiembre de 2012, la OMS ha sido notificada de 1368 casos de infeccin por ME RS-

    CoV confirmada mediante pruebas de laboratorio, de los cuales al menos 489 han sido mortales.

    Consejos de la OMS

    Dadas la situacin actual y la informacin disponible, la OMS alienta a todos sus Estados Miembros a que

    mantengan la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas graves y examinen cuidadosamente todos los

    casos inusuales.

    Las medidas de prevencin y control de la infeccin son esenciales para evitar la posible propagacin del MERS-

    CoV en los centros sanitarios. No siempre es posible identificar precozmente a los pacientes con MERS-CoV,

    puesto que sus sntomas iniciales son inespecficos, como ocurre con otras infecciones respiratorias. Por

    consiguiente, los profesionales sanitarios deben aplicar las precauciones generales en todo momento y en todos

    los pacientes, independientemente de su diagnstico. Adems, hay que adoptar precauciones contra la

    transmisin por gotculas al atender a cualquier paciente con sntomas de infeccin respiratoria aguda cuando

    se trate de un caso confirmado o probable de infeccin por MERS-CoV, hay que aadir precauciones contra el

    contacto y proteccin ocular. Las precauciones contra la transmisin por va area estn indicadas cuando se

    realicen procedimientos que generen aerosoles.

  • 7/25/2019 OMS _ Coronavirus - Sndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) Tailandia

    2/2

    Mientras no haya conocimientos ms profundos acerca del MERS-CoV, debe considerarse que las personas con

    diabetes, insuficiencia renal, neumopatas crnicas e inmunodepresin corren gran riesgo de contraer

    enfermedad grave tras la infeccin por este virus. Por consiguiente, esas personas deben evitar el contacto

    estrecho con animales, especialmente camellos, cuando acudan a granjas, mercados o establos donde se

    sospeche que el virus pueda estar circulando. Hay que adoptar medidas higinicas generales, como lavarse las

    manos antes y despus de tocar animales y evitar el contacto con animales enfermos.

    Deben observarse las medidas de higiene de los alimentos. Hay que evitar el consumo de leche de camella sin

    hervir, orina de camello, y carne que no est suficientemente cocinada.

    La OMS no recomienda la realizacin de exmenes especiales en los puntos de entrada ni la aplicacin de

    restricciones a los viajes ni al comercio en relacin con este evento.

    Las autoridades de salud pblica de los pases que estn preparando concentraciones multitudinarias deberan

    asegurarse de que todas las recomendaciones y orientaciones de la OMS con respecto al MERS-CoV se hayan

    tomado debidamente en consideracin y hayan sido puestas a disposicin de todos los funcionarios pertinentes.

    Dichas autoridades deben hacer lo necesario para que los sistemas de salud tengan capacidad para afrontar

    grandes incrementos de la demanda por parte de los visitantes que acudan a esas concentraciones

    multitudinarias.