Omarr empriismo y racionalismo

14
Racionalismo Y Empirismo Omar Núñez Tordecilla 11-4

Transcript of Omarr empriismo y racionalismo

Page 1: Omarr empriismo y racionalismo

Racionalismo Y

Empirismo

Omar Núñez Tordecilla 11-4

Page 2: Omarr empriismo y racionalismo

Es la tendencia filosófica que considera la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

El empirismo

Page 3: Omarr empriismo y racionalismo

El empirismo se caracteriza por dos aspectos fundamentales:a) Niega la absolutización de la verdad o, como mínimo niega que la verdad absoluta sea accesible al hombre.

Page 4: Omarr empriismo y racionalismo

b)Reconoce que toda la verdad debe ser puesta a prueba y, a partir de la experiencia, puede eventualmente ser modificada, corregida o abandonada. No se opone de ninguna manera a la razón, pero niega la pretensión de establecer verdades necesarias, es decir, verdades que valgan de una manera tan absoluta que se haga innecesaria, absurda o contradictoria su verificación o su control.

Page 5: Omarr empriismo y racionalismo

EL RACIONALISMO

Es la tendencia filosófica que considera la realidad gobernada por un principio inteligible al que la razón puede acceder y que, en definitiva, identifica la razón con el pensar.

Page 6: Omarr empriismo y racionalismo

- Racionalismo ético: se denomina así al intelectualismo moral socrático.

- Racionalismo metafísico: el racionalismo platónico (que considera la realidad ordenada según el modelo ideal y final del Bien).

variantes

Page 7: Omarr empriismo y racionalismo

- Racionalismo religioso: es el de los deístas (Kant, los Ilustrados, la Revolución francesa…) que identifican la verdad revelada con los datos últimos de la razón y creen en un dios racional pero no providente.

- Racionalismo ontológico: es el pensamiento hegeliano (para quien el proceso de lo real coincide con autorrealización de la Razón o Espíritu).

Page 8: Omarr empriismo y racionalismo

Yo pienso que tienen algo en común

Que las dos salen de la rama de la filosofía , pero que tienen diferentes razones.

El empirismo trata de llegar a un vedad pero por medio del conocimiento que podemos llegar a criticar.

Diferencia

Page 9: Omarr empriismo y racionalismo

El racionalismo considera que este mundo es gobernado por in ser inferior a nosotros, que nosotros podemos llegar atreves del pensamiento para llegar a la razón.

Page 10: Omarr empriismo y racionalismo

DIFERENCIAS.

HUME

Método de cono cimiento

DESCARTES

Método de conocimiento

Empirista Racionalismo

Page 11: Omarr empriismo y racionalismo

La física de newton

Las matemáticas(geometría de Euclides)

Que método usaba

Que método usaba

Inductivo Hipotético-deductivo

Que es Que es

Page 12: Omarr empriismo y racionalismo

lo particular a lo universal.

 

Cree que el conocimiento es probable.

cree en la existencia de una ideas innatas en el ser humano, verdades innegables y seguras.

Hume niega lo que descartes dice.

 que va de lo universal a lo particular

Page 13: Omarr empriismo y racionalismo

porque

el criterio de verdad era la evidencia: algo existe cuando la razón lo ve como evidente, claro y distinto.

el criterio de verdad era el criterio de la correspondencia: algo existe cuando se corresponde con una experiencia sensible.

 para él la mente humana al nacer es como un libro en blanco en el que se va escribiendo a través de la experiencia.

Para ambos

Page 14: Omarr empriismo y racionalismo

 el conocimiento es el conocimiento de ideas, pero tienen distintos conceptos de ideas. Descartes piensa que una idea es una especie de lente a través de la cual vemos lo realmente existente; para Hume es una copia debilitada que queda en nuestra mente después de una experiencia sensible.La postura de Hume lleva al escepticismo y al fenomenismo.