Olguita

10
ÁREA: COMUNICACIÓN PROF. OLGA IPANAQUÉ ORDINOLA

Transcript of Olguita

Page 1: Olguita

ÁREA: COMUNICACIÓN

PROF. OLGA IPANAQUÉ ORDINOLA

Page 2: Olguita

PALABRAS AGUDAS – GRAVES Y EXDRÚJULAS

APRENDIENDO A IDENTIFICAR:

Page 3: Olguita
Page 4: Olguita

• Cuando pronunciamos una palabra no emitimos todas las sílabas con la misma fuerza; una de ellas es más intensa que las demás y recibe el nombre de sílaba tónica; el resto se denominan sílabas átonas. Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabras se clasifican en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas.

Page 5: Olguita

AGUDAS

• Son las que llevan el acento en la última sílaba. Ejemplos: mu-jer, pe-dal, ma-rrón.

GRAVES

• Si llevan el acento en la penúltima sílaba. Ejemplos: le-jos, li-bro, cés-ped.

Page 6: Olguita

Esdrújulas

• Cuando el acento recae en la antepenúltima. Ejemplos: cán-ta-ro, in-trín-se-co, es-pec-tá-cu-lo.

Sobresdrújulas

• Son aquellas en las que el acento recae en la anterior a la antepenúltima sílaba. Ejemplos: re-có-ge-se-lo, cuén-ta-se-lo.

Page 7: Olguita

Observemos los siguientes ejemplos:

Luego copia en tu cuaderno la siguientes información:

http://www.juegosdepalabras.com/tilde.htm

Page 8: Olguita

Completa el siguiente cuadro con ejemplosAGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBREESDRÚJULAS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Page 9: Olguita

Ahora pon en práctica lo aprendido:Da clic en el siguiente link y selecciona la clase de palabra por la posición de la sílaba tónica

• http://reglasdeortografia.com/acentotonica04.html

Page 10: Olguita

GRACIAS