Oftalmologia

10
Oftalmología Infantil

Transcript of Oftalmologia

Page 1: Oftalmologia

Oftalmología Infantil

Page 2: Oftalmologia

La importancia de la detección

precoz

• Es muy importante que se realice un examen visual cuando aun solos pequeños para poder prevenir algunas enfermedades o disfunciones del ojo.

• Cuando nacemos el sistema visual no está maduro y va evolucionando hasta los 7-8 años de edad. Durante ese periodo de la vida es fundamental detectar anomalías ya que pueden quedar secuelas irreversibles para el resto de la vida.

• En esta detección es fundamental el papel de los padres y del oftalmólogo, ya que un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado permite que los hijos tengan una buena visión durante el resto de su vida.

• Los niños pueden ser victimas de algunas enfermedades oftalmológicas, a continuación se presenta las mas importantes

 

Page 3: Oftalmologia

Estrabismo

• Qué es el estrabismo:• El estrabismo es la desviación anormal de uno o ambos

ojos en alguna de las posiciones de la mirada. Pueden ocurrir desviaciones tanto en el plano horizontal (afuera y adentro) y en el plano vertical (arriba y abajo). Cada estrabismo tiene sus características clínicas y forma de tratamiento. Este estrabismo puede producir el llamado ojo vago que es la perdida de la visión de uno de los ojos.

• En el nacimiento es frecuente que los niños desvíen la mirada, pero si lo hacen de forma constante o a partir de los 6-7 meses de edad puede ser un estrabismo establecido por lo que debe ser tratado por un especialista. Hay estrabismo que ocurren en edad adulta.

Page 4: Oftalmologia

La miopía, hipermetropía y

astigmatismo• La miopía, hipermetropía y el astigmatismo pueden

aparecer en los primeros años de vida. Es muy importante detectarlo de forma temprana ya que durante esos años se desarrolla la visión y pueden producir un ojo vago. La imagen que recibe el cerebro no es nítida y puede quedar como secuela permanente.

• Además el niño no suele quejarse de visión borrosa por temor a tener que llevar gafas y se puede traducir en un bajo rendimiento escolar. Para evitar estas situaciones es aconsejable llevar a revisar al oftalmólogo al niño a los 3-4 años de edad para diagnosticar estos problemas..

Page 5: Oftalmologia

Ojo vago o ambliopía

• El ojo vago o ambliopía es una de las causas más frecuentes de pérdida de visión en niños y jóvenes. Consiste en una disminución de la visión por no haberse estimulado adecuadamente el sistema visual durante la infancia. Esta falta de estimulación es debida a un defecto de graduación (miopía, hipermetropía y astigmatismo) o bien a una desviación de los ojos. Es más frecuente en niños prematuros.

• Suele ocurrir en un solo ojo aunque puede afectar los dos. Es un problema que no es fácil de detectar por los padres y requiere una Exploración Oftalmológica.

Page 6: Oftalmologia

Lagrimeo en niños

• La via lagrimal puede estar obstruida al nacimiento, se manifiesta con lagrimeo constante o con legañas. Es muy frecuente y ocurre hasta en el 20-30% de recién nacidos. En muchas ocasiones se resuelve fácilmente con Masaje Ocular y Colirios Antibióticos. En ocasiones es necesario realizar un Sondaje Lagrimal, intervención de corta duración que se realiza con anestesia local (gotas). Es un procedimiento sencillo con una alto porcentaje de éxito.

Page 7: Oftalmologia

• Cómo detectar que un niño no ve bien? • Cuando lee, se acerca o aleja excesivamente al papel. • Aparta la vista del papel con frecuencia. • Cierra los párpados para mirar. • Se frota continuamente los ojos. • Tuerce la cabeza a ambos lados con frecuencia al leer. • Tiene los ojos llorosos. • Padece frecuentemente dolores de cabeza. • Se le enrojecen los ojos. • El sol le causa molestias o le cuesta adaptarse a la oscuridad. • En cualquiera de estos casos es recomendable la visita al

oftalmólogo para prevenir defectos visuales.

Page 8: Oftalmologia

La visión en la edad escolar

• Se ha demostrado que en un elevado porcentaje de los fracasos escolares inciden problemas en la visión.

• Cerca del 20% de los niños en edad escolar puede presentar problemas de visión en uno o en ambos ojos.

• La detección precoz es fundamental ya que existen problemas oculares que sólo tienen solución en los primeros años de la infancia.

Page 9: Oftalmologia

Imágenes