Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años...

16
Plan estratégico Procuraduría General de la Nación 2005-2008 Oficina de Planeación

Transcript of Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años...

Page 1: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

Plan estratégicoProcuraduríaGeneral de la Nación2005-2008

Oficina dePlaneación

Oficina dePlaneación

cartilla evolucionando (caratula).pmd 02/06/2006, 11:191

Page 2: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

P R O C U R A D U R I A G E N E R A LD E L A N A C I Ó N

E D G A R D O J O S É M AYA V I L L A Z Ó NProcurador General de la Nación

C A R LO S A R T U R O G Ó M E Z PAVA J E A UViceprocurador General de la Nación

E L S A B A R Ó N D E R AY ODirectora Instituto de Estudiosdel Ministerio Público

A L E J A N D R O J O S É O VA L L E G O N TJefe Oficina de Planeación

Procuraduría General de la NaciónInstituto de Estudiosdel Ministerio Público

EvolucionandoPlan estratégico 2005-2008Procuraduría General de la NaciónOficina de Planeación

RedacciónManuel Augusto Contreras Vargas

Coordinación editorialJosé Patrocinio Castañeda Reyes

Diseño y diagramaciónCésar Puertas Céspedes

ImpresiónImprenta Nacional de Colombia

© Procuraduría General de la NaciónOficina de Planeación

Bogotá, d.c., junio de 2006

Page 3: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

33333

evolu

cion

and

o

Contenido

Presentación ..................................................................................................................5

Lineamientos estratégicos ............................................................................ 7

Misión ......................................................................................................................... 7

Visión ........................................................................................................................... 7

Principios y valores ............................................................................................... 8

Plan estratégico 2005-2008 ........................................................................ 9

Componentes del mapa estratégico .............................................. 10

Perspectivas ....................................................................................................... 10

Objetivos ................................................................................................................ 11

Mapa estratégico 2005-2008 .................................................................. 12

Iniciativas estratégicas ...................................................................................... 13

Despliegue estratégico ................................................................................... 14

Page 4: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo
Page 5: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

55555

evolu

cion

and

o

Presentación

La planeación estratégica se define como el esfuerzo orien-tado a generar aquellas decisiones y acciones conside-radas fundamentales para hacer realidad la visión defuturo deseada por una Entidad.

El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de4 años (2005-2008) buscando un cambio que permitaalinear a la Institución con el nuevo plan definido.

Desde el punto de vista metodológico, el plan fue formula-do usando la metodología Balanced Scorecard, la cualintroduce nuevos elementos que lo convierten en unsistema de gestión orientado a resultados.

Esta cartilla busca mostrar los elementos esenciales de nues-tro Plan Estratégico que sirvan de guía permanente a to-dos los funcionarios de la Institución.

En primer lugar, se enuncian los lineamientos estratégicos,y la reformulación de la visión institucional.

En segundo lugar, se presenta el nuevo Plan Estratégico, elcual tomó como insumos los lineamientos estratégicos,el diagnóstico estratégico actual y el análisis realizadocon los funcionarios de la pgn.

Finalmente, se concluye con la definición de los procesosde despliegue necesarios para alinear los planes opera-tivos anuales con el Plan Estratégico definido.

Page 6: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo
Page 7: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

77777

evolu

cion

and

o

LineamientosestratégicosM I S I Ó N

Es la identificación de los propósitos y fines de la funciónque desarrolla la Procuraduría General de la Nación.

• Nuestra Misión es:«Vigilar el correcto funcionamiento de la función pú-blica para salvaguardar los derechos e intereses delos ciudadanos, garantizar la protección de los de-rechos humanos e intervenir en representación de lasociedad para defender el patrimonio público».

V I S IÓN

Representa la imagen futura que desea alcanzar la Procu-raduría General de la Nación.

• Nuestra Visión es:«Ser una institución reconocida nacional, e interna-cionalmente, como modelo en la lucha contra la co-rrupción y en la defensa de los derechos humanosen el país. Caracterizada por una gestión orientadaa resultados, con un capital humano de altos nive-les en sus competencias, así como por un compor-tamiento acorde con valores y principios éticos».

Page 8: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

88888

evo

luci

on

and

o

Principiosy valores

Los principios institucionales son el conjunto de valoresque una organización practica y hace realidad en el lo-gro de sus objetivos. Nuestros principios son:

• Igualdad• Moralidad• Eficacia• Economía• Respeto a la dignidad

humana

• Celeridad• Imparcialidad• Publicidad• Probidad• Buena fe

Los valores son las creencias, actitudes, formas de pensar eideologías que dirigen la forma de hacer nuestro trabajoy de interactuar con los demás. Nuestros valores son:

• Libertad• Honestidad• Justicia• Responsabilidad• Tolerancia

• Respeto• Compromiso• Transparencia• Solidaridad• Efectividad

Page 9: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

99999

evolu

cion

and

o

Plan estratégico2005-2008

El plan estratégico de la Procuraduría General de la Na-ción lo hemos denominado «evolucionando: un ca-mino para nuestro futuro».

• evolucionando ha sido formulado de manera integral,lógica y simple.

• evolucionando garantiza que el plan sea ejecutado demanera efectiva, eficaz y eficiente.

• evolucionando permite que la visión de la Instituciónsea una realidad.

evolucionando se compone de:

• El mapa estratégico• Las iniciativas estratégicas

evolucionando alineará los esfuerzos de las dependenciasy de los funcionarios mediante el proceso de despliegue.

Page 10: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

1010101010

evo

luci

on

and

o

Componentes delmapa estratégico

El mapa estratégico es la representación gráfica de los ob-jetivos y sus relaciones de causa-efecto en el marco delas perspectivas definidas (ver figura n°.1). Sus compo-nentes son:

PE R S P E C T I VA S

Son los ámbitos o dimensiones en que está definida la es-trategia. Involucra actores o elementos claves, tanto deorden externo como interno requeridos para el accio-nar de la Entidad y que son críticos para el cumplimien-to de evolucionando.

Las perspectivas de la pgn son cuatro y cada una de ellasresponde a las siguientes preguntas:

• Perspectiva de sociedad y Estado: ¿Hacia quién se di-rigen los resultados misionales?

• Perspectiva de procesos internos: ¿En que procesosdebemos ser excelentes para satisfacer las exigencias dela sociedad y el Estado?

• Perspectiva de aprendizaje, crecimiento y tecnología:¿Qué habilidades, infraestructura tecnológica y culturaorganizacional debemos desarrollar con el fin de apo-yar la estrategia?

• Perspectiva financiera: ¿Qué recursos financieros de-bemos asegurar para lograr lo que nos proponemos?

OB J E T I VO S

Define lo que la organización desea lograr expresado de unaforma clara, corta y precisa. Están agrupados de acuer-do a su función, en cada una de las perspectivas.

Page 11: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

1111111111

evolu

cion

and

o

Los objetivos estratégicos definidos son:

Perspectiva sociedad y Estado• Garantizar todos los esfuerzos para la protección

de los derechos humanos• Prevenir y sancionar la corrupción• Procurar la defensa del patrimonio público• Involucrar al ciudadano en la labor de la pgn

Perspectiva de procesos internos• Optimizar la función de prevención• Optimizar la función de intervención• Optimizar la función disciplinaria• Articular las funciones misionales• Fortalecer la gestión administrativa y de las áreas de

apoyo

Perspectiva de aprendizaje,crecimiento, y tecnología

• Desarrollar un sistema de gestión gerencial• Institucionalizar la planeación estratégica• Motivar la interiorización de los valores éticos en el per-

sonal de la pgn• Construir y optimizar la plataforma tecnológica de la Ins-

titución• Optimizar la gestión del talento humano

Perspectiva financiera• Procurar y optimizar un presupuesto que garantice el

cabal cumplimiento de las funciones de la Institución

Page 12: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

FIG

UR

A N

°1.

MA

PA

EST

RA

TÉG

ICO

PG

N 2

00

5-2

00

8

Pers

pect

iva

de s

ocie

dad

esta

do

Pers

pect

iva

de p

roce

sos

inte

rnos

Pers

pect

iva

de a

pren

diza

je,

tecn

olog

ía y

crec

imie

nto

Gar

antiz

ar to

dos

los

esfu

erzo

s pa

ra la

pro

tecc

ión

de lo

sde

rech

os h

uman

os d

el c

olec

tivo

y de

laso

cieda

d

Prev

enir

y sa

ncio

nar

la c

orru

pció

n

Gar

antiz

arto

dos

los

esfu

erzo

s pa

ra la

defe

nsa

del p

atrim

onio

púb

lico

Invo

lucr

ar a

l ciu

dada

-no

en

la la

bor d

e la

pgn

Pers

pect

iva

finan

cier

a

Opt

imiza

rla

func

ión

prev

entiv

aO

ptim

izar

la fu

nció

n de

inte

rven

ción

Opt

imiza

rla

func

ión

disc

iplin

aria

Des

arro

llar u

n sis

tem

a de

gesti

ón g

eren

cial

Insti

tucio

naliz

ar la

plan

eació

n es

traté

gica

Mot

ivar l

ain

terio

rizac

ión

de lo

s va

lore

sét

icos

en e

l per

sona

lde

la p

gn

Cons

truir

y op

timiza

r la

gesti

ón d

el ta

lent

o hu

man

oCo

nstru

ir y

optim

izar

la p

lata

form

a te

cnol

ógica

de la

Insti

tució

n

Artic

ular

las

func

ione

s m

ision

ales

Forta

lece

r la

gesti

ón a

dmin

istra

tiva

y de

las

área

s de

apo

yo

Proc

urar

un

pres

upue

sto q

ue g

aran

tice

racio

nalm

ente

el c

abal

cum

plim

ient

o de

las

func

ione

s de

la In

stitu

ción

Page 13: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

1313131313

evolu

cion

and

o

Iniciativasestratégicas

Son consideradas iniciativas estratégicas, todo esfuerzoadicional a lo que usualmente hacemos, en términos deacciones concretas para el logro de uno o más objeti-vos estratégicos.

En evolucionando las iniciativas estratégicas se van a de-nominar proyectos estratégicos.

El portafolio de proyectos estratégicos propuesto se ilustraen la figura n°. 2.

F I G U R A N°2 . PO RTAF O LI O D E P R OY E C TO S E ST R AT ÉG I CO S

PROYECTOS ESTRATÉGICOS MISIONALES

PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE SOPORTE

Fortalecimientode la funciónde prevención

Fortalecimientode la función

de intervención

Fortalecimientode la funcióndisciplinaria

Fortalecimientodel servicio

al ciudadano

Programación integralde articulación y descentralización

Fortalecimientodel modelo

de gestión estratégica

Fortalecimientodel talento humano

Fortalecimientode tecnología

de información

Page 14: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

1414141414

evo

luci

on

and

o

Despliegueestratégico

Es un proceso mediante el cual se pretende alinear a todala Institución con evolucionando .

Describe en forma operativa cómo cada nivel de gestióncontribuye al logro de los objetivos estratégicos ó pro-yectos estratégicos.

El Plan Operativo Anual (poa) es el instrumento por mediodel cual se determinarán las contribuciones de las de-pendencias a evolucionando .

La figura n°. 3 ilustra como se alinearán las contribucionesde las dependencias con evolucionando.

1.Alinear las con-tribuciones de lasdependenciasa los proyectosestratégicos.

2.Alinear las con-tribuciones de lasdependenciasa los objetivosestratégicos.

F I G U R A N°3 . ALI N E AC IÓN D E L A S CO N T R I B U C I O N E S

poa dependencia 1 poa dependencia 2 poa dependencia 3

Proyectoestratégico 1

Proyectoestratégico 2

Proyectoestratégico n

. . .

. . .

Page 15: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

1515151515

evolu

cion

and

o

¿Qué significa «alinear las contribucionesde las dependenciasa los proyectos estratégicos»?

• Definir las acciones de la dependencia que deben serejecutadas como consecuencia de la responsabilidad(parcial o total) de generar algunos de los entregablesdel proyecto.

• Definir las acciones de la dependencia necesarias en elproceso de implementación de los proyectos estratégicos.

¿Qué significa «alinear las contribucionesde las dependenciasa los objetivos estratégicos»?

• Identificar los objetivos estratégicos del plan estratégi-co institucional sobre los cuales se enfocarán las accio-nes que contribuirán a su consecución.

• Entender los criterios de logro (conjunto de resultadosespecíficos que se espera deben de cumplirse, para po-der saber si se ha logrado o no la meta del objetivo es-tratégico).

• Entender los indicadores asociados a los objetivos y en-tender las oportunidades de mejora en las que se esperaenfocar los poas.

• Formular el poa consignando las acciones, proyectos oiniciativas para cada uno de los objetivos estratégicos enlos cuáles la dependencia ha determinado su contribu-ción.

Page 16: Oficina de Planeación · El Plan Estratégico de la pgn se elaboró para un período de 4 años (2005-2008) buscando un cambio que permita alinear a la Institución con el nuevo

Esta obra terminóde imprimirse en el mesde junio de 2006en los talleres de la ImprentaNacional de Colombia.