Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos,...

14
Diócesis de San Bernardino “Con todo, llevamos este tesoro en vasos de barro, para que esta fuerza soberana se vea como obra de Dios y no nuestra. Nos sobrevienen pruebas de toda clase, pero no nos desanimamos; estamos entre problemas, pero no deses- perados; somos perseguidos, pero no eliminados; derribados, pero no fuera de combate. Por todas partes llevamos en nuestra persona la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra persona. Pues a los que estamos vivos nos corresponde de ser entregados a la muerte a cada momento por causa de Jesús, para que la vida de Jesús se manifieste en nuestra existencia mortal.” ~2 Corintios 4:7-11 Oficina de Evangelización y Formación de Fe para Adultos en colaboración con el Departamento de Vida, Dignidad y Justicia Un recurso de seis sesiones para orar, compartir y aprender sobre la Dignidad de la Vida para que como Cristianos permanezcamos fuertes en la fe y esperanza en tiempos de persecución, temor y duda.

Transcript of Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos,...

Page 1: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

Diócesis de San Bernardino

“Con todo, llevamos este tesoro en vasos de barro, para que esta fuerza soberana se vea como obra de Dios y no

nuestra. Nos sobrevienen pruebas de toda clase, pero no nos desanimamos; estamos entre problemas, pero no deses-

perados; somos perseguidos, pero no eliminados; derribados, pero no fuera de combate. Por todas partes llevamos en

nuestra persona la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra persona. Pues a los

que estamos vivos nos corresponde de ser entregados a la muerte a cada momento por causa de Jesús, para que la

vida de Jesús se manifieste en nuestra existencia mortal.” ~2 Corintios 4:7-11

Oficina de Evangelización y Formación de Fe para Adultos

en colaboración con el Departamento de Vida, Dignidad y Justicia

Un recurso de seis sesiones para orar, compartir y aprender sobre la Dignidad de la Vida

para que como Cristianos permanezcamos fuertes en la fe y esperanza en tiempos de

persecución, temor y duda.

Page 2: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

Como Utilizar “No Tengas Miedo: Vive y Cree”

“No Tengas Miedo” es un recurso para compartir la fe diseñado para ser utilizado en grupos pe-queños para adultos incluyendo Pequeñas Comunidades de Fe, grupos de Formación de Fe para Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos podrían recibir una copia de este recurso y pueden utilizar todo o algunos elementos como parte de sus reuniones. Personas individuales también pueden utilizar el recurso para reflexión personal. La meta de este recurso es ayudar a los participantes aprender y reflexionar acerca de la Dignidad de la Vida, especialmente cuando nos enfrentamos con tiempos de persecución, miedo y duda en nuestro mundo hoy en día. En “No Tengas Miedo”, se presentarán muchas personas de nuestra Diócesis y sus ministerios y se les dará la oportunidad de reflexionar como es que Dios esta traba-jando por medio de sus vidas para la protección y valor de toda la VIDA. Dios nos habla a cada uno de nosotros en diferentes maneras y es nuestro deseo que por medio de los grupos de reflexión, dialogo y discusión, los participantes puedan explorar su entendimiento de poder permanecer firme en la fe y encontrar esperanza en toda situación para que podamos vivir y creer. Cada edición del recurso contiene los siguientes elementos:

Oración para la Dignidad de la Vida

Una Reflexión personal escrita por una persona compartiendo su propia historia ministerial y una pregunta para compartir la fe.

“Vivir Cada Día con...” una cita del Papa Francisco sobre como vivir cada día con las virtudes de Dios. Incluye pasos de acción y una pregunta para compartir la fe.

“Porque Yo estoy Contigo” Escritura Bíblica y una pregunta para compartir la Fe para descu-brir y compartir como Dios esta siempre con nosotros.

“Y con tu Espíritu” una reflexión personal acerca de como el espíritu guía a una persona para utilizar dones y talentos únicos para alzar sus voces en contra de la injusticia y buscar la paz.

El recurso esta publicado en ambos idiomas, Ingles y Español y contiene seis sesiones que pueden ser utilizados en cualquier momento y cualquier ministerio. Será distribuido por medio de correo a todas las parroquias y puede ser descargado de nuestra pagina web: www.evanaff.org Para alguna pregunta favor de llamar a la Oficina de Evangelización y Formación de Fe para Adultos

909-475-5195

Page 3: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

nas ver la relación entre la pobreza y tener hambre, entre el aborto/contracepción y la pena de muerte, entre la inmigra-ción y darle la bienvenida al forastero. Todos estos asuntos afectan a la perso-na humana como individuo, en su vida familiar, en la comunidad y en el mundo entero. Trabajar en el Mi-nisterio de Vida, Dignidad y Justicia me brinda la ale-gría de participar en la pro-tección del regalo precioso de Dios. Cada aspecto de este ministerio provee la oportunidad que necesito como una Cristiana Católi-ca para apreciar el amor que Dios derrama sobre nosotros cuando nos creó en su propio imagen y se-mejanza. Esto para mí, es una bendición.

Para compartir: ¿En qué maneras aprecias el regalo de la vida? ¿Cómo es que celebras el estar vivo?

¡La Vida es Preciosa…Un Regalo de Amor!

“No Tengas Miedo”

Una Oración para la Dignidad

de la Vida y Animo para Vivir

Señor y dador de toda

la vida, ayúdanos a

valorar a cada persona,

creado en amor por ti.

En tu misericordia, guía

y ayuda nuestros es-

fuerzos para promover

la dignidad y valor de la

vida de todo ser

humano.

Te pedimos que veas

los inmensos números

de bebes que no se les

permite nacer,

de los pobres cuyas

vidas son difíciles, de

hombre y mujeres

quien son victimas de

violencia brutal, de los

ancianos y de los en-

fermos asesinados por

las indiferencias o

piedad desviada.

Concédenos que todos

los que creemos en tu

Hijo, puedan proclamar

el Evangelio de vida

con honestidad y amor

a tu pueblo de hoy en

día.

Te pedimos esto por

Cristo

nuestro Señor

Amén.

- Un recurso de 6 sesiones para orar, compartir y aprender sobre la Dignidad de la Vida; para

permanecer firmes en la fe y encontrar esperanza en tiempos de persecución, miedo y duda.

Diócesis de San Bernardino

Oficina de Evangelización y Formación de Fe para Adultos en colaboración con el

Departamento de Vida, Dignidad y Justicia

“Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudare.” Isaías 41:10

Hna. Chilee Okonko, Directora, Departamento de Vida, Digni-dad y Justicia ¡La vida es preciosa! Un re-galo de Dios, que solo Él nos puede dar. Esto requiere una gratitud profunda a Dios, Él también nos da el gran reto de proteger, apreciar y vivir la vida con alegría y dignidad. La vida permanece preciosa a pesar de las condiciones difíciles que existen a nuestro alrededor y nos afectan a tra-vés de sus etapas. Es precio-sa al inicio cuando un feto crece dentro del vientre, co-mo un pequeño niño/a y un adolescente, permanece pre-ciosa a edad media e igual de preciosa en la vejez. ¡En po-breza o riqueza, en salud o enfermedad, con educación o analfabetismo, nada le quita lo precioso a la vida!

El Ministerio de Vida, Dignidad y Justicia se identifi-ca con todo aspecto de la vida humana, aborda todos los factores que impactan la vida y trabaja para servir, mantener la dignidad y prote-ger la vida desde su inicio hasta cuando Dios, el crea-dor, nos llame a la eternidad. Las oficinas de los Ministerios de Pro-Vida, Pastoral Social, Justicia Restaurativa, Duelo y Programas Diocesanos del Cuidado de Salud, están in-volucradas en servicios que promueven la dignidad huma-na y provee a las necesida-

des corporales y espirituales de personas en todas las eta-pas de la vida. Estas oficinas logran esto por medio de la defensa, apoyo a la comuni-dad, formación/educación y colaboración con otras agen-cias involucradas con los ser-vicios que promueven la dig-nidad de la persona humana. Esta defensa se puede llevar acabo en las áreas del go-bierno/político, de la comuni-dad o religiosas. Todo el per-sonal de estas oficinas está involucrado en diferentes campañas que confrontan leyes injustas, que buscan soluciones no –violentas con-tra conflictos, que luchan con-tra la pena de muerte, que educan y luchan contra el suicidio con asistencia, que trabajan por una reforma comprensiva migratoria, que proveen servicios de asisten-cia a los pobres y personas sin vivienda y muchos otros asuntos sociales.

Existen tantos retos contra estos esfuerzos porque no todos entienden o creen en los principios que guían este trabajo. Muchas personas aceptan algunos aspectos de la Enseñanza Social Católica pero rechazan otras partes. Algunos fallan en aceptar completamente el concepto de la ética consis-tente de la vida, la cual se resume en los temas de la Enseñanza Social Católica. Es difícil para algunas perso-

Sesión 1

Page 4: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

El Vivir Cada Día … como Hermanos y Hermanas de un mismo Dios Pagina 4

“Sean Fuertes y valientes. No teman ni se asusten ante esas naciones, pues el Señor su Dios siempre los acompañara; nunca

los dejara ni los abandonara.” Deuteronomio 31:6-8

Para Compartir: ¿Como puedes demostrar la confianza que tienes en tu fe? Comparte una

experiencia cuando sentiste que Dios te dio las palabras para defender tu fe.

“Porque yo estoy contigo” ~Sagradas Escrituras de Animo y Fortaleza para cada día

“Demasiadas cruces, dema-

siado dolor, pero también te-nemos un corazón abierto para la hermandad. Que ca-da uno de nosotros, en nues-

tro lenguaje religioso, ruegue al Señor que esta hermandad sea contagiada en todo el mundo, para que nadie acepte 30 monedas para destruir a nuestro hermano, para que siempre haya hermandad y bondad.” (Homilía, Crisma Misa, 24 de marzo 2016)

Para compartir: ¿Que es lo que puedes com-partir acerca de tu fe con tu hermano y hermana de otra fe? Comparte algo que aprendiste sobre otra fe que admiras y respetas.

Nuestra Respuesta en esta semana: Ora en una manera especial para aquellos

que son perseguidos por sus creencias. Es-pecialmente en ciudades y países donde tan-tas personas inocentes están muriendo cada día. Escribe una intercesión especial para ca-da día de la semana y pídeles a cada perso-na de tu familia que la lea en voz alta antes de la cena o antes de ir a dormir.

Toma tiempo visitando la pagina web de la organización I.C.U.C (Congregaciones Unidas

por el Cambio) en http://www.icucpico.org/ y ve como puedes unirte a su esfuerzo. Existen varias Organizaciones Interreligiosas que es-tán trabajando juntos para una buena causa y ofrecen eventos.

Escrito por la Hermana Terry Maher, Capellán del Hospital de San Bernar-dino

En mi rol como capellán estoy comisionada a ser un “pastor” en el ámbito de un hospital, ofrecien-do oraciones y los Sacra-mentos a los pacientes quien los pida. Puedo ser una presencia de recon-ciliación cuando es nece-sario; una presencia de Dios en un tiempo de temor y sin esperanza. Puedo ser la presencia de la Iglesia para el pa-

ciente y familiares. Con frecuencia es bienvenido pero en otras ocasiones, no es aceptado. Talvez los miembros de la Igle-sia necesitan ser más consientes de lo que el Capellán del hospital puede ofrecer para ayu-dar. El acompañar a personas y familias afec-tadas por la enfermedad o muerte es un regalo sagrado. En este minis-terio puedo escuchar las historias de vida de una persona y lo que estas vidas significan como un

regalo. Escucho sus es-peranzas, sus logros, sus fracasos, su reconci-liación y sanación. Y al escuchar estas historias yo espero ser la Presen-cia de Dios para ellos, ofreciendo sanación a la persona, sin juzgar o cul-par. Creo que el escu-char de esta manera ofrece una sanación a la persona que va mucho más allá que una sana-ción física; quizás es una ayuda en la sanación del alma, o ayuda a poder aceptar la muerte. Ofre-ce dignidad a la persona

y les ayuda a celebrar y aceptarse a sí mismos. ¡Que regalo más precio-so!!

Para Compartir: Com-parte un acontecimiento cuando ayudaste a con-solar a alguien escucha-do su historia. ¿Qué aprendiste de ti mismo?

“Y Con Tu Espíritu” ~ Ofreciendo Consuelo al Escuchar

Page 5: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

go a una conversión verda-dera. Este año durante los servicios de Viernes Santo hubo un momento cuando todos fuimos llamados a acercarnos a venerar la cruz. Estuve profundamente conmovida por la gentileza, devoción y contrición que los encarcelados demostra-ron. Fue un recordatorio de la intención ilimitada de Dios para restaurar esperanza y paz entre nosotros. Sta. Te-resa de Avila dice, "Si le damos amor a la cruz, será fácilmente cargada.” También tengo el privilegio de trabajar con familias de victimas de violencia quie-nes me enseñan que cada día es precioso. Estás son familias cuyo vidas han sido destrozadas, sin embargo demuestran como se puede vivir con alegría. Con sim-plemente estar presente en sus vidas, sé que podemos hacer la diferencia por me-dio de amistades y oración. Entonces, ahora les doy el reto de contestar la pregun-ta que se encuentra en Mi-queas 6:8, ¿Qué es lo que Dios pide de ti? Para Compartir: ¿Cómo transforma tu fe el sacrifi-cio de la cruz? ¿Cómo vas a actuar justa-mente, amar la misericor-dia y caminar humildemen-te con Dios?

“No Tengas Miedo”

-Un recurso de 6 sesiones para orar, compartir y aprender sobre la Vida de Dignidad; para

permanecer firmes en la fe y encontrar esperanza en tiempos de persecución, miedo y duda.

Diócesis de San Bernardino

Oficina de Evangelización y Formación en colaboración con el

Departamento de Vida Dignidad y Justicia

“Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudare.” -Isaías 41:10

Escrito por Anna Hamilton, Direc-tora Asociada, Oficina de Justicia Restaurativa

A menudo relaciono la palabra sacrificio con el concepto de la vida, la dignidad y la justicia por que los valores de la vida nos hacen el llamado de vivir con humildad. Lo que no sabía es que Dios me iba a abrir la puerta a un mundo donde iba a poder ser testigo de momen-tos profundos de gracia y mi-sericordia. Mi primer encuentro fue cuan-do conocí a hombres y muje-res que se encontraban en libertad condicional. Visitaba los centros comunitarios para ofrecer reflexiones y compartir la fe con ellos. No puedo ne-gar que muchos de ellos me-recían sus sentencias, sin em-bargo, lo que descubrí fue la humanidad que aquellos que han lastimado a otros. Estos hombres y mujeres están lu-chando con sus propios mie-dos y ansiedades porque mu-chos nunca han tenido a al-guien quien los guie, que les demuestre amor o dado la oportunidad de tener un traba-jo o educación. Existe una prioridad de salirnos de nues-tra zona de comodidad, igual como lo hizo Cristo, para cui-dar de los pecadores con com-pasión porque estas personas también han sido victimas. Hay un dicho, “Tener Fe, lu-chando por Justicia.” Y uno tiene que preguntarse, ¿Cómo es que la fe lucha por la justi-

cia? Yo he descubierto que puedo enfrentar cualquier reto si permanezco siempre en la fe. Yo fui una victima de acoso y humillación. A menudo fui amenazada por aquellos que no me entendían. Le gritaba a Dios y le preguntaba porque había tanta injusticia en mi vida; sin embargo, la gracia estaba en presente cuando yo buscaba a Dios durante todos mis momentos de lucha. Aprendí que tengo que confiar y depender en mi fe cuando enfrento cosas que no puedo controlar, pero que la única manera de vivir mi fe es por medio de la acción y oración; y en creer en la misericordia de Dios. Tomar acción por los que no tienen voz es algo transforma-dor y ha llegado a ser parte de mi vida. Tengo la bendición de poder abogar por victimas, sus familias y por personas encarceladas. En muchas ma-neras, todos somos oprimidos, pero no tenemos que vivir con miedo. Nuestra convicción de servir a otros nace cuando buscamos esperanza y al re-conocer que la justicia social depende de como tratamos a cada persona. Hoy en día, trabajo en la Ofici-na de Justicia Restaurativa y tengo el privilegio de visitar a personas encarceladas duran-te días festivos y ocasiones especiales. Tengo la oportuni-dad de celebrar la Eucaristía dentro de las prisiones y valo-rar la experiencia de ser testi-

Sesión 2

Vivir la Fe, “Luchando por Justicia” Una Oración para la Dignidad

de la Vida y Animo para Vivir

Señor y dador de toda

la vida, ayúdanos a

valorar a cada persona,

creado en amor por ti.

En tu misericordia, guía

y ayuda nuestros

esfuerzos para promo-

ver la dignidad y valor

de la vida de todo ser

humano.

Te pedimos que veas

los inmensos números

de bebes que no se les

permite nacer,

de los pobres cuyas

vidas son difíciles, de

hombre y mujeres

quien son victimas de

violencia brutal, de los

ancianos y de los en-

fermos asesinados por

las indiferencias o

piedad desviada.

Concédenos que todos

los que creemos en tu

Hijo, puedan proclamar

el Evangelio de vida

con honestidad y amor

a tu pueblo de hoy en

día.

Te pedimos esto por

Cristo

nuestro Señor

Amén.

Page 6: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

Vivir Cada Día … con la Libertad de Expresar Nuestra Fe Page 6

“No temas porque no serás avergonzada. No te turbes, porque no serás humillada.” Isaías 54:4

Para Compartir:

Comparte cuando recibiste animo de Dios para hacer algo que nunca había hecho. ¿Que fue lo bueno que salió de esta experiencia?

Escrita por Nicole Dumaguindin,

Joven Adulto, Sagrado Corazón,

Rancho Cucamonga

Yo tenía mis reservas al involucrarme en proyectos contra el tráfico de perso-nas. Esta inquietud no es-taba lejos de mi vida real como una Filipina-Americana viviendo en el Inland Empire. El tráfico de personas es un asunto lleno de estereotipadas donde las víctimas son sal-vadas por un héroe pero siempre dejando que los que son verdaderamente responsables se escapen. Un ciclo agresivo sin espe-ranza y relevancia. Sin embargo, ser parte de una misión medica en las

Filipinas, encendió mi fe. Poder sumergirme con los pobres y oprimidos abrió mis ojos a la realidad inne-gable que mis luchas en América son inseparables de las luchas de aquellos oprimidos que no vemos ni oímos. Tal como mi familia fue forzada a inmigrar por una pobreza inmensa y para poder alcanzar un sueño americano atrayen-te, muchas otras personas también son forzadas a inmigrar, pero solo para quedar víctimas del tráfico de personas. Pero más importante, llegue a enten-der que para encontrar una solución debemos unirnos con otras personas. El lla-

mado que se necesita con-testar es, “Makibaka! Hu-wag matakot!”... “¡Atrévete a Luchar! ¡No tengas mie-do! Estas mismas palabras, las cuales fueron gritadas por sacerdotes y monjas du-rante la caída de la dicta-dura de Marcos en las Fili-pinas, son las que yo utilizo para unir a personas de fe para enfrentar el tráfico de humanos hoy en día. Con un sentido de esperanza y urgencia, yo escribí una obra de teatro titulada “Louder Than Words” (Más Allá de las Palabras), la cual rompe con los este-reotipos de las historias del tráfico de personas. Se

trata de las historias de mujeres indocumentadas cuya fe en acción les da el poder y fortaleza de sobre-vivir el tráfico humano, de romper el silencio y dar el desafío a comunidades de fe a unirse al propósito. Para Compartir: ¿De que maneras has puesto tu fe en acción más reciente-mente? ¿Qué has visto re-cientemente en la Televi-sión, periódico o escuchado en la radio que te da el de-seo de “romper el silencio?

“Y Con Tu Espíritu” ~ Rompiendo el Silencio del Trafico de Humanos

“En el mundo de hoy en día, libertad

religiosa es a menudo afirmada pero no se pone en practica. A menudo es amenazada y frecuentemente es in-vadida. La seriedad de atrocidades en contra de este derecho es una fuente que son preocupaciones se-

rias y se necesitan confrontar a un nivel global. Defendiendo la libertad religiosa y haciéndolo dis-ponible para todo ser humano es responsabilidad de todos. Logrando esto garantiza el crecimiento y el desarrollo de la comunidad entera.” (Dirección de las oficinas Italiana del Estado, Junio 2013)

Para Compartir: ¿De que manera has contribuido en el crecimiento de tu familia o en tu comunidad parroquial de en este año? ¿Que cosas puedes ha-cer para el futuro?

Nuestra Respuesta en esta semana: Presta mucha atención en la manera que ex-

presas tu fe en tu vida cotidiana. ¿Podría al-guien decir que tu crees en Cristo? Si no es así, trata de mostrar tu fe en una manera más expresiva. Si nunca lo as hecho, trata de orar antes de comer cuando estés en un restau-rante o decir “Dios te bendiga” cuando al-guien destornude. Siempre tenemos que to-mar ventaja de nuestra libertad de religión, hasta en las maneras más pequeñas.

¿Alguna vez te has preguntado porque otras religiones o denominaciones practican ciertas cosas? Dedica tiempo en informarte sobre una practica en particular que tu hayas visto para que la puedas entender mejor. Recuer-da siempre ten una mente abierta sin juzgar.

“Porque yo estoy contigo” ~Sagradas Escrituras de Animo y Fortaleza para cada día

Page 7: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

“No Tengas Miedo”

-Un recurso de 6 sesiones para orar, compartir y aprender sobre la Vida de Dignidad; para

permanecer firmes en la fe y encontrar esperanza en tiempos de persecución, miedo y duda.

Ver al Prójimo con Ojos de Fe y para el colmo, una mujer Samaritana que tenia rela-ciones irregulares con varios hombres. Por todas cuantas, esta mujer ofendía cada ca-tegoría de decencia que existía contra un hombre Judío en ese tiempo. Pero Jesús ve más allá de estas ofensas y afirma la humani-dad de la mujer Samaritana. Le ofrece el agua de vida. En este encuentro, Jesús nos demuestra, con su ejem-plo, como debemos de acer-carnos aquellos cuyo deci-siones y estilos de vida en-contremos difícil de entender o hasta ofensivas: estamos llamados a ver a la personas con ojos de fe y ver no sola-mente sus características externas, pero en vez su dignidad como Hijos de Dios.

Para Compartir: Comparte un “encuentro” especial que hayas tenido con una perso-na nueva. ¿Qué sucedió? ¿En que maneras se parece al encuentro de Jesús con la mujer samaritana?

Diócesis de San Bernardino

Oficina de Evangelización y Formación en colaboración con el

Departamento de Vida, Dignidad y Justicia

“Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudare.” Isaías 41:10

Amanda Alexander, Coordina-dora de PFCM, Oficina de MFI

Era el final del semes-tre y mis estudiantes y yo está-bamos en una conversación intensa sobre el futuro de la Iglesia con la pregunta: ¿Que necesitaba hacer la Iglesia pa-ra permanecer relevante en los próximos cincuenta años? Sus respuestas me sorprendieron. Ellos concluyeron que la Igle-sia del futuro tenia que estar enfocada en servicios sociales y ayudar a la comunidad en vez de enfocarse en los sacra-mentos y en el culto divino. Ellos no podían ver que existe un vinculo entre la celebración sacramental de la Eucaristía y el imperativo divino de dar de comer a los hambrientos.

Mi deseo de trabajar en la pastoral social se arraiga del deseo de reconciliar este disyunción percibido entre nuestra vida sacramental y oración, con la manera en que nos acercamos a la comunidad para hacer presente el reino de Dios. Las obras corporales de misericordia, tal como dar de comer al hambriento, vivienda al forastero, y visitar a los en-carcelados, no son simplemen-te cosas extras que hacemos como Católicos. Las hacemos por que somos Católicos. Las

hacemos porque estas son las maneras con las cuales cumpli-mos con el ministerio de Cristo aquí en la tierra.

Es fácil categorizar a los que trabajan en la pastoral social según las ideologías políticas: los que aman a los inmigrantes y a los prisioneros en pena de muerte son libera-les, mientras los que aman a los aun no nacidos son conser-vativos. Por hecho, el católico verdadero ama al inmigrante, al prisionero, al aun no nacido, a personas sin hogar, al ham-briento, a los que no tienen empleo, en resumen a todos, porque Cristo los amo primero. Amamos y buscamos servir a la persona que se encuentra entre una realidad difícil y com-plicada. Lo importante es que como Católicos no permitamos que esa realidad complicada nos haga perder vista que es una persona a la que servimos, una persona hecha en la ima-gen y semejanza de Dios y la cual es amada por Dios. La historia del encuentro de Jesús con la samaritana en Juan 4 nos recuerda de la acti-tud que debemos de tener cuando nos encontramos con las persona que servimos. Je-sús no tenia porque iniciar una conversación con una mujer, además una mujer samaritana,

Sesión 3

Una Oración para la Dignidad

de la Vida y Animo para Vivir

Señor y dador de toda

la vida, ayúdanos a

valorar a cada persona,

creado en amor por ti.

En tu misericordia, guía

y ayuda nuestros

esfuerzos para promo-

ver la dignidad y valor

de la vida de todo ser

humano.

Te pedimos que veas

los inmensos números

de bebes que no se les

permite nacer,

de los pobres cuyas

vidas son difíciles, de

hombre y mujeres

quien son victimas de

violencia brutal, de los

ancianos y de los en-

fermos asesinados por

las indiferencias o

piedad desviada.

Concédenos que todos

los que creemos en tu

Hijo, puedan proclamar

el Evangelio de vida

con honestidad y amor

a tu pueblo de hoy en

día.

Te pedimos esto por

Cristo

nuestro Señor

Amén.

Page 8: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

Vivir cada Día… Con una Verdadera Imagen de Compasión Page 8

“Nadie te podrá derrotar en toda tu vida, y yo estaré contigo así como estuve con

Moisés, sin dejarte ni abandonarte jamás. Ten valor y firmeza” Joshua 1: 5-6

Para Compartir: Comparte cuando fuiste parte de un fuerte equipo o grupo. ¿Que características hi-cieron que tu equipo tuviera esa fuerza? ¿Como fue que trabajaron juntos para tener

éxito?

Escrito por Ana Garcia, Ofici-na de Evangelización y For-mación de Fe para Adultos

La dignidad de la vida no es algo propuesto solamente para la vida humana porque cual-quier persona que al-gún día a sido dueño de una mascota es tes-tigo de la alegría que nos brindan en nues-tras vidas. Para algu-nos, las mascotas for-

man parte de la familia y es por eso que pode-mos decir que la digni-dad de ellos es arreba-tada cuando son mal-tratados, abusados y olvidados. Para mi, amar a los perros es parte de quien soy co-mo persona y siento en mi corazón que Dios creo a estas creaturas de cuatro patas para que sean nuestros com-pañeros, para que nos demuestren un amor

incondicional. Una mas-cota no te juzga, no te miente y no te traiciona. Demuestran una ale-gría y gozo verdadero al solo ver a su dueño y siempre debemos de alzar nuestras voces en estos tiempos cuando tantos animales se en-cuentran en peligro de extinción. Nuestro mun-do no sería igual sin las millones de creaturas que Dios creo para pa-ra compartir este plane-

ta con nosotros. Su dig-nidad y derecho de po-der vivir una buena vida también se debe de proteger. Por Compartir: ¿De que maneras has senti-do el amor incondicio-nal de una mascota o sido testigo de esa clase de amor?

“Y Con Tu Espíritu” ~ Protegiendo a Todas las Criaturas del Mundo

“Estamos viviendo tiempos de experimenta-ción con la vida. Pero un mal experimen-to…...estamos jugando con la vida. Ten cui-dado, porque esto es un pecado en contra de Dios el Creador. El aborto es un problema

científico, porque es un ser viviente y no es licito quitarle la vida a un humano para resolver un problema, igual que el eutanasia. Es como decirle a Dios: “al final de la vida lo hago como yo quiero.” Piensa acerca de esto. La creencia de que el aborto ayuda a las mujeres y que la eutanasia es “un acto de dignidad,” o que es “un descubrimiento científico para “producir” un niño a quien se con-sidera un derecho en vez de aceptarlo como un regalo” es parte de una sabiduría convencional que ofrece un falso sentido de compa-sión. El Evangelio provee una verdadera imagen de compasión la figura del Buen Samaritano, que ve a un hombre sufrir, tiene mise-ricordia de él, se acerca y le ofrece ayuda. No existe una vida hu-mana que sea mas sagrada que la otra, a si como no hay una vida humana más significante que la otra solamente por virtud de recur-sos, derechos, oportunidades económicas o estatus alto social.” Ciudad del Vaticano, 15 de Noviembre 2014 Papa francisco aborda a los doctores

Para Compartir: ¿De que maneras demuestras una verdadera compasión hacia otros? Compar-te cuando tuviste compasión por otro y como te hizo sentir. Nuestra respuesta en esta semana: Lee la parábola del Buen Samaritano 3 ve-

ces. (Lucas 10:25-37) Después de la primera vez, anota 3 parábolas o frases que se impre-sionaron en tu corazón. Después de la se-gunda, anota los sentimientos que nacieron al leer la escritura. Después de la tercera, anota un acto de compasión y Misericordia que practicarás durante la semana.

Crea y da una tarjeta de felicitaciones a una pareja que acaban de ser padres de familia en tu parroquia o lugar de empleo. ¡Dales las gracias por elegir la Vida!

“Porque yo estoy contigo” ~Sagradas Escrituras de animo y fortaleza para cada día

Page 9: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

-que Jesus ama cuando limpias la lagrimas de alguien más aun aunque no tengas ningún Clí-nex. -que el ser una mama es una de las cosas más grandes en la vida. -que siempre tengo que estar listo para dar un abrazo y una sonrisa aunque este cansado -que jugando cartas por sonri-sas y saludos puede aliviar el dolor de una sentencia de 10 años hasta una cadena perpe-tua. -que pretendiendo que una ce-na es una gastronómica y com-partiendo rizas acerca de ello puede llevarnos a platicar sobre la última cena de Jesus. -Que los hoyos en el conducto de ventilación y los ladrillos que hicieron las paredes de la celda puedan ser muy importantes para un hombre joven, pero es más importante para mi darle la atención a las personas a aque-llos a quien sirvo, a aquellos con comparto mi ministerio.

Para Compartir: ¿Qué cosas has aprendido al apoyar a otros en sus luchas? ¿Cómo te han ayudado a crecer en la fe?

“Todos Son Creados en la Imagen de Dios”

“No Tengas Miedo”

Un recurso de 6 sesiones para orar, compartir y aprender sobre la Vida de Dignidad; para

permanecer firmes en la fe y encontrar esperanza en tiempos de persecución, miedo y duda.

Diócesis de San Bernardino

Oficina de Evangelización y Formación en colaboración con el

Departamento de Vida, Dignidad y Justicia

“Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudare.” Isaías 41:10

Escrito por Marciano Avila, Director, Oficina de Justicia Restaurativa

En 1998, aplique para una posición de Capellán Católico de Prisiones en el Centro Juvenil de Barry J Nidor en Sylmar, Ca. Habiendo previamente servido en el Ministerio de Jóvenes/Coordinador de Confirmación por muchos años, este nuevo ministe-rio era algo diferente, excitante e interesante. Parte del proceso de la entrevista fue de visitar el Cen-tro Juvenil un domingo durante la programación Católica. Recuerdo ese domingo. Un día caliente. Una misa especial al aire libre. Más de 300 jóvenes asistieron. Hubo 6 bautizos en esta ocasión. En mi entrevista final, les dije a los que me entrevistaron que aunque yo no obtuviera la posición, quería ser un voluntario. Me dieron la posición. Mi vida, mi perspectiva hacia la vida, y mi conocimiento acerca de aquellos que están en-carcelados, y sus familias, cambia-ron dramáticamente. Serví como el Capellán Católico por 15 años…en prisiones y en centros juveni-les. Hoy en día sirvo como Director de la Oficina de Justicia Restaurativa ministrando aquellos afectados por el sistema criminal de Justicia: victimas, trasgresores y ambas familias. También nos involucramos en abogar por un cambio sistémico como la aboli-ción de la Pena de Muerte. En el año 2000, la Conferencia de Obis-

pos de los Estado Unidos publico una carta pastoral titulada Res-ponsabilidad, Rehabilitación, y Restitución: La Perspectiva Ca-tólica de la delincuencia y la justicia penal en la cual dice:

“… Cada persona huma-na es creada en la imagen y se-mejanza de Dios y tiene una digni-dad inviolable….Por lo tanto, la victima más herida y el criminal más cruel aun retienen su humani-dad. Todos fueron creados en la imagen de Dios y poseen una dig-nidad y valor, que se necesita re-conocer, promover, proteger, y defender…La dignidad humana no es algo que nos ganamos por nuestro buen comportamiento; es algo que tenemos como hijos de Dios.” Una vez me senté con Manuel a lado de su cama limpián-dole sus lágrimas con mi mano mientras el lloraba….. Una vez Raquel me pidió que le ayudará a escribir una carta al juez pidiéndole la custodia de su hijo… En otra ocasión, Miguel me dijo que esperaba que alguien siempre le diera un abrazo y una sonrisa… Una vez jugué con Maria un juego de cartas… Una vez compartí una cena con alguien en Custodia Proyectiva… Una vez Jeff me dijo que había contado todos los ladrillos que habían formado las paredes de su celda, así como también los hoyos en los conductos de ventilación… Lo que aprendí de todo esto fue:

Sesión 4

Una Oración para la Dignidad

de la Vida y Animo para Vivir

Señor y dador de toda

la vida, ayúdanos a

valorar a cada persona,

creado en amor por ti.

En tu misericordia, guía

y ayuda nuestros es-

fuerzos para promover

la dignidad y valor de la

vida de todo ser

humano.

Te pedimos que veas

los inmensos números

de bebes que no se les

permite nacer,

de los pobres cuyas

vidas son difíciles, de

hombre y mujeres

quien son victimas de

violencia brutal, de los

ancianos y de los en-

fermos asesinados por

las indiferencias o

piedad desviada.

Concédenos que todos

los que creemos en tu

Hijo, puedan proclamar

el Evangelio de vida

con honestidad y amor

a tu pueblo de hoy en

día.

Te pedimos esto por

Cristo

nuestro Señor

Amén.

Page 10: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

Vivir Cada Día… Cultivando y Protegiendo la Creación. Pagina10

“Donde hay amor no hay miedo. Al contrario, el amor perfecto hecha fuera el miedo, pues el miedo

supone el castigo. Por eso, si alguien tiene miedo, es que no ha llegado a amar perfectamente. Nosotros amamos porque el nos amo primero.” 1 Juan 4:18-19

Para Compartir:

Comparte cuando el amor te ayudo a enfrentar el miedo que estabas sintiendo. ¿Qué sucedió? ¿Como fue que encontraste paz en esta situación?

“Y Con Tu Espíritu” ~ Brindando Alegría a personas Encarceladas

"Deseo extender una invitación a cada uno a

una mayor solidaridad y animar aquellos que

sostienen un cargo publico no desperdicien

ningún esfuerzo para ofrecer empleo. Esto sig-

nifica cuidar la dignidad de la persona. Desem-

pleo es una carga en nuestra conciencia por-

que cuando la sociedad es organizada de cierta

manera que no puede ofrecer a personas la oportunidad de

trabajar es algo defectivo en la sociedad; ¡No esta bien! Va

en contra de Dios mismo, quien quiso que nuestra dignidad

comience con empleo. Poder, dinero, cultura no nos da la

dignidad, un trabajo digno y honesto, eso si nos ofrece dig-

nidad. Sin embargo, hoy en día muchos políticos sociales y

sistemas económicos han elegido explotar el ser humano en

los lugares de trabajos al no pagar un salario justo, no ofre-

ciendo trabajo y enfocándose solo en las cuentas bancarias.

El trabajo es parte del plan de amor de Dios; somos llamados

a cultivar y proteger todos los recursos de la creación y así

es como participamos en el acto de la creación.” Audiencia

Genera;, Fiesta de Santo José el Trabajador, Noviembre 2013

Para Compartir: ¿Que trabajo has hecho por el cual te sientes orgulloso? ¿Qué sentimientos surgieron cuando terminaste un trabajo o cuando creaste algo nuevo? Nuestra Respuesta esta Semana: Dedica tiempo para dedicar oraciones diarias por

todos los desempleados que luchan cada día para encontrar trabajo. Pídele a Dios que les de la fuer-za y el deseo de seguir tratando y nunca pierdan la esperanza.

¿Conoces a alguien que recientemente perdió su trabajo? Quizás, puedas colectar una pequeña do-nación de tu comunidad o grupo para ayudar a es-ta persona. No tiene que ser monetariamente, pue-de ser una oración, palabras de animo o algo que les deje saber que no están solos. Asegúrales que Dios esta con ellos en su búsqueda de trabajo.

“Porque yo estoy contigo” ~Sagradas Escrituras de animo y fortaleza para cada día

Escrito por Ana Garcia, Ofici-na de Evangelización y For-mación de Fe para Adultos

Cuando primeramente me

pidieron que fuera voluntaria

para el programa de “Súbete

al Autobús” (Get on the Bus),

nunca pensé que iba a impac-

tar mi vida tanto y hasta cam-

biar mi propia relación con mis

padres. Este programa pro-

vee transportación a niños/as

para que puedan visitar a sus

madres y padres encarcela-

dos. Algo que a menudo no

pensamos cuando vemos las

tantas mujeres y hombres que

están en prisión. Es común

pensar solamente en el cri-

men que cometieron pero es

una realidad el que tienen que

vivir cada día lejos de sus hi-

jos/as. El Programa de

“Súbete al Autobús” no solo

es un beneficio para los pe-

queños quienes ahora tienen

la oportunidad de tener una

relación saludable con sus

padres pero también les da a

los padres encarcelados un

incentivo para tratar de tener

buen comportamiento y traba-

jar para obtener una verdade-

ra reconciliación con sus se-

res queridos. La alegría que

yo he visto en estas visitas

viene de ambos hijos/as y de

los padres de familias y es

inestimable. Y aunque siem-

pre es difícil para ellos tener

que despedirse después de su

visita de 5 horas, ambos se

quedan con un gran sentido

de esperanza e inmenso

amor, uno por el otro.

Ser testigo de esta

clase de amor me ha enseña-

do a valorar a mis propios

padres mucho más y apreciar

que los tengo cerca. Estas

visitas han sido una prueba de

como las vidas de todos los

que están involucrados en

este programa han mejorado y

ha sido una verdadera bendi-

ción ver a familias ser unidas

aunque sea tras de las rejas.

Para Compartir: Comparte

cuando fuiste testigo de una

alegría durante una situación

difícil. ¿Cómo fue esto posi-

ble?

Page 11: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

Una persona desconocida llega y primero escucha; honrando lo que se ha dicho por estas dos perso-nas. Solamente después de escuchar la conversación el desconocido (el Jesus Resucitado) habla con ellos; no a ellos, pero con ellos. Es donde la bendición en el ministerio es encon-trada. El Ministerio, como mu-chos te pueden decir, no siempre es fácil. Una cosa que he aprendido en el caminar en este ministerio es que no siempre necesito tener respuestas a las preguntas. Tengo una Maestría en Teología y en la Sagrada Escritu-ra. Puedo contestar muchas pregun-tas, pero, he aprendido que hay pre-guntas que se quedan sin contestar. Me he sentado con padres cuyos hijos han fallecido debido a enfermedades terminales, muertes inexplicables o abusados. Estos padres han visto en mis ojos, los ojos de un capellán, una mujer Católica religiosa, y me han preguntado “¿porque?” ¿“Porque mi hijo”?¿“ Porque mi hijo/hija? Y no tengo res-puesta para ellos. Nos sentamos en el misterio de la muerte—frecuentemente en silencio, recono-ciendo que la presencia es suficiente. Sin embargo, en mis oraciones, le hago a Dios muchas y muchas pre-guntas. Es un reto estar en el minis-terio sirviendo y apoyando a perso-nas afectadas por abuso y violencia pero aun así escucho la pregunta, ¿los dejaría solos Jesús? Entonces yo los acompañare en su Camino a Emaús. Para Compartir: ¿En que maneras reconoces la presen-cia del Señor durante momentos difíciles? ¿Cómo les ayudas a otros reconocer Su presencia?

Reconociendo la Bendición en un Ministerio

“No Tengas Miedo”

-Un recurso de 6 sesiones para orar, compartir y aprender sobre la Vida de Dignidad; para

permanecer firmes en la fe y encontrar esperanza en tiempos de persecución, miedo y duda.

Diócesis de San Bernardino

Oficina de Evangelización y Formación en colaboración con el

Departamento de Vida, Dignidad y Justicia

“Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudare.” Isaías 41:10

Escrito por la Hermana Terry Maher, Capellán del Hospital de San Bernardino

Soy la Hna. Terry Maher, una Hermana de la Preciosa Sangre. Entre a mi comunidad hace 35 años y he dedi-cado la mayor parte de mi ministerio al trabajo parroquial. Hace de 7 años atrás comencé el ministerio como un capellán del hospital en el Centro Medico de San Bernardino en la ciudad de San Bernar-dino. Para afilar mejor mis habilidades para este ministerio participe en una Clínica de la Educación Pastoral y me hice un Capellán Certificado por medio de la organización APC. También recibí una Certificación Médica por medio de la Asociación Nacional de Capellanes Católicos, una organización bajo la co-bertura de los Obispos Católicos de los Estados Unidos. Entonces, ¿cómo es que llegue aquí? Siento que el “trabajo” de un ministerio es un llamado: un llamado que viene de Dios y de la comunidad de fe. Mientras estaba en el ministerio pa-rroquial personas me decían cuanto apreciaban mi presencia y mis palabras cuando los visitaba en sus hogares, en las habitaciones de los hospitales; du-rante la muerte de un miembro de fami-lia o tragedia. Sus palabras para descri-bir esta presencia fueron conmovedoras para mí y yo las ofrecía en mi oración y las llevaba a mi director espiritual. Co-mencé a ver que ministrar al enfermo y al que no puede salir de su hogar era una área de crecimiento para mí- No me sentía muy cómoda aquí—sin embargo se sentía confortable. ¿Tiene sentido? Nadie ha dicho que el ministerio tiene que un lugar donde uno se sienta cómo-do. ¡Aun Jesus encontró el ministerio desafiante! Mateo 15:21-28, Marcos 6:5 Mientras continuaba crecien-do dentro del ministerio pude ver las abundantes bendiciones durante el camino. Poco después de comenzar mi ministerio en San Bernardino me pidie-ron que visitara a un paciente que esta-

ba a punto de fallecer. Este joven que se estaba muriendo también se encontraba extremadamente agitado. Las enferme-ras no pudieron calmarlo. Me fui al cuar-to del paciente y todo lo que me podía decir era que quería irse del hospital. Le pregunte que a donde se quería ir y me contesto," a la playa." Así, que él y yo comenzamos una reflexión, imaginándo-nos que íbamos de viaje hacia la playa. En la reflexión él pudo platicar con per-sonas que habían sido importantes para él en su vida. Cuando terminamos con la reflexión, el paciente estuvo mucho más tranquilo. Sin embargo, me vio nueva-mente y me dijo que quería irse del hos-pital. Lo vi y le dije que él podía irse del hospital pero que su cuerpo tenía que quedarse aquí en el hospital. Me agrade-ció y se recostó en su cama. El paciente falleció dentro de media hora – una lección de humildad para ayudar a al-guien despedirse y poder morir con paz en su corazón. Encuentro una gran bendición en acompañar a personas al enfrentar la enfermedad, no importa que tan grande o pequeño sea o aun hasta la muerte. Al acompañara alguien que está enfermo, soy invitada a entrar a una área muy vulnerable en sus vidas. Algunos pacien-tes están buscando y realizando que Dios está con ellos en esta enfermedad. Algunos pacientes pueden estar tratando de dejar ir su ira—con Dios, el sistema médico, o con sí mismos. Algunas perso-nas solo necesitan a alguien que se sienten a un lado de ellos y los escu-chen, y que estén presentes. El ser un compañero para estas personas en estos tiempos tan vulnerables, yo entro en un espacio muy sagrado. La cama del hospital se convierte en un altar donde Dios esta presente en lo más profundo del dolor y sufrimiento. Piensa en la historia del Camino a Emaús, Lu-cas 24:13-35. En esta historia dos ami-gos están platicando, están tratando de entender la tragedia, perdida, duelo, heridas, y otras profundas emociones que sienten.

Sesión 5

Una Oración para la Dignidad

de la Vida y Animo para Vivir

Señor y dador de toda

la vida, ayúdanos a

valorar a cada persona,

creado en amor por ti.

En tu misericordia, guía

y ayuda nuestros

esfuerzos para promo-

ver la dignidad y valor

de la vida de todo ser

humano.

Te pedimos que veas

los inmensos números

de bebes que no se les

permite nacer,

de los pobres cuyas

vidas son difíciles, de

hombre y mujeres

quien son victimas de

violencia brutal, de los

ancianos y de los en-

fermos asesinados por

las indiferencias o

piedad desviada.

Concédenos que todos

los que creemos en tu

Hijo, puedan proclamar

el Evangelio de vida

con honestidad y amor

a tu pueblo de hoy en

día.

Te pedimos esto por

Cristo

nuestro Señor

Amén.

Page 12: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

Vivir Cada Día… como una Iglesia que da una bienvenida amorosa Pagina 12

“Ten valor y firmeza y pon manos a la obra. ¡No te desanimes ni tengas miedo, porque el Señor mi

Dios estar contigo! El no te dejara ni te abandonara hasta que se acabe toda la obra para el servicio del templo.” -1 Crónicas 28: 20

Para compartir:

Comparte cuando dedicaste muchas horas trabajando en algo importante. ¿Que fue lo que te motivo a cum-

plir la tarea?¿Que sentimientos surgieron cuando finalmente terminaste el proyecto?

“Porque yo estoy contigo” ~Sagradas Escrituras de animo y fortaleza para cada día

Escrito por Cristina Mendez,

Oficina de Educación Conti-

nua para Sacerdotes

Yo crecí en la ciudad de Coachella y antes de entrar a mi vida adulta me mude a San Bernardino para asistir la uni-versidad. La visión del hogar donde crecí era limitada pero a la misma vez de mucho privile-gio por los lugares especiales que mi padre, líderes de la iglesia, maestros y familiares me enseñaron. Regrese a vivir y trabajar en el Valle de Coachella hace unos años para tomar parte en un proyecto que aboga por la igualdad y justicia de familias

campesinas y comunidades rurales. Trabajamos para abo-gar por vivienda adecuada, acceso a transportación, ali-mento, agua potable, etc. Cuando regrese al puedo de mi niñez, ya era un adulto, con responsabilidades y experien-cias de la vida y ya me había dado cuenta que vivíamos en una realidad con contrastes impresionantes. Tenemos co-munidades con una gran rique-za monetaria, deseadas por su belleza y lujosas. También tenemos comunidades donde faltan las necesidades básicas para sus habitantes, tal como una infraestructura para agua potable, vivienda suficiente y

digna. Mientras me reinstalaba dentro de la comunidad de mi juventud, viendo con una vi-sión y experiencias nuevas, observando y trabajando entre este realidad, un dicho que mi mama me decía estaba evi-dente en mi mente. “ Siempre va a ver personas que tienen más que ti y personas que tienen menos“. Como una mu-jer Cristiana, no pude separar ese dicho con el de un líder de alto bordo y un santo laico de mi generación, Cesar Chavez, quien dijo que “No podemos buscar el éxito de si mismos y olvidarnos del progreso y la prosperidad de nuestra comu-nidad.... Nuestras ambiciones

tienen que ser suficientemente amplias para incluir las aspira-ciones y las necesidades de otros, por el bien de ellos y nosotros.” Lo que yo deseo y espero por mi misma, deseo y espero por los que están a mi alrededor.

Para Compartir: ¿En que ma-neras le has ayudado a al-guien progresar en su vida? Comparte una experiencia.

“Y Con Tu Espíritu” ~ Buscando Progreso y Prosperidad para Todos

La victima inocente del aborto, niños que mueren con hambre o de un bom-bardeo, inmigrantes que se pierden en la búsqueda por una vida mejor, el anciano o el enfermo que es conside-rado como una carga, las victimas del terrorismo, guerras, violencia y trafi-

co de drogas, ambiente devastado por la relación depre-dadora del hombre con la naturaleza - en todo esto esta en riesgo el regalo de Dios. No tengas miedo a darle la bienvenida a los emigrantes, estoy seguro que, como a sucedido en el pasado, estas personas enriquecerán a América y su Iglesia. Esta iglesia que conoce la esperanza que esta presente en los corazones de los peregrinos. Desde el principio hemos aprendido su lenguaje, promovi-do sus causas, hecho propias sus contribuciones, defen-dido sus derechos, ayudado a prosperar, y mantenido el fuego de la fe. Aun en estos tiempos, no existe ninguna otra institución que ayuda más a los inmigrantes como la comunidad Cristiana" Dirigido a obispos durante un servicio 23, de Septiembre, 2015

Para Compartir: Comparte cuando te sentiste que no pertenecías o que estabas fuera de lugar. Talvez como un extraño o extranjero. ¿Qué fue lo que hiciste para encontrar tu lugar? Nuestra Respuesta esta semana: ¡Demuestra que no tienes miedo de darle la bienve-

nida a una persona que no conoces! Haz el esfuer-zo de presentarte a una persona nueva que no co-noces en tu lugar de empleo o parroquia. Toma tiempo para presentarte y talvez comenzar una cor-ta conversación con ellos. Asegúrate de preguntar de donde son originalmente. Si son de otro país, pídeles que compartan algo interesante de su lugar de nacimiento y cultura, y comparte el tuyo o de tu familia. De esta manera ambos aprenderán acerca de cada una de sus historias. Esto ayudará a cons-truir un puente y crear un sentido amoroso de bien-venida.

Page 13: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

misericordia abundante de Dios por quienes son derrota-dos por las circunstancias difíciles de la vida aprendí que siempre debo de pregun-tarme que ilusiones en mi corazón necesito desmantelar y que áreas de mi vida aun necesito lamentar para poder tener un espíritu sano. ¿Qué áreas de mi trabajo me dan vida y cuales necesito aban-donar porque no tienen un lugar en el viñedo del Señor? ¡Esto me llevo al próximo ca-mino en mi vida! Reciente-mente me gradué con una Maestría en Teología Pastoral y Dirección Espiritual. Una vez más estoy entrando en aguas inexploradas, pero esta vez entro con una curiosidad inmensa. Por cierto, un ser holístico acepta que Dios es el agente central de nuestra vida cotidiana y ofrece con-fianza en saber que somos instrumentos utilizados por Dios. Para Compartir: ¿Qué puertas te ha ayudado Dios a abrir? ¿Hacia donde te llevo ese nue-

vo camino? ¿Cómo transformo tu fe?

Abriendo Puertas de Esperanza

“No Tengas Miedo”

Un recurso de 6 sesiones para orar, compartir y aprender sobre la Vida de Dignidad; para

permanecer firmes en la fe y encontrar esperanza en tiempos de persecución, miedo y duda.

Diócesis de San Bernardino

Oficina de Evangelización y Formación en colaboración con el

Departamento de Vida, Dignidad y Justicia

“Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudare.” Isaías 41:10

Mary Huber, Oficina de Pro-Vida “Cuando ya no te sientes obliga-do por el deseo o por el miedo… cuando has visto el resplandor de la eternidad en todas las ma-neras del tiempo… cuando si-gues tu dicha…. Puertas se abri-rán donde no pensabas que habían puertas… y el mundo te ayudará a vivir.” (Joseph Camp-bell) Mi vida me ha dado experien-cias inesperadas. No es la vida que pensé tener, pero en retros-pectiva, creo que es lo que Dios desea para mi. Es la única ma-nera que puedo explicar mi cam-bio de carrera. De ser una admi-nistradora de programas de ne-gocios a trabajar en la oficina de Pro-Vida para la Diócesis de San Bernardino. Yo creo que en la profundidad de nuestros cora-zones existe un anhelo de tener una intimidad más profunda con Dios, una donde Él comparte con nosotros las exhortaciones de nuestro espíritu y las expe-riencias vivas en unión con Je-sús. Al desarrollar un mejor sen-tido de quien somos, creados en Su imagen, Dios nos da un des-tello de los deseos más grandes de nuestras almas. Es aquí don-de “Puertas se abrirán donde no pensabas que habían puertas… y el mundo te ayudará a vivir.” Cada día yo tomo una decisión

consiente de reconocer donde me esta guiando Dios. He aprendido, con el tiempo, que cuando digo “si” a algo, es la decisión correcta, aunque a ve-ces mi ser quiere decir que no, confío que Dios proveerá, y siempre lo ha hecho en maneras que yo nunca pude imaginar con mis limitaciones humanas. Cuando pienso en las decisio-nes (sacrificios) que he tomado en mi vida por lo que yo creo es el bien común, ahora puedo ver con mucha claridad como todas esas decisiones difíciles y dolo-rosas me han transformado hoy en día. Hace diez años lanzamos nues-tro primer programa bilingüe de sanación para mujeres que han tenido un aborto. De nuevo, habían lecciones poderosas que aprender que iban a formar el próximo capitulo de mi vida. Aprendí que Dios no toma en vano nuestro sufrimiento. No solo tenemos un propósito en la vida, pero cada persona significa mucho para Dios, después de todo, Él es el que nos da el pro-pósito de vivir. Quizás no pode-mos cambiar el pasado, pero nuestro quebrantamiento puede transformarse a compasión, por nosotros mismos y por otros. Cambiamos nuestra vida cuando tomamos la decisión de cambiar nuestras actitudes y forma de pensar. Al ser testigo del amor y

Session 6

Una Oración para la Dignidad

de la Vida y Animo para Vivir

Señor y dador de toda

la vida, ayúdanos a

valorar a cada persona,

creado en amor por ti.

En tu misericordia, guía

y ayuda nuestros

esfuerzos para promo-

ver la dignidad y valor

de la vida de todo ser

humano.

Te pedimos que veas

los inmensos números

de bebes que no se les

permite nacer,

de los pobres cuyas

vidas son difíciles, de

hombre y mujeres

quien son victimas de

violencia brutal, de los

ancianos y de los en-

fermos asesinados por

las indiferencias o

piedad desviada.

Concédenos que todos

los que creemos en tu

Hijo, puedan proclamar

el Evangelio de vida

con honestidad y amor

a tu pueblo de hoy en

día.

Te pedimos esto por

Cristo

nuestro Señor

Amén.

Page 14: Oficina de Evangelización y Formación de Fe para … tengas Miedo FINAL 2016... · Adultos, personales parroquiales o de la escuela o comités parroquiales. Cada uno de estos grupos

Vivir Cada Día … protegiendo la vida humana en todas las etapas. Pagina 14

O Altísimo, cuando tengo miedo, confió en ti. Confió en Dios y alabo su palabra; confió en Dios y no tengo miedo. ¿Que me puede ser el

hombre?” -Salmo 56:3-4

Para compartir:

¿Que escritura en el pasaje te da animo y te ayuda a no tener miedo? ¿Que te ayuda a confiar en la Palabra de Dios?

“Porque Yo Estoy Contigo” ~Sagradas Escrituras de animo y fortaleza para cada día

“Debemos participar en el bien común. A veces hemos oído decir: un buen católico no se interesa en la política. Pero no es verdad: un buen católico toma parte en la política ofre-ciendo lo mejor de si para que el gobernante pueda gobernar." - Papa Francisco, 9/16/13

Como Católicos somos lla-mados a una responsabili-dad política. Nuestros Obis-pos Católicos de EE.UU nos han facilitado un documento que nos ayuda a formar nuestra conciencia para que nos involucremos en las cuestiones que son impórta-te para el bien común de nuestra sociedad. Hace al-gunos años decidí que si

quería cambios en las leyes para que fueran conforme a mis valores como Cristiano Católico necesitaba agregar mi voz al proceso político y que aunque si puede ser frustrante por lo menos sa-bré que e hecho mi parte. Le e escrito cartas a los repre-sentantes del gobierno para apoyar la legislación en fa-vor de asuntos que abarcan desde la paz, hambre, vio-lencia domestica, educa-ción, emigración, refugiados, respecto a asuntos relacio-nados a la vida, y asistencia después de un desastre na-tural. Para mi sorpresa e recibido cartas de parte de los representantes recono-

ciendo mi petición cuyo yo les e escrito y aun al Presi-dente de EE.UU cuando la cuestión envuelve su partici-pación. Me gustaría animar-los a que volvieran a leer la corta cita del Papa Francis-co al principio de esta refle-xión y consideren como, de manera grande o pequeña, pueden también comenzar a hablar, buscar educación y/ o escríbeles a sus represen-tantes del gobierno. Los te-mas en estos problemas afectan el bien común y en algunos casos afecta nues-tras familias. Nuestra fe y nuestra conciencia nos di-cen que necesitamos hacer algo. ¿Que harías tu? Para

ayudarte a comenzar, visita la pagina web a la Red Ca-tólica Legis-lativa para registrarte y poder recibir información. http://www.cacatholic.org/ Para Compartir: ¿Que es un cambio que te gustaría ver en tu comunidad? ¿Como puedes ayudar que este cambio se haga una realidad?

“Y Con Tu Espíritu” ~ Llamados a Ser Ciudadanos Fieles

“Eutanasia y suicidio asistido son amenazas serias para las familias en todo el mundo …La Iglesia, mientras oponiéndose firmemente a estas practicas, siente la necesi-dad de ayudar a familias que cui-dan a sus seres queridos que son mayores edad y familiares que es-

tán enfermos. Así de grande es el valor de la vida humana y tan inalienable el derecho de vivir de un niño inocente creciendo en el vientre de su madre, que ningún supuesto derecho a su propio cuerpo puede justificar una decisión a terminar la vida y el cual nunca podrá ser considerado la “propiedad” de otro ser humano. La familia protege la vida hu-mana en toda sus etapas, incluyendo la última.” Extracto de su apostólica exhortación, Amoris Laetitia, la “alegría de amar”, Abril, 2016

Para Compartir: Comparte un acontecimiento espe-cial que recientemente compartiste con tu familia y te hizo sentir lleno de vida. ¿Que fue lo más memo-rable para ti? Nuestra Respuesta esta Semana: Dedica un día durante esta semana para hacer

algo nuevo con tu familia. Puedes ir a un par-que, comprar una nieve o tocar un instrumento en tu hogar y cantar o bailar. Intenten algo que nunca han hecho juntos. Al final de la actividad, toma tiempo para compartir lo que más te gusto acerca del día y que fue lo que te hizo más feliz.

Si tienes un miembro de la familia de mayor edad o sabes de alguien que necesita que lo vi-siten. Organiza una visita de algunas horas para ver como están. Puedes hablarles por teléfono, enviarles un correo electrónico texto o visítalos y llévales alegría a su día.