OFERTA PRESUPUESTOS.docx

10
CONSTRUCCIÓN UNIDAD JUDICIAL DEL CANTÓN AZOGUES PROVINCIA CAÑAR 2015 “ESTUDIO Y DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD JUDICIAL DEL CANTÓN AZOGUES PROVINCIA DE CAÑAR” Obra: LICO-012-UCE-HJ-2014 EDIFICACION CONSEJO DE LA JUDICATURA ANTECEDENTES En el Cantón Azogues, Provincia de Cañar, se ha decidido realizar una edificación en estructura de acero, en columnas, losas de entrepiso y cubierta. Por lo que se encarga a los Ingenieros José Andino, Carlos Lema, José Pachala, Hernán Rosero. La ejecución de este proyecto. Para la continuidad de los estudios se requiere de un cálculo estructural, por lo que se acepta la propuesta de los Ingenieros, que realicen dichos trabajos que son la construcción del proyecto denominada edificio de la judicatura perteneciente al cantón Azogues. Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de obra de origen ecuatoriano de mejor costo, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, para la obra de: CONSTRUCCION EDIFICIO DE LA JUDICATURA PERTENECIENTE AL CANTÓN AZOGUES PROVINCIA DE CAÑAR. LICO-012-UCE-HJ-2015 Página 1 de 10 H & J CONSTRUCCIONES S.A

Transcript of OFERTA PRESUPUESTOS.docx

CONSTRUCCIN UNIDAD JUDICIAL DEL CANTN AZOGUES PROVINCIA CAAR2015

ESTUDIO Y DISEO PARA LA CONSTRUCCIN DE LA UNIDAD JUDICIAL DEL CANTN AZOGUES PROVINCIA DE CAAR

Obra: LICO-012-UCE-HJ-2014EDIFICACION CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANTECEDENTESEn el Cantn Azogues, Provincia de Caar, se ha decidido realizar una edificacin en estructura de acero, en columnas, losas de entrepiso y cubierta. Por lo que se encarga a los Ingenieros Jos Andino, Carlos Lema, Jos Pachala, Hernn Rosero. La ejecucin de este proyecto. Para la continuidad de los estudios se requiere de un clculo estructural, por lo que se acepta la propuesta de los Ingenieros, que realicen dichos trabajos que son la construccin del proyecto denominada edificio de la judicatura perteneciente al cantn Azogues.Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propsito seleccionar a la oferta de obra de origen ecuatoriano de mejor costo, en los trminos del numeral 18 del artculo 6 de la LOSNCP, para la obra de: CONSTRUCCION EDIFICIO DE LA JUDICATURA PERTENECIENTE AL CANTN AZOGUES PROVINCIA DE CAAR.

Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es $ 1515183.02, con sujecin al Plan Anual de Contrataciones 2014.

DESCRIPCINUNIDADCANTIDADPRECIO UNITARIO

TRABAJOS PRELIMINARES

CERRAMIENTO PROVISIONAL H=2.4 m.m18031.28

LIMPIEZA MANUAL DEL TERRENOm211951.19

MOVIMIENTO DE TIERRAS

REPLANTEO y NIVELACION con EQUIPO TOPOGRAFICOm211951.94

EXCAVACIN H=3 A 4m. A MQUINA (RETROEXCAVADORA)m347805.12

COLUMNAS H.S 210 Kg/cm2, 30x30cmm343213.4

ESTRUCTURA

PLINTOS DE HORMIGN CICLOPEO 180 kg/cm2. EQUIPO: CONCRETERA 1 SACOm34125.62

HORMIGN EN LOSA H.S 210 Kg/cm2m3102.1229.01

CADENAS H.S 210 Kg/cm2, 20x20cmm35.5201.42

VIGA DE H.S fc= 210Kg/cm2; 15x20cmm3913.75

HORMIGN EN MURO H.S 210 Kg/cm2m3116253.84

ACERO ESTRUCTURALkg143907.285.54

MALLA ELECTROSOLDADA 5x150x150 (piso 0+00)m21704.55

ACERO DE REFUERZO 14 a 32 mm. ALAMBRE GALVANIZADO # 18 . EQUIPO: CIZALLAkg9543.061.96

ENCOFRADOS

ENCOFRADO TABLA DE MONTE- CADENA 35x45(1 USO)m2735.26

ENCOFRADO TABLA DE MONTE- VIGA 30x60 (1 USO)m23929.12

MAMPOSTERIA Y PISOS

CAJA DE REVISION (0.60X0.60X0.60)u642.95

COLOCADO FACHADA METALICAm2250224.05

POZO REVISION INS. ELECTRICASu3110.93

PORCELANATO EN PISOS m2160045.77

VENTANA DE ALUMINIO FIJAm2248090.73

ALISADO EN PISO e=3.5 cm (en cermica y piso flotante)m216006.96

ALISADO EN PISO e=3.5 cm (en escaleras)m2006.96

CERAMICA NACIONAL 42.5x42.5 cm (piso sala, ba;os, comedor, cocina, descanso)m215.1823.27

CONTRAPISO H.S 180KG/CM2. E = 7 CM. LMINA DE PLASTICOm3600132.93

PASAMANOS DE GRADAm20055.2

CERRADURA BAO (CESA), TIPO NOVA CROMADAu432.94

PUERTA DE TOL Y VIDRIOm210.06108.76

VENTANA ALUMINIO ESTANDAR Y VIDRIO e = 4mmm2160047.31

CUBIERTA

CUBIERA EUROLITE P-7 DOS CAIDASm250010.34

IMPERMEABILIZACION CUBIERTA LAMINA ASFALTICAm25007.61

INSTALACIONES SANITARIAS

SALIDA MEDIDORES HG. LLAVE DE PASO Y ACCESORIOS H.Gpto253.72

PUNTO DE AGUA FRIA PVC 3/4"pto323.55

TUBERIA PVC 1/2"m4505.81

TUBERIA PVC 3/4"m4506.59

VALVULA CHECK 1/2" TIPO RWu420.13

TUBERIA PVC 110MM DESAGUE (MAT/TRAN/INST)m7009.54

CANALIZACIN PVC 160MMm50018.38

SALIDA DE AGUAS SERVIDAS TUBO CEMENTO 100 MMpto623.69

LAVAMANOS POMPANO BLANCOu16160.37

INODORO TANQUE BAJO TIPO SAVEXu16118.96

URINARIO ECONOMICO COLBYPLUS LINEA ECONOMICAu1291.54

ACCESORIOS DE BAOjuego1229.74

PORTAPAPELESu126.3

JABONERA CROMADAu125.85

BAJANTES AGUAS SERVIDAS PVC 110 MM. UNION CODOm25010.69

BAJANTES DE AGUAS LLUVIAS 110MM. UNION CODOm25010.69

INSTALACIONES ELECTRICAS

TABLERO CONTROL GE4-8 PTO.S BREAKER 1 POLO 15-50 Au1192.41

ACOMETIDA PRINCIPAL. CONDUCTOR N 10m30021.42

ACOMETIDA TELEFONICA FLEX. 35MMm2155.68

ACOMETIDA TELEFONO 4Pm5007.11

ILUMINACION. CONDUCTOR N 12pto.1235.91

SALIDA PARA TELEFONOS. ALAMBRE TELEFONICO, ALUG 2 x20pto.1625.7

SALIDAS ESPECIALES. CONDUCTOR N10 TOMACORRIENTE 220V Y CAJA RECTANGULARpto.2440.8

AUTOMATICO ESCALERA. CONDUCTOR N12u2435.49

LUMINARIA 4x40W INCLUYE DIFUSORpto4859.26

TOMACORRIENTES POLARIZADOS 2#12+1#14 (cajetines PVC)pto3016.16

TOMACORRIENTES POLARIZADOS 2#10+1#14 (cajetines PVC)pto2528.88

FACE PLATE DE UN PUERTOu106.15

OBRAS EXTERIORES Y FINALES

LIMPIEZA FINAL DE LA OBRAm22502.05

ACERA PERIMETRAL SIN MALLA e=5cm, HS 180 kg/cm2m212012.83

Total USD $1515183.02

Trminos de Referencia

Especificaciones tcnicas:

Constan en los archivos publicados en el portal Institucional del SERCOP, y son parte integrante de los pliegos.Equipo mnimo: CdigoEquipoCantidad(HORAS)Costo (HORA)Costo Total

20Amoladora.118001.2514749.43

14Andamios660.159.88

17Cizalla3541354.00

12Concretera8713.753265.31

15Elevador1025510.50

3Equipo de topografa1672334.59

18Grua telescopica472012.1857487.40

1Herramienta menor (5% MO)114959.20214959.20

4Retroexcavadora5462815296.00

22Soldadora elctrica 300 a.32.526.34

19Soldadora elctrica 360A 220VA118002.7632566.75

25Taladro elctrico711.178.57

2Teodolito1673501.89

13Vibrador2972.66789.46

Participacin Ecuatoriana Mnima del Proyecto establecida por la Entidad Contratante con base al estudio de Desagregacin Tecnolgica

Resultante del Estudio de Desagregacin Tecnolgica que la entidad ha realizado, el Porcentaje de Participacin Ecuatoriana Mnimo exigible para el presente procedimiento de contratacin se presenta a continuacin: 86.304%

En anexos se presentar la desegregacin tecnolgica para ver la participacin nacional.Mano de Obra:

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

1. Obligaciones del Contratista:

a. El contratista preparar las planillas mensualmente, las cuales se pondrn a consideracin de la fiscalizacin en los 5 primeros das de cada mes, y sern aprobadas por ella en el trmino de mximo 5 das, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuar el trmite de autorizacin del administrador del contrato y solo con dicha autorizacin se proceder al pago.

b. Adems, el contratista presentar con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicar, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcin, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el mes anterior, y en el perodo en consideracin, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha, incluyendo el valor de los rubros subcontratados. Estos documentos se elaborarn segn el modelo preparado por la fiscalizacin y sern requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente.

c. Cumplir el Porcentaje de Participacin Ecuatoriana Mnimo ofertado.

d. Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo con los trminos y condiciones del contrato.

e. Presentar dentro de los 5 (cinco) primeros das, posteriores a la suscripcin del contrato, el Plan de Vigilancia de la Salud de sus trabajadores, sobre todo en los aspectos de seguridad, salud y riesgos de trabajo y cumplimiento del mismo.

f. Cumplir con la legislacin ecuatoriana en la materia relacionada con la ejecucin del contrato.

g. Cumplir las disposiciones establecidas en el Cdigo del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo, respecto de sus trabajadores, la calidad de patrono, sin que la CONTRATANTE tenga responsabilidad alguna por tales cargas, ni relacin con el personal que labora en la ejecucin de los trabajos, ni con el personal de la subcontratista.

h. Los sueldos y salarios se estipularn libremente, pero no sern inferiores a los mnimos legales vigentes en el pas. El CONTRATISTA deber pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los Contratos de trabajo debern ceirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas disposiciones aplicarn los subcontratistas a su personal.

i. Deber solicitar los permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecucin correcta y legal de la obra: Inducciones y permisos para trabajos necesarios en campo, en los trminos del cumplimiento de la normativa de Seguridad y Salud Ambiental de CONSEJO DE LA JUDICATURA, el CONTRATISTA por su parte deber dar todos los avisos y advertencias requeridos por el Contrato o las leyes vigentes (letreros de peligro, precaucin, etc.), para la debida proteccin del pblico, personal de las Instalaciones y del CONTRATISTA mismo.

j. Previo al inicio de la ejecucin de los trabajos objeto de esta contratacin, deber obtener autorizacin del Supervisor Ambiental y/o Seguridad y Salud Ambiental de CONSEJO DE LA JUDICATURA, para que en funcin de los Impactos Ambientales previamente identificados, se establezcan las acciones pertinentes que permitan controlar y prevenir los impactos ambientales que pueden ser generados, acciones que estarn a cargo del CONTRATISTA.

k. Presentar previa a la suscripcin del contrato las garantas de fiel cumplimiento del contrato y de Buen Uso del Anticipo.

l. En caso que el Contratista, durante la ejecucin del contrato, requiera el cambio de algn profesional, solicitar por escrito al Administrador del contrato previa conformidad del Fiscalizador, y deber reemplazarlo con un profesional de igual o superior perfil que el requerido en los pliegos.

2. Obligaciones de la contratante:

a. Dar solucin a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecucin del contrato, en un plazo de 5 das mximo contados a partir de la peticin escrita formulada por el contratista.

b. Proporcionar al contratista los documentos, permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecucin correcta y legal de la obra, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al contratante, ante los distintos organismos pblicos, en un plazo de 10 das contados a partir de la peticin escrita formulada por el contratista.

c. En caso de ser necesario y previo el trmite legal y administrativo respectivo, autorizar ordenes de cambio y rdenes de trabajo, a travs de las modalidades de costo ms porcentaje y aumento de cantidades de obra, respectivamente.

d. En caso de ser necesario y previo el trmite legal y administrativo respectivo, se celebrar los contratos complementarios.

e. Entregar oportunamente y antes del inicio de las obras los permisos necesarios y previstos en el contrato, en tales condiciones que el contratista pueda iniciar inmediatamente el desarrollo normal de sus trabajos; siendo d cuenta de la entidad los costos de expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos similares.

f. Suscribir las actas de entrega recepcin provisional y definitiva de las obras contratadas, siempre que se haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepcin; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del contrato.

g. Designar al Administrador y Supervisor del contrato.

h. Ejercer la Administracin, Control y Supervisin de la ejecucin del objeto del contrato.

PLAZO DE EJECUCIN

El plazo establecido es de CIENTO SESENTA DAS (160) contados a partir del da de suscripcin del contrato. La recepcin definitiva se realizar en el trmino de 6 meses, a contarse desde la suscripcin del acta de recepcin provisional total o de la ltima recepcin provisional parcial, si se hubiere previsto realizar varias de stas.

ANTICIPOSEl CONSEJO DE LA JUDICCATURA entregara el 30% en forma de anticipo a la empresa contratista..

VALOR RESTANTE DE LA OBRA

Se lo har mediante pago contra presentacin de planillas en periodos mensuales, debidamente aprobadas por la fiscalizacin y autorizadas por el administrador del contrato. De cada planilla se descontar la amortizacin del anticipo y cualquier otro cargo al contratista, que sea en legal aplicacin del contrato. El monto del anticipo entregado por la Entidad ser devengado proporcionalmente al momento del pago de cada planilla hasta la terminacin del plazo contractual inicialmente estipulado y constar en el cronograma pertinente que es parte del contrato.

Los pagos se efectuarn a los treinta das calendario, a partir de la aceptacin y aprobacin de la factura y sus documentos habilitantes, cumplindose con las respectivas clusulas contractuales.

LICO-012-UCE-HJ-2015 Pgina 1 de 7H & J CONSTRUCCIONES S.A