Oeste21 05 2016

24
Esquel - Año 32 N° 11.141 Sábado 21 de mayo de 2016 Edición de 40 páginas Precio: $ 12,00 A Trepar a La Hoya Esquel dijo NO al tarifazo del gas Páginas 2, 3 y 4 ONGARATO ENOJADO: “No levanto más el teléfono por los operarios forestales” MAURICIO MACRI: “Voy a vetar una ley que es contra los argentinos” El Presidente confirmó su rechazo al cepo laboral. Dijo que el kirchneris- mo busca ponerle palos en la rueda a su gestión y aseguró que “dentro de un año” se verán los frutos de las medidas adoptadas. El veto es total. “Voy a vetar una ley que es antiem- pleo, una ley que es contra los ar- gentinos”, dijo el jefe de Estado en un tono de voz más firme que de cos- tumbre. La norma aprobada contemplaba la posibilidad de que los trabajado- res optaran por una doble indemni- zación en caso de ser cesanteados, mecanismo similar al que se utilizó luego de la crisis del 2001. Edición Nacional Página 9 LUIS MARIA AGUIRRE: Impulsado por la Municipalidad de Trevelin, a través de la Dirección de Municipio Saludable, se lleva ade- lante un trabajo interinstitucional del que participan las distintas áreas del Municipio local y otras institucio- nes de la comunidad. Mesa intersectorial lleva adelante análisis de indicadores de salud Programa “Municipio Saludable” El actual funcionario del IAS y Lote- ría del Chubut opinó sobre la actua- lidad. También sobre la situación del organismo que representa. “Das Neves se hizo cargo de una provincia que estaba devastada” Página 35 Vecino emocionado porque le reparan el camino de acceso a su vivienda MULTITUDINARIA MARCHA Organizada por la Asociación Ciclis- ta Cordillerana hoy se llevará a cabo una nueva edición de la tradicional “Trepada a La Hoya” Fiesta del fútbol infantil Dio comienzo en la tarde de ayer un tor- neo provincial de fútbol infantil organi- zado la Comisión de Padres del Club Belgrano que se desarrolla en las cate- gorías 2003.2004 y 2005. SALUD La iniciativa que se celebrará hasta este domingo busca sensibilizar y concientizar a la población so- bre el derecho a un trato digno, respetuoso y confi- dencial a la mujer y sus familias en el momento del embarazo, el parto y el puerperio. OSCAR CHEUQUE: El concejal del Frente para la Victoria opinó sobre el futuro del PJ local. Tam- bién sobre otros aspectos que hacen al Concejo Deliberante. Trevelin Unos dos mil vecinos se manifestaron ayer por las calles céntricas de la ciudad. DEPORTES Página 7 Chubut adhirió a la Semana Mundial del Parto Respetado “Tenemos que tener un partido fuerte” Página 37 Página 38 Página 31 Página 5 Página 35 Mountain Bike Ongarato: “Soy optimista de que esto se va a revertir”. Osorio: “Este tarifazo nos afecta a todos por igual”. Igon: “No podemos permitir este aumento porque necesitamos seguir creciendo como ciudad, provincia y país”. Mañana, movilización y acampe frente a las oficinas de Camuzzi. “No tengo ganas de gestionar más por los operarios forestales”, dijo un Onga- rato que se mostró molesto como pocas veces. El bloqueo al Área Operativa Mu- nicipal colmó la paciencia del intenden- te. Sin nombrar a nadie, dijo que detrás de la medida de fuerza podría haber una intencionalidad política. Se trata de Gerardo Julián, quien vive en zona de la reserva natural Lago Baguilt.

description

Oeste21 05 2016

Transcript of Oeste21 05 2016

Page 1: Oeste21 05 2016

Esquel - Año 32 N° 11.141 Sábado 21 de mayo de 2016 Edición de 40 páginas Precio: $ 12,00

A Trepar a La Hoya

Esquel dijo NO al tarifazo del gas

Páginas 2, 3 y 4

ONGARATO ENOJADO:

“No levanto más el teléfono por los operarios forestales”

MAURICIO MACRI:

“Voy a vetar una ley que es contra los argentinos”El Presidente confirmó su rechazo al cepo laboral. Dijo que el kirchneris-mo busca ponerle palos en la rueda a su gestión y aseguró que “dentro de un año” se verán los frutos de las medidas adoptadas. El veto es total.“Voy a vetar una ley que es antiem-pleo, una ley que es contra los ar-gentinos”, dijo el jefe de Estado en un tono de voz más firme que de cos-tumbre. La norma aprobada contemplaba la posibilidad de que los trabajado-res optaran por una doble indemni-zación en caso de ser cesanteados, mecanismo similar al que se utilizó luego de la crisis del 2001.

Edición Nacional

Página 9

LUIS MARIA AGUIRRE:

Impulsado por la Municipalidad de Trevelin, a través de la Dirección de Municipio Saludable, se lleva ade-lante un trabajo interinstitucional del que participan las distintas áreas del Municipio local y otras institucio-nes de la comunidad.

Mesa intersectorial lleva adelante análisis de indicadores de salud

Programa “Municipio Saludable”

El actual funcionario del IAS y Lote-ría del Chubut opinó sobre la actua-lidad. También sobre la situación del organismo que representa.

“Das Neves se hizo cargo de una provincia que estaba devastada”

Página 35

Vecino emocionado porque le reparan el camino de acceso a su vivienda

MULTITUDINARIA MARCHA

Organizada por la Asociación Ciclis-ta Cordillerana hoy se llevará a cabo una nueva edición de la tradicional “Trepada a La Hoya”

Fiesta del fútbol infantilDio comienzo en la tarde de ayer un tor-neo provincial de fútbol infantil organi-zado la Comisión de Padres del Club Belgrano que se desarrolla en las cate-gorías 2003.2004 y 2005.

SALUD

La iniciativa que se celebrará hasta este domingo busca sensibilizar y concientizar a la población so-bre el derecho a un trato digno, respetuoso y confi-dencial a la mujer y sus familias en el momento del embarazo, el parto y el puerperio.

OSCAR CHEUQUE:

El concejal del Frente para la Victoria opinó sobre el futuro del PJ local. Tam-bién sobre otros aspectos que hacen al Concejo Deliberante.

Trevelin

Unos dos mil vecinos se manifestaron ayer por las calles céntricas de la ciudad.

DEPORTES

Página 7

Chubut adhirió a la Semana Mundial del Parto Respetado

“Tenemos que tenerun partido fuerte”

Página 37 Página 38 Página 31 Página 5

Página 35

Mountain Bike

Ongarato: “Soy optimista de que esto se va a revertir”.

Osorio: “Este

tarifazo nos afecta a

todos por igual”.

Igon: “No podemos

permitir este aumento

porque necesitamos

seguir creciendo como

ciudad, provincia y

país”.

Mañana, movilización

y acampe frente a las

oficinas de Camuzzi.

“No tengo ganas de gestionar más por los operarios forestales”, dijo un Onga-rato que se mostró molesto como pocas veces. El bloqueo al Área Operativa Mu-nicipal colmó la paciencia del intenden-te. Sin nombrar a nadie, dijo que detrás de la medida de fuerza podría haber una intencionalidad política.

Se trata de Gerardo

Julián, quien vive en

zona de la reserva

natural Lago Baguilt.

Page 2: Oeste21 05 2016

Página 2 Sábado 21 de mayo de 2016En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la

opinión de todos, excepto

notas de contenido agraviante

o que corresponda se

publiquen como solicitada.

Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]

• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 11.141 - Sábado 21 de mayo de 2016

* Aproximadamente unos dos mil vecinos de Esquel se manifestaron en la mañana de ayer por las calles céntricas de la ciudad y, en una histórica movilización, dijeron No al tarifazo en el servicio de gas.

MULTITUDINARIA MARCHA

Esquel dijo No al tarifazo del gas

Todas las voces De la multitudinaria e histórica marcha participaron

vecinos, dirigentes municipales, referentes políticos, or-ganizaciones sindicales y presidentes de Juntas Vecina-les, sin distinción de banderías políticas, todos bajo una misma consigna: rechazar rotundamente el aumento des-medido en la factura de gas.

En diálogo con El Oeste, Braulio Barriga, presidente de la Junta Vecinal del Bº 28 de Junio, señaló que todos los presentes en la marcha se pusieron “la camiseta del pueblo, ya que este tema está afectando a todos, por eso nos sumamos a acompañar la marcha”.

“Acá no interesa lo político, interesan los bolsillos de cada uno y de todos los vecinos”, agregó el dirigente ve-cinal quien además recordó que en su barrio algunas bo-letas llegaron a gente que antes pagaba 150 pesos y hoy tendría que pagar arriba de 2500 pesos.

“Una decisión desacertada”Otro dirigente político presente en la manifestación

fue Diego Austin, concejal de Cambiemos quien coincidió con Braulio Barriga al considerar que “este es un proble-ma que nos afecta todos” y aseguró que el aumento en la tarifa de gas es “una decisión desacertada que tuvo el gobierno nacional”.

En cuanto a las gestiones que realizó el intendente Ongarato en Buenos Aires, Austin señaló que, a pesar de las promesas de pronta resolución del tema, “ya tendría-mos que tener una respuesta verbal aunque sea”, pero al mismo tiempo estimó que esto se va demorar para tomar las medidas necesarias para el caso.

“Es la imposibilidad de un crecimiento regional”

Quien también dijo presente en la marcha fue Jorge Paz, ex concejal de la ciudad de Esquel quien en diálogo con la prensa aseguró que “el desmedido aumento de las tarifas es producto de un cambio en la política nacional que para la región no solo significa que no se pueda pagar la tarifa sino que además significa la imposibilidad de un crecimiento regional”.

“Estas tarifas en un momento estaban subsidiadas para poder desarrollar las economías regionales y este aumento implica hoy que es imposible este desarrollo”, expresó y concluyó afirmando que “esta es una demanda que une a todo el pueblo y creo que tenemos que avanzar en las demandas en las que nos unimos todos”.

De acuerdo a lo que se definió en asamblea realizada el miér-coles pasado -y tal como se adelantó en ediciones anteriores-, mañana se realizará una nueva movilización desde las 17 hs. previa concentración en la Plaza San Martín.

La marcha se dirigirá hacia las oficinas de Camuzzi Gas del Sur, lugar en el que se realizará un acampe que se extenderá durante la noche a la espera de las reuniones que tendrán lugar en Buenos Aires con la participación de los gobernadores de las provincias patagónicas.

Como una muestra de unidad ante el reclamo, en la marcha se observó a dirigentes políticos, sindicales y de diversas organi-zaciones civiles y sociales, quie-nes coincidieron en el reclamo, más allá de sus diferencias ideo-lógicas. Se destacó la presencia -encabezando la marcha- del In-tendente Sergio Ongarato y del diputado nacional por el Frente para la Victoria, Santiago Igon.

Pasadas las 11 hs., desde la Plaza San Martín y al son de cánticos contra el tarifazo, par-tió la caravana que se dirigió por Av. Ameghino hasta 25 de Mayo y de allí hasta la intersección con calle Rivadavia, lugar en el que se detuvo la marcha para ento-nar las estrofas del Himno Na-cional Argentino y escuchar las palabras de Ongarato e Igon.

Luego de los discursos la marcha continuó por 25 de Mayo hasta Alvear para luego regre-sar por Roca. En la intersección con San Martín la caravana se dividió en dos, ya que un grupo continuó hasta la Plaza, mien-tras que otros se dirigieron has-ta el frente de las oficinas de Ca-muzzi Gas del Sur para expresar su reclamo.

“Este tarifazo nos afecta a todos

por igual”Uno de los dirigentes sindi-

cales que estuvo presente en la marcha, fue el Secretario Ge-neral del SOEME y de la mesa local de la CGT, Antonio Osorio, quien se dirigió a los vecinos que participaron de la marcha, agra-deciendo a todos por su presen-cia y por el respeto demostrado hacia las autoridades que mar-charon.

“Más allá de las diferencias, este tarifazo nos afecta a todos por igual”, expresó al respecto el dirigente sindical quien destacó la presencia del intendente Ser-

En la mañana de ayer tuvo lugar una multitudinaria

marcha por las calles céntricas de la ciudad,

previa concentración en la Plaza General

San Martín. De esta movilización participaron

aproximadamente dos mil vecinos, dirigentes

municipales, referentes políticos, organizaciones

sindicales y presidentes de Juntas Vecinales.

Tal como sucediera hace 13 años en contra del emprendi-miento megaminero, la comuni-dad de Esquel salió ayer a las calles para expresar su total re-chazo al excesivo aumento en las tarifas del gas, que en algunos casos llegó a superar el 2000%, haciendo imposible el pago de dicho servicio.

Mañana, movilización y acampe frente a las oficinas de Camuzzi

gio Ongarato remarcando que el mismo “decidió ponerse al frente de este reclamo, ya que tiene un mandato de todo el pueblo que lo va a acompañar”.

Además, Osorio aclaró que la ciudadanía no está en contra de pagar el servicio de gas, sino que por el contrario, debido a este aumento desmedido, se ven imposibilitados de hacerlo. “Es-tamos imposibilitados de pagar este aumento, así que nosotros como pueblo ganaremos las ca-lles apoyando a cada funcionario o dirigente que esté gestionando para que se reviertan estas me-didas”, concluyó.

“Un gravísimo error” Por su parte, la hacer uso de

la palabra, el intendente muni-cipal, Sergio Ongarato recordó a los vecinos presente en la mar-cha las gestiones que realizó en los últimos días ante las autori-dades nacionales. “Tuve la opor-tunidad de plantear al mismo Ministro del Interior los proble-

mas que estamos teniendo con este aumento que yo no llamo Tarifazo, sino que lo llamo Impo-sible de pagar”, expresó.

“En este caso nos están lle-vando a la imposibilidad de pa-gar un servicio casi tan esencial como el agua para poder vivir en la Patagonia Argentina”, agregó al respecto y recordó que planteó “con corrección pero con mucha firmeza” ante los distintos fun-cionarios del gobierno nacional el reclamo de nuestra ciudad.

Calificó como “gravísimo error” el desmedido aumento en las tarifas de gas para la Pata-gonia ya que consideró que se puso “en la misma balanza y con el mismo criterio a la gente que vive en la Capital Federal o en el Norte del país a los patagóni-cos y el gas en nuestra región es

algo esencial para vivir y para trabajar”.

“Hice todo lo que estuvo a mi alcance en la ciudad de Buenos Aires, planteando en donde ha-bía que plantear primero estos temas, apoyando al señor go-bernador de la provincia, quien llevó el mismo reclamo ante el poder central de la nación”, de-talló Ongarato respecto de sus gestiones.

Finalmente, pidió a toda la ciudadanía continuar con el re-clamo en el marco del respeto “hasta que se pueda barajar y dar de nuevo” y agregó que las autoridades de Nación deben analizar “cuál es el esquema ta-rifario que no sea imposible de pagar y con el que podamos vivir todos con dignidad en la Patago-nia Argentina”.

Page 3: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 19/05/2016

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 70 (m3/seg)Erogado (saliente) 160 (m3/seg)Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 476,66 m.s.n.m. Variación Diaria - 10 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

Sr. Director

Hace unos años su fue de este mundo un amigo y correligio-

nario. Me refiero a Jorge Austin, hombre de férreas conviccio-

nes, comprometido con su comunidad y defensor de la ideología y principios del Radicalismo, partido en el que militó toda su vida.

Sé que desde el más allá Jorge deberá estar disfrutando en este momento uno de los grandes orgullos y alegrías de su familia. El 18 de mayo, asumió como Diputada Nacional por el Radicalismo Cordobés, su hija Brenda. Ella sin duda compartió los sueños e ilusiones políticas de su padre y lo que aprendió de Jorge se convirtió en una realidad.

La vida política me ha deparado grandes satisfacciones y ésta es una más que disfruto en plenitud. Sin duda Brenda será fiel representante de los ideales que su Papá mantuvo en su vida personal y política.

José Luis LizurumeDNI: 7.331.192

CARTAS DEL LECTOR

Recordando a Jorge Austin

Uno de los referentes políticos pre-

sentes en la marcha fue el Concejal de Chubut Somos Todos, Crhistian Pasqui-ni, quien en diálogo con la prensa califi-

có como “imponente” la movilización de toda la comunidad de Esquel de la que destacó que se realizó “sin banderías po-

líticas”. “Esta es una demostración de Esquel

hacia Chubut, hacia la Patagonia y hacia la Casa Rosada en contra de este tarifazo

que no se puede pagar y me parece que es un hecho más de todos los que se es-

tán haciendo para revertir esta medida”, expresó el edil.

Por otra parte, Pasquini señaló que el gas en nuestra ciudad y la región no solo es un servicio público, sino que es un ser-

vicio esencial. “Tenemos que encontrar una solución a este conflicto proponiendo una tarifa justa que los ciudadanos y los vecinos puedan pagar”, aseguró.

Además recordó que el Concejo De-

liberante de nuestra ciudad emitió el miércoles una declaración “muy fuer-

te” en rechazo y repudio a este tarifazo a la que se sumaron las localidades de Trevelin, El Bolsón y El Hoyo. “Hicimos punta en torno a esta cuestión y también vamos a hacer punta con el proyecto que presentamos el jueves para que por 180 días no haya corte del servicio de gas en Esquel”, adelantó.

“Esta es una demostración de Esquel hacia la Patagonia y la Casa Rosada”

Page 4: Oeste21 05 2016

Página 4 Sábado 21 de mayo de 2016En Esquel y la Comarca

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN

Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD

Electricista - Trabajos en General

Obras, reparaciones, emergencias eléctricas.

Venta y colocación de Alarmas,

Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671 Tel: 453299

Abrimos de Lunes a Sábado

El intendente Sergio Ongarato dijo que seguramente el Gobierno Nacional escuchará el mensaje de los patagónicos y pondrá un freno a los excesivos aumentos en la tarifa del servicio de gas natural. “Hay que barajar y dar de nuevo”, pidió. Además, reafirmó que el vecino no está en condiciones de hacer frente al pago.

Sin duda que el “tarifazo” es hoy

el principal tema en agenda para

las provincias de la zona patagóni-

ca. Intendentes, gobernadores, em-

presarios, sindicalistas, dirigentes

políticos, todos se muestran unidos

bajo el mismo reclamo. Muestra de

ello fue la multitudinaria moviliza-

ción que se vivió ayer viernes en la

ciudad.

Previo a la marcha, el jefe co-

munal repasó las tratativas que

hizo en Capital Federal y contó que

mantuvo reuniones con autoridades

nacionales de distintos ministerios.

“Agoté todas las instancias”, resal-

tó, recordando que ni bien asumió

al frente del municipio ubicó a la

problemática del gas como una de

las prioridades.

Destacó asimismo que en la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

“hice todas las gestiones que esta-

ban a mi alcance” y a cada funcio-

nario le planteó que “estamos ante

un error muy grande, algo que exce-

de un tarifazo”. En ese sentido, avi-

só que los vecinos no podrán pagar

los nuevos valores.

“A una persona que paga 300

pesos de gas no le podemos cobrar

5 mil”, subrayó, entendiendo que es

ridículo el retoque. Ongarato afirmó que el golpe al bolsillo afecta mucho

también a las pequeñas y medianas

empresas que han recibido boletas

de 50, 70 y 100 mil pesos. Van a

cerrar sus puertas al igual que los

comercios, advirtió preocupado.

Barajar y dar de vuelta…

Sostuvo que cuando se comete

“un error así de grande” lo mejor

es “barajar y dar de vuelta”. Pidió

cordura al indicar que antes de to-

mar una medida de esta naturaleza

primero es necesario comprender la

situación de las distintas regiones

del país. La realidad de un porteño

difiere a la de un patagónico, aclaró. Desde el Obelisco es difícil entender

cómo vive un sureño.

Turismo en jaque El mandatario esquelense seña-

ló que el incremento es un golpe al

mentón del turismo, que en algunos

casos puede ser mortal. Explicó

que los prestadores están en jaque

y muchos no podrán pagar la tarifa,

agregando que apuesta a dicha ac-

tividad como motor de la economía

local y esta clase de subas no ayu-

dan demasiado.

Reconoció que quizás el precio

del servicio es bajo pero nada justi-

fica el sorprendente aumento. Atacó a los gobiernos nacionales anterio-

res al señalar que durante años no

hubo inversión en materia de infra-

estructura. “Que las cosas se pon-

gan en orden, que la boleta sea la

justa pero que se pueda pagar. Es-

tos valores son imposibles para los

vecinos”, amplió.

50 mil para el municipio

Por último, reveló que la

Municipalidad, sólo por el edi-

ficio ubicado en la intersección de las calles San Martín y Mi-

tre, recibió una factura de 50

mil pesos, cuando hasta el mes

pasado pagaba 4 mil. “No quie-

ro ni mirar la del natatorio. De

todas maneras, soy optimista

de que esto se va a revertir”,

manifestó.

El diputado nacional Santiago

Igon destacó la unidad del pueblo

ante el “tarifazo” de gas y pidió, más

allá de las diferencias políticas, acom-

pañar las gestiones que lleve adelante

tanto el intendente Sergio Ongarato

como el gobernador Mario Das Neves.

“No podemos permitir este tipo de

aumentos porque necesitamos seguir

creciendo como ciudad, provincia y

país”, enfatizó Igon en el marco de la

multitudinaria movilización realiza-

da durante la mañana de ayer en el

casco céntrico de la ciudad.

De cara a los vecinos, el legislador

nacional rescató el “respeto” con el

que transcurrió la marcha de Esquel

en repudio al incremento en la boleta

del servicio de gas y recordó además

que muchas localidades de la zona

patagónica están alzando la voz para

que escuche el Poder Central.

Apoyar las gestionesA su vez, dijo que el Gobierno Na-

cional tiene la facultad de poner un

freno al “tarifazo”. Se requiere de

una decisión política, afirmó. Al mis-

mo tiempo, aseveró que es “impor-

tante” respaldar las gestiones que

encare el intendente Ongarato y el

gobernador Das Neves.

Sostuvo luego que la ciudadanía

rechaza de plano las subas exor-

bitantes del 1000, 2000 y 3000 %,

como se están viendo. Resaltó que

el aumento demanda una discusión

previa. “La comunidad puede ver de

qué manera se paga” pero no con los

montos nuevos, soltó.

“Si las paritarias a nivel nacional

están cerrando en el orden del 30 %,

ahora no podemos pedirle al pueblo

que esté pagando en los servicios

públicos un incremento del 1000 o el

2000%”, manifestó el dirigente.

“Más allá de las diferencias ideológicas…

…tenemos que estar juntos”, plan-

teó, indicando que es necesario apo-

yar las tratativas del Ejecutivo “para

que podamos llegar al mejor puerto.

Desde el lugar de diputado nacional

hay una batería de medidas que se

están por empezar a implementar”.

Para finalizar, Igon realzó la im-

portancia de que el reclamo siga

siendo en el marco del respeto, apos-

tando a que “los vecinos podamos

seguir subsistiendo, que los negocios

no cierren, que las pymes no cierren

y que el trabajo sea valorado”.

TARIFAZO DE GAS

“Soy optimista de que esto se va a revertir”

SANTIAGO IGON:

“No podemos permitir este aumento porque necesitamos seguir creciendo como ciudad, provincia y país”

Page 5: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 5En Esquel y la Comarca

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Trevelin, Víctor Yáñez, confirmó que el martes próximo, a las 16 horas, se realizará una reunión en el Honorable Concejo

Deliberante, para tratar el aumento en las tarifas del servicio de gas, indicando que del encuentro participarán los

empresarios del sector turístico de Trevelin y los parajes.

Yáñez reconoció que “estamos preocupados por esta irracionalidad”

en los incrementos de las tarifas de servicios. “Vamos a plantear en el

Concejo Deliberante lo preocupante de esta situación. Aquellos presta-

dores que recibieron ya sus facturas, pasaron de 180 pesos a 5.000 pesos.

Estamos de acuerdo en que las facturas que se pagaban eran irrisorias

por lo bajo y que era necesario una regularización, pero un aumento

como el que se dio, de hasta un 2.000% , es insostenible desde todo punto

de vista”. Para el funcionario, las autoridades nacionales deberían tener

en cuenta la ubicación geográfica y el rigor del clima en la región, “que hace que sea vital el gas. No podemos prescindir de la calefacción”.

Por ello valoró la postura asumida por el Gobernador de la Provincia,

Mario Das Neves, de avanzar ante la Justicia Federal con dos medidas

cautelares para, de esa manera, y se deje sin efecto el incremento tarifa-

rio. “Nos sentimos apoyados y comprendidos”, dijo.

Sumando argumentos, el Secretario de Turismo de Trevelin planteó

que los prestadores ya tienen vendido paquete turístico previo al incre-

mento, por lo que no tendrían manera de volcar ese incremento a su

facturación. Por ello se pronunció a favor de que las determinaciones se

tomen en lo inmediato, “porque los prestadores no saben qué hacer, ni

siquiera saben si deben o no pagar las facturas”.

* El concejal del Frente para la Victoria opinó sobre el futuro del PJ local. También sobre otros aspectos que hacen al Concejo Deliberante.

TREVELIN, AUMENTO DEL GAS

El martes habrá reunión en el HCD con prestadores turísticos

OSCAR CHEUQUE:

“Tenemos que tener un partido fuerte”

“Lo desmiento totalmente”Aprovechamos la oportunidad para preguntarle al referen-

te justicialista, sobre una versión de su posible incorporación a

Chubut Somos Todos. Cheuque respondió: “ No se de donde pudo

haber salido esa versión, más allá que lo desmiento totalmente”.

Y agregó: “Pasa que la dirigencia y la militancia política te-

nemos que levantar la mira porque hoy, nuestros vecinos tienen

demasiados problemas como para estar sospechando en cosas

así. Lo que se impone es poner la mirada en los problemas que

estamos padeciendo y ponerse a trabajar. Menos comentarios y

mucho trabajo es lo que se impone”, afirmó.

A través de FM Esquel, man-

tuvimos un diálogo con el conce-

jal del Frente para la Victoria,

Oscar Cheuque a quien llevado a

la cuestión partidaria, le pregun-

tamos como se viene trabajando

a nivel local con miras a las elec-

ciones internas del PJ del veni-

dero mes de octubre.

Respondió: “Esperando la

fecha del 2 de octubre, estamos

viendo y hablando con distintos

compañeros. Y si bien no dispon-

go de mucho tiempo por mi labor

en las comisiones del Concejo De-

liberante al ser una sola persona

que ocupa la banca del Frente

para la Victoria, tengo que par-

ticipar de todas las reuniones y

falto a algunos encuentros en el

Consejo de Localidad”.

En este sentido, consideró:

“Se está viendo que tipo de par-

tido queremos y creo que vamos

a lograr en el Consejo de Loca-

lidad, las distintas expresiones

que integran el Justicialismo,

para reafirmar un partido que de mucha participación a la juven-

tud y a la rama femenina para

discutir proyectos por el desarro-

llo de la región y mejorar la cali-

dad de vida”.

“En lo personal - agregó - será

importante tener un Consejo de

Localidad que trabaje con los

demás Consejos de toda la Cordi-

llera para fortalecernos y, desde

ahí, plantear con firmeza lo que requiere Esquel y la región. En

definitiva, tenemos que tener un partido fuerte”.

¿Lista de unidad?

Al plantearle la posibilidad

de que en Esquel se logre una

lista de unidad, Cheuque, con-

sideró: “La unidad es siempre

conveniente cuando se busquen

nuevas políticas e ideas. Yo pre-

tendo la unidad del partido, pero

que la base sea la discusión de

propuestas superadoras que, de

darse esto - pese a diferentes que

existen - se logrará un partido

fuerte y seguro en lo que quiera”.

“Valoro el

compromiso

de Bulín“

Llevado al ámbito del Cuer-

po Legislativo, Oscar Cheuque,

opinó sobre la presentación que

hizo en la pasada sesión - ocu-

pando la Banca del Vecino -

Raúl “Bulín” Fernández, quien

planteó la importancia de que el

municipio recupere tierras del

Estado Nacional para poner en

marcha un proyecto de desarro-

llo integral.

Dijo: “ Valoro el compromiso

de *Bulín* de estar siempre en-

cima de las cuestiones e inves-

tigando en lo que puede aportar

él para Esquel, siendo una per-

sona que ha demostrado en toda

su trayectoria estar preocupado

por buscar alternativas para el

desarrollo y, en este caso, por el

bien de Esquel”.

“Discutir temas

importantes”

Finalmente, al preguntar-

le sobre los cinco meses de la

actividad legislativa local, res-

pondió: “ En el Concejo Delibe-

rante debemos discutir temas

importantes los que todavía

no hemos tenido la posibilidad

de hacerlo, por ejemplo, todo

lo que tiene que ver con los

servicios públicos concesiona-

dos por el municipio. Y si bien

ahora se avanzó al conformar-

se una comisión para abordar

este tema, al hablar de servi-

cios públicos me refiero especí-ficamente a agua, electricidad, cloacas, cementerio y trans-

porte urbano”.

Por un Ente

Regulador

Recordó: “Nosotros presenta-

mos un proyecto para que el mu-

nicipio tenga un Ente Regulador

de todos los servicios públicos;

algo sencillo porque planteamos

un organismo técnico interdis-

ciplinario para un seguimiento

constante de todos los servicios

en Esquel y que haga cumplir

todos los contratos de concesión,

fundamentalmente con la Coop.

16 tal lo plantearon los vecinos

a través del Dr. Rigatusso, soli-

citando una audiencia pública,

algo que todavía está pendien-

te”.

Y aclaró: “Lo nuestro siem-

pre será defender el sistema co-

operativo que en sí, es lo mejor”.

Page 6: Oeste21 05 2016

Página 6 Sábado 21 de mayo de 2016En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

Escuela Nº 762do Año “A”. Turno Tarde.

Señorita: Celia Fritz. Aaron Almendra, San-

tiago Dure, Joaquín Galván, Tiago Ledesma, Joaquín Mora, Mateo Negron, Santi-no Piva, Santiago Rago, Gas-par Randazzo, Joaquín Ríos, Imanol Terraza, Tomas Va-llejos, Mara Caseres, Malen Cheuque, Morena Díaz, Uma Jaramillo, morena Llaufulen, Florencia Santibáñez, Tizia-na Sobieraj, Camila Urrutia.

Escuela Nº 761er Año “C”. Turno Tarde.Señorita: Eliana Ortega. Isaías Antieco, Alexan-

der Cabaña, Tobías Cárde-nas, Aaron Curin, Adriano Escobar, Facundo Regolledo, Eliseo Sciorra, Bautista Ta-pia, Dulio Vázquez, Santi-no Villarroel, Mía Colemil, Abigail Díaz, Paula Gómez, Sofía mancilla, Nataly Nava-rro, Brianna Ojeda, Morena Ortiz, Candela Quilodran, Sara Reyñanco, Nahiara Sa-gardoy.

Escuela Nº 762do Año “B”. Turno Tarde.Señorita: Gladis Soto. Rodrigo Carrasco, Ra-

damel Frazzetta, Santino García, Tobías Nichols, Aron parada, Rodrigo Parra, Fran-cisco Pedretti, Julián Tron-coso, junior Urriche, Tomas Villafañe, Luana Álvarez, Martina Arbe, Sofía Azorín, Kiara Bastia, Taiel Castro, Milagros Chacano, Caroli-na Grabauskas, Luana Le-guiman, Camila Leyes, Zoé Moncada, Camila Otarola, Ainara Ramírez, Leila San martín, Luz Traipe.

GALERIA

ESCOLAR

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de FONID febrero 16 a los docentes: Atencio Paola, Levita Ariel, Santander Candela, Mayo Paula. Asimismo cita a firmar plani-llas de marzo a Levita Ariel. Y llama a firmar planillas FONID febrero a Atencio Paola, Pérez Romina, Navarrete Viviana, San-tander Candela y Mayo Paula.

-La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en ca-lle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, cita a la siguiente Madre, a su presentación se le hará saber los motivos: * CO-RRALES, MARÌA DEL CARMEN. Por favor presentarse en el establecimiento de lunes a viernes, de 13.30 a 16,30hs.

-La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N°740 de Aldea Escolar Trevelin comunica que se encuentra abierta la inscripción para el plan Fines Tec destinado a ex alumnos de la Escuela que adeudan materias agropecuarias. Los interesados podrán dirigirse a la secretaria de la escuela los lunes, miércoles y viernes de 10,30 a 12,30 hs o bien llamar al teléfono 02945-478310, correo electrónico [email protected] o facebook Fines Tec Emeta. E informa que llama a ins-cripciones a los ex alumnos que cursaron en dicha institución y adeudan solo materias curriculares, no del trayecto técnico agro-pecuario, hasta el 27 de mayo de 12 a 17 horas. Ante cualquier consulta comunicarse al 15557436.

-Se cita al profesor Maximilaino casati en instalaciones de Supervisión Región III, Alvear 1160, para el jueves 26 de mayo por motivos que se le darán a conocer.

-El Centro de Formación Profesional 655 informa a los agen-tes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas y retirar recibos de incentivo docente: Pedra-zzi Felicitas, Sánchez Mara, Quiroga Carmen, Padilla Mariano.

-La Escuela 159 cita a firmar planillas de FONID y haberes de marzo a DorazioPascualina, Coralini Nora, Colinecul Miriam, Ruiz eliana, Graziano Sandra, Magenta Carolina, Rodríguez Carmen, González Daniela, Gorozo Fany, Godoy Claudia, Halli-day Cristina, Soto Gladis, Fuertes Erica, Velizan Nancy, Padu-larrosa Claudia, Zapata Karina, Gorozo Milva, Crespo Verónica.

-Supervisión de Región III cita a Valeria Brandi a notificarse de Disposición 76/16, en Alvear 1160 de 7.30 a 12.30 a partir del 18 de mayo. Asimismo solicita se presenten en forma urgente los siguientes agentes en la sede de Alvear 1660, por motivos que se le harán conocer: Carmona Adriana, Fernández Rodrigo, Coraza Malvina, Naumovich Pablo, Aminahuel Vilma.

-La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, llama a los Padres de los siguientes alumnos: * CURRILLAN, MARTÌN. * MONTESI-NO, JENNIFER JAQUELÌN.

-La Dirección del Colegio Nº 735, solicita a los siguientes docentes a Notificarse de Informe de Devolución mes Mayo/16.- BELLINI, ALDA.- CARRIZO, DIANA.- CONTISSA, JUAN. DEMARINIS, GABRIELA.- DEMARCO, VALERIA.- LEFIMIR, CLAUDIA.- LINO, MARÌA ROSA. LOBOS, PAOLA. LOPÈZ, MIRTA NOEMI. LUCERO, WALTER. MARQUEZ, SILVINA. MORA, LINA. NOLI, PEDRO. PADRÒ, ALFREDO. RIVERA, MARÌA. REYES, LORENA. ROSALES, DANIEL. ROWLANDS, LEDA. SANCHEZ, MARÌA FERNANDA. SARSA, BETINA. SOTO, CARINA. ZANINETTI, MARÌANELA.

-La Dirección de la Escuela 602 cita de 18 a 21 horas de lunes a viernes para firmar planillas de haberes de marzo 2016 a los docentes: Gutiérrez Paola, Beuter Estela, Pena Martín, Gasitua Cristina. Asimismo cita a firmar planilas de haberes FONID marzo a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro Fernanda, Ciccariello Sergio, Andrade Janet, Montenegro Alicia, Araneda Norma, Pena Martín, Rey Carlos, Ferrer Esther, Sale Blanca, Boutet Mónica, Soto Graciela, Gacitúa Cristina, Zalazar Fer-nanda, Poblete Néstor, Holmes Cecilia.

-La Escuela 708 cita en forma urgente de 19 a 22 horas a los docentes Garat Pedro, y Rojas Juana para regularizar su situa-ción.

-La Dirección de la Escuela 210 llama a integrantes de la cooperadora escolar del ciclo lectivo 2015 a fin de regularizar la situación para el presente año escolar.

-La Dirección de la escuela 450 solicita a los docentes que se detallan que pasen a firmar planillas de haberes de marzo-abril y FONID febrero-marzo: María de los Angeles Cárdenas, Vanesa Hidalgo Hernández, Marina Nahueltrú, Tabea Blendich, Nadia Huemulaf, Silvia Hernández, Milva Medina, Flavia Hernández, Anahía García, Sonia Painemal, Vanesa Cargas, Sonia Calfuala, Elsa Limache.

-La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres y/o tutores de los alumnos: Arenas Brian, Altamirano Jasmín, Nahuelqui Sasha, Flores Alicia, Martín Ezequiel, Martín Camila, Gallardo Juliana y Perdo Mariana a los efectos de regularizar su situación escolar, en horario de 8 a 12, de lunes a viernes.

-La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores y/o en-cargados de los siguientes alumnos a presentarse en el estable-cimiento de 13.30 a 16 por razones que a su presentación se les hará conocer: Chanqueo Matías, Clafín Rocío, Melinao Damián, Millatrú Eric, Ríos Axel, Troncoso Alan, Romero Moises.

-La Dirección de la Escuela 791 llama a los tutores de los si-guientes alumnos: González Yamila, Antieco Juan Carlos, Perdo Mariana, Yañez Carina, Painaqueo Andrea y Arena Brian, a los efectos de regularizar su situación escolar, de 8 a 12, de lunes a viernes.

-La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Se-gunda Valeria, Ortíz Maia y Muñoz Fernanda que deberán pre-sentarse a firmar planillas de haberes de abril y FONID febrero y marzo de 2016.

-La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar recibos de marzo: Lewis Marina. Personal no docente: Tureo Adela, Pinilla Sonia.

-La Dirección de la Escuela 713 cita en carácter de urgente en el establecimiento a efecto de notificarse de Conceptos 2015 a los docentes que se detallan: Algañaras Silvina, Bashkansky Belén, Casatti Graciela, Casini Carlos, Ciasullo Susana, Daher Romina, De Cecco Estefanía, Devetak María, Espíndola An-drés, Gajardo María, García Alejandra, García Laura, Garzón Adriana, Ghoner Adriana, Gómez José Luis, jara Leonel, Leyes Julieta, Llevilao Teresa, loi Miria, Antimán Félix, Lincán José, López Lambert Horacio, Mariottini Luciana, Martínez Llamosa Fernando, Meoni Patricia, Mores Débora, Muzón Daniela, Nieri Carlos, Panes Lorena, Pérez Miriam, Ramírez Claudia, Reguiló Gustavo, Rojas Corsicos Ivana, Romeo Beatriz, Rowlands Leda, Soto Arcos Sonia, Tavella Gabriela, Orcajo Belén, Maglione To-más.

Page 7: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 7En Esquel y la Comarca

“No tengo ganas de gestionar más por los operarios

forestales”, dijo un Ongarato que se mostró molesto como

pocas veces. El bloqueo al Área Operativa Municipal

colmó la paciencia del intendente. Sin nombrar a nadie,

dijo que detrás de la medida de fuerza podría haber una

intencionalidad política.

El titular del Ejecutivo fue duro cuando se refirió al reclamo que mantienen los trabajadores del programa “Bosques Comu-nales”. Cuestionó que impedir el acceso a la dependencia públi-

ca del barrio Matadero perjudica no sólo al municipio sino que también al conjunto de los vecinos y recordó que los operarios forestales dependen del Gobierno Provincial.

Recalcó que muchas veces estuvo en Rawson realizando ges-tiones por estos casi 50 vecinos. “Hice todo el esfuerzo posible. No puedo hacer más nada. Mientras tengan esta actitud de per-judicar a la ciudad entera no levantó el teléfono más por ellos”, advirtió elevando el tono en sus declaraciones.

“Si tienen un problema con la Provincia que vayan y hagan una manifestación frente a un organismo provincial, no frente a la Municipalidad y en un área muy sensible como Ambiente. Mientras no depongan la actitud no voy a mover una birome ni

hago un llamado en favor de ellos”, arremetió. Avisó que “en estos momentos -los operarios forestales- están

solos frente al Gobierno Provincial porque con esta actitud no voy a hacer más nada”, añadiendo que “la verdad hoy no tengo ganas de gestionar porque no merecen que uno les preste atención por el perjuicio que le provocan a la comunidad en su conjunto”.

Para concluir, consideró que“atrás de esto quizás haya algún otro tipo de maniobra política. Buscan desgastar a la gestión municipal. Alguno de ellos puede que tenga una intencionalidad política. He tratado de que tengan el contrato pero que no perju-diquen a la población. Cortar el acceso al Área Operativa no es la manera”.

* Se trata de un aporte no reintegrable contenido en el

decreto nº 743 que firmó el gobernador Mario Das Neves. El pago será desembolsado en cinco cuotas.

Mientras se desarrollaba la mo-vilización contra el tarifazo del gas de red, los operarios forestales que venían llevando a cabo una medi-

da de fuerza bloqueando el acceso al Area de Servicios del municipio, en el Barrio Matadero, lo que origi-nó que no se prestara el servicio de

ONGARATO ENOJADO:

“No levanto más el teléfono por los operarios forestales”

El gobierno otorgó 1.800.000 pesos para el programa operarios forestales

El gobernador Mario Das Neves otorgó, me-diante el decreto nº 743, al intendente de Esquel Sergio Ongarato, en su calidad de presidente de la Agencia de Desarrollo Regional Esquel, un aporte no reintegrable por 1.800.000 pesos desti-nado a la implementación del Programa Opera-rios Forestales 2016.

El pago será desembolsado en cinco cuotas mensuales y consecutivas y se concretará de la siguiente manera: la primera de las cuotas com-prende el envío de 480.000 pesos en tanto que las restantes cuatro serán de 330.000 pesos cada una.

El subsidio otorgado deberá ser invertido por el responsable, en este caso el intendente, dentro de los 120 días de recepcionado el primer desem-bolso y rendido por ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia con copia al Ministerio de Econo-mía y Crédito Público y a la Dirección de Admi-nistración de Obligaciones a cargo del Tesoro y Servicio de Deuda.

El decreto firmado por el gobernador Mario Das Neves con fecha 19 de mayo, lleva la refren-da de los ministros Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna y de Economía y Crédito Público, Pablo Oca.

La posibilidad de cobro hizo quese levantara la medida de fuerza

recolección de residuos desde el jueves, se levantaba la medida de fuerza.

En este contexto, uno de los operadores forestales - Sebastián Morales - dialogaba con los cole-gas de FM del Lago para anun-ciar que desistían de la medida. Y en este contexto, entre otras cosas y tras ser crítico de las de-claraciones hechas públicas por el Intendente Sergio Ongarato, dijo: “ Accedimos al pedido que hizo porque nos dimos cuenta que perjudicábamos al vecino y por-que el representante de la CGT, Luis Llevilao, nos comunicó que estaban los cheques preparados para los pagos. Y creemos una vez más en la palabra de ellos, que también nos dijeron que nuestros legajos estaban en manos del Mi-nisterio de Economía de la pro-vincia para que podamos comen-zar a trabajar. Por eso esperamos que nos tomen en cuenta y que esto no vuelva a ocurrir...”.

Page 8: Oeste21 05 2016

Página 8 Sábado 21 de mayo de 2016En Esquel y la Comarca

V E N D O

EXCELENTE CASA EN EPUYEN(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas.

Tratar: Estudio Jurídico VILAAv. Alvear 313 - Esquel

Tel: 451455 - 454629

PARAPSICOLOGOS

MENTALISTASCRISTIAN

y ANALUZ

Con naipes, tarot y líneas de la mano dicen tu pasado, presente Y futuro, unión de familia, atracción de parejas. Cortan de raíz trabajos oscuros, daños, envidia y maleficios, Solución inmediata a los angustiados, tristes, solitarios,Entregan TALIZMANES para triunfar en la vida.En el trabajo te va mal? La plata no te dura.?Presientes tu separación, o cosas raras?

Visítanos: 15584480 ESQUEL. CHUBUT

Oportunamente, se había anunciado que el pasado jueves, a partir de las 18 hs., debía llevarse a cabo la primera reunión del año del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia de nuestra ciudad, encuentro que debió realizar-se en la Escuela Nº 112.

Respondimos a la convocatoria para cubrir esta reunión que, en su momento, fue pro-puesta desde el bloque del Frente Vecinal del Concejo Deliberante y finalmente la actividad no se llevó a cabo, más allá que estuvieron presentes representantes de instituciones y organismos que integran dicho Consejo.

En la oportunidad, dialogamos con Celia Valles, del Equipo de Apoyo a la Gestión Ins-titucional del Ministerio de Educación quien ante nuestra inquietud, respondió: “Fueron convocadas todas las instituciones que forma-mos parte del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia por insistencia y pedidos reiterados de parte de nuestra institución y de treinta y tres organismos más que firmaron solicitan-

do al Intendente, al Secretario de Promoción Social y al Concejo Deliberante para que re-abran el Consejo”.

“Desconcertados”Agregó: “Muy esperanzados hemos venido

a la primera sesión del Consejo y el encuentro no se pudo realizar; ni siquiera - acotó - nos informaron que se postergaba por lo que esta-mos muy desconcertados”.

Estaban presentes la Delegada del Colegio de Psicólogos, Julia Paolantonio; la represen-tante del equipo técnico del Centro de Día de Adicciones, de la Biblioteca Tolkeyen y, entre otros, las titulares de los Juzgados de Fami-lia.

De nuestra parte, consultamos al Conce-jo Deliberante desde donde se nos respondió que no estaba agendada la reunión para la fecha mencionada.

Este domingo 22 a partir de las 15 hs. tendrá lugar en el Salón del Usos Múltiples del Barrio Estación una in-teresante actividad para los adultos mayores de ese sec-tor de la ciudad. Se trata de una “Mateada Folklórica” organizada por alumnas de tercer año de la Tecnicatu-ra Superior en Gestión de la Salud Comunitaria.

En diálogo con la prensa, Melina Donaire, Trabajado-ra Comunitaria del Centro de Salud del Barrio Badén y una de las encargadas de la organización del evento comentó que el mismo con-siste en una “mateada” en la que además, los adultos mayores que participen po-drán disfrutar de espectá-culos folklóricos.

En el SUM del Barrio Estación (Pasaje Chucao y

La Secretaría de Ambiente de la Municipa-lidad de Esquel está elaborando una campaña de educación ambiental que se propone hacer visibles los hábitos que tenemos los vecinos de Esquel con respecto a nuestro ambiente.

Algunos vecinos arrojan residuos al arro-yo, otros los dejan sobre plazoletas o los tiran en terrenos baldíos. Hay quienes no separan correctamente los residuos en sus casas, y quienes podan por su propia cuenta los árbo-

les causándoles daños irreparables. Son con-ductas que debemos modificar si queremos tener una ciudad limpia, bella y saludable.

Para ello se están elaborando spots publi-citarios y mensajes, estimulando el reconoci-miento de conductas que no nos ayudan y la toma de conciencia sobre el impacto que pro-ducen nuestras acciones diarias.

¿Qué hábito cambiarías para ayudar a nuestra ciudad?

Frustrada reunión del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia

SUM Bº ESTACIÓN

Mateada folklórica para los abuelos

Campaña de educacion ambiental

A.P. Justo), el domingo a partir de las 15 hs. habrá interesantes muestras y es-pectáculos folklóricos para todos los adultos mayores que quieran participar. Cabe destacar que la entra-da para este evento es total-mente libre y gratuita.

Por su parte, Amanda Villarroel, del Centro de Salud del Barrio Bella Vis-ta y también estudiante de la tecnicatura Superior en Salud Comunitaria adelan-tó que el evento contará con danzas folklóricas, bailes, cantantes y sorteos de dis-tintos e importantes pre-mios.

“La idea es que la comu-nidad del Barrio Estación, específicamente los adultos mayores puedan disfrutar de una actividad diferente en un domingo diferente”, expresó

Villarroel quien reiteró la invitación a todos los abue-los que quieran participar de esta “mateada” el domingo entre las 15 y las 18 hs.

La TecnicaturaPor otra parte, Karen

Tardón, Médica General del Centro de Salud del Barrio Malvinas y coordinadora de la Tecnicatura Superior en Gestión de la Salud Comu-nitaria, explicó los orígenes y alcances de la misma.

“La Tecnicatura surge de un convenio que hace el Mi-nisterio de Educación con el Ministerio de Educación en Rawson con el fin de, en pri-mera instancia, capacitar a los que conocíamos como Agentes Sanitarios o Tra-bajadores Comunitarios de Salud en Terreno”, detalló.

En este sentido indicó que el Sistema de Salud pensó que debían ser capa-citados y debían tener un nivel mayor. “La idea de los técnicos es trabajar en la co-munidad ser el nexo entre el sistema de salud y la comu-nidad, son los que generan trabajos comunitarios en los barrios, dictan charlas o generan proyectos en las es-cuelas, instituciones o tra-bajan con la tercera edad”, concluyó.

Page 9: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 9En Esquel y la Comarca

Se realizaron en el Hospital

Zonal Esquel (HZE)

las “Primeras Jornadas

Interdisciplinarias del

Equipo de Salud” y la

“VII de Actualización

Médica”. Participaron

especialistas de distintas

áreas. Hubo conferencias

y presentación de

investigaciones, entre otras

cosas.

Con un programa cargado, se desarrolló ayer viernes este encuentro multidisciplinar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del nosocomio. El acto apertura tuvo lugar pasadas las 8,30 horas con las palabras de bienvenida a cargo de Anto-nio Mugno, director.

Florencia Mestocristino, Jefa de Residentes de Medici-na General, explicó que fueron varios y diversos los temas abordados durante el día. Por ejemplo, síndrome de apneas-hipopneas del sueño, acciden-tes cerebrovasculares (ACV), Salud Mental Comunitaria, Hi-datidosis y cuidados paliativos.

También, hubo tiempo para la presentación de trabajos de investigación enfocados en “embarazo gemelar en Esquel”, “mejoras en la interpretación de los resultados de laboratorio”, y “prevalencia de prematuros y factores de riesgo asociados”.

Recordó además que en el 2011 el hospital de nuestra ciu-

* El actual funcionario del IAS y Lotería del Chubut

opinó sobre la actualidad; también sobre la situación del

organismo que representa.

HOSPITAL ZONAL

Jornadas Interdisciplinarias del Equipo de Salud

dad dejó de organizar las jor-nadas de actualización médica. “Ahora el Comité de Docencia de Investigación solicitó a las tres residencias (Medicina Ge-neral, Salud Mental Comunita-ria y Pediatría) que las planifi-quemos para este 2016”, acotó.

La actividad de ayer viernes contó con la presencia de todo el personal del HZE, Área Exter-na, hospitales de zonas rurales y establecimientos sanitarios del vecino país de Chile a quie-nes “decidimos invitarlos para que haya un encuentro acadé-mico que queremos se siga for-taleciendo”, agregó.

Afirmó que esta clase de actividades sirven de mucho so-bre todo para los profesionales que tal vez no tienen la posibili-dad de viajar a los grandes cen-tros urbanos de la Argentina en búsqueda de capacitación. “Es bueno que puedan escuchar

cosas nuevas y actualizarse en cuestiones que refieren a la práctica diaria”, expresó.

16 residentesen Esquel

Por otro lado, comentó que en el nosocomio de Esquel cur-san su residencia 16 jóvenes médicos de distintos puntos del país. “Estamos justo en la etapa del año donde vamos a hacer un cambio. Van a entrar nuevos y saldrán otros”, informó.

“El HZE es atractivo para los residentes”, aseguró Mes-tocristino en diálogo con Diario El Oeste, agregando que en el caso de Medicina General “nos ocupamos de muchos servicios” y en consecuencia distintos “ámbitos donde poder desarro-llarnos”.

LUIS MARIA AGUIRRE

“Das Neves se hizo cargo de unaprovincia que estaba devastada”

Llevado a temas de su gestión, le consul-tamos a Aguirre como se viene desarrollando todo lo relacionado a los juegos de Lotería del Chubut en esta región a lo que respondió: “ Estamos bien y, por suerte, venimos de tener una premiación muy importante en lo que va del mes, con un premio mayúsculo del Loto en Esquel. Y del Telebingo, hemos vendido cuatro premios importantes y la venta de car-tones fue también para destacar”.

Agregó: “Estamos contentos por como vie-

ne creciendo Lotería, con el personal traba-jando con el mayor esfuerzo lo que gratifica en una gestión que día a día mejora”.

Al recordarle lo que dejó la anterior ges-tión, Aguirre, comentó: “ Estamos saneando, haciéndonos cargos de deudas con distintas instituciones nacionales como AFIP, el caso de SEROS en nuestra región y con otras pro-vincias por los juegos. Y pagándoles a los pro-veedores locales, como ocurre en otros luga-res donde está constituida Lotería”.

I.A.S.- LOTERIA DEL CHUBUT

“Una gestión que día a día mejora”

En diálogo mantenido con el Delegado Regional del I.A.S. y Lotería del Chubut con sede en nuestra ciudad, Luis María Aguirre, la preguntamos como analiza los primeros cinco meses de gestión gubernamental a ni-vel nacional, provincial - gestión Das Neves - como la gestión en Esquel del Intendente Sergio Ongarato.

Opinó: “A nivel nacional creo que el gobierno de Macri ha caído en una profunda crisis en cuanto a la estrategia política que viene siguiendo y hay una sobrevaloración de lo que signi-fica el pueblo argentino en como querer manejar la cosa pública; pero - aclaró - también entiendo que este gobierno, así como vi-sualiza los errores, pronto va a reconsiderar lo que está hacien-do, reafirmando especialmente la relación con todos los gober-nadores”.

Agregó: “Chubut tiene una muy buena relación y esperamos con hechos poder afirmar que la cosa está mejorando. Mucho deberán dialogar; mucho con la oposición y trabajar constan-temente con los gobernadores, fundamentalmente con diálogos honestos que nos permita salir de la crisis”.

Luego de considerar como principal referente de la oposi-ción a Sergio Massa, Aguirre, consideró: “Quienes estamos en la función pública tenemos que entablar buenas relaciones con Nación y con toda la dirigencia política para salir de esta situa-

ción de crisis, como lo viene ha-ciendo Mario Das Neves que se hizo cargo de una provincia que estaba devastada, con Lotería fundida algo inaudito y que no tiene perdón, como en el resto de las instituciones”.

En este contexto, afirmó: “Das Neves, para empezar a go-bernar arranca desde una situa-ción crítica y lo que venimos ha-ciendo cada funcionario, desde cada lugar aportando un grano de arena para sacar a la provin-cia adelante, es algo sumamente loable y que la gente lo percibe. Como percibe la franqueza total de nuestro Gobernador a la hora de describir la situación de cada institución”.

“Acompañar al Intendente desde todas las áreas”De la gestión de Sergio On-

garato, opinó: “Al igual que to-dos sus funcionarios, han tenido un tiempo para aprender y ana-lizar la cosa pública, en ver como estaba el municipio sobre lo cual han sabido aprovechar algunas cosas, más allá que veo muy buena gestión de algunos de sus funcionarios como en el caso del Arq. Alejandro Wengier, de Die-go Lapenna. Y áreas, como la de Acción Social que están fla-queando”.

Luego de considerar que hay que dar más vuelo a la Agencia de Desarrollo Local, entre otras

cosas, consideró en forma espe-cial el trabajo del concejal Crhis-tian Pasquini, como de algunos otros concejales “que acompañan mucho la gestión del Intendente pero a la hora de facilitarle las herramientas, fallan o temen marcar diferencias dentro del bloque”, opinó, aclarando: “Todo tiende a mejorar; recién van los cinco primeros meses de la ges-tión y nosotros vamos a acom-pañar al Intendente desde todas las áreas y gestionar en conjunto todo lo que sea bueno para Es-quel porque hoy, necesitamos estar todos juntos para salir ade-lante de la crisis, especialmente a quienes integramos Chubut Somos Todos porque tenemos mucho para aportar”.

Page 10: Oeste21 05 2016

Página 10 Sábado 21 de mayo de 2016En Esquel y la Comarca

Tus papas y tus abuelos desean que pases un hermoso cumpleaños.

¡Te queremos mucho mucho!

Desde el pasado jueves 5 de mayo y hasta el 5 de junio

se puede apreciar en el sector de la Confitería del Centro Cultural Esquel Melipal,

la muestra de pinturas titulada “En el camino”,

del artista radicado en nuestra ciudad, Juan Carlos

“Toto” Piégaro.La muestra está compues-

ta por 14 obras del menciona-do artista plástico, la mayoría de las cuales están realizadas bajo la técnica del óleo. Con el acompañamiento de la Secre-

Mirko, ¡ya un añito!

“EN EL CAMINO”

Se exponen pinturas de Juan Carlos Piégaro en el Melipal

taría de Cultura y Educación municipal, esta muestra se puede visitar de lunes a vier-nes de 7 a 21:30 hs. y sábados, domingos y feriados de 17 a 22 hs.

“Cuando pensamos en el camino probablemente pen-samos en el famoso dibujo, la famosa perspectiva del camino que se hace un triángulo. En ésta, mi segunda muestra in-dividual, muestro mi camino en el arte”, expresa el autor al referirse a la muestra de sus pinturas.

“No me recuerdo sin un lá-piz en la mano y buscando un espacio en blanco para poder dibujar, llegué a la pintura en el año 1999, de la mano y con la guía de Andrea Marchissio, a quien le agradezco cada mi-nuto de esos primeros pasos en este camino del arte y ense-ñarme el ‘compromiso’ ante la obra”, agrega.

“En el camino muestro tra-bajos desde el año 2001 hasta el 2016, autorretratos, retra-tos, abstractos, etc., pero todas y cada una de estas obras lle-van momentos, estados de áni-mo, pensamientos muy míos que pude y debía expresar en el bastidor”, señala Piégaro.

“Invito a entrar al camino y espero poder despertar sensa-ciones al observarlas, no es ne-cesario que sientan lo mismo que sentí yo al hacerla, sólo el hecho de haber reparado en una obra, es querer meterse en ella y cada uno sentirá en base a sus vivencias”, concluye al presentar su muestra.

El autorJuan Carlos Piégaro nace

en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, el 11 de di-ciembre de 1957. En el año 1982 ingresó a la Escuela Panamericana de Arte. En 1983 participó del concurso “Retrato” organizado por la revista CREAR, cuyo tema era “Soberanía Nacional”, ob-teniendo el segundo puesto, con su dibujo a lápiz de Raúl Scalabrini Ortíz.

En 1998 se radica en Esquel y en marzo de 1999 comienza a asistir al taller “B´Arte Naschel” de Andrea Marchissio participando allí en todas las muestras colec-tivas de alumnos del taller. En Mayo de 2001 obtiene el 2º premio de Pintura en el

4º Salón de Artes Plásticas de Esquel, 1º con alcance re-gional, con su díptico “Padre Cielo, Madre Tierra”.

En Junio de 2001 su obra “Invierno Cordillerano” fue preseleccionado para el Sa-lón Federal organizado por el CFI representando al Chubut, junto a otras tres obras chubutenses, recibien-do en Buenos Aires una men-ción de Honor Patagónico en la categoría Pintura, compi-tiendo con las obras de toda la Patagonia.

Participó también de va-rias muestras organizadas por la SAAP, delegación Esquel en la muestra foto-gráfica de Adriana Nievas (fotógrafa trevelinense) y en Patagonia Muestra. En julio de 2003, expone su obra en una muestra individual lla-mada “En el camino” organi-zada por la Municipalidad de Trevelin.

En Septiembre de 2013 obtiene premio a la mejor obra local con su óleo “Ran-chada en el cielo”, en el XVIº Salón Municipal de Artes Plásticas con Proyección Pa-tagónica y Vº Binacional.

Page 11: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 11En Esquel y la Comarca

El vicegobernador de la provincia, Mariano Arcioni, enfatizó este viernes que gracias a las

intensas gestiones encaradas por el goberna-dor Mario Das Neves ante el Gobierno Nacio-

nal, Chubut recuperará un total de 4.400 mi-llones de pesos en concepto de coparticipación retenida para el sostenimiento de la ANSES.

En el marco de diversas actividades y re-corridas que cumplió en Comodoro Rivadavia en horas de la mañana, Arcioni puso en valor “la apertura y predisposición al diálogo” entre ambos gobiernos y sostuvo además que el ca-mino emprendido por Das Neves y su equipo de trabajo “es el que está recuperando la pla-ta de todos los chubutenses”.

Asimismo recordó que durante el gobier-no de Martín Buzzi se actuó en detrimento de las arcas provinciales, y en ese sentido se refirió al desistimiento de causas que mante-nía el Ejecutivo contra Nación en la anterior gestión, que de prosperar habrían beneficiado a Chubut con sumas millonarias.

Por eso hizo hincapié en la capacidad del gobernador Mario Das Neves para conducir los destinos de la provincia al indicar que “está constantemente encima de los problemas y de todo lo que afecta a nuestra provincia”. Como ejemplo de esto, Arcioni se refirió a la reacti-vación de millonarias obras que habían sido “postergadas o directamente abandonadas en los últimos cuatro años, como el Instituto Pe-nitenciario Provincial” que esta semana fue inaugurado por Das Neves junto al ministro

del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio.Y continuó: “O como lo hemos visto en Co-

modoro, con la reactivación de obras emble-máticas y largamente esperadas por la comu-nidad, por ejemplo las del Hospital Alvear, los trabajos en el puerto y la remodelación del aeropuerto, u obras viales que hace años quedaron paradas por la inacción del gobier-no anterior”, recordó.

Intereses chubutensesEn otro orden, Arcioni remarcó la decisión

del gobernador de solicitar la inconstitucio-nalidad del aumento en la tarifa de gas esta-blecido por Nación y señaló que evidencia que “este Gobierno está para defender los intere-ses de toda la comunidad chubutense y no de unos pocos”.

Se refirió en ese sentido a las medidas que por instrucción del propio gobernador, el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, presentó ante el Juzgado Federal de Rawson para frenar el incremento, indicando que des-de el Estado Provincial se trabaja para ga-rantizar el vital servicio tanto a ciudadanos como a pequeñas y medianas empresas de todo Chubut.

El diputado provincial participó de un

encuentro con funcionarios identificados con el PRO, en el que se analizó la coyuntura política

y las estrategias a futuro.

En un encuentro desarrollado el miércoles por la tarde en la Fundación Pensar de Trelew, se dieron cita los funcionarios del Gobierno Nacional María Fernanda Inza y Nicolás Pecher-sky, quienes fueron recibidos por el titular local del PAMI, Ignacio Torres y el diputado provincial Manuel Pagliaroni. La reunión sirvió como marco para analizar la situación política nacional y provincial e intercambiar opiniones sobre las alter-nativas y estrategias de construcción política a futuro.

El titular de PAMI Chubut, Ignacio Torres, hizo de anfi-trión del encuentro, y al tiempo que agradeció la presencia de los presentes, destacó que “este tipo de intercambios sirven para la construcción conjunta, y en esto no nos guiamos por divisiones partidarias. Así como estamos acá, también estu-vimos con Linares y Maderna, porque es en el intercambio en el que todos nos enriquecemos. Tenemos que tener espíri-tu crítico y no fanatizarnos; si nos fanatizamos nos volvemos dogmáticos”.

Ante un auditorio mayormente integrado por jóvenes, Inza, que es Subsecretaria Técnica del Gobierno Nacional, rescató la “mirada diferente que tienen los jóvenes, y es muy importante para nosotros que se sumen, ya sea a la actividad partidaria o sumando su participación desde el rol civil”. La funcionaria remarcó que “nosotros gobernamos para todo el país, y en estos momentos hay que hacer especial hincapié que la batalla por el cambio la damos entre todos”. Inza preci-só que pese a las dificultades, hay que destacar en estos pocos meses la labor realizada: “el cambio de imagen en el exterior y el manejo del proceso económico que se viene llevando adelan-te son cuestiones que no se pueden soslayar”, sostuvo.

Pagliaroni por su parte hizo referencia a la cuestión uni-versitaria, y precisó que “nosotros hemos venido advirtiendo el problema que tiene la UNPSJB, que en manos de un rector ultrak instala un discurso distorsionado”. Poniendo el con-flicto en contexto, señaló que “la Universidad no puede ser un sector ajeno al cambio, de hecho en términos históricos ha tenido un papel protagónico en la historia nacional con el fin de todos los regímenes”. En cuanto a la estrategia política, el legislador sostuvo que “apostamos a Cambiemos, la única forma de evitar que vuelvan los años pasados es fortaleciendo el Frente Cambiemos”, y destacó la presencia de los funcio-narios nacionales. “Es bueno que recorran el país, y que se pongan al frente de las soluciones a los problemas”, concluyó.

COPARTICIPACIÓN

Arcioni dijo que por gestiones de Das Neves “se recupera lo que es de todos los chubutenses”

Alejandra Marcilla yJosé María Gra-zzini Agüero, legisladores provinciales que integran el Bloque mayoritario “Partido Justicialista-Frente para la Victoria”, pre-sentaron un Proyecto de Ley mediante el cual se pretende prorrogar hasta el 30 de Junio de 2016, la distribución del porcenta-je adicional de los fondos que la Provincia percibe en concepto de Coparticipación de Impuestos Federales entre algunas Corpo-raciones Municipales, establecido en la Ley II N° 167, prorrogada hasta el 30 de Abril de 2016 por la Ley II N° 174.

“Dicha solicitud se efectúa como conse-cuencia que hasta la fecha no se han podido superar las restricciones que motivaron la sanción de la citada Ley, que en su momen-to se propició con el objeto de disminuir el impacto que el régimen de distribución te-nia”, consignan ambos parlamentarios ma-drynenses.

“Considerando que se estima apropiado otorgar un plazo adicional, hasta el 30 de

Junio de 2016, para el análisis de una solu-ción sobre el tema en cuestión sin perjudi-car a las Corporaciones Municipales invo-lucradas, es que se somete a consideración el adjunto Proyecto de Ley”, se especifica al respecto.

El Proyecto de Ley fue presentado Sobre Tablas en la Sesiòn Ordinaria que el Parla-mento del Chubut realizò el martes pasado, y se derivò a la Comisiòn Permanente de Presupuesto y Hacienda, para su análisis y dictamen correspondiente respecto de su sanción legislativa.

En la faz normativa, el Proyecto de Ley promovido por la diputada Alejandra Mar-cilla y el diputado JosèGrazzini, establece lo siguiente:

ARTICULO 1°:PRORRÓGASE a partir del 01 de Mayo de 2016 hasta el 30 de Junio de 2016, la Ley II N° 167.

ARTICULO 2°: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

ARTICULO 3°: De Forma.

Prórroga hasta el 30 de Junio próximo de distribución a municipios de porcentaje adicional de fondos

El vicegobernador también destacó la posición del Gobierno de la Provincia ante el

incremento en la tarifa del gas. “Este Gobierno está para defender los intereses de toda la

comunidad chubutense” afirmó el presidente de la Legislatura del Chubut.

La diputada Lagoria defendió en el Congreso la Ley AntidespidosTras una sesión maratónica de más

de veinte horas, la Cámara de Diputa-dos de la Nación sancionó de manera definitiva la Ley Antidespidos. En este contexto, la Diputada Nacional, Nelly Lagoria (Trabajo y Dignidad - Chubut), se manifestó en el reciento a favor de la norma. Su discurso dejó de manifiesto que “hoy lo que la gente está pidiendo es trabajo y basta de despidos. Lo digo hoy en el Congreso y lo decían 60 mil traba-jadores hace quince días en el cruce de la ruta tres y la veintiséis”.

Sobre la fundamentación de su voto afirmativo, la legisladora manifestó: “Jamás me pondré en la vereda de en

frente a los trabajadores. Yo voté esta ley porque lo que busca es devolverle la dignidad a la gente, creando y fortale-ciendo empleos formales, no permitien-do los despidos por 180 días”.

En otro tramo de su alocución, la co-modorense destacó que “la pelea para de-fender el trabajo no termina acá, desde el Frente Renovador vamos a insistir con un proyecto de ley para crear el Plan Na-cional de Sostenimiento y Fomento del Empleo, que tiene como objetivo fomen-tar la creación de puestos de trabajo pri-vados formales, con foco en las PyMES y teniendo una vigencia de 2 años”.

La norma que impulsa el massismo

busca generar empleo formal a través de incentivos y no con prohibiciones. Los incentivos serían a través de excepcio-nes a las cargas que tienen que tributar las empresas por cada trabajador que contraten. Asimismo, los beneficios se extenderán en un 50 % más para aque-llas empresas que tomen empleados con más de 45 años y para los que sean de la franja de 18-25 años.

Para terminar, Lagoria fue categó-rica: “Despedir es marginar, es arrojar a la pobreza a la que todos queremos desterrar, por ello hay que actuar rápi-do para paliar cualquier situación que ponga en riesgo un puesto de trabajo”.

PAGLIARONI

“Fortalecer Cambiemos es el único camino de construcción política”

Page 12: Oeste21 05 2016

Página 12 Sábado 21 de mayo de 2016En Esquel y la Comarca

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS de 9 a 20 Hs.

FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.

Se trata de dos policías que le salvaron la vida a un pequeño de 2 años en Playa Unión y otros dos efectivos que ayudaron a dar a luz a una joven de 16 años de Trelew.

Con el fin de felicitarlos por la tarea efec-tuada y por su compromiso y dedicación de servicio, este viernes el gobernador Mario Das Neves recibió en su despacho de Casa de Gobierno a cuatro efectivos de la Policía del Chubut, que días pasados colaboraron en dos hechos que tuvieron un desenlace favorable.

Se trata del cabo I, Elías Saavedra, y la agente, Vanina Luque, quienes intervinieron

en un hecho en Playa Unión y le salvaron la vida a un pequeño de tan solo 2 años, efec-tuándole tareas de reanimación. Además el mandatario también recibió a los cabos, An-drea Suárez y Adrián Rojas, quienes ayuda-ron en barrio Inta de Trelew a dar a luz a una chica de 16 años en su domicilio.

Del encuentro, también participaron el ministro de Gobierno, Rafael Williams y el jefe de la Policía, Juan Ale.

El gobernador al recibir a los efectivos los felicitó y les agradeció por la actitud valien-te que tuvieron, que permitió que dos hechos se resuelvan de forma favorable. Destacó su “dedicación, servicio y su compromiso por la comunidad”.

Además Das Neves se interiorizó sobre la situación personal de los funcionarios poli-ciales y anunció soluciones habitacionales y otros beneficios particulares como reconoci-miento a sus tareas.

“Quería conocerlos y felicitarlos. Es muy importante destacar lo meritorio de las accio-nes en las que actuaron”, precisó al recibirlos

hoy en su despacho.Se trató de un encuentro ameno donde los

policías también le agradecieron al goberna-dor el gesto de haberlos recibido y conocer más sobre su trabajo.

Hechos El domingo 15 de mayo en Playa Unión,

el Cabo Primero, Elías Saavedra y la agente, Vanina Luque, aplicaron la reanimación Car-diopulmonar (R.C.P.) a un menor de 2 años y lograron salvarle la vida cuando el nene se encontraba con convulsiones.

Por su parte, los cabos, Andrea Suárez y Adrián Rojas, en Trelew asistieron a una mu-jer, cuando estaba en pleno trabajo de parto en su domicilio particular, y ayudaron a dar a luz a su bebé, Tatiana. Los efectivos prestan servicio en la subcomisaria del barrio Inta y ambos policías además brindaron contención a la familia y protegieron a la nena hasta la llegada de los médicos.

Las autoridades policiales informaron que alrededor de las 19,15 hs. del pasado jueves, en la intersección de Avda. Alvear y calle Guido Spano, se produjo un nuevo accidente de tránsito en la ciudad.

Fue protagonizado por quien conducía una motocicleta Motomel, un joven de 21 años de edad, quien iba acompañado por su novia, de 20 años. Y por quien lo hacía a bordo de un automóvil Ford Sierra, un vecino de 29 años de edad.

El informe policial dio cuenta que el automóvil circulaba por Guido Spano en dirección Oeste mientras que la motoci-cleta bajaba por lado del puente para ingresar a Avda. Alvear colisionando el lateral derecho del automóvil.

La pareja que transitaba en la motocicleta, sufrió lesio-nes leves pero igualmente tuvo que ser hospitalizada para su atención.

“Los salvó el caso”, fue la conclusión de uno de los agentes de policía que actuó en el lugar del hecho.

El comisario general Luis Avilés se reunió con los fiscales María Bottini, Fidel González, Marcelo Cretton, Fer-nando Rivarola y con el Funcionario Raúl Camerlo. En la reunión se analizó el trabajo con la Unidad Regional y las distintas comisarías de la región. Los fis-cales destacaron el desempeño del Jefe de Unidad Regional, César Gómez.

Las reuniones mantenidas con las distintas comisarías de la región (Ins-trucción 03/16 PG), además de la inte-

racción que a diario se mantiene entre Fiscalía y policía, permiten identificar los aspectos que es necesario fortalecer para optimizar el trabajo conjunto.

Hubo coincidencias en la necesidad de fortalecer las acciones de capacita-ción que permitan al personal policial actuar con mayor seguridad y precisión en sus intervenciones. Además, se hizo hincapié en la importancia sostener la comunicación fluida entre ambas insti-tuciones.

Das Neves destacó la labor

de efectivos policiales*El gobernador los felicitó por su “vocación de servicio y compromiso”.

Motocicleta colisionó un automóvil* Los ocupantes de la moto sufrieron lesiones leves.

El Subjefe de la Policía se reunió

con los fiscales de Esquel

Page 13: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 13Página 29En Chubut

La intendenta Rossana Ar-tero realizó gestiones ante el Gobierno Nacional en Buenos Aires con el objetivo de lograr la llegada de fondos provenien-tes del Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) que habían sido comprometidos por la gestión anterior. Además insistió con la solicitud de finan-ciamiento para concretar las obras de la nueva planta potabi-lizadora y de las defensas coste-ras de Playa Unión que, en total, demandarán de manera conjun-ta una inversión de cerca de 280 millones de pesos.

“Tenemos buena relación con Nación. Hemos estado días pasados, siempre nos atien-den muy bien”, resaltó Artero, quien detalló: “Estuvimos en el Registro Nacional de Parques Industriales, con la idea de que podamos firmar el expediente para que nos envíen los fondos

que quedaron pendientes de la gestión anterior. Todavía el di-nero no lo tenemos, pero es una de las gestiones que estamos ha-ciendo”.

Agregó que “ya estaban los proyectos aprobados, así como el financiamiento disponible. Obviamente que por el cambio de gestión y porque se están revisando los expedientes en el RENPI de todos los parques industriales, el trámite quedó parado. Pero confiamos en que en un breve lapso vamos a tener novedades”.

Cabe recordar que en enero pasado, Artero se reunió en Bue-nos Aires con el secretario de Desarrollo Regional -organismo dependiente del Ministerio de la Producción-, con el objetivo de abordar las mismas cuestiones vinculadas a la llegada de fondos para la activación del Parque In-dustrial de Rawson.

En aquel momento, el titu-lar del área, Andrés Boeninger, “se comprometió a agilizar el trámite para que todo lo com-prometido sea bajado a la Muni-cipalidad, y así poder comenzar con los trabajos”, recordó Arte-ro. “Esto es fundamental para el futuro de Rawson porque allí se pueden desarrollar, como ya nos manifestaron interés algu-nos empresarios, todos los ejes productivos vinculados con la Comarca Virch-Valdés”, agregó.

Planta

potabilizadora y

defensas costeras

Además, la Intendenta aña-dió: “Hemos estamos hablando con la Secretaría de Asuntos Municipales para llevar adelan-

* Se trata del tramo de 15,55 kilómetros que une la localidad de Camarones con la Ruta Nacional N°3. Actualmente su ejecución tiene un avance del 35%.

El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, opinó sobre el anuncio de ampliación de Conarpesa, que realizó el gobernador, Ma-rio Das Neves, y dijo que “estamos muy contentos con esa inversión tan importante para Madryn”. Por eso “hay que destacar la diferen-cia entre un Gobierno Provincial que gestiona y está presente, y lo que nos tocó vivir en los últimos cuatro años, más allá de este caso puntual de una empresa”.

Además manifestó que “si tomamos el caso del Instituto Peni-tenciario que se inauguró el lunes, estamos hablando de una obra que comenzó en 2010, con Das Neves, y tuvo que venir otra vez este gobernador para inaugurarla. En el medio pasaron 4 años en los que no se hizo nada”.

Sobre el mismo tema dijo que “ni hablar de cómo castigaron al sector pesquero, hasta hicieron desaparecer Alpesca, y desde que volvió Das Neves no sólo se va reactivando de a poco esa firma, sino que el privado entiende que está frente a un Gobierno que muestra seriedad, y decide invertir como en este caso Fernando Álvarez Cas-tellano, que tras la ampliación generará unos 200 puestos genuinos de trabajo”.

El intendente remarcó que “el sector privado invierte, porque ve un Estado serio. De hecho a esto se le suman los anuncios de inver-siones de ALUAR y de YPF, por más de 500 millones de dólares”.

Para Sastre, otra gran muestra de confianza es la firma del con-venio entre el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y Mario Das Neves, donde Nación se compromete a devolver a Chubut la suma de 750 millones de pesos que antes eran retenidos para sostener Anses.

“Devuelven todo ese dinero, y pensar que en la gestión anterior, donde teníamos supuestamente una Provincia alineada con Nación, con tal de sacarse la foto con Cristina desestimaron todos los juicios que la Provincia le había hecho al Estado Nacional por fondos re-tenidos indebidamente, perdiendo millones que eran del pueblo de Chubut”, recordó el intendente.

Tierras de prefectura “La reunión con Milman se dio en el marco de inquietudes y ges-

tiones del Municipio con la ministra Patricia Bullrich cuando se acer-có a Puerto Madryn. El pedido tiene que ver con tierras que hoy tiene en su poder dicho Ministerio, como el predio de Prefectura. Nosotros entendemos que en ese lugar, para la ciudad, es fundamental poder continuar con el paseo costero, y que el edificio de PNA pueda ser un museo que tenga que ver con la ciudad, con el mar. Es algo que vendría bien”, a lo que añadió que “Prefectura en su cuidado del mar analiza la posibilidad de estar en un predio cercano al Muelle Almi-rante Storni. Ese es el lugar al que se trasladaría la fuerza en caso de que finalmente se avance. Por lo menos el secretario de Seguridad Interior, Milman, vino con instrucciones precisas de profundizar este pedido nuestro”.

En el último tramo se refirió a la apertura del Instituto Peniten-ciario ubicado entre Trelew y Madryn, diciendo que “dicha apertura implica muchas cosas. Es una obra importante, que permitirá alber-gar a muchas personas y trabajar en una resociabilización de los que se encuentran detenidos para que puedan insertarse en la sociedad nuevamente. Se trata de ir mejorando los sistemas y crear un espacio para que cada uno pueda comenzar una etapa nueva”.

SASTRE:

“Las inversiones llegan

ahora porque los empresarios

ven un Estado serio”

RAWSON

Gestionan ante Nación la llegada de fondos

acordados para activar el Parque IndustrialSe trata de recursos que habían sido comprometidos en la

gestión nacional anterior. Además insistió con la búsqueda de financiamiento para la nueva planta potabilizadora y

las defensas costeras que demandarán de manera conjunta una inversión de 280 millones de pesos.

te algunos proyectos”. “De hecho -continuó- incluso

ha manifestado el señor Gober-nador que hay obras como la planta potabilizadora de agua y las defensas costeras que sí o sí requieren de financiamiento na-cional, porque estamos hablando de 110 millones de pesos en el caso de la planta potabilizadora y de 170 millones de las defensas costeras”.

Al respecto concluyó: “Te-nemos excelente relación con Nación y también con el señor Gobernador, así que siempre uno trata de gestionar y abrir las puertas también a nivel na-cional”.

Vialidad Provincial avanza en la

repavimentación de la Ruta Provincial N°30

El Gobierno del Chubut, por intermedio de la Adminis-tración de Vialidad Provincial (AVP) que conduce Osvaldo Mai-ral, informó que se avanza con la repavimentación de la Ruta Provincial N°30 en el tramo que empalma el ingreso a la locali-dad de Camarones con la Ruta Nacional N° 3.

Cabe recordar, que está pre-visto que el total de la obra de-mande una inversión de más de 18 millones de pesos que serán financiados en un 25% por parte del Tesoro Provincial y el 75% por parte de Banco Mundia. Se trata de una obra contratada por la AVP y que es supervisada y controlada por el organismo vial de la provincia y ejecutada por la empresa COINGSA S.A.

Actualmente, tiene un avance del 35% que incluyó los movimientos de suelo que permitieron el ensanche de los terraplenes, la recomposición, imprimación y sellado asfáltico de las banquinas y la ejecución de repavimentación de calzada con microaglomerado asfáltico en Frío.

Obra estratégica Es preciso indicar que cir-

culan por este tramo de la ruta provincial N°30 alrededor de 300 vehículos por día y se pre-vé que aumente este caudal del tránsito por la creación del Parque Marino Costero y el fo-mento de la actividad pesque-ra.

La obra consta de un único tramo 15.550 metros que será repavimentado con microaglo-merado en frío, con el objetivo de preservar la calzada exis-tente construida hace 30 años, y mejorar la seguridad vial re-componiendo las banquinas y colocando barandas.

Así, se reconstruirán las banquinas, mediante ensanche de terraplenes con 0,70 m de

ancho en cada lateral, las cua-les serán pavimentadas y ten-drán un tratamiento de sellado en toda su longitud.

Por último, se colocarán ba-randas metálicas de seguridad en coincidencia con terraplenes potencialmente peligrosos por su altura. Todo este tramo in-cluirá la señalización horizon-tal completa y se mejorará la señalización vertical existente.

Page 14: Oeste21 05 2016

Página 30 Sábado 21 de mayo de 2016En Chubut

Es para conmemorar el Día Internacional del Celíaco, que se celebró el pasado 5 de mayo. El próximo lunes 23 de mayo, a partir de las 9 horas, se desarrollará en Trelew

una “Jornada sobre Celiaquía”, en la sede local de la UNPSJB, con la participación de referentes de las Direcciones Provinciales de Promoción y Prevención de la Salud, y de

Salud Ambiental.

La celiaquía

El 5 de mayo de cada año se conmemora el Día Interna-

cional de la Enfermedad Celíaca, con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsque-

da de soluciones para las personas afectadas.

La Celiaquía tiene un alto grado de prevalencia en la

población de Argentina pues, de acuerdo a estimaciones

del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que una de

cada cien personas la padecen. Las características propias.

La iniciativa es impul-

sada por la cartera sani-

taria provincial, a través

de las Direcciones Provin-

ciales de Promoción y Pre-

vención de la Salud, y de

Salud Ambiental, y cuenta

con el acompañamiento de

Municipalidades y diver-

sas instituciones de la so-

ciedad civil.

Para lacomunidad y los equipos de salud

La jefa del Departa-

mento Provincial de Nu-

trición, Karen Bender,

señaló que “desde el Mi-

nisterio de Salud estamos

realizando, en conjunto con Municipios y otras ins-

tituciones, múltiples acti-

vidades para conmemorar

el Día Internacional del

Celíaco en localidades de

toda la provincia y duran-

te el transcurso del mes de

mayo”.

“El cronograma con-

templa charlas sobre ce-

liaquía y talleres de cocina

para celíacos, que en algu-

nos casos están dirigidas a

la comunidad en general y

en otros a los integrantes

del equipo de salud espe-

cíficamente, así como acti-vidades en espacios públi-

cos, con carpas de salud o

stands informativos, y la

distribución de materiales

gráficos en escuelas”, indi-có Bender.

Además, la referente de

la cartera sanitaria preci-

só que “las actividades es-

tán a cargo de profesiona-

les de la salud de toda la

provincia”.

“Jornada sobre celiaquía”en trelew

En este marco, el próxi-

mo lunes 23 de mayo, a

partir de las 9 horas, se

realizará en Trelew una “Jornada sobre Celia-

quía”, en el aula 26 de la

sede local de la Universi-

dad Nacional de la Pata-

gonia “San Juan Bosco”

(UNPSJB), sita en 9 de

Julio y Belgrano.

El programa de la jor-

nada incluye los siguien-

tes puntos: “Detección pre-

coz y control de la dieta”, a cargo de la licenciada Ka-

ren Bender; “Legislación”,

a cargo del licenciado Die-

go Saban, integrante del

equipo del Departamento

Provincial de Bromatolo-

gía; “El caso de Patagonia

sin TACC”; y “Taller de cocina sin TACC”, a cargo del técnico Fernando Ga-

briel Savelli, integrante

del Departamento Provin-

cial de Nutrición.

La actividad es gra-

tuita y quienes estén in-

teresados en participar,

pueden efectuar consul-

tas o inscribirse comu-

nicándose con el área de

Extensión Universitaria

de la universidad, que se

encuentra ubicada en el 4°

piso de la institución, a los

teléfonos (0280) 4420549

y 4421080; el correo elec-

trónico [email protected]; o el Facebook: “Co-

municación UNPSJB Tre-

lew”.

DURANTE EL MES DE MAYO EN TODO CHUBUT

Salud realiza actividades de concientización sobre la celiaquía

El Ministerio de Salud

del Chubut se encuentra

realizando múltiples ac-

tividades de promoción

y prevención de la salud

para conmemorar el Día

Internacional del Celíaco

durante todo el mes de

mayo, en Comodoro Riva-

davia, Trelew, Puerto Ma-

dryn, Rawson, Gaiman, Dolavon, El Maitén, Río

Senguer y Río Mayo, en-

tre otras localidades de la

provincia.

El Ministerio de Salud del Chubut, a

través de la Subsecretaría de Planifica-

ción y Capacitación, comenzó a dictar en Rawson el “Curso de Fortalecimiento de Mandos Medios en Enfermería”, una ca-

pacitación destinada a los jefes y super-

visores de este servicio, que tiene como

objetivo brindar herramientas de gestión

para la toma de decisiones y el manejo de

equipos que redunden en una atención

de calidad a la comunidad.

El primer encuentro tuvo lugar días

atrás en el SUM del Hospital Subzonal “Santa Teresita”, oportunidad en la que estuvieron presentes la directora pro-

vincial de Enfermería, Patricia Amed; y

la jefa del Departamento Provincial de

Área Técnica y Gestión en Enfermería, Graciela Martínez.

La actividad que próximamente tam-

bién se llevará adelante en el Hospital

Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, es organizada puntualmente por la Di-rección Provincial de Enfermería y el

Departamento de Enfermería del Área

Programática de Salud Trelew.La jefa del Departamento de Enferme-

ría del Área Programática Trelew, María Corina Ardiles, a cargo del dictado de

las clases, resaltó la importancia de esta

iniciativa: “Los servicios se complejizan cada vez más en cuanto a recursos y el

personal se renueva en forma constante,

por eso es cada vez más importante tener jefes formados”.

A su vez, Ardiles señaló que “la idea de la capacitación surgió, justamente,

por la dificultad de los profesionales para suplir roles de conducción”, destacando

que “otorgarles herramientas de gestión

es jerarquizar su función”.

Características del cursoEl curso se enmarca dentro de la es-

trategia de formación y capacitación del

recurso humano del sistema sanitario

público, que lleva adelante el Ministerio

de Salud que conduce Leandro González, y está previsto que en una primera etapa

se lleve adelante en los nosocomios de las

ciudades de Trelew y Rawson.El curso es presencial y tiene una du-

ración total de 9 clases, que se dictarán

una vez por mes, hasta diciembre, desa-

rrollando un módulo por encuentro.

Las próximas clases serán el día 27 de

mayo en el Hospital de Trelew y el día 30 del mismo mes en el hospital de la ciudad

capitalina.

Además, la actividad contará en algu-

nos casos con la presencia de valiosos ex-

pertos, según la temática abordada.

Salud dicta novedosa capacitación para fortalecer mandos medios en Enfermería

Page 15: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 31En Chubut

Es por la atención que los afiliados de la obra social

provincial reciben en los nosocomios públicos. Habrá

un trabajo previo entre el ISSyS y el Ministerio de Salud para analizar adecuadamente el tema.

El presidente del Instituto

de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor, y el ministro de Salud del Chubut, Leandro González, se reunieron este jueves en Rawson y acorda-ron trabajar de manera conjunta en el análisis y la mejora de los valores que SEROS le paga a los hospitales públicos de la pro-vincia por las prestaciones que brindan a los afiliados de dicha obra social.

El encuentro tuvo lugar en

La iniciativa que se celebrará hasta este domingo

busca sensibilizar y concientizar a la población

sobre el derecho a un trato digno, respetuoso y confidencial a la mujer y

sus familias en el momento del embarazo, el parto y el

puerperio. El Ministerio de Salud del

Chubut, que conduce Leandro González, adhirió a la Sema-na Mundial del Parto Respe-tado, una iniciativa que se celebrará hasta este domingo 22 de mayo que busca sensi-bilizar y concientizar a la po-blación sobre los derechos que protegen a las madres e hijos al momento del nacimiento, contra la violencia obstétrica, y que en el caso de Argentina reconoce la Ley Nacional Nº 25.929.

El parto respetado puede ser definido como un espa-cio de contención en el que la mujer y su familia sean los protagonistas, y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más armónica posible. En contraposición a ello, según la Ley Nacional Nº 26.485 de Protección Inte-gral a las Mujeres, la violen-cia obstétrica es “aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshu-manizado, un abuso de medi-calización y patologización de los procesos naturales”.

Derechos

de la mujer

La ley Nº 25.929, conocida como “de Parto Humanizado o Respetado”, promueve que se respete a la mujer en sus particularidades (raza, reli-gión, nacionalidad) y que se la acompañe en la toma de decisiones seguras e infor-madas. En tal sentido, esta norma establece que la mujer tiene derecho a ser informada sobre las distintas interven-ciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto y a participar ac-tivamente en las decisiones acerca de las alternativas que puedan existir; a ser conside-rada como persona sana, de modo que se facilite su parti-

Eguillor y González acordaron mejorar valores de

prestaciones que SEROS paga a hospitales de Chubutla sede central del ISSyS, donde también estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Insti-tucional de la cartera sanitaria, José Luis Almada; y los vocales por el Ejecutivo y los activos en el Directorio del Instituto, Igna-cio Hernández y Alfredo Prior, respectivamente.

Sistemas de pago

capitado y por

prestaciones

Al respecto, Eguillor señaló que en la oportunidad aborda-ron “el pago de prestaciones de afiliados de Seros que son aten-didos en el sistema público”, pre-cisando que “tenemos dos tipos de hospitales: los hospitales que están por el sistema de cápita, que son los hospitales rurales, de las localidades más chicas, y

los hospitales que van por siste-ma de pago de prestación”, de los grandes centros urbanos.

En este sentido agregó que “estuvimos analizando la mejora en los valores tanto de la cápita como de las prestaciones, lleván-dolas a valores actualizados”, destacó el presidente del ISSyS.

Coherencia y

responsabilidad

Por su parte, el ministro González valoró la importancia de esta revisión para el sistema sanitario chubutense, pues hace más de dos años que no se reali-za, y remarcó que la misma debe ser “coherente con la situación económica y financiera tanto del Instituto como de toda la provin-cia en general, para hacer esto en forma responsable”.

Chubut adhirió a la Semana Mundial del Parto Respetado

cipación como protagonista de su propio parto; y a un parto respetuoso de los tiempos bio-lógico y psicológico, evitando prácticas invasivas y sumi-nistro de medicación que no estén justificados.

A su vez, la mujer tiene de-recho a ser informada sobre la evolución de su parto, el esta-do de su hijo o hija y, en gene-ral, a que se le haga partícipe de las diferentes actuaciones de los profesionales; a no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación; a elegir quién la acompañe durante el trabajo de parto, parto y pos-tparto; y a tener a su lado a su hijo o hija durante la perma-nencia en el establecimien-to sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.

Esta ley también le reco-noce a la mujer el derecho a ser informada, desde el em-barazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar; a re-cibir asesoramiento e infor-mación sobre los cuidados de sí misma y del niño o niña; y a ser informada específicamen-te sobre los efectos adversos del tabaco, el alcohol y las drogas sobre el niño o niña y ella misma.

Recién nacido

Asimismo, la ley Nº 25.929

reconoce que toda persona recién nacida tiene derecho a ser tratada en forma respe-tuosa y digna; a su inequívoca identificación; a no ser some-tida a ningún examen o inter-vención cuyo propósito sea de investigación o docencia; a la internación conjunta con su madre en sala; y a que sus padres y familiares reciban adecuado asesoramiento e in-formación sobre los cuidados para su crecimiento y desa-rrollo, así como de su plan de vacunación.

Familia en

situación de riesgo

Por otro lado, dicha ley establece que la familia de la persona recién nacida en situación de riesgo tiene de-recho a recibir información comprensible, suficiente y continuada, en un ambien-te adecuado, sobre el pro-ceso o evolución de la salud de su hijo o hija, incluyendo diagnóstico, pronóstico y tra-tamiento; y a tener acceso continuado a su hijo o hija mientras la situación clínica lo permita, así como a parti-cipar en su atención y en la

toma de decisiones relaciona-das con su asistencia.

Además, la norma le reco-noce el derecho a un consenti-miento informado sobre cual-quier práctica médica que se le realice al niño o niña; a que se facilite la lactancia mater-na de la persona recién naci-da; y a recibir asesoramiento e información sobre los cuida-dos especiales del niño o niña.

Cabe destacar que cuando estos derechos no se cumplen, también se está violando la ley Nº 26.485.

Políticas públicas

en sintonía

En Argentina, el Progra-ma Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el Programa Nacional de Educa-ción Sexual Integral, la Estra-tegia de Maternidades Segu-ras y Centradas en la Familia y la iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño, buscan brindar información actuali-zada, confiable, precisa, cien-tífica y completa, para que todas las personas puedan tomar las mejores decisiones sobre su propia vida sexual y reproductiva.

E-MAIL:[email protected]@diarioeloeste.com.ar

Page 16: Oeste21 05 2016

Página 32 Sábado 21 de mayo de 2016Trevelin y las Comarcas

El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente de la localidad, Antonio Reato. Se presentaron dos ofertas. La obra contempla un plazo de ejecución de 540 días corridos.

El gobernador del Chubut, Mario Das

Neves, presidió este jueves en la Sala de Si-tuación de Casa de Gobierno en Rawson la apertura de la licitación pública Nº 12/16 que contempla la ampliación de la escuela Nº 58 del paraje El Coihue de Epuyén.

Tras conocerse las ofertas, el mandatario provincial manifestó que “me pone muy con-tento porque esta es una escuela muy espe-cial, por su gente, sus docentes y es cierto que inauguramos dos viviendas en nuestra ges-tión anterior y la escuela ha incrementando su matrícula por eso necesitábamos muchos metros cuadrados más y realmente la escuela se merece esta obra”.

Puso énfasis en que “el año pasado en

el mes de junio, esta obra fue presupuesta-da alrededor de 15 millones de pesos y no se adjudicó, hoy debiera costar más de 20 millo-nes de pesos, pero las ofertas son inferiores a ese número por eso próximamente la vamos a adjudicar como corresponde”, dejando en cla-ro que las empresas han presentado números razonables para la ejecución de la obra.

Para cerrar, subrayó que “este tipo de actos que tienen que ver con la vida de cada pueblo, la ampliación de la oferta educativa para nosotros es fundamental, es central en nuestra gestión, como la de salud que tam-bién la tenemos en marcha, son centrales y de alguna manera vamos normalizando una pro-vincia que estaba absolutamente destruida”.

Por su parte, el intendente de Epuyén, Antonio Reato, remarcó que esta obra “fue largamente esperada tanto por la comunidad educativa del Coihue como por toda nuestra localidad”.

“Espero que esto sea el puntapié para que empecemos a caminar juntos de la mano”, afirmó el jefe comunal cordillerano.

Asimismo, Reato recordó que “en la ges-tión anterior del gobernador, Mario Das Ne-

ves, habíamos inaugurado dos viviendas en esa escuela y había quedado el compromiso de concretar la parte final que faltaba pero esto no se pudo hacer, por eso hoy estamos ante un hecho muy importante para todos dado que la matrícula de alumnos ha crecido mucho”.

Detalle de la obra La obra tiene un plazo de ejecución de 540

días corridos y amplía el establecimiento con 645 metros cuadrados de construcción nue-va, que incluyen un comedor con más espa-cio, una biblioteca, un aula informática, un aula de nivel inicial baños para ambos sexos y para discapacitados, además de un depósito

de limpieza y un Salón de Usos Múltiples con escenario.

Ofertas Para esta licitación se presentó la empre-

sa Calce S.R.L. con una oferta para la ejecu-ción de la obra de 18.773.471,79 pesos, con una propuesta alternativa inferior con un descuento del 1% en cada uno de los ítems de la licitación, previo entrega del anticipo del 10% del total de la obra.

Además, la firma Portico 3 S.A. hizo una propuesta económica de 18.998.203,35 pesos, con una oferta alternativa que reduce ese monto en un 0,75% en cada uno de los ítems.

La carrera Tecnicatura en Viveros nació en 2010 con más de cien inscriptos, número que se ha manteni-do en los seis años que lleva funcionando. Durante el pri-mer año de la carrera, las prácticas de las materias se desarrollaban en espacios de viveros privados, que alqui-laban sus instalaciones para el desarrollo de los traba-jos prácticos. Esta situación generaba altos costos y los estudiantes veían limitada su posibilidad de manejo del material.

A partir de 2011, a través de un convenio suscripto con el Ministerio de la Producción de la Provincia de Río Negro, del cual depende la Dirección Provincial de Bosques, se co-menzó a utilizar el inverna-dero ubicado en la avenida Pasaje Gutiérrez y Tacuarí. Al ir aumentando el número de alumnos, se requirieron instalaciones de mayor en-vergadura para desarrollar las actividades prácticas. A partir de 2012, se sumó el in-vernadero del SFA ubicado en el kilómetro 11. Ninguna de las instalaciones estaba en uso, por eso, en primera ins-tancia, la UNRN realizó me-joras para poder implementar allí las clases. La Universi-dad solventó la colocación de alambrados perimetrales, el mejoramiento del pañol de herramientas y mesadas de trabajo para los alumnos.

El abastecimiento de agua dependía, hasta ahora, de un antiguo canal que to-maba agua desde una repre-sa colmatada de sedimentos. Se limpiaban regularmente los canales, eliminando los sedimentos que se deposi-taban cada año después de cada deshielo o lluvia inten-sa. Durante los dos últimos veranos el abastecimiento de agua desde ese canal se tornó altamente crítico, a tal punto que hizo falta transportar el agua para riego desde otros sitios. En un principio, el SPLIF colaboraba cargando un camión cisterna que es-taba en desuso y, desde ese depósito, se realizaba el riego de los cultivos.

En 2014, ya contando con ese depósito y el canal como únicas fuentes de agua, se

instaló un sistema de riego por aspersión dentro del in-vernadero y en los sectores de cultivo al exterior. Se uti-lizaron materiales aportados por el SFA con fondos del proyecto original del inver-nadero. La conexión eléctri-ca dependía de un precario alargue que se conectaba a la red de la oficina de la Policía Montada.

En la primavera del 2014 el camión cisterna que oficia-ba de principal depósito debió ser retirado para su uso en po-blados de la línea sur, por lo que dejó de abastecer de agua al vivero. En ese momento, se volvió a depender totalmente del canal y durante el fin del verano y todo el otoño, los rie-gos se hicieron manualmente con agua aportada por alum-nos y docentes. En ese año el SFA, a través del SPLIF, ges-tionó la nueva conexión a la red eléctrica, lo que permitió poner en funcionamiento di-recto el equipo de riego en los momentos en los que se conta-ba con agua en el canal.

Es entonces que el equipo docente y la dirección de la carrera sugieren que el único mecanismo de abastecimien-to de agua que permitiría trabajar de manera segura y mantener los cultivos ade-cuadamente sería la realiza-ción de una perforación con bomba sumergible que ali-mentara un sistema de riego formal.

La gestión de la

bomba sumergible

Las autoridades de la Sede Andina comprendieron la di-mensión de esta solicitud, realizaron varias visitas al sitio y entendieron la proble-mática planteada. A partir de esa instancia, y junto con rec-

torado, tomaron la problemá-tica como propia y realizaron las tramitaciones para que esta solución fuera posible.

La principal limitación que existía para la realiza-ción efectiva del trabajo era el marco contractual en el que se realizaría la inversión. A partir de ese momento, se trabajó en forma coordinada con el equipo de legales del rectorado en la redacción de un nuevo convenio con el Ministerio de la Producción, que contemplara esta inver-sión y acordara el uso de los recursos dentro del predio del SFA.

En esta instancia, se con-sultó a los docentes de la carrera para que aportaran su experiencia y necesida-des y la Dirección Provincial de Bosques, a través de su departamento de Legales, trabajó en la generación de acuerdos de uso de los re-cursos dentro del predio, que fueron volcados en el conve-nio firmado durante el mes de diciembre de 2015.

Durante el mes de abril se licitó la obra y el día 13 se realizó la perforación. La empresa ejecutora es de la localidad de Esquel, especia-lizada en ese trabajo dentro de la Patagonia Andina. La perforación fue realizada con éxito encontrando el nivel freático a 12 metros.

La concreción de esta obra permitirá la evolución y am-pliación de los trabajos que ya se realizaban, la incorpo-ración de tecnologías de ma-nejo de viveros que hasta el momento no se habían podi-do implementar, y la imple-mentación de proyectos de investigación con ensayos a escala. Fundamentalmente, es importante recordar que esta obra aportará mejores condiciones de trabajo para docentes y alumnos.

EPUYEN

Das Neves abrió licitación para

la ampliación de la Escuela Nº

58 del paraje El Coihue

TRABAJO INTERINSTITUCIONAL EN LA UNRN

Agua para el vivero de la Sede AndinaLa Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro cuenta con dos viveros en instalaciones del Servicio Forestal Andino (SFA), para que los alumnos de la Tecnicatura realicen prácticas de producción. Al inicio de las actividades, los servicios de luz y agua eran muy precarios, aunque imprescindibles para su funcionamiento. La Sede Andina encabezó la gestión para solucionar el problema y, tras varios años de trabajo conjunto con otras instituciones, el vivero cuenta con ambos servicios y sistema de riego.

Page 17: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 33Trevelin y las Comarcas

Los intendentes de Cor-

covado y Gualjaina, Ariel

Molina y Marcelo Limarieri,

respectivamente, firmaron un convenio marco de coope-

ración técnica con la Funda-

ción Pensar, organismo que

conduce a nivel nacional el

presidente Mauricio Macri

y en el orden provincial es

presidido por Ignacio Torres.

El organismo aportará el

recurso profesional para el

desarrollo de proyectos en la

faz productiva, energética y

habitacional.

“A los municipios chi-

cos nos va a venir muy bien

porque no contamos con

profesionales dentro del mu-

nicipio y tampoco podemos

pagarlos. Para todo lo que

queramos hacer necesitamos

un proyecto, y mediante este

convenio vamos a poder ela-

borarlos y presentarlos para

buscar financiamiento. Uno de ellos es hacer una pileta

climatizada para Corcovado”,

detalló el intendente Ariel

Molina, quien dejó en claro

que “hoy estamos trabajando

codo a codo con el Gobierno

Provincial, he tenido una

muy buena recepción y eso es

muy importante. No he ido

nunca a gestionar con el Go-

bierno Nacional porque hay

que respetar las institucio-

nes. Yo tengo que hablar con

el gobernador Das Neves que

es quien me va a solucionar

los problemas. Si el goberna-

dor no puede, seguramente él

va a tratar con Nación, no yo.

Entender eso es trabajar en

conjunto y es lo que estamos

haciendo”, enfatizó Molina.

Mesa patagónica

Por su parte, el presiden-

te de la Fundación Pensar en

Chubut, Ignacio Torres, in-

formó que se está trabajando

en una mesa patagónica en

el marco de un desarrollo a

nivel regional. “La idea de la

Fundación Pensar en Chubut

es trabajar en una política de

Estado para los próximos 4

años y empezar a ejecutarla

en 2 años en materia ener-

gética, productiva y habita-

cional. Esos son los 3 ejes

prioritarios. En paralelo a

esto estamos trabajando con

el Ministerio de Transporte

porque hay un tema funda-

mental que es la logística.

En este sentido hablamos de

potenciar los trenes en la pa-

tagonia y a nivel habitacio-

nal, no sólo de la vivienda en

sí sino de los servicios. Para

esto, tenemos que tener un

relevamiento certero de todos

los municipios para colaborar

y ponernos a disposición”.

Torres destacó que “hoy

estamos trabajando muy

bien con el Gobierno Provin-

cial y hay muchos munici-

pios que necesitan asesora-

miento técnico en distintas

áreas y esos profesionales la

Fundación los pondría a dis-

posición de los intendentes

para hacer los relevamien-

tos y las asesorías corres-

pondientes”. Torres adelan-

tó, además, que avanzaron

con el ingeniero Luciano Di

Paolo de Esquel para que co-

labore en la elaboración de

proyectos y también en los

relevamientos, tanto de la

matriz productiva de la zona

cordillerana, como de la po-

tencialidad que tienen los

municipios a nivel turístico

o de desarrollo de proyectos

habitacionales.

Hábitat y

tercera edad

Por su parte, el inten-

dente de Gualjaina, Mar-

celo Limarieri, expresó que

durante el desarrollo de la

charla se hizo hincapié en la

parte de hábitat y también

en aspectos vinculados a la

tercera edad ya que actual-

mente en Gualjaina se están

atendiendo a 19 ancianos

en situación de calle. “Es la

primera vez que trabajamos

con la Fundación Pensar y la

celebración de este convenio

nos facilita la parte técnica

para poder ir a los distintos

Ministerios con algo concreto

para buscar financiamiento”, concluyó.

El intendente Miguel Gómez, junto a la

Directora de Acción Social, Mariela Miguens,

hizo entrega de una vivienda tutelada al

abuelo y vecino Sergio Corbalán quien se en-

contraba en situación de riesgo y necesitaba

con suma urgencia un lugar en el cual vivir,

la entrega se realizó en la tarde de ayer.

“La felicidad de este abuelo que se expresa

con la sonrisa en su rostro, basta para saber

que una vez más se logró llevar la solución

habitacional a un vecino de la tercera edad”,

como lo hiciera anteriormente la Directora de

Acción Social con Juan Huenuqueo a quien la

Municipalidad le cedió en calidad de présta-

mo, una de las viviendas tuteladas ya que el

vecino realizo la compra de materiales para

que se le realice su vivienda y la mano de

obra la pondrá el municipio.

Con gran entusiasmo

recorrieron las calles de

la localidad los jardine-

ritos y maestras del Jar-

dín Nº 456 con el fin de entregar escarapelas en

las Instituciones, comer-

cio y personas del lugar,

en esta ocasión visitaron

la Sucursal del Banco del

Chubut, entregando el

símbolo patrio al público

y el personal del Banco.

Y continuaron su re-

corrido los más peques,

repartiendo también su

alegría y el noble gesto

de nuestros protagonis-

tas de la gesta de mayo,

(French y Berutti) repar-

tiendo las cintas celestes

y blancas, en el marco de

los festejos por el día de

la escarapela.

CORCOVADO Y GUALJAINA

Intendentes firmaron importante convenio con la Fundación Pensar

GOBERNADOR COSTA:

Entrega de viviendas a vecinos

Jardineritos de Gobernador Costa entregaron escarapelas

Page 18: Oeste21 05 2016

Página 34 Sábado 21 de mayo de 2016Trevelin y las Comarcas

Pollo al SpiedoAsado y Matambre de Cerdo a la parrilla

Costillitas de cerdoLechón - Entrañas - Chorizos

Salchichas parrillerasy mucho más...

451066 - 15686112Av. Alvear 1250

TALLER

FelipeMecánica Ligera

Don Bosco 455 - Esquel - (02945) 15604339

“SABADOS DE FM”Conduce: Fabián Martínez

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sá[email protected]

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1

Sábados de FM

Ibarra le expresó su preocupación

al ombudsman, Héctor

Simionati, por el incremento

desmedido en el costo del servicio.

La Defensoría presentará un

amparo para que se dé marcha

atrás con el tarifazo.

El intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, se reunió ayer con el defensor del Pueblo de la provincia de Chubut, Héctor Simionati, y le transmitió su preocupación por el aumen-to desmedido registrado en las tarifas de gas, que no solo afecta a las familias de Lago Pue-lo sino de toda la provincia.

El defensor le comentó a Ibarra que este viernes presentará un amparo en conjun-to con la Fiscalía de Estado para que se re-trotraigan las tarifas y le explicó que en los casos en que ya se haya abonado el importe con aumento, la empresa proveedora deberá devolver la diferencia. La medida alcanza a toda la provincia.

Durante la reunión, Ibarra también le planteó a Simionati la necesidad de reactivar la causa por la contaminación del Río Azul provocada por el vertido de los efluentes de la planta depuradora de líquidos cloacales de El Bolsón, que se originó en el año 2000 cuando él se desempeñaba como Juez de Paz a raíz de la denuncia presentada por un vecino de Lago Puelo y que oportunamente fue elevada a la Defensoría provincial.

En ese marco acordaron intercambiar la in-formación existente en conjunto con la Defenso-ría de Río Negro y buscar una solución al pro-

blema interprovincial que viene de larga data.El sistema de procesamiento de la cuidad

rionegrina vierte aguas contaminadas al cur-so del arroyo Negro en el límite del Paralelo

42° desde donde se vuelcan a la cuenca hídri-ca que comprende los ríos Quemquemtreu y Azul que desemboca hacia el sur en el Parque Nacional Lago Puelo.

Este viernes, convocados por el Concejo Deliberante de El Hoyo, vecinos de la lo-calidad participaron de una reunión en la que se les infor-maron las acciones realiza-das en torno al aumento in-discriminado de la tarifas del gas, por el HCD, el departa-mento Ejecutivo municipal, y los concejos de la Comarca.

En la ocasión se firmó un documento de rechazo colec-tivo a la problemática susci-tada. Hoy sábado habrá una nueva reunión, a las 18:30 hs. en la casa de la cultura, para definir la posibilidad de realizar un amparo legal colectivo u otra acción simi-lar, en resguardo de todos los usuarios de la localidad.

Es válido indicar que los primeros en recibir las nue-vas facturas con el desme-surado incremento tarifario, fueron las instituciones pú-blicas y los comercios; mien-tras que recién hoy viernes comenzaron a recibirla algu-nos usuarios particulares.

El intendente a cargo, Daniel Cárdenas, se com-prometió a presentar ante las autoridades provincia-les, todas las declaraciones, ordenanzas y documentos realizados en expresión de

repudio, en torno a la pro-blemática.

Texto del

documento:

El Hoyo 20 de mayo del año 2016, Reunidos en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de la Localidad de El Hoyo Provin-cia del Chubut, el Intendente interino Sr. Daniel Cárde-nas, concejales y vecinos in-

teresados en la problemática que se ha suscitado respecto a los elevados aumentos re-gistrados en las tarifas del servicio de gas natural, los cuales ascienden hasta un 2000 % mensual, motivado por lo dispuesto en la Resolu-ción Nº 28/16 del Ministerio de Energía de la Nación, el que se considera desmedido, arbitrario y confiscatorio, afectando directamente en todas nuestras actividades económicas locales, tanto las que dependen del gas para calefaccionarse y para la pro-ducción de sus recursos como

para el comercio en general y el turismo en particular. Que el impacto de este tarifazo se sufrirá en los meses más fríos del año, afectando tam-bién las actividades diversas como deportivas, culturales, recreativas etc. También es-tos aumentos incidirán en el costo del gas natural compri-mido (GNC), y de las garra-fas de gas envasado, impres-cindible para la calefacción de los sectores sociales más vulnerables, que de no existir un retroceso en esta medida la población deberá sustituir el sistema de calefacción por

leña, lo cual generara un in-cremento en su valor, como así también un deterioro en nuestros bosques naturales, tan afectados en su momento por los incendios sufridos en los últimos años.

Además estos aumentos causaran tal impacto que la propuesta por las autorida-des de desdoblar la factura bimestral permitiendo pa-gos mensuales no es viable para nuestra economía. Otro punto a considerar es la po-sibilidad de ser beneficiario de una tarifa social pero esto excluiría a gran parte de los usuarios ya que uno de los requisitos es no poseer vehí-culo rodado de menos de 15 años de antigüedad, lo cual no es un indicador certero de

la capacidad económica de cualquier familia.

Además debemos recal-car el hecho de que no se ha cumplido con el llamado a audiencia pública, paso legal establecido por la ley vigente al momento de tomar la de-cisión de aplicar aumentos, evitando la tan necesaria participación ciudadana y la opinión de los vecinos.

Por todo lo expuesto repu-diamos enérgicamente el au-mento tarifario al servicio de gas dispuesto por el gobierno nacional a través de la Reso-lución 28/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y acompañamos toda iniciativa que se realice para retrotraer esta situación tan injusta.

LAGO PUELO

El intendente se reunió con el

Defensor del Pueblo de Chubut

por el aumento de la tarifa de gas

EL HOYO

Vecinos, concejales y el gobierno municipal firman rechazo colectivo al incremento del gas

Page 19: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 35Trevelin

* Se trata de Gerardo Julián, quien vive en zona de la reserva natural Lago Baguilt.

Impulsado por la Municipalidad de Trevelin, a través de la Dirección de

Municipio Saludable, se lleva adelante un trabajo interinstitucional del que

participan las distintas áreas del Municipio local y otras instituciones de la

comunidad.Las secretarías municipa-

les de Gobierno; Desarrollo Social y de Deportes; direc-ciones de Tránsito y de Bro-matología se sumaron en esta ocasión a realizar sus apor-tes.

La licenciada Tania Otáro-la, a cargo del programa de Municipio Saludable, indicó que ya se desarrollaron dos reuniones de la “Mesa de Tra-bajo Intersectorial”, en la que se lleva adelante un análisis de la situación de salud local, teniendo en cuenta distintos indicadores de acuerdo a un programa elaborado por el Mi-nisterio de Salud de la Nación.

Otárola recordó que, “el objetivo es el tratamiento de problemáticas de salud, pen-sando desde la promoción de la salud y prevención de en-fermedades”.

Por ello consideró impor-

Durante las primeras horas de la noche del jueves 19, ve-cinos alertaron a las autoridades de un principio de incendio en el predio que administra la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Trevelin, sitio en el que además de disponerse de un lugar para que los vecinos puedan depositar residuos verdes, funciona el vivero municipal.

Hugo Navarro, responsable de la dirección de Espacios Verdes, indicó que un vecino pudo observar como durante el inicio del incendio, se retiuraba del lugar un vehículo Fíat Pa-lio color blanco, “por lo que estamos averiguando de quien se trata”.

Navarro señaló que en el lugar, “había material verde que estábamos acopiando para luego taparlo. Este año decidimos no quemar porque los vecinos del sector siempre se quejaron por el humo que se generaba”, sosteniendo que, “quizás al-guien a quien no le gustó la idea de no quemar, se quiso ade-lantar y vino a prender fuego”.

Una vez desatado el incendio, que tuvo al menos tres focos iniciales distintos, personal de Bomberos Voluntarios de Tre-velin y de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales, alimentaron las llamas con más restos para “apurar” el incen-dio y que se queme el resto del material vegetal que había en el sector.

Navarro recordó que se está organizando la forma de dis-poner que, al menos tres días a la semana, una persona esté en el predio para recibir a los vecinos que quieran tirar resi-duos de origen vegetal, “así lo hacemos de manera ordenada”.

TREVELIN

Vecino emocionado porque le reparan el camino de acceso a su vivienda

“Estoy emocionado…Omar ha arreglado el camino”. Así empieza una entrevista que le hiciera el equipo periodístico de FM Del Valle a Gerardo Julián, vecino que habita en la zona de la Reserva Natural Baguilt y que fuera visitado este miércoles por el intendente de Trevelin Omar Aleuy.

Julián sintió la necesidad de, “agradecer a todos; a los ca-mioneros; maquinistas. Es un trabajo grande el que han he-cho”, recordando que el camino de acceso, “era feo. Hicieron todo lo que había que hacer…cunetearon, hicieron desagotes. Esperemos que lo cuidemos”.

Relató el vecino que, “hace rato que andaba golpeando las puertas del municipio. Me decían que sí, que iban a venir. Pero nada. Me lo prometían, pero nunca llegaban. Es como

que yo salía del municipio y me daban la espalda”.En cambio, remarcó que el Intendente de Trevelin, “escu-

chó lo que yo necesitaba para el campo. Omar, en tres meses, cumplió con su palabra de que me arreglaría el camino. En cuatro o cinco años que llevaba golpeando las puertas en el municipio no hicieron nada cuando en tres meses, si se quiere, se podían hacer las cosas”, valorando la “voluntad del Inten-dente, que conocía la situación en la que uno vive”.

Durante las tareas, coincidió que uno de los operarios mu-nicipales a cargo de las labores, años atrás había ingresado hasta el sitio en donde Julián tiene su vivienda con un ca-mión, quedando encajado en el barro, “y él dijo a los funciona-rios también que había que enripiar hasta el ingreso porque

él sabía lo que es salir de acá en el invierno”.Quedará como una anécdota la angustia sufrida durante

el invierno pasado, época en que la esposa de Gerardo Julián enfermó y por el estado del camino no se podía llevarla hasta un centro de salud en Trevelin. Por ello aseguró que siente “más tranquilidad con vistas al invierno”.

“Ahora estoy contento porque puedo llegar a casa”, conclu-yó el vecino.

PROGRAMA MUNICIPIO SALUDABLE

Mesa intersectorial lleva adelante análisis de indicadores de salud

tante terminar cuanto antes el análisis que lleva adelante la Mesa de Trabajo Intersecto-rial. “Cada sector, aporta a esa mesa de acuerdo a sus funcio-nes cotidianas. Por ejemplo, Seguridad Vial aporta todo lo que hace a accidentes de trán-sito; bromatología por ejemplo desde el aspecto de zoonosis o intoxicaciones alimentarias”, sostuvo la Licenciada.

Una vez finalizado ese análisis, se dará inicio a la

etapa de priorización de pro-blemas, tras lo cual la mesa de trabajo elaborará un proyecto para abordar esas problemá-ticas, y que sería financiado por los gobiernos Provincial o Nacional.

Lamentó Otárola que, en los últimos años, el programa de Municipio Saludable había sido prácticamente desacti-vado, “por lo que cuando no-sotros empezamos a trabajar este año, tuvimos que hacerlo

prácticamente de cero. Esta-mos arrancando una nueva etapa”. Por ello, invitó a que aquellas instituciones o aso-ciaciones vecinales que aún no se han sumado, a que lo hagan.

La próxima reunión se rea-lizará el martes 31 de mayo, en la sede del Municipio de Trevelin.

*Fotografía: Bruno Cariman Praiz

Incendio intencionalen predio municipal

Page 20: Oeste21 05 2016

Página 36 Sábado 21 de mayo de 2016

6550

Se llevará a cabo esta tarde una nueva fecha del Torneo de

la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste en sus dos

categorías Seniors y Maxi Seniors.

El certamen en Menores de 40 años está dividido en dos zonas, la 1 está integrada por 7 de Diciembre, Aldea Escolar La Zeta, Lago Puelo, Independiente, Los Alerces, Centro Ceferino, Los Andes, De-portivo Estación, Buenos Aires, 3 de Fierro, Heladería Serenata y Tecka; la Zona 2 la conforman: La Costa , Sitravich, Los Halcones, Estrella Roja, Ferro , Old Boys, San Martín , Taller Luisito, Bella Vista, Forever, EL OESTE y Corcovado.

En Maxi Senior juegan los equipos de: La Espiga, Independiente, Aldea Escolar, Centro Ceferino, La Copetona, Belgrano, Defensores de Estación, El Águila, San Martín, Cirsu, Old Boys, Bella Vista, Hu-racán, 3 de Fierro, Unión, Don Bosco, Sitravich y Ceferino.

En cancha de Aldea Escolar a las 15.30 jugarán La Espiga vs. Aldea Escolar; en cancha de Ceferino se medirán a las 14 Ceferino vs. Belgrano, a las 15.30 Tecka vs. Aldea Escolar y a las 17 Huracán vs. El Águila; en cancha n° 1 del Regimiento se enfrentarán a las 14 Deportivo Estación vs. 3 de Fierro, a las 15.30 Cirsu vs. Bella Vista y a las 17 Don Bosco vs. 3 de Fierro; en cancha n° 2 del Regimiento lo harán a las 14 Heladería Serenata vs. Buenos Aires, a la 15.30 Old Boys vs. Taller Luisito y a las 17 Unión vs. Centro Ceferino; en can-cha de Independiente cotejarán a las 14 Independiente vs. Old Boys, a las 15.30 La Copetona vs. Defensores de Estación y a las 17 El Oeste vs. La Costa; en cancha de San Martín jugarán a las 14 San Martín vs. Forever, a las 15.30 Bella Vista vs. Ferro y a las 17 Sitravich vs. San Martín ; en cancha de Fontana se medirán a la 14 Independiente vs. Los Andes, a las 15.30 Sitravich vs. Los Halcones y a las 17 La Zeta vs. 7 de Diciembre; en Lago Puelo a las 15 el local recibirá a Los Alerces y en Corcovado el dueño de casa enfrentará a Estrella Roja.

Posiciones***Zona A

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS.

Lago Puelo 11 9 1 1 287 de Diciembre 11 9 - 2 27Crto. Ceferino 12 7 3 2 24Los Alerces 11 7 2 2 23Aldea escolar 11 7 1 3 22Independiente 11 6 2 3 20La Zeta 11 4 4 3 16Buenas Aires 11 3 2 6 11Dep. Estación 11 3 1 7 10Los Andes 11 2 4 5 10Tecka 11 2 2 7 8Hel. Serenata 11 1 1 9 43 de Fierro 11 - 1 10 1

***Zona B

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

Forever 11 8 1 2 25Bella Vista 11 7 1 3 22Old Boys 11 6 2 3 20Taller Luisito 11 6 2 3 20Sitravich 11 6 1 4 19San Martín 11 5 1 5 16Estrella Roja 11 4 4 3 16Ferro 11 4 3 4 15Los Halcones 11 4 2 5 14El Oeste 11 4 2 5 14Corcovado 11 2 - 9 6La Costa 11 - 1 10 1

***Maxi Senior

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

San Martín 12 10 1 1 31Don Bosco 12 8 3 1 27Old Boys 12 8 2 2 26Aldea Escolar 12 7 2 3 233 de Fierro 12 4 8 - 20Independiente 12 6 2 4 20La Espiga 12 5 3 4 18Ctro. Ceferino 11 4 5 2 17Cirsu 12 5 1 6 16Def. Estación 12 4 2 6 14Belgrano 12 4 2 6 14El Águila 12 4 1 7 13Sitravich 12 3 4 5 13Unión 12 3 2 7 11Huracán 12 1 5 6 8Bella Vista 12 1 5 6 8La Copetona 11 2 2 7 8Ceferino 12 2 2 8 8

Durante el fin de semana se jugará la octava fecha del torneo de la Liga Inde-pendiente de Fútbol reduci-do Infantil en las categorías 2006 a la 2010 en varones y de la 2002/3 a la 2006 en ni-ñas, con partidos en el Salón de Usos Múltiples del barrio Cañadón de Borquez , Club san Martín , Gimnasio Muni-cipal y en la Escuela nº 210

Los partidos a disputarse son los siguientes:

LIFRI

El fútbol de los chicos

**Hoy Club San Martín9.30 San Martín vs. Cebollitas -200510.15 San Martín vs. Cebollitas - 200611 San Martín vs. Cebollitas -2007/811.45 San Martín vs. Cushamen -200412.30 San Martín vs.Cushamen -2005** Club Fontana9.30 Fontana vs. Bella Vista -200410.15 Fontana vs. Bella Vista 200511 Fontana vs. Bella Vista -200611.45 Fontana – Belñla Vista – 2007/8

** Gimnasio Municipal9.30 la Trochita vs. Esquel Fútbol club -200410.15 la Trochita vs.Esquel Fútbol club -200511 La Trochita vs. Esquel Fútbol club -2007/811.45 11 Corazones vs. Tehuelches -200512.30 11 Corazones vs. Tehuelches -200613.15 Los Amigos vs. Tehuelches -200414 Los Amigos vs. Tehuelches -200514.45 LosAmigos vs. Tehuielches -200615.30 Los Amigos vs. Tehuelches -209/1016.15 Los Amigos vs. Cushamen -200417 Los Amigos vs. Cushamen -200517.45 Escuela Modelo vs. Aurinegro -200618.30 Escuela Modelo vs. Aurinegro -2007/8

**Cañadón de Boerquez9.30 Arsenal vs. Independiente -200410.15 Arsenal vs. Independiente -2007/811 Arsenal vs. Independiente -2009/1011.45 Gualjaina vs. 28 de Junio -200612.30 Gualjaina vs. 28 de Junio -2007/813.15 Cañadòn de Borquez vs. 28 de Junio -2007/814 Cañadón de Borquez vs. 28 de Junio -2009/1014.45 Mini Boca vs. Tehuelches -Fem. 2004/515.30 Cañadón de Borquez vs. Chicas del Barrio – Fem

2004/516.15 Deportivo Esquel vs. Tehuelches -Fem 2004/5***Escuela n° 21010.30 La Costa vs. Berlgrano -200511.15 La Costa vs. Belgranop – 200612 La Costa vs. Belgrano -2007/812.45 La Costa vs. Belgrano -2009/1014.15 La Costa vs. Gualjaina – 200615 La Costa vs. Gualjaina – 2007/815.45 Cebollitas vs. Gualjaina -200616.30 Cebollias vs. Gualjaina

La séptimaPor la séptima los resultados de los partidos disputados

fueron los siguientes:*** Cañadón de BorquezBella Vista 0 vs. Independiente 1 -2004Bella Vista 0 vs. Independiente 1 -2005Bella Vista 1 vs. Independiente 0-2006Bella Vista 1 vs. Independiente 0 -2007-8Bella Vista 1 vs. Independiente 0 -2009-10Cebollitas 0 vs. Belgrano 1 -2005Cebollitas 1 vs. Belgrano 0 -2006Cebollitas 1 vs. Belgrano 0 -2007-8** Club San MartínSan Martín 0 vs. Fontana 1 -2004San Martín 0 vs. Fontana 1 -2005San Martín 0 vs. Fontana 1 -2006San Martín 0 vs. Fontana 1 -2007-8San Martín 0 vs. Fontana 1 -2009-10*** Escuela nº 21028 de Junio 1 vs. Arsenal 0 -2007-828 de Junio 0 vs. Arsenal 1 -2009-10La Trochita 1 vs. Aurinegro 0 -2006La Trochita 1 vs. Aurinegro 0 -2007-8La Trochita 0 vs. Aurinegro 1 -2009-10

***– Gimnasio MunicipalLos Amigos 1 vs. Esquel Fútbol club 0 -2004Los Amigos 1 vs. Esquel Fútbol club 0 -2005Escuela Modelo 0 vs. Chicos del Barrio 1 -2005Escuela Modelo 1 vs. Chicos del Barrio 0 – 2006Mini Boca 1 vs. Chicas del Barrio 0 -2002-3 Fem.Mini Boca0 vs. Chicas del Barrio 1 – 2004-5

Fontana venció a San Martín en la 2004.

Victoria de 28 de Junio ante Arsenal en la 2007/8.

FUTBOL DE VETERANOS

A estar alertas

Page 21: Oeste21 05 2016

Sábado 21 de mayo de 2016 Página 37En el Deporte

E-MAIL:[email protected]@diarioeloeste.com.ar

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012

Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

FESTEJA AQUIEVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Organizada por la Asociación Ciclista Cordillerana hoy se llevará a cabo una nueva edición de la tradicio-nal “Trepada a La Hoya”

Esta prueba del ciclismo de montaña cuenta con el auspicio de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel

Las categorías son:7/8 años9/10 años11/12 añosCadetesJUVENILES (17-18 años) o SUB23LIBRES CABALLEROS (19-29 años)SENIORS A (30-39 años)SENIORS B (40-49 años)SENIORS C (50-59 años)MASTER (60 años en adelante)DAMAS LIBRES (hasta 35 años)DAMAS MASTER (36 años en adelante)* EDAD CUMPLIDA EN EL AÑO CALENDARIOIMPORTANTE PREMIOS EN EFECTIVO!!!Contactos/Inscripción: Mónica Trejo 02945 15402519Germán Villalba 02945 [email protected]

Historial

Puede ser considerada como uno de los pilares del ciclismo de montaña de la zona cordillerana, la Trepa-da a La Hoya nació en 1992 y es sin duda una de las competencias más tradicionales del mountain bike que llega a su vigésimo tercer capítulo.

Fue un 17 de mayo de aquel año ’92 que la Dirección Municipal de Deportes de Esquel organizó su primera edición como una actividad deportiva previa al inicio de la temporada de esquí en el Centro de Montaña La

Hoya, se largó frente a la Planta de la Cooperativa 16 de Octubre con un recorrido por el camino al Cerro y fueron Florencio Jara y Verónica Velázquez quienes escribieron su nombre en ese inicio.

La carrera se desarrolló a partir del año siguiente con el trazado muy similar al que tiene actualmente, con la subida a la zona de Laguna La Zeta, el cruce por los arroyos y luego ya desde el Puesto de Vialidad Pro-vincial el ascenso a la base del Cerro La Hoya.

Hasta la que será la vigésimo tercera edición la com-petencia se llevó a cabo año tras año con tan solo la interrupción en el 2008 por la caída de cenizas sobre nuestra zona por la erupción del Volcán Chaitén en mayo de ese año.

Hasta el momento fueron sus ganadores en Caba-lleros:

** 1992: Florencio Jara**1993: Sandro Miranda**1994: “Puma” Bobadilla**1995: Javier Austin**1996: Sandro Miranda**1997: Ignacio Gili**1998: Leonardo Austin**1999: Luis Urdiles**2000: Leonardo Austin**2001: Leonardo Austin**2002: Daniel Azócar**2003: Daniel Azócar**2004: Daniel Azócar**2005: Jorge Leyton**2006: Daniel Azócar**2007: Marcos Villalba**2008: Caída de cenizas Volcán Chaitén no se rea-

lizó**2009: Marcos Aga**2010: Cristian Ranquehue**2011: Cristian Ranquehue**2012: Marcos Aga**2013: Marcos Aga**2014: Marcos Aga**2015: Marcos AgaNo todas las ediciones de la Trepada a La Hoya tu-

vieron participación femenina, fueron ganadoras en Damas: en varios ocasiones Verónica Velázquez, Na-thalia Delgado y Alejandra De Bernardi, en una edi-ción: Yanina Solís y Patricia Garabaglia.

Durante fin de semana se jugará una nueva fecha del torneo de fútbol 5 femenino organizado por el Club Independiente Deportivo.

De este certamen participan los equi-pos de; La Zeta , La Costa, Aurinegro, Las Frondizas, El Molino, Las Picantes , Cordillera A, Cordillera B, Deportivo Sur Trevelin, Inter y Las Rustikas que jue-gan con el sistema de todos contra todos, los cuatro primeros clasificados jugarán por la Copa de Oro.

Los partidos a jugarse hoy son los si-

guientes:9 La Costa vs. Las Picantes10 Ínter vs. Las Rustikas11 las Picantes vs. La ZetaMañana se medirán:9 Las Rustikas vs. Aurinegro10 El Molino vs. {Inter11 Cordillera B vs. Las Rustikas12 Cordillera A vs. Inter13 Tecka vs. La Zeta14 Trevelin Sur vs. Cordillera B15 Las Frondizas vs. Tecka16 La Zeta vs. Cordillera A17 Tecka vs. La Costa18 El Molino vs. Trevelin Sur19 La Costa vs. Cordillera A

Esta tarde se dispu-tarán los partidos de ida de cuartos de final en sexta del Torneo de las Divisiones Inferiores de la Liga de Fútbol .

En la cancha de la Brigada de Incendios en El Hoyo se medirán El Pedregoso y Belgrano,

en José de San Martín lo harán Huracán ante Independiente, en Go-bernador Costa se me-dirán Juventud Unida

y Fontana y en Tecka el local recibe a San Mar-tín.

Todos los cotejos da-rán inicio a las 15.

MOUNTAIN BIKE

A Trepar a La Hoya

FUTBOL FEMENINO

Las chicas escriben otro capítulo

DIVISIONES INFERIORES

Cuartos de final en sexta

Page 22: Oeste21 05 2016

Página 38 Sábado 21 de mayo de 2016En el Deporte

Dio comienzo en la tarde de ayer un torneo provincial de fútbol infantil organizado la Comisión de Padres del Club Belgrano que se desarrolla en las categorías 2003.2004 y 2005.

Participan del certamen equipos de los

clubes Guillermo Brown de Puerto Madryn,

Comisión de Actividades Deportivas (CAI9

de Comodoro Rivadavia, El Refugio de El

Bolsón, Independiente Deportivo de nuestra

ciudad y por supuesto los anfitriones.En los primeros encuentros disputados

ayer el equipo de la CAI 2003 venció por 3 a

0 a Brown , luego fue victoria de la AI 2004

ante Independiente Deportivo por 5 a 2.Los partidos a disputarse hoy son los si-

guientes:

9 Independiente vs. Brown -20059.45 Belgrano vs. CAI -200310.50 El Refugio vs. Brown - 200311.50 Belgrano vs. Independiente -200412.40 CAI vs. Brown -200413.30 Belgrano vs. Independiente -200514.15 Brown vs. CAI -200515 Belgrano vs. Brown - 200316 El Refugio vs. CAI - 200317 Belgrano vs. CAI - 200417.45 Independiente vs. Brown - 2004

El intendente de Treve-

lin, Omar Aleuy, hizo entre-

ga de un aporte económico

al joven Darwel Jones, quien

participará el 21 de mayo en

Parque Chacabuco (Ciudad

Autónoma de Buenos Aires)

del Torneo Argentino de Jiu-

Jitsu, certamen de carácter

internacional que forma par-

te de la Liga Mercosur Brazi-

lian de JiuJitsu.El deportista explicó que su presencia en el

certamen se debe a una invi-

tación que recibiera a través

de su instructor Manuel Can-

tero, quien lo acompañará.Darwel, quien ya se ha

destacado en otras discipli-

nas como la lucha olímpica,

agradeció el aporte que le

hiciera entrega el Intendente

Aleuy y que se gestionara a

través del secretario de De-

portes de la Municipalidad

de Trevelin Marcelo Recalde.

Fiesta del fútbol infantil

TREVELIN

Aporte a deportista

Page 23: Oeste21 05 2016

Página 35Sábado 21 de mayo de 2016 Página 39

mesada y alacena, cada uno de ellos.

Terreno para construir. Con tres

arrendamientos vigentes. Mitad financiado en pesos y sin

intereses. Llamar al Cel: (02945)

15693006.21-05

2 Automotores

VENTAS

VENDO Fiat Uno Modelo 2005, con 11.000 kilómetros

1.3. Estado impecable. Llamar al Cel: 15412606.

20-05

3 Varios

VENDO Portón Eléctrico. Muy

poco uso. Funcionando

perfectamente con sus 2 controles.

Tratar al Cel: 15468873.

30-05

cuidados de niños, por la mañana. Llamar al Cel:

(02945) 15583071 (Silvia).07--05

SE OFRECE Señorita para tareas

de limpieza y/o mantenimientos

en general. Vasta experiencia en cuidados de

niños y demas... Disponibilidad

horaria de 8 a 16 hs. Consultas al

Cel:(2945) 511932.12-05

SE OFRECE Señora mayor, con referencias, para

cuidado de enfermo en clínica o casa de familia. Turno noche. Llamar al Cel:15417790.

14-05

SE OFRECE para cuidado de niños, con referencias y responsable.

Preguntar por María al Cel: 15604983.

17-05

4 Bolsa de Trabajo

PEDIDOS

Importante Hotel de la

ciudad BUSCA Recepcionista. Enviar C.V. a:

[email protected]

20-05OFRECIDOS

Joven Estudiante con experiencia de trabajos domésticos o atención al público

con orientación en Administración

de Empresa. Disponibilidad de

medio tiempo. Comunicarse al

(02945) 1569978904-05

SE OFRECE Señora para

cuidado de abuelos. Turno noche. Llamar

al Cel: 15698227.04-05

SE OFRECE Señora para

1 Inmuebles

PERMUTAS

Titular Permuta Vivienda de IPV en Playa Unión por vivienda IPV

en Esquel. Llamar al Cel: (02945)

15589029 - (0280) 154842701

20-05

VENDO Chevrolet Cabal LT Modelo

2013 con 57.000 Kms.

Estado general impecable. Llamar

al Cel: (02945) 15680392 (Tecka).

- - - - - - -VENTAS

Para Inversionistas,

VENDO Terreno de 265,62 metros cuadrados, con

3 Departamentos totalmente equipados con baño,

termotanque, cocina, bajo

SE OFRECE Señora para cuidado de

niños o ancianos. Llamar al Cel:

(2945) 647642 por hora o por mes.

19-05

SE OFRECE Señor para trabajos de albañilería y para cualquier otro tipo de trabajo. Para cualquier pueblo

o ciudad. con total disponibilidad

horaria. Llamar al Cel: (20945) 15590409 ó al

15590442.24-05

5 Educativas

Preparo alumnos de nivel primario. Enseño Técnicas de estudio para nivel primario y

secundario. Tratar al Cel:15683506.

24-04

SE OFRECE Señora para trabajos

de planchado y

limpieza. Llamar al Cel: 15653816.

07-05

6 Servicios Varios

SE REALIZAN Trabajos de Electricidad,

domiciliarios (corto circuitos, tomas,

iluminación). Instalaciones en

General. Llamar al (02945) 15585762.

19-05

SE REALIZAN Trabajos de

Cortada de leña con motosierra

propia. Tratar al Cel: 15658230.

02-06

SE REPARAN Arranques,

Alternadores y Sistema de

Luces en general del automotor.

Preguntar por Pedro Casanova. Llamar al

Cel:15653358.05-06

CLASIFICADOS CLASIFICADOS

CONFITERÍA CONFITERÍA

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVOTodos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS

TRADICIONALESdesde las 21 Hs.

Miércoles a doMingos

Domingos a Jueves

de 13 a 330 Hs.

Viernes y Sábados

y Vísperas

de feriados

de 13 a 430 Hs.

Libertad y San Martín - TrevelinTel: 480779

Domingos a Jueves

de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados

de 13 a 330 Hs.

Domingos a Jueves

de 13 a 230 Hs.

Viernes y Sábados

de 13 a 330 Hs.

tragamonedas

videos interactivos

ruletas electronicas

8160

$12.-

Page 24: Oeste21 05 2016

Página 40 Sábado 21 de mayo de 2016

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Mc 10, 13-16

“EL QUE NO RECIBE EL REINO DE DIOSCOMO UN NIÑO, NO ENTRARÁ EN ÉL”

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una

buena noticia!

Los niños son ejemplo, modelo y símbolo de todos aque-

llos a quienes no se les reconoce sus derechos, ni se los

escucha, ni se los tiene en cuenta, y a quienes incluso los

discípulos de Jesús callan y quieren alejar del Maestro.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

NOCTURNAMATUTINA VESPERTINACHUBUT

1- ................

2- ................

3- ................

4- ................

5- ................

6- ................

7- ................

8- ................

9- ................

10- ..............

11- ..............

12- ..............

13- ..............

14- ..............

15- ..............

16- ..............

17- ..............

18- ..............

19- ..............

20- ..............

BS. AS.1- ................

2- ................

3- ................

4- ................

5- ................

6- ................

7- ................

8- ................

9- ................

10- ..............

11- ..............

12- ..............

13- ..............

14- ..............

15- ..............

16- ..............

17- ..............

18- ..............

19- ..............

20- ..............

NACIONAL1- ................

2- ................

3- ................

4- ................

5- ................

6- ................

7- ................

8- ................

9- ................

10- ..............

11- ..............

12- ..............

13- ..............

14- ..............

15- ..............

16- ..............

17- ..............

18- ..............

19- ..............

20- ..............

CHUBUT1- ........ 7029

2- ........ 0155

3- ........ 6873

4- ........ 2635

5- ........ 1487

6- ........ 9722

7- ........ 7445

8- ........ 0311

9- ........ 9521

10- ...... 4798

11- ...... 2337

12- ...... 7923

13- ...... 2315

14- ...... 7540

15- ...... 7394

16- ...... 0762

17- ...... 0648

18- ...... 6187

19- ...... 7534

20- ...... 6001

BS. AS.1- ........ 0564

2- ........ 4311

3- ........ 4809

4- ........ 6109

5- ........ 9112

6- ........ 4290

7- ........ 4387

8- ........ 9586

9- ........ 6628

10- ...... 5316

11- ...... 0293

12- ...... 0269

13- ...... 0432

14- ...... 9842

15- ...... 0801

16- ...... 9016

17- ...... 9973

18- ...... 2956

19- ...... 9403

20- ...... 2641

NACIONAL1- ........ 7319

2- ........ 1011

3- ........ 2869

4- ........ 6314

5- ........ 9954

6- ........ 9748

7- ........ 7313

8- ........ 0225

9- ........ 0402

10- ...... 3165

11- ...... 8884

12- ...... 2933

13- ...... 7494

14- ...... 6343

15- ...... 6399

16- ...... 2567

17- ...... 0360

18- ...... 8241

19- ...... 4109

20- ...... 0736

CHUBUT1- ........ 9440

2- ........ 4385

3- ........ 9919

4- ........ 3578

5- ........ 1452

6- ........ 3980

7- ........ 4026

8- ........ 4957

9- ........ 1904

10- ...... 7200

11- ...... 9456

12- ...... 7840

13- ...... 1354

14- ...... 5056

15- ...... 9233

16- ...... 6196

17- ...... 0035

18- ...... 7836

19- ...... 7738

20- ...... 4573

BS. AS.1- ........ 6494

2- ........ 4811

3- ........ 5671

4- ........ 8248

5- ........ 4974

6- ........ 0359

7- ........ 1225

8- ........ 6386

9- ........ 9297

10- ...... 1705

11- ...... 9584

12- ...... 2422

13- ...... 2187

14- ...... 4931

15- ...... 1063

16- ...... 7761

17- ...... 1907

18- ...... 3086

19- ...... 1836

20- ...... 5893

NACIONAL1- ........ 7546

2- ........ 5315

3- ........ 7569

4- ........ 9469

5- ........ 9655

6- ........ 7088

7- ........ 4292

8- ........ 4166

9- ........ 8463

10- ...... 3607

11- ...... 5008

12- ...... 4202

13- ...... 9373

14- ...... 8860

15- ...... 7343

16- ...... 1271

17- ...... 8864

18- ...... 8610

19- ...... 2991

20- ...... 1722

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Francisco Martín, a la

edad de 99 años. Sus restos serán cremados.

Su desaparición enluta a las familias de: Martín, López,

Bassani, Ziegler, Mouana, Araneda, Bus, Saldua y otros.

Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†FRANCISCO MARTIN

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Buenos Aires el B.B. Selma Lucía

Campos Caballero. Sus restos serán inhumados hoy 21-

05-16 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida

desaparición enluta a las familias de: Campos, Caballero,

Ibáñez, Cárdenas y otros.

Sala Velatoria: Sede Vecinal de B° Badén 1.

†SELMA LUCIA CAMPOS CABALLERO

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

EL TIEMPO EN ESQUEL

Hoy: nublado, máxima 5°C, mínima 0°C

Domingo: nublado, máxima 4°C, mínima 1°C

Lunes: nublado, máxima 5°C, mínimo 0°C

DOLARCompra $14,02

Venta $14,37

Contado con Liqui $13,98

El vicegobernador Mariano

Arcioni, y el ministro de

la Producción, Hernán

Alonso, se reunieron este

jueves por la tarde en

Comodoro Rivadavia con

integrantes de la Cámara

de Empresas de Servicios

Petroleros del Golfo San

Jorge, con el objetivo de

conocer el impacto de la

crisis en las pequeñas

y medianas compañías,

prestadoras de servicios.

“Queremos acercarles una

respuesta en forma inmedia-

ta”, señaló el vicegobernador

Mariano Arcioni luego de la

reunión en la que se analizó

en detalle el alcance de la cri-

sis petrolera para las peque-

ñas y medianas empresas de

la región y el impacto desde

el punto de vista económico y

de los ingresos derivados de

la actividad.

Subrayó que “se escucha-

ron las necesidades de este

sector, y coincidimos en que

hay voluntad en todos los ac-

tores involucrados, para sa-

lir adelante, priorizando las

fuentes laborales”.

Arcioni destacó que “es-

tamos a disposición de la

Cámara, por expresa ins-

trucción del gobernador” y

adelantó que se va a “coordi-

nar para la próxima semana,

una amplia mesa de trabajo

en la que intervengan todos

los protagonistas, tanto mu-

nicipales, provinciales, sin-

dicatos y representantes de

los yacimientos”.

Sectores productivos

Por su parte, el minis-

tro de Producción, Hernán

Alonso, hizo hincapié en que

se está trabajando “fuerte-

mente” con todos los sectores

productivos, que han termi-

nado el trabajo de diagnós-

tico y ahora “se encuentran

definiendo programas de de-

sarrollo, que serán lanzados

en los próximos días”.

Además el ministro hizo

mención al encuentro que

también mantuvo con la

Agencia “Comodoro Cono-

cimiento”. Sobre la misma,

afirmó: “Ha sido la segunda reunión que tuvimos, y nos

sirvió para intercambiar

ideas sobre productividad y

La ministro de Familia y Promoción Social, Leticia Huicha-

queo y el titular de la Agencia de Tratamiento y Prevención de

Adicciones del Chubut, Claudio Mate Rothgerber acordaron

desarrollar en conjunto una serie de actividades en relación

a la prevención y tratamiento de adicciones. En ese marco y

durante una reunión que ambos encabezaron en la Casa de

Gobierno se definió realizar el lunes 6 de junio una jornada de capacitación para comenzar a formar, en dicha temática, a los

coordinadores territoriales del Ministerio de la Familia.

De la reunión, además de Huichaqueo y Mate, participa-

ron el subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suarez; el

subsecretario de Políticas Sociales, Cristian Spíndola y el sub-

secretario de Desarrollo Humano y Familia, Mario Moreira;

entre otros integrantes de los equipos de trabajo de ambas

carteras.

“Mantuvimos una reunión junto a Claudio Mate, y parte de

su equipo, para comenzar a planificar algunas acciones concre-

tas con respecto a todo lo que tiene que ver con el Ministerio

de la Familia y coordinar desde donde vamos a comenzar a

trabajar y bajo qué esquema”, explicó la ministro Huichaqueo

tras el encuentro.

A su vez sostuvo que “fue un intercambio interesante, don-

de ellos (por Mate y su equipo) a través del lugar que están

ocupando nos pudieron explicar cuáles son las metodologías

que van a empezar a utilizar en el marco de esta nueva Agen-

cia en marcha” y agregó: “vamos a trabajar muy profundamen-

te en todo lo que tiene que ver en la prevención y tratamiento

de adicciones”.

En este contexto fue que la ministro reveló que “a partir de

esta reunión ya quedó acordado un primer encuentro, el día

6 de junio, donde junto a los coordinadores territoriales del Ministerio de la Familia y también, luego de tener una conver-

sación con Leandro González (Ministro de Salud), estaremos

acordando que puedan participar parte de su equipo. Será una

jornada de capacitación para poder empezar a formar a nues-

tros compañeros en esta etapa que tiene que ver con lo que

vamos a poner en práctica”.

Asimismo, Huichaqueo detalló que “el día 6 de junio por la tarde en Rawson, más precisamente en el Hotel Deportivo

Provincial, será el encuentro y estará destinado a los coordina-

dores territoriales que van a venir a participar de esta jornada

junto al licenciado Claudio Mate, así que ya nos comenzamos

a preparar”.

Los testigos de Jehová invitan a la comunidad de Esquel y

la Comarca a la Asamblea de circuito denominada “Imitemos

a Jehová”, basada en el texto bíblico de Efesios 5:1.Durante la misma, los discursos que se presentarán seña-

larán las razones por las que “debemos esforzarnos en imi-

tar a Dios, por ejemplo en el trato que nos brindamos unos a

otros, comenzando entre los miembros de nuestra familia”. Se

indica a través de un comunicado de prensa.

Asimismo, se informa que una serie de discursos analiza-

rán la importancia de cumplir con la palabra, “ser perdonado-

res y cuidar nuestra santidad”.

El evento comenzará el 22 de mayo a las 9.30 en el Gimna-

sio Municipal y después de un receso al mediodía, continuará

a las 16.15 horas.El evento en lengua de señas se realizará el 21 de mayo a

las 13 horas en la Asociación Sirio Libanesa.

Como en todas las reuniones, la entrada es libre y gratui-

ta. Y no se hacen colectas.

La Cooperativa 16 de Octu-

bre Ltda. informa a sus usuarios

de la ciudad de Esquel que, EX-

CEPCIONALMENTE y a pesar de las RESTRICCIONES PRE-

SUPUESTARIAS IMPUESTAS,

realizará un corte en el sumi-

nistro eléctrico durante el día de

hoy en el horario de 14:00 horas a 17.00 horas.

Como es de público conoci-

miento los trabajos en días y ho-

rarios NO LABORABLES se en-

cuentran SUSPENDIDOS desde hace más de un año debido a la

crítica situación financiera de la Cooperativa. Pero teniendo en

consideración que corte de ener-

gía afectará al 70 % de la ciudad,

incluyendo escuelas, hospitales,

tribunales, bancos, etc., se ha de-

cidido realizar el mismo en fecha

y horarios en los cuales se desa-

rrolla menor actividad social.

Los sectores afectados son los

siguientes:BARRIOS: Bella Vista, Esta-

ción, H. Winter, C. de Borquez, Malvinas Argentinas, Roca, Tres

Sargentos, Ernesto Zabaleta,

Medardo Morelli, San Martín

(centro parcialmente), Jorge

Newbery, Lennard Englund, Sgto. Cabral, 28 de Junio, Badén, San Jorge, M.M. de Güemes, Ae-

ropuerto y zonas rurales de Na-

huel Pan y Valle Chico.

Este corte se realizará para

REPARAR el conductor que

fuera cortado por un particular

durante una PODA NO AUTO-

RIZADA sobre calle San Martín

al 2800; y para efectuar el cam-

bio de lugar de una estructura de

la línea de transmisión de 33 kv,

que obstruye la circulación sobre

calle Libertad y Sáenz Peña.

Rogamos a los señores usua-

rios sepan disculpar las moles-

tias ocasionadas.

La Comisaría Distrito Se-

gunda (Avda. Holdich y Vicente

Calderón) cita y comunica a él/

los ciudadano/s que el 26 de fe-

brero de 2016 siendo las 19.30 horas, fueran a bordo del trans-

porte urbano línea Sargento Ca-

bral y/o cualquier persona que

pudiera haber visto y/o tomado

conocimiento del suceso ocurrido

ese día y en esa hora cuando una

ciudadana de 40 años de edad

que trataba de descender de un

transporte urbano línea Sargen-

to Cabral sito en el barrio Badén I sobre Avda. Holdich, frente a la

Escuela 210, al cerrarse la puer-

LUCHA CONTRA LA DROGA

Huichaqueo y Mate coordinantrabajos de prevención ytratamiento de adicciones

COOP. 16

Corte en el suministroeléctrico

IMPACTO DE LA CRISIS EN LAS PYMES

Arcioni y Alonso transmitieron el apoyo y compromiso del gobierno a la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros

COMISARIA SEGUNDA

Citan a testigos de un hechota del colectivo, por causas que

se investigan, es apretada por la

misma causándole lesiones im-

portantes, a efectos de aportar

información sobre las causales

del hecho.

Comunicarse al 456354 y/o450878.

Asamblea de Testigos de Jehová

planificación, y para estar en contacto con todas las cáma-

ras y las comunidades de esta

gran ciudad”, expresó Alonso.

Agenda compartida

En este contexto, quien

preside la Cámara de Empre-

sas de Servicios del Golfo San

Jorge, Esteban Nuñez, expli-có que se está trabajando en

“una agenda común”, para

acompañar a la Industria y

a las empresas en una situa-

ción que “requiere el acompa-

ñamiento de todos”.

Nuñez expresó que “hoy se impone un proceso de re-

conversión para las empre-

sas, debido a la crisis que

atraviesa al sector”.

A modo de balance sobre

el encuentro efectuado en

instalaciones de la cámara,

mencionó que “nos quedamos

con una idea importante,

ya que hemos definido una agenda de seis o siete puntos,

que apuntamos poder concre-

tarla con la mayor brevedad

posible”, concluyó Nuñez, que encabeza la entidad que nu-

clea a las compañías presta-

doras de servicios, en su ma-

yoría, con sede en la ciudad

petrolera.