Odontología Forense

12
Odontología Forense Dámaris Delgado Atoche

Transcript of Odontología Forense

Page 1: Odontología Forense

Odontología Forense

Dámaris Delgado Atoche

Page 2: Odontología Forense

Odontología Forense Es la rama de la odontología

que se encarga del estudio de las piezas dentales, con fines identificativos, tanto de vivos como cadáveres.

Auxilia con sus especiales conocimientos odontológicos a diversas ramas del Derecho Laboral, Civil y Penal.

Page 3: Odontología Forense

Identificacíon El Odontólogo Forense se sirve de

recurso tanto radiográficos como fichas clínicas en caso de desastres, incendios y otro tipo de siniestros donde debido a las condiciones del medio, sólo se habían preservado las piezas dentales.

Por imposibilidad técnica, el patólogo forense se encarga de seccionar el maxilar superior y desarticular la mandíbula, prepararla adecuadamente y enviarla al odontólogo forense para su estudio.

Page 4: Odontología Forense

Areas de las que se Auxilia la Odontología Forense Antropología Humana Tanatología Anatomía Humana Anatomía Dental. Medicina Forense Neuropsiquiatría Forense Balística Forense Etnología

Page 5: Odontología Forense

La identificación legal a través de la dentadura tiene como base las características individuales anatómicas, patológicas o protésicas, que requiere de elementos comparativos como: Historia clínica, odontogramas, modelos de estudio, radiografías, fotografías:

El contar con dichos documentos aumenta las probabilidades de éxito para establecer la identidad.

Page 6: Odontología Forense

Datos Otro aspecto de interés en la

identificación dental radica en la testimonial que ante el Ministerio Público rinden las personas o familiares de la persona desaparecida, sobre las características dentales apreciables a simple vista (principalmente en dientes anteriores), así como referencias del Odontólogo tratante, ya sea en la práctica privada o a través de Instituciones de salud.

Page 7: Odontología Forense

Factores de Identificación Dental

Diferenciación de especie. Calculo de Edad Sexo Características Etnicas Características dentales naturales Características dentales Adquiridas

Page 8: Odontología Forense

Elementos clínicos para la Identificación Forense

El alto nivel profesional de la especialidad integra elementos clínicos a la identificación forense, tales como: Radiografía Cefalométrica de diagnóstico. Historial clínico. Modelos de estudio en yeso. Estudios de seguimiento.

Page 9: Odontología Forense

Historia Clínica Dental El examen clínico

estomatológico de los pacientes incluye con mucha frecuencia al radiográfico, que se anexa a la historia clínica dental.

Los datos pre y postmortem, permiten la comparación de las formas y contornos de las restauraciones y de los senos maxilares y frontales, y por supuesto.

Page 10: Odontología Forense

Estudio Radiográfico El estudio radiográfico forense constituye un

medio inestimable en la detección de enfermedades dentomaxilares, caries proximales, tratamientos pulporradiculares, dientes retenidos, etc.

la técnica radiológica con fines de identificación forense nos será muy útil en la estimación de la edad atendiendo a los estadios de maduración dentaria durante las 2 primeras décadas de vida.

Page 11: Odontología Forense

El Odontograma Constituye fundamentalmente un documento de trabajo

que se incluye en la historia clínica de operatoria dental, por medio del cual el estomatólogo registra mediante símbolos los tratamientos y afecciones presentes en la dentadura de un paciente.

Desafortunadamente, no se ha adoptado un sistema único de representación y ello puede en ocasiones conducir a errores.

Page 12: Odontología Forense

Conclusiones La odontología Forense, es relacionada con la

identificación masiva de cadáveres en situaciones de desastres; se hacen proposiciones metodológicas sobre el modelo operacional en estas circunstancias y referencia a la factibilidad y eficiencia de los métodos de identificación más utilizados, teniendo en cuenta las condiciones del lugar donde se produjo el hecho, las características socioeconómicas de la población involucrada y los recursos humanos y materiales con que cuenta el Grupo de Identificación Forense.