Odontologia Forense

15
ODONTOLOGIA FORENSE

Transcript of Odontologia Forense

Page 1: Odontologia Forense

ODONTOLOGIA FORENSE

Page 2: Odontologia Forense

INTRODUCCION

•Al hablar de odontología forense la mayoría de personas piensan inmediatamente en muertos como sinónimo de esta profesión, estos forman parte de las investigaciones del área pero no se detiene allí, la odontología forense abarca temas relevantes para las investigaciones judiciales tales como, dictámenes de edad, recolección de evidencia odontológica en delitos sexuales, maltrato infantil, responsabilidad profesional, etc..

Page 3: Odontologia Forense

DEFINICION Y APLICACIONES• La odontología forense en anatomía patológica esta definida como: • “Es la rama de la odontología que trata del manejo y el examen

adecuado de la evidencia dental y de la valoración y la presentación de los hallazgos dentales, en interés de la justicia”

APLICACIONES• Teniendo en cuenta que la odontología forense es la aplicación del

conocimiento de la ciencia odontológica en la resolución de casos de interés judicial, ésta ciencia puede apoyar a la justicia en:

• Definición de imputabilidad o in imputabilidad, tramites de documentos de identidad en personas expósitas (abandonadas), o el trámite de adopción de menores gracias a que está en capacidad de emitir un dictamen de edad.

Page 4: Odontologia Forense

•En la tipificación del delito de lesiones personales al determinar la naturaleza de la lesión, mecanismo causal, incapacidad medico legal y secuelas.

•Colaborar en la detección del Síndrome de Niño Maltratado ya que en la gran mayoría de los casos se encuentran lesiones en cavidad oral y tejidos peri-bucales.

•Además de ayudar en la detección de delito sexual y casos de responsabilidad profesional.

Page 5: Odontologia Forense

IDENTIFICACION• La identificación es el proceso interdisciplinario

mediante el cual se recogen o agrupan sistemáticamente los caracteres que individualizan a una persona y la diferencian de las demás.

•Antes de identificar a una persona es importante individualizarla. La identificación medico legal implica individualizar primero e identificar después. No es posible hacer lo uno sin lo otro.

•La individualización es el pilar fundamental para desarrollar un proceso certero de identificación por lo que nos da las características sociales y antropológicas de la persona.

Page 6: Odontologia Forense

•La confrontación entre la información disponible sobre una persona y un cadáver constituye lo que se denomina el proceso de identificación.

Page 7: Odontologia Forense

UTILIDAD• Indicar de quién es el cadáver que se ha encontrado.• Determinar si la causa de la muerte tiene como origen algún

acto delictivo.• Conocer a la víctima y también al posible o probable

victimario. • Entregar el cuerpo a los familiares. Para el proceso de individualización de una personaintervienen ciertos aspectos que hacen que se escoja uno u otrométodo de identificación. Los aspectos a tener en cuenta son elestado del cadáver: reciente, putrefacto, momificado oesqueletizado y si este cuerpo encontrado se halla íntegro,incompleto, fragmentado o quemado.

Page 8: Odontologia Forense

FORMAS DE IDENTIFICACION•Comparativas: Son las que se hacen con mayor

frecuencia y consiste en tomar los antecedentes, reseñas y registros previos para compararlos con los hallazgos encontrados en el cadáver a identificar.

•Reconstructivas: Son empleadas generalmente en cadáveres que han quedado en un estado de descomposición avanzado, esqueletizado, incompletos, carbonizados o que simplemente las técnicas comparativas no permitan la individualización, y se basan en la reconstrucción morfológica a partir de los restos del cadáver.

Page 9: Odontologia Forense

CLASES DE IDENTIFICACION

•Fehaciente: Es aquella en la que se emplean métodos como documentos, carta dental, dactiloscopia, prueba de ADN, que permitan caracterizar aspectos únicos de cada persona dando un alto grado de certeza en el reconocimiento.

• Indiciaria: Es aquella en la que se recopilan datos biográficos, retratos hablados, descripciones de características individuales etc., que hacen suponer que esos rasgos pertenecen al sujeto que se quiere identificar.

Page 10: Odontologia Forense

IDENTIFICACION ODONTOLOGIALa identificación odontológica abarca diferentes áreas:• Identificación de cadáveres NN Individuales o en

desastres masivos.•Asociación e identificación con evidencia de huellas de

mordedura.Los dientes son las estructuras que mejor se conservan en elorganismo, ya que, soportan los fenómenos de putrefaccióncadavérica, traumas y elevadas temperaturas por suubicación dentro del hueso y la protección que le dan lamucosa y saliva dentro de la cavidad oral, son de granutilidad al momento de la identificación.

Page 11: Odontologia Forense

• Además de su buena conservación las estructuras dentales presentan grandes variaciones anatómicas en forma, tamaño, posición, que le imprimen unas características propias a cada individuo.

• La identificación de una persona transcurre en tres procesos diferentes, el primero es la recuperación de toda la información dada por el estudio del cadáver en el caso específico de la odontología es la realización de la carta dental, en donde se escriben detalladamente todas las características dentales y orales del cadáver y se hace énfasis en las que tienen relevancia para la identificación por ejemplo, ausencias dentales, obturaciones, prótesis, malposiciones, pigmentaciones etc. Además de observar la mucosa oral y labial en busca de otros rasgos característicos que puedan individualizar a esta persona.

Page 12: Odontologia Forense

•El segundo proceso es la recolección de la información Ante Morten que incluye los rasgos físicos de la persona desaparecida incluyendo un anexo con la historia clínica odontológica.

•La tercera parte del proceso es la de análisis de información en donde se cruzan los datos obtenidos del cuerpo (PM) con los datos aportados por la familia (AM) y de esta forma con concordancias absolutas y relativas se logra la identificación fehaciente de esta persona para entregar su cuerpo.

Page 13: Odontologia Forense

IDENTIFICACION POR HUELLAS DE MORDEDURA• La identificación de las huellas de mordedura es de gran

importancia en las escenas de homicidio cuando estas han sido usadas como un arma.

• La presencia de ellas en el cuerpo, indican que hubo una lesión de defensa causada por la víctima, o que ellas fueron causadas por una agresión, como se ve en los homicidios asociados a asalto sexual o en niños con maltrato infantil; por lo tanto podemos hallar huellas de mordedura en una victima especialmente en casos de abuso sexual y violencia intrafamiliar y en un victimario causadas por la victima como arma de defensa.

Page 14: Odontologia Forense

• Estas lesiones pueden ser usadas como evidencia y se asocian específicamente a la persona que las inflingió, además de las características dentales se pueden recuperar, saliva y células epiteliales descamadas depositadas sobre ella. De estas muestras es posible aislar DNA útil para lograr una identificación fehaciente desde que se tenga con que cotejar.

• El examen y la evaluación de las huellas de mordedura permite visualizar variantes anatómicas tales como la forma y el tamaño de los arcos dentales, los dientes ausentes o fracturados, espacios interdentales, presencia de dientes supernumerarios y malposiciones que permiten individualizar la mordedura y lograr la identificación.

Page 15: Odontologia Forense

•El procedimiento para el análisis de las huellas de mordedura comienza con la fotografía de estas, sigue la recolección de muestras para análisis de ADN, luego se recupera la muestra con un calco en acetato. Paralelo a esto si se tiene un sospechoso se le toman modelos y registros Inter-oclusales así como una muestra de saliva par luego proceder a comparar y lograr relacionar la HM con el caso.