oclusion

17

Transcript of oclusion

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 1/17

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 2/17

 

CONCEPTO GLOBAL

La mandíbulaunido al

cráneo porligamentos

El sistema es

estable portripoidismo

 

articulaciones anivel posterior ypor las arcadas a

nivel anterior

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 3/17

 

 ATM  Arcosdentarios Musculos

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 4/17

 

F

uertes Cuando ambosarcos entran en contactoen relación céntrica,

longitud ideal conganancia biomecánica

y sin dolor.

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 5/17

 

la ubicacióndeterminada por los

músculos, masetero y elpterigoideo medial

ejercen fuerza superior y

anterior

El pterigoideo lateralejerce fuerza anterior.

El temporal ejerce

 

fuerza superior

posición articularóptima es con los

cóndilos en posiciónsuperoanterior, en las

fosas articulares

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 6/17

 

Pieza regidaque rota

alrededor de

un eje

se logra lamayorfuerza.

Ejemplo:tijeras.

Ej:carretilla

Ej: biceps.

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 7/17

OCLUSIÓN BA L A NCE ADA BIL ATER A L

Nació parabalancear las

prótesis al ladode no trabajo se

le llamó lado debalance

cambiar laoclusión delpaciente, porortodoncia,

prótesis fijas yoperatoria

Desgaste vérticescuspideos.

Perdida delcierra habitual.

 Alteracionesarticulares.

Dificultad paramasticar

 Apretamiento yrechinamiento

Cierre

inconformeFatiga y dolor

difuso.

   

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 8/17

La relación céntrica noera la más retruida

coincidir la PMI con larelación céntrica

técnicas de rehabilitaciónnovedosas, técnicas deencerado progresivo

Desoclusión posterior

la ausencia de contactointeroclusal, sobre todoen el lado de no trabajo.

estudio de las

relaciones dentariasdesde la función de losmaxilares

Relación cúspide ²fosa (tripodismo)

El vértice de lacúspide no se apoya en

el fondo de la fosaGNATOLOGÍA

 

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 9/17

Escuela escandinava, crearon instrumentos,entre ellos el articulador el Hanau.

Normalmente en PMI debe haber la mayorcantidad de contactos, todos los dientes, losposteriores más que los anteriores.

Es importante que haya desoclusión, noimporta si es función de grupo o canica, loimportante es que en el lado de no trabajono haya contacto.

  

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 10/17

Posición retruida decontacto (deprogramado)

posición de la mandibula cuandoes llevada voluntariamente a laposición muscular de contactodeterminada por los dientes

Deslizamiento en céntrica

desplazamiento de la mandíbuladesde la posición retruida de

contacto a la de PMI anterior ysimétrica, de 1 mm

, los contactos no sonprematuros.

Se llama mutuamente protegida,porque los dientes posterioresprotegen a los anteriores. Y enlas excéntricas, los anteriores

protegen a los posteriores.

La posición condilar óptima esrelación céntrica fisiológica

  

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 11/17

Relac ca dela a laRelación fisiológica dela mandíbula contra la

base de cráneo

 Los cóndilos relacionados consus discos

 Es la posición de las superficies articularescon el disco en su zona media.

 

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 12/17

REQUISITOS

 Articulación sana. Discos ubicados correctamente sobre los cóndilos. El complejo disco ² condilar estabilizado contra la

vertiente posterior de la eminencia articular.

El polo condileo medial debe estar abrazado porhueso. Los músculos pterigoideos laterales deben estar

relajados. Si están hiperactivos, uno o ambos cóndilosvan a estar fuera de la relación céntrica.

 

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 13/17

F ACTORES LIMITANTES EN LA OBTENCIÓN

DE LA RCF

Hiperactividad de los músculos pterigoideoslaterales.

Edema articular.

Incoordinación disco-condilar

Desarmonía oclusal. Un contacto prematurogenera un engrama muscular

  

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 14/17

R

elacion craneomandibular estable,

adaptación funcional

de las estructurasarticulares

posición oclusal de lospacientes que han

presentado disfunción(prótesis fija,removible).

Consideraciones

previas a untratamiento 

rehabilitador

Edema articular:

eliminarloDesarmonía oclusal:no es importante. Etc.

 

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 15/17

REQUSITOS

 Armonia neuromuscular

Pterigoideos lateralesMusculatura relajada

 Adaptación articular funcional

 Ausencia de edema intra articular

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 16/17

5/8/2018 oclusion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oclusion-559ac04c5726d 17/17