OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad...

32
OCHO COLUMNAS 23 de noviembre de 2011 Pag. 1 Da LyF pensiones de $400 mil al mes Cobran 80 ex funcionarios jubilaciones millonarias Reforma Ligan SHCP a deuda ilegal de Coahuila Acusan a alto funcionario de falsificar documentos y alterar sellos El Universal Brazo del Pentágono, en la lucha antinarco en México Contrata empresas mercenarias La Jornada Narcoaudios, suficientes para anular: Aureoles “Fausto Vallejo no debe asumir la gubernatura de Michoacán” Milenio Diario ‘El candidato decidirá’ Moreira habla de su permanencia al frente del PRI Excélsior Europa arrastra a EU hacia una recesión El FMI crea línea de liquidez para romper la cadena de contagio El Financiero El PIB sorprende con crecimiento de 4.5% Supera la expectativa de los especialistas para el tercer trimestre El Economista Poiré afirma que el narco quiso incidir en Michoacán “Hubo signos muy preocupantes” de una intención de amedrentar, asegura el titular de Gobernación La Crónica de Hoy Quitan escuela y médicos a niños con ambos sexos Maestra de primaria lo expulsó La Razón Crece la economía 4.5%: INEGI Aumento del tercer trimestre de 2011 en relación al mismo periodo de 2010 El Sol de México PAN ¡Dividido! Van solos frente a coaliciones del PRD y PRI, pero no definen candidato Unomásuno Crece distancia de pobres y ricos México, subcampéon en mala redistribución: OCDE Ovaciones Aparece un cuarto aspirante en el PAN Javier Livas Cantú busca aglutinar a los militantes inconformes Rumbo de México ¡Cocinó a 70! Detienen a La Culebra, líder de La Familia en el Valle de Toluca La Prensa Ebrard contra la clase media El jefe de Gobierno anuncia cobro de tenencia sólo a autos de lujo Impacto Diario ¿Se salvará Moreira? El líder del PRI estaba listo a renunciar, pero Michoacán y la declinación de Manlio Fabio Beltrones, lo hicieron cambiar de opinión 24 Horas Barona-Shamis dejan el rescate de Mexicana: Badín Legisladores proponen que Nafin o Bancomext sean garantes La Jornada Contraportada Crece la presión internacional para que Rajoy defina sus planes Merkel le exige que adopte medidas “rápidamente” El País

Transcript of OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad...

Page 1: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

OCHO COLUMNAS

23 de noviembre de 2011 Pag. 1

Da LyF pensiones de $400 mil al mes Cobran 80 ex funcionarios jubilaciones millonarias

Reforma

Ligan SHCP a deuda ilegal de Coahuila Acusan a alto funcionario de falsificar documentos y alterar sellos

El Universal

Brazo del Pentágono, en la lucha antinarco en México Contrata empresas mercenarias

La Jornada

Narcoaudios, suficientes para anular: Aureoles “Fausto Vallejo no debe asumir la gubernatura de Michoacán”

Milenio Diario

‘El candidato decidirá’ Moreira habla de su permanencia al frente del PRI

Excélsior

Europa arrastra a EU hacia una recesión El FMI crea línea de liquidez para romper la cadena de contagio

El Financiero

El PIB sorprende con crecimiento de 4.5% Supera la expectativa de los especialistas para el tercer trimestre

El Economista

Poiré afirma que el narco quiso incidir en Michoacá n “Hubo signos muy preocupantes” de una intención de amedrentar, asegura el titular de Gobernación

La Crónica de Hoy

Quitan escuela y médicos a niños con ambos sexos Maestra de primaria lo expulsó

La Razón

Crece la economía 4.5%: INEGI Aumento del tercer trimestre de 2011 en relación al mismo periodo de 2010

El Sol de México

PAN ¡Dividido! Van solos frente a coaliciones del PRD y PRI, pero no definen candidato

Unomásuno

Crece distancia de pobres y ricos México, subcampéon en mala redistribución: OCDE

Ovaciones

Aparece un cuarto aspirante en el PAN Javier Livas Cantú busca aglutinar a los militantes inconformes

Rumbo de México

¡Cocinó a 70! Detienen a La Culebra, líder de La Familia en el Valle de Toluca

La Prensa

Ebrard contra la clase media El jefe de Gobierno anuncia cobro de tenencia sólo a autos de lujo

Impacto Diario

¿Se salvará Moreira? El líder del PRI estaba listo a renunciar, pero Michoacán y la declinación de Manlio Fabio Beltrones, lo hicieron cambiar de opinión

24 Horas

Barona -Shamis dejan el rescate de Mexicana: Badín Legisladores proponen que Nafin o Bancomext sean garantes

La Jornada Contraportada

Crece la presión internacional para que Ra joy defina sus planes Merkel le exige que adopte medidas “rápidamente”

El País

Page 2: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

LLOO SSOOBBRREESSAALLIIEENNTTEE DDEELL DDÍÍAA

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

23 de noviembre de 2011 Pag. 2

NACIONAL POLÍTICA PRI • “El candidato decidirá...”. Humberto Moreira aseguró que su permanencia al frente del PRI será decidida por quien sea candidato presidencial. “Lo que el candidato considere que se necesita para la operación de su campaña es lo que se va a hacer. No puede uno decir “estoy hasta el 2015”. Ésa es la disciplina del partido”, aseguró. En entrevista, el dirigente nacional priista elogió la decisión del senador Manlio Fabio Beltrones de no participar en el proceso interno con miras a 2012 al considerar que fortalece la unidad del partido. / EXC � La pregunta es ¿Se salvará Moreira? Aunque no todo está escrito y todo dependerá de quién gane en los próximos días la partida. En las últimas semanas, el dirigente nacional del PRI se reunió con diferentes grupos en el país, y a algunos de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de su gobierno en Coahuila, la deuda contratada y las falsificación de documentos- siguiera perjudicando al partido. Según 24-Horas, Moreira estaba listo para renunciar a la dirigencia tricolor; pero, el triunfo en Michoacán y la declinación de Beltrones ya lo hicieron cambiar de opinión y ahora su futuro está en manos de EPN 24H � Por lo pronto revelan que un alto funcionario de la SHCP es acusado de haber falsificado documentos y manipulado sellos, con el objetivo de avalar el registro de un préstamo para Coahuila con Bancomer por 550 millones de pesos, sin que existiera expediente y usando información de un préstamo para un municipio de SLP. De acuerdo con la denuncia presentada el pasado 1 de noviembre por la Procuraduría Fiscal ante PGR, Jaime Rene Jiménez Flores, entonces director de Deuda Pública de Entidades y Municipios de la Unidad de Coordinación con Entidades y Municipios de la SHCP, manejó a discreción registros de deuda y utilizó “ilícitamente” información privilegiada para apoyar la gestión de un crédito para el gobierno de Coahuila y simular que se había registrado apropiadamente ante el gobierno federal. UNI � Por cierto que el TEPJF concedió a Moreira un plazo de 6 horas para presentar pruebas de que está en sus atribuciones el modificar la convocatoria priista para elegir candidato /CRO � Tras declinar a sus aspiraciones presidenciales, Manlio Fabio se dijo dispuesto a empezar desde cero. Reunido en privado con los senadores de su partido, el político sonorense explicó su decisión de abandonar la contienda. “Como dice un amigo, mañana empiezo otra vez; y no es la primera vez que reinicio de cero”, expresó, de acuerdo con el testimonio de varios de los legisladores presentes en la reunió a Beltrones sostuvo que no involucrará al grupo parlamentario en los forcejeos al interior del tricolor a causa de su decisión. El sonoronse fue -se dice-, ampliamente reconocido REF � Y el mexiquense EPN tuvo para Manlio la atención de sólo 140 caracteres: “Reconozco el profesionalismo político y las aportaciones de Beltrones en beneficio del proyecto y la unidad del PRI”, dijo Peña en el Twitter... El de Sonora respondió: “Mi coincidencia fundamental con EPN es unidad para cambiar no para seguir igual. Que así sea!!! Suerte” RAZ � La Trivia: ¿Quién dijo? “Con perdón de Maquiavelo, en mi ética el fin no justifica los medios” (Busque la respuesta al final del documento*) � Las protestas dentro de la militancia del PRI, han colocado a Mónica Arriola y a Fernando González, hija y yerno de la maestra Elba Esther Gordillo con un pie fuera de las candidaturas legislativas, que Humberto Moreira concedió al PANAL de cara a las coaliciones rumbo al 2012; quizá, en ese mismo escenario, esté el Niño Verde del PVEM EXC

Presidenciables y Partidos • El proceso interno de selección de candidato presidencial en el PAN sufrirá un vuelco cuando se inscriba el regiomontano Javier Livas como el cuarto aspirante a la nominación. El día de hoy se espera que Livas presente una carta dirigida a Gustavo Madero, presidente del CEN, en la que notificará su intención de convertirse en el cuarto participante del proceso de selección de candidato presidencial de su partido para 2012 / RUM � Un Presidente tiene razón cuando la tiene, y cuando la tiene todavía hay que tener cuidado, porque lo que es la razón de hoy, hay que verla al mediano plazo y largo plazo... El Presidente tiene razón cuando puede conciliar el fin, que debe ser el bien común, con los medios. El Presidente tiene una misión, un destino, y por ello hará lo que sea sí tiene una misión, pero hacer lo que sea, no hacer lo que sea tiene limites. Y los límites que impone una democracia son muy claros: es la ley: así confiesa su doctrina política Santiago Creel (PAN) MIL

� La panista Josefina Vázquez Mota cree que “si gana el PRI habrá un riesgo real de regresión democrática, de la reinstalación de un autoritarismo”, y añade que “no solamente es una percepción o una descalificación, son hechos”. En entrevista todavía en Madrid, la aspirante a la candidatura presidencial del PAN dice que no ve al también aspirante priista EPN “como presidente”. Asegura que este “es un PRI que no está apostando a la modernidad sino a la conservación de privilegios y prebendas para unos cuantos”. UNI � Trascendió .- el que apareció en la conferencia de Josefina fue Antonio Sola, el artífice de la campaña “AMLO un peligro para México” /MIL � Y MEC (GDF), por su parte, revela que tanto el PRI como el PAN le tienen miedo a la izquierda y por eso andan tan preocupados... MIL � PRD empieza a definir los distritos electorales que considera “altamente competitivos” para hacerse del mayor número de candidatos a puestos de elección popular en los comicios de 2012, dentro de la coalición que registró con el PT y Movimiento Ciudadano. En un análisis, plantea que tiene opción en muchos más de los 45 que -asegura- le corresponden de facto. En paralelo, prepara una defensa legal para que AMLO, su eventual candidato presidencial, pueda aparecer en tiempos oficiales de radio y televisión en tiempos de precampaña, a partir de una jurisprudencia del TEPJF que validó esta opción para un precandidato único de Nayarit. JOR � Los comicios del 2012 son la última oportunidad para evitar el caos, consideró Carlos Fuentes; el escritor dijo que todos los candidatos del PAN son malos y no votará por ninguno /CRO

Proceso electoral Michoacán • Las grabaciones dadas a conocer por Milenio-TV sobre la presión de un operador del grupo delictivo La Familia para votar por el candidato del PRI a la alcaldía de Tuzantla son prueba suficiente para que la autoridad electoral anule la elección, aseguró el ex candidato del PRD al gobierno de Michoacán, Silvano Aureoles, en entrevista. El perredista exigió que Fausto Vallejo renuncie a la gubernatura hasta que se aclare la intromisión del hampa en el proceso michoacano / MIL � Alejandro Poiré (Segob), sostuvo que “existen indicios” de que el crimen participó en algunas regiones de Michoacán durante la jornada electoral del domingo 13, en la que el candidato del PRI, Fausto Vallejo, alcanzó el triunfo por el gobierno de la entidad, mientras que la panista Luisa María Calderón, Cocoa, tuvo que conformarse con el segundo sitio. “En Michoacán hubo intención del crimen organizado de amedrentar durante la jornada electoral”, subrayó el funcionario, quien exigió “analizar lo sucedido” en Michoacán, ya que en esos comicios se registraron “signos preocupantes” de presencia del crimen organizado. CRÓ � Luisa María Calderón, ex candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán, aseguró que el trabajo del crimen organizado en favor del PRI “le costará sumisión, secretarías, silencios”, por lo que exigió al tricolor “explicar cómo va a impedir que esta delincuencia organizada se meta en sus gobiernos”. MIL � Por segunda ocasión, el Consejo del Instituto Electoral de Michoacán, dictó una nueva prórroga de 48 horas para dar a conocer el resultado final del conteo voto por voto que se realiza en la elección para alcalde de la ciudad de Morelia, en medio de un proceso que se ha visto empañado por retrasos, inconsistencias y desorganización UNI

Soberanía, Narcotráfico e Inseguridad • Una casi desconocida oficina dentro de la gigantesca burocracia del Pentágono es la encargada de otorgar contratos multimillonarios a empresas privadas para las misiones estadunidenses antinarcóticos y antiterroristas o -como dice- “la amenaza narcoterrorista” en México, Afganistán, Pakistán, Colombia y otras partes del mundo. Los contratos que se otorgarán desde esta oficina a empresas privadas incluyen servicios de seguridad internacional en lugares como Afganistán -lo que algunos llamarían mercenarios- hasta contratos para entrenar a pilotos militares mexicanos / JOR � El Gobernador de Texas, Rick Perry, y el ex Gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, afirmaron anoche en un debate entre aspirantes a la nominación presidencial del Partido Republicano de EU que el grupo islámico Hezbolá opera activamente en México. REF � Sedena decomisó al Cártel de Sinaloa, que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán, 15 millones 350 mil dólares -equivalentes a 215 millones de pesos- que eran transportados en una camioneta en Tijuana, BC. Ricardo Trevilla Trejo, vocero de la Sedena, explicó ayer es el segundo aseguramiento de dinero más importante del Ejército en lo que va de la Administración, sólo por debajo de los

Page 3: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

LLOO SSOOBBRREESSAALLIIEENNTTEE DDEELL DDÍÍAA

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

23 de noviembre de 2011 Pag. 3

26.2 millones de dólares del 14 de septiembre de 2008, en Culiacán REF � En tanto la PGJEM detuvo a uno de los líderes de La familia michoacana en Toluca, quien fue elemento de la AFI y se le acreditan unos 50 homicidios. Asimismo, fueron presentados 18 presuntos secuestradores que operaban en el sur de la entidad y que están relacionados con los atentados de Zinacantepec. MIL

Magisterio y Educación • Falleció Carlos Jonguitud Barrios (exlíder del SNTE y ex gobernador de SLP por el PRI)... Solía tener una rubia y una morena, los besos y arrumacos del dinero y el poder; frases que condensaban la sabiduría de los dinosaurios del PRI; guardaespaldas en tropel y decenas de títulos nobiliarios. Don Carlos era profesor y licenciado, líder único y asesor permanente, líder natural del magisterio, guía moral de los mentores y, claro, presidente del buró político de Vanguardia Revolucionaria. Antes que él, sólo Jesús Robles Martínez concentró todo el poder en el SNTE. Después de él, sólo Elba Esther Gordillo, de quien presumía: “yo la hice”. Tres caciques en 68 años. / JOR * Templo Mayor señala que la maestra Elba Esther llegó al funeral de Carlos Jonguitud con bota de yeso y lesión en un ojo; unos dicen que fue un percance en casa y otros que fue accidente automovilístico /REF � Luego de permanecer casi un mes hospitalizado, Alonso Lujambio se presentó ayer a las oficinas centrales de la SEP. El funcionario fue dado de alta del Instituto Nacional de Nutrición el domingo y se reincorporó a sus funciones de manera moderada REF � Y en Puebla... Como cualquier niño, Javier de 12 años, juega fútbol, béisbol y canicas, pero a diferencia de sus amigos, es analfabeta. Ninguna institución pública de Puebla lo quiere recibir en sus aulas porque... ¡¡¡es hermafrodita!!!. En la primaria lo expulsaron, en el hospital del Niño Poblano le piden 40 mil pesos a sus padres para poder operarlo... RAZ � Y en Oaxaca... OOOOTRA vez un millón 200 mil alumnos sin clases por el paro magisterial pues reiteran que rechazan la Alianza por la Calidad de la Educación; unos 60 mil maestros tomaron dependencias publicas locales y federales así como bloquearon carreteras y cerraron escuelas, son de la CNTE UNI

Otras informaciones • Aunque Luz y Fuerza del Centro tiene más de dos años de haberse liquidado, el costo de sus jugosas jubilaciones lo siguen pagando los contribuyentes. De acuerdo con datos del SAE, 80 ex directivos de esa empresa reciben por jubilación de 2.3 a 4.9 millones de pesos anuales. / REF * AGENDA PARA HOY: Arranca Expo Green Solutions / Reunión Nacional de Vivienda en Puebla / Inauguran CRI-Teletón Iztapalapa / V Aniversario del museo El Estanquillo; estará MEC / Beatriz Pagés presenta el libro “Revolución e Instituciones” / Se presenta “Metas, estado de la Educación en México”, por Mexicanos Primero / Se presenta la 9ª Encuesta Nacional sobre Percepción de la Inseguridad Ciudadana de México Unido Contra la Delincuencia * Esquelas: falleció José Miguel Federico González Avelar; también murió Carlos Jonguitud Barrios

METRÓPOLI • Aunque el decreto presidencial deja a los estados de la República la decisión de seguir cobrando la tenencia a los propietarios de automóviles, MEC, GDF, no ha ocultado su resistencia á erogar este impuesto. Bajo el argumento de que la capital dejará de recaudar más de 6 mil millones de pesos que se destinan al transporte público, ahora pretende disfrazarlo y darle un golpe a la clase media aplicando un impuesto a los capitalinos que posean un auto de los llamados “de lujo”. El Diario Impacto, publica literal a 8 columnas: “Ebrard contra la clase media” / IMP

• Las autoridades capitalinas terminaron la ampliación y repavimentación con concreto hidráulico de la carretera libre México-Toluca, con 300 millones de pesos del Fondo Metropolitano; MEC inauguró el tramo en la zona donde todavía se realizaban trabajos en guarniciones y alrededores. / REF

• El próximo año el DF tendrá un Buen Fin Turístico; promociones y ofertas en los diversos servicios y atracciones podrán ser aprovechados por los visitantes, informó el secretario de Turismo del GDF, Alejandro Rojas Díaz Durán. / UNI

• Apuestan a la modernización, la transparencia y la autonomía... Derrochan pasión judicial En la contienda por presidir el Poder Judicial local, los aspirantes dejan en claro que su pasión por la justicia. Formados desde las entrañas del

TSJDF, Edgar Elías Azar y Lázaro Tenorio Godínez hablan de sus ideales y motivaciones. / REF

• Ayer inició la instalación de la pista de hielo en la plancha del Zócalo capitalino. Desde las primeras horas, maquinaria y personal del gobierno capitalino comenzó a acomodar las toneladas de arena que servirán como base. / UNI

ECONOMÍA Y FINANZAS • PIB al tercer trimestre del año registró un crecimiento anualizado de 4.5%: INEGI. Los tres sectores de la economía se expandieron. El primario con un alza de 8.3%. Actividades terciarias crecieron a una tasa de 4.8%. Las secundarias crecieron en 3.4% / ECO • El presidente Felipe Calderón destacó que con todo y los “líos” que hay a nivel internacional y las previsiones de los “empresarios más picudos”, la economía mexicana creció 4.5% en el tercer trimestre del año / ECO • México firmó el TLC Único con Centroamérica. Permitirá que las empresas de ambas regiones fortalezcan sus cadenas productivas. El secretario de Economía, Bruno Ferrari, calificó la firma como un gran paso para fortalecer la relación entre el país y las naciones hermanas de América Central / CRÓ • Javier Lozano, titular de la STPS, dio a conocer que se deslindarán responsabilidades contra el anterior Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, es decir contra directivos de Grupo Posadas, por llevar a la aerolínea a las condiciones actuales que la tienen al borde de la quiebra / EXC • El Buen Fin rompió expectativas de ventas tanto para la industria como para el pequeño comercio. A pesar de ello, la Concamin aceptó que difícilmente podrá evitarse la cancelación de los 200 mil empleos eventuales que tradicionalmente se da a finales de cada año / FIN • México es uno de los países más desiguales, de acuerdo con el documento Perspectivas de Desarrollo Global 2012; está considerado como el segundo más desigual, sólo por abajo de Chile, y muy lejos de Dinamarca, Suecia o Luxemburgo, que lideran en distribución de la riqueza, según la OCDE / OVA • Crisis de la deuda en la zona euro acarrea mayores dificultades para EU, cuyos bancos están interconectados a los europeos, advirtieron catedráticos de la Universidad de Wharton. Los problemas de Europa son la causa principal de que haya mayor discusión sobre la posibilidad de otra recesión en EU, indicaron / FIN

INTERNACIONAL • La crisis económica, utilizada como munición contra el PSOE en la campaña por Mariano Rajoy, se ha convertido en unas horas en una creciente presión internacional sobre el líder del PP e inminente presidente del Gobierno. La canciller Angela Merkel le ha dicho en un telegrama que, tras su triunfo electoral del domingo, tiene un “mandato claro” para emprender “rápidamente” las medidas necesarias para España y para la UE. Además, los principales diarios económicos mundiales le dirigieron ayer mensajes contundentes: “Rajoy ha logrado la mayoría absoluta / PAÍ • El Rey Juan Carlos de España apareció en público con un ojo morado y un golpe en la nariz, luego de que la Casa Real informara que tuvo un “pequeño accidente doméstico” al chocar con una puerta. Se dijo que el percance no alterará su agenda / EXC • La plaza Tahrir revivió ayer el espíritu de la revolución y exigió con una única voz la renuncia de la Junta Militar, que prometió elecciones anticipadas en junio de 2012 y un referéndum para que los egipcios decidan si los militares abandonan “inmediatamente” el poder. El balance de los enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Egipto asciende a 30 muertos. / EXC • Danielle Mitterrand falleció hoy a los 87 años, en el hospital Georges-Pompidou de París, tras estar bajo un coma inducido desde el pasado viernes, informaron los medios locales. / JOR

CULTURA • Sor Juana es figura central del Congreso Internacional “Vida conventual femenina. Siglos XVII-XIX” que se realizará el 28 y 29 de noviembre en el Centro de Estudios de Historia de México Carso. / UNI

RADIO, TV e INTERNET • S. Sarmiento entrevistó a CSG, quien habló sobre su libro “¿Qué hacer? La alternativa ciudadana”, su gestión como presidente (La entrevista con sarmiento/TV Azteca) * La revista Wired, indica que la Casa Blanca gastará 3 mil mdd en contratación de empresas privadas y mercenarios; además de montar una “oficina oscura” del Defense Departaments Counter Narco-Terrorism program Office, para el combate

Page 4: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

LLOO SSOOBBRREESSAALLIIEENNTTEE DDEELL DDÍÍAA

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

23 de noviembre de 2011 Pag. 4

de los cárteles mexicanos. Las fuerzas serán usadas en misiones tipo “comandos navales en Azerbaiyán” y capacitarán en el uso de las naves Black Hawk al personal de la SSP-Federal /sin embargo.mx * Manlio Fabio Beltrones (FIN)

Page 5: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 5

• Noticias

Nacional Política

“El candidato decidirá” Excélsior, p. PP-4 a

6/Primera-Nacional Pascal Beltrán del Río

Humberto Moreira aseguró que su permanencia al frente del Partido Revolucionario Institucional será decidida por quien sea candidato presidencial. “Lo que el candidato considere que se necesita para la operación de su campaña es lo que se va a hacer. No puede uno decir “estoy hasta el 2015”. Ésa es la disciplina del partido”, aseguró. En entrevista, el dirigente nacional priista elogió la decisión del senador Manlio Fabio Beltrones de no participar en el proceso interno con miras a 2012 al considerar que fortalece la unidad del partido.

¿Se salvará Moreira? 24 horas, p. PP-4/Nación Redacción

¿Se salva Humberto Moreira? Según sus colaboradores, el coahuilense se salvó de nuevo y seguirá al frente del Partido Revolucionario Institucional. Al menos, por unos meses más. Aunque no todo está escrito y todo dependerá de quién gane en los próximos días la partida. Se le concedió. Su salida de la dirigencia nacional se tenía prevista para la segunda o tercera semana de diciembre y se contemplaba el método de prelación para su sustitución. Es decir, que la secretaria general, Cristina Díaz, asumiera la presidencia del PRI. Sin embargo, el retiro de Manlio Fabio Beltrones de la búsqueda de la candidatura presidencial del tricolor, más el triunfo del PRI en Michoacán, “cambiaron las condiciones” para Moreira. De ahí que él y sus operadores en Insurgentes Norte estén trabajando en estos momentos a todo vapor. Ya agendaron una serie de reuniones con todos los grupos molestos por el convenio de coalición que firmó el PRI con el Partido Verde y Nueva Alianza.

Ligan SHCP a deuda ilegal de Coahuila El Universal, p. PP/Primera Francisco Reséndiz

Un alto funcionario de la SHCP es acusado de haber falsificado documentos y manipulado sellos, con el objetivo de avalar el registro de un préstamo para Coahuila con Bancomer por 550 millones de pesos, sin que existiera expediente y usando información de un préstamo para un municipio de San Luis Potosí. De acuerdo con la denuncia presentada el pasado 1 de noviembre por la Procuraduría Fiscal de la Federación ante la PGR, Jaime Rene Jiménez Flores, entonces director de Deuda Pública de Entidades y Municipios de la Unidad de Coordinación con Entidades y Municipios de la SHCP, manejó a discreción registros de deuda y utilizó “ilícitamente” información privilegiada para apoyar la gestión de un crédito para el gobierno de Coahuila y simular que se había registrado apropiadamente ante el gobierno federal.

Busca Beltrones empezar de cero Reforma, p. 6/Primera Claudia Guerrero

Tras declinar a sus aspiraciones presidenciales en el PRI, Manlio Fabio Beltrones se dijo dispuesto a empezar desde cero. Reunido en privado con los senadores de su partido, el

Page 6: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 6

político sonorense explicó su decisión de abandonar la contienda en la que se enfrentaría al mexiquense Enrique Peña Nieto.

“Como dice un amigo, mañana empiezo otra vez; y no es la primera vez que reinicio de cero”, expresó, de acuerdo con el testimonio de varios de los legisladores presentes en la reunión. Beltrones sostuvo que no involucrará al grupo parlamentario en los forcejeos al interior del tricolor a causa de su decisión.

Aparece un cuarto aspirante en el PAN Rumbo de México, p.

pp/Nacional Alejandro Envila Fisher

El proceso interno de selección de candidato presidencial en el PAN sufrirá un vuelco cuando se inscriba el regiomontano Javier Livas como el cuarto aspirante a la nominación. El día de hoy se espera que Livas presente una carta dirigida a Gustavo Madero, presidente del CEN, en la que notificará su intención de convertirse en el cuarto participante del proceso de selección de candidato presidencial de su partido para 2012 Fuentes cercanas al regiomontano aseguran que al postularse, Livas buscará representar a los panistas que se asumen como resentidos porque se consideran marginados de las grandes decisiones de su partido y que están en desacuerdo con la conducción del PAN como organización política, pero también como gobierna.

“El Presidente siempre debe estar en Guerra, sin caer en patologías”

Milenio Diario, p. 10-11/Política Juan Pablo Becerra

Como si ya ocupara la residencia oficial de Los Pinos, el senador con licencia, Santiago Creel Miranda, expone cómo reaccionaría de acuerdo con sus ideas sobre el ejercicio del poder. “Los sentimientos de un estadista deben estar ordenados, disciplinados”, afirma. El Príncipe (el Presidente) siempre tiene la razón: la tiene cuando la tiene, y también cuando no la tiene… Mira, la democracia afortunadamente rompe mitos y verdades absolutas. Un Presidente tiene razón cuando la tiene, y cuando la tiene todavía hay que tener cuidado, porque lo que es la razón de hoy, hay que verla al mediano plazo y largo plazo… El Presidente tiene razón cuando puede conciliar el fin, que debe ser el bien común, con los medios.

“PRI pone en riesgo la democracia” El Universal, p. PP/Primera Ana Anabitarte

La panista Josefina Vázquez Mota cree que "si gana el PRI habrá un riesgo real de regresión democrática, de la reinstalación de un autoritarismo", y añade que "no solamente es una percepción o una descalificación, son hechos". En entrevista con El Universal, la aspirante a la candidatura presidencial del PAN dice que no ve al también aspirante priista Enrique Perla Nieto "como presidente". Asegura que este "es un PRI que no está apostando a la modernidad sino a la conservación de privilegios y prebendas para unos cuantos".

Ebrard: priistas y panistas le tienen miedo a la izquierda Milenio Diario, p. 8/Política Nayeli Roldán / Angélica Mercado

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que PRI y PAN le temen al PRD, porque éste sí pudo ponerse de acuerdo para lograr un candidato de unidad, a diferencia de los otros dos donde hay “conflicto y discusión”. Pese a que el senador Manlio Fabio Beltrones apostaba por un gobierno de elección, pero declinó su intención para contender

Page 7: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 7

a la candidatura presidencial del PRI, Ebrard confió en que esto se logre después de la elección “para sacar adelante los proyectos”.

Afirmó que los otros partidos “están preocupados” por la forma en que PRD, PT y Movimiento Ciudadano hemos resuelto la elección de candidato, eso “pone en ventaja a la izquierda”.

Busca el PRD que AMLO pueda hacer precampaña en radio y tv La Jornada, p. 9/Política Alma E. Muñoz

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) empieza a definir los distritos electorales que considera altamente competitivos para hacerse del mayor número de candidatos a puestos de elección popular en los comicios de 2012, dentro de la coalición que registró con el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). En un análisis, plantea que tiene opción en muchos más de los 45 que -asegura- le corresponden de facto. En paralelo, prepara una defensa legal para que Andrés Manuel López Obrador, su eventual candidato presidencial, pueda aparecer en tiempos oficiales de radio y televisión en tiempos de precampaña, a partir de una jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que validó esta opción para un precandidato único de Nayarit.

Narcoaudios, suficientes para anular: Aureoles Milenio Diario, p. pp-4/Política Rodolfo Montes / Francisco García Davish

Las grabaciones dadas a conocer por Milenio sobre la presión de un operador del grupo delictivo La Familia para votar por el candidato del PRI a la alcaldía de Tuzantla son prueba suficiente para que la autoridad electoral anule la elección, aseguró el ex candidato del PRD al gobierno de Michoacán, Silvano Aureoles, en entrevista con Milenio Diario. Por ello, Aureoles exigió al priista Fausto Vallejo que renuncie a la figura de gobernador electo hasta que no se hagan las investigaciones sobre la presunta presión del narcotráfico para que ciudadanos de Tuzantla votaran en favor del candidatto del Revolucionario Institucional, Julián Rodríguez.

Poiré afirma que el narco quiso incidir en Michoacán La Crónica de Hoy, p. pp-3/Nacional Luciano Franco

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, sostuvo ayer que “existen indicios” de que el crimen participó en algunas regiones de Michoacán durante la jornada electoral que tuvo lugar el pasado domingo 13, en la que el candidato del PRI, Fausto Vallejo, alcanzó el triunfo por el gobierno de la entidad, mientras que la panista Luisa María Calderón, Cocoa, tuvo que conformarse con el segundo sitio. “En Michoacán hubo intención del crimen organizado de amedrentar durante la jornada electoral”, subrayó el funcionario, quien exigió “analizar lo sucedido” en Michoacán, ya que en esos comicios se registraron “signos preocupantes” de presencia del crimen organizado.

Cocoa: el PRI deberá pagar con “sumisión y silencio” Milenio Diario, p. pp-5/Política Daniel Venegas

Luisa María Calderón, ex candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán, aseguró que el trabajo del crimen organizado en favor del PRI “le costará sumisión, secretarías, silencios”, por lo que exigió al tricolor “explicar cómo va a impedir que esta delincuencia organizada se meta en sus gobiernos”. Luego de que Milenio diera a conocer grabaciones en las que un presunto operador de La Familia ordenó apoyar al candidato priista en Tuzantla, Julián Rodríguez, bajo la amenaza de quemar casas a quien no obedeciera, la panista pidió a

Page 8: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 8

quienes tengan más pruebas de este tipo presentarlas y advirtió que el blanquiazul buscará la nulidad de la elección en ese estado.

Aplazan otra vez el resultado de Morelia El Universal, p. 1/Estados Corresponsalía

Por segunda ocasión, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), dictó una nueva prórroga de 48 horas para dar a conocer el resultado final del conteo voto por voto que se realiza en la elección para alcalde de la ciudad de Morelia, en medio de un proceso que se ha visto empañado por retrasos, inconsistencias y desorganización. La contabilidad de más de 250 mil votos concluyó la tarde de ayer cerca de las 19:00 horas, pero aún están en disputa 328 sufragios que son analizados por los miembros de Consejo Distrital número 16, ya que presentan dudas (inconsistencias) sobre a quién favorecen, por lo que podrían ser ratificados para cualquiera de los dos candidatos, o bien anulados. El conteo de los votos aún tendrá que ser procesado en actas, capturado, cotejado, sistematizado e ingresado al sistema de cómputo oficial para que pueda resultar válido y aprobado tanto por el órgano electoral como por los representantes de partidos.

Brazo del Pentágono, en la lucha antinarco en México La Jornada, p. PP-32/Mundo David Brooks

Una casi desconocida oficina dentro de la gigantesca burocracia del Pentágono es la encargada de otorgar contratos multimillonarios a empresas privadas para las misiones estadunidenses antinarcóticos y antiterroristas o -como dice- “la amenaza narcoterrorista” en México, Afganistán, Pakistán, Colombia y otras partes del mundo. Los contratos que se otorgarán desde esta oficina a empresas privadas incluyen servicios de seguridad internacional en lugares como Afganistán -lo que algunos llamarían mercenarios- hasta contratos para entrenar a pilotos militares mexicanos. O sea, es parte de la privatización de servicios de asistencia militar y de inteligencia que resulta ser un negocio muy lucrativo, ya que los contratos que sólo esta oficina otorgará a empresas tendrán un valor total de más de 3 mil millones de dólares, reporta la revista Wired.

Advierten republicanos terrorismo en México Reforma, p. 10/Primera José Díaz Briseño

El Gobernador de Texas, Rick Perry, y el ex Gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, afirmaron anoche en un debate entre aspirantes a la nominación presidencial del Partido Republicano de Estados Unidos que el grupo islámico Hezbolá opera activamente en México. Sin ofrecer datos ni pruebas sobre tales operaciones, Perry fue aún más allá y aseguró que además del citado grupo, clasificado como terrorista por Washington, el partido islámico palestino Hamas opera también en México como parte de un complot iraní para infiltrar a Estados Unidos.

Dan a 'El Chapo' golpe financiero Reforma, p. 2/Primera Antonio Baranda

El Ejército Mexicano decomisó al Cártel de Sinaloa, que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán, 15 millones 350 mil dólares -equivalentes a 215 millones de pesos- que eran transportados en una camioneta en Tijuana, Baja California. Ricardo Trevilla Trejo, vocero de la Sedena, explicó ayer es el segundo aseguramiento de dinero más importante del Ejército en lo que va de la Administración, sólo por debajo de los 26.2 millones de dólares del 14 de septiembre de 2008, en Culiacán, Sinaloa Asimismo, es el tercero más importante del Gobierno

Page 9: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 9

federal de la lista que encabeza el aseguramiento de 205 millones de dólares al empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon, en una residencia de las Lomas de Chapultepec, en el Distrito Federal.

Al mostrar el dinero en las instalaciones de la PGR, Trevilla mencionó; que en el vehículo marca Cheyenne, que se dirigía a un centro de operaciones financieras de la organización delictiva, también hallaron 3 kilogramos de cocaína, 2 armas largas, 2 armas cortas y joyería diversa. No hubo detenidos.

Cae líder de La Familia que disolvía en ácido a rivales Milenio Diario, p. 39/MP Christian Hernández

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvo a uno de los líderes de La familia michoacana en Toluca, quien fue elemento de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y se le acreditan al menos 50 homicidios. Asimismo, fueron presentados 18 presuntos secuestradores que operaban en el sur de la entidad y que están relacionados con los atentados de Zinacantepec. El procurador Alfredo Castillo Cervantes informó que el sicario de la organización criminal fue identificado como José Edgardo Lemus Bárcenas, La Culebra, El Alfa o El Setenta. Junto con él fue detenido Ausencio Nava Martínez, identificado como su cómplice.

Gordillo acude a despedir a su antecesor, derrocado por Salinas La Jornada, p. cp-10/Política Arturo Cano

Solía tener una rubia y una morena, los besos y arrumacos del dinero y el poder; frases que condensaban la sabiduría de los dinosaurios del PRI; guardaespaldas en tropel y decenas de títulos nobiliarios. Carlos Jonguitud Barrios era profesor y licenciado, líder único y asesor permanente, líder natural del magisterio, guía moral de los mentores y, claro, presidente del buró político de Vanguardia Revolucionaria. Antes que él, sólo Jesús Robles Martínez concentró todo el poder en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Después de él, sólo Elba Esther Gordillo. Tres caciques en 68 años.

Acude Lujambio a SEP Reforma, p. pp/Primera Sin autor

Luego de permanecer casi un mes hospitalizado, Alonso Lujambio se presentó ayer a las oficinas centrales de la SEP. El funcionario fue dado de alta del Instituto Nacional de Nutrición el domingo y se reincorporó a sus funciones de manera moderada. El 11 de noviembre se supo que es atendido por mieloma múltiple, un tipo de cáncer en la médula ósea.

Oaxaca: paro deja sin clases a un millón 200 mil alumnos El Universal, p. 2/Estados Corresponsalía

Unos 60 mil trabajadores de la educación se ausentaron ayer de al menos 14 mil planteles de diversos niveles educativos, dejando sin clases a un millón 200 mil alumnos, para sumarse al llamado Paro Cívico Nacional “por la defensa de la educación pública y el empleo”, convocado por la CNTE y otras organizaciones. Los mentores oaxaqueños se oponen a la Alianza por la Calidad de la Educación impulsada por el gobierno federal, así como a las reformas estructurales en materia fiscal, Ley de Seguridad, Reforma Laboral, Reforma al Código Penal, entre otras. La sección 22 del SNTE e integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación convocaron al pueblo de Oaxaca a participar en este paro, mediante la toma de oficinas gubernamentales, el acordonamiento de tiendas departamentales,

Page 10: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 10

den el paso libre en las casetas de cobro, bloqueos carreteros y asambleas de información a la población.

Da LyF pensiones de $400 mil al mes Reforma, p. pp/Primera Staff

Aunque Luz y Fuerza del Centro (LyF) tiene más de dos años de haberse liquidado, el costo de sus jugosas jubilaciones lo siguen pagando los contribuyentes. De acuerdo con datos del SAE, 80 ex directivos de esa empresa reciben por jubilación de 2.3 a 4.9 millones de pesos anuales. Incluso, en algunos casos, implican pagos hasta de 413 mil pesos mensuales, poco más del doble del sueldo del Presidente de la República. Las percepciones por jubilación de los ex funcionarios de Luz y Fuerza incluyen sueldo base y todas las prestaciones. El SAE asigna 12 mil millones de pesos anuales para cubrir tales prestaciones a 22 mil personas.

Metrópoli

Ebrard contra la clase media Impacto El Diario, p. pp-4-

5/Primera Manuel Espino Bucio

Aunque el decreto emitido por el Presidente Felipe Calderón deja a los estados de la República la decisión de seguir cobrando la tenencia a los propietarios de automóviles, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, no ha ocultado su resistencia a erogar este impuesto. Bajo el argumento de que la capital dejará de recaudar más de 6 mil millones de pesos que se destinan al transporte público, ahora pretende disfrazarlo y darle un golpe a la clase media aplicando un impuesto a los capitalinos que posean un auto de los llamados 'de lujo'. A diferencia de otras entidades que ya anunciaron que dejarán de cobrar este tributo creado en 1968, el mandatario capitalino calificó de "problema serio" quitarlo en la ciudad por la situación de los recursos que se dejarán de percibir, pues, según él, son destinados al Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Abren tramo vial del DF a Toluca Reforma, p. 5/Ciudad Manuel Duran

Las autoridades capitalinas terminaron la ampliación y repavimentación con concreto hidráulico de la carretera libre México-Toluca, con 300 millones de pesos del Fondo Metropolitano El Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, inauguró el tramo en la zona donde todavía se realizaban trabajos en guarniciones y alrededores. Fernando Aboitiz, Secretario de Obras y Servicios, recordó a Ebrard que la obra inició en enero del 2011, consistentes en ampliar la carretera federal de cuatro a seis carriles.

Va ahora la ciudad por El Buen Fin turístico El Universal, p. 2/Metrópoli Phenélope Aldaz

El próximo año la ciudad de México tendrá un Buen Fin Turístico; promociones y ofertas en los diversos servicios y atracciones podrán ser aprovechados por los visitantes, informó el secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz Durán. Detalló que luego del éxito que tuvo El Buen Fin, en donde tiendas departamentales y centros comerciales ofrecieron sus productos con descuentos, se tomó la decisión de llevar el mismo programa al sector turístico. Rojas comentó que la idea surgió durante una reunión con hoteleros, restauranteros, agencias de viaje y empresarios del ramo, en donde propuso que se establecieran fechas para

Page 11: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 11

dar a los turistas diversas promociones.

Page 12: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 12

Derrochan pasión judicial Reforma, p. 7/Justicia Ruth Zenteno

“Toda mi vida, mi pasión fue el Tribunal, aquí empecé y empecé desde prácticamente limpiar los pisos del Tribunal, tengo una carrera judicial muy completa, recorrí todos los puestos y categorías del Tribunal, menos la de actuario”, señala con orgullo Édgar Elías Azar, actual presidente del TSJDF. En el TSJ veo mucho talento. Lázaro Tenorio Godínez quien empezó su carrera judicial prestando ayuda en los juzgados con tareas menores sin paga, se convirtió luego en proyectista, en juez y finalmente en magistrado; cree en la importancia de los valores que inculca en casa a sus tres hijos que los lleva hasta la Primera Sala Familiar, de la que es magistrado, para recordarle a sus colegas y empleados lo importante que es buscar una justicia humana, digna, moderna y eficaz.

Inician trabajos para pista de hielo; abre el 2 de diciembre El Universal, p. 2/Metrópoli Phenélope Aldaz

Ayer inició la instalación de la pista de hielo en la plancha del Zócalo capitalino. Desde las primeras horas, maquinaria y personal del gobierno capitalino comenzó a acomodar las toneladas de arena que servirán como base. De acuerdo con autoridades del gobierno capitalino “La Magia de la Navidad 2011” será inaugurada el próximo 2 de diciembre. Además de la pista de hielo, también se instalará un árbol de Navidad. Los trabajos comenzaron con la medición y marcaje de ubicación de la pista, luego fue instalada una valla que cubra la plancha del Zócalo y finalmente se colocará la pista. En entrevista, el secretario de Turismo del DF, Alejandro Rojas Díaz Durán, adelantó que las actividades que se tienen programadas para la época decembrina serán espectaculares.

Economía y Finanzas

Indicadores Líderes El Financiero, p. 1/Mercados

Sin autor Cambiario Ventanilla bancaria $14.10 Interbancario spot 13.93 Accionario IPC 35,969.61 Dow Jones 11,493.72 Nasdaq compuesto 2, 521.28

El PIB sorprende con crecimiento de 4.5% El Economista, p. pp-4-5/Primera Ana Valle

El mercado interno sigue apoyando a la economía mexicana aun cuando en Estados Unidos la desaceleración sigue en marcha. El PIB al tercer trimestre del año registró un crecimiento anualizado de 4.5%, favorecido por las buenas cifras registradas en el sector terciario. De acuerdo con las cifras presentadas por INEGI el martes, los tres sectores de la economía se expandieron.

Page 13: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 13

El primario sorprendió con un alza de 8.3% luego de dos trimestres de contracción, mientras que las actividades terciarias crecieron a una tasa de 4.8%, su mejor desempeño desde él segundo trimestre del 2010 y, finalmente, las actividades secundarias crecieron en 3.4%, similar a la alza del segundo periodo del año.

Crecimos con todo y líos: FCH El Economista, p. 5/Primera Tania Rosas

Con todo y los “líos” que hay a nivel internacional y las previsiones de los “empresarios más picudos”, la economía mexicana creció 4.5% en el tercer trimestre del año, destacó el presidente Felipe Calderón. “Con lo cual insistimos hasta ahorita, la economía mexicana, con todo y los líos que hay a nivel internacional, está creciendo a 4% en lo que va del año y esperamos cerrar, por lo menos, en esa cifra”, sentenció. Ayer, en la explanada Francisco I. Madero de Los Pinos, Calderón dijo que México va en la ruta correcta para que en el 2012 haya una economía más fuerte y sólida. “Los bancos, los analistas financieros, los empresarios más picudos, todo mundo decía que la economía iba a crecer 3.5% en el tercer trimestre. La economía mexicana no creció 3.5, creció 4.5% a tasa anual”, dijo el Presidente.

Histórica firma del TLC con Centroamérica: Ferrari La Crónica de Hoy, p. pp-23/Negocios Lindsay H Esquivel

Luego de más de un año y medio de negociaciones, el gobierno de México firmó el Tratado de Libre Comercio Único con Centroamérica, el cual permitirá que las empresas de ambas regiones fortalezcan sus cadenas productivas. En su red social, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, calificó de “histórica” la firma del TLC y “un gran paso para fortalecer la relación entre el país y las naciones hermanas de América Central”. En los últimos diez años, el comercio bilateral entre México y los cinco países centroamericanos (Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Guatemala) se ha multiplicado 3.6 veces, para alcanzar 6 mil 554 millones de dólares en 2010, tendencia que se espera superar con el TLC.

Posadas, en la mira: STPS Excélsior, p. 1-8/Dinero Paul Lara

Luego de darse a conocer que Mikhael Shamis, respaldo financiero de Iván Barona e inversionista que decía que iba a recapitalizar a la compañía aérea, decidió salirse del proceso por “no haber las condiciones necesarias para traer los recursos”, Javier Lozano, secretario del Trabajo y Previsión Social, dio a conocer ayer que se deslindarán responsabilidades contra el anterior Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, es decir contra directivos de Grupo Posadas, por llevar ala aerolínea a las condiciones actuales que la tienen al borde de la quiebra.

El Buen Fin no evitará despidos El Financiero, p. pp-11/Economía Isabel Becerril

El Buen Fin rompió las expectativas de ventas tanto para la industria como para el pequeño comercio, sobre todo en los segmentos de electrónica, línea blanca, calzado y vestido. Salomón Presburger Slovik, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), aceptó que a pesar de que esa campaña cumplió con el objetivo de “activar” la economía, difícilmente podrá evitarse la cancelación de los 200 mil empleos eventuales que tradicionalmente se da a finales de cada año, aunque el número de despedidos será menor. También debe ser monitoreado el mercado hasta el 24 de diciembre, para saber si las ventas crecen hasta en 15 por ciento, que es el estimado para ese periodo.

Page 14: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 14

Crece distancia de pobres y ricos Ovaciones, p. PP/Nacional Sin autor

México es uno de los países más desiguales, de acuerdo con el documento Perspectivas de Desarrollo Global 2012. El país está considerado como el segundo más desigual, sólo por abajo de Chile, y muy lejos de Dinamarca, Suecia o Luxemburgo, que lideran en distribución de la riqueza, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A esa conclusión llegó la OCDE en su estudio Perspectivas de Desarrollo Global 2012, que involucró a sus 32 países integrantes. El registro de inequidad en México, medida en Coeficiente de Gini, luego de transferencias e impuestos, se sitúa en 49.4 puntos, según el documento.

Europa arrastra a EU hacia una recesión El Financiero, p. pp-5/Finanzas Clara Zepeda

La crisis de la deuda en la zona euro acarrea mayores dificultades para Estados Unidos, cuyos bancos están interconectados a los europeos, advirtieron catedráticos de la Universidad de Wharton. Para los profesores Franklin Allen, Richard Marston y Kent Smetter, los problemas de Europa son la causa principal de que haya cada vez mayor discusión acerca de la posibilidad de que se produzca otra recesión económica en EU. El tiempo apremia en Europa, pues la falta de soluciones a la crisis de la deuda soberana empezó a afectar la actividad económica en la región y ha incrementado los temores de contagio, alertó Cecilia del Castillo, subdirectora de Análisis de Accival. Los estrategas globales de Citi consideran que alcanzar una solución al problema europeo no será fácil. “Lo que parece ser ineludible de acuerdo con los economistas de Citi es que Europa entre en recesión”, perfiló Del Castillo.

Internacional

Crece la presión internacional para que Rajoy defina sus planes El País, p. PP-12/Primera

Carlos E. Cue La crisis económica, utilizada como munición contra el PSOE en la campaña por Mariano

Rajoy, se ha convertido en unas horas en una creciente presión internacional sobre el líder del PP e inminente presidente del Gobierno. La canciller Angela Merkel le ha dicho en un telegrama que, tras su triunfo electoral del domingo, tiene un “mandato claro” para emprender “rápidamente” las medidas necesarias para España y para la UE. Además, los principales diarios económicos mundiales le dirigieron ayer mensajes contundentes: “Rajoy ha logrado la mayoría absoluta. Ahora tiene que usarla”, publicó The Wall Street Journal; “el nuevo presidente debe moverse aprisa y de forma contundente”, advertía Financial Times. Incluso la agencia de calificación Fitch se ha permitido señalar a Rajoy lo que tiene que hacer una vez que ha recibido tan elevado apoyo electoral si no quiere ver rebajada la nota de solvencia de España. Mientras, los mercados no dan tregua poselectoral alguna. El Tesoro colocó ayer letras al interés más elevado en lustros.

Page 15: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 15

Exigen la renuncia de la Junta Militar Excélsior, p. 1-6/Global Sin autor

La plaza Tahrir revivió ayer el espíritu de la revolución y exigió con una única voz la renuncia de la Junta Militar, que prometió elecciones anticipadas en junio de 2012 y un referéndum para que los egipcios decidan si los militares abandonan “inmediatamente” el poder. El balance de los enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Egipto asciende a 30 muertos. Esta decisión, anunciada en un discurso por el jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), mariscal Husein Tantaui, fue recibida con escepticismo y desconfianza en la emblemática plaza, donde decenas de miles de personas gritaron como respuesta “fuera, fuera”.

Danielle Mitterrand muere a los 87 años La Jornada, p. CP-35/Mundo AFP / Reuters

Danielle Mitterrand falleció hoy a los 87 años, en el hospital Georges-Pompidou de París, tras estar bajo un coma inducido desde el pasado viernes, informaron los medios locales. La viuda del ex presidente Francois Mitterrand nació en Verdún el 29 de octubre de 1924. A los 17 años se unió a la resistencia francesa contra la ocupación nazi, donde fue la encargada de una red en Borgoña y operó bajo el nombre clave de Francois Morland. Fue de esta forma como conoció a quién luego sería su marido, cuando Francois Mitterrand se escondió de la Gestapo en la casa de los padres de Danielle. La pareja se casó en 1944 y tuvieron tres hijos; uno de ellos murió de pequeño.

Cultura

En busca de los inéditos de Sor Juana El Universal, p. 1-13/Cultura

Yanet Aguilar Sosa Todo sorjuanista anhela encontrar textos "inéditos" de la monja jerónima, pero a muy

pocos se les concede el deseo, aún cuando dedican muchos años de su vida a estudiar la obra de Sor Juana Inés de la Cruz. Si acaso, hay quienes han descubierto documentos que "se relacionan muy directamente con ella, pero no es obra suya", dice el investigador Alejandro Soriano. En tomo a esa mujer inteligente y audaz que con su Primero sueño, compitió con Luis de Góngora y polemizo teológicamente con el padre Antonio Vieira, se ha creado una leyenda negra, por ejemplo respecto a sus libros, que si los vendió o la despojó de ellos el arzobispo de México, Francisco de Aguiar y Seixas; incluso a últimas fechas analizan su ADN para confirmar la autenticidad de los restos hallados.

Columnas Políticas

Bajo Reserva El Universal, p. 2/Primera

Sin autor ** Al senador Manlio Fabio Beltrones no le fue nada mal con el anuncio de su declinación

a competir por la candidatura presidencial del PRI. El mexiquense Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento del “profesionalismo político” del sonorense. Antes de la sesión del Senado, sus compañeros de bancada le aplaudieron, lo felicitaron, lo apapacharon. Como lo hiciera en su largo documento para informar de su determinación de no ir a la competencia electoral de 2012, el legislador repitió la frase y le hizo un añadido: “Hoy empiezo otra vez y además no es la

Page 16: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 16

primera vez que empiezo otra vez”. ** Después del anuncio del senador Beltrones, la cúpula priista despliega hoy una serie

de actividades para mostrar músculo y unidad. El dirigente del sector popular, Emilio Gamboa Patrón, convocó esta mañana a los 32 dirigentes locales para fijar una postura de apoyo a don Manlio y hablar de la cohesión del Tricolor. Al mediodía, el dirigente nacional Humberto Moreira y Peña Nieto saldrán juntos a la toma de posesión de Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas. Por la noche, el mexiquense presentará su libro “México, la gran esperanza”.

** Un niño, de nombre Nicolás, estuvo presente en la Interparlamentaria México-Canadá.

Ese chico fue testigo de las reuniones y del intercambio entre los legisladores mexicanos y canadienses. ¿Cómo hizo para colarse? La senadora del PRD Selene Vázquez Alatorre se llevó de viaje a su sobrino, quien estuvo sentado en los escaños del parlamento canadiense (…) La legisladora, suplente de Silvano Aureoles, argumentó que el muchacho era “casi” su hijo.

** La maestra dio un mal paso. Elba Esther Gordillo, presidenta del sindicato magisterial,

se dejó ver la noche del martes con una férula en el pie izquierdo y una curación en la frente. Nos dicen que tuvo un percance en su casa, con la consecuencia de un dedo roto, y debió ser atendida de las lesiones. La profesora acudió a una agencia funeraria para expresar sus condolencias a los familiares de su antecesor Carlos Jonguitud Barrios, quien fue velado en la Ciudad de México.

** El Presidente Felipe Calderón prepara un mensaje al cumplirse su quinto año de

gobierno. El proyecto es que lo haga el 4 de diciembre, en el Auditorio Nacional, ante varios miles de invitados, entre alcaldes, gobernadores, delegados de las secretarías y funcionarios federales. Usted recordará que en septiembre, el jefe del Ejecutivo canceló un acto multitudinario, convocado en el mismo recinto, debido al atentado en el Casino Royale de la ciudad de Monterrey. Ante la tragedia, la Presidencia de la República cerró la convocatoria al patio del Museo de Antropología (…)

Templo Mayor Reforma, p. 16/Primera - Opinión F. Bartolomé

** Muy extrañados quedaron los asistentes al velorio del ex líder del SNTE, Carlos Jonguitud Barrios, cuando vieron llegar a Elba Esther Gordillo. Pero la sorpresa no fue por la presencia de la sucesora del fallecido dirigente sindical, sino porque la profesora traía una bota de yeso y una lesión cerca del ojo izquierdo. El hecho es que, hace unos días, la lideresa de los maestros tuvo un accidente automovilístico y, aunque está fuera de cualquier peligro, resultan evidentes las huellas que le dejó el percance.

** El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, trae una papa caliente en las manos. Y es que la iniciativa de Ley de Ingresos 2012 que ya está siendo estudiada por el

Congreso local no sólo mantiene sino que incluso hace más grande el “candado” a la transparencia que dejó como herencia el ex gobernador Mario “El Precioso” Marín. Para el último año de la administración del priísta, se estableció que quien quiera acceder a la Cuenta

Page 17: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 17

Pública del Gobierno Estatal tiene que pagar 75 pesos por cada hoja de ese documento pues, por fuerza, se deben entregar copias certificadas.

Y, para el próximo año, la ley establece que cada una de esas copias costará 80 pesos, lo que quiere decir que consultar una Cuenta Pública anual, que tiene cerca de 500 hojas, costará algo así como ¡40 mil pesos! A menos, claro, que Moreno Valle, el Congreso local o ambos consideren que puede salirles aún más cara la opacidad que la transparencia y hagan algo por reformar esa la ley.

** Ahora que las dirigencias del PRI, el PVEM y el Panal ya acordaron cómo repartirse

las candidaturas en las que irán en alianza en el 2012, varios políticos buscan una “patria chica” que los cobije para lanzarse. Tal es el caso del ex dirigente nacional de Nueva Alianza Jorge Kahwagi, de quien dicen que, después de revisar la posibilidad de buscar un escaño por Baja California ahora tiene la mira puesta en Nayarit. Y, aunque el actual diputado federal es capitalino, seguro que encontrará la forma de demostrar su residencia en tierras nayaritas, en donde se dice que tiene muchos y buenos amigos, como el gobernador Roberto Sandoval. (…)

** Varios precandidatos del PRD al gobierno del DF se están tronando los dedos. Ya se

enteraron de que Mario Delgado, el secretario de Educación local que es señalado como el “delfín” de Marcelo Ebrard, tendrá hoy una importante reunión con su jefe y, más tarde, una más con el primer círculo de Andrés Manuel López Obrador. La duda que surge entre los suspirantes perredistas es si ya hay una decisión sobre quién debe de ser el candidato para gobernar el DF a partir del 2012. Y, sobre todo, si ese elegido es Delgado, de quien se dice que tiene una estupenda relación tanto con Ebrard como con López Obrador, por lo que bien podría convertirse en el candidato “de unidad”...

Trascendió Milenio Diario, p. 2/Opinión Sin autor

** Que luego de que se difundieran las grabaciones en las que un presunto operador de “La Familia” coaccionaba el voto a su favor, el priista Julián Rodríguez salió de Tuzantla con destino a Morelia. El presidente municipal electo se reunió en privado con la dirigencia de su partido, aunque dicho encuentro no se confirmó de manera oficial (…)

** Que Santiago Creel repite: ¡No me bajo, no me bajo y no me bajo! El que tendría que

bajarse es el que va en tercer lugar en todas las encuestas, dice el ex senador, segundo lugar en todas las encuestas presidenciales de Acción Nacional (…)

** Que el Revolucionario Institucional se vestirá de gala el domingo para la ceremonia de

registro de la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto ante la Comisión de Procesos Internos, que encabeza Pedro Joaquín Coldwell. Por el lado de Peña Nieto sólo irán algunos cercanos, como Luis Videgaray, César Camacho y quizá Alfredo del Mazo, pero, con toda seguridad, la “cargada” de cuadros medios del Tricolor se hará presente.

** Que, a propósito del PRI, quien lleva varios días con mucho trabajo es el ex

gobernador de Hidalgo Miguel Ángel Osorio Chong, pues a él le tocó la encomienda de curar las heridas que dejó la firma de la alianza con los partidos de Jorge Emilio González y la maestra Elba Esther Gordillo. Osorio Chong ha tenido que buscar a los inconformes (…)

Page 18: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 18

** Que en la presentación del libro de Josefina Vázquez Mota en Madrid reapareció una

vieja figura del calderonismo: Antonio Sola, artífice de la campaña negativa contra Andrés Manuel López Obrador y creador del concepto “… un peligro para México”.

¿Fue por su cuenta o lo invitaron?

Frentes Políticos Excélsior, p. 27/Primera-Opinión Sin autor

I. No todo es miel sobre hojuelas en la alianza PRI-Panal. A Fernando González y a Mónica Arriola, yerno e hija de Elba Esther Gordillo, no los quieren ni en Sinaloa ni en Chiapas. Por eso tienen un pie fuera del acuerdo de coalición, pues mayoritariamente el Tricolor -en ambas entidades- rechazó postularlos como candidatos al Senado. La rebelión priista se diseminó y ya contagió además a Quintana Roo, Puebla y el Distrito Federal (…)

II. Fue día de fiesta para Enrique Peña Nieto. Al fin solo. Después de que su único

contrincante por la candidatura priista a la Presidencia, Manlio Fabio Beltrones, se bajó de la contienda, lo que siguió no fueron sino elogios mutuos. Beltrones escribió hacia Peña Nieto: Mi coincidencia fundamental con EPN es unidad para cambiar, no para seguir igual. Y el político sonorense, por cierto, fue ayer recibido como héroe por sus compañeros de partido en el Senado (…)

III. La percepción del nuevo secretario de Gobernación es la misma que la de los

michoacanos. Alejandro Poiré señaló que hay signos muy preocupantes que deben ser analizados de la elección en esa entidad. Se refirió, claro, a la participación de algunos grupos del crimen organizado. En el PAN, también se movilizaron. Juan Molinar Horcasitas, secretario de Acción de Gobierno, y Rubén Camarillo, coordinador de la Estrategia Electoral para 2012, llamaron al PRI a que aclare si contrajo compromisos con el narco y si éste operó a favor del Tricolor en los comicios del domingo 13.

IV. Si algo resulta más que obvio es que el partido político que se quedó atrás es el

pintado de azul. Los panistas se dejaron madrugar por sus dos oponentes, pero sobre todo está tan retrasada su agenda que aún son tres, cuando debería ser uno. Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel todavía se disputan el honor. Por eso Cordero ya dijo que urge concretar los tiempos (…)

V. Para quienes todavía creen que el Gobierno Federal protege los negocios de Joaquín

Guzmán Loera, una prueba más de la mentira. El Ejército Mexicano aseguró un vehículo con 15 millones 350 mil dólares, pertenecientes a la organización criminal de “El Chapo”, en Tijuana, Baja California. Además, se incautaron tres kilogramos de cocaína, dos armas largas, dos armas cortas y joyería diversa. El más grande golpe al capo mayor desde 2008.

VI. Ayer murió el potosino Carlos Jonguitud Barrios. Además del pésame a sus deudos,

habrá que recordar que el profesor quedará en la historia como el fundador de la corriente

Page 19: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 19

magisterial Vanguardia Revolucionaria. El ex líder, que falleció a los 87 años luego de prolongada enfermedad, fue un destacado militante priista, aunque también el mentor de Elba Esther Gordillo, su relevo, en cuanto a mañas y corruptelas.

Pepe Grillo La Crónica de Hoy, p. 3/Opinión Sin autor

**El titular de Segob, Alejandro Poiré declaró que “existen indicios”, de que el crimen organizado tuvo participación en algunos puntos de Michoacán, en la elección del domingo 13. Es un hecho muy grave para reducirlo a “indicios”, y para que lo exprese el funcionario de la cartera mayor del Gabinete. Pero Poiré dijo en la radio, que el asunto es grave, es una llamada de atención para los próximos procesos electorales. (…)

**El candidato del PRD en Michoacán, senador Silvano Aureoles, rechazó que recibiera

“apoyos” del traficante La Tuta. (…) Los indicios de que habla Poiré son al parecer videos del domingo 13, en los que un narco pide votos y amenaza.

**Santiago Creel, aspirante panista al 2012 fue más lejos, evidenció que el narco puede

intervenir en elecciones. Y propuso que aspirantes presidenciales firmarán el compromiso de renunciar, si no clarifican recursos o donaciones de su campaña. (…)

**Enrique Peña Nieto y destacados priistas reconocieron las aportaciones de Manlio en

beneficio del proyecto priista y de la unidad del partido. (…) Pero algunos no entendieron al senador y creen “apoyarlo”, al desatar una campaña contra el líder Humberto Moreira.

**Marcelo Ebrard, recientemente derrotado por El Peje, en su aspiración por la

candidatura de la izquierda el 2012, dijo: El retiro del senador Beltrones de la contienda, es una decisión respetable, pero a muchos les hubiera gustado ver otra cosa. Dijo que la convocatoria del PRI no fue justa para los militantes (…)

** Maistros de Oaxaca y Michoacán cerraron las escuelas y dejaron sin clases a dos

millones de estudiantes. (…) El paro, como cada año, es convocado que no acepta La Alianza por la Calidad Educativa, y aprovecha para pedir dinero a la SEP.

**Marcelo Ebrard anunció que en 2012 sólo se cobrará tenencia a los coches de lujo.

Que se reunirá con la ALDF para analizar las tarifas a cobrar. (…)

Jaque Mate / Los Juanitos Reforma, p. 16/Primera Nacional Sergio Sarmiento

Manlio Fabio Beltrones ha decidido, supuestamente en aras de la unidad del PRI, declinar a su aspiración para obtener la candidatura a la Presidencia de la República. No le hace, sin embargo, ningún favor a Enrique Peña Nieto, el aspirante que se encuentra adelante en las encuestas. Las reglas del juego establecidas por la reforma electoral del 2007 impiden a los partidos tener tiempos de radio y televisión en la precampaña, que empieza el 18 de diciembre, si solo tienen un aspirante. (…) Ya Andrés Manuel López Obrador pidió a los dirigentes del PT y Movimiento Ciudadano que se presenten como “candidatos Juanita”, esto

Page 20: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 20

es, como aspirantes a la candidatura que permitan a la izquierda el uso de los tiempos de radio y televisión pero que después se retiren para dejar el camino libre al único y real candidato. (…)

Page 21: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 21

Estrictamente Personal / Moreira se entregó 24 horas, p. PP-10/Nación Raymundo Riva Palacio

Humberto Moreira, el líder nacional del PRI, regaló su cabeza a Enrique Peña Nieto para que la salve. (…)El triunfo en Michoacán le dio el espacio a Moreira para volver a planear su estrategia de permanencia -o salida- del PRI en sus propios términos. Para estos efectos, en la última semana dejó claro que escogió entregar su destino a los deseos de Peña Nieto.

Itinerario Político / ¿Qué dijo Beltrones? Excélsior, p. 17/Primera-Nacional Ricardo Alemán

No es ninguna novedad que Manlio Fabio Beltrones haya renunciado a buscar la candidatura presidencial por el PRI. Sólo la miopía de algunos suponía que el poderoso senador pudiera tener posibilidades de éxito, frente a la inalcanzable candidatura de Enrique Peña Nieto (…) Pero vale la pregunta, sobre todo luego de un mensaje como el que hizo público el senador del PRI; ¿Qué dijo y qué quiso decir? (…) En la parte central de su mensaje, Beltrones dice que “cumplo mi palabra” de declinar al proceso para buscar la candidatura presidencial, ante los riesgos que asechan al PRI y la grave situación que vive la República. Y advierte que, antes que una figura importante, será un hombre útil al PRI, ya que “la decisión de no participar en la contienda interna no es un sacrificio, es mi aportación para la victoria del PRI en 2012” (…) Al final, parece enviarle un mensaje al presidente del PRI, Humberto Moreira, cuando dice: “La simulación y la ingratitud son los peores venenos de la política y nos han hecho mucho daño. Siempre he sabido que la militancia es superior a la dirigencia y, por ello, nuestro partido ha resistido las grandes derrotas”. En pocas palabras, dice Beltrones que, a pesar de las estrategias de Humberto Moreira, la militancia no se traga el engaño (…) Y se despide con la esperanza de que no habrá fractura en el PRI: “no podemos permitirnos la división”, pero advierte que, a pesar de todo, seguirá haciendo política, y que “mañana empiezo otra vez”. ¿Se le puede creer a Beltrones? Al tiempo.

El Asalto a la Razón /” Arte, la letra” de Miguel González Avelar Milenio Diario, p. pp/Opinión Carlos Marín

Abogado, ex diputado, ex senador, ex secretario de Educación, Miguel González Avelar murió ayer a los 74 años. La erudición y trato fino; la buena música, la buena mesa y compañía, así como una esquizoide pero gozosa y contagiante obsesión por los palíndromos, hicieron de él un sibarita envidiable. Constructor y descubridor de palabras y frases que leídas al revés dicen lo mismo, se dio el lujo de hacer una obra de teatro (La muerte de Adelita, que dirigió Héctor Azar), en la que hizo a Dios poner a Adán en La ruta natural, o a Eva preguntar: Adán, ¿Somos o no somos nada?, y a él responder: Yo social y laico soy, a lo que ella replicó: Somos laicos, Adán, nada social somos. (…)

En Privado / El no voy de Manlio Milenio Diario, p. 3/Opinión Joaquín López Dóriga

Manlio Fabio Beltrones lo había dicho ya en corto, pero varias veces: no competiré con Enrique (Peña Nieto) por la candidatura del PRI. Eso sería romper al partido. Lo que pasa es que en ese juego de espejos que es la política no todos le creían ni le daban el beneficio de la duda, adoptando una actitud materialista de hasta no ver no creer. Pues bien, ese ver para creer ocurrió el lunes por la noche cuando Beltrones dio a conocer un muy cuidado texto que en la cabeza repite la pregunta que había hecho en otro documento suyo, hace aproximadamente

Page 22: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 22

un año: Poder ¿para qué? Ahora cambiando poder por unidad. Unidad ¿para qué? De su carta me quedo con un primer párrafo que deja ver un reproche por algunos

métodos y algunos personajes del priismo y adoptados: (…) Veremos como transitan los priistas este nuevo sendero, tras 11 años de cruzar el desierto, que aseguran les devolverá la Presidencia de la República. (…)

Autonomía Relativa / Estadistas derrotados Milenio Diario, p. 18/Opinión Juan Ignacio Zavala

Ahora resulta que todos los que se bajan de una contienda electoral lo hacen porque tienen “una visión de estadista” y saben anteponer a sus “legítimos derechos” personales el bien de la organización a la que pertenecen. De esa manera quien perdería con una gigantesca diferencia imposible de remontar resulta ser alguien que estaba cerca del tan ansiado y codiciado triunfo, pero que de pronto decidió que no. Que lo mejor era no enfrentarse al puntero porque competir llevaría al partido inevitablemente a la división. La competencia democrática como generadora de división y quebrantadora de la unidad, mejor el candidato de unidad. La semana pasada vimos cómo Ebrard hacía a un lado sus ambiciones porque el hare krishna de López Obrador le ganó por una respuesta a interrogantes que se hicieron a un determinado número de personas. (…)

Juegos de Poder / ¿Tiene el PAN que definir ya a su candidato? Excélsior, p. 4/Primera-Nacional Leo Zuckerman

Ahora que Beltrones ha declinado participar en la contienda interna del PRI, Peña automáticamente se ha convertido en el candidato presidencial de ese partido. Ya tenemos, entonces, a dos de los tres nombres que aparecerán en la boleta en julio del año próximo: López Obrador, por los tres partidos de izquierda, y Peña por el PRI, el PVEM y el Panal. Sólo falta por definir el tercero que aparecerá bajo el emblema del PAN. La decisión está entre Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero. Las precampañas, como lo contempla la ley, comenzarán el 18 de diciembre. Si los tres aspirantes permanecen en la contienda, habrá una primera ronda de votación el 5 de febrero sólo entre militantes y adherentes del PAN (alrededor de un millón 700 mil ciudadanos, aunque este padrón tiene deficiencias). Si uno de los aspirantes obtiene 50% de los votos o un mínimo de 37% de los sufragios más una ventaja de 5% sobre el segundo lugar, el PAN tendrá candidato presidencial ese día. (…)

Arsenal / Falso debate o puro cuento Excélsior, p. 18/Primera-Nacional Francisco Garfias

El próximo domingo es el registro de aspirantes del PRI a la Presidencia de la República. Manlio ya no va a inscribirse y nadie ha levantado la mano para hacerle el juego a Enrique Peña Nieto. Sin un patiño que se preste a la simulación, el mexiquense se quedaría aparentemente sin spots oficiales en radio y televisión, durante los casi dos meses de precampaña (del 18 de diciembre al 15 de febrero). Es lo que dice la ley (…) Peña Nieto está en la misma situación que López Obrador. Hoy por hoy no tienen rivales. Sólo el azul va a una contienda interna para elegir candidato presidencial. En rigurosa teoría, Josefina, Cordero y Creel -o los dos que queden al final- tendrían acceso, en exclusiva, a los spots. Pero ni en el PRI ni en el PRD hay nerviosismo. Y no es que el mexiquense esté ensoberbecido o que haya

Page 23: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 23

exceso de confianza en el izquierdista. Tampoco es que acepten dar ventajas a sus oponentes del PAN. Cada partido tiene 18 minutos diarios en los medios electrónicos.

En el IFE nos aclaran que, si bien los candidatos únicos no pueden hacer promocionales, directamente, en los tiempos que les corresponden, los partidos sí pueden hacer referencia a sus precampañas. Para ponerlo en palabras del jefe nacional perredista, Jesús Zambrano, pueden ponerle “imaginación”. Allí está la clave de la extraña calma. Una forma de evitarse embrollos derivados de una ley obsoleta (…)

Indicador Político El Financiero, p. 32/Política Carlos Ramírez

(…) El proceso electoral español no fue ideológico ni de posicionamientos políticos; es decir, no fue una lucha izquierda-derecha. El PSOE se equivocó al llevar la campaña a la confrontación ideológica. Los españoles votaron contra la crisis y contra la ineficiencia del gobierno de Zapatero.

Campos Elíseos El Universal, p. 17/Primera-Opinión Katia D Artigues

Decía Pascal Beltrán del Río en Twitter que esto de la carrera presidencial mexicana ya parece clase de latín. Por la primera declinación, la segunda declinación, la tercera y… las que vengan, pues. Tras anunciarlo en su tierra el viernes pasado -que lo “estaba valorando” el jueves pasado-. finalmente Manlio Fabio Beltrones dijo que siempre no tratará de contender por la candidatura del PRI a la presidencia, lo que deja realmente el camino abierto al, a todas luces, candidato natural por ser el más posicionado, el único que hasta ayer había solicitado la papelería para el registro: Enrique Peña Nieto. Sí, el mismo que hoy presenta su libro México, la gran esperanza. Un Estado eficaz para una democracia de resultados. Habrá que leerlo con calma… a ver si ahí encontramos las ideas y propuestas que no se ven -o no se han visto aún- que harán de Peña Nieto, además de un líder popular, un hombre de Estado. Y moderno, si se puede (…)

La Historia en Breve / Uno de esos enemigos era Manlio Milenio Diario, p. 3/Opinión Ciro Gómez Leyva

Quienes estuvieron dentro cuentan que fueron dos ovaciones de pie, de dos minutos cada una. El tributo de los senadores del PRI a su coordinador, Manlio Fabio Beltrones. -Reconociéndole su decisión, valiente y congruente, de no buscar la candidatura del partido -cuenta uno de ellos, Francisco Labastida. El también candidato del PRI a la Presidencia de la República en 2000 inicia un elogio a Beltrones que podría sintetizarse en esta frase: “El Manlio de hoy es un Manlio mejor, un Manlio que ha crecido y se ha superado”. Aprovecho para retrotraer una historia que viví periodísticamente de cerca. La forma en que Labastida candidato marginó a Beltrones de su equipo en el 2000. (…)

Día con Día / Las precampañas Milenio Diario, p. 2/Opinión Héctor Aguilar Camín

Las camisas de fuerza diseñadas por la reforma electoral de 2008 empiezan a mostrar toda su insensatez. Con la retirada de la contienda intrapriista del senador Manlio Fabio Beltrones, tanto el PRI como la izquierda tienen ya candidatos únicos: Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Difícil imaginar mayor anticipación en la construcción de sus respectivas candidaturas. Pero las reglas de la reforma electoral de 2008 premian su éxito con un berenjenal jurídico y reglamentario, consistente en que, aunque no tengan adversario dentro de sus formaciones políticas, tienen que tenerlo. (…) La ventaja del PRI y de la izquierda de

Page 24: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 24

tener un candidato claro con tanta anticipación puede volverse una desventaja, y al revés para el PAN.

Agenda Confidencial / Marcelo y Manlio El Financiero, p. 34/Política Luis Soto

Las múltiples organizaciones políticas de “las izquierdas” y el partido que reclama para sí la ubicación de centro-izquierda, tuvieron dos aspirantes presidenciales en cada caso. (…) Cualquiera de ellos hubiese podido convertirse en un candidato presidencial competitivo, pero imperó el buen sentido y el jefe de Gobierno del Distrito Federal se hizo a un lado para que la izquierda pueda presentar un frente unificado en julio de 2012 y competir con mayores posibilidades de triunfo. (…) El PRI estaba en una condición similar; con dos aspirantes presidenciales de primer nivel: el inalcanzable campeón de las encuestas Enrique Peña Nieto y el experimentado y sagaz político Manlio Fabio Beltrones Rivera. (…) la retirada de Beltrones no es sino el reconocimiento de que “no le alcanzó”; de que ir a la elección abierta para que la ciudadanía designe al candidato presidencial priista lo dejaría en una situación de daño político irreversible. (…)

Astillero La Jornada, p. 4/Política Julio Hernández López

Acusar a un diario como “La Jornada” de complicidad con el terrorismo es tratar de sembrar elementos de presunta justificación de cualquier arremetida del poder contra una instancia de periodismo crítico e independiente, tanto en el mortífero plano nacional como en el internacional (…) Adaptado a lo que se vive cada día en México, la revista “Letras Libres” está sirviendo de “madrina” o coadyuvante contra un medio que está en la mira de múltiples poderes (la acusación sin pruebas hecha por “Letras Libres”, para continuar con los símiles correspondientes a la épica calderonista, equivale a las presuntas llamadas anónimas de denuncia que son usadas como pretexto por marinos, soldados y policías en nuestro país para acometidas que por planeación superior, y entre francas violaciones a los derechos humanos, buscan amedrentar, disuadir o exterminar a objetivos determinados por razones penales, sociales, políticas o... accidentales) (…) La directora, Carmen Lira, decidió atajar de inmediato la siembra envenenada y recurrió ante las instancias judiciales en demanda de comprobación de lo publicado por la empresa dirigida por Enrique Krauze o la retractación pública. Ese largo litigio llega hoy a su punto de resolución en la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con un proyecto elaborado por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea que pretende reducir la demanda en busca de verdad que ha hecho “La Jornada”, y la acusación sin pruebas realizada por “Letras Libres”, a una especie de empate técnico entre dos derechos en conflicto o, visto de otra manera, al libre acomodo en el mercado de dos productos comerciales en pugna (…) La Corte, de aprobar hoy lo propuesto por Zaldívar, permitirá que un colectivo de periodismo crítico e independiente sea estigmatizado como cómplice del terrorismo, con todas las graves consecuencias que ello representa, para no lesionar el derecho a la libre calumnia que desea ejercer otra de las televisivas partes en litigio (…)

Detrás de la Noticia / 2012: misterios sin resolver El Universal, p. 21/Primera-Opinión Ricardo Rocha

Vivimos apenas el principio de una encarnizada lucha por el poder político y económico que representa el 2012: dinero, mucho dinero para los partidos, para las dispendiosas campañas, para todos y cada uno de los candidatos a cargos dizque de representación popular.

Page 25: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 25

E influencia ilimitada para favorecer a parientes, amigos y cómplices. Una batalla despiadada y sin reglas librada además en el interior de un laberinto de espejos donde las apariencias siempre son engañosas a fin de confundir al adversario.

Un momento caótico y sin definiciones absolutas en el que hay muchas más preguntas que respuestas: En el PRI: ¿de verdad no va a pasar nada en el PRI con la declinación de Manlio Fabio Beltrones? ¿El hasta ayer precandidato se quedará de brazos cruzados porque afirma que “la decisión de no participar en la contienda interna no es un sacrificio, sino mi aportación para la victoria del PRI en el 2012”; aunque también diga que “en mi partido hay quienes tienen prisa y alegan la necesidad de la unidad para conservar privilegios”, y todavía más, que “la simulación y la ingratitud son los peores venenos de la política y nos han hecho mucho daño”? (…)

Serpientes y Escaleras / Se bajó el mejor 24 horas, p. PP-6/Nación Salvador García Soto

El político mejor preparado, con mayor experiencia y capacidad ya no está en la lista de aspirantes a la Presidencia de la República. Muy por encima del resto de los precandidatos, Manlio Fabio Beltrones era el precandidato mejor formado y con la visión de Estado más acabada de los que buscan gobernar al país. También es cierto que sus negativos entre el electorado siguen siendo de los más altos y que nunca logró crecer lo suficiente en las encuestas, a pesar de la inversión económica que realizó en la difusión de su proyecto, soportada en mucho desde su plataforma como líder del Senado. De Beltrones se han dicho muchas cosas, positivas y negativas: que si estuvo en las playas de Rosarito en un interrogatorio extraoficial al asesino de Colosio, Mario Aburto; que si fue acusado por la DEA de vínculos con el narco y el diario The New York Times lo publicó y luego tuvo que desmentirse porque el sonorense los demandó por difamación y les ganó el juicio; que fue pieza clave en varios operativos “sucios” del Salinato, entre ellos la caída del líder del SNTE, Carlos Jongitud (fallecido ayer) y el ascenso de Elba Esther Gordillo; que tiene la escuela “dura y oscura” de su jefe político Fernando Gutiérrez Barrios (…)

Columnas Financieras

Capitanes Reforma, p. 3/Negocios

Sin autor Ya es fácil pensar en que hay mala fe en el caso. Iván Barona, el supuesto héroe que

salvaría a Mexicana de la quiebra se quedó sin inversionistas, su fondeador, supuestamente dispuesto a soltarle 400 millones de dólares para capitalizar a la aerolínea, salió del juego. El polémico Mikhael Shamis, acusado por autoridades canadienses, tiró la toalla. Dijo que no pondría el dinero, si alguna vez lo tuvo. El juez Felipe Consuelo y el conciliador Gerardo Badín, en su intención de evitar que les cuelguen a ellos la bancarrota de la aerolínea insisten en que siguen interesados Med Atlántica, Avanza Capital, Union Swiss... Déjenos pensar mal. (…) Tal vez los actores que fungieron como supuestos héroes rescatadores acaban favoreciendo a las aerolíneas que esperan que Mexicana ya no despegue. (…)

Empresa / Vitro en la encrucijada: quiebra o reestructura El Universal, p. 6/Cartera2 Alberto Barranco

En afán de contrarrestar la ofensiva final desatada por dos fondos calificados como “buitres” para colocarlo como villano de la película, la asamblea de accionistas del Grupo Vitro avaló ayer en su totalidad la propuesta de reestructura de su colosal deuda, calculada en 3 mil

Page 26: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 26

400 millones de dólares. El sí hacia la fórmula que permitiría la sobrevivencia de la principal productora de vidrio en el país, llega a dos días de que se venza el plazo para la aceptación a su vez de los acreedores a la propuesta.

De no obtenerse los votos necesarios a la medianoche de mañana, la firma de la familia Sada González entraría en un proceso de quiebra. Bajo un esquema que plantea la expedición de nuevos bonos de deuda para amortizar los expedidos hace un lustro, además de papeles convertibles forzosamente en acciones, el esquema plantea una recuperación para sus acreedores de 73 centavos de cada dólar invertido (…)

Coordenadas / Economía y elecciones Reforma, p. 4/Negocios Enrique Quintana

Estamos todavía a 7 meses y 7 días de que se realicen las elecciones federales de 2012. Sin embargo, ya hay dos candidatos virtualmente seguros, que probablemente den el tono de las campañas y aun del debate económico que habrá en ellas. Del PRI, por si había alguna duda, esta semana ya quedó claro que Enrique Peña será el contendiente. De la izquierda unida -finalmente- el candidato, con “juanitos” o sin ellos, de nuevo será Andrés Manuel López Obrador. Queda pendiente ver quién de los tres aspirantes que restan será el candidato del PAN. Habrá dos temas sustanciales en el fondo en las campañas. Uno es la seguridad y el otro la economía. (…) En otros lugares, como por ejemplo España, el pasado fin de semana, la problemática económica fue el factor determinante de la derrota más apabullante en la historia del PSOE, que encabezaba el Gobierno. (…)

Corporativo / United Continental mejora rentabilidad El Financiero, p. 20/Negocios Rogelio Varela

(…) Jeff Smisek, CEO de United Continental Holdings, (…) estuvo en Los Pinos en una reunión privada con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, y además se entrevistó con los secretarios de Comunicaciones, Dionisio Pérez-Jácome y de Turismo, Gloria Guevara Manzo. (…) Para Smisek el principal reto que encara la aviación es dejar de perder dinero. (…) El objetivo en estos momentos es garantizar la rentabilidad de la compañía más allá de ir por mayor cuota de mercado, en el entendido que la aviación comercial sigue en consolidación.

Ricos y Poderosos / Pierde Mexicana otro postor El Economista, p. 28/Empresas y Negocios Marco A. Mares

Mexicana de Aviación perdió otro comprador potencial. Aunque la línea aérea mantiene el interés de varios de los que se han apuntado en la lista de los postores. Por lo menos eso es lo que afirma el administrador-conciliador: Gerardo Badín. (…) El argumento del controvertido fondeador es que no encontró las condiciones que pidió para capitalizar a la aerolínea. (…) Ahora la pregunta es si Gerardo Badín hará efectiva o no la garantía que por 1 millón de dólares depositó Barona. Independientemente de todo, hoy más que nunca, las autoridades deben ser cuidadosas y blindar el proceso de concurso mercantil, en contra de los charlatanes. (…)

Nombres, Nombres y... Nombres El Universal, p. 1-3/Cartera Alberto Aguilar

Una de las firmas de bienes raíces más grandes del planeta es Colliers Internacional (…) obtiene ingresos anuales por mil 900 millones de dólares. (…) Pese a que no ha sido un año fácil, se espera que sus operaciones crezcan aquí 35% en ingresos, producto de su

Page 27: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 27

participación en el ámbito de espacios de oficinas en donde compite con actores como Cushman & Wakefleld de Víctor Lachica. (…) De los rubros más afectados por la crisis global del 2008 fue el de los bienes raíces.

Por meses su actividad se contrajo y desde la segunda mitad del 2010 vino una recuperación gradual en el contexto de una mejora macro, que sólo se ha cristalizado parcialmente en 2011.

Activo Empresarial / Mexicana, a febrero; Aroméxico que ayude la autoridad

Excélsior, p. 2/Dinero José Yuste

Ayer se dieron dos acontecimientos en la aviación mexicana. Por un lado, el controvertido empresario Mikhail Shamis rompió con Iván Barona y dejan de apostar juntos por Mexicana, lo cual les permite a los otros grupos interesados más tiempo, hasta el 10 de febrero, para comprar la aerolínea. Por otro lado, en el aeropuerto de Barajas, en Madrid encontraron a otro tripulante de Aeroméxico con droga, lo cual no es un problema sólo de la aerolínea, sino de las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y su empresa de seguridad, Eulen, que siguen permitiendo el paso de cadenas de narcotráfico por el aeropuerto y las aeronaves. (…)

Tiempo de Negocios / Acuerdan los Cachoua y Torrado compra-venta de Italiani´s con todo y derechos de marca

Excélsior, p. 3/Dinero Darío Celis

(…) Italianni´s y Alsea, después de casi dos años; de pleitos, firmaron una carta de intención que deberá protocolizarse en las dos próximas semanas. (…) Víctor Cachoua Flores y Alberto Torrado suscribieron un acuerdo previo de transacción. Alsea adquirirá en una cantidad cercana a los mil 300 millones de pesos la compañía ItalCafé, que además de tener en la panza los 41 restaurantes Italianni´s, incluye los derechos a perpetuidad para explotar en México la misma marca, lo que no contempló el acuerdo original.

Personajes de Renombres / Pobre Felipe Excélsior, p. 4/Dinero David Páramo

Si Felipe Consuelo tuviera algún mínimo talento para cantar, quizá hubiera hecho una prueba para La Academia o, si antes hubiera descubierto sus “dotes histriónicas”, pues quizá debió haberse postulado para participar en Big Brother. Sin embargo, este hombre es un caso más de aquellos que se suben en un pequeño banquito y sufren vértigo. Este hombre salió del anonimato público cuando le tocó llevar el proceso de concurso mercantil de Mexicana de Aviación. No sólo se enamoró del encargo sino que también de ver su nombre en las páginas de los periódicos. Se encandiló conociendo a empresarios mineros como Iván Barona y su fondeador que, en palabras de Consuelo, merecerían una alfombra roja. Vamos, este hombre tiene debilidad ante el brillo de las promesas de dinero. (…)

Cuenta Corriente / De Pacbadín, Barona, Barahona y algo más... Excélsior, p. 5/Dinero Alicia Salgado

A Gerardo Badín, conciliador del concurso mercantil de Mexicana, le dicen el Pacman, pues se come los fantasmas y ¡le salen más! Ya ve, descartan a Iván Barona y ya están reviviendo a Union Swiss, la sofom que sólo tiene registro en Condusef, dicen que tiene una casita en Puebla, la promueven los sobre-cargos y cuentan que la dirige Eduardo Ávila, un disque pariente del ex presidente Manuel Ávila Camacho. Y, por la otra, reviven al fantasma de Med Atlántica y Christian Cadenas, el encorbatado que dijo el empresario minero Barona, que lo había contratado para ir como su touroperador. Que dicen que regresa en serio. Y luego,

Page 28: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 28

ayer comen en el Estoril Arturo Barahona con Federico Valenzuela (quien se ostenta como representante de Mikhail Shamis y se presenta como el primazo de la vidaza de Alejandro Valenzuela, el director general de Grupo Financiero Banorte, un financiero de verdad. (…)

Desde el Piso de Remates / CI Banco se transformará en grupo financiero

El Universal, p. 1-4/Cartera Maricarmen Cortés

Maciel Castro, director general de CI Banco, informó que después de haber recibido autorización de la CNBV para la integración de la casa de bolsa y operador de fondos Vanguardia, iniciará en breve los trámites para convertirse en grupo financiero. (…)

Maciel Castro asegura que para CI Banco era importante tener una casa de bolsa y ofrecer los servicios de inversión a su clientela ante la competencia de otros bancos del sector que operan ya como grupos financieros, como es el caso de Monex y Base.

Artículos

Patria vendida y despojada El Universal, p. 20/Primera-

Opinión Alejandro Gertz Manero

Millones de compatriotas se preguntan por qué México es el país que menos crece en Latinoamérica y el que más sufrió la reciente catástrofe financiera (…) La razón de este estancamiento se encuentra en la venta y en el despojo del país, de sus principales riquezas, de sus productos naturales y de la infraestructura nacional para entregarlos a favoritos, a prestanombres y a interese extranjeros (…) En tanto todo esto ocurre, esos saqueadores casi no pagan impuestos y a nosotros nos salen más caros que en otros países el teléfono, el internet, la luz, la gasolina y los servicios de comunicación, de peaje, las tasas de interés, los vehículos, los boletos de avión y prácticamente todos los productos e insumos (…) A lo anterior hay que agregar a los burócratas rateros, a los concesionarios irresponsables y a los depredadores internos del país, que junto con el crimen organizado, el desorganizado y “las fuerzas del orden” están acabando de arruinar lo que queda de país (…)

México y Canadá: fronteras que deben servir como puentes El Universal, p. 20/Primera-Opinión José González Morfin

(…) Es muy sabido de los problemas y molestias que han tenido muchas familias mexicanas que vieron en esta medida un signo de retroceso e, incluso, de aislamiento. Debo reconocer que existió en todo momento una actitud receptiva por parte de la delegación canadiense. Esto genera una percepción de respeto que es indispensable en toda negociación política. Creo que existirán las condiciones para que esta medida vaya desapareciendo gradualmente y que, en el corto plazo, tanto mexicanos, como canadienses alcancemos una reforma en esta materia (…) Este fue el tema que imperó en cada una de las conversaciones con nuestros homólogos canadienses, quienes estuvieron encabezados por Nöel Kinsella, presidente del Senado, y por Andrew Scheer, presidente de la Cámara de los Comunes (…)

Funcionarios y trata de personas El Universal, p. 21/Primera-Opinión Rosi Orozco

Las últimas semanas, durante un viaje de trabajo a Chiapas y Aguascalientes, tuve la oportunidad de observar lo que un gobierno y la sociedad civil son capaces de lograr en materia

Page 29: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 29

de combate a la trata de personas cuando existe voluntad política para detener este delito que representa las mayores ganancias para el crimen organizado después del tráfico de drogas y armas.

En Tuxtla Gutiérrez visité la llamada “Zona Galáctica”; en Aguascalientes “Las Violetas”. Ambas son zonas conocidas como lugares de tolerancia. Pude ver con asombro que muchos de los moteles, giros negros y bares se encuentran abandonados o clausurados. Esto se debe a los constantes operativos realizados por la PGR, Policía Federal y la Procuraduría del Estado y la Policía Estatal de ambos estados (…) Hoy pocas entidades combaten la trata de personas con responsabilidad. Falta mucho. Es necesario que todos los mexicanos cerremos filas contra este delito.

A la final: Peña, AMLO y Cordero, sin arbitro fiable El Universal, p. 21/Primera-Opinión José Carreño Carlón

Antes de las elecciones primarias a la mexicana, ya se da por seguro quiénes irán a la final: Peña Nieto por el PRI, tras la declinación ayer de Beltrones; López Obrador por el PRD, tras la declinación previa de Ebrard, y Cordero por el PAN, por decisión del presidente Calderón, pese a la ventaja en encuestas de Josefina Vázquez Mota. Lo que no es seguro es si el proceso electoral terminará o no reventado por la ausencia de un árbitro fiable, ahora que ha trascendido que dos consejeros del IFE impusieron pautas de radio y televisión de cumplimiento imposible, tanto por el propio IFE como por los medios. Y ahora también que el presidente Calderón se ha reafirmado como parte beligerante, en detrimento de una última instancia política de conciliación que será requerida en los meses venideros. (…)

La vuelta del indestructible El Universal, p. 21/Primera-Opinión Mauricio Merino

Las nuevas reglas electorales están ahí desde la reforma del año 2007 y, desde entonces, todo el mundo ya sabía que uno de los propósitos de la legislación era reducir el tiempo dedicado a las campañas. Evitar que en el 2012 volviera a suceder lo mismo que en las elecciones anteriores, cuando los partidos no sólo anticiparon la contienda sino que además gastaron cientos de millones para hacerlo. Reducir el tiempo dedicado a las campañas fue un acuerdo que todos los partidos aplaudieron, aunque hoy el candidato de la izquierda lo descalifique como cosa completamente estúpida. Hubo razones políticas de peso para anticipar la investidura del candidato de la izquierda fuera de los tiempos que establecía la norma electoral. La ansiedad política del líder de Morena y de su grupo de fanáticos no era la única de esas razones. (…)

Manlio: mejor no Reforma, p. 17/Primera - Opinión Froylán M. López Narváez

Ni pasmo ni sorpresa. No obstante, la declinación de Manlio Fabio Beltrones se admitió comprensivamente como una acción pertinente si no habría de incurrir en la pérdida de su fuerza y presencia en el neopriato por venir. Da cuenta específica de su decisión en un escrito público divulgado, ampliamente, el día de ayer. (…) Pero ahora cuestiona: “Unidad, sí ¿para qué?”. Y es que si no responden bien en una auténtica unidad, y activa, estarán -no estarían, estarán- poniendo en peligro la victoria en el año próximo. No han corrido especies de que lo

Page 30: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 30

doblegaron, de que mejor aquí corrió que aquí perdió. En el neopriato se les cuecen las habas, dan por sentado que no hay mejor “posicionado” que el ex gobernador mexiquense. (…)

Page 31: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 31

Dando y dando Reforma, p. 17/Primera - Opinión Sergio Aguayo

(…) Es absolutamente normal y legítimo que, después de afianzar una base en la izquierda o la derecha, los candidatos se deslicen hacia el centro para pescar a moderados e indecisos. (…) López Obrador está inmerso en un desplazamiento similar y por lo pronto ya ofreció la reconciliación a Televisa hace guiños a los empresarios y elogia la moderación. Ignoro si logrará convencerlos a todos pero por lo pronto está obligando a que se discuta sobre la autenticidad y el significado de la metamorfosis. De entrada, con unas cuantas acciones ya le quitó reflectores a la trilogía panista

¿Coaliciones inútiles? Reforma, p. 16/Primera - Opinión Eduardo Villareal

Se han conformado ya los tres grandes bloques electorales que estarán compitiendo por la titularidad del Ejecutivo federal el próximo año. Llama particularmente la atención el caso de la coalición electoral que han formado PRI, Panal y PVEM, denominada “Compromiso por México”, pues parece reeditar una práctica que daña la consolidación de la democracia en nuestro país. La nuestra es una democracia que sigue padeciendo un pernicioso déficit: su vehículo cristalizante, la política, se ha reducido a buscar escaños, relegando la solución de problemas públicos. La lógica que impera es, sin más, la de pensar en la jornada electoral, actual o venidera, enfocando hacia ello todos los recursos disponibles. El problema de esta aciaga costumbre es que contradice la señal cívica producida desde 1997, cuando los electores mexicanos decidieron, de manera hasta ahora ininterrumpida, distribuir el poder político en diferentes partidos y, con ello, incentivar alianzas en las tareas y responsabilidades de gobernar. (…)

El cardenal Norberto Rivera contra el IFE La Jornada, p. 23/Opinión Bernardo Barranco V.

El editorial del pasado domingo de Desde la Fe, semanario de la arquidiócesis de México, arremetió con rudeza contra el Instituto Federal Electoral (IFE). Le cuestionó su aporte cada vez más debilitado a la democracia electoral; le reclamó burocratización, los altos costos y salarios tanto del instituto como de funcionarios y, sobre todo, se lamentó de que el IFE se haya partidizado al extremo de quedar a merced de los intereses político-partidarios. (…) De inmediato los consejeros electorales han revirado. Las críticas publicadas -dicen- carecen de sustento, no son constructivas y sólo pretenden desacreditar la imagen del IFE “con un fin perverso”, subrayó con esta fuerte expresión el consejero Baños. (…)

Vencerse, a sí mismo Milenio Diario, p. 19/Opinión Héctor Tajonar

Tras vencer a Marcelo Ebrard en la encuesta acordada entre ambos para decidir quién sería el candidato de la izquierda unida en las elecciones del año próximo, Andrés Manuel López Obrador ha iniciado una estrategia para mejorar su imagen ante electorado, con el fin de remontar los más de 20 puntos que lo separan del (pre) candidato del PRI. Me pregunto si se trata solamente de un intento por transformar la percepción negativa que tiene de él un alto porcentaje de la población, lo cual limitaría su decisión al ámbito de la mercadotecnia electoral; o bien de un acto surgido de la autocrítica, lo cual tendría implicaciones psicológicas y políticas

Page 32: OCHO COLUMNAS - pri.org.mx · de ellos les dijo que sólo esperaba sacar la candidatura de unidad para renunciar a su cargo y evitar así que su situación personal -vis a vis de

INFORMACIÓN RELEVANTE

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Pág. 32

más profundas y trascendentes. La distinción entre las dos posibilidades no es menor. A mi juicio, la segunda es la única

que podría dotar de credibilidad a la súbita metamorfosis que pretende convertir al político de la ofuscación y la confrontación en un candidato prudente, dispuesto a negociar y conciliar. (…)

Editoriales

Editorial El Universal / Desprecio presupuestal El Universal, p. 20/Primera-

Opinión Sin autor

(…) No hay dinero para aplicar (…) las reformas constitucionales para prevenir y castigar la trata de personas. A los diputados se les “olvidó” incluir en el presupuesto del próximo año partidas para reforzar la persecución de ese delito, para apoyar a albergues, para reparar el daño a las víctimas y para respaldar a las organizaciones que trabajan en el tema. Es ahí donde se mide realmente el interés de los diputados por la trata de personas.

Editorial La Jornada / TLC centroamericano: riesgos y asimetrías La Jornada, p. 2/Opinión Sin autor

En la capital salvadoreña se concretó ayer la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que sustituye y unifica los convenios comerciales suscritos entre nuestro país y Costa Rica, en 1995; con Nicaragua, en 1997, y con los integrantes del llamado Triángulo Norte -Guatemala, Honduras y El Salvador- en 2001. La firma del acuerdo fue calificada de histórica” por el secretario de Economía, Bruno Ferrari, quien sostuvo que con el nuevo convenio comercial “nuestros mercados serán mucho más atractivos para las inversiones”. Por su parte, la titular de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, confió en que el TLC entre México y los países centroamericanos contribuya a formar “una zona geográfica de desarrollo”. Pese a las expectativas depositadas en el nuevo instrumento de comercio multilateral por los funcionarios calderonistas, el mal desempeño de la economía nacional en los últimos años, los rezagos sociales que se padecen en los países de la región y la experiencia vivida por México a raíz de la suscripción de mecanismos de este tipo -concretamente, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)- hacen pensar que el nuevo acuerdo comercial será más un factor de debilidad que de fortaleza para las economías de la región (…)