Oceanografía

2
Programa académico: Oceanografía Seccional: Urabá Registro SNIES: 101539 Título otorgado: Oceanógrafo Duración: 8 semestres Modalidad: Presencial Areas de conocimiento: Matemáticas y ciencias naturales Áreas Básicas: Ciencias exactas, socio-humanísticas Área profesional: Ciencias oceanográficas, Geomática y Modelación La Universidad de Antioquia es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Corporación Académica Ambiental Corporación Académica Ambiental Sede Ciencias del Mar - Urabá Carrera 28 No. 107 - 49 - Barrio La Lucila, Turbo Tel: 2198332 ext. 2830 - 2831 [email protected] Corporación Académica Ambiental Ciudad Universitaria - Calle 67 No. 53 - 108 Bloque 22 - Oficinas 146 - 204 Tel: 2198198 - 2198195 Correo electrónico: [email protected] [email protected] http://ambiental.udea.edu.co

description

 

Transcript of Oceanografía

Page 1: Oceanografía

Programa académico: Oceanografía

Seccional: Urabá

Registro SNIES: 101539

Título otorgado: Oceanógrafo

Duración: 8 semestres

Modalidad: Presencial

Areas de conocimiento: Matemáticas y ciencias naturales

Áreas Básicas: Ciencias exactas, socio-humanísticas

Área profesional: Ciencias oceanográficas, Geomática y Modelación

La Universidad de Antioquia es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia

por el Ministerio de Educación Nacional

Corporación Académica Ambiental

Corporación Académica Ambiental

Sede Ciencias del Mar - UrabáCarrera 28 No. 107 - 49 - Barrio La Lucila, Turbo

Tel: 2198332 ext. 2830 - 2831 [email protected]

Corporación Académica AmbientalCiudad Universitaria - Calle 67 No. 53 - 108

Bloque 22 - Oficinas 146 - 204Tel: 2198198 - 2198195

Correo electrónico: [email protected]@udea.edu.co

http://ambiental.udea.edu.co

Page 2: Oceanografía

Propósito o descripción

Los oceanógrafos son profesionales que aplican la ciencia y los métodos científicos al análisis y la solución de los problemas relacionados a la dinámica de los océanos, estuarios y aguas interiores influenciadas directamente por el medio marino. Están capacitados para intervenir científicamente en todos aquellos temas vinculados con el océano y sus interacciones con la Tierra, la atmósfera y los organismos vivos.

La potencialidad socio-económica que encierran los océanos (desde la generación de energía por mareas y por olas, pasando por la pesca y la navegación marítima, hasta la utilización del plancton como recurso alimenticio), hace del oceanógrafo un profesional predispuesto a la actividad interdisciplinaria.

Su campo de actividad se extiende al estudio de la interrelación del océano con la atmósfera, los recursos vivos y la calidad ambiental del océano y de los estuarios, y la aplicación en el manejo de las zonas marinas y costeras en aspectos como la calidad ambiental, el desarrollo regional, y el aprovechamiento racional de los recursos naturales de estas zonas. El manejo de ecosistemas marinos y costeros es parte del campo profesional del Oceanógrafo.

Competencias

•Obtener el conocimiento científico del océano y su comportamiento.• Comprender la importancia directa e indirecta, del océano en la actividad humana y los recursos naturales.•Utilizar los recursos adquiridos en dar solución a problemas socio-económicos concretos.• Integrarse, con actitud abierta, en equipos interdisciplinarios.

Más

info

rmac

ión

en h

ttp://

ambi

enta

l.ude

a.ed

u.co

OCE

ANOGRA

FÍA Actividades profesionales

El Oceanógrafo puede planificar, dirigir, ejecutar y supervisar operaciones oceanográficas, programas de interpretación de datos oceanográficos, y programas de investigación y desarrollo oceanográfico. Vincularse a la investigación geofísica, geológica, de biología marina y pesquera. Entre otros temas de su interés se encuentran: el impacto ambiental sobre el medio oceánico y de costas, debido a la construcción o ejecución de emprendimientos oceánicos o costeros; siendo también de gran importancia su participación en el conocimiento y posterior manejo de los recursos oceánicos y costeros. Y la determinación y explotación de recursos oceánicos y costeros.