Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

14
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA SECTOR 04 ZONA ESCOLAR 11 ESCUELA PRIMARIA OFICIAL BENITO JUÁREZ OBSERVACIONES DEL 3ER BIMESTRE 2013-2014 1ER GRADO NO . NOMBRE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES (ESTÁNDARES) ESCRITURA LECTURA MATEMÁTICAS BIM . ASIGNA TURA OBSERVACIONES ESPECIFICAS (APRENDIZAJES ESPERADOS) ESPECIFICACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS) 1 ALEJANDRO ISMAEL MICHEL ESCRITURA: EMPLEAR LA ESCRITURA PARA COMUNICAR SUS IDEAS. LECTURA: LEER DE MANERA AUTÓNOMA UNA VARIEDAD DE TEXTOS. MATEMÁTICAS: RESOLVER PROBLEMAS DE REPARTO PARA OBTENER UN RESULTADO. III EXPLORACIÓ N DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD AUN NO IDENTIFICA EL DÍA Y MES DE SU CUMPLEAÑOS Y EL DE SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE CLASE EN EL CALENDARIO. TRABAJAR CON EL CALENDARIO PARA QUE UBIQUE FECHAS IMPORTANTES. 2 HERNÁNDEZ COVA RACIEL ESCRITURA: RECUPERAR INFORMACIÓN EN DIFERENTES. LECTURA: DISTINGUIR ELEMENTOS DE LA REALIDAD Y DE LA FANTASÍA EN TEXTOS III FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NO IDENTIFICA LAS NECESIDADES DE OTRAS PERSONAS DE DISTINTA EDAD, CULTURA, CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, DE GÉNERO, CREENCIA O NIVEL PLATICAR CON EL NIÑO QUE TODOS TENEMOS DIFERENTES GUSTOS Y COSTUMBRES Y COMPRENDA LA DIVERSIDAD CULTURAL.

Transcript of Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

Page 1: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SECTOR 04 ZONA ESCOLAR 11

ESCUELA PRIMARIA OFICIAL BENITO JUÁREZ

OBSERVACIONES DEL 3ER BIMESTRE 2013-2014

1ER GRADONO.

NOMBRE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES (ESTÁNDARES)ESCRITURALECTURAMATEMÁTICAS

BIM. ASIGNATURA

OBSERVACIONES ESPECIFICAS (APRENDIZAJES ESPERADOS)

ESPECIFICACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

1 ALEJANDRO ISMAEL MICHEL

ESCRITURA:EMPLEAR LA ESCRITURA PARA COMUNICAR SUS IDEAS.LECTURA:LEER DE MANERA AUTÓNOMA UNA VARIEDAD DE TEXTOS.MATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS DE REPARTO PARA OBTENER UN RESULTADO.

III EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

AUN NO IDENTIFICA EL DÍA Y MES DE SU CUMPLEAÑOS Y EL DE SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE CLASE EN EL CALENDARIO.

TRABAJAR CON EL CALENDARIO PARA QUE UBIQUE FECHAS IMPORTANTES.

2 HERNÁNDEZ COVA RACIEL

ESCRITURA:RECUPERAR INFORMACIÓN EN DIFERENTES. LECTURA:DISTINGUIR ELEMENTOS DE LA REALIDAD Y DE LA FANTASÍA EN TEXTOS LITERARIOS.MATEMÁTICAS:LEER, ESCRIBIR Y COMPARAR NÚMEROS NATURALES DE HASTA CUATRO CIFRAS.

III FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

NO IDENTIFICA LAS NECESIDADES DE OTRAS PERSONAS DE DISTINTA EDAD, CULTURA, CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, DE GÉNERO, CREENCIA O NIVEL SOCIOECONÓMICO.

PLATICAR CON EL NIÑO QUE TODOS TENEMOS DIFERENTES GUSTOS Y COSTUMBRES Y COMPRENDA LA DIVERSIDAD CULTURAL.

Page 2: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

3 HERNÁNDEZ MÉNDEZ OSCAR FABIÁN

ESCRITURA:PRODUCIR PEQUEÑOS TEXTOS.LECTURA:LEER UNA VARIEDAD DE TEXTOS LITERARIOS COMO CUENTOS CORTOS.MATEMÁTICAS:FORMULAR EXPLICACIONES PARA MOSTRAR SOLUCIONES.

III ESPAÑOL CONFUNDE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS SOBRE SERVICIOS O PRODUCTOS.

REALIZAR SUS PROPIOS ANUNCIOS Y CARTELES PARA QUE TENGA CLARA LA INFORMACIÓN QUE EN ELLOS HAY.

4 ISMAEL HERNÁNDEZ OCTAVIO

ESCRITURA:EMPLEAR EL USO DE MAYÚSCULAS Y LA PUNTUACIÓN EN PÁRRAFOS.LECTURA:UTILIZAR LA LECTURA CON FINES ESPECÍFICOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA.MATEMÁTICAS:DESARROLLAR UN CONCEPTO POSITIVO DE SÍ MISMO COMO USUARIO DE LAS MATEMÁTICAS.

III MATEMÁTICAS NO REALIZA SUCESIONES

ORALES Y ESCRITAS DE NÚMEROS, POR LO MENOS HASTA EL 100, AL RESOLVER PROBLEMAS.

TRABAJAR CON EL NIÑO SUCESIONES HASTA DE TRES CIFRAS PARA QUE ADQUIERA UNA BUENA ANTICIPACIÓN.

5 ISMAEL LÓPEZ MELANY

ESCRITURA:DESCRIBIR PROCESOS, FENÓMENO O SITUACIÓN EN ORDEN CRONOLÓGICO.LECTURA:MOSTRAR FLUIDEZ AL LEER EN VOZ ALTA.MATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS DE REPARTO PARA OBTENER UN RESULTADO UTILIZANDO EL ALGORITMO CONVENCIONAL.

III EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA

LE HACE FALTA COMPRENDER COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL LUGAR DONDE VIVE Y RECONOCER SU DIVERSIDAD.

REALIZAR DIFERENTES DIBUJOS DEL LUGAR DONDE VIVE PLASMANDO LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LA COMUNIDAD

6 LÓPEZ GARCÍA LUIS MANUEL

ESCRITURA:COMPLETAR FORMULARIOS PARA REALIZAR DIVERSOS TRÁMITES.

III MATEMÁTICAS A UN NO MODELA Y RESUELVE

PROBLEMAS ADITIVOS CON DISTINTO SIGNIFICADO.

PLANTEAR Y RESOLVER PROBLEMAS DE SUMA PARA QUE EL APRENDA A MODELARLOS.

Page 3: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

(PRÉSTAMO BIBLIOTECARIO).LECTURA:INTERPRETAR ADECUADAMENTE, LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN LA LECTURA.MATEMÁTICAS:LEER, ESCRIBIR Y COMPARA NÚMEROS NATURALES DE HASTA CUATRO CIFRAS.

7 LÓPEZ ISMAEL JUAN MANUEL

ESCRITURA:CONOCER Y APLICAR LAS CONVENCIONES ORTOGRÁFICAS AL ESCRIBIR PALABRAS CON DÍGRAFOS Y SÍLABASLECTURA:UTILIZAR LA LECTURA CON FINES ESPECÍFICOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA.MATEMÁTICAS:APLICAR EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PERSONALES, SOCIALES Y NATURALES.

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA

NO IDENTIFICA CÓMO Y POR QUÉ SE CELEBRA LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y AUN NO VALORA SU IMPORTANCIA.

CONCIENTIZAR AL NIÑO DE LO QUE ES Y PARA QUÉ SIRVE NUESTRA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.

8 LÓPEZ SÁNCHEZ GONZALO

ESCRITURA:UTILIZAR LA ESCRITURA CON FINES ESPECÍFICOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA.LECTURA:IDENTIFICAR LOS TEXTOS ADECUADOS Y LOS FRAGMENTOS ESPECÍFICOS EN LA LECTURA.MATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN SUMAR O RESTAR NÚMEROS NATURALES.

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

ES NECESARIO QUE NARRE ACONTECIMIENTOS PERSONALES SIGNIFICATIVOS EMPLEANDO TÉRMINOS, COMO ANTES, CUANDO ERA PEQUEÑO, CUANDO TENÍA, Y RECONOCE QUE TIENE UNA HISTORIA PROPIA Y UNA COMPARTIDA.

JUNTO CON EL ALUMNO HAGAN UNA RECOPILACIÓN DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES ESTO LE AYUDARA A COMPRENDER CÓMO HA SIDO SU HISTORIA.

9 SÁNCHEZ CORTEZ ESCRITURA: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZ

NO IDENTIFICA CAMBIOS Y JUGAR O PLATICAR CON EL

Page 4: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

JORGE LUIS CONOCER EL USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS AL ESCRIBIR NOMBRES PROPIOS.LECTURA:LEER DE MANERA AUTÓNOMA UNA VARIEDAD DE TEXTOS.MATEMÁTICAS:APLICAR EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PERSONALES, SOCIALES Y NATURALES.

A Y LA SOCIEDAD PERMANENCIAS ENTRE LOS

JUEGOS Y JUGUETES DEL PASADO Y DEL PRESENTE

ALUMNO COMO ERAN LOS JUEGOS DE ANTES PARA QUE EL COMPARE CON LOS QUE SE PRACTICAN HOY EN DÍA.

10 SÁNCHEZ PÉREZ ROMEL ALEXANDER

ESCRITURA:REALIZAR LAS ADAPTACIONES NECESARIAS AL LENGUAJE ORAL PARA PRODUCIR TEXTOS ESCRITOS.LECTURA:INTERPRETAR ADECUADAMENTE, DE MANERA CERCANA A LA CONVENCIONAL, LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN LA LECTURAMATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN SUMAR O RESTAR NÚMEROS NATURALES, UTILIZANDO LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES.

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

A UN NO DESCRIBE LOS CAMBIOS QUE HA TENIDO SU FAMILIA A LO LARGO DEL TIEMPO.

REALIZA PEQUEÑOS TEXTOS DONDE EMPLEES LOS TÉRMINOS, COMO ANTES, AHORA Y DESPUÉS Y PUEDA COMPRENDER LOS CAMBIOS QUE HAN OCURRIDO EN SU FAMILIA.

2DO GRADONO.

NOMBRE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONESESCRITURALECTURAMATEMÁTICAS

BIM. ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECIFICAS ESPECIFICACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

1 FERNÁNDEZ PÉREZ AMADO

ESCRITURA:VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN Y CORRECCIÓN

III EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

IDENTIFICA CAMBIOS EN SU COMUNIDAD A TRAVÉS DEL TIEMPO.

REALIZAR DIBUJOS DONDE REPRESENTEN LOS CAMBIOS QUE HA SUFRIDO SU

Page 5: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

PARA MEJORAR LOS TEXTOS PRODUCIDOS Y LOGRAR SU COMPRENSIÓN.LECTURA:COMPRENDER LA TRAMA Y/O ARGUMENTOS EXPUESTOS EN LOS TEXTOS.MATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS DE REPARTO.

COMUNIDAD A LO LARGA DE LA HISTORIA Y TENGA UN MEJOR PANORAMA COMO HA IDO CRECIENDO SU COMUNIDAD

2 GARCÍA ESPINOZA PEDRO

ESCRITURA:RECUPERAR INFORMACIÓN DE DIFERENTES FUENTES Y EMPLEARLAS PARA DESARROLLAR ARGUMENTOS AL REDACTAR UN TEXTO.LECTURA:COMPRENDER LA TRAMA Y/O ARGUMENTOS EXPUESTOS EN LOS TEXTOS.MATEMÁTICAS:LEER, ESCRIBIR Y COMPARAR NÚMEROS NATURALES DE HASTA CUATRO CIFRAS.

III ESPAÑOL SE LE COMPLICA ESCRITURA CONVENCIONAL DE PALABRAS CON DÍGRAFOS O SÍLABAS TRABADAS.

TRABAJAR DE FORMA ORAL Y ESCRITA LOS TRABALENGUAS PARA QUE EL NIÑO SE FAMILIARICE CON ESTE TIPO DE ESCRITURA.

3 GARCÍA ESPINOZA SELINA

ESCRITURA:CONOCER EL USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS AL ESCRIBIR NOMBRES PROPIOS.LECTURA:DISTINGUIR ELEMENTOS DE LA REALIDAD Y DE LA FANTASÍA EN TEXTOS LITERARIOS.MATEMÁTICAS:COMPARTIR E INTERCAMBIAR IDEAS SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS Y

III ESPAÑOL A UN NO IDENTIFICA Y CORRIGE ERRORES DE CONCORDANCIA DE GÉNERO Y NÚMERO, Y REITERACIONES INNECESARIAS EN SUS TEXTOS.

TRABAJAR PEQUEÑOS TEXTOS HACIENDO LOS BORRADORES NECESARIOS HASTA LLEGAR A UN PRODUCTO ESTO LE AYUDARA A LA CORRECCIÓN Y LA CONCORDANCIA DE SUS PROPIOS TEXTOS.

Page 6: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

RESULTADOS AL RESOLVER PROBLEMAS.

4 ISMAEL ALCÁNTARA ALAN JESÚS

ESCRITURA:REALIZAR LAS ADAPTACIONES NECESARIAS AL LENGUAJE ORAL PARA PRODUCIR TEXTOS ESCRITOS.LECTURA:INFERIR EL CONTENIDO DE UN TEXTO A PARTIR DE LOS ÍNDICES, ENCABEZADOS, TÍTULOS Y SUBTÍTULOS.MATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS DE REPARTO EN LOS QUE EL RESULTADO ES UNA FRACCIÓN.

III FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

NO PRACTICA ACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS PARA EL CUIDADO Y LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE EN LA ESCUELA.

TRABAJAR EN CASA EL VALOR POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PARA QUE EL ADQUIERA ESTE VALOR.

5 LÓPEZ MARTÍNEZ VANESSA

ESCRITURA:EMPLEAR CONVENCIONALMENTE EL USO DE MAYÚSCULAS Y LA PUNTUACIÓN EN PÁRRAFOS.LECTURA:IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TEXTOS LITERARIOS, INFORMATIVOS Y NARRATIVOS.MATEMÁTICAS:LEER, ESCRIBIR Y COMPARAR NÚMEROS NATURALES DE HASTA CUATRO CIFRAS.

III FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

HACE FALTA QUE DESCRIBA LAS MANIFESTACIONES CULTURALES Y QUE APRECIE LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL LUGAR DONDE VIVE.

HACER PEQUEÑOS TEXTOS Y DIBUJO EN CASA DONDE PLASME LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL LUGAR Y ASÍ EL ALUMNO ADQUIERA EL GUSTO POR ESTAS.

6 MARTÍNEZ HERNÁNDEZ ANA VICTORIA

ESCRITURA:CONSIDERAR AL DESTINATARIO AL PRODUCIR SUS TEXTOS.LECTURA:INTERPRETA ADECUADAMENTE, LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN

III FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

ES NECESARIO REFORZAR SUS VALORES DURANTE LOS JUEGOS EN ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN Y CONFRONTACIÓN.

REFORZAR SUS VALORES EN CASA PREDICANDO CON EL EJEMPLO

Page 7: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

LA LECTURA.MATEMÁTICAS:RESUELVE PROBLEMAS DE REPARTO CON NÚMEROS NATURALES, UTILIZANDO LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES.

3ER RADONO. NOMBRE OBSERVACIONES Y

RECOMENDACIONESESCRITURALECTURAMATEMÁTICAS

BIM. ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECIFICAS ESPECIFICACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

1 ALEJANDRO ISMAEL JOSÉ BRAYAN

ESCRITURA:DESCRIBIR UN PROCESO, FENÓMENO O SITUACIÓN EN ORDEN CRONOLÓGICO.LECTURA:COMPRENDER LA TRAMA Y/O ARGUMENTOS EXPUESTOS EN LA LECTURA.MATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN SUMAR O RESTAR NÚMEROS NATURALES, UTILIZANDO LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES.

III ESPAÑOL ES NECESARIO QUE IDENTIFIQUE LA UTILIDAD DE TÍTULOS, SUBTÍTULOS, ÍNDICES, ILUSTRACIONES Y RECUADROS EN UN TEXTO.

EN DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS IDENTIFICA TÍTULOS, SUBTÍTULOS E ILUSTRACIONES PARA MEJORAR TU ANTICIPACIÓN EN LA LECTURA.

2 ANGOA LÓPEZ MARIEL

ESCRITURA:EMPLEAR EL ORDEN ALFABÉTICO AL ESCRIBIR EN ÍNDICES Y TEXTOS QUE LO REQUIERAN.LECTURA:IDENTIFICAR EN LA LECTURA LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TEXTOS LITERARIOS,

III ESPAÑOL NO IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIÓN DE ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.

EN DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN QUE TRATE DE LOCALIZAR DIFERENTES ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN ESTO TE AYUDARA A ENCONTRAR SUS CARACTERÍSTICAS.

Page 8: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

INFORMATIVOS Y NARRATIVOS.MATEMÁTICAS:LEER, ESCRIBIR Y COMPARAR NÚMEROS NATURALES DE HASTA CUATRO CIFRAS.

3 ANGOA PÉREZ RODRIGO

ESCRITURA:ORDENAR LAS ORACIONES DE UN TEXTO ESCRITO DE MANERA COHERENTE.LECTURA:INFIERE EL CONTENIDO DE UN TEXTO A PARTIR DE LOS ÍNDICES, ENCABEZADOS, TÍTULOS Y SUBTÍTULOS..MATEMÁTICAS:COMPARTIR E INTERCAMBIA IDEAS SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS AL RESOLVER PROBLEMAS.

III FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA DEBE DE APRENDER A

AVALORAR SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES QUE ENRIQUECEN LA DIVERSIDAD CULTURAL DEL PAÍS.

EN CASA PLATICAR Y DEMOSTRAR QUE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SU PAÍS SON IMPORTUNES PARA QUE EL NIÑO ESTE COMPRENDA SUS RAÍCES CULTURALES.

4 ARROYO ANGOA KEVIN ALEXIS

ESCRITURA:VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN Y CORRECCIÓN PARA MEJORAR LOS TEXTOS.LECTURA:LEER UNA VARIEDAD DE TEXTOS LITERARIOS COMO CUENTOS CORTOS.MATEMÁTICAS:TRABAJAR COLABORATIVAMENTE, ESCUCHAR Y PROPORCIONA R SUS IDEAS.

III LA ENTIDAD DONDE VIVO AUN NO LOCALIZA LOS

PRINCIPALES PUEBLOS Y CIUDADES VIRREINALES DE LA ENTIDAD, E IDENTIFICA SUS CARACTERÍSTICAS

REALIZA PEQUEÑOS TEXTOS DONDE IDENTIFIQUES LAS CIUDADES VIRREINALES DE TU ENTIDAD Y ASÍ COMPRENDAS SUS CARACTERÍSTICAS

5 LÓPEZ MARTÍNEZ ALONDRA

ESCRITURA:ESTABLECER RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO AL DESCRIBIR.

III CIENCIAS NATURALES DEBE IDENTIFICA AL AGUA

COMO DISOLVENTE DE VARIOS MATERIALES A PARTIR DE SU

REALIZA DIFERENTES DIBUJOS DONDE SE APROVECHE EL AGUA EN DIVERSAS

Page 9: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

LECTURA:IDENTIFICAR EN LA LECTURA LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TEXTOS LITERARIOS, INFORMATIVOS Y NARRATIVOS.MATEMÁTICAS:MEDIR Y COMPARAR LONGITUDES UTILIZANDO UNIDADES NO CONVENCIONALES Y ALGUNAS CONVENCIONALES COMUNES.

APROVECHAMIENTO EN DIVERSAS SITUACIONES COTIDIANAS.

SITUACIONES DIARIAS ESTO TE AYUDARA A COMPRENDER QUE EL AGUA ES UN DISOLVENTE DE VARIOS MATERIALES.

6 LÓPEZ SÁNCHEZ NANCY

ESCRITURA:EMPLEAR LA ESCRITURA PARA COMUNICAR SUS IDEAS.LECTURA:LEER DE MANERA AUTÓNOMA UNA VARIEDAD DE TEXTOS.MATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS DE REPARTO EN LOS QUE EL RESULTADO ES UNA FRACCIÓN.

III CIENCIAS NATURALES AUN NO COMPRENDE QUE LAS

PROPIEDADES DE LAS MEZCLAS, COMO COLOR Y SABOR, CAMBIAN AL MODIFICAR LA PROPORCIÓN DE LOS MATERIALES QUE LA CONFORMAN.

EN CASA REALIZA DIFERENTES MEZCLAS Y REGISTRA LO QUE OBSERVAS Y ASÍ COMPRENDERÁS QUE ES UNA MESCLA.

7 MARTÍNEZ HERNÁNDEZ JULIETA

ESCRITURA:RECUPERAR INFORMACIÓN DE DIFERENTES FUENTES Y EMPLEARLAS PARA DESARROLLAR ARGUMENTOS AL REDACTAR UN TEXTO.LECTURA:DISTINGUIR ELEMENTOS DE LA REALIDAD Y DE LA FANTASÍA EN LA LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS.MATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN MULTIPLICAR O DIVIDIR NÚMEROS NATURALES

III EDUCACIÓN ARTÍSTICA DEBE DE PARTICIPAR EN

JUEGOS ONOMATOPÉYICOS DONDE SE DESTACAN LAS POSIBILIDADES EXPRESIVAS E INTERPRETATIVAS DE SU VOZ.

EN CASA INTERPRETAR CANTOS Y CANCIONES INFANTILES CON EL FIN DE SER MÁS EXPRESIVA.

Page 10: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS INFORMALES.

8 MARTÍNEZ MUNGUÍA DALIA ABRIL

ESCRITURA:EMPLEAR LA ESCRITURA PARA COMUNICAR SUS IDEAS Y ORGANIZAR INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DIVERSOS DE MANERA AUTÓNOMA.LECTURA:COMPRENDER LA TRAMA Y/O ARGUMENTOS EXPUESTOS EN LOS TEXTOS.MATEMÁTICAS:RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN MULTIPLICAR O DIVIDIR NÚMEROS NATURALES UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS INFORMALES.

III ESPAÑOL AUN NO EMPLEA EL ORDEN CRONOLÓGICO AL NARRAR.

REALIZA EN CASA NARRACIONES DE CUENTOS, LEYENDA PROCURANDO QUE TENGAN UN ORDEN CRONOLÓGICO Y SI MEJORES EL ORDEN DE TU NARRACIÓN.

9 MONTES ISMAEL BRAYAN

ESCRITURA:COMPRENDER LA FUNCIÓN DE LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS AL SEGUIR INSTRUCCIONES PARA RESOLVER TAREAS COTIDIANASLECTURA:COMPRENDER LA LECTURA Y LA FUNCIÓN DE LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS AL SEGUIR INSTRUCCIONES PARA RESOLVER TAREAS COTIDIANASMATEMÁTICAS:APLICAR EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PERSONALES, SOCIALES Y NATURALES.

III CIENCIAS NATURALES DEBE DE COMPRENDER LA

RELACIÓN LOS CAMBIOS DE ESTADO FÍSICO (LÍQUIDO, SÓLIDO Y GAS) DE LOS MATERIALES CON LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA.

REALIZA PEQUEÑOS TEXTOS DONDE DESCRIBAS LOS CAMBIOS FÍSICOS DE DIFERENTES MATERIALES ESTO TE AYUDARA A COMPRENDER LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA.

10 SÁNCHEZ MONTES ANDREA

ESCRITURA:EMPLEAR LA ESCRITURA PARA

III ESPAÑOL DEBE DE IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES

REALIZA UN TEXTO DONDE RECOPILES LOS MOMENTOS

Page 11: Observaciones y Herramientas 3er Bimestre 123

COMUNICAR SUS IDEAS Y ORGANIZAR INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DIVERSOS DE MANERA AUTÓNOMA.LECTURA:DESARROLLAR CRITERIOS PERSONALES PARA LA ELECCIÓN O RECOMENDACIÓN DE UNA LECTURA.MATEMÁTICAS:RESUELVE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN SUMAR O RESTAR NÚMEROS NATURALES, UTILIZANDO LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES.

DE LAS AUTOBIOGRAFÍAS. MÁS IMPORTANTES EN TU VIDA Y ORDÉNALOS CRONOLÓGICAMENTE ESTO TE AYUDARA A IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE TU AUTOBIOGRAFÍA