OBSERVACIONES BBVA

7
Somos Auditores internos del Banco BBVA dedicado a otorgar microcréditos durante la auditoria a la agencia de Buenos Aires se encontraron las siguientes observaciones: OBSERVACIONES CUANTITATIVAS 1 AUDITORIA SIN ACOMPAÑAMIENTO 1.1 Revisión de Files de Crédito 1.1.1 Existe faltante de documentación de Desembolso, en los files de clientes, los cuales se detallan a continuación: a) Check List de desembolso (en 4 files de clientes) d) Díptico de apertura (en 2 files de clientes) e) Medio de Aprobación Interno f) Calendario de Pagos g) Cotizacion de la solicitud de credito h) Autorización de buró de crédito del garante i) Prevaluación de crédito del garante j) Posición consolidada del garante y conyuge k) Central de riesgo del garante y conyuge El detalle de clientes se adjunta en el Anexo C - 1 1.1.2 Se evidenció que existe faltante de documentación que corresponde a requisitos de cliente, los cuales se detallan a continuación: a) Copia de papeleta de votación del garante b) Impuesto predial del dedudor c) Cédula de la conyuge del garante d) Certificado de Ingresos del deudor y/o garante

description

bbva

Transcript of OBSERVACIONES BBVA

Page 1: OBSERVACIONES BBVA

Somos Auditores internos del Banco BBVA dedicado a otorgar microcréditos durante la auditoria a la agencia de Buenos Aires se encontraron las siguientes observaciones:

OBSERVACIONES CUANTITATIVAS

1 AUDITORIA SIN ACOMPAÑAMIENTO

1.1 Revisión de Files de Crédito

1.1.1 Existe faltante de documentación de Desembolso, en los files de clientes, los cuales se detallan a continuación:

a) Check List de desembolso (en 4 files de clientes)

d) Díptico de apertura (en 2 files de clientes)

e) Medio de Aprobación Interno

f) Calendario de Pagos

g) Cotizacion de la solicitud de credito

h) Autorización de buró de crédito del garante

i) Prevaluación de crédito del garante

j) Posición consolidada del garante y conyuge

k) Central de riesgo del garante y conyuge

El detalle de clientes se adjunta en el Anexo C - 1

1.1.2 Se evidenció que existe faltante de documentación que corresponde a requisitos de cliente, los cuales se detallan a continuación:

a) Copia de papeleta de votación del garante

b) Impuesto predial del dedudor

c) Cédula de la conyuge del garante

d) Certificado de Ingresos del deudor y/o garante

e) Formulario de inspeccíon para compra de activo fijo

f) Formulario de inversión para mejoramiento de vivienda

g) Factura de compra de activo fijo

Page 2: OBSERVACIONES BBVA

El detalle de clientes se adjunta en el Anexo C - 2

1.1.3 Se constataron formularios que no fueron diligenciados adecuadamente, los cuales de detallan a continuación:

a) Firma en el calendario de Pagos

b) Medio de Aprobación Interno, no registran firma del EC, nivel de aprobación respectivo y solicitante

c) Formulario de Evaluación Crediticia - FEC, no registra campo de análisis de patrimonio familiar

d) Formulario de Evaluación Crediticia - FEC, no registra estacionalidad de ventas

e) Formulario de Evaluación Crediticia - FEC, no registra llenos los campos de ventas, costo de ventas, gasto operativo y excedente

f) Formulario de Evaluación Crediticia - FEC, no registra indicadores de evaluación (cuota y monto)

g) Formulario de Evaluación Crediticia - FEC, firma del cliente difiere con el de la cédula de ciudadania

h) Formulario de Evaluación Crediticia - FEC, el monto de utilidad neta esta mal calculada

i) Ficha Única de Datos - FUD - deudor sin fecha (con corrector)

j) Ficha Única de Datos - FUD - garante mapa no se encuentra registrado adecuadamente

k) Ficha Única de Datos - FUD - garante es miembro de la policia nacional y/o FFAA

l) Ficha Única de Datos -FUD - garante con tachones y enmendaduras

El detalle de clientes se adjunta en el Anexo C - 3

1.1.4 Formularios que no cumplen con las políticas establecidas por la institución:

a) liquidacion SFI adjunta copia

b) liquidacion SFI sin firma del cliente

c) Certificado de Ingresos del garante desatualizados

d) Impuesto predial del deudor y/o garante desactualizada

Page 3: OBSERVACIONES BBVA

f) File del cliente no se encuentra ordenado adecuadamente

g) Cédula del garante ilegible

El detalle de clientes se adjunta en el Anexo C - 4

1.2 Verificación de información en campo (visitas)

1.2.1 Existen diferencias significativas entre la información levantada por el ejecutivo de crédito y la tomada por el personal de auditoria en las visitas efectuadas; así tenemos:

a) Sobrestimación de ventas, entre un 25% y un 177%. (en 13 clientes visitados)

b) Sobrestimación de activos, entre un 20% y un 300%. (en 9 clientes visitados)

Sobrestimación de gastos familiares, entre un 23% y un 104%. (en 8 clientes visitados)

Sobrestimación de gastos operativos, entre un 23% y un 44%. (en 2 clientes visitados)

c) Subestimación de ventas, entre un 35% y un 61%. (en 3 clientes visitados)

d) Subestimación de activos, entre un 20% y un 62% (en 8 clientes visitados)

Subestimación de gastos familiares, entre un 24% (en 1 cliente visitado)

Subestimación de gastos operativos, entre un 91% y un 107% (en 2 clientes visitados)

El detalle de clientes se adjunta en el Anexo C-5 al C-6

1.2.2 Se observó que existen 2 clientes que al momento de realizar la visita se verificó que ya no poseen los negocios, lo que eleva el riesgo de recuperación en caso de que los clientes cayeren en mora.

El detalle de clientes se adjunta en el Anexo C-7

1.2.3 Existen 5 clientes los cuales han desviado los fondos del crédito para actividades diferentes a las financiadas, se evidencia que el ejecutivo de crédito no indaga de forma adecuada el destino del crédito; lo que eleva el riesgo de recuperación en caso de que los clientes cayeren en mora ya que los negocios podrían descapitalizarse en el corto y mediano plazo.

El detalle de los clientes se adjunta en el Anexo C-8

1.2.4 Existen negocios que al momento de la visita se encontraban cerrados o no se encontraba el cliente, motivo por el cual no se efectuó el análisis respectivo (11 clientes).

El detalle de los clientes se adjunta en el Anexo C-9

1.2.5 Existe un negocio que es compartido entre los miembros de la familia (1 cliente).

El detalle de los clientes se adjunta en el Anexo C-10

Page 4: OBSERVACIONES BBVA

1.2.6 Negocios que al momento de la visita manifiestan no conocer al Ejecutivo de Crédito de la zona (5 clientes)

El detalle de los clientes se adjunta en el Anexo C-11

1.2.7 Clientes que no fueron visitados por el administrador de agencia (1 cliente)

El detalle de los clientes se adjunta en el Anexo C-12

OBSERVACIONES CUALITATIVAS

2 AUDITORIA CON ACOMPAÑAMIENTO

Del acompañamiento en el campo realizado a 3 ejecutivos de crédito, en un día normal de labores, se determinó lo siguiente:

2.1 Evaluación Económica en Negocio

Se observaron desviaciones de la metodología crediticia por parte de los ejecutivos, por cuanto no indagan o sensibilizan adecuadamente la información suministrada por el cliente, tampoco se efectúa el cruce de información respectiva, en relación a las principales cuentas del balance por ejemplo: ventas, cuentas por cobrar, pasivos, ingresos, egresos, gastos del negocio, gastos familiares, referencias del sector y análisis de riesgos en el levantamiento de información en campo.

El detalle de ejecutivos se adjunta en el Anexo B-1

3 Auditoria en Agencia

De la revisión efectuada al proceso operativo en agencia se evidencia lo siguiente:

3.1 Balcón de Servicios.

a) No efectúa llamadas telefónicas a los clientes para informar el desembolso (Leonel Messi).

c) Falta organizar y custodiar en un lugar cercano y seguro la documentación del crédito (Leonel Messi).

3.2 Seguridades.

Durante la visita realizada a la Oficina se evidencian las siguientes debilidades de seguridad:

a) El área de BBVA no cuenta con alarmas de pánico

El área de BBVA no cuenta con botones de alarmas de Incendio (FIRE).

b) El área de BBVA no cuenta con sensores de movimiento

3.3 Revisión de Comprobantes Provisionales de Deposito (CPD's).

a) Inconsistencia entre Fecha registrada en el CPD´S vs el depósito en cuenta. (1 caso)

Page 5: OBSERVACIONES BBVA

b) Formularios que no se encuentra diligenciados adecuadamente al evidenciar campos que no se encuentran llenos. (presentes en 16 casos)

c) CPD´s que se entregó la original y no la copia en 41 casos.

El detalle de los formularios se adjunta en los Anexos E-1, E-2, E-3

3,4 Gestión del Administrador

a) No existe una acta de entrega – recepción del cargo a la administradora actual por parte del anterior administrador o Jefe Zonal.

3,5 Otros

a) De acuerdo a la visita de campo sin acompañamiento, La cliente Rafiquita Nebot en la documentación adjunta al file, mantiene como actividad comercial venta de papas en el mercado de la Gonzales, el crédito fue otorgado el 04 de junio de 2008 por un monto de USD 7,000.00 para capital de trabajo, quinto ciclo, realizando las referencias pertinentes; al momento de la evaluación la deudora menciona que el destino del crédito fue USD 3,000.00 para su negocio y USD 4,000.00 para cancelar la deuda de la persona que la señora La veci como garante. Que es la clienta Aguero, la misma que ya no tiene negocio y no se la ubica. El comentario sostenido por la deudora del crédito señora rosa delgado es que, de este hecho particular conocía el administrador anterior Maradona y el ejecutivo de crédito lorenso lamas quien levanto la información del negocio; el señor Maradona le propuso darle este monto a cambio de que ella se haga cargo de la deuda pendiente de la cliente Gloria; cabe mencionar, que la señora Gloria se encuentra sobreendeuda por esta situación y se encuentra al día en sus pagos mensuales, y la señora Felipao ya no adeuda la institución.

b) Con relación a la visita realizada a la cliente Oyos SPA según el file del cliente la actividad comercial es de confección de ropa; se realiza la evaluación del negocio y se referencia que es un negocio compartido entre la señora Oyos y su nuera la señora Paola Cordonez. En la evaluación realizada por la ejecutiva de crédito Srta. Aray, toma como activos fijos todo lo que se encuentra en el negocio llegando a un monto total de activos fijos USD 90,000.00 y según auditoria el monto exacto es de USD 60,000.00 ya que se tomó como activos los que la señora Oyos utiliza para su negocio, más no los activos de la señora CHUCHO BENITEZ, cave mencionar que la cliente se traslado a otra dirección y al momento se encuentra al día en sus pagos.