Obra de Teatro

9
OBRA DE TEATRO ¨EL AVARO¨ DE MOLIERE

description

El avaro de moliere

Transcript of Obra de Teatro

Page 1: Obra de Teatro

OBRA DE TEATRO

¨EL AVARO¨ DE MOLIERE

Page 2: Obra de Teatro

EL AVARO DE MOLIERE O LA ESCUELA DE LA MENTIRALA OBRA

Es una de las grandes obras del teatro francés. Marcó una etapa dentro del teatro barroco. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta

francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) La historia se sitúa en el siglo XVII, en el hogar

de una familia acomodada, donde, sin embargo, los hijos sufren privaciones económicas y afectivas, a causa de la mezquindad de su padre. Transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca.

La primera publicación fue en el año 1668 y su estreno en el teatro sucedió de inmediato con un gran suceso en Francia y toda Europa

Page 3: Obra de Teatro

• Se estrenó en el teatro del Palais- Royal, el 9 de septiembre de 1668.

• El tema está claramente inspirado en La olla de Plauto.

Page 4: Obra de Teatro

El actor Grand-Ménil en el papel de Harpagón ( 1790)

Page 5: Obra de Teatro

EL AUTOR JEAN BAPTISTE POQUELIN (MOLIERE) (1622-1673) El nombre de Molière, equivale a teatro y su obra “El

avaro” demuestra, mejor que cualquier otra su perfecta maestría en la escritura teatral.

De nacionalidad francesa, se dedica al genero literario narrativo

Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière, puede considerarse como la cima de la comedia clásica en Francia.

Cómico de profesión, dramaturgo y actor; tenía un gran sentido de la escena y de las situaciones cómicas. De él destaca, ante todo, su sagacidad a la hora de crear caracteres vivos y reales.

Es autor de obras maestras como "El misántropo", "Tartufo", "El avaro" o "El burgués gentil hombre", entre muchas otras.

Page 6: Obra de Teatro

ESTRUCTURA DE LA OBRA Es una comedia en prosa en 5 actos, donde

se analiza un defecto humano común y peligroso: la avaricia, encarnada en Harpagón. Los cuales consta de:o Acto Primero : comprende 10 escenas.o Acto Segundo: comprende 6 escenas.o Acto Tercero : comprende 15 escenas.o Acto Cuarto : comprende 7 escenas.o Acto Quinto : comprende 6 escenas.

Page 7: Obra de Teatro

ARGUMENTO Harpagón se siente atraído por Mariana, por lo que le pide

matrimonio a su madre, sin saber que su hijo Cleanto y ella se aman. Harpagón hace una fiesta e invitan a Mariana y le declara se amor. Un día desaparecen los escudos de Harpagón tenia escondidos en el jardín y este llama a un comisario con su escribiente.

Uno de sus criados les dice que fue Valerio, para vengarse por unos golpes que este le había dado; y por una confusión Valerio(que se hizo pasar por un criado) le confiesa a Harpagón que ama a Elisa y ese amor le corresponde.

Pero al llegar Cleanto le dice a su padre que tendría su dinero de vuelta si le dejaba casarse con Mariana. Por su parte Harpagón llama a Anselmo, el padre de Mariana, y a Mariana. Valerio le dice a Harpagón que el tiene dinero porque es el hijo de un capitán español, y al final resulta que Anselmo es su padre. Anselmo le dice a Harpagón que el va a pagar por los gastos de ambas bodas.

Page 8: Obra de Teatro

PERSONAJESHARPAGÓN, padre de Cleanto y de Elisa y enamorado de MarianaCLEANTO, hijo de Harpagón, amante de MarianaELISA, hija de Harpagón, amante de ValerioVALERIO, hijo de Anselmo y amante de ElisaMARIANA, amante de Cleanto y amada por HarpagónANSELMO, padre de Valerio y de MarianaFROSINA, mujer intriganteMAESE SIMÓN, corredorMAESE SANTIAGO, cocinero y cochero de HarpagónFLECHA, criado de CleantoDOÑA CLAUDIA, sirvienta de HarpagónMIAJAVENA y MERLUZA,  lacayos de HarpagónEL COMISARIO y su ESCRIBIENTE

Page 9: Obra de Teatro

El libro es la representación de una familia adinerada de la ciudad de París, donde el argumento muestra a un padre que priva a sus hijos tanto de cosas materiales como afectivas

La obra muestra el lado más mezquino y egoísta del ser humano, donde se lleva al extremo los problemas generados por el dinero y el poder, lo cual supera a todo tipo de sentimientos que se ven opacados y minimizados ante lo meramente material.

El autor maneja la sátira de un modo genial a lo largo de todo el libro, el cual mantiene atrapado al lector de principio a fin a través de un argumento con momentos brillantes